PROGRAMA DE FONDO DE FARMACIA PARA ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD (FOFAR)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE FONDO DE FARMACIA PARA ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD (FOFAR)"

Transcripción

1 PROGRAMA DE FONDO DE FARMACIA PARA ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD (FOFAR) 1 INTRODUCCION Guía para el Registro Estadístico de FOFAR En conformidad con los programas gubernamentales de la actual administración, específicamente la medida presidencial que dice relación con la implementación del Fondo Nacional de Medicamentos, se establece el Programa de Fondo de Farmacia para Enfermedades Crónicas No Transmisibles en Atención Primaria de Salud (Resolución Exenta Nº 535, 28/04/2014), con el objeto de mejorar el acceso y disponibilidad de medicamentos a las personas y familias afectadas por enfermedades no transmisibles, con prioridad en problemas de salud cardiovascular, de manera de potenciar la oportunidad y calidad técnica en las atenciones de salud, de forma integral y con enfoque de salud familiar. Acorde a lo anterior, el Ministerio de Salud pone a disposición de las instituciones involucradas en la gestión de FOFAR, un aplicativo Web que permita recopilar la información requerida para el monitoreo y evaluación del Indicador Nº 1 de este Programa. Este documento cumple con el propósito de describir las funcionalidades de este Aplicativo, de modo de guiar a los referentes en el uso del Sistema. 2 INGRESO DEL APLICATIVO Para ingresar al sistema usted debe abrir un navegador de Internet que permita operar adecuadamente el aplicativo. Los sugeridos son los siguientes: Internet Explorer 8.0 o superior. Google Chrome Firefox Una vez abierto el navegador, usted debe ingresar la URL para autentificarse. 3 AUTENTIFICACION FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 1

2 Estando en la página de autentificación, usted visualizará una pantalla donde se debe ingresar su nombre de USUARIO y CONTRASEÑA, y finalmente seleccionar el botón Ingresar, tal como se muestra en la siguiente imagen. 4 INGRESO DE DATOS Una vez autenticado, usted podrá acceder al encabezado del Registro Estadístico Diario de FOFAR, en el cual se puede realizar la selección del periodo a informar, adicionalmente, de acuerdo al perfil de usuario que tenga usted asignado, específicamente, si éste corresponde a Dirección Municipal, o Dirección de Servicio de Salud, usted podrá seleccionar la posta de salud rural por el cual ingresará el registro. A continuación se presenta las siguientes pantallas de acuerdo al perfil de usuario: 4.1 ESTABLECIMIENTO DE SALUD Usted podrá visualizar los datos asociados a su establecimiento, al mismo tiempo, tiene la opción de seleccionar el mes a consultar o ingresar a través del campo Periodo Consulta, luego, presiona el botón Consultar, de esta forma, se mostrará la tabla de Registro Estadístico Diario. 4.2 DIRECCION MUNICIPAL O DIRECCION DEL SERVICIO DE SALUD: FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 2

3 En este caso, usted deberá indicar primeramente la posta de salud rural por la cual hará el registro estadístico, seleccionando un establecimiento que sea dependiente de su Dirección Municipal o Dirección de Servicio en el campo Establecimientos. Adicionalmente, deberá elegir el mes a consultar o ingresar en el campo Periodo Consulta y presionar el botón Consultar, de esta forma, se mostrará la tabla de Registro Estadístico Diario. 4.3 REGISTRO ESTADISTICO DIARIO Este formulario cumple con el fin de recolectar los datos estadísticos asociados a la gestión de la entrega de fármacos en una farmacia activa, considerando los despachos programados, realizados completamente y dentro del plazo definido, además, los pendientes o entregas atrasadas. De acuerdo al mes seleccionado, el sistema desplegará el formulario con las acciones permitidas. Concretamente, sólo se permitirá ingresar y modificar los datos del mes en curso, hasta el día 5 (cinco) del mes siguiente, concluido este plazo, sólo se podrá consultar el registro de los meses anteriores correspondientes al año vigente. Por ejemplo: 1) Si la fecha actual es 14/07/2014 y el periodo de consulta es Julio, entonces se habilitará dicho mes para el ingreso o modificación de los datos correspondientes. 2) Si la fecha actual es 14/07/2014 y el periodo de consulta es Junio, entonces sólo se habilitará dicho mes para la consulta de los datos correspondientes. 3) Si la fecha actual es 04/08/2014 y el periodo de consulta es Julio, entonces se habilitará dicho mes para el ingreso o modificación de los datos correspondientes. 4) Si la fecha actual es 04/08/2014 y el periodo de consulta es Agosto, entonces se habilitará dicho mes para el ingreso o modificación de los datos correspondientes. FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 3

