DIRECCIÓN DE COMERCIO INTERNO INFORME IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES FEBRERO, 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN DE COMERCIO INTERNO INFORME IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES FEBRERO, 2017"

Transcripción

1 DIRECCIÓN DE COMERCIO INTERNO INFORME IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES FEBRERO,

2 RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones de productos del sector agroindustrial realizadas por la República Dominicana durante el mes de Febrero,2017 alcanzaron los US$211,247, (doscientos once millones doscientos cuarenta y siete mil novecientos cuarenta y cinco con treinta dólares) en valor FOB. El volumen en alcanzó la suma de 251, toneladas métricas. Respecto al mes anterior, Enero 2017 el valor importado aumentó un 5.5%, y en relación al mismo mes del año anterior 2016, un incremento de 24%. Bienes intermedios y terminados son el principal componente de las importaciones en este periodo, aunque las materias primas representaron en algunos renglones importantes cifras. Se destacan el tabaco y sus productos, cereales, grasas y aceites vegetales, leche y productos lácteos, preparaciones alimenticias diversas, carnes, bebidas y líquidos alcohólicos, semillas y frutos oleaginosos, preparaciones a base de cereales, residuos y desperdicios de la industria alimentarias (alimentos para animales). Estos son los productos que reportaron mayores montos, concentrando el 80.19% del valor total importado del sector agroindustrial. Tabaco en rama, aceite vegetal, trigo a granel, leche en polvo, maíz amarillo a granel bebidas alcohólicas, carne de cerdo, carne de pollo, alimentos para animales leche maternizada y preparaciones lacteadas para infantes, son los diez principales productos importados en este mes de febrero. 46 países suplieron durante éste periodo algún tipo de alimentos a RD, las cuales muestran tendencia similar a los meses anteriores, altamente polarizadas, siendo Estados Unidos incluyendo Puerto Rico, que mantiene el liderazgo tras registrar el 55.24% de las mismas. Otros suplidores importantes fueron: España, México, Dinamarca, Colombia, Costa Rica, Brasil, China, Noruega, Reino Unido y Guatemala ocupando los primeros diez lugares concentrando el 75% del total importado en este renglón. Las compras realizadas desde las zonas francas nacionales representaron el 0.99%. La participación de países con los cuales la R.D. mantiene comercio negociado ha sido importante mostrándose polarizadas por Estados Unidos, aunque también países con los cuales no tenemos libre comercio como Brasil, México, Argentina, Colombia, y China, siguen la tendencia de un mayor dinamismo en el comercio de productos de este sector. 2

3 COMPOSICIÓN DE LAS IMPORTACIONES Las compras de alimentos realizadas en el periodo indicado, tienen una elevada composición de bienes intermedios y productos terminados así como de materias primas, destacándose los alimentos básicos. Tabaco y sus productos, fué el reglón mas importado reportando valor de US$26, 303, participando con el 12.45%; este producto si bien no es un alimento, forma parte del sector agropecuario. Los cereales registraron el dinamismo habitual con importaciones por valor FOB de US$25, 668, y una participación de 12.11%. Grasas y aceites animales o vegetales se adquirieron por valor de US$20,278, aportando el 9.8% en participación. Las compras de productos lácteos alcanzaron el valor de US$6,847, participando con el 7.95%. Preparaciones alimenticias diversas se adquirieron por valor de US$13, , con una participación de 6.5%. Carnes y despojos de animales se importaron por US$13,586, participando con el 6.39% de las importaciones del sector. Bebidas y líquidos alcohólicos, se adquirieron por valor de US$ 13,384, aportando 6.29%. Preparaciones a base de cereales con valor de US$13,361, representando el 6.2% y Semilla y frutos oleaginosos, por valor de US$13,342,547.93, para un 6.1% completan la lista de los diez renglones que reportaron mayores valores de importación en este periodo. 3

