Manual de Usuario para SEPE Manual de usuario de configuración de Navegadores para firma en la Sede Electrónica del SEPE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Usuario para SEPE Manual de usuario de configuración de Navegadores para firma en la Sede Electrónica del SEPE"

Transcripción

1 Manual de Usuario para SEPE Manual de usuario de configuración de Navegadores para firma en la Sede Electrónica del SEPE v3.9 Enero de 2015 Ver. 3.9 Página 1 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

2 Índice 1. REQUISITOS PARA LA FIRMA INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL JAVA VERIFICACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL JAVA PERMITIR LA EJECUCIÓN DE COMPONENTES EN LA MÁQUINA VIRTUAL JAVA PERMITIR VENTANAS EMERGENTES CONFIGURACIÓN DE INTERNET EXPLORER CONFIGURACIÓN DE FIREFOX VERIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE LA SEDE ELECTRÓNICA VERIFICACIÓN CON INTERNET EXPLORER VERIFICACIÓN CON FIREFOX Ver. 3.9 Página 2 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

3 Índice de Tablas Tabla 1: Relación Sistemas Operativos, máquinas virtuales java, y navegadores... 6 Ver. 3.9 Página 3 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

4 Índice de Ilustraciones Ilustración 1: Instalación JVM... 7 Ilustración 2: Instalación JVM... 8 Ilustración 3: Instalación JVM... 8 Ilustración 4: Instalación JVM... 9 Ilustración 5: Instalación JVM Ilustración 6: Instalación JVM Ilustración 7: Instalación JVM Ilustración 8: Verificación JVM Ilustración 9: Verificación JVM Ilustración 10: Permitir JVM en IExplorer Ilustración 11: Permitir JVM en Firefox Ilustración 14: Permitir ventanas emergentes en Internet Explorer Ilustración 15: Permitir ventanas emergentes en Internet Explorer Ilustración 16: Permitir ventanas emergentes en Internet Explorer Ilustración 17: Permitir ventanas emergentes en Firefox Ilustración 18: Permitir ventanas emergentes en Firefox Ilustración 19: Permitir ventanas emergentes en Firefox Ilustración 26: Verificación certificado sede en Internet Explorer Ilustración 27: Verificación certificado sede en Internet Explorer Ilustración 28: Verificación certificado sede en Internet Explorer Ilustración 29: Verificación certificado sede en Internet Explorer Ilustración 30: Verificación certificado sede en Internet Explorer Ilustración 31: Verificación certificado sede en Firefox Ilustración 32: Verificación certificado sede en Firefox Ilustración 33: Verificación certificado sede en Firefox Ilustración 34: Verificación certificado sede en Firefox Ilustración 35: Verificación certificado sede en Firefox Ver. 3.9 Página 4 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

5 1. REQUISITOS PARA LA FIRMA El uso del sistema de firma electrónica con certificado emitido por autoridades de certificación reconocidas o con certificado emitido y custodiado por SEPE está soportado para la siguiente instalación de equipo cliente: Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. La arquitectura soportada de todos los sistemas operativos es 32 y 64 bits. En todos los casos, la máquina virtual Java (JVM) instalada tiene que ser de 32 bits. Navegador Internet Explorer o Mozilla Firefox. Es necesario tener instalada la última versión de la máquina virtual Java (JVM) recomendada por Oracle. Actualmente la versión recomendada por Oracle es la versión 7 Update 55 (1.7u55) de 32 bits. La última máquina virtual Java distribuida por Oracle se puede descargar o actualizar en el enlace En el apartado 2. Instalación de la máquina virtual java se indica como instalar la máquina virtual java en su sistema. En el apartado 3. Verificación de la maquina virtual java se indica como verificar si se tiene instalada una máquina virtual java y la versión en caso de estarlo. Además, es necesario que el navegador no impida la ejecución de código JavaScript y que tampoco impida elementos emergentes. En próximos apartados se detallará como llevar a cabo estas configuraciones en los navegadores soportados. Ver. 3.9 Página 5 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

