JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL"

Transcripción

1 JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 18 de Febrero de 2009, 10:00h Marta Jiménez Menéndez IDETRA, S.A. COFINANCIADO POR: idetra Innovación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología, S.A.

2 ÍNDICE Qué es la Propiedad Industrial Qué se puede proteger Por qué proteger las invenciones Cómo proteger las invenciones Cómo se regula la propiedad industrial Qué es una patente Qué es un modelo de utilidad Quién puede solicitar una patente y dónde Requisitos de patentabilidad Documentación necesaria La solicitud y tramitación de una patente La solicitud de patentes en el extranjero: vía nacional, PCT, Patente Europea Es caro patentar? Recomendaciones antes de solicitar una patente Algunas direcciones útiles

3 Qué es la Propiedad Industrial? Se entiende por Propiedad Industrial un conjunto de derechos exclusivos que protegen tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y servicios ofrecidos en el mercado.

4 Qué se puede proteger? Los títulos de Propiedad Industrial se refieren a: Marcas y nombres comerciales oinvenciones Industriales Diseños Industriales Topografías de Productos Semiconductores

5 Por qué proteger las invenciones? Para impedir a otros que utilicen comercialmente la invención, reduciendo de este modo la incertidumbre, el riesgo y la competencia de imitadores. Aumento de los beneficios y mejor rendimiento de las inversiones. Ingresos adicionales procedentes de la concesión de una licencia sobre la patente o de su cesión. Acceso a nuevos mercados Reducción de los riesgos de infracción Poseer una patente aumenta notablemente su capacidad de tomar medidas legales con éxito contra quienes copien o imiten su invención protegida. Da una imagen positiva a la empresa.

6 Cómo proteger las invenciones? Patente nacional Modelo de utilidad Patente Europea Patente Internacional PCT

7 Cómo se regula propiedad industrial? Leyes nacionales sobre Propiedad Industrial: PATENTES Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes Real Decreto 2245/1986, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes Real Decreto 55/2002, de 18 de enero, sobre explotación y cesión de invenciones realizadas en los entes públicos de investigación, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes. Leyes internacionales sobre Propiedad Industrial: PATENTES Convenio de Munich sobre Concesión de Patentes Europeas, de 5 de octubre de 1973 (versión consolidada tras la entrada en vigor del Acta de revisión de 29 de diciembre de 2000) Real Decreto 2424/86 de Aplicación del Convenio sobre la concesión de patentes europeas Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), de Washington (1970) Reglamento de Ejecución del Tratado de Cooperación en materia de Patentes

8 Qué es una patente? Es un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva la invención patentada, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular. Como contrapartida, la Patente se pone a disposición del público para general conocimiento. El derecho otorgado por una Patente implica "el derecho de excluir a otros" de la fabricación, utilización o introducción del producto o procedimiento patentado en el comercio. La Patente puede referirse a un procedimiento nuevo, un aparato nuevo, un producto nuevo o un perfeccionamiento o mejora de los mismos. La duración es de 20 años a contar desde la fecha de presentación de la solicitud. Para mantenerla en vigor es preciso pagar tasas anuales a partir de su concesión.

9 Qué es un modelo de utilidad? El Modelo de Utilidad protege invenciones con menor rango inventivo que las protegidas por Patentes, consistentes, por ejemplo, en dar a un objeto una configuración o estructura de la que se derive alguna utilidad o ventaja práctica. El alcance de la protección de un Modelo de Utilidad es similar al conferido por la Patente. La duración del Modelo de Utilidad es de 10 años desde la presentación de la solicitud. Para el mantenimiento del derecho es preciso el pago de tasas anuales.

10 Quién puede solicitar una patente? Cualquier persona física o jurídica. Puede actuar bien directamente, bien mediante agente de la propiedad industrial o representante autorizado. Los no residentes en un Estado miembro de la UE deben de actuar mediante agente de la PI.

11 Dónde presentar una patente nacional? Directamente en la OEPM, Oficina Española de Patentes y Marcas ( En los registro de cualquier órgano administrativo de la AGE o de cualquier Administración de las CCAA. En las oficinas de correos. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

12 Cuáles son los requisitos de patentabilidad? NOVEDAD. Una invención es nueva cuando no está comprendida en el estado de la técnica. El estado de la técnica está constituido por todo lo que ANTES de la fecha de presentación de la solicitud de patente se ha hecho accesible al público en España o en el extranjero por una descripción escrita u oral, por una utilización o por cualquier medio. Se exige novedad MUNDIAL. ACTIVIDAD INVENTIVA. La invención no tiene que resultar de una manera evidente para un experto en la materia. APLICACIÓN INDUSTRIAL. La invención tiene que poder ser fabricada en cualquier tipo de industria.

13 Documentación necesaria para solicitar una patente Instancia de solicitud Memoria descriptiva (por triplicado): Impreso normalizado Una descripción de la invención: Título de la invención Sector de la técnica en la que encaja la invención Estado de la técnica (antecedentes conocidos de la invención) Explicación de la invención de una manera clara y concisa que permita comprender el problema técnico planteado y la solución que se aporta. Descripción de los dibujos, si los hubiera Exposición detallada de un modo de realización de la invención. Indicación de la manera en que la invención es de aplicación industrial Una o varias reivindicaciones: definen el objeto para el que se solicita la protección. Son la parte de mayor importancia de la solicitud. Deben ser claras, concisas y estar basadas en la descripción. Los dibujos a los que se refieran la descripción o las reivindicaciones cuando sea necesario.

