ANEXO. Descripción detallada de las características del Modulo IV EL TRABAJO FINAL DE MÁSTER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO. Descripción detallada de las características del Modulo IV EL TRABAJO FINAL DE MÁSTER"

Transcripción

1 ANEXO Descripción detallada de las características del Modulo IV EL TRABAJO FINAL DE MÁSTER Introducción El Trabajo Final de Máster es la demostración visible de la capacidad del alumno para abordar y resolver problemas de investigación. De carácter obligatorio, el alumno deberá realizar un trabajo final de Master, bajo la dirección de cualquier profesor del Master, que tendrá una carga equivalente a 18 créditos ECTS, y que deberá exponer y defender públicamente ante un tribunal de expertos. Entre las competencias asociadas asociados al Trabajo Final de Máster, destacamos: 1. Ser capaz de realizar proyectos de investigación a partir de una correcta metodología y a través de los procedimientos más eficientes que permitan conseguir los objetivos propuestos. 2. Ser capaz de recabar la información mediante la revisión bibliográfica de diversas fuentes, necesaria para contextualizar los proyectos de investigación. Características Generales 1.- El alumno del programa de Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, una vez superados los créditos exigidos, deberá realizar un Trabajo Final de Master, bajo la dirección de cualquier profesor del Master.

2 Nota: es posible realizar un Trabajo Final de Máster con un co-director de otra Facultad o Institución (ver Punto primero de la Normativa) 2.- Carga en créditos ECTS: El Trabajo Final de Máster deberá exponerse y defenderse ante un tribunal de expertos en las convocatorias establecidas por el Vicedecanato de Postgrado, Investigación e Innovación de la Facultad. 4.- El Trabajo Final de Máster podrá presentarse durante el primer ó segundo curso exclusivamente cuando: a) el alumno tenga aprobados los 42 créditos correspondientes a las asignaturas de los Módulos I y II, así como haber cursado el Modulo III. b) el director del Trabajo autorice su presentación ante el Vicedecanato de Postgrado, Investigación e Innovación de la Facultad. OBSERVACIONES: El Trabajo Final de Máster requiere de una atención preferente por parte del alumno, implica una dedicación mínima de un semestre y el seguimiento de un profesor experto en el tema, como Director del Proyecto. En líneas generales comprende: a) la realización del trabajo en sí (cuatro meses de dedicación intensiva como mínimo). b) la redacción de una memoria o artículo científico que exponga el proyecto técnico realizado y los resultados obtenidos (un mes).

3 c) la defensa pública del mismo, ante un tribunal de expertos reconocidos, previo informe positivo del Director del Proyecto y previo envío de los ejemplares impresos, según formato normado, a los miembros del tribunal (presentación de 15 a 20 minutos). Normativa para la realización, redacción e impresión del Trabajo Final de Máster Estas normas regulan la elaboración y redacción de los trabajos de fin de Master dentro del Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF y fueran aprobadas por la Comisión de Postgrado con fecha de 6 de Noviembre de Punto primero. Para la realización del trabajo Fin de Master, el alumno debe contar con el apoyo de un profesor Doctor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la UPM que realizará la función de tutor y se comprometerá a asesorar y dirigir el trabajo. En caso de que el tutor del trabajo sea un doctor perteneciente a otra Facultad, Escuela o Centro de Investigación, tanto de la propia UPM como de otra Institución nacional o internacional, será necesario obtener el visto bueno de un profesor Doctor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la UPM, que ejercerá de co-director del trabajo. 2. Punto segundo.

4 El trabajo Fin de Master deberá estar relacionado con las Ciencias del Deporte y la propia temática del Master y deberá corresponder a un Trabajo de investigación. Antes de iniciar cualquier trámite, se habrá consensuado con el tutor el tema y el abordaje del mismo. 3. Punto tercero Existen dos convocatorias por matrícula (Junio, Julio). 10 días antes de la fecha prevista para la de defensa del Trabajo el alumno debe entregar en el Vicedecanato de Postgrado, Investigación e Innovación: a) Tres ejemplares impresos. b) Un ejemplar en Formato.pdf enviado por correo electrónico a la dirección del Vicedecanato (gador.faura@upm.es). Para el curso 2011/12 las fechas de entrega de los trabajos Fin de Master serán las siguientes: *Convocatoria de junio: 18 de Junio de 2011 *Convocatoria de julio: 9 de Julio de Punto cuarto En base a los resultados de la investigación científica realizada, el Trabajo Final de Máster podrá ser realizado: a) Modo Informe/ Memoria de Investigación. Estructura: -Resumen (inglés y castellano) -Introducción -Objetivos e hipótesis

