Puesto de Salud de. Cristo Rey. Sub-Consejo Local de Salud. Cristo Rey. Memoria de Gestión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Puesto de Salud de. Cristo Rey. Sub-Consejo Local de Salud. Cristo Rey. Memoria de Gestión"

Transcripción

1 Puesto de Salud de Cristo Rey Sub-Consejo Local de Salud Cristo Rey Memoria de Gestión Ejercicio 2004

2 PRESENTACIÓN DE MEMORIA DE GESTION Y BALANCE DE LA FARMACIA SOCIAL Fecha: 21 de Enero Hora: 19:00 Local: Puesto de Salud Programa 01- Palabras de Bienvenida a cargo del Presidente del Sub Consejo de Salud, Señor Víctor Garay Quintana. 02- Palabras de un Representante del Consejo Local de Salud Señor Lectura de la Memoria de Gestión 2004 del Subconsejo de Salud a cargo de la Vicepresidenta Profesora Josefina Ferreira de Domínguez y la Secretaria Prof. Mirtha Ferreira Brunaga. 04- Lectura de Balance Correspondiente a la Farmacia Social a cargo de los miembros del área de Finanzas: Isabel Jiménez, Hugo Garay, Benedicto Benítez, Ricardo Ferreira. 05- Lectura del Plan de Trabajo 2005, a cargo de Ángeles Castillo del Área de Relaciones Publicas y Teodora Ferreira del Área de Servicios de Salud y Promotores. Invitados Especiales: Miembros del Consejo Local de Salud de Coronel Bogado. Presidente del Consejo Departamental de Salud don Marciano Benítez. 1

3 MEMORIA DE GESTION Y RENDICIÓN DE CUENTAS SUB CONSEJO DE SALUD DE CRISTO REY AÑO 2004 El Consejo Local de Salud de Coronel Bogado motivó la realización de una reunión de vecinos/as de la comunidad de Curuñai con el objetivo de presentar el Acuerdo de cooperación firmado conjuntamente entre autoridades de la Gobernación, VII Región Sanitaria de Itapúa, Municipalidad, Consejo Local de Salud con organizaciones no gubernamentales (Centro de Información de Recursos para el Desarrollo, (CIRD), Tesape a y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Asimismo se brindó información las funciones del Consejo Local de Salud y los Subconsejos de las compañías para llevar adelante la descentralización de salud en el Paraguay. El Subconsejo de Salud de Cristo Rey se conformó en la noche del 03 de Febrero del 2004, ocasión en la que fueron invitados todos los miembros de la comunidad. Autoridades Electas en esa ocasión: Presidente: Don Víctor Garay Vicepresidente: Prof. Josefina Domínguez Secretaria: Prof. Mirtha Ferreira Tesorera: Isabel Jiménez Miembros Las áreas de trabajo fueron conformadas en la primera reunión del Subconsejo en fecha 20 de Febrero, quedando compuesta de la siguiente manera: Área Finanzas: Isabel Jiménez Benedicto Benítez Hugo Garay Ricardo Ferreira Área Salud Y Promotores: Teodora Ferreira Área Relaciones Públicas Miguela Ríos Ángeles Castillo Área Educación Y Capacitación. Leonidas Rotela Medio Ambiente: Gustavo Benítez Sanabria Principales actividades realizadas en el año 2004: Elaboración del Plan de trabajo y capacitación para cumplir con las funciones: Elaboración de un diagnóstico de salud que contiene los principales problemas de salud que son atendidos en el Puesto de Salud, principales fuentes de trabajo de los vecinos/as, recursos con que cuenta la comunidad, como el funcionamiento de instituciones y organizaciones comunitarias y un plan de trabajo que oriente los esfuerzos del Subconsejo de salud. Los miembros de la Mesa Directiva del Subconsejo de salud han recibido capacitaciones para el desarrollo de sus funciones, como manejo de reuniones, participación y distribución de tareas al interior del Subconsejo, comunicación, elaboración de actas de las reuniones. Las reuniones ordinarias se realizan cada 15 días, los días viernes de 17:00 a 19:00, en el local del Puesto de Salud. 2