4 En las distintas columnas de esta tabla se deben ingresar los siguientes datos: Fecha Atención Farmacia: Corresponde a la fecha en la cual la farmacia está abierta para la atención de los pacientes para el retiro de los medicamentos. Total Recetas Presentadas en Farmacia: Corresponde al Total de recetas recibidas o programadas para su despachoen el día indicado. Total Recetas Despachadas Completas Dentro del Día: Corresponde a la cantidad de recetas con despachototal en el mismo día, es decir, todos los medicamentos prescritos fueron entregados en el mismo día. Total Recetas Despachadas Completas día siguiente: Corresponde a la cantidad de recetas que se completó su entrega de medicamentos al día siguiente de la fecha en la que se presentó el paciente a la farmacia. Total de Recetas Pendientes más de 24 horas: Corresponde al número de recetas que no se despacharon en su totalidad, pasado al día hábil siguiente. Este campoes llenado por defecto, ya que es el resultado de la deferencia entre el Total Recetas Presentados en Farmacia y la suma del Total Recetas Despachadas Completas Dentro del Día y el Total Recetas Despachadas Completas día siguiente. FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 4

5 Por ejemplo, la Fecha de atención de la farmacia es 05/07/2014: 1) Se contabilizó un total de 100 recetas recibidas y recetas con despachos programados en dicho día, entonces se debe ingresar 100 en el campo Total Recetas Presentadas en Farmacia. 2) Se contabilizó un total de 80 recetas con despacho total de los medicamentos prescritos en el mismo día, entonces se debe ingresar 80 en el campo Total Recetas Despachadas Completas Dentro del Día. 3) Dentro de las 20 recetas que tienen al menos un medicamento con despacho pendiente, se completó la entrega de los medicamentos faltantes en 10 de ellas dentro del día siguiente (06/07/2014), entonces se debe ingresar 10 en el campo Total Recetas Despachadas Completas día siguiente. 4) De acuerdo a lo anterior, el Sistema completará el valor 10 en el campo Total de Recetas Pendientes más de 24 horas. Cabe señalar que este valor no se modificará aunque se efectúen las entregas pendientes posteriormente, puesto que siguen siendo más de 24 horas. La función Guardar permite guardar los datos mientras se realiza su ingreso, sin que se cierre el formulario de Registro Estadístico Diario. 4.4 REGISTRO DE MEDICAMENTOS PENDIENTES Cuando la entrega de medicamentos no es completa en las fechas indicadas, es decir, el valor del campo Total de Recetas Pendientes más de 24 horas es mayor que 0, entonces usted podrá visualizar el link Ingresar pendientes a la derecha de los campos del día, cuya finalidad es para completar el registro individual de los medicamentos pendientes por despachar. FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 5

6 Al seleccionar el link usted podrá visualizar la siguiente pantalla: FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 6

7 Esta pantalla permite ingresar cada medicamento pendiente individualmente según la receta. Se detalla cada uno de los campos a completar. N Folio de Receta: Corresponde a la identificación de la receta. Se trata de un campo alfanumérico, es decir, que acepta letras mayúsculas, minúsculas y números. RUT Paciente: Corresponde al registro único del paciente. Se trata de un campo numérico, en el cual se debe incorporar el número de Rut sin dígito verificador, este último lo incorpora por defecto. Nombre Medicamento: En este campo se debe seleccionar el medicamento que no fue entregado al paciente, para ello, se debe elegir uno de los medicamentos indicados en la lista de selección, la cual sólo presenta los medicamentos considerados en el Programa. FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 7

8 Si es necesario agregar más de un medicamento asociado a la misma receta, usted deberá presionar el botón (+) que se encuentran a la derecha de la pantalla. Para eliminar un registro de medicamento ingresado previamente, usted deberá presionar el botón (-) que se encuentra a la derecha de la pantalla. Fecha de Atención Farmacia: Este campo corresponde a la fecha que se presentó el paciente para el retiro del medicamento. La fecha de este campo es capturada por defecto según el link seleccionado en el formulario de Registro Estadístico Diario, por lo que no es posible modificar. FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 8

9 Fecha Entrega del Medicamento: Este campo corresponde a la fecha efectiva en que se entregó el medicamento o la dosis faltante. Para ingresar la fecha se debe seleccionar la figura del calendario dispuesta a la derecha del campo. Este dato no es obligatorio, ya que la entrega podría estar pendiente a la fecha de ingresar el registro, sin embargo, es necesario completar dicha información dentro del plazo indicado en el punto 4.3, al menos que la entrega nunca se efectuó. Agregar Folio Receta: Se trata de botón que permite agregar otras recetas pendientes del mismo día, en los Registros de Medicamentos Pendientes. FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 9

10 Una vez ingresadas todas las recetas pendientes de un día en particular, usted deberá presionar el botón Guardar. Si usted desea volver a la página del Registro Estadístico Diario, debe presionar el botón Volver. FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 10

11 Una vez completados todos los registros asociados a los medicamentos pendientes, es decir, coincide la cantidad de recetas indicada en el campo Total Recetas Pendientes más de 24 hrs, con el número de registros informados en base a recetas en la página Registro de Medicamentos Pendientes, el Sistema mostrará el nuevo mensaje Sin pendientes en color verde al lado derecho de la pantalla, igualmente estando en este estado, usted podrá consultar o modificar la información ingresada. Se recuerda nuevamente que los ingresos de cada mes deben ser dentro del mismo periodo, hasta el día 5 del mes siguiente. Si al término del mes no se han completado los registros esperados, los 5 primeros días del mes siguiente se visualizara una alerta que indica que se encuentran registros pendientes del mes anterior. FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 11

12 FONDO DE FARMACIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES - FOFAR 12

Manual de Operación Módulo Alumno

Manual de Operación Módulo Alumno Manual de Operación Módulo Alumno Contenido Acceso... 3 Autentificación del usuario... 4 Módulo Alumno Registros Académicos... 5 Acceso Existe un enlace a Sistema idelfos, mediante el sitio web corporativo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Julio de 2017

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Julio de 2017 GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Julio de 2017 Desarrollado por la Sub-gerencia de Desarrollo de Sistemas de Información Poder Judicial INDICE 1.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 Desarrollado por la Sub-gerencia de Desarrollo de Sistemas de Información Poder Judicial INDICE 1.