5 -Material y métodos -Resultados -Discusión -Concusiones -Referencias -Tablas y figuras b) Formato tipo artículo científico listo para su publicación, en cuyo caso dependerá de las normas de publicación de la revista elegida. Posible Estructura: -Resumen (inglés y castellano) -Introducción -Material y métodos -Resultados -Discusión -Conclusiones -Referencias -Tablas y figuras -Normas de Publicación de la Revista OBSERVACIONES: a) Cualquiera sea la opción elegida, el trabajo se podrá redactar en idioma castellano o inglés. b) Tipo de citación para las referencias elegida: los que tradicionalmente se utilizan son (APA o Vancouver).

6 En el supuesto en el que el trabajo se presente en formato artículo y la revista elegida recomiende otro tipo de formato para las referencias, esto debe ser aclarado cuando se aporta la normativa de publicación de la revista. c) En caso de publicación compartida con varios autores, indicación expresa del trabajo realizado por el candidato. 5. Punto quinto. *Plantilla (ver Anexo I) 6. Punto Sexto. Criterios de corrección: a) Forma: Corrección en el uso de las referencias. Corrección ortográfica. Empleo de las afirmaciones hechas por otros autores. Estructura interna del trabajo, coherencia de los objetivos y el método propuesto, etc. b) Contenidos: Desarrollar correctamente los apartados: Introducción, objetivos, materiales, resultados, discusión y conclusiones fundamentalmente. Adecuación del diseño del estudio a los objetivos e hipótesis que se proponen. Adecuación de la metodología del estudio a los objetivos e hipótesis que se proponen. Adecuación del análisis estadístico de los datos a los objetivos e hipótesis que se proponen.

7 Los objetivos se corresponden con las conclusiones y la discusión, sin especulaciones carentes de sustento científico. Elaboración de una discusión más allá de la comparación de resultados, enmarcando los datos propios en el estado actual del conocimiento científico en relación con la materia investigada. 7. Punto séptimo. Sobre la defensa pública del trabajo: El alumno deberá exponer ante el tribunal correspondiente el trabajo realizado. Para ello deberá realizar una exposición con diapositivas de entre 12 a 15 minutos de los aspectos y resultados más relevantes del mismo. A continuación, los miembros del tribunal uno a uno someterán al alumno a aquellas preguntas y aclaraciones que consideren oportunas. 8. Punto octavo. Sobre la calificación del trabajo: Para la nota final del Trabajo de Máster se considerarán tanto la calidad del trabajo de investigación, los contenidos y presentación del manuscrito como la defensa oral del mismo. Se hará el cómputo total de la valoración del trabajo escrito y de la defensa oral del mismo.

8 ANEXO I Plantilla para la elaboración del Trabajo Final de Máster OBSERVACIONES: Cualquiera que sea el formato elegido: tipo memoria o en formato artículo, todos los trabajos deben tener la estructura y el contenido de la primera a la séptima Hoja. PRIMERA HOJA: Trabajo para la obtención del Título de Master en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Título del trabajo Autor: Nombre y Apellidos (Título académico previo). Dirigido por: Nombre y Apellidos (con especificación de su/s titulo/s académico/s). Nombre y Apellidos (con especificación de su/s titulo/s académico/s). Departamento de [Nombre del Departamento] de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF). Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, [Año]

9 SEGUNDA HOJA: En el caso de que el trabajo se haya realizado en un centro o departamento no adscrito a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la UPM, se deberá especificar aquí el nombre completo del Centro, periodo de estancia y la información pertinente. En los demás casos, esta página deberá aparecer en blanco. TERCERA HOJA: Agradecimientos. Si los hubiera. (En caso de no haberlos esta hoja de queda en blanco) CUARTA HOJA: Índice de abreviaturas expresadas por orden alfabético: ÍNDICE DE ABREVIATURAS. Aa = Significado de la abreviatura. Bb = Significado de la abreviatura. Cc = Significado de la abreviatura. Zz = Significado de la abreviatura. NOTA: a partir de esta hoja comienza la numeración del Trabajo Final de Máster. QUINTA HOJA:

10 Índice analítico de contenidos, indicando el número de página dónde se encuentra cada contenido. ÍNDICE DE CONTENIDOS. Nº Pág. 1. INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS Y OBJETIVOS X 3. MATERIAL Y MÉTODOS X 10.- ANEXOS X SEXTA HOJA: Índice de tablas y figuras. Nº Pág. Tabla 1. Pie de tabla... 3 Tabla n. Pie de tabla... x Figura 1. Pie de figura Figura n. Pie de Figura SEPTIMA HOJA: Resumen en inglés y castellano: Con no más de 250 palabras y en el que aparezcan al menos una pequeña reseña de los contenidos de cada apartado del trabajo (Introducción, material y métodos, resultados y conclusiones). Palabras clave (entre 3 y 6) en inglés y castellano.

11 OCTAVA HOJA: (A partir de esta hoja la estructura y el contenido del trabajo responden a las normas de publicación de la revista elegida o de la memoria de investigación 1. INTRODUCCIÓN Comienzo de la exposición del marco teórico o estado de la cuestión. ANEXO II NORMAS DE EDICIÓN: Tamaño del Folio. A4. Letra. Arial o Times New Romans con tamaño 12. Interlineado. 1,5 ó 2 (Interlineado doble). Márgenes. Con el objetivo de una correcta encuadernación se deben seguir las características que se muestran en la Figura 1. Inferior, superior, exterior e interior: 2.5 cm. Ejemplo de pie de figura: Figura 1. Configuración de la página para el Trabajo Final de Máster (letra 11 ptos).

12 En la Tabla 1 se muestra como deberían aparecer las tablas. Tabla 1. Ejemplo de presentación de tablas (letra 11 ptos). (** p < 0.01; * p < 0,05). Impresión. A doble cara. Es importante que los distintos apartados del trabajo comiencen en página impar (lado derecho del trabajo según se lee). Nota: Se recomienda llevarlo a imprenta pasado previamente a.pdf. Numeración. Página centrada margen inferior. Números romanos los índices y resumen; números arábigos a partir de la introducción. Cada apartado desarrollado en el contenido siguiente, a partir de la introducción deberá mostrar en su encabezado la sección a la que pertenece, es decir dentro de la introducción en su encabezado deberá parecer introducción, etc. Este encabezado formará parte del margen superior. Los subapartados dentro del texto se realizarán de la siguiente forma: 1.1. MAYÚSCULA 14 PUNTOS MAYÚSCULA 12 PUNTOS Y NEGRITA MAYÚSCULA 12 PUNTOS.

13 El resto de las subdivisiones se harán con algún tipo de símbolo (,,, ) o con letras o números seguidos de un paréntesis [ 1) ó a)]. El número máximo de páginas será de 50.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER ESPECIALIDAD: ORIENTACIÓN

Más detalles

Grado Relaciones Internacionales Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) Curso 2014-2015

Grado Relaciones Internacionales Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) Curso 2014-2015 Grado Relaciones Internacionales Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) Curso 2014-2015 DEFINICIÓN Y FINALIDAD DEL TFG El TFG es una asignatura obligatoria que debe cursar el estudiante al

Más detalles

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster TFM.DOC.1 v2 Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Guía general Trabajo Fin de Máster 1. Descripción 2. Asignación

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16)

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) 1. Introducción El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura del plan de estudios que consiste en la

Más detalles

- EXPRESIÓN, EN SU CASO DE LOS CRÉDITOS OTORGADOS: VER PUNTOS A, B, C Y D -EXPRESIÓN DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8)

- EXPRESIÓN, EN SU CASO DE LOS CRÉDITOS OTORGADOS: VER PUNTOS A, B, C Y D -EXPRESIÓN DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8) REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE LOS CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN OTORGADOS POR EQUIVALENCIA EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE ARQUITECTO TÉCNICO (BOE 01.12.1999) El plan de estudios de Arquitecto Técnico de la

