MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación"

Transcripción

1 Segundo Llamado a cobertura de unidades curriculares APERTURA Comodoro Rivadavia, 22 de febrero de 2017 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado. El mismo tiene fecha de apertura el miércoles 22 de febrero y cierre el día 13 de marzo hasta las 21 hs. en Secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21). Asimismo se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos Diseños Curriculares de todos los Profesorados en la Página Web Institucional Requisitos: - CV actualizado y abreviado (en el caso de ya ser docente de la Institución) - Presentación de Proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (Ver anexo I ) - Presentación de Programa de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (Ver anexo II ) - Planilla con datos personales (Ver anexo III) - En Anexo IV se encuentran los criterios de evaluación de proyectos Importante: En caso de dictamen ejecutable de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten Declaración Jurada de cargos y Envíen Programa Digitalizado SEDE COMODORO RIVADAVIA PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Primer año - Resol. 310/14 Unidades Curriculares de Cursado Anual: - Ciencias Naturales- 4 hs- 1 C - Se sugiere Pareja pedagógica conformada por un docente con formación específica en la disciplina y un profesor de Nivel Primario Segundo año - Resol. 310/14 Unidades Curriculares de Cursado Anual: -Sujetos de la Educación Primaria- 4hs Se sugiere una pareja pedagógica conformada por un docente con formación en psicología y/o psicopedagogía y un docente de nivel primario Tercer Año- Resol 310/14 - Uso de la voz- 2 hs Fonoaudiólogo preferentemente con formación musical Unidades Curriculares del Segundo Cuatrimestre -Didáctica de La Matemática en el Segundo Ciclo: 5 hs - Docente con formación específica Importante: Los docentes cuyos proyectos para las didácticas obtuvieran dictamen favorable formarán parte del equipo de tutores disciplinares que trabajarán articuladamente con el equipo de la PPD III en el primer cuatrimestre En el Proyecto deberán plasmar su propuesta como tutores atendiendo a las definiciones que establece el DC. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GEOGRAFÍA 1

2 Tercer Año - Resol 303/14 - Sociología de la Educación- 4hs Formación específica en Sociología con orientación y/o experiencia en el área de educación o Formación en Ciencias de la Educación con orientación y/o experiencia en el área PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA Primer Año- Resol. 307/14 Unidades Curriculares de cursado anual -Psicología Educacional 3 hs -Química General- 5 hs: Profesor de Química- Licenciado en Química- Farmacéutico- Bioquímico PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Tercer Año- Resol. 538/14 Unidades Curriculares de Cursado Anual: - Práctica Profesional Docente III 8hs- Pareja Pedagógica con un docente de la disciplina que tenga conocimiento y experiencia en el Nivel Secundario y en la didáctica disciplinar y un docente con formación específica en Pedagogía y Didáctica - Investigación Educativa- 3hs- Docente del campo de las ciencias de la educación -Geometría III- 4 hs- Prof de Matemática/ Lic. En Matemática - Resolución de Problemas Mediados por TIC- 3hs- Profesor de Matemática con formación en Educación y TIC -Didáctica de la Matemática II- 3 hs- Prof de Matemática/ Lic. En Matemática Cuarto Año-Resol. 68/08 Unidades Curriculares de Cursado Anual -Investigación Educativa: 3hs. (Comparte con Profesorado de Educación Secundaria en Geografía) PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA Primer Año- Resol. 302/14 Unidades Curriculares de cursado anual -Psicología Educacional 3 hs 2

3 Tercer Año- Resol. 302/14 Unidades Curriculares de Cursado Anual - Investigación Educativa- 3hs- Docente del campo de las ciencias de la educación -Literaturas Europeas: 4hs Profesor en Lengua y Literatura y/o Letras. Licenciado en Letras - Sociología de la Educación- 4hs Formación específica en Sociología con orientación y/o experiencia en el área de educación o Formación en Ciencias de la Educación con orientación y/o experiencia en el área Cuarto Año-Resol. 628/09 Unidades Curriculares de Cursado Anual -Investigación Educativa: 3hs. (Comparte con Profesorado de Educación Secundaria en Biología) PROFESORADO DE INGLES Tercer Año- Resol. 308/14 Unidades Curriculares de Cursado Anual - Investigación Educativa- 3hs- Docente del campo de las ciencias de la educación -Didáctica de la Lengua Inglesa para Nivel Secundario: 4hs TECNICATURA SUPERIOR EN NINEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA Primer Año- Resol. 193/16 -Problemáticas Socioculturales Contemporáneas: 3hs- Lic. En Ciencias Políticas, Prof. o Lic. en Sociología; Prof. de Historia Importante: Los profesores interesados deberán tener disponibilidad los días viernes y sábados. La Tecnicatura se dictará los Viernes de hs a hs y los Sábados de 8.30 hs a hs SEDE SARMIENTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Tercer año- Resol. 310/14 3

4 -Problemática de la Educación Primaria- 4hs- Docente con formación en pedagogía y/o didáctica y experiencia en el Nivel. -Didáctica de la Lengua y Literatura en el Segundo Ciclo: 5 hs- Docente con formación específica Importante: Los docentes cuyos proyectos para las didácticas salieran con dictamen favorable formarán parte del equipo de tutores disciplinares que trabajarán articuladamente con el equipo de la PPD III en el segundo cuatrimestre. En el Proyecto deberán plasmar su propuesta como tutores atendiendo a las definiciones que establece el DC 4

