Literatura universal.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Literatura universal."

Transcripción

1 GUÍA DEL ALUMNO. CURSO Literatura universal. Mayores de veinticinco años. IPEP. Granada.

2 I. Material de trabajo. 1. Libro de texto. - LITERATURA UNIVERSAL. Prueba de acceso a la Universidad Ceferino Aguilera Ochoa. Editorial Algaida. Con el objeto de ahorrar fotocopias y papel, es necesario que a las tutorías colectivas se acuda con el libro de texto porque serán eminentemente prácticas y trabajaremos sobre los ejercicios de cada unidad. 2. Lecturas obligatorias Criterios de la selección. El programa, aparecido en BOJA de 16 de febrero de 2012, páginas 54 y 55, selecciona seis lecturas, que no coinciden exactamente con cada uno de los temas, según los siguientes criterios: 1. Ser representativas de los diversos periodos (Edad Media, Renacimiento, Barroco, Romanticismo, Realismo, Modernismo) de la literatura universal, así como de los grandes géneros (novela, drama, poesía), temas y personajes. 2. Ser representativas de las grandes literaturas nacionales de Occidente. 3. La posibilidad de relacionar las obras con otras formas de expresión artística. 4. La actualidad de las obras. 5. La brevedad de las obras. 6. La existencia de ediciones asequibles Obras seleccionadas. 1. G. Boccaccio, Decamerón (con especial atención a la jornada VII) 2. W. Shakespeare, Romeo y Julieta 3. J. W. Goethe, Werther 4. Dostoievski: El jugador 5. Baudelaire, Las flores del mal (con especial atención a la parte titulada "Las flores del mal") 6. F. Kafka, La metamorfosis 2.3. Distribución por trimestres Primer trimestre. 1. G. Boccaccio, Decamerón (con especial atención a la jornada VII) 2. W. Shakespeare, Romeo y Julieta 3. J. W. Goethe, Werther 2.2. Segundo trimestre. 4. Dostoievski: El jugador 5. Baudelaire, Las flores del mal (con especial atención a la parte titulada "Las flores del mal") 6. F. Kafka, La metamorfosis

3 Las lecturas citadas son de carácter obligatorio, así como la realización de las actividades relacionadas con ellas. II. Temario. Tema 1. De la Antigüedad a la Edad Media. Breve panorama de las literaturas griega y latina. La épica medieval. Tema 2. Renacimiento y Clasicismo. Contexto general. Los cambios del mundo y la nueva visión del hombre. La lírica del amor: el petrarquismo. La narración en prosa: Boccaccio. El teatro isabelino en Inglaterra. Tema 3. El Siglo de las Luces. El desarrollo del espíritu crítico: la Ilustración. La Enciclopedia. La prosa ilustrada. La novela europea en el siglo XVIII. Tema 4. El movimiento romántico. La revolución romántica: conciencia histórica y nuevo sentido de la ciencia. Poesía romántica. Novela histórica. Tema 5. La segunda mitad del siglo XIX: Principales novelistas europeos del siglo XIX. El nacimiento de la gran literatura norteamericana ( ). El arranque de la modernidad poética: de Baudelaire al Simbolismo. La renovación del teatro europeo: un nuevo teatro y unas nuevas formas de pensamiento. Tema 6. Los nuevos enfoques de la literatura en el siglo XX y las transformaciones de los géneros literarios: La consolidación de una nueva forma de escribir en la novela. Las vanguardias europeas. El surrealismo. La culminación de la gran literatura americana. La generación perdida. El teatro del absurdo y el teatro de compromiso. III. La prueba de acceso a la universidad. 1. Estructura de la prueba. La prueba consistirá en dos preguntas teóricas (correspondientes al temario de Literatura universal), a elegir una; y en dos bloques de dos preguntas sobre fragmentos de obras de la lista de lecturas obligatorias, para elegir también uno de ellos. 2. Criterios de corrección. Se valorará con un máximo de 5 puntos la pregunta teórica y con un máximo de 5 puntos (2,5 puntos cada una) las dos preguntas sobre las obras de lectura obligatoria.

