un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES"

Transcripción

1

2 un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES

3 Temas a compartir Alcance NIIF Full vs. NIIF Pymes Conceptos Generales y Principios Generales

4 Alcance - Introducción Por qué una norma de información financiera global para las PYMES?

5 Su aplicación coherente mejorara la comparabilidad de la información financiera. Eliminación de las diferencias en la aplicación de los principios de contabilidad de un país a otro reducción de confusiones en las comparaciones que realizan inversores y prestamistas. Mejoran la eficiencia de la distribución y el precio del capital reducen las incertidumbres que afectan el costo de capital. Mejoran la coherencia en la calidad de las auditorías y facilitan la educación y el entrenamiento. Las instituciones financieras hacen préstamos transfronterizos y operan en un ámbito multinacional. Por qué una norma de información financiera global para las PYMES

6 Los vendedores quieren evaluar la salud financiera de los compradores de otros países antes de vender bienes y servicios a crédito. Las agencias de calificación crediticia intentan desarrollar calificaciones transfronterizas uniformes. Muchas PYMES tienen proveedores en el extranjero y utilizan los estados financieros de un proveedor para valorar las perspectivas de una relación de negocios a largo plazo viable. Las firmas de capital de riesgo proporcionan financiación transfronteriza a las PYMES. Muchas PYMES tienen inversores extranjeros que no están implicados en la gestión del día a día de la entidad. Por qué una norma de información financiera global para las PYMES

7 Características de las entidades para aplicar las NIIF para PYME SECCIÓN N 1 No tienen obligación pública de rendir cuentas; y Publican Estados Financieros con propósitos de información general. No tienen como actividad principal el mantenimiento de activos en calidad de fiduciaria. Empresas de Seguros Instituciones Financieras Necesidades comunes de: Accionistas Acreedores Empleados y Público General.

8 Primera Característica: Sin obligación pública de rendimiento de cuentas Sus instrumentos de patrimonio o de deuda no se negocian en: Su actividad principal no es la fiduciaria: Bolsas de Valores Instituciones financieras Mercados fuera de la bolsa de valores Instituciones aseguradoras

9 Segunda Característica: Estados financieros con propósitos de información general Información útil Situación Financiera Rendimiento Flujo de Efectivo Serie de usuarios Accionistas Empleados Clientes Acreedores Bancos Necesidades comunes Accionistas Empleados Clientes Acreedores Bancos

10 Pregunta Nº 1 La NIIF para las PYME define cuáles son las entidades que deben aplicar la norma? a) V b) F

11 Respuesta Nº 1 La NIIF para las PYME define cuáles son las entidades que deben aplicar la norma? a) V b) F CARACTERIZA ENTIDADES

12 NIIF Full vs. NIIF Pymes Principales diferencias entre NIIF Full vs NIIF Pymes

13 Simplificación de NIIF Pymes 1. Norma final emitida el 9 de Julio de páginas, divididas en secciones 3. NIIF Simplificada, pero construida sobre la base de las NIIF 4. Diseñada especialmente para PYME 5. Reconocida internacionalmente 6. Voto: 13 conformes, 1 disconforme 7. Soportada en los conceptos fundamentales del Marco Conceptual, y de los principios y guías obligatorias relacionadas con las NIIF completas

14 NIIF Full vs NIIF Pymes Ámbito de aplicación Revaluación de PPE e Intangibles NIIF PYME NIIF Completas Entidades cotizadas o dedicadas a la actividad fiduciaria NIIF PYME Entidades no cotizadas ni dedicadas a la actividad fiduciaria NIIF Completas Previsto por la NIC 16 y NIC 38 Sección El modelo de revaluación no es una opción C DA (AA) Menos Deterioro

15 NIIF Full vs NIIF Pymes Costos por préstamos capitalizados Propiedad de Inversión NIIF Completas Contemplado por la NIC 23 para activos aptos NIIF PYME Sección 25 El modelo de capitalización no es una opción NIIF Completas NIC 40 elección entre VR y medición C DA menos deterioro NIIF PYME Sección 16 Medida al VR con cambios en resultados: VR fiable, sin costo o esfuerzo