4 En cuanto a Promoción de la Salud: - Realización de Talleres dirigidos a jóvenes y Adultos con apoyo de Centro de Educación, Capacitación y Tecnología Campesina (CECTEC). En los temas de Salud Sexual y Reproductiva, Medio Ambiente, y Liderazgo. Con participación de 60 personas aprox. - Jornadas de Capacitación sobre Drogas y su Prevención a Adultos y Jóvenes, con profesionales de la organización PREVER. Asistieron 15 jóvenes y 15 adultos. - Participación de miembros del Sub CLS en el Primer Encuentro de Consejos Locales de Salud y Subconsejos en la ciudad de Atyrá y Asunción para realizar un intercambio de experiencias con sus pares de Cordillera, Central y Misiones. En el encuentro participaron 150 personas. - El Subconsejo aprobó contar con un sistema de promotores de salud y se inició los trabajos de información a la comunidad para incentivar la integración al Programa (objetivo del trabajo, requisitos para ser promotor/a). Esta actividad está siendo apoyada por la organización Tesapéa. - Organización y relevamiento de datos del censo sociosanitario conjuntamente con el Consejo Local de Salud de Coronel Bogado a fin de conocer el número de habitantes, grupos por edad y sexo, situación sanitaria de las viviendas, principales problemas de salud de la población. Estas informaciones servirán para planificar las acciones del Plan de trabajo del año Charlas de Capacitación a Supervisores y Censistas de las Comunidades de Santa Clara, Nacional, Tacuaty, Calle 8, San Francisco, Calle 6 y Cristo Rey para la realización del Censo Socio Sanitario. - Trabajo conjunto para el Lanzamiento del Componente Comunicación para el Cambio de Comportamiento (CCC), para realizar charlas Educativas a Diferentes Sectores de la Comunidad, Adultos y Jóvenes en los temas de: a) Sexualidad y Derechos Sexuales. b) Planificación Familiar. c) Prevención del Embarazo en Adolescentes. Salud materna. d) Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual. e) Prevención del Cáncer Cervico Uterino y Mamas. - Participación de miembros del Subconsejo para recibir capacitación sobre las funciones de la Coordinación y Supervisión del programa de Promotores, realizado en San Bernardino, Departamento de Cordillera. - Jornada de Capacitación sobre Mejoramiento de la Calidad de Atención a Coordinadora y Supervisores de Promotores, realizado en San Bernardino, Departamento de Cordillera. Financiamiento de las actividades del Plan de trabajo: - Elección de una Encargada de Farmacia quien realiza el trabajo En forma voluntaria. - Los miembros del Subconsejo y varios vecinos/as de la comunidad participaron en la capacitación sobre el sistema de Fondos Rotatorios para Farmacia Social y posteriormente se realizó la compra de medicamentos por importe de Gs.; la comunidad aportó guaraníes y el Parque Sanitario Departamental donó medicamentos por valor de Gs. La Farmacia Social de Curuñai se inauguró el 16 de junio del 2004 y funciona en el Puesto de Salud Local. 3

5 - Visita de Medico 2 veces al mes. - Organización de actividades para recaudación de fondos, como rifas, para pagar al médico que realiza atenciones dos (2) veces al mes. Salud: - El Subconsejo ha participado en la organización de una jornada de atención masiva conjuntamente con el Consejo Local de Salud de Coronel Bogado en tal fecha, contando con los siguientes servicios de salud: Odontología, médica, planificación familiar, Papanicolau, vacunación. - La atención de la Encargada del Puesto de Salud se realiza de lunes a viernes en horario de 07:00 a 13:00 horas. - Trabajo Voluntario de la Encargada del Puesto fuera de horario de atención del Puesto de Salud. - Atención médica 2 veces al mes realizada por el Director del Hospital Distrital de Cnel. Bogado 4

Centro de Salud de San Miguel. Municipalidad de San Miguel

Centro de Salud de San Miguel. Municipalidad de San Miguel CONSEJO LOCAL DE SALUD SAN MIGUEL Años 2003-2004 Municipalidad de San Miguel CONSEJO LOCAL DE SALUD SAN MIGUEL Centro de Salud de San Miguel El Consejo Local de Salud cuenta con un Plan Local de Salud

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY

SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS LOCALES DE SALUD Y SUBCONSEJOS COMUNITARIOS Centro de Información y Recursos para el Desarrollo Proyecto Descentralización

Más detalles

EXPERIENCIA DE ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PROYECTO SOCIO PROTECTOR

EXPERIENCIA DE ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PROYECTO SOCIO PROTECTOR SUBCONSEJO DE SALUD DE CRISTO REY CORONEL BOGADO, ITAPÚA EXPERIENCIA DE ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PROYECTO SOCIO PROTECTOR Cuáles son las necesidades del Puesto de Salud? El Subconsejo de Salud de

Más detalles

CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA PLAN DE TRABAJO

CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA PLAN DE TRABAJO CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA PLAN DE TRABAJO Setiembre a Diciembre 2007 LINEA DE ACCION 1: FORTALECIMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE SALUD Y SUBCONSEJOS DE SALUD 1. Fortalecimiento de los Subconsejos de

Más detalles

Seminario sobre Experiencias Municipales - Iñasai. Arandú Acuerdos de Administración n Local de Recursos con el MSP y BS

Seminario sobre Experiencias Municipales - Iñasai. Arandú Acuerdos de Administración n Local de Recursos con el MSP y BS Seminario sobre Experiencias Municipales - Iñasai Arandú Acuerdos de Administración n Local de Recursos con el MSP y BS Cooperación Técnica Alemana GTZ Fondo de Población de Naciones Unidas UNFPA Agencia