5 Del Formato: ANEXO I Pautas de presentación de proyectos para la cobertura de unidades curriculares El proyecto, incluyendo la carátula no podrá exceder las quince (15) páginas, con las siguientes características: Márgenes (todos) 2.5 cm Fuente: Arial/Times 12 Interlineado 1.5 Justificado Tamaño A4 Del Proyecto: Carátula: deberá contener instituto, carrera, espacio curricular, docente/s, año y cohorte, ciclo lectivo, localidad y datos personales. Justificación: referenciar el proyecto en relación al Diseño Curricular al que corresponda, la unidad curricular en el marco de la carrera aportes a la formación y perfil del egresado, campo de la formación al que pertenece, carga horaria, cursado (anual/cuatrimestral), Modalidad/formato (taller/ módulo/ seminario/ asignatura/ prácticas docentes/ trabajos de campo), articulaciones con otros espacios. Marco teórico: conceptos que aborda relacionados a su campo de formación/ conocimiento y su posicionamiento epistemológico y pedagógico didáctico. Intencionalidad: Propósitos: expresar la intención del docente. Objetivos: logros a alcanzar por parte de los estudiantes. Contenidos: Se debe explicitar una propuesta acorde al Diseño Curricular, que contemple la selección, organización y secuenciación de los mismos. Propuesta metodológica: modalidad de trabajo (individual, grupal, domiciliaria, virtual, etc.), considerar de cada Diseño Curricular los formatos pedagógicos establecidos con sus características (Módulos, talleres, asignaturas, seminarios, prácticas docentes, tutorías, etc.). En el caso que la Unidad Curricular sea de Anexos (Sarmiento-Río Mayo) se debe explicitar claramente el trabajo en Plataforma. Se recuerda que el encuentro presencial es cada 15 días, pero las clases deben ser semanales por plataforma utilizando las variadas posibilidades que la misma proporciona. Evaluación y acreditación: Se deben explicitar los criterios con el que se va a evaluar a los estudiantes y enunciar algunos instrumentos plausibles de ser usados acorde al grupo e intereses. La acreditación estará acorde a la vigencia del RAM: asistencia, trabajos prácticos, instancias parciales y finales, promoción, etc.) Bibliografía: para el estudiante y consultada por el docente. Será recomendable que se distinga para cada unidad/eje/núcleo temático/otros la bibliografía que corresponde. 5

6 ANEXO II PAUTAS DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE UNIDADES CURRICULARES Los Programas tienen el sentido de sintetizar la información para los estudiantes y otras tareas académicas. Se lo debe enviar informatizado luego de obtener el dictamen favorable para la cobertura de las horas cátedras y antes de iniciar el cursado de las unidades curriculares respectivas. Sin el envío del mismo, no se dará al alta a as horas cátedras. Del Formato: El programa, incluyendo la carátula no podrá exceder las 4 (cuatro) páginas, con las siguientes características: Márgenes (todos) 2.5 cm Fuente: Arial/Times 12 Interlineado 1.5 Justificado Tamaño A4 Del Programa: Carátula: deberá contener instituto, carrera, espacio curricular, docente/s, año y cohorte, ciclo lectivo, localidad y datos personales. Intencionalidad: Objetivos: logros a alcanzar por parte de los estudiantes. Contenidos: Se debe explicitar una propuesta acorde al Diseño Curricular, que contemple la selección, organización y secuenciación de los mismos. Evaluación y acreditación: Se deben explicitar los criterios con el que se va a evaluar a los estudiantes y enunciar algunos instrumentos plausibles de ser usados acorde al grupo e intereses. La acreditación deberá estar acorde a la vigencia del RAM /RAI: asistencia, trabajos prácticos, instancias parciales y finales, promoción, etc. Bibliografía: para el estudiante 6

7 ANEXO III PLANILLA DE INSCRIPCIÓN A ESPACIOS CURRICULARES CICLO 2017 APELLIDO Y NOMBRE:... ESPACIO CURRICULAR:.... AÑO:.. PROFESORADO/TECNICATURA:.... SEDE / ANEXO:. DOCUMENTACIÓN PRESENTADA: - C.V ABREVIADO - PROYECTO DE CÁTEDRA - PROGRAMA DE LA CÁTEDRA FECHA: FIRMA: 7

8 ANEXO IV GRILLA DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS 1- PRESENTACIÓN 1.1 La presentación se inscribe dentro de la perspectiva de formación que propone el DCJ respecto del perfil de formación? 1.2 La presentación explicita la importancia y especificidad formativa del espacio dentro de la trayectoria formativa? 1.3 La presentación recupera núcleos relevantes de la realidad educativa del nivel para el que forma? 2- LOS PROPÓSITOS 2.1 Presenta propósitos claros que permiten identificar: a) el aporte del espacio en relación a la enseñanza b) el aporte del espacio en relación a la formación c) el aporte del espacio en relación al aprendizaje d) el aporte del espacio en relación al conocimiento de la realidad educativa e) el aporte del espacio al conocimiento del ejercicio profesional 3- CONTENIDOS 3.1 Los contenidos: a) contemplan, incluyen o recuperan los contenidos mínimos establecidos en el DCJ? b) se encuentran organizados en base a un criterio didáctico (ejes problematizadores, bloques temáticos, unidades, otros)? c) la selección es pertinente con la extensión del espacio (anual/cuatrimestral)? 4- EVALUACIÓN 4.1 La evaluación explicita claramente: a) concepción b) criterios c) instrumentos d) cronograma 4.2 Las características que asume la evaluación guardan coherencia con el formato pedagógico del espacio curricular? 4.3 Explicita los requisitos de acreditación que exige el DCJ? 8