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO

AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO Gobierno de Chile Ministerio de Salud AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO Material de Apoyo ÍNDICE 1 AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO.... 3 2 1 Autorización de Sistema de Turno. * MENÚ DE ASISTENCIA Autorizaciones

Más detalles

SISTEMA DE TRAZABILIDAD

SISTEMA DE TRAZABILIDAD SISTEMA DE TRAZABILIDAD EXTERNO MÓDULOS PLANTAS Depto. Gestión de la Información, Atención de Usuarios y Estadísticas Sectoriales Versión del Sistema: 3.0 Junio 2017 1 INGRESO AL SISTEMA... 2 1.1 ACCESO...

Más detalles

Gesparvu Online. Manual de usuario

Gesparvu Online. Manual de usuario Gesparvu Online Manual de usuario Contenido 1.- Introducción... 2 2.- Login (Ingreso al sistema)... 2 3.- Cambio de Clave... 3 4.- Ingreso de datos RTD... 4 5.- Modificar datos del párvulo... 6 6.- Ingreso

Más detalles

PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE

PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE Manual de Usuario Externo Versión: 01 Fecha de aprobación: 13/03/2015 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la

Más detalles

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS Material de Apoyo www.sirh.cl INDICE. 1 INGRESO DE USUARIOS... 3 2 1 Ingreso de Usuarios Ésta opción de menú, está ubicada en la siguiente ruta

Más detalles

Sistema de Trazabilidad Red de Farmacias - Verifarma Guía rápida de usuario

Sistema de Trazabilidad Red de Farmacias - Verifarma Guía rápida de usuario Sistema de Trazabilidad Red de Farmacias - Verifarma Guía rápida de usuario BDEV S.A. Paroissien 1686 2 piso C1429CWB CABA Argentina Tel: 011 2051-0253 www.bdev.com.ar www.verifarma.com Contenido Guía

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

INGRESO AL SISTEMA Y DESCARGA DE ORDENES DE PAGO ESTUDIANTES NUEVOS

INGRESO AL SISTEMA Y DESCARGA DE ORDENES DE PAGO ESTUDIANTES NUEVOS INGRESO AL SISTEMA Y DESCARGA DE ORDENES DE PAGO ESTUDIANTES NUEVOS 2014-2 Instructivo Soporte Registro OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO Instructivo para inscripción de materias. El presente instructivo

Más detalles

OPCIÓN 2: GENERACIÓN DE FORMULARIO Y DEPÓSITO EN BANCO PROVINCIA

OPCIÓN 2: GENERACIÓN DE FORMULARIO Y DEPÓSITO EN BANCO PROVINCIA OPCIÓN 2: GENERACIÓN DE FORMULARIO Y DEPÓSITO EN BANCO PROVINCIA 1) Ingrese en el sitio web www.colescba.org.ar y luego en el link Tasa Catastral, como se indica en la figura. 2) Seguidamente, el explorador

Más detalles

Guía para dar turnos a través del 0800

Guía para dar turnos a través del 0800 Programa de Asistencia Previsional Provincial Guía para dar turnos a través del 0800 Este sistema le permitirá generar el turno de los beneficiarios que se comunican telefónicamente a través del 0800 9990280

Más detalles

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR FALABELLA Julio PRAGMA 1.0 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Qué es RUP?... 3 2 Cómo comenzar?... 3 3 Ingreso al sistema... 4 3.1 Primera conexión...

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República Sistema Integrado de Control de Auditorías Módulo de Planeamiento Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control Cartilla de Usuario: ADC Versión 4.0.3 INDICE 1 INGRESO

Más detalles

Manual de uso intranet

Manual de uso intranet CASA XIMENA Manual de uso intranet Cajeros Francisco González 16 de Enero de 2016 Contenido del manual ACCESO A INTRANET... 2 Figura 1.1. acceso a intranet... 2 INICIO DE SESIÓN EN INTRANET... 2 Figura

Más detalles

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo SIDRA Servicio de Salud Coquimbo Manual Operacional de Farmacia Versión Borrador (sujeto a modificaciones) Agosto 09 1. INDICE Introducción Pág. 2 Módulo Farmacia Pág. 2 Funcionalidades Disponibles.. Pág.