14 La solicitud de patente en España El órgano responsable en España de la tramitación de las patentes es la OEPM. Entre la presentación de la solicitud de la patente y su concesión suelen transcurrir entre 26 y 36 meses. La ley 11/1986 de 20 de marzo de Patentes establece dos procedimientos de concesión: Procedimiento general: se elabora un Informe sobre el Estado de la Técnica (IET) para informar al solicitante sobre las divulgaciones de elemento iguales o similares a la invención. La patente se concederá al final de la tramitación al margen del contenido del IET Procedimiento de concesión con examen previo, además del IET se realiza un examen de fondo los requisitos de novedad y actividad inventiva así como de suficiencia en la descripción. La concesión o denegación de la patente depende del resultado del examen de fondo.

15 La tramitación de una solicitud de patente Etapas comunes a los dos procedimientos de concesión Actuaciones solicitante Actuaciones OEPM Presentación solicitud Recepción solicitud Contestación Notificación NO Admisión a trámite SÍ Contestación Notificación Suspenso Examen de forma SÍ Petición IET SÍ Notificación continuación procedimiento Realización IET Petición de examen previo Notificación Publicación del IET y de la solicitud Petición reanudación procedimiento general No contestación

16 La tramitación de una solicitud de patente Continuación por el procedimiento general de concesión Actuaciones solicitante Actuaciones OEPM Petición reanudación procedimiento general Publicación de reanudación de procedimiento general Observaciones de terceros Observaciones al IET Contestación a observaciones Modificación de observaciones Traslado de observaciones de terceros Examen de nuevas reivindicaciones Concesión

17 La tramitación de una solicitud de patente Continuación por el procedimiento de concesión con examen previo Actuaciones solicitante Actuaciones OEPM Petición realización examen previo Publicación de petición de examen previo Oposiciones de terceros Examen de fondo Estudio de las oposiciones Contestación Traslado del resultado del examen CONCESIÓN O DENEGACIÓN TOTAL O PARCIAL

18 La solicitud de patentes en el extranjero VÍA NACIONAL, mediante la solicitud de la patente en cada uno de los Estados en los que se desea obtener protección. VÍA INTERNACIONAL PCT. Permite solicitar protección para una invención en cada uno de los estados parte del Tratado Internacional (128 países a 1 de enero de 2006) mediante UNA ÚNICA SOLICITUD denominada SOLICITUD INTERNACIONAL. VÍA EUROPEA. Permite obtener protección mediante una solicitud de patente europea en la que se designan aquellos Estados europeos en los que se desea protección y que sean parte del Convenio Europeo de Patentes (31 países a 1 de enero de 2006).

19 La solicitud de patente internacional, PCT El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (Patente Cooperation Treaty, PCT) en vigor desde 1978 es administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El PCT facilita la tramitación de las solicitudes de protección de las invenciones en varios países, estableciendo un sistema por el que la presentación de una SOLICITUD ÚNICA produce los mismo efectos que si dicha solicitud se hubiera presentado en cada uno de los países designados. NO SE TRATA DE UN PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE PATENTES NI SUSTITUYE A LAS CONCESIONES NACIONALES, SE TRATA DE UN SISTEMA QUE UNIFICA LA TRAMITACIÓN PREVIA A LA CONCESIÓN.

20 El procedimiento de solicitud PCT FASE INTERNACIONAL, se lleva a cabo ante la oficina receptora (OEPM para España), la oficina internacional (OMPI) y la Administración encargada de la búsqueda internacional y del examen preliminar internacional (OEPM realiza estas funciones, por tanto, la solicitud deberá redactarse en castellano). FASE NACIONAL, tiene lugar ante las oficinas nacionales de cada uno de los Estados designados en la solicitud. La entrada en fase nacional se produce en el mes 20 desde la fecha de solicitud o fecha de prioridad. Esta entrada se puede retrasar hasta el mes 30 si el solicitante opta por someterse al examen preliminar internacional (OEPM).

21 La solicitud de patente europea Convenio de la Patente Europea (CPE) crea un sistema centralizado de concesión de patentes en todos los países europeos. La gestión y tramitación de las solicitudes es realizada por la Oficina Europea de Patentes. La presentación de la solicitud puede hacerse también ante la OEPM. Los Estados sobre los que puede solicitarse protección son: 24 Estados de los 25 que integran la UE. Suiza, Mónaco, Islandia, Liechtenstein, Turquía, Rumanía y Bulgaria. Albania, Macedonia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia y Montenegro. Las solicitudes de Patente Europea se presentarán en alguno de los idiomas oficiales de la Oficina Europea de Patentes: inglés, francés y alemán.

22 Es caro patentar? Patente nacional en España sin Examen Previo 630 Patente nacional en España con Examen Previo Patente Europea (status 2006) PCT (Fase Internacional sin Examen preliminar) 2.610

23 Recomendaciones ANTES de solicitar una patente Es conveniente realizar una búsqueda previa para conocer el Estado de la Técnica en el campo técnico de la invención porque puede encontrar documentación que afecte a la patentabilidad del invento. Se puede encargar esta búsqueda a la OEPM (Informe Tecnológico de patentes). Una invención es patentable cuando es nueva, implica actividad inventiva y tiene aplicación industrial. La novedad se exige a nivel mundial. Evaluar cuál va a ser el mercado en el que se desearía explotar la invención en exclusiva decidiendo qué tipo de patente será más conveniente en cada caso en función de la extensión de dicho mercado: Patente nacional, Patente Europea, Patente internacional (PCT). Hay que evitar la divulgación previa del invento o publicación alguna que lo describa, ya que podría afectar a la novedad y a la validez de la patente que pueda solicitar.