4 Se valorarán en su conjunto el contenido de las respuestas y la expresión de las mismas. En la valoración de la expresión se tendrá en cuenta lo siguiente: a. La corrección formal y gramatical (ortografía, signos de puntuación, etc.). b. La precisión y la claridad. c. El orden y la coherencia de la exposición (estructura de la exposición o argumentación, adecuación a las cuestiones propuestas, etc.). d. La riqueza de estilo (variedad, fluidez, etc.). 3. Modelo de prueba. Instrucciones: a) Duración: 1 hora y media b) La prueba consistirá en dos preguntas teóricas (correspondientes al temario de Literatura Universal) a elegir una y en dos bloques de dos preguntas sobre fragmentos de obras de la lista de lecturas obligatorias, para elegir también uno de ellos. PREGUNTAS TEÓRICAS. 1. Elija y desarrolle una de las siguientes preguntas teóricas (puntuación máxima 5 puntos) 1. Principales novelistas europeos del siglo XIX. 2. Las vanguardias europeas. El surrealismo. 2. Elija una de las siguientes opciones y conteste a las dos preguntas de la opción elegida (puntuación máxima 5 puntos) OPCIÓN A TEXTO JULIETA. - Ah Romeo, Romeo! Por qué eres Romeo? Niega a tu padre y rehúsa tu nombre; o, si no quieres, sé sólo mi amor por juramento, y yo no seré más una Capuleto. ROMEO. - Seguiré oyendo más, o hablaré ahora? JULIETA. -Sólo tu nombre es enemigo mío: tú eres tú mismo, aunque no seas Montesco. Qué es eso de Montesco? No es mano, ni pie, ni brazo, ni cara, ni ninguna otra parte que forme parte del hombre. Ah, sé algún otro nombre! Qué hay en un nombre? Lo que llamamos rosa, olería tan dulcemente con cualquier otro nombre: igual Romeo, aunque no se llamase Romeo, conservaría la amada perfección que tiene sin ese título. Romeo, quítate ese nombre, y a cambio de tu nombre, que no es parte de ti, tómame entera. ROMEO. -Te tomo por tu palabra: llámame sólo amor, y me bautizaré de nuevo; desde ahora jamás seré Romeo. JULIETA. - Quién eres tú que, escondido en noche, tropiezas en mi secreto? ROMEO. -De nombre, no sé cómo decirte quién soy: mi nombre, amada santa, es odioso para mí mismo, porque es enemigo tuyo: si lo tuviera escrito desgarraría la palabra. JULIETA. -Mis oídos no han bebido aún ni cien palabras dichas por tu boca, pero ya conozco el sonido: no eres tú Romeo, y de los Montesco? William Shakespeare, Romeo y Julieta.

5 PREGUNTAS 1. Exponga el tema del fragmento y relaciónelo con el conjunto de Romeo y Julieta (puntuación máxima: 2,5 puntos) 2. Analice los aspectos formales del texto (puntuación máxima: 2,5 puntos) CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN. Criterios específicos para la calificación de las preguntas: Pregunta teórica. Se calificará con un máximo de 5 puntos la pregunta teórica correspondiente al temario de Literatura Universal. - Se valorará con un máximo de 2 puntos el desarrollo de los aspectos históricos y sociales relacionados directamente con la pregunta. - Se valorará con un máximo de 3 puntos el desarrollo de los aspectos literarios (autores, corrientes de pensamiento, movimientos...) relacionados directamente con la pregunta. Preguntas sobre las obras de lectura obligatoria: Se calificará con un máximo de 5 puntos (2,5 puntos cada una) las dos preguntas sobre las obras de lectura obligatoria. Opción A: Pregunta 1. Se calificará con un máximo de 2,5 puntos. La exposición del tema principal del fragmento: 1,25 puntos. La relación de dicho tema con el conjunto de la obra a la que pertenece el fragmento: 1,25 puntos. Pregunta 2. Se calificará con un máximo de 2,5 puntos la exposición que se realice sobre los rasgos formales del fragmento, así como las funciones que dichos aspectos cumplen en el fragmento. Se valorarán en su conjunto el contenido de las respuestas y la expresión de las mismas. En la valoración de la expresión se tendrá en cuenta lo siguiente: a) La corrección formal y gramatical (ortografía, signos de puntuación, etc.). b) La precisión y la claridad. c) El orden y la coherencia de la exposición (estructura de la exposición o argumentación, adecuación a las cuestiones propuestas, etc.). d) La riqueza de estilo (variedad, fluidez, etc.). IV. Distribución del temario. Las clases se interrumpen en el período de evaluación de los restantes cursos del IPEP. Si además tenemos en cuenta que las pruebas de la Universidad se convocan en los meses de abril o mayo, el programa hay que desarrollarlo en dos trimestres. Las clases restantes de que dispongamos se dedicarán a la realización de pruebas de acceso de cursos anteriores. La distribución, pues, queda de la siguiente forma:

6 PRIMER TRIMESTRE. 11 semanas: del 19 de septiembre al 3 de diciembre. SEGUNDO TRIMESTRE. 9 semanas: del 8 de enero al 8 de marzo. PRIMER TRIMESTRE. (11 semanas: Del 19 de septiembre al 3 de diciembre) 1ª SEMANA. - Presentación de la asignatura Tema I. DE LA ANTIGÜEDAD A LA EDAD MEDIA. EL PAPEL DE LAS MITOLOGÍAS EN LOS ORÍGENES DE LA LITERATURA. Breve panorama de las literaturas bíblica, griega y latina. 2ª SEMANA. Tema I. DE LA ANTIGÜEDAD A LA EDAD MEDIA. EL PAPEL DE LAS MITOLOGÍAS EN LOS ORÍGENES DE LA LITERATURA. La épica medieval y la creación del ciclo artúrico. 3ª SEMANA. Tema II. RENACIMIENTO Y CLASICISMO. Contexto general. Los cambios del mundo y la nueva visión del hombre. La lírica del amor: el petrarquismo. Orígenes: la poesía trovadoresca y el Dolce Stil Nuovo. La innovación del Cancionero de Petrarca. 4ª SEMANA. Tema II. RENACIMIENTO Y CLASICISMO. La narración en prosa. Boccaccio: Decamerón (lectura PAU) 5ª SEMANA. Tema II. RENACIMIENTO Y CLASICISMO. El teatro isabelino en Inglaterra. W. Shakespeare: Romeo y Julieta (lectura PAU) 6ª SEMANA. Tema III. EL SIGLO DE LAS LUCES. El desarrollo del espíritu crítico: la Ilustración. La Enciclopedia. La prosa ilustrada. 7ª SEMANA. Tema III. EL SIGLO DE LAS LUCES. La novela europea en el siglo XVIII. Los herederos de Cervantes y de la picaresca española en la literatura inglesa. 8ª SEMANA. Tema IV. EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO. La revolución romántica: conciencia histórica y nuevo sentido de la ciencia. El Romanticismo y su conciencia de movimiento literario. Poesía romántica. Novela histórica. 9ª SEMANA. Tema IV. EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO. J. W. Goethe, Werther (lectura PAU)

7 10ª SEMANA. De la narrativa romántica al Realismo en Europa. Literatura y sociedad. Evolución de los temas y las técnicas narrativas del Realismo. 11ª SEMANA. Principales novelistas europeos del siglo XIX. Dostoievski: El jugador (lectura PAU) SEGUNDO TRIMESTRE. (Nueve semanas: del 8 de enero al 8 de marzo) 1ª SEMANA. El nacimiento de la gran literatura norteamericana ( ). 2ª SEMANA. El arranque de la modernidad poética: de Baudelaire al Simbolismo. Baudelaire, Las flores del mal (con especial atención a la parte titulada "Las flores del mal") 3ª SEMANA. La renovación del teatro europeo: un nuevo teatro y unas nuevas formas de pensamiento. 4ª SEMANA. * La crisis del pensamiento decimonónico y la cultura de fin de siglo. La quiebra del orden europeo: la crisis de Las innovaciones filosóficas, científicas y técnicas y su influencia en la creación literaria. 5ª SEMANA. La consolidación de una nueva forma de escribir en la novela. 6ª SEMANA. F. Kafka, La metamorfosis (lectura PAU) 7ª SEMANA. Las vanguardias europeas. El surrealismo.

8 8ª SEMANA. La culminación de la gran literatura americana. La generación perdida. 9ª SEMANA. Tema VII. LAS VANGUARDIAS EUROPEAS. EL SURREALISMO. El teatro del absurdo y el teatro de compromiso DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. IPEP. GRANADA.

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA MATERIA LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2016/17

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA MATERIA LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2016/17 CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA MATERIA LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2016/17 CONTENIDOS BLOQUE 1. Procesos y estrategias. Contenidos. Lectura y comentario de fragmentos,

Más detalles

DISTRIBUCIÓ DE CONTINGUTS PER TRIMESTRES

DISTRIBUCIÓ DE CONTINGUTS PER TRIMESTRES SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN www.iesmonastil.gva.es Pág. 1 DOCUMENTO: PROFESOR/A: RODOLFO GUARINOS CABRERA CURSOS / NIVELES: MÓDULO: 1 ER TRIMESTRE 1º BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL DISTRIBUCIÓ DE CONTINGUTS

Más detalles

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación 1 Literatura Universal Estructura de la prueba debe adquirir la capacidad crítica necesaria para valorar el trasfondo estético, ideológico o cultural que acompaña a un texto literario y producir, en consecuencia,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO 2009-2010 LITERATURA UNIVERSAL Plan de Estudios del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre (BOE