16 NIIF Full vs NIIF Pymes Activos no corrientes mantenidos para la venta Desembolsos por actividades de investigación y desarrollo NIIF Completas Previsto en la NIIF 5 NIIF PYME Indicadores de deterioro y revelaciones conducen a similares resultados contables NIIF Completas NIC 38 Investigación Gasto Desarrollo Activo (bajo ciertas condiciones) NIIF PYME Sección 18 Los desembolsos internos por investigación y desarrollo se reconocen directamente en el resultado

17 NIIF Full vs NIIF Pymes Plusvalía Información financiera Intermedia y por segmentos Instrumentos financieros NIIF Completas NIC 36 No se amortiza pero requiere evaluación del deterioro NIIF PYME Sección 19 Medida al C AA Menos Deterioro NIIF Completas Previsto en la NIC 34 NIIF 8 NIIF PYME Omitidas NIIF Completas NIC 39 En un proceso de transición para hacerla menos compleja NIIF PYME Dos categorías de instrumentos Sección 11 Básicos Sección 12 Complejos

18 NIIF Full vs NIIF Pymes Estado del resultado integral Estado del resultado Integral y Estado de cambios en el Patrimonio NIIF Completas NIC 1 NIIF PYME Sección 3 y 5 Si no tiene partidas de otro resultado integral, puede presentar un estado de resultados único NIIF Completas NIC 1 NIIF PYME Sección 6 Alternativa de presentar un Estado de resultados y ganancias acumuladas

19 Test N 1 El 1 de abril de 2010 una compañía se mantiene ocupada con el desarrollo de una propiedad que se espera que tarde cinco años para construirla, con un costo de las S/ Para llevar a cabo el proyecto se procedió a tomar un crédito bancario al 31 de marzo de 2010 por S/ con un tipo de interés efectivo en el 6% y pagados completamente. Los cargos por concepto de intereses totales para el 31 de diciembre de 2010, fecha para la cual se informa, son por lo tanto S/ La entidad debe reconocer: a) S/ como parte del costo de construcción de la propiedad, planta y equipo. b) S/ reconocidos como intereses diferidos en el activo. c) S/ reconocidos como gastos del periodo.

20 Test N 1 El 1 de abril de 2010 una compañía se mantiene ocupada con el desarrollo de una propiedad que se espera que tarde cinco años para construirla, con un costo de las S/ Para llevar a cabo el proyecto se procedió a tomar un crédito bancario al 31 de marzo de 2010 por S/ con un tipo de Evaluación de circunstancias para calificar como PYME interés efectivo en el 6% y pagados completamente. Los cargos por concepto de intereses totales para el 31 de diciembre de 2010, fecha para la cual se informa, son por lo tanto S/ La entidad debe reconocer: a) S/ como parte del costo de construcción de la propiedad, planta y equipo. b) S/ reconocidos como intereses diferidos en el activo. c) S/ reconocidos como gastos del periodo.

21 Conceptos generales y principios generales!

22 Conceptos y Principios Generales Rasgos del entorno económico Circunstancias específicas, con amplia gama de usuarios de información financiera relevante para tomar decisiones económicas Objetivos de la información financiera Condiciones básicas Características cualitativas CAPITAL (a mantener) ESTADOS FINANCIEROS HIPÓTESIS BÁSICAS Mantenimiento del Capital ELEMENTOS DE LOS EEFF Activos y pasivos Ingresos y gastos Costos Reconocimiento Medición

23 Objetivos de los estados Financieros Proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad. Dan cuenta de la responsabilidad en la gestión de los recursos confiados a la Gerencia.