24 Algunas direcciones útiles Oficina Española de Patentes y Marcas Oficina Europea de Patentes Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Portal Internacional de la Universidad de Alicante sobre Propiedad Industrial e Intelectual y Sociedad de la Información:

25 Muchas gracias por su atención COFINANCIADO POR:

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades Carlos Vargas Vasserot Prof. Titular Derecho Mercantil Director OTRI-UAL Jueves, 28 de mayo de 2009 Sumario I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. Patentes en Ingeniería. Distintas formas de protección

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. Patentes en Ingeniería. Distintas formas de protección Patentes en Ingeniería 24/11/05 Protección de resultados Distintas formas de protección Patentes Modelos de Utilidad Protección Mediante Secreto Signos distintivos Propiedad Intelectual Programas de ordenador

Más detalles

Patentes y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio

Patentes y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio Patentes y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio Patente, Modelo de Utilidad y estrategias de protección Yecla Antonio Cárdenas Octubre 2016 Qué es una patente? CONTRATO (Limitación territorial

Más detalles

PATENTES Y CONCESIÓN NUEVA LEY 24/2015

PATENTES Y CONCESIÓN NUEVA LEY 24/2015 PATENTES Y CONCESIÓN NUEVA LEY 24/2015 GONZALO FONCILLAS GARRIDO León, 15 de Noviembre 2016 INDICE 1. Introducción propiedad industrial 2. Procedimiento concesión Ley 11/86 3. Procedimiento concesión Ley

Más detalles

Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio

Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección PARQUE TECNOLÓGICO DE ASTURIAS Mª del Mar García Poza 3 de

Más detalles

Protección de resultados en Ingeniería

Protección de resultados en Ingeniería Protección de resultados en Ingeniería 02/12/09 Protección de resultados Distintas formas de protección Patentes Modelos de Utilidad Protección Mediante Secreto Signos distintivos Diseño Industrial Propiedad

Más detalles

Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio

Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección PARQUE TECNOLÓGICO DE ASTURIAS Mª del Mar García Poza 3 de

Más detalles

06/11/2011 OEPM OEPM

06/11/2011 OEPM OEPM Taller de patentes: Rentabilizar la inversión Gabriel González Limas Oficina Española de Patentes y Marcas () gabriel.gonzalez@oepm.es Zaragoza, 10-1111 de noviembre de 2011 Sede de la Paseo de la Castellana,

Más detalles

EL PODER. de las IDEAS LAS PATENTES. como herramienta de internacionalización de las empresas GOBIERNO DE ESPAÑA

EL PODER. de las IDEAS LAS PATENTES. como herramienta de internacionalización de las empresas GOBIERNO DE ESPAÑA EL PODER de las IDEAS LAS PATENTES como herramienta de internacionalización de las empresas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL OEPM El mercado europeo: Patente europea El

Más detalles

XXV Jornadas de Investigación de las Universidades españolas. Mª José de Concepción, 28 de noviembre de 2017

XXV Jornadas de Investigación de las Universidades españolas. Mª José de Concepción, 28 de noviembre de 2017 XXV Jornadas de Investigación de las Universidades españolas Mª José de Concepción, 28 de noviembre de 2017 Recursos para generar nuevos conocimientos con valor económico Capacidad para obtener rendimiento

Más detalles

Porque y cómo patentar?

Porque y cómo patentar? Visión práctica. Porque y cómo patentar? Ignasi Espiell Gómez Agente de la Propiedad Industrial Ingeniero y Abogado especializado en Propiedad Industrial volartpons@volartpons.com Qué es una Patente? Una

Más detalles

Protección de resultados en Ingeniería

Protección de resultados en Ingeniería Protección de resultados en Ingeniería OTRI Comillas 22/10/14 Protección de resultados Distintas formas de protección Patentes Modelos de Utilidad Protección Mediante Secreto Signos distintivos Diseño

Más detalles

Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección León, 15 de noviembre de 2016

Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección León, 15 de noviembre de 2016 Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección León, 15 de noviembre de 2016 10.30 h Inauguración 10.45 h Patentes y su concesión según la Ley 24/2015 Gonzalo Foncillas Garrido.

Más detalles

RESUMEN METODOLÓGICO DE LA OPERACIÓN Estadísticas de Propiedad Industrial

RESUMEN METODOLÓGICO DE LA OPERACIÓN Estadísticas de Propiedad Industrial RESUMEN METODOLÓGICO DE LA OPERACIÓN 5348 - Estadísticas de Propiedad Industrial Introducción En el año 1986, con la entrada en vigor de la Ley 11/86 de Patentes, se inician las Estadísticas de Propiedad

Más detalles

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL CUESTIONES PRÁCTICAS DE LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN: PROPIEDAD INDUSTRIAL La Transferencia de Conocimiento desde la Universidad: Propiedad Intelectual y Empresas de Base Tecnológica

Más detalles

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC La tercera misión de la Universidad La transferencia de conocimiento mediante

Más detalles

Mecanismos de protección de la propiedad intelectual y metodología seguida en la UPM para patentar y registrar

Mecanismos de protección de la propiedad intelectual y metodología seguida en la UPM para patentar y registrar Oficina de Transferencia de los Resultados de Investigación Mecanismos de protección de la propiedad intelectual y metodología seguida en la UPM para patentar y registrar Ana Goicolea Oficina de Transferencia

Más detalles

La Protección de las Innovaciones en España. Si tienes una invención, una marca o un diseño, regístralo.