4 PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS El producto más importado es el tabaco en rama y picadura de tabaco, reportando un valor de US$18 millones en valor FOB. Aceites vegetales se importaron por valor de US$10.4 millones. Alimentos para animales por valor de US$10.6 millones. Trigo a granel por valor de US$9.9 millones; leche en polvo por valor de US$9.7 millones. Maíz amarillo a granel, con valor de US$6.7 millones, Bebidas alcohólicas con valor de US$6.7 millones. Carne de cerdo por US$5.3 millones; carne de pollo por US$3.78 millones. Ocupando el último lugar en el ranking de los diez productos más importados, representaron un valor FOB de US$2.3 millones están las leches maternizadas y preparaciones para formulas infantiles. ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES Estados Unidos continúa posicionándose como el principal proveedor de productos del sector agroindustrial, siendo el origen del 55.24% de estos, con valor de importación de US$116.7 millones en valor FOB. Los productos más importados desde Estados Unidos incluyendo Puerto Rico, fueron: aceites vegetales, maíz a granel, harina de soya, trigo, tabaco, entre otros. El segundo lugar lo ocupó España como mercado en importancia, con ventas por valor de US$9.6 millones de dólares, participando con 4.5% supliéndonos una gran variedad de productos entre los que se destacan: vinos, quesos, aceite oliva, embutidos, encurtidos de hortalizas. México se mantiene en el ranking con monto de US$7.3 millones en productos como: preparaciones lacteadas, compotas, jugos y néctares, cereales (corn flakes), cervezas y una participación del 3.45%. El cuarto lugar lo ocupó Dinamarca con US$7.2 millones y una participación del 3.45%, las importaciones desde este origen se concentraron en leche en polvo, queso, mantequilla y bebidas malteadas. Colombia, de donde adquirimos confitería, galletas, materia prima para alimentos, flores entre otros por valor de US$6.14 millones, participando con el 2.9%de las importaciones del sector. 4

5 Desde Costa Rica, país que ocupó el sexto lugar entre los principales orígenes importamos US$5.07 millones en productos como: leche fluida, concentrado para bebidas, manteca vegetal, snack,preparaciones alimenticias diversas. Su participación representó el 2.4%. China nos abasteció de productos por valor de US$4.9 millones en productos como: aceite vegetal, arroz, azúcar en barra, galletas, ajo, jugos. Procedente de Brasil importamos productos por valor de US$4.7 millones, entre los que podemos citar: alimentos para animales, tabaco en rama, chocolates, almidón de maíz, semillas oleaginosas, entre otros. Las ventas desde Noruega alcanzaron la suma de US$3.8 millones, compuestas exclusivamente de bacalao y otros pescados, alcanzando una participación del 1.8%. Finalmente, Reino Unido en el d écimo lugar nos suplió productos por US$3.7 millones de bebidas alcohólicas (vodka, whisky, ron, coñac), jugos, agua mineral. Guatemala también está entre los principales países, logrando ventas por valor de US$2.96 en productos como: cereales, jugos y néctares, confitería, pastas, entre otra variedad de productos. Estos mercados abastecieron en su conjunto el 25.3% del total comprado al exterior, las cuales se observan polarizadas siendo Estados Unidos el origen del 55.2%, y luego muy atomizadas en cuanto a número de países participantes y diversidad de productos importados. Otros suplidores importantes fueron: Honduras, Chile, Argentina y las zonas francas nacionales. En términos de dinamismo, es notorio el crecimiento de las importaciones provenientes de Estados Unidos, las cuales reportaron un aumento del 10.4% con relación al pasado mes de enero, Colombia, México y China también presentaron incrementos significativos. La participación de países o bloques con los cuales la R. D. tiene acuerdos comerciales vigentes, continúa la tendencia de meses anteriores en relación con los diez principales suplidores. Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala y Honduras que forman parte del DR- CAFTA se mantienen en la lista de principales países con mayor valor de importación. Aunque cada vez es más reducida la participación de El Salvador y Nicaragua. De la Unión Europea, Dinamarca, España, Bélgica y Reino Unido mostraron el mejor desempeño. La participación de países con los cuales República Dominicana no tiene comercio negociado como Brasil, México, Colombia y Argentina es interesante. La participación de los países de la CARICOM es cada vez más reducida en este renglón; se reportan importaciones de cereales de Trinidad y Tobago y algunas de Jamaica pero más reducidas que en periodos anteriores. 5