Más detalles

Índice - Acceso de Clientes

Índice - Acceso de Clientes Ayuda Portal TGR Índice - Autentificarse Olvido de Clave Registrarse Datos Personales Editar mis datos Cambiar clave Bienes Raíces Asociados Ingrese o Modifique su Cuenta Bancaria Pág. 2 4 5 8 9 10 12

Más detalles

Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009

Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009 Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009 1 INGRESO A GESTION DOCUMENTAL Para acceder al sistema en esta etapa se podrá hacer mediante la siguiente URL: http://w3app.mineduc.cl/documento/index.

Más detalles

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil Participante Versión 6.0 Mayo de 2016 Contenido I) Introducción...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 2.0

MANUAL DE USUARIO. Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 2.0 MANUAL DE USUARIO Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 2.0 MANUAL DE USUARIO Página 2 de 31 INDICE 1 Introducción 3 2 Ingreso al Módulo Declaración Municipal 3 3 Declaración

Más detalles

Subdepartamento de Sistemas Administrativos Manual Usuario MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Subdepartamento de Sistemas Administrativos Manual Usuario MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL DICIEMBRE 2015 1 Contenido OBJETIVO...3 CONSIDERACIONES IMPORTANTES... 3 SOBRE EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL... 3 ESQUEMA PLATAFORMA SISTÉMICA...3

Más detalles

Manual del Usuario. Augusto Yaconisi Germán Pereyra Hair System 14/08/2015

Manual del Usuario. Augusto Yaconisi Germán Pereyra Hair System 14/08/2015 2015 Manual del Usuario Sistema de Gestión Integral Hair System El propósito de este manual es facilitar al usuario la operación de las diferentes pantallas de captura y consulta de la información que

Más detalles

Universidad Alberto Hurtado Coordinación SIGA-DARA Instructivo Docentes

Universidad Alberto Hurtado Coordinación SIGA-DARA Instructivo Docentes Coordinación SIGA- 1. Ingreso a SIGA Para acceder al Sistema de Gestión Académica (SIGA) de la Universidad Alberto Hurtado, usted debe disponer de un computador con acceso a internet. El sistema es compatible

Más detalles

Al pie de la solapa Principal se encuentra la opción de transformar toda la información contenida en el sistema en un CV en formato *.pdf o *.

Al pie de la solapa Principal se encuentra la opción de transformar toda la información contenida en el sistema en un CV en formato *.pdf o *. 1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 1.1. Instrucciones generales de navegación La navegación del Sistema se realiza a través de un primer nivel de solapas ubicadas en la parte superior del aplicativo. Las mismas

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR IMPORTANTE: Todo aquel personal de investigación, que no sean estudiantes de pregrado, investigadores extranjeros invitados ni técnicos, deberán tener a la

Más detalles

Manual de Uso de la página WEB de Expediente Único de la Universidad de Costa Rica para las opciones del sistema de Vacaciones

Manual de Uso de la página WEB de Expediente Único de la Universidad de Costa Rica para las opciones del sistema de Vacaciones 1 Manual de Uso de la página WEB de Expediente Único de la Universidad de Costa Rica para las opciones del sistema de Vacaciones A. Ruta de Acceso Para acceder el sistema se debe ingresar a Internet y

Más detalles

Guía de Uso. Para Proveedores. Software Cotizaciones Web

Guía de Uso. Para Proveedores. Software Cotizaciones Web Guía de Uso Para Proveedores Software Cotizaciones Web (Versión 1.2-15/05/2014) 1 Introducción El software de cotizaciones Web, permite al proveedor ingresar la cotización por productos o servicios en

Más detalles

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR? Introducción El portal de Compras Públicas de la República Argentina (COMPR.AR) es el sistema electrónico de gestión de las compras y contrataciones de la Administración Pública Nacional. COMPR.AR una

Más detalles

Instructivo Ingreso de Solicitudes Robo - Bolso Protegido

Instructivo Ingreso de Solicitudes Robo - Bolso Protegido Instructivo Ingreso de Solicitudes Robo - Bolso Protegido Página 1 de 11 Requisitos Mínimos de PC Memoria RAM: 1 GB o superior, Sistema Operativo: Windows XP Service Pack 3 o superior, Navegador de Internet:

Más detalles

Guía de usuario Programa de Estímulos al Desempeño Docente COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA

Guía de usuario Programa de Estímulos al Desempeño Docente COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Guía de usuario Programa de Estímulos al Desempeño Docente COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Índice Recomendaciones generales... 3 Ingreso al sistema... 4 Llenado de solicitud... 8 Imprimir solicitud... 13

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Recolector de Orilla Sistema de Trazabilidad SERNAPESCA

MANUAL DE USUARIO. Recolector de Orilla Sistema de Trazabilidad SERNAPESCA MANUAL DE USUARIO Recolector de Orilla Sistema de Trazabilidad SERNAPESCA Valparaíso, Febrero 2014 HISTORIA DE REVISIONES Fecha Versión Descripción Autor Marzo 2013 1.0 Creación del documento Marta Navarro

Más detalles

Consideraciones Generales de Acceso al Sistema

Consideraciones Generales de Acceso al Sistema PRUEBA PILOTO MANUALES OPERATIVOS PARA EL USUARIO ACCESO AL SISTEMA Consideraciones Generales de Acceso al Sistema El SInIDE es un sistema desarrollado para que pueda ser utilizado en los navegadores Chrome

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS SINPECOR V 5.0

MANUAL DE USUARIOS SINPECOR V 5.0 MANUAL DE USUARIOS SINPECOR V 5.0 Contenido: Formas de Pago... 3 Ingresar al sistema SINPECOR... 3 Se olvido la Contraseña... 4 Visualizar el perfil de la Razón Social... 5 Inicio... 5 Menú del sistema...