9 5- Ítems particulares a las PROPUESTAS DE ANEXOS: 5.1 Establece la relación didáctica entre la presencialidad y la virtualidad? 5.2 Especifica la modalidad de trabajo (actividades, secuencias y recursos) para clases presenciales y para las clases virtuales? 5.3 Explicita formas e instrumentos de evaluación teniendo en cuenta la modalidad de cursado? 6- BIBLIOGRAFÍA PARA EL ALUMNO: es pertinente y actualizada? 7. SOBRE LA TITULACIÓN DE LOS ASPIRANTES: cumple con el perfil docente solicitado en el diseño curricular jurisdiccional? 9

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Instituto Superior de Formación Docente N 807"Perito F. Moreno"

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Instituto Superior de Formación Docente N 807Perito F. Moreno Quinto Llamado a cobertura de unidades curriculares 2017 Comodoro Rivadavia, 21 de abril de 2017 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT -

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Primer Llamado a cobertura de unidades curriculares 2017- APERTURA Comodoro Rivadavia, 2 de diciembre de 2016 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación Comodoro Rivadavia, 16 de abril de 2018 Quinto llamado a cobertura de unidades curriculares 2018 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación Comodoro Rivadavia, 19 de febrero de 2018 Segundo Llamado a cobertura de unidades curriculares 2018 - APERTURA El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación Comodoro Rivadavia, 27 de Noviembre de 2017 Primer Llamado a cobertura de unidades curriculares 2018 - APERTURA El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos

Más detalles

Primer Llamado a cobertura de espacios curriculares cuatrimestrales y anuales 2016

Primer Llamado a cobertura de espacios curriculares cuatrimestrales y anuales 2016 Comodoro Rivadavia, 24 de febrero de 2015 Primer Llamado a cobertura de espacios curriculares cuatrimestrales y anuales 2016 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación

Más detalles

1. Características de la oferta

1. Características de la oferta República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Número: Referencia: Anexo de Disposición INFD aprobando Régimen Académico del "Profesorado para la Educación

Más detalles

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA CUBRIR ESPACIOS 2018-

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA CUBRIR ESPACIOS 2018- LLAMADO A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA CUBRIR ESPACIOS 2018- El ISFD N 804 llama a presentación de proyectos, títulos y antecedentes para cubrir horas cátedras de espacios curriculares. La selección

Más detalles

Concurso de Nivel Superior

Concurso de Nivel Superior Concurso de Nivel Superior El Instituto Técnico Superior de Urdinarrain Prof. Alberto R. Fabre convoca, en un todo de acuerdo a lo que establece la normativa vigente, resoluciones 2300/12 CGE y 1471/16

Más detalles

Villa Regina, 20 de Abril de Educación Especial. IFDC Villa Regina. Villa Regina. Página 1 de 6

Villa Regina, 20 de Abril de Educación Especial. IFDC Villa Regina. Villa Regina. Página 1 de 6 El Instituto de Formación Docente Continua de realiza llamado a Inscripción para cubrir los siguientes s:, 20 de Abril de 2018 Profesorado Espacio Curricular Cargo Carga Período del desempeño Perfil sugerido

Más detalles

1 AÑO DIDÁCTICA GENERAL Prof. y/o Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y Pedagogía.

1 AÑO DIDÁCTICA GENERAL Prof. y/o Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y Pedagogía. PERFILES DOCENTES PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL El tribunal evaluará algún otro perfil que no se ha considerado en los espacios consignados, teniendo facultades para ubicarlo en los perfiles planteados.

Más detalles

Escuela Secundaria UNGS.

Escuela Secundaria UNGS. Escuela Secundaria UNGS. La Universidad Nacional de General Sarmiento convoca a selección docente INTERINO para el ciclo lectivo 2017para cubrir los siguientes cargos: Profesor/a de Matemática (1 cargo)

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA FORMACIÓN DOCENTE. El alumno del PEP que cumpla con los requisitos para la presentación al Programa deberá:

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA FORMACIÓN DOCENTE. El alumno del PEP que cumpla con los requisitos para la presentación al Programa deberá: PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA FORMACIÓN DOCENTE PARA ESTUDIANTES AVANZADOS DE PROFESORADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (PEP) DE GESTIÓN ESTATAL Instructivo para estudiantes El alumno del PEP que cumpla con los requisitos

Más detalles

Este Instructivo comprende tres apartados:

Este Instructivo comprende tres apartados: INSTRUCTIVO PARA LA COBERTURA DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS EN UNIDADES CURRICULARES DE CARRRERAS DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA. Este Instructivo

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación BUENOS AIRES, VISTO la Resolución del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN N 301 del 30 de noviembre de 2016, y el Expediente Electrónico N EX-2017-29835185-APN-INFD#ME, y CONSIDERANDO: Que por la Resolución citada

Más detalles

Escuela Normal Superior de Bragado. I. S. F. D. y T. N de febrero de 2016 Capacitación Docente. Cobertura de Cátedras

Escuela Normal Superior de Bragado. I. S. F. D. y T. N de febrero de 2016 Capacitación Docente. Cobertura de Cátedras Escuela Normal Superior de Bragado I. S. F. D. y T. N 78 24 de febrero de 2016 Capacitación Docente. Cobertura de Cátedras COBERTURA DE Cátedras. Datos Institucionales - Dirección: Núñez 581 - Tel/fax

Más detalles

Los aspirantes deberán presentar:

Los aspirantes deberán presentar: La Rectoría del INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SANTA ELENA, convoca a Concurso según Resolución N 2300/12 CGE, PRIMER LLAMADO, para cubrir horas cátedras, correspondientes al Profesorado de Educación

Más detalles

Profesorado y Licenciatura en Ciencias Sociales. Profesorado en Ciencias Sociales. Profesorado en Ciencias Sociales

Profesorado y Licenciatura en Ciencias Sociales. Profesorado en Ciencias Sociales. Profesorado en Ciencias Sociales FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES LLAMADO A CONCURSOS INTERINOS DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN con presentación de proyecto: La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales dependiente

Más detalles

Escuela Secundaria UNGS.