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL: 1º DE BACHILLERATO

LITERATURA UNIVERSAL: 1º DE BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL: 1º DE BACHILLERATO CONTENIDOS,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Literatura Universal. 1º Bachillerato Contenidos Criterios de evaluación Estándares de

Más detalles

Bloque 2. Los grandes períodos y movimientos de la literatura universal

Bloque 2. Los grandes períodos y movimientos de la literatura universal LITERATURA UNIVERSAL 1º BACH CONTENIDOS Bloque 1. Procesos y estrategias Lectura y comentario de fragmentos, antologías y obras completas significativas de la literatura universal. Observación de relaciones

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2015/2016 LITERATURA UNIVERSAL 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad Las Pruebas de Acceso a la Universidad

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL INTRODUCCIÓN

LITERATURA UNIVERSAL INTRODUCCIÓN LITERATURA UNIVERSAL INTRODUCCIÓN La lectura de textos procedentes de la Literatura Universal constituye una experiencia inigualable en el proceso de maduración afectiva, intelectual y estética de los

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO 1 1. OBJETIVOS 1.1. Objetivos generales Según el currículo de Bachillerato y atendiendo a las directrices del mismo, la Literatura Universal debe servir para: 1. Ampliar la formación

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL LITERATURA UNIVERSAL INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia en el Bachillerato es desarrollar y consolidar la educación literaria y humanística que el alumno ha ido adquiriendo a lo largo de la enseñanza

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. CONTENIDOS,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. CONTENIDOS,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LITERATURA UNIVERSAL 1. CONTENIDOS,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Literatura Universal. 1º Bachillerato Contenidos Criterios

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS, COMPETENCIAS CLAVE, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, DE CALIFICACIÓN Y DE PROMOCIÓN. CURSO

OBJETIVOS, CONTENIDOS, COMPETENCIAS CLAVE, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, DE CALIFICACIÓN Y DE PROMOCIÓN. CURSO DEPARTAMENTO CURSO/MODALIDAD LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATERIA LITERATURA UNIVERSAL PROFESORADO CARMEN ANISA PRIETO 1. Objetivos generales de

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia Tema 1: La literatura en la Antigüedad

LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia Tema 1: La literatura en la Antigüedad LITERATURA UNIVERSAL DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA 2017-2018 1ª EVALUACIÓN Sesiones Fecha Materia 1 25-9-2017 Tema 1: La literatura en la Antigüedad Las grandes tradiciones literarias La literatura hebrea

Más detalles

PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS

PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS 1. Comunicación y lenguaje: las funciones del lenguaje 2. Las variedades de la lengua 3. La Oración simple (sujeto y predicado, funciones de todos los sintagmas, tipos

Más detalles

CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO

CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO Contenidos Bloque 1. Procesos y estrategias - Lectura y comentario de fragmentos, antologías y obras completas significativas de la literatura. Comparación

Más detalles

CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO

CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO CURRÍCULO DE LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO Secuencia y temporalización de los contenidos - Lectura y comentario de fragmentos, antologías y obras completas significativas de la literatura. Comparación

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES 1. CONSIDERACIONES GENERALES El desarrollo curricular para esta asignatura se recoge en la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en la Comunidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO 2015-2016 LITERATURA UNIVERSAL Plan de Estudios del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre (BOE

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES. Nivel: BACHILLERATO Curso: 2º Profesor Manuel J. Ramírez Morales Teléfono Extensión

OBJETIVOS GENERALES. Nivel: BACHILLERATO Curso: 2º Profesor Manuel J. Ramírez Morales Teléfono Extensión LITERATURA UNIVERSAL Nivel: BACHILLERATO Curso: 2º Profesor Manuel J. Ramírez Morales Teléfono 928245743 Extensión LITERATURA UNIVERSAL mjramirezmorales @gmail.com OBJETIVOS GENERALES Esta asignatura es

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS LITERATURA UNIVERSAL

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS LITERATURA UNIVERSAL CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS CONTENIDOS (Decreto 45/2008, del 27 de junio, BOR del 3 de julio de 2008) Bloque

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES 1. CONSIDERACIONES GENERALES El desarrollo curricular para esta asignatura se recoge en la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en la Comunidad

Más detalles

Plan de Recuperación por Nivel para su Publicación en la Web.