6 La siguiente tabla muestra las combinaciones de sistema operativo, máquina virtual java (JVM) y navegadores soportados: Plataforma/Navegador IExplorer 7 IExplorer 8 IExplorer 9 IExplorer 10 IExplorer 11 Firefox Windows XP - JVM 32bits N/A N/A N/A Windows Vista (32bits) - JVM 32bits N/A N/A N/A Windows 7 (32bits) - JVM 32bits N/A Windows 8 (32bits) - JVM 32bits N/A N/A N/A Windows Vista (64bits) - JVM 32bits N/A N/A N/A Windows 7 (64bits) JVM 32bits N/A Windows 8 (64bits) JVM 32bits N/A N/A N/A Windows Vista (64bits) - JVM 64bits X X X X X X Windows 7 (64bits) JVM 64bits X X X X X X Windows 8 (64bits) JVM 64bits X X X X X X Tabla 1: Relación Sistemas Operativos, máquinas virtuales java, y navegadores Ver. 3.9 Página 6 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

7 2. INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL JAVA El uso del sistema de firma electrónica del SEPE requiere de una máquina virtual java (JVM), esta se puede descargar e instalar desde la siguiente dirección: Una vez abierto el enlace anterior en un navegador, aparecerá una ventana como la siguiente Ilustración 1: Instalación JVM A continuación se debe pulsar sobre el botón Descarga gratuita de Java Una vez hecho lo anterior aparecerá una ventana de confirmación En esta ventana se debe pulsar sobre el botón Aceptar e iniciar descarga gratuita de manera que aparecerá una ventana que nos informa de que se va a Ver. 3.9 Página 7 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

8 proceder a la instalación del componente. Debemos confirmar pulsando sobre el botón Ejecutar (El aspecto de las ventanas puede variar en función del sistema operativo y navegador usado). Ilustración 2: Instalación JVM A continuación aparecerá la siguiente ventana en la cual se debe pulsar también sobre el botón Ejecutar Ilustración 3: Instalación JVM Una vez hecho lo anterior aparecerá la pantalla de comienzo de la instalación de la máquina virtual java. Se debe pulsar el botón Instalar. Ver. 3.9 Página 8 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

9 Ilustración 4: Instalación JVM La siguiente ventana solicita la instalación de una barra de herramientas en el navegador. Se recomienda desmarcarlo todo y no instalarla. Una vez desmarcados los checks se pulsará sobre el botón Siguiente Ver. 3.9 Página 9 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

10 Ilustración 5: Instalación JVM En este momento comienza el proceso de instalación el cual puede tardar varios minutos. Ver. 3.9 Página 10 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

11 Ilustración 6: Instalación JVM Para finalizar se pulsa sobre el botón Cerrar Ver. 3.9 Página 11 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

12 Ilustración 7: Instalación JVM Ver. 3.9 Página 12 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

13 3. VERIFICACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL JAVA Para verificar si ya se tiene instalada la máquina virtual java o en caso de tenerla ya instalada cual es la versión, se debe hacer lo siguiente: Abrir en un navegador la página y pulsar sobre el enlace Tengo java? Ilustración 8: Verificación JVM Deberá aparecer la siguiente imagen en la que se verifica que hay una máquina virtual java y su versión. Ilustración 9: Verificación JVM Ver. 3.9 Página 13 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

14 En caso de que el resultado no sea similar al anterior será necesario instalar o actualizar la máquina virtual java. Ver. 3.9 Página 14 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

15 4. PERMITIR LA EJECUCIÓN DE COMPONENTES EN LA MÁQUINA VIRTUAL JAVA Durante la ejecución de las aplicaciones del SEPE que requieren hacer uso de firma digital, en función del sistema operativo y el navegador usado, le puede aparecer alguno de los siguientes avisos: Internet Explorer Ilustración 10: Permitir JVM en IExplorer Firefox Ilustración 11: Permitir JVM en Firefox Ver. 3.9 Página 15 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