Escuela Secundaria UNGS. Escuela Secundaria UNGS. La Universidad Nacional de General Sarmiento convoca a selección docente INTERINO para el ciclo lectivo 2017 para cubrir los siguientes cargos: Profesor/a de Matemática (1 cargo)

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PERFILES DOCENTES 1 AÑO DIDÁCTICA GENERAL Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. y/olic. en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL 1 AÑO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PERFILES DOCENTES DIDÁCTICA GENERAL - Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación. - Prof. y/olic. en Ciencias de la Educación. - Prof. en Pedagogía. - Prof. en Filosofía

Más detalles

Reglamento para el llamado a Registro de Aspirantes, funciones y responsabilidades docentes,

Reglamento para el llamado a Registro de Aspirantes, funciones y responsabilidades docentes, Reglamento para el llamado a Registro de Aspirantes, funciones y responsabilidades docentes, del Curso Introductorio a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP CAPITULO I: Del llamado a Registro

Más detalles

HISTORIA Y GEOGRAFIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA.

HISTORIA Y GEOGRAFIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA. PROFESORADO DE EDUCACIÒN PRIMARIA PRIMER AÑO: DIDÁCTICA GENERAL Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. y/clic en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y Pedagogía. HISTORIA

Más detalles

Concurso de Nivel Superior

Concurso de Nivel Superior Concurso de Nivel Superior La Rectoría de la Escuela Normal Superior Osvaldo Magnasco, convoca según Resolución Nº 2300/12 C.G.E. por el término de 3 días hábiles a partir del 22 de junio de 2017 las horas

Más detalles

Curso: Educación Tecnológica aproximaciones teóricas y metodológicas para su enseñanza.

Curso: Educación Tecnológica aproximaciones teóricas y metodológicas para su enseñanza. CAPACITACION EN SERVICIO 2014 Curso: Educación Tecnológica aproximaciones teóricas y metodológicas para su enseñanza. PRESENTACIÓN El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de sus

Más detalles

1. Características de la oferta

1. Características de la oferta República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Número: Referencia: Anexo de Disposicion INFD aprobando Régimen Académico de la Certificación Pedagógica para

Más detalles

ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Y SUPERIOR Nº 1 QUIROGA Y TABOADA TEL-FAX C.P NOGOYÁ - ENTRE RÍOS

ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Y SUPERIOR Nº 1 QUIROGA Y TABOADA TEL-FAX C.P NOGOYÁ - ENTRE RÍOS La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº 1 de Nogoyá convoca a Concurso Docente para la cobertura de horas cátedras con carácter Suplente Termino Fijo, de acuerdo a lo establecido en reglamentación

Más detalles

3.- MODELOS DE FORMULARIOS a utilizar para las valoraciones correspondientes y PLANILLA DE ORDEN DE MERITO.

3.- MODELOS DE FORMULARIOS a utilizar para las valoraciones correspondientes y PLANILLA DE ORDEN DE MERITO. INSTRUCTIVO PARA LA COBERT URA DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS EN UNIDADES CURRICULARES DE CARRERAS DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA. Este Instructivo

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación BUENOS AIRES, VISTO la Resolución del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN N 303 del 30 de noviembre de 2016, y el Expediente Electrónico Nº EX-2017-29834427-APN-INFD#ME, y CONSIDERANDO: Que por la Resolución

Más detalles

Anexo II: II Propuesta curricular.

Anexo II: II Propuesta curricular. Proyecto de cátedra: es una propuesta académica en el nivel superior de educación en la que se explicitan ciertas previsiones, decisiones y condiciones para la práctica didactica en el aula y que intenta

Más detalles

Postítulo "Especialización Docente de Nivel Superior en Jardín Maternal"

Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Jardín Maternal GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES 2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia" Instituto Superior del Profesorado de Educación Inicial Sara C. de Eccleston (59060000) Postítulo

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Instituto Nacional de Formación Docente

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Instituto Nacional de Formación Docente BUENOS AIRES, VISTO la Resolución del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN N 303 del 30 de noviembre de 2016, y la Disposición del INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE N 40 de fecha 29 de diciembre de 2017

Más detalles

QUILMES, 30 de abril de 2014.

QUILMES, 30 de abril de 2014. QUILMES, 30 de abril de 2014. VISTO el Expediente N 827-0462/05, lasresoluciones (CS) N 570/13, N 571/13, N 572/13 que modifican los Planes de Estudios de las Carreras de Profesorado de Comunicación Social,

Más detalles

CAPACITACION EN SERVICIO 2014 Postítulo: Actualización académica para la enseñanza de la Educación Tecnológica

CAPACITACION EN SERVICIO 2014 Postítulo: Actualización académica para la enseñanza de la Educación Tecnológica CAPACITACION EN SERVICIO 2014 Postítulo: Actualización académica para la enseñanza de la Educación Tecnológica PRESENTACIÓN El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de sus diferentes

Más detalles

PERFILES PROFESIONALES: Profesorado en Educación Especial Orientado en Sordos e Hipoacúsicos.