La Protección de las Innovaciones en España. Si tienes una invención, una marca o un diseño, regístralo. 5 La Protección de las Innovaciones en España Si tienes una invención, una marca o un diseño, regístralo. Introducción Toda innovación, sea una invención o una creación de forma, es susceptible de protección

Más detalles

BRUGUERAS, ALCÁNTARA A & GARCÍA-BRAGADO ABOGADOS

BRUGUERAS, ALCÁNTARA A & GARCÍA-BRAGADO ABOGADOS Subvenciones 2017 fomento de solicitudes de PATENTES y modelos de utilidad españoles y en el exterior RESUMEN- OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS Bases: Orden IET/940/2013 (BOE 29-05-2013) Convocatoria:

Más detalles

continuo de innovación: filing 16 de mayo de 2013 Pablo Calvo, Tomás Llamas ABG Patentes, S.L.

continuo de innovación: filing 16 de mayo de 2013 Pablo Calvo, Tomás Llamas ABG Patentes, S.L. Dos posibles estrategias de protección en un entorno continuo de innovación: El uso de solicitudes europeas como first filing El uso de modelos de utilidad españoles 16 de mayo de 2013 Pablo Calvo, Tomás

Más detalles

TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES PCT. ROCÍO FLORES MONTERO Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES PCT. ROCÍO FLORES MONTERO Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES PCT ROCÍO FLORES MONTERO Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías Abril 2014 OBJETIVO Conocer el procedimiento para la presentación de solicitudes de

Más detalles

TEMARIO GENERAL XVIII CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - INGENIERÍA. Semana No. 1. Introducción al Sistema de Propiedad Intelectual (Patentes)

TEMARIO GENERAL XVIII CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - INGENIERÍA. Semana No. 1. Introducción al Sistema de Propiedad Intelectual (Patentes) TEMARIO GENERAL XVIII CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - INGENIERÍA Semana No. 1 Introducción al Sistema de Propiedad Intelectual (Patentes) Fechas: 11 al 16 de enero del 2016 Objetivo General Dar a conocer

Más detalles

Instituto Mexicano del Petróleo. I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes

Instituto Mexicano del Petróleo. I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes Instituto Mexicano del Petróleo I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes D.R. Ing. Gregorio Lara Beltrán Especialista Senior en Propiedad

Más detalles

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS Claves para la protección de nuevos productos y de tecnología Pablo López de Unceta pablo.lopez@oepm.es QUÉ ES UNA PATENTE? CONTRATO ADMINISTRACIÓN Concede un MONOPOLIO

Más detalles

El sistema de patentes de invención y de modelos de utilidad. Principios generales de protección internacional.

El sistema de patentes de invención y de modelos de utilidad. Principios generales de protección internacional. El sistema de patentes de invención y de modelos de utilidad. Principios generales de protección internacional. Marco M. ALEMAN Montevideo, Uruguay 17-21 octubre 2011 Director Adjunto, División de Patentes

Más detalles

Curso de Verano UIMP: Proteger las innovaciones en España: La nueva Ley de Patentes

Curso de Verano UIMP: Proteger las innovaciones en España: La nueva Ley de Patentes Curso de Verano UIMP: Proteger las innovaciones en España: La nueva Ley de Patentes La puesta en práctica de la ley y su implicación Reglamento: Procedimiento de concesión Miércoles, 13 de julio de 2016

Más detalles

PROTECCION DE LAS INNOVACIONES. Aspectos Básicos. 1Propiedad Industrial

PROTECCION DE LAS INNOVACIONES. Aspectos Básicos. 1Propiedad Industrial PROTECCION DE LAS INNOVACIONES. Aspectos Básicos 1Propiedad Industrial PROTECCIÓN DE LAS INNOVACIONES Protección de las Invenciones. Patentes Modelos de utilidad Protección del Diseño. Propiedad Intelectual

Más detalles

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y TRANSFERENCIA Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico OFICINA DE TRANSFERENCIA Y LICENCIAMIENTO La Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL),

Más detalles

Registro de la Propiedad Industrial en Andalucía. Año 2009.

Registro de la Propiedad Industrial en Andalucía. Año 2009. Registro de la Propiedad Industrial en Andalucía. Año 2009. Índice. Introducción. Conceptos y Definiciones. Datos Generales. Solicitudes de las principales modalidades de Propiedad Industrial. Andalucía

Más detalles

06/11/2011 OEPM OEPM

06/11/2011 OEPM OEPM Taller de patentes: Rentabilizar la inversión Gabriel González Limas Oficina Española de Patentes y Marcas () gabriel.gonzalez@oepm.es Zaragoza, 10-1111 de noviembre de 2011 Sede de la Paseo de la Castellana,

Más detalles

Servicio de Gestión de la Investigación y Transferencia de Tecnología UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Servicio de Gestión de la Investigación y Transferencia de Tecnología UNIVERSIDAD DE ALICANTE Servicio de Gestión de la Investigación y Transferencia de Tecnología UNIVERSIDAD DE ALICANTE Qué es SGITT-OTRI? SERVICIO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA OFICINA DE TRANSFERENCIA

Más detalles

Jaime Jiménez, Letrado (Dirección de Derecho de Patentes) 17/02/2015

Jaime Jiménez, Letrado (Dirección de Derecho de Patentes) 17/02/2015 Conceptos generales en materia de patentes Jaime Jiménez, Letrado (Dirección de Derecho de Patentes) 17/02/2015 Last update: July 2014 Contenido de la presentación La Oficina Europea de Patentes (EPO)

Más detalles

Tarifas - Junio EUR

Tarifas - Junio EUR PATENTES EUROPEAS de patente europea estándar de patente europea - Tasa de presentación: 120 - Tasa de búsqueda: 1300 gastos en la solicitud - Traducción de la memoria al inglés, cada 100 palabras - Tasa