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Ingeniería Biomédica Este documento contiene las directrices específicas relacionadas con la definición,

Más detalles

Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia

Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia 1. Introducción. (Aprobada por la Comisión Académica del Título en Biotecnología el 5 de Noviembre

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD PONTIFICIA

Más detalles

NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER

NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER (MÁSTER EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL) 1) Cada alumno/a del Máster de Ingeniería del Mantenimiento Industrial tendrá que elaborar una

Más detalles

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA 1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Consiste en el desarrollo de un trabajo autónomo e individual

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER

Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER Aprobada en Junta de Escuela el 20 de febrero de 2015 Preámbulo El Real Decreto 1393/2007, por el que se establece

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER

REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER 1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Este reglamento contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación administrativa

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA

REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA (Aprobado en Consejo de Gobierno provisional en su sesión de 23 de septiembre de 2010 y modificado en Consejo de Gobierno

Más detalles

NORMATIVA Y CALENDARIO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MASTER

NORMATIVA Y CALENDARIO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MASTER NORMATIVA Y CALENDARIO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MASTER MASTER OFICIAL DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA,. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA CURSO 2013-2014

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ALICANTE REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS PROYECTOS FIN DE MASTER DE GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ALICANTE REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS PROYECTOS FIN DE MASTER DE GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ALICANTE REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS PROYECTOS FIN DE MASTER DE GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN I. De la matrícula 1. El plazo de matrícula será el establecido

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2012_13. Matrícula. 19-23 de septiembre 2012

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2012_13. Matrícula. 19-23 de septiembre 2012 TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2012_13 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES, CULTURA Y SOCIEDAD 19-23 de 2012 Matrícula Para matricular el TFM será necesario tener matriculadas todas las

Más detalles

Aprobadas en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio

Aprobadas en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio DIRECTRICES DE TRABAJO FINAL DE MÁSTER FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO Aprobadas en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio En función del Real Decreto 1393/2007, las enseñanzas de Máster concluirán con

Más detalles

Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la

Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la Curso 2011-2012 1 Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la obtención del título de Máster. 2 Como

Más detalles

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO 1 TRABAJO FIN DE GRADO 1.1 Objeto y ámbito de aplicación 1. Esta normativa contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación

Más detalles

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster Guía Docente Modalidad Presencial Trabajo Fin de Máster Curso 2013/14 Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas 1 Datos descriptivos

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Trabajo Fin de Máster. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Trabajo Fin de Máster. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Trabajo Fin de Máster Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: TRABAJO FIN DE MÁSTER Carácter: OBLIGATORIA Código:

Más detalles

REDU deberán atenerse a las. Los autores que deseen colaborar en la revista siguientes normas e indicaciones:

REDU deberán atenerse a las. Los autores que deseen colaborar en la revista siguientes normas e indicaciones: Los autores que deseen colaborar en la revista siguientes normas e indicaciones: REDU deberán atenerse a las 1. Normas generales La temática de la revista se centra en los aspectos relacionados con la

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2 Consejo de Gobierno 1.2.5. Vicerrectorado de Estudios de Grado Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 24 de julio

Más detalles

1. OBJETO 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO

1. OBJETO 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO NORMAS BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO EN LOS GRADOS EN DERECHO Y EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN DESARROLLO DEL CAPÍTULO XIII DE LAS NORMAS ACADÉMICAS DE

Más detalles

NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (Aprobada por Junta de Facultad el 6 de julio de 2012)

NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (Aprobada por Junta de Facultad el 6 de julio de 2012) NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (Aprobada por Junta de Facultad el 6 de julio de 2012) 1. Objeto 1.1 El objetivo de esta normativa es desarrollar

Más detalles

GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES

GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES Versión 3 GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES En cumplimiento del Real Decreto 1707/2011,

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S A Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1 presenciales (25 horas) 14 no presenciales (350 horas) 15 totales (375 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO

NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO Actualizado: Agosto 2015 NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015 Dentro de la oferta formativa del Máster en Patrimonio Histórico y Natural, el Practicum

Más detalles

5. ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

5. ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 5. ESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Para obtener el título de Doctor o Doctora es necesario haber superado un periodo de formación y un periodo de investigación organizado e incluirá

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster Curso Académico 2012-2013 1.