PERFILES PROFESIONALES: Profesorado en Educación Especial Orientado en Sordos e Hipoacúsicos. PERFILES PROFESIONALES: Profesorado en Educación Especial Orientado en Sordos e Hipoacúsicos. Se deberá considerar que el número de orden que aparece en cada perfil profesional, indica el orden de mérito

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Llamado a concurso de Nivel Superior

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Llamado a concurso de Nivel Superior INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Llamado a concurso de Nivel Superior La Rectoría de la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón, de la ciudad de Villaguay, llama a concurso para cubrir las

Más detalles

PRIMER LLAMADO PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA

PRIMER LLAMADO PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA La Escuela Secundaria y Superior Nº 7 José Manuel Estrada de la ciudad de Bovril convoca a concurso por presentación de carpetas de antecedentes, según Resolución N 2300/12 CGE, Resolución Nº 1471/16 CGE

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación BUENOS AIRES, VISTO la Resolución del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN N 302 del 30 de noviembre de 2016, y el Expediente Electrónico N EX-2017-29835068-APN-INFD#ME, y CONSIDERANDO: Que por la Resolución citada

Más detalles

PROGRAMA VIRTUAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EXPLORA: LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Ciclo º cohorte

PROGRAMA VIRTUAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EXPLORA: LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Ciclo º cohorte PROGRAMA VIRTUAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EXPLORA: LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Ciclo 2010 2º cohorte 1. Caracterización Explora se trata de una propuesta de capacitación de actualización

Más detalles

- Convocatoria a Talleres Culturales - Bases y Condiciones

- Convocatoria a Talleres Culturales - Bases y Condiciones - Convocatoria a Talleres Culturales - Bases y Condiciones La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Buenos Aires, a través del Área de Cultura y Sociedad abre una convocatoria para

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO PARA DOCENTES de la Formación Inicial de los Profesorados de los Institutos de Educación Superior

PROPUESTA DE TRABAJO PARA DOCENTES de la Formación Inicial de los Profesorados de los Institutos de Educación Superior PROPUESTA DE TRABAJO PARA DOCENTES de la Formación Inicial de los Profesorados de los Institutos de Educación Superior Julio 2017 Documento de Trabajo. Formación Inicial Docente pág. 1 Contenido Presentación...

Más detalles

Reglamento Interno para Convocatoria a Concurso. de Provisión de Cargos de Docentes Titulares y/o Adjuntos

Reglamento Interno para Convocatoria a Concurso. de Provisión de Cargos de Docentes Titulares y/o Adjuntos Reglamento Interno para Convocatoria a Concurso de Provisión de Cargos de Docentes Titulares y/o Adjuntos Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería (F.A.P.E.) Carrera de Enfermería Universitaria

Más detalles

Planilla de Inscripción

Planilla de Inscripción Planilla de Inscripción Programa Tutorías de Pares para Ingresantes. Datos personales Apellido y nombre... Fecha de nacimiento.... DNI Estado civil... Domicilio....... Localidad..... Teléfono..... E mail....

Más detalles

CONVOCATORIA HORAS CÁTEDRAS NIVEL SUPERIOR Y MÓDULOS UNIVERSITARIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD - DR. DOMINGO CABRED CARRERA UNIDAD CURRICULAR HS

CONVOCATORIA HORAS CÁTEDRAS NIVEL SUPERIOR Y MÓDULOS UNIVERSITARIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD - DR. DOMINGO CABRED CARRERA UNIDAD CURRICULAR HS CONVOCATORIA S Y FACULTAD DE EDUCACIÓN Y SALUD - DR. DOMINGO CABRED CARRERA UNIDAD CURRICULAR HS MODALIDAD DE DESIGNACIÓN CARÁCTER AÑO HORARIO PERFIL CAUSAL Diagnóstico Psicopedagógico I 3 Interino Jueves

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA

DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba - 5 - LOS FORMATOS CURRICULARES Las unidades

Más detalles

ETAPAS DEL CURSADO 1 ETAPA

ETAPAS DEL CURSADO 1 ETAPA ETAPAS DEL CURSADO 1 ETAPA Se informa a los aspirantes a la Carrera de Medicina, que la Primera Etapa (Ámbito Virtual) del Ciclo de Nivelación 2017/2018 2018/2019 iniciará en Agosto con actividades en

Más detalles

Primero de ESO (LOMCE)

Primero de ESO (LOMCE) Primero de ESO (LOMCE) MATERIAS Troncales Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera (Inglés) Matemáticas Geografía e Historia Biología y Geología Específicas Obligatorias Educación Física Educación

Más detalles

Espacio Curricular Lunes Aula Martes Aula Miércoles Aula Jueves Aula Viernes Aula CV a 22 (TP) 10 a 12 (TP) 14 a 18(T) 18 a 20 (TP) CV-7 RH-2

Espacio Curricular Lunes Aula Martes Aula Miércoles Aula Jueves Aula Viernes Aula CV a 22 (TP) 10 a 12 (TP) 14 a 18(T) 18 a 20 (TP) CV-7 RH-2 Ubicación en Plan de Estudios -ver nota N 1- HORARIOS ESPACIOS CURRICULARES DEL 2 CUATRIMESTRE DE 2015 PROFESORADO, LICENCIATURA Y CICLO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER CICLO: Formación