Más detalles

4. APOYO A SOLICITUDES DE REGISTRO DE DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

4. APOYO A SOLICITUDES DE REGISTRO DE DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 4. APOYO A SOLICITUDES DE REGISTRO DE DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA INTRODUCCIÓN El reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual es fundamental para la Universidad

Más detalles

TERCER SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

TERCER SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA S OMPI/PI/JU/LAC/04/29 ORIGINAL: Español FECHA: 21 de octubre de 2004 OFICINA EUROPEA DE PATENTES OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL TERCER SEMINARIO

Más detalles

La protección de la Propiedad Industrial e intelectual en las Empresas Madrileñas: Herramientas para la competitividad

La protección de la Propiedad Industrial e intelectual en las Empresas Madrileñas: Herramientas para la competitividad Protección de los Resultados de la Investigación La protección de la Propiedad Industrial e intelectual en las Empresas Madrileñas: Herramientas para la competitividad Oficina de Transferencia de Tecnología

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA Mª José de Concepción, Directora Departamento de Patentes e Información Tecnológica, OEPM Protegemos nuestras casas de

Más detalles

CIDIDI CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN y DISEÑO EN INGENIERÍA

CIDIDI CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN y DISEÑO EN INGENIERÍA CIDIDI CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN y DISEÑO EN INGENIERÍA DIPI Departamento de Incubación y Propiedad Intelectual ACTIVIDADES DE CAPACITACION 2011 Coordinador del DIPI: Ing. Pablo Paz

Más detalles

derecho europeo de patentes

derecho europeo de patentes MINISTERIO Escuela de organización industrial MINISTERIO UNIVERSITÈ ROBERT SCHUMAN III Curso en derecho europeo de patentes madrid ceipi El Centre d'etudes Internationales de la Propriété Industrielle

Más detalles

Taller Marques i Dissenys

Taller Marques i Dissenys SERVEI DE DESENVOLUPAMENT EMPRESARIAL Taller Marques i Dissenys 18 DE OCTUBRE DE 2012 octubre / 12 Introducción a la propiedad industrial Derecho de propiedad: Derecho de disponer y gozar de la cosa Propiedad

Más detalles

Estrategia de protección, toma de decisiones e internacionalización

Estrategia de protección, toma de decisiones e internacionalización Estrategia de protección, toma de decisiones e internacionalización Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección Yecla Antonio Cárdenas y Óscar González Octubre 2016 ETAPAS: El

Más detalles

26 de abril de 2018 Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 de abril de 2018 Día Mundial de la Propiedad Intelectual 26 de abril de 2018 Día Mundial de la Propiedad Intelectual PATENTES: REFLEXIONES EN TORNO A LA NUEVA LEY 24/2015 Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) Y, están las patentes en nuestros intereses,

Más detalles

TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES (PCT)

TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES (PCT) TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES (PCT) PCT Tratado Internacional Es un sistema para la presentación de solicitudes de patente. No es un sistema de concesión de patentes. No existe una patente

Más detalles

Carta de Servicios Administración de Búsqueda y Examen Preliminar Internacional

Carta de Servicios Administración de Búsqueda y Examen Preliminar Internacional Carta de Servicios 2014-2017 Administración de Búsqueda y Examen Preliminar Internacional La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Industria, Energía

Más detalles

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD. 3Propiedad Industrial

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD. 3Propiedad Industrial PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD. 3Propiedad Industrial PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD Patentes. Efectos de la Patente Procedimiento Registral Modelos de Utilidad. Requisitos de registrabilidad Procedimiento

Más detalles

Instrumentos para el registro de patentes en el extranjero: - Tratado de Cooperación en materia

Instrumentos para el registro de patentes en el extranjero: - Tratado de Cooperación en materia "PATENTANDO EN EL EXTRANJERO" Instrumentos para el registro de patentes en el extranjero: - Tratado de Cooperación en materia de patentes (PCT) - Patent Prosecution Highway (PPH) Tratado de Cooperación

Más detalles

15 de noviembre de Bernabé Zea Zea, Barlocci & Markvardsen Patents

15 de noviembre de Bernabé Zea Zea, Barlocci & Markvardsen Patents Recomendaciones para la presentación de solicitudes de patente o modelo de utilidad, en función del tipo de solicitante y de sus necesidades: Inventores particulares, empresas interesadas en explotar la

Más detalles

LA NUEVA LEY 24/2015 DE PATENTES Y SU REGLAMENTO DE EJECUCIÓN. Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)

LA NUEVA LEY 24/2015 DE PATENTES Y SU REGLAMENTO DE EJECUCIÓN. Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) LA NUEVA LEY 24/2015 DE PATENTES Y SU REGLAMENTO DE EJECUCIÓN Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) Nuevo procedimiento de concesión: principales novedades María José de Concepción Sánchez Directora

Más detalles

Legislación Industrial FAD Año 2017 UNIDAD 6

Legislación Industrial FAD Año 2017 UNIDAD 6 INNOVACION Y DISEÑO CONCEPTOS BASICOS BASES DE INFORMACION TECNOLOGICA REQUISITOS Y TRAMITACION MODELOS DE UTILIDAD ALCANCES DE LA PROTECCION ORIGINALIDAD O INNOVACION? ENFOQUE SUBJETIVO ENFOQUE OBJETIVO

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL. Curso Privado IV Dr. Ricardo Olivera García. Docente encargado del tema: Esc. Daniella Cianciarulo

PROPIEDAD INTELECTUAL. Curso Privado IV Dr. Ricardo Olivera García. Docente encargado del tema: Esc. Daniella Cianciarulo PROPIEDAD INTELECTUAL Curso Privado IV- 2013 Dr. Ricardo Olivera García Docente encargado del tema: Esc. Daniella Cianciarulo CREACIONES INVENTIVAS: - PATENTES DE INVENCION - MODELOS DE UTILIDAD DISEÑOS