16 Ver. 3.9 Página 16 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

17 5. PERMITIR VENTANAS EMERGENTES La firma electrónica del SEPE necesita que se permita abrir una ventana emergente para su correcto funcionamiento. Por motivos de seguridad algunos navegadores no permiten por defecto este tipo de ventanas emergentes. En los siguientes apartados se va a explicar cómo configurar los navegadores soportados para permitir las ventanas emergentes en la sede electrónica del SEPE. 5.1 Configuración de Internet Explorer Aviso: Este documento se ha hecho usando Internet Explorer 7. Algunas opciones y ventanas pueden ser distintas usando otras versiones del navegador. Abra el navegador Internet Explorer. Pulse sobre Herramientas y en el menú desplegable seleccione Opciones de Internet. Ilustración 12: Permitir ventanas emergentes en Internet Explorer Aparecerá la ventana de opciones, en la cual se debe pulsar sobre la pestaña Privacidad. Una vez en la pestaña Privacidad se debe pulsar el botón Configuración tal y como se indica en la siguiente imagen Ver. 3.9 Página 17 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

18 Ilustración 13: Permitir ventanas emergentes en Internet Explorer Ahora se debe meter en la caja de texto Dirección del sitio web que desea permitir el texto sede.sepe.gob.es y pulsar el botón Agregar Ver. 3.9 Página 18 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

19 Ilustración 14: Permitir ventanas emergentes en Internet Explorer Por último pulse el botón Cerrar 5.2 Configuración de Firefox Aviso: Este documento se ha hecho usando Firefox Algunas opciones y ventanas pueden ser distintas usando otras versiones del navegador. En el menú del navegador pulse sobre Herramientas, y en el desplegable pulse sobre Opciones. Ver. 3.9 Página 19 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

20 Ilustración 15: Permitir ventanas emergentes en Firefox Se le abrirá la ventana de Opciones, vaya a la pestaña Contenido. Ilustración 16: Permitir ventanas emergentes en Firefox Una vez en la pestaña contenido se debe pulsar sobre el botón Excepciones... Se abrirá la siguiente ventana en la que hay que rellenar el campo Dirección del sitio web con el valor sede.sepe.gob.es y pulsar sobre el botón Permitir. Ver. 3.9 Página 20 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

21 Para cerrar esta ventana pulse sobre el botón Cerrar. Ilustración 17: Permitir ventanas emergentes en Firefox Pulse Cerrar y después Aceptar para cerrar la ventana de Opciones. Ver. 3.9 Página 21 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

22 6. VERIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE LA SEDE ELECTRÓNICA Para garantizar la integridad y la confidencialidad en las comunicaciones con la web de la sede electrónica del SEPE los servidores utilizan un certificado digital emitido por una entidad de confianza reconocida a nivel mundial. Los siguientes apartados van a explicar cómo verificar la veracidad del certificado digital de la sede electrónica. 6.1 Verificación con Internet Explorer Abra el navegador Internet Explorer y ponga en la barra de direcciones si aparece una ventana como la mostrada a continuación indicando que la conexión no está verificada, revise la dirección web puesta en la barra de direcciones y en el caso de ser correcta no continúe con el proceso puesto que podría estar suplantada la identidad de la Sede Electrónica del SEPE en su equipo. Ilustración 18: Verificación certificado sede en Internet Explorer Si no le aparece la pantalla mostrada en el punto anterior haga click en el icono del candado que se encuentra a la derecha de la barra de direcciones. Ver. 3.9 Página 22 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

23 Ilustración 19: Verificación certificado sede en Internet Explorer Cuando se pulsa sobre el candado se despliega una pequeña ventana en la que hay que pinchar sobre un enlace llamado Ver certificados. Ilustración 20: Verificación certificado sede en Internet Explorer A continuación aparecerá la siguiente ventana Ver. 3.9 Página 23 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

24 Ilustración 21: Verificación certificado sede en Internet Explorer En esta ventana, se debe seleccionar la pestaña Ruta de certificación, Ver. 3.9 Página 24 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