6 Subsector Lácteo Las importaciones de productos lácteos realizadas en febrero 2017 fueron de US$16, 847, en valor FOB. Respecto al pasado mes de Enero se presentó un incremento del 57%. Diecisiete (17) países suplieron algún tipo de lácteos a República Dominicana en este periodo. Dinamarca es el principal proveedor con ventas por valor de US$5.6 millones. Le sigue Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico con ventas por US$4.4 millones, Países Bajos, Costa Rica, Nueva Zelanda y España entre otros. La leche en polvo fué el producto más importado, reportando un valor de nueve millones setecientos cuarenta y siete mil ciento veintisiete con veinticinco (US$9,747,127.25) en valor FOB. Dinamarca, Países Bajos, Perú, Estados Unidos y Alemania son los más importantes proveedores de leche en polvo en éste periodo. La participación en el sector lácteo fué del 57.7 %. En segundo lugar, están los quesos con valor de cuatro millones seiscientos ochenta y tres mil seiscientos cincuenta y siete con setenta y siete (US $4.683,657.77) aportando el 28% de las importaciones de lácteos, originarios de Estados Unidos, Francia, España, entre otros. De leche fluida se adquirió US$953, en valor FOB, con una participación del 5.6% del total de lácteos en este mes. Costa Rica y Estados Unidos, y son los principales orígenes. Mantequilla procedente de Nueva Zelanda, Francia y Dinamarca se importaron por valor de US$522,084.00, registrando una participación del 3.09%. Los yogurts y demás leches y natas fermentadas, se importaron por valor de US$234,189.85, participando con el 1.4% procedentes de Estados Unidos, Brasil, España y Francia entre otros orígenes. 6

7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las compras del sector agroindustrial realizadas en el mes de Febrero 2017 muestran tendencia de crecimiento, y la dependencia en algunos rubros importantes y con impacto en el precio de la canasta básica familiar. La información resultante del mismo debe ser motivo de atención para el sector agrícola nacional, a los fines de evaluar las políticas implementadas hasta el momento, con relación a algunos productos y para el sector industrial al suministrarles datos sobre el comportamiento de la demanda que puede ser útil para definir áreas de intervención. Aceites vegetales, maíz, tabaco y sus productos, leche y productos lácteos, trigo a granel, bebidas alcohólicas, alimentos para animales; son los productos que mantienen un monto elevado de importación en este periodo, manteniendo la tendencia de meses anteriores. En el caso del maíz, continua en posición importante, aunque ha sido desplazado por los productos del tabaco que también corresponden a este sector. El tabaco y sus productos ocupa el segundo lugar, lo cual amerita análisis debido a que R.D. es un país que tradicionalmente ha sido un gran productor de tabaco, y defensor del mantenimiento de este cultivo en el ámbito internacional. En vista de estos resultados, se concluye que este es un sector con gran potencial para la inversión y el desarrollo de productos a nivel local; por lo que se recomienda promover y destacar en los sectores productivos las tendencias mostradas. 7

8 IMPORTACIONES DE ALIMENTOS SEGÚN PARTIDA ARANCELARIA S.A. Febrero, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000,

9 PRINCIPALES ORIGENES DE LAS IMPORTACIONES Estados Unidos España México Dinamarca Colombia Costa Rica China Brasil Noruega Reino Unido 9

10 Importaciones de Lácteos Febrero % 6% 1% 3% 58% Leche Liquida Leche en Polvo Yogurt, Mantequilla Quesos 10

11 11

DIRECCIÓN DE COMERCIO INTERNO INFORME IMPORTACIONES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS JULIO, 2016

DIRECCIÓN DE COMERCIO INTERNO INFORME IMPORTACIONES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS JULIO, 2016 DIRECCIÓN DE COMERCIO INTERNO INFORME IMPORTACIONES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS JULIO, 2016 Agosto, 2016 1 RESUMEN EJECUTIVO Durante el mes de julio,2016, las importaciones de alimentos y bebidas realizadas

Más detalles

Viceministerio de comercio Interno

Viceministerio de comercio Interno 1 Viceministerio de comercio Interno IMPORTACIÓN PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA Enero, 2016 RESUMEN EJECUTIVO 20 Febrero,2016 2 INTRODUCCIÓN En el contexto económico actual, el comercio

Más detalles

Viceministerio de comercio Interno

Viceministerio de comercio Interno 1 Viceministerio de comercio Interno IMPORTACIÓN PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA Abril, 2015 RESUMEN EJECUTIVO 5 de Junio,2015 2 INTRODUCCIÓN Con la puesta en marcha del Plan Nacional de