Más detalles

Guía para el Trabajo Fin de Máster

Guía para el Trabajo Fin de Máster Guía para el Trabajo Fin de Máster El Trabajo Fin de Máster (6 créditos) conjuntamente con las Prácticas Externas (10 créditos) constituye el Prácticum de este Máster. A continuación se recogen algunas

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO DE FINAL DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GEOGRAFÍA

NORMATIVA DEL TRABAJO DE FINAL DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GEOGRAFÍA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FINAL DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GEOGRAFÍA (Aprobada por la Junta de Centro de la Facultad de Turismo y Geografía en fecha 10 de diciembre de 2013) Preámbulo El Real

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DEL TRABAJO FINAL DE MÁSTER

NORMATIVA REGULADORA DEL TRABAJO FINAL DE MÁSTER NORMATIVA REGULADORA DEL TRABAJO FINAL DE MÁSTER INTRODUCCIÓN El R.D. 1393/2007, de 29 de octubre 1, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dispone en su Capítulo

Más detalles

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de

Más detalles

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición 2014-2016

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición 2014-2016 GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinador: Dr. Josep M. Tormos e-mail: investigacio@guttmann.com Código UAB: 42357 Carácter: obligatorio 15 ECTS 2o semestre 2015-2016 Según la orientación

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Derecho

Más detalles

Guía para la realización del trabajo Fin de Máster MIM

Guía para la realización del trabajo Fin de Máster MIM Guía para la realización del trabajo Fin de Máster MIM Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Competencias 4. Elección del tema y asignación del tutor. 5. Estructura 6. Otros aspectos formales 7. Investigación

Más detalles

Master of Economics. Reglamento de Tesis de Maestría

Master of Economics. Reglamento de Tesis de Maestría Master of Economics Reglamento de Tesis de Maestría A. Aspectos generales 1. Para obtener la titulación de Master of Economics, el alumno que haya concluido los cursos correspondientes, y cumplido los

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE: ANUAL CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Guía Docente SEMESTRE: ANUAL CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS TRABAJO DE FIN DE MÁSTER TRABAJO DE FIN DE MÁSTER SEMESTRE: ANUAL MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2014 / 2015 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE TRABAJO FIN DE GRADO CURSO: 4º. TIPO DE ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Créditos ECTS: 12 Página 1 de 10 C/ IX Marqués de la Encomienda, nº 2 ÍNDICE Pag. 1. DATOS DE LA

Más detalles

Normativa del Trabajo Fin de Master (TFM)

Normativa del Trabajo Fin de Master (TFM) Master Universitario en Dirección de Comunicación Normativa del Trabajo Fin de Master (TFM) La presente guía resume y adapta las normativas generales de la Universidad Católica de Murcia del Reglamento

Más detalles

PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE MÁSTER

PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE MÁSTER PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE MÁSTER Modalidad A: Prácticas en Empresa Los alumnos que se acojan a la modalidad A, deberán realizar prácticas en empresas y centros concertados con una dedicación de al menos

Más detalles

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje

Más detalles

Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado

Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado Vicedecanato de Ordenación Académica Málaga, viernes 31 de mayo de 2013 Encuadre de la asignatura en la titulación de Grado en Derecho

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID en colaboración con Ministerio de Defensa Armada

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann.

GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann.com Código UAB: 43192 Carácter: obligatorio 15 ECTS 2o semestre curso 2015-2016

Más detalles

[Aprobado por Acuerdo 231/2012, de 30 de Octubre de 2012, del Consell de Govern de la Universitat de València]

[Aprobado por Acuerdo 231/2012, de 30 de Octubre de 2012, del Consell de Govern de la Universitat de València] REGLAMENTO REGULADOR DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER Y DE LA CONCESIÓN DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE MÁSTER EN LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA PREÁMBULO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO SOBRE LO QUE ESPERA LA MAESTRÍA DEL TRABAJO

Más detalles

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa aprobada en reunión de la Comisión de Títulos de

Más detalles

c) Trabajo específico realizado como resultado de prácticas en empresas o instituciones.