25 Ilustración 22: Verificación certificado sede en Internet Explorer En la zona inferior se puede comprobar el estado del certificado. El texto debe informar que el certificado es válido. Por último hay que pulsar Aceptar para cerrar todas las ventanas abiertas. Ver. 3.9 Página 25 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

26 6.2 Verificación con Firefox Abra el navegador Firefox y ponga en la barra de direcciones si aparece una ventana como la mostrada a continuación indicando que la conexión no está verificada, revise la dirección web puesta en la barra de direcciones y en el caso de ser correcta no continúe con el proceso puesto que podría estar suplantada la identidad de la sede electrónica del SEPE en su equipo Ilustración 23: Verificación certificado sede en Firefox Si le aparece la página inicial de la sede electrónica del SEPE, haga click en la parte verde de la barra de navegación. Ver. 3.9 Página 26 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

27 Ilustración 24: Verificación certificado sede en Firefox Le debe aparecer la siguiente ventana en la que debe pulsar Más Información. Ilustración 25: Verificación certificado sede en Firefox A continuación aparece la siguiente ventana con la información de identidad del sitio web. Pulsando sobre Ver certificado accedemos al detalle del certificado del sitio. Ver. 3.9 Página 27 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

28 Ilustración 26: Verificación certificado sede en Firefox A continuación le aparecerá la siguiente ventana con los datos del certificado y su emisor. Ver. 3.9 Página 28 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

29 Ilustración 27: Verificación certificado sede en Firefox Ver. 3.9 Página 29 de 29 C/ Condesa de Venadito 9

Manual de usuario. Configuración de navegadores para el uso de funcionalidades de firma en la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Manual de usuario. Configuración de navegadores para el uso de funcionalidades de firma en la Sede Electrónica de la Seguridad Social Manual de usuario Configuración de para el uso de funcionalidades de firma en la Sede Electrónica de la Seguridad Social INDICE 1. OBJETIVO... 3 2. CONFIGURACIÓN DE LOS NAVEGADORES... 4 2.1. Restricción

Más detalles

Configuración de Firma Electrónica en Google Chrome

Configuración de Firma Electrónica en Google Chrome Configuración de Firma Electrónica en Google Chrome Fecha: 28/04/2015 Versión: 2.07 Índice. Capítulos Pág. 1 Requisitos técnicos 3 2 Comprobar validez del certificado y proceso de autenticación/firma 4

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE JAVA

CONFIGURACIÓN DE JAVA CONFIGURACIÓN DE JAVA 1. Verificación de sistemas operativo Si está trabajando con Sistema Operativo Windows 7: Haga clic en el botón Inicio, en la parte inferior izquierda de la pantalla. Haga clic con

Más detalles

Ayuda de instalación del componente ActiveX de Firma Electrónica (WebSigner2)

Ayuda de instalación del componente ActiveX de Firma Electrónica (WebSigner2) Ayuda de instalación del componente ActiveX de Firma Electrónica (WebSigner2) SISTEMAS DE INFORMACIÓN Diciembre 2010 Página 1 de 15 Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES 2.1 Problemas durante

Más detalles

Manual para el Portal Privado del Contribuyente

Manual para el Portal Privado del Contribuyente Manual para el Portal Privado del Contribuyente Factura Electrónica (CFDI) 1 Contenido 1 Introducción... 4 2 Acceso al portal... 4 Autenticación FIEL... 4 3 Uso de los servicios del portal... 5 Consultar...

Más detalles

Copias de Seguridad con SQL Server 2005. Realizar una copia de seguridad de Bases de Datos

Copias de Seguridad con SQL Server 2005. Realizar una copia de seguridad de Bases de Datos Propósito Copias de Seguridad con SQL Server 2005 Con Management Studio del SQL 2005 es posible crear copias de seguridad de las bases de Datos definidas en el servidor de SQL Server. Dicha copia de seguridad

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Página 1 de 47

MANUAL DE USUARIO. Página 1 de 47 MANUAL DE USUARIO VERSIÓN: 1.2 Página 1 de 47 Índice 1 INTRODUCCIÓN... 5 1.1 OBJETIVO DEL DOCUMENTO... 5 2 CÓMO SOLICITAR LA PRÓRROGA... 6 2.1 INTRODUCCIÓN A LA APLICACIÓN... 6 2.2 ACCESO A LA APLICACIÓN...