Más detalles

Viceministerio de comercio Interno

Viceministerio de comercio Interno 1 Viceministerio de comercio Interno IMPORTACIÓN PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA SEPTIEMBRE, 2015 RESUMEN EJECUTIVO 20 de Octubre,2015 2 INTRODUCCION Con la creciente entrada de alimentos

Más detalles

Viceministerio de comercio Interno

Viceministerio de comercio Interno 1 Viceministerio de comercio Interno IMPORTACIÓN PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA FEBRERO, 2015 RESUMEN EJECUTIVO 12 de Marzo,2015 2 INTRODUCCION Con la puesta en marcha del Plan Nacional

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza comercial agroalimentaria

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. Enero - Setiembre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. Enero - Setiembre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Noviembre Nº AEEI-34 CONTENIDO 1. Balanza comercial de cobertura agropecuaria

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre 2011- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Agosto Nº AEEI-011 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Semestre

Más detalles

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Informe Volumen de Exportación de Alimentos de Córdoba 1 Temario Exportaciones de la Provincia de Córdoba Exportaciones de Alimentos Productos

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA AL PRIMER SEMESTRE de I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica (enero-junio 2013)

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA AL PRIMER SEMESTRE de I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica (enero-junio 2013) BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA AL PRIMER SEMESTRE de 2013 I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica (enero-junio 2013) a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2011- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Julio Nº AEEI-09 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA)

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA) I. Balanza comercial agropecuaria Balanza Comercial Agropecuaria México Taiwán BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA) La balanza comercial para productos del sector agropecuario entre

Más detalles

Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina y El Caribe - China Ciudad Universitaria, México de Mayo y 1º de Junio de 2016

Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina y El Caribe - China Ciudad Universitaria, México de Mayo y 1º de Junio de 2016 El comercio del sector alimentario de América Latina y el Caribe con China, después de su acceso a la Organización Mundial del Comercio, OMC Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2013- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-04 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010 Ministerio de Hacienda República Dominicana Dirección General de Política y Legislación Tributaria Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010 Lic. Gina Guzmán Analista I 1.

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2017 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a enero 2017 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2016 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a enero 2016 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2017 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2017 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre 2013- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Setiembre Nº AEEI-09 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2018 Boletín Sector Lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2018 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Nicaragua presenta un crecimiento del 11.42% en las exportaciones realizadas al 06 de junio del

Nicaragua presenta un crecimiento del 11.42% en las exportaciones realizadas al 06 de junio del Exportaciones de Nicaragua al EXPORTACIONES AL 06 DE JUNIO 2012 Exportaciones al 06 de junio 2011 Exportaciones al 06 de junio 2012 tasa de crecimiento % en valor 2011/2012 Fuente: CETREX $ 1,109,826,512.26

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Agosto 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a julio 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2018 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a enero 2018 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Abril 2018 Boletín Sector Lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a marzo 2018 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Julio 2018 Boletín Sector Lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a junio 2018 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Marzo 2011

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Marzo 2011 Ministerio de Hacienda República Dominicana Dirección General de Política y Legislación Tributaria Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Marzo Lic. Gina Guzmán Analista

Más detalles

Comercio Internacional DR-CAFTA. El acceso de mercancías a los mercados: Qué, cuándo y cómo aprovechar el DR-CAFTA? brochuredrcaftaaccmercados.

Comercio Internacional DR-CAFTA. El acceso de mercancías a los mercados: Qué, cuándo y cómo aprovechar el DR-CAFTA? brochuredrcaftaaccmercados. Comercio Internacional DR-CAFTA El acceso de mercancías a los mercados: Qué, cuándo y cómo aprovechar el DR-CAFTA? brochuredrcaftaaccmercados.indd 1 El acceso a los mercados significa la posibilidad de

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Octubre 2017 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a septiembre 2017 Publicación de la Oficina de Estudios y

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2017 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a agosto 2017 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Enero-Octubre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-OCTUBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Enero-Octubre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-OCTUBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA Enero-Octubre 2017 Las exportaciones agrarias alcanzaron USD 4 777 millones en enero-octubre de 2017; registrando un alza de 8% con respecto al mismo periodo del año anterior En enero-octubre, el valor

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI--17 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 trimestre