c) Trabajo específico realizado como resultado de prácticas en empresas o instituciones. TRABAJO DE FIN DE GRADO / MÁSTER Normativa Conceptos básicos Procedimientos: Matrícula Solicitud de asignación de línea y director Depósito y defensa Depósito: Requisitos, plazo y procedimiento Defensa:

Más detalles

Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados

Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados Aprobado en Consejo de Gobierno de 27 de enero de 2005 1 En el artículo 16.3 de la Resolución de 11 de julio de 2003, de la Dirección

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2015/2016 NORMATIVADEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2015

Más detalles

El Proyecto Fin de Carrera podrá estar constituido por tres tipos de trabajos:

El Proyecto Fin de Carrera podrá estar constituido por tres tipos de trabajos: NORMATIVA DEL PROYECTO FIN DE CARRERA El Proyecto o Trabajo Fin de Carrera (PFC) es una de las materias obligatorias incluidas en los planes de estudio de Ingeniero Técnico Agrícola impartidos en la E.U.I.T.A.

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Interuniversitario UAM-UCM-UAH en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER APROBADO EL 27/10/2014 1. Estructura

Más detalles

Acreditación de Inglés Avanzado

Acreditación de Inglés Avanzado Acreditación de Inglés Avanzado Guía práctica 2015 ANPE, el sindicato de la enseñanza pública Docentes como tú C/ O'Donnell, 42-1.º A 28009 Madrid Tels.: 915 213 111 y 915 214 348 Fax: 915 230 404 anpe@anpe-madrid.com

Más detalles

LICENCIATURA EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL ESCUELA DE HUMANIDADES / INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES REGLAMENTO DE TESINA

LICENCIATURA EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL ESCUELA DE HUMANIDADES / INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES REGLAMENTO DE TESINA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL ESCUELA DE HUMANIDADES / INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES REGLAMENTO DE TESINA 1. Objetivo de la tesina: La tesina constituye la última obligación académica

Más detalles

MASTER EN ESTUDIOS AVANZADOS SOBRE ISLAM EN LA SOCIEDAD EUROPEA CONTEMPORANEA

MASTER EN ESTUDIOS AVANZADOS SOBRE ISLAM EN LA SOCIEDAD EUROPEA CONTEMPORANEA MASTER EN ESTUDIOS AVANZADOS SOBRE ISLAM EN LA SOCIEDAD EUROPEA CONTEMPORANEA INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MASTER (TFM) En función del Real Decreto 1393/2007, las enseñanzas

Más detalles

REGLAMENTO DE TESIS DE MAESTRÍA

REGLAMENTO DE TESIS DE MAESTRÍA REGLAMENTO DE TESIS DE MAESTRÍA Art. 193.- Todos los programas docentes conducentes al grado de maestría requerirán que los estudiantes elaboren y presenten una tesis de grado. Art. 194.- La tesis de maestría

Más detalles

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA DOCUMENTO DE DESARROLLO DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) CURSO 2014-2015 PREÁMBULO El TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) consistirá en la elaboración, presentación y defensa

Más detalles

Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación. Art. 2. Características del TFM

Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación. Art. 2. Características del TFM Reglamento para el desarrollo de los Trabajos Fin de Máster de la Titulación Máster Universitario en Lingüística y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación El

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO RECTORÍA POSGRADOS, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECAS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO RECTORÍA POSGRADOS, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECAS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO RECTORÍA POSGRADOS, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECAS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LINEAMIENTOS PARA PRESENTACIÓN

Más detalles

MÁSTER EN GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECAS y ARCHIVOS (60 Créditos)

MÁSTER EN GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECAS y ARCHIVOS (60 Créditos) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN MÁSTER EN GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECAS y ARCHIVOS (60 Créditos) NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Curso 2010-2011 1 Finalidad

Más detalles

Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica

Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica 1.- INTRODUCCIÓN El objetivo general del Proyecto Fin de Master es la realización de un trabajo basado en los conocimientos adquiridos por los

Más detalles

REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER EN LAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES AL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER DE LA UNED.

REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER EN LAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES AL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER DE LA UNED. Vicerrectorado de Investigación Aprobado en Consejo de Gobierno de 22 de junio de 2010 (Derogado por Comisión Permanente y Asuntos Generales del 10 de Junio de 2013 el artículo 4.5) REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS

Más detalles

Trabajo de fin de Máster (TFM)

Trabajo de fin de Máster (TFM) Trabajo de fin de Máster (TFM) Normativa y Guía Didáctica del Trabajo de Fin de Máster ÍNDICE 1. El Trabajo de Fin de Máster 2. Temática y contenido 3. Extensión y cuestiones formales. Presentación y defensa

Más detalles

MÁSTER RECURSOS MINERALES Y RIESGOS GEOLÓGICOS UB-UAB NORMATIVA DEL TREBALL DE FI DE MÀSTER (TRABAJO FINAL DE MÀSTER) (20 créditos ECTS)

MÁSTER RECURSOS MINERALES Y RIESGOS GEOLÓGICOS UB-UAB NORMATIVA DEL TREBALL DE FI DE MÀSTER (TRABAJO FINAL DE MÀSTER) (20 créditos ECTS) MÁSTER RECURSOS MINERALES Y RIESGOS GEOLÓGICOS UB-UAB NORMATIVA DEL TREBALL DE FI DE MÀSTER (TRABAJO FINAL DE MÀSTER) (20 créditos ECTS) 1. Características del Trabajo de Final de Máster El Trabajo de

Más detalles

1/5 NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE GANDIA. Aprobado en CAM(24/06/2013) 1.- COMISIÓN ACADÉMICA DEL MÁSTER

1/5 NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE GANDIA. Aprobado en CAM(24/06/2013) 1.- COMISIÓN ACADÉMICA DEL MÁSTER 1.- COMISIÓN ACADÉMICA DEL MÁSTER Será Comisión Académica de Máster (CAM) la que se encargará de: - Pedir las propuestas de Trabajo Fin de Máster (TFM) a los departamentos con docencia en el título. -

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO PREÁMBULO El Real decreto 1393/2007, del 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dispone

Más detalles

PREÁMBULO CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

PREÁMBULO CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Acuerdo de 11 de septiembre de 2014, del Consejo de Gobierno de la Universidad, por el que se aprueba el Reglamento de los trabajos de fin de grado y de fin de máster en la Universidad de Zaragoza. PREÁMBULO

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 70 SEGUNDO CURSO: 150 TERCER CURSO: 150 email: doctoradobmb@us.es CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE

Más detalles

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA)

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) MANUAL PARA EL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (TFM) Curso 2010-2011 Este documento es una breve guía para la elaboración del Trabajo de Fin de Máster (TFM), del Máster en Dirección de Empresas de la Universidad

Más detalles

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Instrucción del Vicerrectorado de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la Universidad Pablo de Olavide para la elaboración, presentación y evaluación de los Trabajos Fin de Máster regulados por

Más detalles

REVISTA CIENTIFICA. 2. Deben exhibir coherencia conceptual, profundidad en el dominio de la problemática abordada.

REVISTA CIENTIFICA. 2. Deben exhibir coherencia conceptual, profundidad en el dominio de la problemática abordada. REVISTA CIENTIFICA LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS 1. Lineamientos Generales Los artículos que se publican en la revista científica del Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico corresponden

Más detalles

Guía del Trabajo Fin de Máster (TFM)

Guía del Trabajo Fin de Máster (TFM) TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Guía del Trabajo Fin de Máster (TFM) FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PRESENTACIÓN: Una vez finalizadas

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER: Economía

TRABAJO FIN DE MÁSTER: Economía TRABAJO FIN DE MÁSTER: Economía Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo Fin de Máster: Economía Código: 201665 Departamento:

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS La Facultad de Filosofía y Letras, en virtud del artículo 1.1 correspondiente al título VI de la Normativa de Gestión Académica

Más detalles

2014-2015 > CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS PRESENTACIÓN

2014-2015 > CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS PRESENTACIÓN CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS 2014-2015 >! 1 PRESENTACIÓN La actividad editorial es un componente fundamental en el proceso de fortalecimiento de las áreas misionales de la Universidad en

