REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPASO T1, T2 y T3. 2. Realiza las siguientes operaciones combinadas a. (427,18-381, ,59) : 2,5 = b. (32,46-58,213) 21,5 = -553."

Transcripción

1 REPASO T T y T (ºESO) EJERCICIOS SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. Ordenar en sentido creciente representar gráficamente y calcular los opuestos y valores absolutos de los siguientes números: Realiza las siguientes operaciones combinadas a. ( ) : = 9.06 b. (6-8) = c..6.7 : (0. +.) = 0.9 d. ( + 6) = e. (6-8) = 06. f. ( ) : = 7.7. Realiza las siguientes operaciones con números decimales: = : 000 = : 0 = = : = = : 000 = : 0 = : 0 = 0.06 : 0.08 = : 6 = = 0.87 = = =.060 = =.07 = = : = 6.6 = : 9. = = :. = 9.8

2 . Representa los siguientes números en la recta numérica y ordénalos de menor a mayor: a) b) c) Escribe un número que cumpla las condiciones a..7 < <.76 b. 7 < < 8 c. 0. < < 0. d < < 0 e.. < <. 6. Expresa en centésimas: a. 7 centenas b. decenas c millonésimas d. diezmilésimas e. cienmilésimas f. 70 unidades g. 0. décimas h. 0. milésimas 7. La distancia de las casas de cuatro amigos al instituto son: 9 87 y 7 kilómetros respectivamente. a. Ordena las distancias de las casas al instituto de mayor a menor. b. Redondea a las décimas cada una de las distancias 8. Sara Javier y Eva hacen un fondo común para ir a un concierto. Sara aporta 76 euros; Javier 99 euros y Eva 00 euros. A cuánto asciende el fondo común? Si se gastan 7 euros en el transporte cuánto dinero les queda? 9. El grosor de un paquete de 00 hojas de papel es de cm. Cuál es el grosor de una sola hoja? Y el de hojas? 0. La capacidad del depósito del autobús escolar es de 80 litros. Si llenar el depósito ha costado 909euros cuánto cuesta el litro de gasóleo?. - Esta es la factura de la compra de Daniel en el súper: a) Redondea a las unidades y estima el coste total de la compra de Daniel. Cuál sería el coste exacto? c) Si paga con un billete de 0 euros cuánto le tienen que devolver? d) Cuánto cuesta el litro de leche? e) Cuánto cuestan 0 yogures?

3 EJERCICIOS DE DIVISIBILIDAD. Calcula los siguientes valores: a. m.c.m. (7 6 6) b. m.c.m. ( ) c. m.c.d. ( ) d. m.c.d. (60 0 0). De cuántas formas puedo colocar 6 lapiceros en cajas del mismo número?. Elena tiene 0 cajas de zapatos que quiere colocar en montones de manera que todos ellos tengan el mismo número de libros. De cuántas formas puede hacerlo? EJERCICIOS SISTEMA SEXAGESIMAL. Realiza las siguientes sumas: a. 68º ' '' + 6º 6' 9'' = b. h 8min 0s + 6h min 0s + 7h 8min s =. Realiza los productos: a. ( 6' '') = b. (h min s) 7 =. Efectúa los cocientes: a. ( 6' '') : = b. (6h 0min 6s) : 6 =. Halla el ángulo complementario y el suplementario de 8' 0''. Halla el ángulo complementario y el suplementario de 8 6' '' 6. Resuelve los siguientes ejercicios (Vienen con soluciones)

4 EJERCICIOS DE NÚMEROS ENTEROS [(7 ) + (7 ) ] : [(6 7) ( )] = ( + ) [ (6 + ) ]= ( + : 6 ) ( : + 6) : (7 8 : ) = [6 ( 8) + 6] + = [( + 6) : 6 + (8 ) : ()] 6 = 6 + { [(7 ( )] + } = 0 - (- : - 9) - [-0:( + ) ] = (-0):[- (-) + (-)]- -(-) (-) = -[ -(-) (- 0 : - 0) - (-)]- 6 (-) = -6 + (-- + ) (-) + [-9:(-)] = -0:(0-6 : - ) -[-- (-)] = -9 + [ 0 :(-- ) -] + (-) = EJERCICIOS CON POTENCIAS. Reduce a una sola potencia: a. ( ) = b. ( - ) = c. ( ) = d. ( ) = e. ( ) - = f. - = g. : 7 = h. 0 : 0 - = i. : 6 = j. - =