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: PARALEGALES. 8ª edición

CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: PARALEGALES. 8ª edición CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: PARALEGALES 8ª edición junio-noviembre 2018 CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: PARALEGALES 8ª edición Programación MÓDULOS

Más detalles

INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Y DOCUMENTACIÓN

INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Y DOCUMENTACIÓN INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Y DOCUMENTACIÓN CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS PATENTES DE INVENCION - Alcance temporal limitado - Alcance nacional - Aportan una solución nueva a un problema técnico - Aplicación

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PARALEGALES 7ª EDICIÓN

CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PARALEGALES 7ª EDICIÓN CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PARALEGALES 2017 7ª EDICIÓN Índice ORGANIZACIÓN DEL CURSO 3 PROFESORES DEL CURSO 4 CONTENIDO DEL PROGRAMA 6 PROGRAMACIÓN 7 Organización del Curso

Más detalles

El sistema de La Haya

El sistema de La Haya El sistema de La Haya Diego Carrasco Sector de marcas y diseños Índice Objetivos del sistema de La Haya Hacia la mundialización Alcance geográfico del sistema de La Haya Características básicas del sistema

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (PARALEGALES)

CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (PARALEGALES) CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (PARALEGALES) Duración 14 días (98 horas), distribuidos en 5 módulos: 4 módulos 3 días y un módulo 2 días duración. Distribución l contenido Cada

Más detalles

Observaciones de Forma y Fondo en un trámite de patente: aprendiendo a interpretarlas y contestarlas

Observaciones de Forma y Fondo en un trámite de patente: aprendiendo a interpretarlas y contestarlas Observaciones de Forma y Fondo en un trámite de patente: aprendiendo a interpretarlas y contestarlas Subdirección de Promoción al Patentamiento Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías I. Observaciones

Más detalles

TOMO II: INVENCIONES

TOMO II: INVENCIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS BOLETÍN OFICIAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL TOMO II: INVENCIONES AÑO CXXXI Núm. 4881 21 DE MARZO DE 2017 ISSN: 1889-1292

Más detalles

Legislación Industrial FAD Año 2015 UNIDAD 7

Legislación Industrial FAD Año 2015 UNIDAD 7 CONCEPTOS BASICOS BASES DE INFORMACION TECNOLOGICA REQUISITOS Y TRAMITACION ALCANCES DE LA PROTECCION CONCEPTOS BASICOS Qué es una patente? Una patente es un documento otorgado por una oficina de Gobierno

Más detalles

Tarifa Especial ASEBIO

Tarifa Especial ASEBIO Tarifa Especial ASEBIO Signos distintivos: a) Marca Nacional b) Marca de la UE c) Marca Internacional Creaciones de forma a) Diseños nacionales b) Diseños comunitarios Invenciones a) Patente y Modelo de

Más detalles

Administración de Búsqueda y Examen Preliminar Internacional

Administración de Búsqueda y Examen Preliminar Internacional CARTA DE SERVICIOS 2018-2021 Administración de Búsqueda y Examen Preliminar Internacional OEPM Profesionalidad, transparencia, vocación de servicio, cooperación, calidad La Oficina Española de Patentes

Más detalles

INTRODUCCIÓN A ASPECTOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INVENCIONES Y CREACIONES INDUSTRIALES. Derecho de la Publicidad

INTRODUCCIÓN A ASPECTOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INVENCIONES Y CREACIONES INDUSTRIALES. Derecho de la Publicidad INTRODUCCIÓN A ASPECTOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INVENCIONES Y CREACIONES INDUSTRIALES Derecho de la Publicidad Marzo, 2017 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. PATENTES III. MODELOS DE UTILIDAD IV. DISEÑO

Más detalles

Tarifas - Abril EUR

Tarifas - Abril EUR PATENTES EUROPEAS de europct (fase regional de una PCT) estándar de europct 120 810 930 Solicitud de examen y pago de designaciones 2410 270 2680 - Tasa de examen 2 : 1825 - de designación: 585 gastos

Más detalles

PATENTES Y SOFTWARE FORO DE INNOVACIÓN Y PATENTES. EDUARDO MARTÍN PÉREZ Jefe de Área de Patentes Físicas y Eléctricas OEPM

PATENTES Y SOFTWARE FORO DE INNOVACIÓN Y PATENTES. EDUARDO MARTÍN PÉREZ Jefe de Área de Patentes Físicas y Eléctricas OEPM PATENTES Y SOFTWARE FORO DE INNOVACIÓN Y PATENTES EDUARDO MARTÍN PÉREZ Jefe de Área de Patentes Físicas y Eléctricas OEPM MADRID, 8 DE NOVIEMBRE DE 2006 TEXTOS LEGALES Ley 11/1986, de 20 de marzo, de régimen

Más detalles

CUESTIONES DE ACTUALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PATENTES E INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA OEPM. Mª José de Concepción Sánchez

CUESTIONES DE ACTUALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PATENTES E INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA OEPM. Mª José de Concepción Sánchez CUESTIONES DE ACTUALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PATENTES E INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA OEPM Mª José de Concepción Sánchez Gestión de la innovación: política estratégica de Propiedad Industrial Traslado

Más detalles

La Protección de las Innovaciones en España

La Protección de las Innovaciones en España 5 La Protección de las Innovaciones en España Si tienes una invención, una marca o un diseño, regístralo. GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL OEPM Introducción Toda innovación,