Más detalles

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales Dr. Andres Riveros Obregón Intendente Municipal San Juan Bautista- Misiones Desde 1945 el municipio de San Juan Bautista

Más detalles

La experiencia del Departamento de Itapúa en el Paraguay

La experiencia del Departamento de Itapúa en el Paraguay Fondos Rotatorios de Medicamentos Básicos para Farmacias Sociales La experiencia del Departamento de Itapúa en el Paraguay Junio de 2013 PARAGUAY 6.5 millones de habitantes 57% urbano, niveles de pobreza

Más detalles

Estrategia regional para el aumento de cobertura: Zonificación y Alianzas. Prof. Modesta González de Delvalle Dr. Ricardo A. Pont

Estrategia regional para el aumento de cobertura: Zonificación y Alianzas. Prof. Modesta González de Delvalle Dr. Ricardo A. Pont Estrategia regional para el aumento de cobertura: Zonificación y Alianzas Prof. Modesta González de Delvalle Dr. Ricardo A. Pont Modesta González de Delvalle Docente jubilada, fue Maestra rural, Directora,

Más detalles

NotiCEPEP. Año 2013 Edición Nº 5

NotiCEPEP. Año 2013 Edición Nº 5 NotiCEPEP Año 2013 Edición Nº 5 Estamos en: Asunción: Avda. Perú 1248 c/ Ana Díaz Tel: (+59521) 204020 San Lorenzo: Hernandarias 1775 y J.M. Cueto. Tel: (+59521) 576446 Encarnación: Carlos A. López 852

Más detalles

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: ESPECIALISTA EN FINANCIAMIENTO

Más detalles

PROYECTO VIH/SIDA/ITS EN 6 REGIONES SANITARIAS DEL PARAGUAY 1

PROYECTO VIH/SIDA/ITS EN 6 REGIONES SANITARIAS DEL PARAGUAY 1 PROYECTO VIH/SIDA/ITS EN 6 REGIONES SANITARIAS DEL PARAGUAY 1 CONVOCATORIA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE TRABAJAN CON POBLACIONES VULNERABLES 2 O EN LA TEMÁTICA DEL VIH/SIDA EN LAS 6 REGIONES

Más detalles

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Apoyo técnico CIRD/USAID: Magdalena Villagra. Apoyo técnico CIRD/USAID: Magdalena Villagra

Apoyo técnico CIRD/USAID: Magdalena Villagra. Apoyo técnico CIRD/USAID: Magdalena Villagra SUBCONSEJO DE SALUD GUAZÚ CORÁ -- VILLETA INFORME DEL CENSO SOCIO SANITARIO Año 2005 ANTECEDENTES DEL TRABAJO EN GUAZU CORA En mayo de 2005, el Subconsejo de Salud de Guazú Corá comienza a trabajar en

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL GENERACION DE SERVICIOS INTEGRADOS DE SALUD Y DESARROLLO PROYECTO GENESIS 1 calle 15 24 zona 15 Colonia el Maestro Ciudad de Guatemala Teléfono 2365 7178 / 5299 3398 / 5715 3177 Email: proyectogenesis@intelnett.com

Más detalles

UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR BASICA

UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR BASICA BASICA ATENCIONES INTEGRALES EN EL CONTINUO DE LA VIDA Consulta General Atención integral a la niñez Atención integral al adolescente atención integral al adulto hombre y mujer Atención al adulto mayor

Más detalles

Municipalidad de Atyrá. Consejo Local de Salud de Atyrá. Centro de Salud de Atyrá

Municipalidad de Atyrá. Consejo Local de Salud de Atyrá. Centro de Salud de Atyrá Municipalidad de Atyrá Consejo Local de Salud de Atyrá Centro de Salud de Atyrá PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 CONSEJO LOCAL DE SALUD DE ATYRA DISEÑO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL CON ENFASIS EN SALUD SEXUAL

Más detalles

Consejo Local de Salud de Villeta Informe de Gestión 2004/2006 ÍNDICE

Consejo Local de Salud de Villeta Informe de Gestión 2004/2006 ÍNDICE CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA MEMORIA DE GESTIÓN PERIIODO 2004-2006 Informe Elaborado el 30 de Noviembre de 2006 ÍNDICE Pág. 1 Antecedentes de la organización en salud en el municipio de Villeta 2

Más detalles

Plan Local de Salud de Villeta Periodo

Plan Local de Salud de Villeta Periodo 1 2 Plan Local de Salud de Villeta Periodo 2009-2010 Este documento es publicado por la Fundación Comunitaria Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD). Fundación Comunitaria Centro de

Más detalles

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL 15 Conversatorios en mitos y creencias sobre planificación familiar, ITS VIH-SIDA y sexualidad, con el fin de aclarar los conceptos, frente a cada uno de los tema IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON

Más detalles

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES Página 1 de 6 Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables Página 2 de 6 INTRODUCCION Programa de Acción de Entornos y Comunidades Saludables contempla combatir los problemas que amenazan la

Más detalles

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida:

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: Introducción Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: 1 millón son niñas de 0 a 9 años. 1.3 millones son adolescentes (10-19 años). 3.5 millones

Más detalles

JORNADAS POR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN ESCUELAS Y COLEGIOS DEL NOROCCIDENRTE DEL CANTÓN QUITO

JORNADAS POR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN ESCUELAS Y COLEGIOS DEL NOROCCIDENRTE DEL CANTÓN QUITO 1. Nombre ONGD que presenta el proyecto: SETEM Comunitat Valenciana 2. Nombre l proyecto: Jornadas por la promoción la salud en escuelas y colegios l Noroccinte l Cantón Quito 3. Ubicación: Este proyecto

Más detalles

BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES. San Miguel, Febrero de Centro de Salud de. San Miguel.

BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES. San Miguel, Febrero de Centro de Salud de. San Miguel. . Municipalidad de San Miguel CENTRO DE SALUD DE SAN MIGUEL Centro de Salud de San Miguel BOLETIN DE DIFUSIÓN ANÁLISIS PERFIL DE SITUACIÓN CON DATOS PROVENIENTES PRINCIPALMENTE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

También se informa sobre el marco legal, derechos y obligaciones del sistema público de salud.

También se informa sobre el marco legal, derechos y obligaciones del sistema público de salud. 0800 Salud Responde es un servicio de atención telefónica gratuita disponible para realizar consultas sobre diversos temas de salud desde cualquier punto del país. El contacto telefónico, totalmente confidencial

Más detalles

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN Y PROGRAMACION SANITARIA. GARANTÌA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: RESULTADOS Y PROYECCIONES ACCIONES POBLACIÓN META RESULTADOS PROYECCIONES

Más detalles

NotiCEPEP. Año 2013 Edición Nº 4

NotiCEPEP. Año 2013 Edición Nº 4 NotiCEPEP Año 2013 Edición Nº 4 Estamos en: Asunción: Avda. Perú 1248 c/ Ana Díaz Tel: (+59521) 204020 San Lorenzo: Hernandarias 1775 y J.M. Cueto. Tel: (+59521) 576446 Encarnación: Carlos A. López 852

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE AUDITORÍAS DE OBRA PÚBLICA DEL GRUPO REGIONAL CUATRO.

INFORME DE LA REUNIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE AUDITORÍAS DE OBRA PÚBLICA DEL GRUPO REGIONAL CUATRO. Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. Coordinación del Grupo Regional Cuatro INFORME DE LA REUNIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE AUDITORÍAS DE OBRA

Más detalles

Programa de Salud Sexual y Reproductiva LOGROS

Programa de Salud Sexual y Reproductiva LOGROS LOGROS Marzo 2017 a marzo 2018 Se inicia estudio clínico para anticoncepción de larga acción reversible en adolescente Proyecto con UNFPA- (Dr. Díaz) con capacitación de 37 funcionarios de salud en todos

Más detalles

Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL

Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA Campus de la UNA SAN LORENZO-PARAGUAY INFOGRAFÍA DEPARTAMENTO BIENESTAR INSTITUCIONAL INFORME ANUAL 2013 Socialización del Proyecto Ambiente de Trabajo

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's Participantes 517 CONSEJO ESTATAL

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014 Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición de cuentas Uruguay 2014 1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Más detalles

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Fecha del llenado del formulario 26/09/2017 2. Persona

Más detalles

Programa IMSS Prospera Delegación San Luis Potosí México

Programa IMSS Prospera Delegación San Luis Potosí México INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD IMSS PROSPERA Programa IMSS Prospera Delegación San Luis Potosí México XVII Conferencia Binacional de Promotores Oakland, California - 23 de Mayo del 2016 Antecedentes

Más detalles

CONSEJO LOCAL DE SALUD ASPECTOS ORGANIZATIVOS

CONSEJO LOCAL DE SALUD ASPECTOS ORGANIZATIVOS CONSEJO LOCAL DE SALUD ASPECTOS ORGANIZATIVOS INDICE 1. Introducción 1 2. Antecedentes de la descentralización y Consejos Locales de Salud 2 3. Descentralización y servicios de salud sexual y reproductiva

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA? El Consejo de Seguridad Ciudadana del

Más detalles

INFORME DE LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Y DE INTERES EN SALUD PÚBLICA JULIO 2012 A JUNIO 2013

INFORME DE LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Y DE INTERES EN SALUD PÚBLICA JULIO 2012 A JUNIO 2013 INFORME DE LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Y DE INTERES EN SALUD PÚBLICA JULIO 2012 A JUNIO 2013 Se programó capacitación a la comunidad en el periodo de Julio 2012 a Junio 2013 a