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA MANUAL DE USUARIO PARA PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES ENERO 2010 http://encuestascontinuas.siap.gob.mx/eduazucar/index.php El presente

Más detalles

Manual de usuario Recepción Facturas y validador SAT. Validador WEB

Manual de usuario Recepción Facturas y validador SAT. Validador WEB Recepción Facturas y validador SAT Contenido Introducción... 3 Requisitos tecnológicos... 3 Principal... 3 Iniciar sesión... 4 Recuperar contraseña... 6 Cambiar contraseña... 8 Validar... 10 Consultar...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Portal Sostenedor

MANUAL DE USUARIO Portal Sostenedor MANUAL DE USUARIO Portal Sostenedor Carrera Docente (CPEIP) 1 P Á G I N A Tabla de contenidos Aspectos generales 3 Acceso al Portal Sostenedor 4 Perfil 7 Información Laboral 8 - Establecimientos Educacionales

Más detalles

Manual de Usuario SIMIN 2.0 [Sistema de Información Minera en Línea]

Manual de Usuario SIMIN 2.0 [Sistema de Información Minera en Línea] Servicio Nacional de Geología y Minería Ministerio de Minería Gobierno de Chile Manual de Usuario SIMIN 2.0 [Sistema de Información Minera en Línea] Producción Unidad de Estadísticas Unidad de Tecnologías

Más detalles

INGRESO DE ENTREGA. Objetivo Describir el procedimiento que permite formalizar en E-Buyplace el ingreso de una entrega.

INGRESO DE ENTREGA. Objetivo Describir el procedimiento que permite formalizar en E-Buyplace el ingreso de una entrega. INGRESO DE ENTREGA Objetivo Describir el procedimiento que permite formalizar en E-Buyplace el ingreso de una entrega. Alcance y Responsables Aplica a todos los proveedores que le proveen bienes y/o servicios

Más detalles

Guía del Administrador

Guía del Administrador BIP Empresas Guía del Administrador Índice Qué debe hacer el administrador en la empresa luego de haber sido dado de alta en la sucursal?...3 BIP Administrador en la empresa...3 Obtención del certificado

Más detalles

PUBLICAR ACTUALIZACIONES DE CALIFICACIONES DE RIESGO

PUBLICAR ACTUALIZACIONES DE CALIFICACIONES DE RIESGO PUBLICAR ACTUALIZACIONES DE CALIFICACIONES DE RIESGO Manual de Usuario Externo Versión: 01 Fecha de aprobación: 16/03/2015 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema Institucional de Academias

Manual de Usuario. Sistema Institucional de Academias Manual de Usuario Sistema Institucional de Academias 1 INTRODUCCIÓN... 3 PAGINA INICIAL... 4 Figura 1. Pantalla Inicial... 4 INICIO DE SESIÓN... 5 Figura 1-Inicio Rol docente... 5 Figura 2- Botón Roles

Más detalles

INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS

INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS Material de Apoyo ÍNDICE 1 INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS.... 3 2 1 Ingreso Autorización Horas Extras. * MENÚ DE ASISTENCIA Autorizaciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 3.1

MANUAL DE USUARIO. Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 3.1 MANUAL DE USUARIO Declaración Municipal de Permisos de Obra Menor y/o Edificación. Versión 3.1 MANUAL DE USUARIO Página 2 de 31 INDICE 1 Introducción 3 2 Ingreso al Módulo Declaración Municipal 3 3 Declaración

Más detalles

PUBLICAR COMPOSICIÓN DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

PUBLICAR COMPOSICIÓN DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN PUBLICAR COMPOSICIÓN DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS Manual de Usuario Externo Versión: 01 Fecha de aprobación: 16/03/2015 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación

Más detalles

Capítulo 8 Acceso a Licitación

Capítulo 8 Acceso a Licitación Capítulo 8 Acceso a Licitación GRISI HERMANOS S.A. DE C.V. PÁGINA 1 CONTENIDO DE CAPÍTULO 8 8. GENERALIDADES DEL CAPÍTULO 8... 3 8.1. INGRESO AL PORTAL DE PROVEEDORES... 3 8.2. INGRESAR AL MÓDULO DE ACCESO

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD MANUAL DEL USUARIO Elaborado por: 1/32 1. INTRODUCCIÓN Este manual tiene por objetivo fundamental servir de guía al usuario para la correcta

Más detalles

Manual de Usuario de Autoriza

Manual de Usuario de Autoriza Manual de Usuario de Autoriza 1 Tabla de contenido 1. Introducción...3 2. Autorregistro...4 3. Página de Login Autoriza...8 4. Olvido de Contraseña...9 5. Gestión de Datos Personales... 11 a. Modificación