Plan de Recuperación por Nivel para su Publicación en la Web. DEPARTAMENTO Propuestas por curso PRIMERO DE LA ESO La prueba de septiembre constar de un texto sobre el que se le podrá proponer al alumnado una serie de cuestiones: Varias preguntas para que demuestre

Más detalles

1. SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNO

1. SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNO OBJEIVOS 1. SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNO ASIGNATURA: Literatura Universal Curso: 1º Bachillerato Enriquecer la personalidad del alumno, ampliando su visión del Conocer el patrimonio cultural

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL LITERATURA UNIVERSAL 1. OBJETIVOS La enseñanza de la Literatura Universal en el Bachillerato tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las siguientes capacidades: 1. Conocer y expresar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE El estudio de esta materia supone la puesta en marcha de toda una serie de

Más detalles

Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SAN BENITO

Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SAN BENITO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO. CURSO 2014-2015 Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES SAN BENITO 1. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA. 1. A. MARCO NORMATIVO: - Ley Orgánica

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE NIVEL 1º E.S.O. 1. Expresion escrita correcta, esto es, adecuada a este nivel. Se tomara como modelo el nivel que marca el libro

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León

Boletín Oficial de Castilla y León Pág. 32747 LITERATURA UNIVERSAL El estudio de la Literatura Universal contribuye a la madurez intelectual, estética y afectiva del alumnado porque su conocimiento permite profundizar en otras culturas

Más detalles

ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA ASIGNATURA DE LITERATURA UNIVERSAL 1º DE BACHILLERATO CURSO

ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA ASIGNATURA DE LITERATURA UNIVERSAL 1º DE BACHILLERATO CURSO IES Alfonso X el Sabio Consejería de Educación, Cultura y Deportes CIF: S4500181E C/ Valdehuesa nº 6 45007 Tf. 925230970; Fax 925240850; e-mail 45004752.ies@edu.jccm.es ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA ASIGNATURA

Más detalles

Programación didáctica. Departamento de Lengua Castellana y Literatura IES Liceo Caracense

Programación didáctica. Departamento de Lengua Castellana y Literatura IES Liceo Caracense INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS. LITERATURA UNIVERSAL (1º de achillerato) 1. Niveles de competencia en relación con los contenidos mínimos Para obtener una calificación positiva en la asignatura

Más detalles

1. Identificar características de la Literatura Hindú: Los Vedas, idioma sánscrito.

1. Identificar características de la Literatura Hindú: Los Vedas, idioma sánscrito. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A G U Í A D E L I T E R A T U R A U N I V E R S A L C L A V E : 1 2 4 4 C L A V E : 1 5 1 6 ALUMNO:

Más detalles

ASPES-CL Page 1. Boletín Oficial de Castilla y León. Núm. 86 Viernes, 8 de mayo de 2015 LITERATURA UNIVERSAL

ASPES-CL Page 1. Boletín Oficial de Castilla y León. Núm. 86 Viernes, 8 de mayo de 2015 LITERATURA UNIVERSAL ASPES-CL Page 1 Pág. 32747 LITERATURA UNIVERSAL El estudio de la contribuye a la madurez intelectual, estética y afectiva del alumnado porque su conocimiento permite profundizar en otras culturas y épocas,

Más detalles

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I.

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I. Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I. II. Materias de modalidad A. Modalidad de Artes Literatura

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.ASIGNATURAS PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.ASIGNATURAS PENDIENTES literatura 2º Ana Luisa Rodríguez Miércoles 106 30 Enero 1. El texto y el enunciado. La comunicación. 2. El texto narrativo. La palabra. 3. El texto descriptivo. Reglas generales de acentuación. Acentuación

Más detalles

Estrategias metodológicas

Estrategias metodológicas LITERATURA UNIVERSAL El estudio de la Literatura Universal en primero de Bachillerato responde a la necesidad de dotar al alumnado de una amplia formación humanística y cultural, que profundice en las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL 1º DE BAC

PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL 1º DE BAC PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL 1º DE BAC 1 1. INTRODUCCIÓN La Literatura universal tiene por objeto ampliar la formación literaria y humanística adquirida durante la Educación secundaria obligatoria

Más detalles

UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1

UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1 ÍNDICE UNIDAD 1 LAS LITERATURAS ORIENTALES DE LA ANTIGÜEDAD 1 Literatura china... 2 Características generales de la cultura china... 2 Sobre la lengua y la escritura chinas... 2 Los cinco libros canónicos...

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES 1. CONSIDERACIONES GENERALES El desarrollo curricular para esta asignatura se recoge en la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en la Comunidad

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL LITERATURA UNIVERSAL 1. OBJETIVOS La enseñanza de la Literatura Universal en el Bachillerato tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las siguientes capacidades: 1. Conocer y expresar

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO 1º DE LA ESO I COMUNICACIÓN 1. Elementos de la comunicación. 2. Tipologías textuales: Narración. Descripción. Diálogo. Textos de los medios de comunicación. Textos de la vida diaria. Estructura de la palabra.