24 Información financiera de alta calidad CARACTERISTICAS CUALITATIVAS Comprensibilidad Oportunidad Reconocimiento Bases Importancia Costo de Relevancia / Beneficio Relativa Bases de Preparación Medición Medición Esencia sobre Prudencia Fiabilidad Integridad forma Devengo Costo Revelaciones Negocio Comparabilidad en Valor marcha Razonable

25 Conceptos y Principios Generales ACTIVO SUCESO PASADO PASIVO EVENTO PASADO PATRIMONIO NETO RECURSO CONTROLADO OBLIGACIÓN PRESENTE BENEFICIO FUTURO PAGO ACTIVO MENOS PASIVO BENEFICIO FUTURO

26 Conceptos y Principios Generales INGRESOS INCREMENTO EN LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS ENTRADA O INCREMENTO DE LOS ACTIVOS DECREMENTO DE LAS OBLIGACIONES Incluye Productos y Ganancias producidas a lo largo del período contable AUMENTO DEL PATRIMONIO NO RELACIONADOS CON LOS APORTES

27 Conceptos y Principios Generales GASTOS DECREMENTOS EN LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS SALIDAS O DISMINUCIÓN DE LOS ACTIVOS NACIMIENTO O AUMENTO DE PASIVOS Incluye Gastos y Pérdidas surgidas a lo largo del período contable DECREMENTOS DEL PATRIMONIO NO RELACIONADOS CON DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES

28 Reconocimiento INCORPORACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA PARTIDA QUE CUMPLA CON LA DEFINICIÓN DE: Activos Pasivos Ingresos Gastos Satisfacen los criterios de: Probabilidad de obtener beneficios futuros y Fiabilidad de la medición

29 Medición DETERMINACIÓN DE LOS IMPORTES MONETARIOS EN LOS QUE SE VALORAN: Activos Pasivos Ingresos Gastos Involucrando la selección de una base de medición Costo Histórico Valor Razonable

30 Pregunta Cuál es el objetivo fundamental de los estados financieros con propósitos generales emitidos conforme a NIIF para las PYMES?

31 Muchas gracias

32

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente NIIF PYMES Diego Mendoza Vice Presidente CONTENIDO 1.- Proceso de aplicación NIIF. 2.- Porque normas para PYMES. 3.- Aspectos básicos de NIF PYMES. 4.- Transición a la NIIF para las PYMES Retos. 5.- Retos,

Más detalles

Establece conceptos relacionados con la preparación y presentación de estados financieros para usuarios externos.

Establece conceptos relacionados con la preparación y presentación de estados financieros para usuarios externos. 1 MARCO CONCEPTUAL Establece conceptos relacionados con la preparación y presentación de estados financieros para usuarios externos. 1. Visión General 2. Objetivos de los estados financieros 3. Hipótesis

Más detalles

Normas Legales Aplicables al:

Normas Legales Aplicables al: * Normas Legales Aplicables al: Grupo 1. NIIF Plenas Decreto 2784 de 2012 Grupo 2. Pymes Decreto 3022 de 2013 Grupo 3. Micros Decreto 2706 de 2012 2 Cronograma de adopción de las NIIF CALENDARIO Y NORMAS

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L.

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L.

Más detalles

Contabilidad Básica. Autor: Leslie Liliana Martínez Matamoros

Contabilidad Básica.  Autor: Leslie Liliana Martínez Matamoros Contabilidad Básica http://www.infop.hn Autor: Leslie Liliana Martínez Matamoros CONTABILIDAD BASICA UNIDAD 2. MARCO CONCEPTUAL NIIF Objetivo: Al finalizar la unidad el participante será capaz de explicar

Más detalles

Las Pequeñas y Mediana Entidades se entienden que: OBLIGACION DE INFORMAR PLUBLICAMENTE

Las Pequeñas y Mediana Entidades se entienden que: OBLIGACION DE INFORMAR PLUBLICAMENTE NIIF PARA LAS PYMES SECCION 1 PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES Las Pequeñas y Mediana Entidades se entienden que: 1. No Tiene obligación Publica que Rendir. 2. Los E. F. tienen información General OBLIGACION

Más detalles

Norma Internacional de Información para Pequeñas y Medianas Empresas, NIIF para las PYMES. Licda. Wendy Guadalupe Menjivar Díaz

Norma Internacional de Información para Pequeñas y Medianas Empresas, NIIF para las PYMES. Licda. Wendy Guadalupe Menjivar Díaz Norma Internacional de Información para Pequeñas y Medianas Empresas, NIIF para las PYMES Licda. Wendy Guadalupe Menjivar Díaz CONTENIDO: ALCANCE. OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS PYMES. DEFINICIONES.