Más detalles

2. Información general del Centro

2. Información general del Centro 2. Información general del Centro 2.1 Datos generales 2.1.1 Dirección Facultad de Medicina Campus del Cristo B Julián Clavería s/n 33006 Oviedo Teléfonos: 985103530/29/28 Fax: 985106285 Web: www.uniovi.es

Más detalles

Programa Mundial de Alimentación (PMA) implementadores

Programa Mundial de Alimentación (PMA) implementadores ANEXO 1 MARCO LOGICO DIPECHO IX Titulo (UNDP) Fortalecimiento de las capacidades de preparación y coordinación institucional y comunitaria en el Paraguay. - Proyecto "Chake Ou" Socios Programa Mundial

Más detalles

EL SALVADOR. Red Nacional de Escuelas Saludables. Institución responsable de la ejecución. Antecedentes. Objetivos. Características generales

EL SALVADOR. Red Nacional de Escuelas Saludables. Institución responsable de la ejecución. Antecedentes. Objetivos. Características generales EL SALVADOR Red Nacional de Escuelas Saludables Lic. Magdalena del Carmen Lucero, Ministerio de Educación Lic. Carolina Ramírez, Ministerio de Educación Institución responsable de la ejecución Secretaría

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR's Participantes UR Encargada: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA 105 SECRETARIA DE SALUD PLAN ESTATAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN

Más detalles

JUNIO MUNICIPALIDAD DE ZAPOTITLAN, JUTIAPA MANUAL DE FUNCIONES DE PUESTO DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION MUNICIPAL DMP-

JUNIO MUNICIPALIDAD DE ZAPOTITLAN, JUTIAPA MANUAL DE FUNCIONES DE PUESTO DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION MUNICIPAL DMP- MANUAL DE FUNCIONES DE PUESTO DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION MUNICIPAL DMP- MUNICIPALIDAD DE ZAPOTITLAN DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA. JUNIO 2013. 1 MANUAL DE FUNCIONES DE LA DMP La función de la DMP,

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas EXAMEN FINAL 1ª OPORTUNIDAD SEMESTRES PARES CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 Lunes,

Más detalles

Presupuesto Participativo Regional 2018

Presupuesto Participativo Regional 2018 PLAN DE TRABAJO ANUAL Presupuesto Participativo Regional 2018 OFICINA DE PLANEAMIENTO APROBACION REGLAMENTO MARCO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

El Seguro Comunitario de Fram. Sra. Tatiana Trociuk de Parzajuk Dr. José Rolón Posse

El Seguro Comunitario de Fram. Sra. Tatiana Trociuk de Parzajuk Dr. José Rolón Posse El Seguro Comunitario de Fram Sra. Tatiana Trociuk de Parzajuk Dr. José Rolón Posse Tatiana Trociuk de Parzajuk Empresaria Integrante de Consejo Regional de Salud, Consejo de desarrollo interdistrital,

Más detalles

Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias

Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias Programa de Salud Escolar abril, 2015 Determinantes sociales de la salud Conjunto de elementos: Sociales Personales Económicos Ambientales Favorecen

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES, MOPC. Gabinete del Viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones. Unidad Ambiental, U.A.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES, MOPC. Gabinete del Viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones. Unidad Ambiental, U.A. MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES, MOPC. Gabinete del Viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones Unidad Ambiental, U.A. CONSORCIO THE LOUIS BERGER GROUP, INC ICASA. IMPLEMENTACIÓN DEL

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

AÑO Denominación: Programa SUMAR - Ministerio de Salud Pública de Salta - Ministerio de Salud de la Nación Ss As.

AÑO Denominación: Programa SUMAR - Ministerio de Salud Pública de Salta - Ministerio de Salud de la Nación Ss As. PROGRAMA SUMAR AÑO 2014 Denominación: Programa SUMAR - Ministerio de Salud Pública de Salta - Ministerio de Salud de la Nación Ss As. Responsables de la elaboración y gestión de la carta de servicios:

Más detalles

DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE SALUD NEONATAL

DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE SALUD NEONATAL DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE SALUD NEONATAL Salvando Mujeres y Recien Nacidos: Intervenciones para reducir la mortalidad materna y neonatal Dra Evelyne Degraff Asesora Salud Materna y Neonatal 1 Title

Más detalles

FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! CHAVÉZ VIVE!

FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! CHAVÉZ VIVE! FAMES en el proceso de transformación de la Educación Universitaria Popular y Productiva! DATOS HISTÓRICOS La Fundación FAMES fue creada a través del Decreto No. 531, de fecha 06 de octubre de 1989, publicado

Más detalles

QUIENES SOMOS: M I S I O N V I S I O N BOLETIN DE NOTICIAS V A L O R E S. La Red de Microfinanzas del Paraguay es una organización sin

QUIENES SOMOS: M I S I O N V I S I O N BOLETIN DE NOTICIAS V A L O R E S. La Red de Microfinanzas del Paraguay es una organización sin BOLETIN DE NOTICIAS M I S I O N FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. QUIENES SOMOS: La Red de Microfinanzas del Paraguay es una organización sin V I S I O N ORGANISMOS

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Temática Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

ANEXO I.- INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

ANEXO I.- INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO ANEXO I.- INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO PERFIL 1: Voluntario/a para el apoyo a las acciones de la Fundación Casa Campesina Cayambe en su programa de atención comunitaria e intercultural.

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

Características Socio Demográficas del territorio de la Mancomunidad

Características Socio Demográficas del territorio de la Mancomunidad MANCORSARIC Constituida oficialmente en 1999. Se organizó con base al artículo 20 de la ley de municipalidades y con personería jurídica obtenida en el 2003. Características Socio Demográficas del territorio

Más detalles

Formulario RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

Formulario RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil - Perú 2011 Formulario RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Fecha: 17/04/0212 Persona que contesta el

Más detalles

Objetivos del Consejo Nacional de Drogas

Objetivos del Consejo Nacional de Drogas El Consejo Nacional de Drogas (CND) es el organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas. Fue creado por disposición del Poder Ejecutivo mediante el art. 19 de la Ley

Más detalles

Asoc. civil Fundación Cooperativa Otros Especificar: Es una oficina nacional de una organización internacional?

Asoc. civil Fundación Cooperativa Otros Especificar: Es una oficina nacional de una organización internacional? Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): Persona que contesta el formulario: Recuerde

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ABRIL-JUNIO REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ABRIL-JUNIO REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016 INFORMACIÓN PRELIMINAR 1. Fecha del llenado del formulario 07/09/2017 2. Persona

Más detalles

Instrumentos Normativos 2018

Instrumentos Normativos 2018 1 Catálogo de Programas Presupuestarios Los programas presupuestarios (Pp) se definen como una categoría programática, misma que agrupa un conjunto de proyectos y acciones que comparten la misma finalidad

Más detalles

CIUDAD MUJER DISEÑO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO. Grupo 13 Abril 2013 Santiago de Chile

CIUDAD MUJER DISEÑO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO. Grupo 13 Abril 2013 Santiago de Chile CIUDAD MUJER DISEÑO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Grupo 13 Abril 2013 Santiago de Chile 1 Programa Ciudad Mujer Composición institucional ISDEMU PNC FGR PGR IML Violencia Autonomía Económica MINTRAB CONAMYPE

Más detalles

Bienestar Universitario

Bienestar Universitario 7 Bienestar Universitario BIENESTAR UNIVERSITARIO 7.1 Estadísticas de Bienestar Universitario, año 2014 Tabla 78 Coordinaciones de Bienestar Universitario Año 2014 Integración a la vida universitaria 5.242

Más detalles

Carrera de: ENFERMERÍA DATOS PERSONALES

Carrera de: ENFERMERÍA DATOS PERSONALES Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES - PARAGUAY CURRICULUM VITAE NORMATIZADO Pares Evaluadores Carrera de: ENFERMERÍA DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido

Más detalles

Lactancia Materna: Una responsabilidad social

Lactancia Materna: Una responsabilidad social Semana de Integración para 2 año (21 al 24 de Mayo de 2018) Lactancia Materna: Una responsabilidad social Qué es la semana de integración y por qué es importante en el desarrollo de nuestra currícula?

Más detalles

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES ESCOLARES

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES ESCOLARES CURRICULUM VITAE NOMBRE: JOSE MARIA MARTINEZ DIAZ FECHA DE NACIMIENTO: 12 DE AGOSTO DE 1956 LUGAR DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: MEXICANA ESTADO CIVIL: CASADO (EN 1987 CON MA. ANTONIETA RODRIGUEZ) ANTECEDENTES

Más detalles

Institución Dirección Teléfono Institución Dirección Teléfono

Institución Dirección Teléfono Institución Dirección Teléfono A B Amnistía Internacional Juan de Salazar 488 c/ Boquerón 202 846 224 624 Asociación Cristiana de Jovenes Luis A. Herrera 964 c/ EE.UU 440284 / 445923 443314 Asociación de Scouts del Paraguay Scouts de

Más detalles

DURACIÓN 5 Días (40 horas) 3 Núcleos Básicos (9 personas ) FECHAS: A designar TECNICA DIDACTICA DINAMICA GRUPAL EVALUACIÓN