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 1. La lengua como sistema y como instrumento de comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. La estructura lingüística del pensamiento.

Más detalles

Segundo de Bachillerato

Segundo de Bachillerato Segundo de Bachillerato Objetivos Lengua Castellana y Literatura 1. Utilizar la lengua para expresarse con corrección, oralmente y por escrito, de la forma más adecuada a cada situación comunicativa. 2.

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL. PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS 2º bachillerato MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2015 HORAS

LITERATURA UNIVERSAL. PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS 2º bachillerato MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2015 HORAS LITERATURA UNIVERSAL DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS 2º bachillerato MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2015 HORAS OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES Objetivo 1. - Conocer los períodos más representativos de la literatura

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA UNIVERSAL II Código: 2901127 Curso 2014/2015 Última actualización: 15/09/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura universal PROFESOR(ES) Literatura

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL LITERATURA UNIVERSAL 1. OBJETIVOS La enseñanza de la Literatura Universal en el Bachillerato tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las siguientes capacidades: 1. Conocer y expresar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA TABLA DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL AL PLAN NUEVO Plan de estudios actual (1994)

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO I.E.S. PADRE LUIS COLOMA. Jerez de la Frontera DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO 1. OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO I.E.S. PADRE LUIS COLOMA. Jerez de la Frontera DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO LITERATURA UNIVERSAL DE 1º DE BACHILLERATO 1. OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE: LITERATURA ESPAÑOLA COMPARADA CON LA EUROPEA CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO:

GUÍA DOCENTE NOMBRE: LITERATURA ESPAÑOLA COMPARADA CON LA EUROPEA CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 0B1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LITERATURA ESPAÑOLA COMPARADA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO 1.- CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA DE LITERATURA UNIVERSAL A LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE El estudio de esta materia supone la puesta en

Más detalles

GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA

GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende

Más detalles

Literatura universal (asignatura optativa de 2º de Bachillerato)

Literatura universal (asignatura optativa de 2º de Bachillerato) Literatura universal (asignatura optativa de 2º de Bachillerato) La Literatura universal tiene por objeto ampliar la formación literaria y humanística adquirida durante la educación secundaria obligatoria

Más detalles

0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA (CRÉDITOS POR CURSO)

0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA (CRÉDITOS POR CURSO) 0893 GRADO EN LITERATURA GENERAL Y COMPARADA (CRÉDITOS POR CURSO) 1ER. CURSO CRÉDITOS BÁSICAS 36 IDIOMA MODERNO Y CLÁSICO (BÁSICAS) -LENGUA A y B- 24 2º CURSO OBLIGATORIAS 36 LENGUA A 12 LITERATURA ASOCIADA

Más detalles

CONTENIDO DETALLADO: MOVIMIENTOS LITERARIOS

CONTENIDO DETALLADO: MOVIMIENTOS LITERARIOS CONTENIDO DETALLADO: MOVIMIENTOS UNIDAD DIDÁCTICA 1: RENACIMIENTO Y TRÁNSITO AL BARROCO Los conceptos y aspectos claves que debe trabajar el alumno y que identificará en las obras de referencia son: por

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LITERATURA ESPAÑOLA COMPARADA CON LA EUROPEA CÓDIGO: Formación básica CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 TIPO:

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura 1º E.S.O. Ortografía. Vocabulario: ampliación según su nivel competencial. Análisis creación de textos. Estudio de la morfología: las variedades de la lengua las clases de palabras. Estudio de la lengua.

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL 2º de BACHILLERATO

LITERATURA UNIVERSAL 2º de BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL 2º de BACHILLERATO Asignatura Optativa de Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales I.E.S. Jaume I de Burriana I. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2014/15. Esta asignatura comenzó a impartirse

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA UNIVERSAL 2º DE BACHILLERATO Centro educativo: IES SANTA BRÍGIDA Estudio(nivel educativo): LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO Docentes responsables: JUAN JOSÉ MENDOZA

Más detalles

PROGRAMACIÓN LITERATURA UNIVERSAL OPTATIVA 2º BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN LITERATURA UNIVERSAL OPTATIVA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN LITERATURA UNIVERSAL OPTATIVA 2º BACHILLERATO 1. OBJETIVOS Conocer los períodos más representativos de la literatura occidental. Enmarcar en dichos períodos las etapas más destacadas de la

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO MÍNIMOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO MÍNIMOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO MÍNIMOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 1º BACHILLERATO! PARA SUPERAR EL CURSO EL ALUMNO DEBERÁ SER CAPAZ DE: CONTENIDOS SISTEMAS

Más detalles

PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL. 1º de BACHILLERATO

PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL. 1º de BACHILLERATO PROGRAMA DE LITERATURA UNIVERSAL. 1º de BACHILLERATO Bloque 0: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA UNIVERSAL Unidad 0: Introducción a la literatura universal. Bloque I: LA LITERATURA EN LA EDAD ANTIGUA Unidad

Más detalles

Sara Pazos Pazos Marta Vallejo Ochoa Elisa Oubiña Nuevo 3º E.S.O.