Más detalles

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa I Sobre bases y criterios contables I. 1 Información de la entidad NIC 1.138 NIC 10.17 I. 2 Fecha de autorización de los Estados Financieros NIC 10.17 I. 3 Actualización de condiciones existentes al final

Más detalles

MARCO CONCEPTUAL DE LA NIIF PARA PYMES. Sección 1 Pequeñas y Medianas

MARCO CONCEPTUAL DE LA NIIF PARA PYMES. Sección 1 Pequeñas y Medianas MARCO CONCEPTUAL DE LA NIIF PARA PYMES Sección 1 Pequeñas y Medianas En@dades DEFINICIÓN DE PEQUEÑA Y MEDIANA ENTIDAD (SECC. 1.2) Pequeñas y medianas en@dades No @enen obligación pública de rendir cuentas

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Lic. Ludving G. Hernández Cruz-CPA Guatemala 20 de enero de 2014 Antecedentes 1973 1975 Comité de Normas Internacionales de Contabilidad International

Más detalles

Concepto y Principios Generales

Concepto y Principios Generales Concepto y Principios Generales Stephanie Navarrete Contabilidad Internacional ALCANCE Describe el objetivo de los Estados financieros de las pequeñas y medianas empresas y las cualidades necesarias que

Más detalles

Docente: Einar Eduardo Martinez - Corporación Universitaria Empresarial Salamanca

Docente: Einar Eduardo Martinez - Corporación Universitaria Empresarial Salamanca Sección No 3 - Alcance De Esta Sección Esta sección explica la presentación razonable, la finalidad y los componentes de los estados financieros, los requerimientos para el cumplimiento de la NIIF para

Más detalles

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA. Dependencia Generadora: Contabilidad General

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA. Dependencia Generadora: Contabilidad General Página 1de 5 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA... 2 1. Generalidades... 2 2. Objetivo de los estados financieros... 2 3. Características cualitativas de la información

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (Revisión 2015 para NIIF para PYMES) Dr. Alexei Estrella Morales

Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (Revisión 2015 para NIIF para PYMES) Dr. Alexei Estrella Morales Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (Revisión 2015 para NIIF para PYMES) Dr. Alexei Estrella Morales Por qué una NIIF diferenciada para pymes? NIIF para las

Más detalles

Regulación Contable. Material preparado por la profesora Beatriz Garcia Osma

Regulación Contable. Material preparado por la profesora Beatriz Garcia Osma Regulación Contable Material preparado por la profesora Beatriz Garcia Osma Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA - 2 (Parte 1) Regulación Contable Vigente 1 Objetivos de Aprendizaje 1. Identificar

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m TEMA 4.

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo El texto normativo de la NIC 7 se encuentra en la Parte A de esta edición. Su

Más detalles

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009.

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009. Inventario de NIIFs IFRS 1 IFRS 2 Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera Pagos basados en acciones Decreto 266/07 - s vigentes al 31 de julio de 2007 Aprobación

Más detalles

Transparente Creíble Pertinente Cierta Oportuna Completa Comprensible Relevante Comparable

Transparente Creíble Pertinente Cierta Oportuna Completa Comprensible Relevante Comparable IAS. (International Accounting Standards), en español NIC. (Normas Internacionales de Contabilidad) emitidas por el IASC. International Accounting Standards Committee (Comité de Normas Internacionales

Más detalles

Tema: CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA PROFESIÓN CONTABLE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA

Tema: CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA PROFESIÓN CONTABLE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA PROFESIÓN CONTABLE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA Tema: NIIF aplicables a Instrumentos Financieros NIC 32, NIC 39, NIIF 7 y NIIF 13 Ms. CPC. Alex Cuzcano Cuzcano Lima,

Más detalles

Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Curso de Doctorado Chile 2007 Tema 3

Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Curso de Doctorado Chile 2007 Tema 3 Etapas de la armonización contable en la UE: de los principios contables al marco conceptual Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Curso de Doctorado Chile 2007 Tema 3 Armonización

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4,659 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

MARCO CONCEPTUAL PARA LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

MARCO CONCEPTUAL PARA LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS MARCO CONCEPTUAL PARA LA PRESENTACION DE LOS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PROBLEMA CONSIDEARADO : Identificar los conceptos esenciales implícitos en preparación y presentación de los

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad

Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad Edith Gómez P. Contador Público Bucaramanga, Octubre 2010 Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad AGENDA 29 Y 30 DE OCTUBRE 2010

Más detalles

IDEPROCOP. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA III Foro NIIF PYMES Consolidación y combinación de estados financieros

IDEPROCOP. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA III Foro NIIF PYMES Consolidación y combinación de estados financieros IDEPROCOP NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA III Foro NIIF PYMES Consolidación y combinación de estados financieros Estados financieros consolidados y separados Sección 9 Alcance Define circunstancias

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

CANCELACIÓN DE PASIVOS FINANCIEROS CON INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO CINIIF 19

CANCELACIÓN DE PASIVOS FINANCIEROS CON INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO CINIIF 19 CANCELACIÓN DE PASIVOS FINANCIEROS CON INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO CINIIF 19 I. Introducción El proceso de reestructuración de la deuda ha sido frecuente durante los últimos años, cuando las empresas no

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Clasificación de las cuentas

Clasificación de las cuentas Clasificación de las cuentas CUENTAS REALES CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO CORRIENTE: 1) EFECTIVO Y EQUIVALENTE A EFECTIVO (lo disponible). 2) DOCUMENTOS y CUENTAS POR COBRAR (Exigible a corto plazo, por operaciones

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TÉCNICO IFRS LEARNINGS

GUÍA DE ESTUDIO TÉCNICO IFRS LEARNINGS GUÍA DE ESTUDIO TÉCNICO IFRS LEARNINGS 1 Presentación de Estados Financieros NIC 1 El objetivo principal de esta norma es definir la presentación de los Estados Financieros, dentro de los cuales toma en

Más detalles

El valor de la información contable

El valor de la información contable El valor de la información contable Mayo 2016 Exposición: Martín Kerner martin.kerner@simonetti-net.com.ar 1 Utilidad de la contabilidad Sirve la contabilidad? El departamento contable es un costo? La

Más detalles

Adopción de las NIIF, aspectos relevantes y lecciones aprendidas

Adopción de las NIIF, aspectos relevantes y lecciones aprendidas Adopción de las NIIF, aspectos relevantes y lecciones aprendidas División Finanzas y Contabilidad (DFC) Departamento de Contabilidad 25 de Mayo, 2016 Aplicación de NIIF por primera vez La adopción de las

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio Interpretación CINIIF 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio En noviembre de 2009, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad emitió la CINIIF 19 Cancelación de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

PYMES IFRS PYMES IFRS para PYMES. 1 Luis Henry Moya Moreno

PYMES IFRS PYMES IFRS para PYMES. 1 Luis Henry Moya Moreno IFRS PYMES PYMES Henry.moya@parkerandall.co Luís Henry Moya Moreno Contador Público Especialista en Auditoria Tributaria Maestrante en Finanzas Corporativas Certificado ACCA Socio Parker Randall Moya-l@javeriana.edu.co

Más detalles

Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME

Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME www.themegallery.com LOGO Activos Financieros y su deterioro, Pasivos Financiero y Costos por Préstamos Provisiones, Activos y Pasivos

Más detalles

La contabilidad como sistema de información en la empresa

La contabilidad como sistema de información en la empresa La contabilidad como sistema de información en la empresa Δ FINES DE LA CONTABILIDAD. Para qué sirve? Reflejar ordenadamente las operaciones que se componen la gestión de la empresa Con los objetivos de:

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016 Corporación Financiera Colombiana S.A 0 Resultados- Marzo Junio 0 CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Estados de Situación Financiera Al 31 de marzo de y 31 de diciembre de 2015 (Expresado en millones

Más detalles

Qué factores debo analizar para determinar mi moneda funcional? REVISIÓN NIC 21 Determinar la Moneda Funcional...