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (Documento

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. MASTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MODERNA: MONARQUÍA DE ESPAÑA. Siglos XVI-XVIII. M1887 Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. MASTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MODERNA: MONARQUÍA DE ESPAÑA. Siglos XVI-XVIII. M1887 Trabajo Fin de Máster GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MASTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MODERNA: MONARQUÍA DE ESPAÑA. Siglos XVI-XVIII M1887 Trabajo Fin de Máster Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Filosofía y Letras Módulo

Más detalles

Gestión de la Seguridad de los Sistemas de Información

Gestión de la Seguridad de los Sistemas de Información Gestión de la Seguridad de los Sistemas de Información 2015/2016 Código: 102161 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OT 4 0 Contacto Nombre: Enric Llaudet Solis

Más detalles

Pautas para la realización del Trabajo Fin de Máster. Máster TIC

Pautas para la realización del Trabajo Fin de Máster. Máster TIC Pautas para la realización del Trabajo Fin de Máster Máster TIC Curso 2012-2013 TRABAJO FIN DE MÁSTER El TFM corresponde a un trabajo autónomo y personal que cada estudiante realizará bajo la orientación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MANUAL DE OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO Junio de 2014 Este documento señala las exigencias académicas fijadas por el Programa de Relaciones

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GUÍA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. MARCO NORMATIVO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO El Trabajo Fin de Grado (TFG) en nuestra Facultad está regulado por: - El

Más detalles

1. Datos descriptivos de la asignatura... 2. 2. Requisitos... 2. 3. Contextualización de la asignatura en el plan de estudios... 2

1. Datos descriptivos de la asignatura... 2. 2. Requisitos... 2. 3. Contextualización de la asignatura en el plan de estudios... 2 El Consejo de Gobierno, en su sesión de fecha 27 de marzo de 2013 aprobó la Normativa de los Trabajos Fin de Grado (TFG) de Elche. En el artículo 2 de dicha normativa se establece que los Centros deberán

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS AVANZADAS ESTÉTICAS Y LÁSER CURSO 2014/2015 MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTER Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE

CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA POSTULAR UNA REVISTA A SCIELO CHILE Versión Agosto de 2010. Antecedentes: La revista al postular a SciELO Chile, debe cumplir con un conjunto de características basadas en estudios

Más detalles

Universidad Nacional de San Martín Instituto de Altos Estudios Sociales Licenciatura en Sociología

Universidad Nacional de San Martín Instituto de Altos Estudios Sociales Licenciatura en Sociología Universidad Nacional de San Martín Instituto de Altos Estudios Sociales Licenciatura en Sociología Reglamento de Tesina 1. Objetivo: La tesina es la instancia de evaluación final de la carrera de sociología

Más detalles

Trabajo final de máster

Trabajo final de máster Trabajo final de máster Máster universitario en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Prácticum Página 1 de 5 Rev. 0 IQ FACU 71 1.- Presentación Los másteres universitarios que se realizan

Más detalles

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid Trabajo Fin de Máster Guía de elaboración ÍNDICE 1. El trabajo de fin de Máster en el plan de estudios del Máster en Economía 2. Elección

Más detalles

Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado.

Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado. Instrucción nº 3/2011, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, sobre el módulo profesional de Proyecto incluido en los títulos de formación profesional de grado superior

Más detalles

NORMATIVA Trabajo Final de Grado (TFG) y Trabajo Final de Máster (TFM)

NORMATIVA Trabajo Final de Grado (TFG) y Trabajo Final de Máster (TFM) NORMATIVA Trabajo Final de Grado (TFG) y Trabajo Final de Máster (TFM) Curso 2014/2015 1. MATRICULACIÓN El Trabajo Final de Grado (TFG) y el Trabajo Final de Máster (TFM) se matricula, como todas las asignaturas,

Más detalles

MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES

MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES 2011 MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES Universidad de Zaragoza Escuela de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia Trabajo Fin de Grado 1. Introducción Qué es el Trabajo

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INFORMÁTICA

NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INFORMÁTICA POSGRADO DE INFORMÁTICA ESCUELA POITÉCNICA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ALMERÍA NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INFORMÁTICA 1. Propósito y alcance La presente propuesta de

Más detalles

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Preámbulo

Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Preámbulo Directrices Específicas Trabajo Fin de Grado Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental Preámbulo El plan de estudios del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental de la de la de Elche establece

Más detalles