Más detalles

ACCESO Y REGISTRO DE UN AGENTE EN EL EXTRANET COES MANUAL DE USUARIO. Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE

ACCESO Y REGISTRO DE UN AGENTE EN EL EXTRANET COES MANUAL DE USUARIO. Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE ACCESO Y REGISTRO DE UN AGENTE EN EL EXTRANET COES MANUAL DE USUARIO Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Versión : 1.3.0 Fecha : 30 de diciembre del 2015 Elaborado por: Departamento

Más detalles

CCSS. Sistema Integrado de Identificación, Agendas y Citas Manual de Usuario SIAC-Reportes. Versión 2.0

CCSS. Sistema Integrado de Identificación, Agendas y Citas Manual de Usuario SIAC-Reportes. Versión 2.0 CCSS Sistema Integrado de Identificación, Agendas y Citas Manual de Usuario SIAC-Reportes Versión 2.0. Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor 04/12/2009 1.0 Creación del documento Isaac

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RESERVA WEB

INSTRUCTIVO DE RESERVA WEB INSTRUCTIVO DE RESERVA WEB COMECA IAMPP Canelones - Uruguay Registro de usuario: Para poder utilizar el sistema de reserva web, el usuario se tendrá que registrar desde el formulario de ingreso opción

Más detalles

GUÍA DE LLENADO DEL FORMULARIO DE ENCUESTA INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

GUÍA DE LLENADO DEL FORMULARIO DE ENCUESTA INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA GUÍA DE LLENADO DEL FORMULARIO DE ENCUESTA INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1. INICIO DE SESIÓN Para ello vamos a ingresar al navegador de internet de su preferencia, se recomienda utilizar Firefox

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS

MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS 1. MÓDULO DE INSCRIPCIÓN DE USUARIO: Este módulo permite que los establecimientos farmacéuticos (Farmacias y Boticas) se inscriban al Sistema Nacional de Información

Más detalles

INSTRUCTIVO PORTAL DOCENTE. Esperamos poder trabajar en conjunto y estamos atento a sus dudas y o consultas.

INSTRUCTIVO PORTAL DOCENTE. Esperamos poder trabajar en conjunto y estamos atento a sus dudas y o consultas. INSTRUCTIVO PORTAL DOCENTE Estimado docente, el siguiente instructivo tiene como objetivo darle la bienvenida al nuevos sistema académico U+ que se ha implementado para usted, con el fin de ir mejorando

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL MÓDULO DE PRE-SOLICITUDES DE CATÁLOGO SICOP

MANUAL DE USUARIO PARA EL MÓDULO DE PRE-SOLICITUDES DE CATÁLOGO SICOP MANUAL DE USUARIO PARA EL MÓDULO DE PRE-SOLICITUDES DE CATÁLOGO SICOP MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES El propósito primordial de este documento es darle una guía al usuario sobre cada una de

Más detalles

Gestión Electrónica Administrador Financiador.

Gestión Electrónica Administrador Financiador. Gestión Electrónica Administrador Financiador Ingreso al Sistema URL de ingreso al sistema: hhtp://ges.txel.cl Ingresar el Rut (sin puntos con guión) Ingresar Clave Creación de Usuarios Ingrese Rut, sin

Más detalles

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning Unidad de Impulsa Personas Perfil Participante Versión 6.0 Noviembre 2016 Contenido I) Introducción... 3 a) Ingreso a Control

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SST

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SST DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SST Gerencia Corporativa de Seguridad y Salud en el Trabajo ÍNDICE CONTENIDO I. PREPARANDO LA EVALUACIÓN: A. Configuración perfil Empresa/Institución B. Antecedentes del Administrador

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

Guía de Solicitud de apoyo

Guía de Solicitud de apoyo Guía de Solicitud de apoyo Requisitos del sistema Para que el Sistema Emprendedor funcione adecuadamente en su computadora, se recomienda utilizar: -La versión más reciente de Internet Explorer 9 o superior,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE IDENTIDAD CIUDADANA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE IDENTIDAD CIUDADANA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE IDENTIDAD CIUDADANA Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación Versión 1.0 JUNIO 2016 FECHA VIGENCIA: 3/06/2016 CÓDIGO: SISTEMA DE INDENTIDAD CIUDADANA

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR IMPORTANTE: Es responsabilidad del Director(a) de la propuesta, verificar que todos los Investigadores(as) Asociados e Investigadores(as) Titulares (incluido

Más detalles

REQUERIMIENTOS PARA EL ACCESO AL SISTEMA

REQUERIMIENTOS PARA EL ACCESO AL SISTEMA Versión 1.3 Fecha: 22/10/2014 1 INDICE INTRODUCCION... 3 DESTINATARIOS... 3 REQUERIMIENTOS PARA EL ACCESO AL SISTEMA... 3 USUARIO... 3 SOLICITAR NUEVO USUARIO... 3 PRIMER ACCESO... 10 CONTRASEÑAS... 14

Más detalles

MANUAL DE POSTULACIÓN

MANUAL DE POSTULACIÓN MANUAL DE POSTULACIÓN BECA ALIANZA DEL PACÍFICO 1. INGRESAR AL SISTEMA DE POSTULACIÓN Para ingresar al inicio (página principal) del Sistema de postulación Beca Alianza del Pacífico, tiene 2 opciones:

Más detalles

Manual de Usuario Consulta Puntos de Entrega Saber 3o. 5o. y 9o.