Más detalles

JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES

JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA jcazares@impi.gob.mx LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES 03 de diciembre de 2013 COMO OBTENER UNA PATENTE Presentar una solicitud por escrito

Más detalles

Cuadro comparativo sobre las modificaciones en el sistema de concesión de patentes con la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Industrial

Cuadro comparativo sobre las modificaciones en el sistema de concesión de patentes con la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Industrial Cuadro comparativo sobre las modificaciones en el sistema de concesión de patentes con la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Industrial LEY 11/1986, DE 20 DE MARZO Recepción solicitud Plazo

Más detalles

I Jornadas de Investigación IdISPa

I Jornadas de Investigación IdISPa I Jornadas de Investigación IdISPa Patricia Ramos Octubre 2013 PATENTES TEXTOS CIENTIFICOS Y/O TECNICOS INTRUMENTOS JURIDICOS INDICADORES ECONOMICOS TOP 20 SOLICITUDES PATENTE Crecimiento Nº solicitudes

Más detalles

LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA E n el ambiente de negocios actual es importante poder identificar los diferentes medios que existen para proteger un negocio, y conocer la terminología

Más detalles

facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL? La Propiedad Intelectual se relaciona a la protección que brinda el Estado a los derechos de toda creación

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL

PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIEDAD INTELECTUAL COMPETITIVIDAD INNOVACIÓN INNOVACIÓN INNOVACIÓN VIGENCIA: PATENTES 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud, estará sujeta al pago de la tarifa correspondiente.

Más detalles

La OEPM como Administración Internacional del PCT y durante la Fase Nacional 1/43

La OEPM como Administración Internacional del PCT y durante la Fase Nacional 1/43 La OEPM como Administración Internacional del PCT y durante la Fase Nacional 1/43 LA OEPM Y EL PCT OEPM: Actividades en el PCT Oficina receptora de solicitudes PCT (desde 1989) Administración encargada

Más detalles

La invención es una creación del hombre que posteriormente. propiedad intelectual

La invención es una creación del hombre que posteriormente. propiedad intelectual Leandro Corral Licenciado en Derecho, magna cum laude, LL. M., abogado asociado en Guzmán Ariza. lcorral@drlawyer.com La importancia del estado de la técnica en los registros de patentes en la República

Más detalles

Para entendernos: qué es una patente, una marca y un diseño industrial?

Para entendernos: qué es una patente, una marca y un diseño industrial? Para entendernos: qué es una patente, una marca y un diseño industrial? LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA Mª José de Concepción, Directora Departamento de Patentes e Información Tecnológica,

Más detalles

Carta de Servicios Modelos de Utilidad

Carta de Servicios Modelos de Utilidad Carta de Servicios 2014-2017 Modelos de Utilidad La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Subsecretaría,

Más detalles

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras Seminario Nacional de la OMPI sobre Propiedad Industrial e Innovación Tecnológica Néstor Escobedo Ferradas Oficina de Invenciones y nuevas

Más detalles

1. Conceptos básicos sobre Propiedad Industrial. 3. Patentar, publicar o mantener el secreto. 4. Características de la Patente. Diferencias con AC.

1. Conceptos básicos sobre Propiedad Industrial. 3. Patentar, publicar o mantener el secreto. 4. Características de la Patente. Diferencias con AC. Gustavo Adolfo González Peces Director del Área de Patentes Electromecánicas Agente Europeo de Patentes Agente Oficial de la Propiedad Industrial Mayo 2018 Índice 1. Conceptos básicos sobre Propiedad Industrial.

Más detalles

SERVICIO DE GESTIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. Nº Expdte. 15/16 ALCANCE DEL CONTRATO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

SERVICIO DE GESTIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. Nº Expdte. 15/16 ALCANCE DEL CONTRATO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE GESTIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Nº Expdte. 15/16 ALCANCE DEL CONTRATO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INDICE 1 OBJETO DEL CONTRATO... 3 2 ALCANCE DEL SERVICIO...

Más detalles

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA DESAFÍOS MUNDIALES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL El PCT como Herramienta para la Promoción de la Innovación: Perspectiva de las Universidades Mónica Alandete-Sáez PhD. Director Analisis & Educacion PIPRA/UC

Más detalles

Propiedad Industrial. Proteger la innovación PROYECTO REALIZADO POR: ENTIDAD GESTORA: COFINANCIADO POR:

Propiedad Industrial. Proteger la innovación PROYECTO REALIZADO POR: ENTIDAD GESTORA: COFINANCIADO POR: Propiedad Industrial Proteger la innovación PROYECTO REALIZADO POR: ENTIDAD GESTORA: COFINANCIADO POR: PROPIEDAD INDUSTRIAL, PROTEGER LA INNOVACION 1. Introducción Cuando una empresa decide integrar la

Más detalles

Mtra. Gisele Jouanen Octubre 2014

Mtra. Gisele Jouanen Octubre 2014 Mtra. Gisele Jouanen Octubre 2014 En el mundo cada año se solicitan aproximadamente 15,000 patentes de las cuales 1,045 corresponden a solicitudes de mexicanos. Es decir el 6% de las solicitudes de patentes

Más detalles

Oficina de Transferencia de Tecnología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Oficina de Transferencia de Tecnología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas Protección de los Resultados de la Investigación Oficina de Transferencia de Tecnología Consejo Superior de Investigaciones Científicas Domingo Represa Sánchez Importancia de la protección Aspectos internacionales

Más detalles

INSTANCIA DE SOLICITUD

INSTANCIA DE SOLICITUD MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO INSTANCIA DE SOLICITUD FECHA Y HORA DE ENTRADA EN OEPM: FECHA Y HORA DE ENTRADA EN LUGAR DISTINTO A LA OEPM: LUGAR DE PRESENTACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOLICITUD

Más detalles

Por qué proteger? Para qué proteger? Qué proteger?