Sara Pazos Pazos Marta Vallejo Ochoa Elisa Oubiña Nuevo 3º E.S.O. Sara Pazos Pazos Marta Vallejo Ochoa Elisa Oubiña Nuevo 3º E.S.O. 1. Qué es la literatura? 2. El verso y la prosa. 3. La métrica / Recursos Fónicos. 4. Los géneros literarios. 5. Movimientos literarios.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO 2012-2013 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA OBJETIVOS Leer con fluidez y corrección. Identificar las características de los distintos usos sociales de la lengua. Adquirir

Más detalles

1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LITERATURA UNIVERSAL 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1. Leer, comprender, analizar y comentar obras breves, fragmentos u obras completas significativas de distintas

Más detalles

Guía Didáctica 1º Bachillerato Distancia. Curso

Guía Didáctica 1º Bachillerato Distancia. Curso DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA IES ABYLA Guía Didáctica 1º Bachillerato Distancia. Curso 2016-2017 Literatura Universal La dirección de internet de la profesora: lengua.distancia@yahoo.es

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL:

LITERATURA UNIVERSAL: LITERATURA UNIVERSAL: CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Caracterizar algunos momentos importantes en la evolución de los grandes géneros literarios (narrativa, poesía, teatro), relacionándolos con las ideas estéticas

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE MATERIAS DE BACHILLERATO (1º Y 2º)

DESCRIPCIÓN DE MATERIAS DE BACHILLERATO (1º Y 2º) DESCRIPCIÓN DE MATERIAS DE BACHILLERATO (1º Y 2º) 1 APROXIMACIÓN A LA CULTURA CLÁSICA La Cultura Clásica se enmarca en ese apartado de conocimientos fundamentales que debería poseer toda persona medianamente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO I. OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir unaconciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española, así

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: LITERATURA UNIVERSAL Modelo INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE 1º BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL

PROGRAMACIÓN DE 1º BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL PROGRAMACIÓN DE 1º BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL 0. PRESENTACIÓN 1. OBJETIVOS 2. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 3. CONTENIDOS 4. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS. 5. EVALUACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2015/ 2016

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2015/ 2016 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2015/ 2016 CURSO: 1º Bachillerato ASIGNATURA: Literatura Universal DEPARTAMENTO: Materias de Modalidad y Optativas PROFESOR/A: Juan Olmo Valera ÍNDICE 1.

Más detalles

Universidad / Enseñanzas Artísticas

Universidad / Enseñanzas Artísticas Universidad / Enseñanzas Artísticas TITULO Bachillerato TITULO Formación Profesional de Grado Superior Formación Profesional de Grado Medio Niveles 4 y 5 (graduado/a) Nivel 3 (técnica/o superior) Nivel

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2016/2017

DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2016/2017 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2016/2017 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS PLANES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Más detalles

1. OBJETIVOS. (Específicos de la asignatura)

1. OBJETIVOS. (Específicos de la asignatura) RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA LA WEB. BACHILLERATO. MÓDULO: LITERATURA UNIVERSAL DEPARTAMENTO: MATERIAS OPTATIVAS Y DE MODALIDAD DE BACHILLERATO PROFESORA: MILAGROS MAYORDOMO GÓMEZ 1. OBJETIVOS. (Específicos

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO

LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO 1 Índice. 1. Contribución de la materia a la adquisición de las competencias clave. Página 3 a 6. 2. Organización, secuenciación y temporalización de los contenidos.

Más detalles

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN 1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN El texto y sus clases. La narración oral. La descripción oral. La exposición oral. El texto y sus clases. La narración escrita. La

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2016-17 PROGRAMA DE REFUERZO DE LA ASIGNATURA PENDIENTE. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA LENGUA CASTELLANA

Más detalles

perfil de materia LENGUA CASTELLANA Y LIERATURA LITERATURA UNIVERSAL (BACHILLERATO) Curso escolar 2017/18

perfil de materia LENGUA CASTELLANA Y LIERATURA LITERATURA UNIVERSAL (BACHILLERATO) Curso escolar 2017/18 perfil de materia LENGUA CASTELLANA Y LIERATURA LITERATURA UNIVERSAL (BACHILLERATO) Curso escolar 2017/18 Los contenidos relacionados se distribuyen y concretan dentro de unidades didácticas, cuya secuenciación