DURACIÓN 5 Días (40 horas) 3 Núcleos Básicos (9 personas ) FECHAS: A designar TECNICA DIDACTICA DINAMICA GRUPAL EVALUACIÓN NOMBRE DEL CURSO Programa de Atención a la Adolescencia DIRIGIDO A: Personal Normativo responsable de programa y Operativo (médico, enfermera Técnicos en Atención Primaria a la Salud) Jurisdiccional RESPONSABLES:

Más detalles

C a p í t u l o 7. Bienestar universitario

C a p í t u l o 7. Bienestar universitario C a p í t u l o 7 Bienestar universitario Capítulo 7: Bienestar universitario 7.1 Estadísticas de Dirección de Bienestar Universitario, año 2016 Tabla 81 Coordinaciones de Bienestar Universitario Año 2016

Más detalles

ESTATUTOS DE LA CORPORACION ADELANTE CHIMICHAGUA CHIMICHAGUA CESAR CAPITULO NOMBRE DOMICILIO OBJETIVO DURACION

ESTATUTOS DE LA CORPORACION ADELANTE CHIMICHAGUA CHIMICHAGUA CESAR CAPITULO NOMBRE DOMICILIO OBJETIVO DURACION ANEXO 7 ESTATUTOS DE LA CORPORACION ADELANTE CHIMICHAGUA CHIMICHAGUA CESAR CAPITULO NOMBRE DOMICILIO OBJETIVO DURACION ARTICULO 1. NOMBRE: Crease la CORPORACION ADELANTE CHIMICHAGUA, como una entidad de

Más detalles

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan No. Unidad Administrativa de la dependencia y/o entidad Servicio Lugar donde se presta

Más detalles

Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental

Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental Vigilancia y Control de Vectores y zoonosis Acciones para el control de enfermedades transmitidas por vectores Inspección,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD REGION PARACENTRAL DE SALUD PROGRAMACION DE ACTIVIDADES TRAZADORAS 2018

MINISTERIO DE SALUD REGION PARACENTRAL DE SALUD PROGRAMACION DE ACTIVIDADES TRAZADORAS 2018 Atención integral a las personas ACTIVIDAS TRAZADORAS MINISTERIO SALUD REGION PARACENTRAL SALUD ON ACTIVIDAS TRAZADORAS 2018 ESTANDAR OE 3.1. Ampliar progresivamente, a través de la RIIS la cobertura de

Más detalles

Servicios de Salud de Chihuahua.

Servicios de Salud de Chihuahua. Servicios de Salud de Chihuahua. Dirección Dirección de Atención Médica. Dirección de Prevención y control de Enfermedades. Dirección de PAC Oportunidades. Dirección de Planeación y Evaluación. Dirección

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE ACCION AÑO 2003

FORMATO DE PLAN DE ACCION AÑO 2003 P.A.B. Incrementar las coberturas vacunación, amás se preten disminuir el riesgo la circulación l virus l sarampión otros causantes enfermedas inmunopreven ibles objeto l PAI, acuerdo a las estrategias

Más detalles

CENTROS DE DESARROLLO JUVENIL

CENTROS DE DESARROLLO JUVENIL CENTROS DE DESARROLLO JUVENIL Contenido de la presentación Línea de base Centros de Desarrollo Juvenil Componentes del CDJ Sostenibilidad Modelo de Intervención del Proyecto DESARROLLO JUVENIL DESARROLLO

Más detalles

Setiembre. Mes de la. Independencia. UCIMED brindó su granito de arena en la Romería! Boletín Institucional. Setiembre 2017 Edición Nº39

Setiembre. Mes de la. Independencia. UCIMED brindó su granito de arena en la Romería! Boletín Institucional. Setiembre 2017 Edición Nº39 Mes de la Setiembre Independencia Boletín Institucional Setiembre 2017 Edición Nº39 UCIMED brindó su granito de arena en la Romería! Por primera vez UCIMED estuvo presente en la Romería, el día 1 de agosto,

Más detalles

CARLOS LUIS BENJAMIN RUSKA MAGUIÑA

CARLOS LUIS BENJAMIN RUSKA MAGUIÑA Teléfonos (51-1) 241-0933 / 445-4420/ 242-3130 Móvil (51-1) 940-299-133 E-mail:cruska@marcperu.com Ramón Ribeyro Nº 672, oficina 101-305, Urbanización San Antonio, Miraflores Abogado por la Pontificia

Más detalles

Retos en la implementación

Retos en la implementación Retos y perspectivas en torno a la prevención de embarazo en adolescentes desde la mirada de las juventudes Operación de la ENAPEA: Federal y en los Estados Retos en la implementación Ruta de trabajo 2016

Más detalles

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

1. Datos de identificación y ubicación de la organización Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): 27/10/2011 Persona que contesta el formulario:

Más detalles

Informe de Labores 2011 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General

Informe de Labores 2011 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General Febrero 2012 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General 1 De conformidad con el artículo 294 fracción IV del Reglamento de Salud del Estado de México y en apego al artículo 19 fracción XI del Reglamento