Más detalles

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7%

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% Enero-Febrero 2017 El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% En enero-febrero, las agroexportaciones alcanzaron los USD 909 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Mayo 2018 Boletín Sector Lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a abril 2018 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2018 Boletín Sector Lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a agosto 2018 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Enero 2018 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a diciembre 2017 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). También se encuentran en estadisticas

la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). También se encuentran en  estadisticas información estadística Esta sección muestra el movimiento de las exportaciones, las importaciones y la balanza comercial del sector alimentario argentino. Los datos son agrupados de acuerdo al capítulo

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2016-2017 SEPSA 2018-004 Febrero, 2018 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2015- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-08 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2015- Durante el primer

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Octubre 2014

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Octubre 2014 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Octubre 2014 Noviembre 2014 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Octubre 2014 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA

Más detalles

El primer trimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 5%

El primer trimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 5% Enero-Marzo 2017 El primer trimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 5% En enero-marzo, las agroexportaciones alcanzaron los USD 1 250 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit

Más detalles

Enero-Setiembre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-SETIEMBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Enero-Setiembre PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-SETIEMBRE Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA En enero-setiembre, el valor FOB de las agroexportaciones agrarias fue de USD 4 172 millones La Balanza Comercial Agraria registró un superávit de USD 681 millones Las exportaciones tradicionales disminuyeron

Más detalles

CAPITULO 31 BALANCE ALIMENTARIO. Balance alimentario Dieta alimentaria Disponibilidades alimenticias Gastos de los consumidores

CAPITULO 31 BALANCE ALIMENTARIO. Balance alimentario Dieta alimentaria Disponibilidades alimenticias Gastos de los consumidores CAPITULO 31 BALANCE ALIMENTARIO Balance alimentario Dieta alimentaria Disponibilidades alimenticias Gastos de los consumidores BALANCE ALIMENTARIO Nivel de consumo alimencicio en los últimos s, por productos

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre 2015- Diciembre, SEPSA -015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL ENERO-ABRIL 2016

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL ENERO-ABRIL 2016 Coordinación General de Asuntos Internacionales BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos Durante los primeros cuatro meses de 2016, el comercio

Más detalles

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011 Ministerio de Hacienda República Dominicana Dirección General de Política y Legislación Tributaria Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio Lic. Gina Guzmán Analista

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Mayo 2013

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Mayo 2013 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Mayo 2013 Junio 2013 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Mayo 2013 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Ministerio

Más detalles

A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD)

A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD) Anexo 6 A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD) Tipo de producto PAIS Destino Total kg Argentina 13,90 Belgica 24.300,00 Chile 1.483.840,00 Colombia 7.464.955,35

Más detalles

Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2015-2016 SEPSA 2017-012 Setiembre, 2017 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2013 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Ministerio de Agricultura,

Más detalles

Nicaragua presenta un crecimiento del 15.36% en las exportaciones realizadas al 31 de

Nicaragua presenta un crecimiento del 15.36% en las exportaciones realizadas al 31 de de Nicaragua al 31 EXPORTACIONES AL 31 DE AGOSTO 2012 al 31 de Agosto 2011 al 31 de Agosto 2012 Tasa de Crecimiento % en Valor 2011/2012 Fuente: CETREX U$ 1623.2 Millones de Dólares U$ 1872.5 Millones

Más detalles

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas 2013

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas 2013 Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas 2013 Área de Industria Alimentaria - Lic. Carolina Blengino Resumen Ejecutivo 1 1. Comercio exterior de Alimentos y Bebidas 1 2. Evolución de las exportaciones

Más detalles

Enero-Noviembre 2017

Enero-Noviembre 2017 Enero-Noviembre 2017 Las agroexportaciones totalizaron en USD 5 488 millones en enero-noviembre de 2017; lo cual significó un aumento de 9% con respecto al mismo periodo del año anterior En enero-noviembre,

Más detalles

Enero-Diciembre 2017

Enero-Diciembre 2017 Enero-Diciembre 2017 Al cierre del 2017, las agroexportaciones alcanzaron USD 6 255 millones; registrando un alza de 8% en comparación con el valor total del año anterior En el periodo enero-diciembre

Más detalles

Información Estadística de la IAB

Información Estadística de la IAB Edición Nro. 39 Newsletter Informativo Mayo de 2015 Información Estadística de la IAB Resumen Ejecutivo Primer trimestre de 2015 CONCEPTO Total 1º Trimestre 2015 Var % 1º trim 15/14 Producción¹ (índice

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre 2015-2016 Noviembre, 2016 SEPSA 2016-014 Secretaría Ejecutiva de Planificación