5 . Expresa como una potencia única y determina su valor. a. 6 : 8 = b. 8 : = c. : = d. 7 6 : = e. 8 6 : 6 : 6 = f. 7 6 : - = g : 6 = h. 6: 8 = i. ( ) j. 8 k. 9 l. 7 EJERCICIOS DE FRACCIONES. Reduce a una sola fracción las siguientes operaciones:. Expresa en forma de fracción: a. 8 b.. c. d..0 7 e

6 . Reduce a común denominador y ordena de forma creciente las siguientes fracciones: En un congreso internacional /8 de los delegados son americanos; / son asiáticos; /6 africanos y el resto europeos. Qué fracción de los delegados ocupan los europeos?. Cuántos litros de aceite se necesitan para llenar 00 botellas de tres cuartos de litro? 6. Un embalse está lleno a principios de verano. En julio pierde /7 de su contenido y en agosto / de lo que le quedaba. Qué fracción conserva aún a principios de septiembre? 7. Marta tenía ahorrados 800 euros pero ha gastado tres cuartas partes en un viaje y dos tercios de lo que le quedaba en reponer su vestuario. Cuánto dinero le queda? 8. El muelle de un resorte alcanza estirado 7/ de su longitud inicial. Si estirado mide.6 cm Cuánto mide en reposo? 9. Un niño del colegio Bristol tiene que leerse un libro durante el verano que tiene 800 páginas. En julio se lee /7 de las páginas y en agosto / de lo que le quedaba. Cuántas páginas tiene que leerse en septiembre para acabarlo? 0. Virginia recibe el regalo de un paquete de discos. En la primera semana escucha / de los discos y en la segunda / del resto. Si aún le quedan sin escuchar Cuántos discos había en el paquete? EJERCICIOS DE RADICALES. Expresa en forma de exponente fraccionario

7 . Extrae factores de los radicales. Introduce factores en los radicales. Efectua las siguientes operaciones: a b c d e. -

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos.

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos. MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: DECIMALES NOMBRE FECHA 1.- La distancia de las casas de cuatro amigos a su instituto son: 1,295 1,234 1,874 y 1,527 metros respectivamente. a) Ordena las distancias de las

Más detalles

Tema 3: Las fracciones

Tema 3: Las fracciones . Fracciones equivalentes Tema : Las fracciones. Escribe tres fracciones equivalentes a las dadas: a) 0 0 0 0 0 0 Hemos multiplicado el numerador y el denominador por el mismo número. b) 6 6 6 Hemos multiplicado

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales .- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO

EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO 1. Escribe como se leen estas cantidades: a) 16.00 b) 0. c) 111.111 d).099.000 e).000.099 f).099.099 g) 9.008.07. Escribe con cifras: a) Veintitrés mil doscientos nueve b) Ciento

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A blancos al profesor correspondiente en la fecha que éste le indique.

Más detalles

Exercicios de Matemáticas de 2º ESO (pendentes): 1º parcial

Exercicios de Matemáticas de 2º ESO (pendentes): 1º parcial Exercicios de Matemáticas de 2º ESO (pendentes): 1º parcial NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1) Expresa las siguientes situaciones con números enteros: a) El año 2500 a.c. b) Estar a una temperatura de

Más detalles

( ) ( : 64

( ) ( : 64 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2ºESO (1º PARCIAL NÚMEROS NATURALES 1.- a Expresa en minutos: 2 h 0 min 15 s y 15 min 27 s. Pasa a grados, minutos y segundos: 5,2º

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 201/2017 MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números Naturales. Tema 2: Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Unidad 1.- NÚMEROS

Más detalles

2 Quita paréntesis y calcula. a) (+5) ( 3) (+8) + ( 4) b) ( 7) (+5) + ( 6) + (+4) c) +( 9) (+13) ( 11) + (+5) d) (+8) + ( 3) ( 15) (+6) (+2)