Más detalles

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO DATOS PERSONALES Cédula de identidad personal: 8-222-2269 Estado Civil: casado Lugar y fecha de nacimiento: Panamá, República de Panamá, 25 de marzo de 1963. Dirección Residencial: Corregimiento de Ancón,

Más detalles

Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes. Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud

Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes. Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud Datos Demográficos Costa Rica aún se encuentra en el llamado Bono

Más detalles

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro Rendición de Cuentas Distrito Quito Centro Distrito Quito Centro DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Período del cual rinde cuentas: Periodo Fiscal 2014 Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas

Más detalles

Ana Sofia Santos. Jefe de la División de Relaciones Internacionales Jefe del Punto Focal Portugués ante el OEDT

Ana Sofia Santos. Jefe de la División de Relaciones Internacionales Jefe del Punto Focal Portugués ante el OEDT Ana Sofia Santos Jefe de la División de Relaciones Internacionales Jefe del Punto Focal Portugués ante el OEDT 2ª Reunión Anual Observatorios Nacionales de Drogas COPOLAD II 13 Noviembre 2017 Lisboa -

Más detalles

JOHN PITY CASTILLA ALATA

JOHN PITY CASTILLA ALATA JOHN PITY CASTILLA ALATA FORMACIÓN ACADEMICA Estudios Realizados o Especialidad Expedición del Título o grado Entidad Educativa Ciudad/ País Último ciclo Maestría en Gerencia Social 01/03/2011 Pontificia

Más detalles

CONSENSO DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS EN SALUD - REGIÓN UCAYALI

CONSENSO DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS EN SALUD - REGIÓN UCAYALI PAG 1 CONSENSO DE PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS EN SALUD - REGIÓN UCAYALI ANTECEDENTES Los partidos y movimientos políticos firmantes de este documento dejan constancia expresa que fueron convocados

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO ES 2014 JURISDICCIONAL - CAPITAL DIRIGIDA A HOMBRES MUJERES JORNADAS DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS OFICINAS

Más detalles

LECCIONES APRENDIDAS DURANTE EL PROCESO DE LA INCPORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EN LA PERSPECTIVA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

LECCIONES APRENDIDAS DURANTE EL PROCESO DE LA INCPORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EN LA PERSPECTIVA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD ANTECEDENTES La ejecución general del proyecto denominado PROGRAMA INTENSIVO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN SALUD PARA LA PREVENCION, EL DIAGNOSTICO, LA ATENCION DEL CANCER DE LA MUJER, LA VIOLENCIA Y LA

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD Lugar de Trabajo: Auditorio del Área de Salud N 1 Facilitador: Dr. Víctor Hugo Sandoval / Responsable Zonal de Salud Participantes: 38 Representantes de las instituciones

Más detalles

ADOLESCENTES Y PARTICIPACION

ADOLESCENTES Y PARTICIPACION ADOLESCENTES Y PARTICIPACION Mat. Marisol Gonzalez SEREMI de Salud Dr. Rafael Alaniz Muñoz Subdepartamento APS Servicio de Salud Coquimbo ATENCIÓN DE SALUD PARA ADOLESCENTES Los adolescentes presentan

Más detalles

P4: Ubicación Urb. El Bosque Mz. A Lote 20, Castilla - Piura

P4: Ubicación Urb. El Bosque Mz. A Lote 20, Castilla - Piura 1. INFORMACIÓN PRELIMINAR P1: Fecha del llenado del formulario Fecha 27/09/2016 P2: Persona que responde el formulario (nombre completo y cargo que ocupa) Raúl Adán Tineo Torres 2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Compartiendo experiencias de integración del voluntariado en la atención a pacientes de cáncer y sus familias:

Compartiendo experiencias de integración del voluntariado en la atención a pacientes de cáncer y sus familias: Compartiendo experiencias de integración del voluntariado en la atención a pacientes de cáncer y sus familias: Modelo de trabajo de la AECC con voluntariado en hospitales Paloma Barba Gil Coordinadora

Más detalles

1. INFORMACIÓN PRELIMINAR. P1: Fecha del llenado del formulario Fecha 30/09/2016. Francisco Cueva García - Presidente de la Asociación Arariwa

1. INFORMACIÓN PRELIMINAR. P1: Fecha del llenado del formulario Fecha 30/09/2016. Francisco Cueva García - Presidente de la Asociación Arariwa 1. INFORMACIÓN PRELIMINAR P1: Fecha del llenado del formulario Fecha 30/09/2016 P2: Persona que responde el formulario (nombre completo y cargo que ocupa) Francisco Cueva García - Presidente de la Asociación

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO PERFIL 1: Voluntario/a para el apoyo y fortalecimiento de los proyectos de salud comunitaria de la Fundación Santa Marta en Ecuador La persona

Más detalles