Más detalles

Facultad de Ciencias Humanas Profesorado de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Cátedra de PASANTIA

Facultad de Ciencias Humanas Profesorado de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Cátedra de PASANTIA RÉGIMEN DE LA CATEDRA DE PASANTÍA (CÓDIGO 6748) PROFESORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES En cumplimiento de lo dispuesto por Resolución 197/93 del Consejo Superior se pone a consideración

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR JURISDICCIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORADO DE INGLÉS

DISEÑO CURRICULAR JURISDICCIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORADO DE INGLÉS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORADO DE INGLÉS RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES Y EVALUACIÓN 1 PROFESORADO DE INGLÉS REGIMEN DE CORRELATIVIDADES AÑO 1º UNIDADES CURRICULARES 1. Pedagogía 2. Filosofía 3. Taller

Más detalles

MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014

MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014 MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014 ASIGNACIÓN DE GRUPOS Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y Literatura

Más detalles

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES CURRICULARES CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL RES. 309/14 y 129/09

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES CURRICULARES CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL RES. 309/14 y 129/09 PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES CURRICULARES CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL RES. 309/14 y 129/09 A modo de introducción a la lectura del cuadro, es importante destacar que al estar

Más detalles

VISTO: El Expediente Nº EDU-2015 del Registro del Ministerio de Educación y DDHH - Consejo Provincial de Educación, y

VISTO: El Expediente Nº EDU-2015 del Registro del Ministerio de Educación y DDHH - Consejo Provincial de Educación, y VIEDMA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 VISTO: El Expediente Nº 98942-EDU-2015 del Registro del Ministerio de Educación y DDHH - Consejo Provincial de Educación, y CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 4249/15 del

Más detalles

ANEXO 1 PAUTAS Y CRITERIOS PARA LA HABILITACIÓN Y BONIFICACIÓN DE CERTIFICACIONES,TÍTULOS, POS-TÍTULOS, POS-GRADOS

ANEXO 1 PAUTAS Y CRITERIOS PARA LA HABILITACIÓN Y BONIFICACIÓN DE CERTIFICACIONES,TÍTULOS, POS-TÍTULOS, POS-GRADOS ANEXO 1 PAUTAS Y CRITERIOS PARA LA HABILITACIÓN Y BONIFICACIÓN DE CERTIFICACIONES,TÍTULOS, POS-TÍTULOS, POS-GRADOS 1 TITULOS DOCENTES 1.1 Los títulos expedidos en otras jurisdicciones por Institutos Superiores

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO DE CAPACITADORES

CONVOCATORIA A CONCURSO DE CAPACITADORES CONVOCATORIA A CONCURSO DE CAPACITADORES Las Direcciones de los CIIE de Gral San Martín, Tres de febrero, y Hurlingham en el marco de la Resolución 1550/11 convoca a inscripción a concurso para desempeñarse

Más detalles

Anexo I Resolución CDFHCS Nº 246/11

Anexo I Resolución CDFHCS Nº 246/11 Anexo I Resolución CDFHCS Nº 246/11 Prestación de Servicio Académico a los Profesorados de Matemática (Facultad de Ingeniería), Biología y Química (Facultad de Ciencias Naturales) Distribución de los campos

Más detalles

DIPREGEP JUEVES 16/01/2014

DIPREGEP JUEVES 16/01/2014 DIPREGEP JUEVES 16/01/2014 El Colegio ALFRED NOBEL informa que a partir del 17 de enero hasta el 24 de enero de 2014 se recibirán CURRICULUM VITAE para el llamado a CONCURSO de SECRETARIO/A de nivel Secundario.

Más detalles

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Universidad Nacional de Tres de Febrero ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS El ciclo de complementación curricular Licenciatura en Gestión Educativa se organiza en torno a un solo ciclo de formación académica y profesional de 12 (doce) asignaturas,

Más detalles

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES CURRICULARES CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA RES.

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES CURRICULARES CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA RES. PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES CURRICULARES CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA RES. 302/14 y 628/09 A modo de introducción a la lectura del cuadro, es importante

Más detalles

VIEDMA, 17 DE MARZO DE 2017

VIEDMA, 17 DE MARZO DE 2017 VIEDMA, 17 DE MARZO DE 2017 VISTO: El Expediente Nº 16.571-EDU-09 del Registro del Ministerio de Educación y Derechos Humanos-Consejo Provincial de Educación, la Resolución Nº 32/07 del Consejo Federal

Más detalles

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana.

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana. MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014 ASIGNACIÓN DE GRUPOS Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y Literatura

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ORIENTACIONES GENERALES Y SUGERENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL DEL CICLO ORIENTADO DE LA NES La

Más detalles

Que la Resolución 3121/04 en su Artículo 1 aprueba la estructura de la cátedra en las carreras de formación docente del Nivel Superior.