Más detalles

ESTUDIOS INGLESES. Lengua española (9 Cr.) Español escrito para fines académicos (6 ECTS) inglesa (6 ECTS)

ESTUDIOS INGLESES. Lengua española (9 Cr.) Español escrito para fines académicos (6 ECTS) inglesa (6 ECTS) 1 ESTUDIOS INGLESES Tabla de equivalencias entre asignaturas de la Licenciatura en Filología Inglesa (Plan 2001) y asignaturas del Título de Grado en Estudios Ingleses. LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA

Más detalles

contemporaneidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Escritores clave de la literatura: desde el Trecento a la

contemporaneidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Escritores clave de la literatura: desde el Trecento a la GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Escritores clave de la literatura: desde el Trecento a la contemporaneidad MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura PROFESOR(ES) Escritores clave de la literatura:

Más detalles

Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN Pág.

Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN   Pág. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN www.iesmonastil.gva.es Pág. 1 DOCUMENTO: PROFESOR/A: DEPARTAMENTO: CURSOS / NIVELES: MATERIA: Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. LENGUA CASTELLANA 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA

Más detalles

Criterios de calificación

Criterios de calificación Lengua Castellana y Literatura. Bachillerato Criterios de calificación La calificación final del alumno vendrá dada por la suma de los siguientes aspectos, según porcentaje que detallamos: a) A través

Más detalles

ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 4º 1. CONTENIDOS:

ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 4º 1. CONTENIDOS: ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR 4º 1. CONTENIDOS:. TEMA 1:. Tipología textual: los textos argumentativos. Los textos expositivos-argumentativos.. Gramática: la lengua:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2016/ 2017

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2016/ 2017 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LOMCE. CURSO 2016/ 2017 CURSO: 1º Bachillerato ASIGNATURA: Literatura Universal DEPARTAMENTO: Materias de Modalidad y Optativas PROFESORAS: Débora Luján y Milagros Mayordomo

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA): - SUPUESTO 2 (TEMA 2: TEORÍAS LINGÜÍSTICAS ACTUALES): SUPUESTO

Más detalles

LOS PERIODOS LITERARIOS

LOS PERIODOS LITERARIOS FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura LOS PERIODOS LITERARIOS Grado de HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Los Periodos Literarios CÓDIGO: CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2011/2012 IES VIRGEN DEL ESPINO 1. Introducción Esta

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ASIGNATURAS OPTATIVAS PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE GRADO

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ASIGNATURAS OPTATIVAS PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ASIGNATURAS OPTATIVAS PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE GRADO 1 er curso 2º curso 3 er curso 4º curso 5º curso -5 años (384 ECTS: 84 en 1º, 78 en 2º, 72 en 3º y 4º y 78 en 5º) - anuales:

Más detalles

ÍNDICE (2º BACHILLERATO) 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivos generales de la etapa Objetivos de la materia 3 3. CONTENIDOS...

ÍNDICE (2º BACHILLERATO) 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivos generales de la etapa Objetivos de la materia 3 3. CONTENIDOS... ÍNDICE (2º BACHILLERATO) 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVOS...3 2.1 Objetivos generales de la etapa 3 2.2 Objetivos de la materia 3 3. CONTENIDOS...4 4. EVALUACIÓN...5 4.1 Criterios de evaluación 5 4.2 Procedimientos

Más detalles

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal Lengua Española y Literatura Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Lengua Española y Literatura 12-14 años ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR Expresar opiniones Contar una anécdota Realizar

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LITERATURA UNIVERSAL

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LITERATURA UNIVERSAL ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LITERATURA UNIVERSAL Est.LI.1.1.1. Lee fragmentos significativos o textos completos de distintas obras de la literatura universal, identificando algunos elementos, mitos o

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Introducción PRIMERA PARTE. Teoría y creación literarias. Unidad didáctica 1. Los géneros literarios...

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Introducción PRIMERA PARTE. Teoría y creación literarias. Unidad didáctica 1. Los géneros literarios... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Introducción... 7 PRIMERA PARTE. Teoría y creación literarias Unidad didáctica 1. Los géneros literarios... 9 Objetivos de la Unidad... 10 Introducción... 11 1. Definición

Más detalles

LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL. 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2017/18

LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO LITERATURA UNIVERSAL. 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2017/18 LITERATURA UNIVERSAL 1º BACHILLERATO 1 Índice. 1. Contribución de la materia a la adquisición de las competencias clave. Página 3 a 6. 2. Organización, secuenciación y temporalización de los contenidos.

Más detalles