Qué factores debo analizar para determinar mi moneda funcional? REVISIÓN NIC 21 Determinar la Moneda Funcional... Introducción... 1 Capítulo 1 Temas sobre presentación de estados financieros Tema Nº 1 Qué factores debo analizar para determinar mi moneda funcional? REVISIÓN NIC 21 Determinar la Moneda Funcional...

Más detalles

Panorama. La importancia de comprender la estructura de principios de las IFRS-NIIF

Panorama. La importancia de comprender la estructura de principios de las IFRS-NIIF Panorama La importancia de comprender la estructura de principios de las IFRS-NIIF La Ley 1314 del 2009 definió la estructura general para la convergencia de los principios y Normas de Contabilidad e Información

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. Presenta los cambios en el patrimonio de una entidad para un periodo respecto de las utilidades, reservas y capital,

Más detalles

Sección 18 ACTIVOS INTANGIBLES

Sección 18 ACTIVOS INTANGIBLES Sección 18 ACTIVOS INTANGIBLES 1 OBJETIVO Establecer el tratamiento contable para el reconocimiento, valoración y desglose de todos los elementos de inmovilizado inmaterial (intangible) que no están contemplados

Más detalles

COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE AGENDA

COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE AGENDA COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE Jorge Melillán M., Socio Director IFRS Jeria & Asociados Noviembre 6, 2007 AGENDA Introducción Ejecutiva a

Más detalles

Retos de la NIIF para las PYMES

Retos de la NIIF para las PYMES Retos de la NIIF para las PYMES Perspectivas del uso del estándar Daniel Sarmiento P. daniel.sarmientop@yahoo.com.ar @dsarmientopavas 2 Uso de la NIIF para las PYMES Algunos datos sobre la aplicación de

Más detalles

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SEMINARIO SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA ADOPCIÓN DE LAS NICSP CIUDAD DE PANAMÁ 1 a 3 de abril de 2014 CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS Arantxa López Cascante Abril, 2014 DEFINICIÓN

Más detalles

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS 1 CONTENIDO 1. Marco Conceptual y Normativo 2. NIC 12 Conceptos y aplicaciones 3. Reconocimiento y Medición 4. Revelaciones 5. Conclusiones 2 Calle 75 No. 8-29 - PBX: (571)

Más detalles

NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL

NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL PARTES DEL PGC PARTES PGC 1990 NUEVO PGC 2007 Primera Principios contables Marco conceptual Segunda Cuadro de cuentas Normas de registro y valoración Tercera Definiciones

Más detalles

Adaptación en 2008 al nuevo Plan General de Contabilidad

Adaptación en 2008 al nuevo Plan General de Contabilidad Adaptación en 2008 al nuevo Plan General de Contabilidad Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Universidad de Castilla La Mancha Toledo 17 de noviembre de

Más detalles

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016 Autores: José Zacarías Mayorga Sánchez y Luis Eduardo Suárez Balaguera Investigadores Universidad Libre- Bogotá D.C. 3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016 1 Proceso de convergencia en

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PROVISIONES, PASIVOS Y ACTIVOS CONTINGENTES SEPTIEMBRE DE 2015 NIC 37 Sección 21 Agenda 1. Objetivo y Alcance 2. Definiciones 3. Reconocimiento y medición 4. Restructuración

Más detalles

Felipe Janica V. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Deterioro del Valor de los Activos

Felipe Janica V. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Deterioro del Valor de los Activos NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Deterioro del Valor de los Activos Normativa aplicable NIC 36 : Deterioro del valor de los activos (2004) 2 NIC 36 no trata el deterioro de... Inventarios

Más detalles

Agricultura (Activos Biológicos) NIC41

Agricultura (Activos Biológicos) NIC41 Agricultura (Activos Biológicos) NIC41 Prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financiero y la información a revelar en relación con la actividad agrícola Actividad agrícola