Que la Resolución 3121/04 en su Artículo 1 aprueba la estructura de la cátedra en las carreras de formación docente del Nivel Superior. LA PLATA, 28 de marzo de 2005 VISTO que por Resolución N 5886/03 de la Dirección General de Cultura y Educación, se establece el mecanismo de selección por evaluación de títulos, antecedentes y oposición,

Más detalles

MASTER EN FORMACION DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/14

MASTER EN FORMACION DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/14 MASTER EN FORMACION DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/14 ASIGNACIÓN DE GRUPOS Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y Literatura

Más detalles

Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico )

Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico ) RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia

Más detalles

HORARIOS ESPACIOS CURRICULARES DEL 2 CUATRIMESTRE DE 2015 PROFESORADO, LICENCIATURA Y CICLO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

HORARIOS ESPACIOS CURRICULARES DEL 2 CUATRIMESTRE DE 2015 PROFESORADO, LICENCIATURA Y CICLO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HORARIOS ESPACIOS CURRICULARES DEL 2 CUATRIMESTRE DE 2015 PROFESORADO, LICENCIATURA Y CICLO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER CICLO: Formación Básica Común Ubicación en Plan de Estudios

Más detalles

EVALUACIÓN CURRICULAR DE LOS PROFESORADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Instrumento N 1: CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

EVALUACIÓN CURRICULAR DE LOS PROFESORADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Instrumento N 1: CUESTIONARIO INSTITUCIONAL EVALUACIÓN CURRICULAR DE LOS PROFESORADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Instrumento N 1: CUESTIONARIO INSTITUCIONAL Presentación El presente cuestionario tiene el objetivo de recoger los aportes del equipo directivo

Más detalles

VIEDMA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

VIEDMA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 VIEDMA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 VISTO: El Expediente Nº 16.571-EDU-09 del Registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y CONSIDERANDO: Que en el mismo obra documentación del

Más detalles

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana.

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana. MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014 ASIGNACIÓN DE GRUPOS Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y Literatura

Más detalles

ACUERDO NUMERO 442 POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN UN MARCO DE DIVERSIDAD

ACUERDO NUMERO 442 POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN UN MARCO DE DIVERSIDAD ACUERDO NUMERO 442 POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN UN MARCO DE DIVERSIDAD Artículo primero.- El objeto de este Acuerdo es el establecimiento del Sistema Nacional de Bachillerato

Más detalles

Planificación Anual Asignatura Teoría y Desarrollo Curricular Año 2017

Planificación Anual Asignatura Teoría y Desarrollo Curricular Año 2017 DOCENTE RESPONSABLE Nombre y Apellido Ana María Díaz Planificación Anual Asignatura Teoría y Desarrollo Curricular Año 2017 Categoría Docente Profesor Adjunto MARCO DE REFERENCIA Asignatura Teoría y Desarrollo

Más detalles

EXPECTATIVAS DE LOGRO:

EXPECTATIVAS DE LOGRO: Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Escuela Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente Nº 88 Carrera: Profesorado de Nivel Inicial Espacio Curricular:

Más detalles

E. U. DE MAGISTERIO DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE PRIMARIA CON LENGUAS EXTRANJERAS (PLAN 99)

E. U. DE MAGISTERIO DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE PRIMARIA CON LENGUAS EXTRANJERAS (PLAN 99) 1º CURSO ECTS 9 45001 Didáctica General 6 46307 Procesos de enseñanza y aprendizaje 4.5 45002 Psicología de la Educación 6 46303 Psicología de la Educación 4.5 45006 Sociología de la Educación 6 46302

Más detalles

Escuela Secundaria UNGS. Requisitos excluyentes: Principales tareas: Jefe de Taller (pañolero). Jefe de Taller (pañolero):

Escuela Secundaria UNGS. Requisitos excluyentes: Principales tareas: Jefe de Taller (pañolero). Jefe de Taller (pañolero): Escuela Secundaria UNGS. La Universidad Nacional de General Sarmiento convoca a selección docente INTERINO para cubrir el cargo de Jefe de Taller (pañolero) (1 cargo). Carga horaria: 16 horas reloj semanales.

Más detalles

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , las Resoluciones CFE Nos. 24/07, 30/07, 72/08, 74/08, y

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , las Resoluciones CFE Nos. 24/07, 30/07, 72/08, 74/08, y Resolución CFE Nº 83/09 Buenos Aires, 30 de julio de 2009 VISTO la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, las Resoluciones CFE Nos. 24/07, 30/07, 72/08, 74/08, y CONSIDERANDO: Que según dispone el artículo

Más detalles

MEMORIA ANUAL 2014 DISEÑOS CURRICULARES

MEMORIA ANUAL 2014 DISEÑOS CURRICULARES GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR MEMORIA ANUAL 2014 DISEÑOS CURRICULARES Actualización de los diseños curriculares

Más detalles

En caso de disponibilidad de cupos la inscripción se reabre el 20 de febrero de 2019 hasta el comienzo de la cursada.

En caso de disponibilidad de cupos la inscripción se reabre el 20 de febrero de 2019 hasta el comienzo de la cursada. 1 El Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico (Universidad Tecnológica Nacional), en convenio académico con la Facultad Regional Villa María, tiene el agrado de iniciar la inscripción a la LICENCIATURA

Más detalles

Período de desempeño: anual Requisitos para las postulaciones.