2 Quita paréntesis y calcula. a) (+5) ( 3) (+8) + ( 4) b) ( 7) (+5) + ( 6) + (+4) c) +( 9) (+13) ( 11) + (+5) d) (+8) + ( 3) ( 15) (+6) (+2) Matemáticas pendientes 2º E.S.O. Los números enteros suma y resta de números enteros 1 Calcula. a) 5 8 4 + 3 6 + 9 b) 10 11 + 7 13 + 15 6 c) 9 2 7 11 + 3 + 18 10 d) 7 15 + 8 + 10 9 6 + 11 2 Quita paréntesis

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias:

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias: REPASO JUNIO MATEMÁTICAS º ESO POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS. Escribe la descomposición factorial de los números siguientes a) 68 b) 000 c) 06 080. Reduce a una sola potencia ( ) 8! ()! ( ) ()! 0!!! 0!!

Más detalles

Ejercicio 5. Realiza las aproximaciones y aproxima su resultado a las unidades de millar, por truncamiento y por redondeo:

Ejercicio 5. Realiza las aproximaciones y aproxima su resultado a las unidades de millar, por truncamiento y por redondeo: RELACIÓN DE EJERCICIOS. REPASO CONTENIDOS CURSO 1º ESO. Ejercicio 1. Calcula: -8-18+6 (+8) (1+1) Ejercicio. Realiza las siguientes operaciones: 8 6 9 8 919 1 9 8 Ejercicio. Escribe como una sola potencia:

Más detalles

Colegio FUENTELARREYNA Fecha: 12/12/2012

Colegio FUENTELARREYNA Fecha: 12/12/2012 Colegio FUENTELARREYNA Fecha: //0 OBJETIVO: Calcular el decimal equivalente a una fracción..- Calcula el número decimal equivalente a cada fracción:,,, 0, 0,, 9 OBJETIVO: Calcular la fracción a partir

Más detalles

1º BACHILLERATO CCSSI - MATEMÁTICAS UNIDAD 1. NÚMEROS REALES. 1. Reduce a común denominador y después ordena de menor a mayor:

1º BACHILLERATO CCSSI - MATEMÁTICAS UNIDAD 1. NÚMEROS REALES. 1. Reduce a común denominador y después ordena de menor a mayor: º BACHILLERATO CCSSI - MATEMÁTICAS UNIDAD. NÚMEROS REALES. NÚMEROS RACIONALES (FRACCIONES). Reduce a común denominador y después ordena de menor a mayor: a),, b),, c),,,. Realiza las siguientes operaciones:

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso 2014 2015 Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTES 2º ESO Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- Calcula: 16 45 85 c) 42 896 5 45 74 9 2.- Cuántos días han

Más detalles

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS.

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS. C/ Francisco García Pavón Tomelloso 00 C. Real) Teléfono Fax TEMA Cuántos minutos son? de hora de hora de hora de hora 0 min de hora min de hora min Qué fracción de hora son? minutos minutos 0 segundos

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+7) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un museo

Más detalles

1.- Cuántas botellas con una capacidad de ¾ l se pueden llenar con 0,45 dam³ de agua?

1.- Cuántas botellas con una capacidad de ¾ l se pueden llenar con 0,45 dam³ de agua? EJERCICIO 1 CUERPOS GEOMÉTRICOS 1.- Halla el área total de los siguientes cuerpos: EJERCICIO 1 MEDIAS DE VOLUMEN 1.- Cuántas botellas con una capacidad de ¾ l se pueden llenar con 0,45 dam³ de agua? EJERCICIOS

Más detalles

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 1er trimestre DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 1er trimestre DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD 1. Escribe con letras o con cifras: a) Quince millones trece mil siete:.. b) Cuatro billones doscientos catorce mil ciento cinco millones trescientos mil. c) 4.709.030:

Más detalles

REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/17

REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/17 REFUERZO SEPTIEMBRE 1º ESO 16/1 Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan de Refuerzo, el cual

Más detalles

3Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 76

3Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 76 Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA Pág. A plicación de conceptos El cubo pequeño está construido con dados amarillos. Para formar el cubo grande recubrimos el anterior de dados rojos. Qué fracción