Más detalles

CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA N 3

CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA N 3 FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO EMISOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION EN LOS ESTADOS FINANCIEROS

CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION EN LOS ESTADOS FINANCIEROS 72 TEMA 6. ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros presentarán razonablemente, la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de una entidad. La presentación razonable

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Aspectos Metodológicos para la Implementación de NIIF por Primera Vez

Aspectos Metodológicos para la Implementación de NIIF por Primera Vez Aspectos Metodológicos para la Implementación de NIIF por Primera Vez Nicolás Canevaro Bocanegra Ajustes y Reclasificaciones, año de transición Ajustes y Reclasificaciones Identificación de activos o pasivos

Más detalles

Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay

Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay Jornadas Técnicas de Actualización Profesional Panel 1 Implantación obligatoria de NIIF para PYMES Octubre 2015 1 Colegio de Contadores,

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

Efectos de la implementación de las NIIF

Efectos de la implementación de las NIIF Por favor, apague el celular dentro del salón. Efectos de la implementación de las NIIF Julio 2016 martin.kerner@simonetti-net.com.ar 1 Esquema Normas Contables NIIF NIIF PYMES RT 17 RT 41 EP y EM Obligatorias:

Más detalles

DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO

DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO 17-03- Lcdo. José Hernández Coordinador del Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la FCCPV 1. Los documentos en Consulta Pública Nacional (desde el 15-12-2016)

Más detalles

INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES

INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES Lcda. Msc. Norelly Pinto CARACAS, 27 DE MAYO DE 2011 JORNADA NACIONAL FEDERATIVA DE DIVULGACIÓN DE VEN-NIF-PYME Mercado de Valores El inversor espera obtener Títulos de

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

Análisis Práctico y Guía para Implementación de NIIF

Análisis Práctico y Guía para Implementación de NIIF NIC 16. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Norma prescribe el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca dichos

Más detalles

Activos: Propiedades, planta y equipo y activos intangibles. John Stanford Director técnico IPSASB

Activos: Propiedades, planta y equipo y activos intangibles. John Stanford Director técnico IPSASB Activos: Propiedades, planta y equipo y activos intangibles John Stanford Director técnico IPSASB Tema del expositor Un activo es un recurso con la capacidad de proporcionar una entrada bruta de potencial

Más detalles

LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Agenda: 1. Qué son los Instrumentos Financieros? Tratamiento Contable de los Instrumentos

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVAÍA JULIO DE NIC 38 Sección 18

CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVAÍA JULIO DE NIC 38 Sección 18 CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVAÍA JULIO DE 2017 NIC 38 Sección 18 Asuntos clave Costo y costo atribuido en el balance de apertura Costo y costo revaluado en períodos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS. Responsables de la Elaboración y Revisión de la Información Financiera

ESTADOS FINANCIEROS. Responsables de la Elaboración y Revisión de la Información Financiera ESTADOS FINANCIEROS Responsables de la Elaboración y Revisión de la Información Financiera La Gerencia Económico Financiera es responsable de la elaboración y revisión de la información financiera. La

Más detalles

V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas

V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas www.pwc.com V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas Agenda Aspectos de presentación Estado de resultados

Más detalles

NIIF PARA PYMES PEQUEÑAS EMPRESAS

NIIF PARA PYMES PEQUEÑAS EMPRESAS TOVAR Y ASOCIADOS Asesores y Consultores Empresariales NIIF PARA PYMES PEQUEÑAS EMPRESAS - Sección 1 Pequeñas y Medianas Entidades Alcance pretendido de esta NIIF Introducción Estimaciones Significativas

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros separados He auditado los estados financieros separados de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los

Más detalles

Generalidades de las NIIF. 2013 Deloitte Touche Tohmatsu

Generalidades de las NIIF. 2013 Deloitte Touche Tohmatsu Generalidades de las NIIF 1 2013 Deloitte Touche Tohmatsu Términos clave en materia de IFRS En 1973 cuando nace el IASC-(Comité de normas internacionales de contabilidad). Convenio de organismos profesionales