Período de desempeño: anual Requisitos para las postulaciones. Bases del llamado para cubrir un cargo de Profesor/a del Área de Ciencias Naturales Carrera: Profesorado de Nivel Inicial Área: Ciencias Naturales Dedicación: 12hs. Carácter: Profesor/a Interino Período

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES "2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia" Escuela Normal Superior Nº 10 Juan Bautista Alberdi

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia Escuela Normal Superior Nº 10 Juan Bautista Alberdi GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES selección de antecedentes horas suplentes y/o interinas en la instancia curricular Pedagogía, correspondiente al Campo de Formación General para la Carreras de Profesorados

Más detalles

Talleres del núcleo optativo dentro del nuevo diseño curricular

Talleres del núcleo optativo dentro del nuevo diseño curricular 1 INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO "Dr. Joaquín V. González" Departamento de Francés Talleres del núcleo optativo dentro del nuevo diseño curricular Fundamentación de la creación de un Núcleo Optativo

Más detalles

Instituto Superior del Profesorado N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo

Instituto Superior del Profesorado N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo Reglamentación Institucional sobre cursado, evaluación y promoción de los Profesorados de Tercer Ciclo de Educación General Básica y de la Educación Polimodal del I.S.P. N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo

Más detalles

Documento de orientación para los alumnos

Documento de orientación para los alumnos Documento de orientación para los alumnos Plan 529/09 Bienvenidos: El ingreso al Nivel Superior seguramente te genera expectativas, temores e inquietudes. Representa la entrada a un mundo nuevo y particularmente

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS Y MATERIAS, SU SECUENCIA TEMPORAL Y LAS COMPETENCIAS ASOCIADAS

INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS Y MATERIAS, SU SECUENCIA TEMPORAL Y LAS COMPETENCIAS ASOCIADAS INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS Y MATERIAS, SU SECUENCIA TEMPORAL Y LAS COMPETENCIAS ASOCIADAS Explicación general de la planificación del plan de estudios La estructura del plan de estudios de Grado de

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

CONVOCATORIA A CONCURSO ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CONVOCATORIA A CONCURSO ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL La Dirección del Eduardo Lafferriere convoca a profesores/as para cubrir la cátedra de Espacio de Definición

Más detalles

La actuación Simple Nº A ; y

La actuación Simple Nº A ; y VISTO: CONSIDERANDO: La actuación Simple Nº A-920-22122015-00495; y Resistencia, Que por la misma el Instituto de Educación Superior San Fernando Rey presenta una propuesta de homologación de de carreras

Más detalles

Que es necesario dictar el pertinente acto administrativo;

Que es necesario dictar el pertinente acto administrativo; "016 - Año Del Bicentenario de la Declaración de la Santa Rosa, de abril de 016. VISTO: El Expediente N 9/1, caratulado: MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIO NAL.-

Más detalles

TRAYECTO DE FORMACIÓN DOCENTE

TRAYECTO DE FORMACIÓN DOCENTE TRAYECTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTENIDO TRAYECTO DE FORMACIÓN DOCENTE... 1 Trayecto de Formación Docente... 2 Presentación del Trayecto... 2 La carga horaria... 2 Los requisitos... 3 Certificación... 3

Más detalles

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2009 Año de los Derechos Políticos de la Mujer

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2009 Año de los Derechos Políticos de la Mujer RESOLUCIÓN Nº 407 Buenos Aires, 25 feb 2010 VISTO: LA CARPETA Nº 40989 -MEGC/2009, Y CONSIDERANDO: Que es decisión de este Ministerio de Educación implementar los nuevos planes de estudio aprobados por

Más detalles

CICLO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA EXTRANJERO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA EXTRANJERO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA EXTRANJERO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA FINALIDAD La propuesta Ciclo de Formación Complementaria se presenta como

Más detalles

INSCRIPCIÓN GRATUITA PLAN DE ESTUDIOS

INSCRIPCIÓN GRATUITA PLAN DE ESTUDIOS INSCRIPCIÓN GRATUITA PLAN DE ESTUDIOS CARRERA: Profesorado de Educación Secundaria en Geografía TÍTULO QUE OTORGA: Profesor/a de Educación Secundaria en Geografía VALIDEZ: Nacional DURACIÓN: Cuatro (4)

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DOCENTE. Dr. LUIS ALBERTO ESTEBAN ARIENTI CUE ANTELO FEDERAL

INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DOCENTE. Dr. LUIS ALBERTO ESTEBAN ARIENTI CUE ANTELO FEDERAL INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DOCENTE Dr. LUIS ALBERTO ESTEBAN ARIENTI CUE 3001643- ANTELO 625 3180 FEDERAL TELÉFONO: 03454-421045 CORREO ELECTRÓNICO: profesoradoarienti@yahoo.com.ar LA RECTORIA

Más detalles

VISTO: Las Misiones y Funciones de la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación, y;

VISTO: Las Misiones y Funciones de la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación, y; Viedma, 02 de Mayo de 2016.- DISPOSICIÓN Nº 096 /16 VISTO: Las Misiones y Funciones de la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación, y; CONSIDERANDO: Que a través de la Resolución Nº 4.242/15

Más detalles

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE I Parte: Aspectos generales Universidad: Universidad Nacional del Sur Unidad

Más detalles

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS La estructura del plan de estudios de Graduado en Primaria se ha realizado teniendo

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CONVOCATORIA ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CONVOCATORIA ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CONVOCATORIA ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA La Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales

Más detalles

NO 6.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PLANTEL Y NORMATIVA. 1 Identificación y localización del plantel. X 2

NO 6.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PLANTEL Y NORMATIVA. 1 Identificación y localización del plantel. X 2 si cuentan en el plantel con la documentación y evidencias físicas de los requisitos o no. 6.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PLANTEL Y RMATIVA. 1 Identificación y localización del plantel. 2 Condiciones legales

Más detalles

Instituto Superior en Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias (ISDICA)

Instituto Superior en Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias (ISDICA) Instituto Superior en Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias (ISDICA) CONCURSO Nº 1 La Rectoría del ISDICA (Instituto Superior en Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias) de Concordia,

Más detalles