Más detalles

Soluciones a la autoevaluación

Soluciones a la autoevaluación 1 Soluciones a la autoevaluación Conoces algunos de los sistemas de numeración utilizados a lo largo de la historia? Pág. 1 1 Aquí tienes una cantidad escrita en distintos sistemas de numeración: 3 290

Más detalles

2 Fracciones y números decimales

2 Fracciones y números decimales Fracciones y números decimales Qué tienes que saber? QUÉ tienes que saber? Actividades Finales Fracciones equivalentes Operaciones con fracciones Para reducir fracciones a común denominador: 1 Se calcula

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016/017 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números enteros. Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Tema 4: Sistema sexagesimal. Unidad

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORAL DE PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO I EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN ORAL DE PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO I EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES TEMA: EJERCICIOS DE NUMEROS NATURALES 1.- Ordena de menor a mayores estos números 597-746 - 265-246 - 384-665 - 915 318 2.- Ordena de mayor a menor estos números: 341-516 - 448-718 - 400-814 - 375 719

Más detalles

3º. Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: a) 315 y 945 b) 54, 360 y 45 c) 105 y 135

3º. Calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: a) 315 y 945 b) 54, 360 y 45 c) 105 y 135 EJERCICIOS DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1ª EVALUACIÓN DE 2º ESO Te recuerdo que tienes que hacer el examen de matemáticas el día 15 de ENERO de 2015. En el mismo entran todos los contenidos trabajados en

Más detalles

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero.

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero. º E.S.O. MATEMÁTICAS I.E.S. LOSADA EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: 10-11 Fecha de entrega: Viernes. 1 de enero. Fecha de examen: Viernes 1 de enero. Alumno/a:. Grupo:

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 017/018 MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A blancos al profesor correspondiente

Más detalles

ACTIVIDADES PARA REFUERZO DE MATEMATICAS 1º DE ESO

ACTIVIDADES PARA REFUERZO DE MATEMATICAS 1º DE ESO ACTIVIDADES PARA REFUERZO DE MATEMATICAS 1º DE ESO Bloques: Fracciones Decimales Números Enteros Nombre y Apellidos:... Curso:... Creado por Antonio Martín Morales para www.todomates.tk 1 FRACCIONES Ejercicio

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º E.S.O.

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º E.S.O. ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º E.S.O. NÚMEROS NATURALES 1) Escribir las siguientes cantidades: a) Dos mil trescientos ventiocho:... b) Cuarenta y cinco mil trescientos veinticuatro:... c)

Más detalles

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre:

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Departamento de matemáticas º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Este cuadernillo de actividades esta dirigido para el alumnado que en el curso actual 18

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS. 6. Un carpintero dispone de tres listones de madera de 30, 45 y 60 cm de longitud, respectivamente.

NOMBRE Y APELLIDOS. 6. Un carpintero dispone de tres listones de madera de 30, 45 y 60 cm de longitud, respectivamente. NOMBRE Y APELLIDOS REPASO DE MATEMÁTICAS 2ºESO A 1. Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a) El número 14 es divisor de 56? Explica por qué. b) El número 310 es múltiplo de 31? Explica por

Más detalles

SOLUCIONARIO. UNIDAD 1: Conjuntos numéricos 18: : = = -9 ACTIVIDADES-PÁG. 8

SOLUCIONARIO. UNIDAD 1: Conjuntos numéricos 18: : = = -9 ACTIVIDADES-PÁG. 8 UNIDAD : Conjuntos numéricos ACTIVIDADES-PÁG. 8. Factoriza los siguientes números: 84 = 7 40= 0 = 6 40=. Calcula el mcm y el mcd: y 60 = 60 = m.c.m.= =60 m.c.d. = = 70 y 90 70 = 7 90 = m.c.m. = 7 = 60

Más detalles

TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS

TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-), (0), (+), (-), (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un

Más detalles

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109 PÁGINA 109 Pág. 1 E l sistema de numeración decimal 1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 a) Trece unidades y cuatro décimas. b) Veintitrés centésimas. c) Ciento

Más detalles

1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148

1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 Pág. 1 E l sistema de numeración decimal 1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 2 Escribe con cifras. a) Treinta y siete unidades y dos décimas. b) Ocho centésimas.