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES INDIVIDUALES

Más detalles

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios

Más detalles

CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INVENTARIOS JUNIO NIC 2 y Sección 13

CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INVENTARIOS JUNIO NIC 2 y Sección 13 CAPACITACIÓN NIIF PLENAS Y PYMES INVENTARIOS JUNIO 2017 NIC 2 y Sección 13 Asuntos claves Valor neto de realización vs valor razonable. Anticipos para adquisición de inventarios. Método de asignación de

Más detalles

TEMA 1. La comunicación de la información contable

TEMA 1. La comunicación de la información contable TEMA 1. La comunicación de la información contable SUMARIO 1. Información n contable y toma de decisiones. 2. Información n sobre flujos y fondos. 3. Usuarios de la información n contable. 4. Evolución

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos). ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

Proyecto de Marco conceptual de la información financiera

Proyecto de Marco conceptual de la información financiera Proyecto de Marco conceptual de la información financiera Marta de Vicente Lama Horacio Molina Sánchez Profesores de la Universidad Loyola Andalucía Índice Historia del proyecto, motivaciones y efectos

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015 Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF ACTIVIDAD DE OPERACIÓN Utilidad del ejercicio 19,221,223 PARTIDAS QUE NO AFECTAN EL EFECTIVO Impuesto Diferido 4,766,580 Depreciaciones - 14,043,518 CAMBIOS

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT Estado de Cambios en el Patrimonio del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT Estado de Cambios en el Patrimonio del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015 VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT 900 549 627-1 Estado de Cambios en el Patrimonio del Periodo NIIF Dic 31 de 2015 Mov Año 2016 Distribución de utilidades Reclasificación año anterior Diciembre 31 de 2016

Más detalles

NIIF 7 Instrumentos financieros: Revelaciones

NIIF 7 Instrumentos financieros: Revelaciones NIIF 7 Instrumentos financieros: Revelaciones Se deben realizar revelaciones para proporcionar a los usuarios de los estados financieros una comprensión del efecto que los instrumentos financieros han

Más detalles

Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros

Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros Objetivo y alcance de la NIIF 9 El objetivo de la NIIF 9 es establecer los principios para el reporte de activos y pasivos financieros; buscando que

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN ESTIMADOS CONTABLES Y ERRORES OCTUBRE DE 2015 NIC 8 Sección 10 Agenda 1. Objetivo y alcance 2. Definiciones 3. Políticas contables 4. Estimaciones

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

PricewaterhouseCoopers

PricewaterhouseCoopers NIIF para Entidades pequeñas y medianas (PYMES) Introducción Propósito y alcance A quién aplican las NIIF PYME Visión general de las NIIF para PYME Propósito y alcance Las NIIF completas fueron ampliamente

Más detalles

IX Seminario. Activos Intangibles. Barcelona, 10 de Marzo de Dr. Juan Antonio Astorga Sánchez

IX Seminario. Activos Intangibles. Barcelona, 10 de Marzo de Dr. Juan Antonio Astorga Sánchez IX Seminario Activos Intangibles Barcelona, 10 de Marzo de 2006 Dr. Juan Antonio Astorga Sánchez Índice 1º Parte 1) Marco Conceptual 2º Parte 2) NIIF/NIC 3º Parte 3) Activos intangibles (NIC 38) 1ª Parte

Más detalles

Tema 1: Aspectos básicos relacionados con el proceso contable (Sección 10)

Tema 1: Aspectos básicos relacionados con el proceso contable (Sección 10) UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CÁTEDRA DE CONTABILIDAD Asignatura: Contabilidad Financiera Tema 1: Aspectos básicos relacionados

Más detalles

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO ELABORADOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS JULIO 2017 NIC 1 y 7 Secciones 3,4,5,6,7 Contenido Sección 1: Norma Internacional Sección 2: Revelaciones Sección 3: Conceptos Claves Sección

Más detalles

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos)

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos) EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo

Más detalles