Más detalles

Manual de ayuda Terra España. Cómo transferir mis datos a una nueva cuenta @terra.com

Manual de ayuda Terra España. Cómo transferir mis datos a una nueva cuenta @terra.com Manual de ayuda Terra España Cómo transferir mis datos a una nueva cuenta @terra.com Presentación Mediante este manual le ayudaremos a transferir sus correos y transferir sus contactos a una nueva cuenta

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Junio 2013 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE

Más detalles

1.- Introducción. El bloqueo de pop-ups puede efectuarse de diferentes formas:

1.- Introducción. El bloqueo de pop-ups puede efectuarse de diferentes formas: Bloqueadores de Pop-Ups.- Introducción. Los pop-ups blockers o bloqueadores de ventanas emergentes, son ventanas que se abren como consecuencia publicitaria (principalmente), para habilitar la descarga

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES / FAQs. 1. Después de diligenciar el formulario de registro la página se queda cargando

PREGUNTAS FRECUENTES / FAQs. 1. Después de diligenciar el formulario de registro la página se queda cargando PREGUNTAS FRECUENTES / FAQs 1. Después de diligenciar el formulario de registro la página se queda cargando Es posible que el servicio de internet en la red en que se encuentra, pase a través de un Cortafuegos

Más detalles

Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (http://zunzuneguibhi.net):

Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (http://zunzuneguibhi.net): Crear un GIG en la web del instituto Zunzunegui (v2) Guillermo Hierrezuelo Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (http://zunzuneguibhi.net): PREÁMBULO: entrar a nuestra página; navegadores

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación: Solicitud de Certificado Digital (SOLCEDI)

Manual de Usuario de la Aplicación: Solicitud de Certificado Digital (SOLCEDI) Administración General de Servicios al Contribuyente Administración Central de Servicios Tributarios al Contribuyente Manual de Usuario de la Aplicación: Solicitud de Certificado Digital (SOLCEDI) SERVICIO

Más detalles

Clave Fiscal. Manual del Sistema. - Administración de Relaciones -

Clave Fiscal. Manual del Sistema. - Administración de Relaciones - Clave Fiscal Manual del Sistema - Administración de Relaciones - Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones Página 1 de 16 Indice Indice... 1 Administración de Relaciones... 3 1. Acceso de un

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA GERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO SISTEMA MOCHICA - PCA PRIMERA ETAPA Versión 1.0.0 Actualizado a Setiembre 2008 Basado en CGR-USU001

Más detalles

FACE. MANUAL PARA ADHESION A FACe PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

FACE. MANUAL PARA ADHESION A FACe PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO FACE PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO MANUAL PARA ADHESION A FACe Manual Usuario Adhesión a FACe Versión 1.0 Fecha de revisión 20/01/2015 Realizado

Más detalles

TeamViewer 8 Manual Control remoto

TeamViewer 8 Manual Control remoto TeamViewer 8 Manual Control remoto Rev 8.0-12/2012 TeamViewer GmbH Kuhnbergstraße 16 D-73037 Göppingen www.teamviewer.com Índice 1 Acerca de TeamViewer... 6 1.1 Acerca del software... 6 1.2 Acerca del

Más detalles

TeamViewer 8 Manual Reunión

TeamViewer 8 Manual Reunión TeamViewer 8 Manual Reunión Rev 8.0-12/2012 TeamViewer GmbH Kuhnbergstraße 16 D-73037 Göppingen www.teamviewer.com Índice 1 Acerca de TeamViewer... 5 1.1 Acerca del software... 5 1.2 Acerca del manual...