Por qué proteger? Para qué proteger? Qué proteger? SQUEFRUCTIFICANPROYECTOSQUEFRUCTIFICANPROYECTOSQU PROYECTOS QUE FRUCTIFICAN cómo transformar el know-how en cash-flow Autor: Rubén Pérez Cudero E l artículo 39.1 de la Ley Orgánica de Universidades (LOU)

Más detalles

Legislación Industrial FAD Año 2016 UNIDAD 6

Legislación Industrial FAD Año 2016 UNIDAD 6 CONCEPTOS BASICOS BASES DE INFORMACION TECNOLOGICA REQUISITOS Y TRAMITACION ALCANCES DE LA PROTECCION CONCEPTOS BASICOS Qué es una patente? Una patente es un documento otorgado por una oficina de Gobierno

Más detalles

La O.E.P.M. Administración Internacional PCT, y en su condición de Oficina Designada. Jornada, Madrid, 15 de Septiembre de 2015

La O.E.P.M. Administración Internacional PCT, y en su condición de Oficina Designada. Jornada, Madrid, 15 de Septiembre de 2015 La O.E.P.M. Administración Internacional PCT, y en su condición de Oficina Designada Jornada, Madrid, 15 de Septiembre de 2015 ÍNDICE TEMÁTICO I. La OEPM como Administración Internacional PCT II. Acuerdos

Más detalles

Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección Murcia, 27 de octubre de 2016

Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección Murcia, 27 de octubre de 2016 Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección Murcia, 27 de octubre de 2016 11.30 h Inauguración Javier Celdrán Lorente. Director Instituto de Fomento de la Región de Murcia. José

Más detalles

Propiedad Intelectual y Gestión del Conocimiento: Experiencia en el Tecnológico de Costa Rica

Propiedad Intelectual y Gestión del Conocimiento: Experiencia en el Tecnológico de Costa Rica Propiedad Intelectual y Gestión del Conocimiento: Experiencia en el Tecnológico de Costa Rica Juan Carlos Carvajal. Director del Centro de Vinculación Tecnológico de Costa Rica Propiedad Intelectual Características.

Más detalles

Carta de Servicios Modelos de Utilidad

Carta de Servicios Modelos de Utilidad Carta de Servicios 2014-2017 Modelos de Utilidad La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Subsecretaría,

Más detalles

La protección de las Innovaciones en España

La protección de las Innovaciones en España 5 La protección de las Invaciones en España Patentes, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales si tienes una invención, una marca o un diseño, regístralo Introducción Toda invación, sea una invención

Más detalles

**Copia No Controlada**

**Copia No Controlada** PÁGINA 1 de 5 1. OBJETIVO Orientar a los docentes e investigadores de la UFPS para realizar solicitud de revisión de tecnologías con potencial para protección por patente a través de la ía Investigación

Más detalles

INSTANCIA DE SOLICITUD

INSTANCIA DE SOLICITUD Nº SOLICITUD: INSTANCIA DE SOLICITUD FECHA Y HORA DE ENTRADA EN OEPM: FECHA Y HORA DE ENTRADA EN LUGAR DISTINTO A LA OEPM: LUGAR DE PRESENTACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOLICITUD (1) MODALIDAD: PATENTE

Más detalles

Importancia de la Propiedad Industrial como motor de competitividad e innovación. GONZALO FONCILLAS GARRIDO

Importancia de la Propiedad Industrial como motor de competitividad e innovación. GONZALO FONCILLAS GARRIDO Importancia de la Propiedad Industrial como motor de competitividad e innovación GONZALO FONCILLAS GARRIDO gonzalo.foncillas@oepm.es Abril 2013 INDICE 1. El valor de la protección: la patente. 2. La OEPM,

Más detalles

Normatividad Nacional Vigente y Autoridades que administran la materia. Miguel Ángel Margáin Julio 6, 2017

Normatividad Nacional Vigente y Autoridades que administran la materia. Miguel Ángel Margáin Julio 6, 2017 Normatividad Nacional Vigente y Autoridades que administran la materia Miguel Ángel Margáin Julio 6, 2017 El IMPI Creado por decreto Presidencial publicado el 10 de diciembre de 1993 Organismo público

Más detalles

Seminario ECTA-COAPI-AGESORPI-OMPI- OEPM sobre el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Internacionales

Seminario ECTA-COAPI-AGESORPI-OMPI- OEPM sobre el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Internacionales Seminario ECTA-COAPI-AGESORPI-OMPI- OEPM sobre el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Internacionales Antecedentes y Aspectos Principales del Sistema de La Haya Betty Berendson Administradora Principal

Más detalles

Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección Oviedo, 3 de noviembre de 2016

Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección Oviedo, 3 de noviembre de 2016 Patente y Modelo de Utilidad: herramientas estratégicas de protección Oviedo, 3 de noviembre de 2016 10.00 h Inauguración Eva Pando Iglesias. Director General. Instituto de Desarrollo Económico del Principado

Más detalles

edependencia Cómo buscar patentes: Boletín de Vigilancia Tecnológica

edependencia Cómo buscar patentes: Boletín de Vigilancia Tecnológica Cómo buscar patentes: Boletín de Vigilancia Tecnológica edependencia Alberto Astudillo Lizaga Unidad de Información Tecnológica Oficina Española de Patentes y Marcas alberto.astudillo@oepm.es 1 ÍNDICE

Más detalles