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO Y NUEVO LEÓN: ESTADÍSTICA BÁSICA (Junio 2007) Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico El

Más detalles

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA

Enero- Marzo PERÚ: EXPORTACIONES AGRARIAS, ENERO-MARZO Valor FOB (Millones de USD) Elaboración: MINAGRI - DGESEP-DEA Enero- Marzo 2018 Durante el primer trimestre del 2018, las agroexportaciones alcanzaron USD 1 522 millones; lo cual significó un aumento de 21% en comparación con el mismo periodo del año anterior En

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Mejora el saldo exterior de productos agrarios en Navarra a pesar del descenso de actividad del sector exterior En lo que llevamos de 2009, el comercio

Más detalles

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 CAW 313/15 10 de febrero 2015 Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 A continuación se resumen las principales conclusiones del informe sobre perspectivas de comercio agrícola

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos En, el comercio agroalimentario total entre México y los Estados Unidos de Norteamérica registró un incremento

Más detalles

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Área de Industria Alimentaria - Lic. Carolina Blengino Resumen Ejecutivo 1 1. Comercio exterior de Alimentos y Bebidas 1 2. Evolución de las exportaciones 2 3.

Más detalles

CAPITULO 31 COMERCIO EXTERIOR. Importaciones. Exportaciones. Areas de procedencia y destino. Indices de precios

CAPITULO 31 COMERCIO EXTERIOR. Importaciones. Exportaciones. Areas de procedencia y destino. Indices de precios CAPITULO 31 COMERCIO EXTERIOR Importaciones Exportaciones Areas de procedencia y destino s de precios COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGRARIOS: Análisis por capítulos arancelarios ( corrientes)

Más detalles

Comercio Exterior Agroalimentario 2014

Comercio Exterior Agroalimentario 2014 Comercio Exterior Agroalimentario 2014 Área de Industria Alimentaria - Lic. Carolina Blengino Contenido 1. Panorama del comercio agroalimentario... 1 2. Composición de las exportaciones de AyB... 3 3.

Más detalles

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total Cinco sectores agroindustriales Resto de los sectores industriales Exportación Millones de dólares Importación Millones de dólares Saldo Comercial Millones de dólares d 25.132 1.232 +23.900 22.346 34.051-11.704

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2015

Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Nivel de Actividad de la Industria de Alimentos y Bebidas (AyB) Informe de Coyuntura III trimestre 2013

Nivel de Actividad de la Industria de Alimentos y Bebidas (AyB) Informe de Coyuntura III trimestre 2013 Nivel de Actividad de la Industria de (AyB) Informe de Coyuntura III trimestre 213 Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Lic.

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS El sector agroalimentario francés es de gran importancia en el comercio exterior, ya que se sitúa como el tercero en aportar

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 0561 DEL 16 DE MARZO DE 2012

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 0561 DEL 16 DE MARZO DE 2012 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO www.lecomex.com DECRETO 0561 DEL 16 DE MARZO DE 2012 Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso 3 del artículo 477 del

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES

COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES AGOSTO 2009 EXPORTACIONES FOB en millones de dólares (1) IMPORTACIONES

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2012- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Junio Nº AEEI-03 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

SECTOR AGROALIMENTARIO

SECTOR AGROALIMENTARIO SECTOR AGROALIMENTARIO MARZO 2018 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTARIO (01-23) En 2017, últimos datos anuales, las exportaciones de productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana alcanzaron los

Más detalles

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario Claudia Candela Viceministra de Comercio Exterior Cartagena, agosto de 214 Si se concluye la negociación con Japón y se ponen en vigor los acuerdos

Más detalles

Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. MINISTERIO DE ECONOMÍA Guatemala 27 de julio de 2010

Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. MINISTERIO DE ECONOMÍA Guatemala 27 de julio de 2010 Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea MINISTERIO DE ECONOMÍA Guatemala 27 de julio de 21 Beneficios del Acuerdo SGP + ACUERDO DE ASOCIACIÓN Vigencia 3 años (el actual vence en el

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO, PESQUERO Y MEDIOAMBIENTAL ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer mercado a nivel mundial para el sector agroalimentario, tanto en las exportaciones

Más detalles

Gráfica 1: Comportamiento de las importaciones del sector de alimentos para animales, segundo semestre del 2015*