Más detalles

Guía de Usuario. Gestión de Facturación Electrónica 3.1

Guía de Usuario. Gestión de Facturación Electrónica 3.1 Aplicación de Factura Electrónica: Guía de Usuario Gestión de Facturación Electrónica 3.1 Control de Cambios VERSIÓN FECHA AUTOR DESCRIPCIÓN 1.0 27/11/2008 MITYC Versión inicial 1.1 30/12/2008 MITYC Ampliación

Más detalles

Guía de la Mobility Tool para beneficiarios del Programa Erasmus

Guía de la Mobility Tool para beneficiarios del Programa Erasmus EUROPEAN COMMISSION Directorate General for Education and Culture Lifelong Learning: policies and programme Coordination of the "Lifelong learning" programme Guía de la Mobility Tool para beneficiarios

Más detalles

Cuaderno de notas del OBSERVATORIO ESTÁ PROTEGIDO TU NAVEGADOR WEB?

Cuaderno de notas del OBSERVATORIO ESTÁ PROTEGIDO TU NAVEGADOR WEB? k Cuaderno de notas del OBSERVATORIO ESTÁ PROTEGIDO TU NAVEGADOR WEB? Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación Hoy en día, el navegador web se ha convertido en una parte imprescindible del

Más detalles

Instrucciones para Integración con PayPal

Instrucciones para Integración con PayPal Instrucciones para Integración con PayPal Tabla de Contenidos Descripción... 1 Opción 1: Solicitar pagos en una publicación (post)... 2 Parte 1: Crear un enlace para pagos en PayPal... 3 Parte 2: Incluya

Más detalles

Guía del usuario de Meeting Center de WebEx. Para organizadores, presentadores y participantes

Guía del usuario de Meeting Center de WebEx. Para organizadores, presentadores y participantes Guía del usuario de Meeting Center de WebEx Para organizadores, presentadores y participantes Copyright 1997 2012 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. WEBEX, CISCO, Cisco WebEx, y los

Más detalles

Instrucciones para Integración con PayPal

Instrucciones para Integración con PayPal Instrucciones para Integración con PayPal Tabla de Contenidos Descripción... 1 Parte 1: Crear un Botón de Pago de PayPal Paso 1: Ingrese a PayPal... 2 Paso 2: Página Mi Cuenta... 2 Paso 3: Página La configuración

Más detalles

ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL DE APLICACIONES

ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL DE APLICACIONES ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL DE APLICACIONES Contenido Introducción...3 Acceso...4 Instalación y configuración para WINDOWS...5 Instalación y configuración para UBUNTU (Linux)...10 Instalación y configuración

Más detalles

Home Station ADSL Libertad en una caja

Home Station ADSL Libertad en una caja Home Station ADSL Libertad en una caja Manual de usuario 1 Índice 1. Antes de comenzar la instalación 3 1.1 Obtener los parámetros de configuración del Home Station ADSL 4 1.2 Configuración mínima del

Más detalles

FACe PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

FACe PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO FACe PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Manual Usuario Proveedor de facturas Versión 1.2.4 Fecha de revisión 20/10/2014 Realizado por Equipo de FACE

Más detalles

1Interface del Usuario

1Interface del Usuario La información de este documento es sólo para uso informativo, sujeto al cambio sin aviso, El autor no asume ninguna responsabilidad u obligación por cualquier error o inexactitudes que pueden aparecer

Más detalles

Manual electrónico Selection CAD

Manual electrónico Selection CAD Manual electrónico Selection CAD Versión: 1.0 Nombre: ES_AutoCAD_V1.PDF Temas: 1 Principios de Selection CAD (AutoCAD)...2 2 Superficie AutoCAD...2 2.1 Funciones de menú...2 2.2 Funciones de icono de AutoCAD...4

Más detalles

IMPORT EXPRESS ONLINE GUÍA DEL USUARIO

IMPORT EXPRESS ONLINE GUÍA DEL USUARIO IMPORT EXPRESS ONLINE GUÍA DEL USUARIO importexpressonline.dhl.com CON IMPORT EXPRESS ONLINE PREPARE Y ADMINISTRE SUS ENVÍOS EN FORMA RÁPIDA Y EFICIENTE, TENIENDO TOTAL VISIBILIDAD SOBRE SUS ENVÍOS Y MANTENIENDO

Más detalles