Manual de Usuario Consulta Puntos de Entrega Saber 3o. 5o. y 9o. Manual de Usuario Consulta Puntos de Entrega Saber 3o. 5o. y 9o. CONTENIDO 1. GENERALIDADES 2. INGRESO A LA APLICACIÓN 3. ACCESO DE USUARIO 4. TERMINOS Y CONDICIONES 5. FUNCIONALIDADES 5.1. PROGRAMACIÓN

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

Manual de Usuario. Postulación a Patrocinio. MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO

Manual de Usuario. Postulación a Patrocinio. MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO AÑO 2018 Página 1 de 15 INDICE I. Ingreso a la plataforma... 2 II. Recuperación de contraseña... 2 III. Creación de cuenta... 3 IV. Generar una petición... 4 A. Identificación del postulante... 5 B. Contenido

Más detalles

Gobierno de Chile Ministerio de Salud MANUAL WORKFLOW. Material de Apoyo

Gobierno de Chile Ministerio de Salud MANUAL WORKFLOW. Material de Apoyo Gobierno de Chile Ministerio de Salud MANUAL WORKFLOW Material de Apoyo www.sirh.cl Fecha Última Actualización 01-08-2013 ÍNDICE 1. PÁGINA DE INICIO WORKFLOW... 3 2. MANTENEDOR TIPOS DE PERMISOS... 3 2.1

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR IMPORTANTE: Es responsabilidad del Director de la propuesta, verificar que todos los Investigadores(as) Asociados e Investigadores(as) Titulares (incluido

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario Página: 1 de 21 MANUAL DE USUARIO Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la Página: 2 de 21 INGRESO AL SISTEMA 3 RECUPERAR CONTRASEÑA 7 1. COMPROBANTES DE PAGO 9 1.1 Impresión comprobante pago

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Contenido 1. Control del Documento... 3 2. Datos Generales... 4 2.1 Identificación del Instructivo... 4 2.2 Objetivo... 4 2.3 Alcance... 4 2.4 Base Legal...

Más detalles

Guía rápida para postular a través del sistema en línea

Guía rápida para postular a través del sistema en línea Guía rápida para postular a través del sistema en línea Introducción Esta guía rápida le ayudara a postular al puesto de su interés en la forma más comprensible y fácil posible. El proceso consta de 4

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

Manual de Usuario. SIAF Operaciones en Línea Módulo Administrador de Usuarios. Oficina General de Tecnologías de la Información

Manual de Usuario. SIAF Operaciones en Línea Módulo Administrador de Usuarios. Oficina General de Tecnologías de la Información Manual de Usuario SIAF Operaciones en Línea Módulo Administrador de Usuarios Para uso de: Municipalidades. Oficina General de Tecnologías de la Información INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVOS... 3 3

Más detalles

Paso 1. Ingreso a la página web de la herramienta Synergy

Paso 1. Ingreso a la página web de la herramienta Synergy Cómo completar la autoevaluación 2013 utilizando la herramienta Synergy? 1 Se describen en 7 pasos, las acciones para el manejo de Synergy en esta etapa para completar la autoevaluación 2013: 1. Ingreso

Más detalles

SIGE (Instructivo de Uso)

SIGE (Instructivo de Uso) SIGE (Instructivo de Uso) REGISTRO DE ASISTENCIA DE ALUMNOS (Perfil Establecimiento) Departamento de Tecnología Ministerio de Educación ASPECTOS GENERALES Este instructivo permite tener mayor información

Más detalles

Índice. Introducción... 3

Índice. Introducción... 3 Índice 1. Introducción... 3 1.1. 2. 3. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos... 3 1.1.2. Glosario de íconos... 3 Requerimientos del Sistema... 3 2.1. Requerimientos de hardware... 3 2.2. Requerimientos

Más detalles

Índice. ABC de Ingreso al Portal de Recursos Humanos Página 1 de 26

Índice. ABC de Ingreso al Portal de Recursos Humanos Página 1 de 26 Índice Qué necesita ud. para ingresar al servicio de autogestión?... 2 Cómo activar su usuario? (Paso 1)... 2 Cuáles son los requisitos que debe tener la clave?... 9 Cómo habilitar su usuario? (Paso 2)...