Gráfica 1: Comportamiento de las importaciones del sector de alimentos para animales, segundo semestre del 2015* Alimento para animales en Colombia /Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.com Mayo del 2016 De acuerdo con el nuevo Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.com (SIC), en el segundo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Septiembre- EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 7,614 100% 7,633 100% 19 0.2% Tradicionales 2,266 30% 2,225 29% - 41-1.8% Azúcar

Más detalles

Información Estadística de la IAB

Información Estadística de la IAB Edición Nro. 44 Newsletter Informativo Noviembre de 2015 Información Estadística de la IAB Resumen Ejecutivo Enero- Septiembre de 2015 CONCEPTO Total Ene-Sep 2015 Var.% Acumulada 15/14 Producción¹ (índice

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Agosto EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 6,829 100% 6,917 100% 88 1.3% Tradicionales 2,072 30% 2,116 31% 44 2.1% Azúcar (+194),

Más detalles

Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013

Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Marzo 2014 Nº AEEI-2 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 CONTENIDO

Más detalles

Las exportaciones agrarias aumentaron 10%, en el primer semestre de 2017

Las exportaciones agrarias aumentaron 10%, en el primer semestre de 2017 Enero-Junio 2017 Las exportaciones agrarias aumentaron 10%, en el primer semestre de 2017 En el periodo enero-junio, las agroexportaciones alcanzaron USD 2 490 millones Balanza Comercial Agraria registró

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011 Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011 El crecimiento de las importaciones y el estancamiento de las exportaciones reducen el superávit del saldo exterior. Las importaciones de productos

Más detalles

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS Santiago, Septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN INTERCAMBIO COMERCIAL CHILE MUNDO (cifras millones

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN CAPÍTULO 10 IMPORTACIONES CUADRO 10.1. COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN 2012-2016 I MILLONES DE USD PARTIDA DESCRIPCIÓN 2012 2013 2014 2015 2016 87.03 Automóviles para

Más detalles

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017 Enero-Abril 2017 Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017 En enero-abril, las agroexportaciones alcanzaron USD 1 591 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit de USD 52

Más detalles

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Área de Industria Alimentaria - Lic. Carolina Blengino Resumen Ejecutivo 1 1. Comercio exterior de Alimentos y Bebidas 2 2. Evolución de las exportaciones 2 3.

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS El sector agroalimentario francés es de gran importancia en el comercio exterior, ya que se sitúa como el tercero en aportar

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 359 DEL 10 DE FEBRERO DE 2011

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 359 DEL 10 DE FEBRERO DE 2011 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 359 DEL 10 DE FEBRERO DE 2011 Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso 3 del artículo 477 del Estatuto Tributario

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 4,48% en febrero y acumularon una baja de 16,81% en 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron una baja de 4,48% en febrero con respecto

Más detalles

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Julio 2012

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Julio 2012 OEEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Julio 2012 Principales orígenes de las importaciones agrarias comercial agraria registrada entre enero-julio del 2011(US$ 23,9 millones), la balanza comercial agraria en

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA INDUSTRIA ARAGONESA TOTAL AÑO 2002

PRINCIPALES INDICADORES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA INDUSTRIA ARAGONESA TOTAL AÑO 2002 PRINCIPALES INDICADORES DE LA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA ARAGONESA TOTAL AÑO 22 INDICADORES TOTAL ARAGÓN AGROALIMENTARIA EN ARAGÓN VENTAS DE PRODUCTO 16.66.62 2.293.842 13,81 PERSONAS

Más detalles

AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017

AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017 AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTARIO (01-23) 2016 ÚLTIMOS DATOS ANUALES: En 2016, últimos datos anuales, las exportaciones de productos agroalimentarios de la Comunitat

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL AGOSTO 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL AGOSTO 2015 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL AGOSTO 2015 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos Durante el periodo enero-octubre de 2015, el comercio agroalimentario total entre México

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre 2017-2018 SEPSA 2018-019 Agosto, 2018 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA* ENERO-JUNIO 2016

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA* ENERO-JUNIO 2016 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA* 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos De enero a junio de 2016, el comercio agroalimentario total entre México y los EE.UU. se incrementó 6% comparado

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 069 DEL 18 DE ENERO DE 2010

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 069 DEL 18 DE ENERO DE 2010 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 069 DEL 18 DE ENERO DE 2010 Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso 3 del artículo 477 del Estatuto Tributario

Más detalles