Más detalles

Manual Registro Nacional de Inmunizaciones - BCG

Manual Registro Nacional de Inmunizaciones - BCG Manual Registro Nacional de Inmunizaciones - BCG CONTENIDO CONTENIDO... 2 CONTROL DE VERSIONES... 2 ACERCA DE ESTE MANUAL... 3 CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES... 4 RNI EN POCAS LÍNEAS... 4 CÓMO ACCEDER

Más detalles

Uso del carrito de compras

Uso del carrito de compras Uso del carrito de compras Dirección: http://usi.ocesa.mx:81/menualmacen.aspx Para un mejor funcionamiento de todas las características de este servicio, es recomendable utilizar el navegador Firefox o

Más detalles

ACCESO Y REGISTRO DE UN AGENTE EN EL EXTRANET COES MANUAL DE USUARIO. Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE

ACCESO Y REGISTRO DE UN AGENTE EN EL EXTRANET COES MANUAL DE USUARIO. Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE ACCESO Y REGISTRO DE UN AGENTE EN EL EXTRANET COES MANUAL DE USUARIO Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Versión : 1.2. Fecha : 24 de setiembre del 2015 Elaborado por: Departamento

Más detalles

Sistema Control de Envíos

Sistema Control de Envíos Superintendencia del Sistema Financiero Sistema Control de Envíos Manual de Usuario para Entidades Supervisadas Dirección de Informática Archivo: SSF Manual de Usuario V.1 Fecha: Marzo de 2017 Versión:

Más detalles

A fin de garantizar una navegación por Internet fluida, segura y de calidad,

A fin de garantizar una navegación por Internet fluida, segura y de calidad, A fin de garantizar una navegación por Internet fluida, segura y de calidad, la Dirección de Servicios Informáticos y Comunicaciones pone a disposición de la Comunidad Universitaria el nuevo Sistema de

Más detalles

Manual de Usuario. Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA

Manual de Usuario. Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA Manual de Usuario Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA Contenido Ingreso a la Aplicación... 3 Selección de Módulos... 5 Costos Variables... 6 Declaración

Más detalles

Manual. Ingreso a Oficina Judicial Virtual, mantenedor de usuarios, suspensión de abogados e indicadores.

Manual. Ingreso a Oficina Judicial Virtual, mantenedor de usuarios, suspensión de abogados e indicadores. Manual Ingreso a Oficina Judicial Virtual, mantenedor de usuarios, suspensión de abogados e indicadores. Versión 1 30.11.2017 Índice 1. Introducción... 3 2. Ingreso Oficina Judicial Virtual... 4 3. Acceso

Más detalles

Padrón de Importadores y Sectores Específicos Manual de Usuario Contribuyente

Padrón de Importadores y Sectores Específicos Manual de Usuario Contribuyente 1. Descripción El aplicativo Padrón General de Importadores y Sectores Específicos (PGIySE) surge de la necesidad de Actualizar los Sistemas de Aduanas así como vincularlos con el servicio de Identificación

Más detalles

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web Instructivo de uso Contenido Ingreso al sistema. 3 Ingreso del correo electrónico..4 Modificación de contraseña...5 Olvido de contraseña..6

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

Manual de Autenticación de Usuarios e Ingreso de Remuneraciones

Manual de Autenticación de Usuarios e Ingreso de Remuneraciones Manual de Autenticación de Usuarios e Ingreso de Remuneraciones Plataforma Tecnológica Carrera Docente (CPEIP) 1 P Á G I N A Tabla de contenido I. Aspectos Generales... 3 II. Acceso al Portal de la plataforma

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR MANUAL DE USUARIO AUTOR: Gabriela Zaruma FECHA: 20-02-2015 Quito/Ecuador CONTROL DEL DOCUMENTO DATOS GENERALES DEL DOCUMENTO CÓDIGO VERSIÓN NOMBRE AUTOR 1.0

Más detalles

Superintendencia del Medio Ambiente Gobierno de Chile SISTEMA DE IMPUESTO VERDE

Superintendencia del Medio Ambiente Gobierno de Chile SISTEMA DE IMPUESTO VERDE Superintendencia del Medio Ambiente Gobierno de Chile SISTEMA DE IMPUESTO VERDE 2 INTRODUCCIÓN La Superintendencia del Medio Ambiente ha desarrollado el Sistema de Impuesto Verde con el objetivo de reportar

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA DECLARAR F3324

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA DECLARAR F3324 Documento actualizado el 08-08-2014 v1 Instrucciones para utilizar el Formulario en Pantalla como medio de envío Declaración Jurada de Impuesto de Timbres y Estampillas F3324. Este documento describe el

Más detalles

Uso del carrito de compras

Uso del carrito de compras Uso del carrito de compras Dirección: http://usi.ocesa.mx:81/menualmacen.aspx Para un mejor funcionamiento de todas las características del este servicio en dispositivos móviles, es recomendable utilizar

Más detalles

Manual de Testeo In Situ. Bolsatech V1.5

Manual de Testeo In Situ. Bolsatech V1.5 Manual de Testeo In Situ Bolsatech V1.5 2 1. Indice 1. Alcance... 3 2. Navegadores Recomendados... 3 3. URL de Sistema Industria... 3 4. Ingreso a Sistema Industria... 4 Rol del Participante... 4 Log-in...

Más detalles

POSTULACION MARTILLEROS

POSTULACION MARTILLEROS MANUAL DE INGRESO DE DATOS PARA POSTULACION MARTILLEROS Corporación Administrativa del Poder Judicial INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 INGRESO AL SISTEMA... 4 3 REGISTRO DE USUARIO... 5 4 CAMBIO DE CLAVE (OPCIONAL)...

Más detalles