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: 1. Completa la siguiente tabla: Números Millares Centenas Decenas Unidades 5.720 13.783 32 7 8 4 9 4 0 1 2. Resuelve las operaciones siguientes: 3. Halla los cinco primeros múltiplos de los números siguientes:

Más detalles

6. Calcula el cociente y el residuo de la siguiente división. Haz la prueba. Indica sí es entera o exacta.

6. Calcula el cociente y el residuo de la siguiente división. Haz la prueba. Indica sí es entera o exacta. NOMBRE Y APELLIDOS FICHA DE RECUPERACIÓN VERANO 1. Escribe como se leen estos números: a) 9 000 900 b) 200 200 200 2. Redondea a las centenas de mil los siguientes números: a) 3 685 000 b) 15 627 320 3.

Más detalles

2 Fracciones y números decimales

2 Fracciones y números decimales Fracciones y números decimales Actividades Finales 96 9 98 Opera y simplifica. a 6 1 c : d 6 + : 1 Realiza estas operaciones combinadas. a + 1 1+ : 1 + : c 1 + : 1 1 Calcula y simplifica. a 6 + 1 + 1 1

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE º DE ESO IES MAR MEDITERRÁNEO . OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. Observa el número 06 86 y contesta: a) Cuál es la cifra de las centenas?

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1: Números Naturales 1. Criterios de divisibilidad. 2. Descomposición

Más detalles

Números racionales e irracionales

Números racionales e irracionales Números racionales e irracionales. Divisibilidad Calcula mentalmente: a) M.C.D. (, 8) b) M.C.D. (, 8) c) M.C.D. (, 9, ) d) m.c.m. (, ) e) m.c.m. (, 9) f ) m.c.m. (,, ) P I E N S A Y C A L C U L A a) b)

Más detalles

LOS NÚMEROS DECIMALES

LOS NÚMEROS DECIMALES 1 LOS NÚMEROS DECIMALES Al dividir el numerador entre el denominador de una fracción se obtiene un número decimal. 5 5 0,; 1,5;,15 10 4 8 C D U d c m dm, 1 5 Parte entera Parte decimal Tres unidades, ciento

Más detalles

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista Fracciones y números decimales. Operaciones con fracciones Realiza mentalmente las siguientes operaciones: + b c 0 b c P I E N S A Y C A L C U L A Carné calculista : C = ; R = Calcula mentalmente: + b

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3)

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3) Colegio Amor de Dios Valladolid Matemáticas - º ESO ACTIVIDADES DE REPASO - ª EVALUACIÓN unidades a Señala verdadero o falso de manera razonada De todos los números podemos encontrar tantos múltiplos como

Más detalles

1º ESO Matemáticas IES Mata Jove PLAN de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN curso 2017/2018

1º ESO Matemáticas IES Mata Jove PLAN de RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN curso 2017/2018 Unidad 3: LOS NÚMEROS RACIONALES: DECIMALES 1. Halla la expresión decimal de las siguientes fracciones e indica el tipo de número que obtienes: 91 13 2 3 4 5 11 6 2. Escribe con cifras, expresando en unidades,

Más detalles

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Los números enteros y racionales. Contenidos 1. Números enteros. Representación y orden. Operaciones. Problemas. 2. Fracciones y decimales. Fracciones

Más detalles

Matemáticas de 1ºPCPI - Tema

Matemáticas de 1ºPCPI - Tema . TEMA 1 1.- LA SUMA Y LA RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Efectúa las siguientes sumas y restas: 2.345 45.890 48.719 754 4.589 28.807 33.957 187 7.082 9.870 45.890 16.907 94 6.529 13.885 61.959 347

Más detalles

x El divisor es. El cociente es. El dividendo es.. El resto es 638 : :.

x El divisor es. El cociente es. El dividendo es.. El resto es 638 : :. 1) Efectúa las siguientes operaciones: 478 10.142 7.94 10.19 5 + 79.081-9.871 x 54 97 2) Si dividimos 11 entre 4 nos queda : a) Completa las siguientes frases: 11 4 2 El divisor es. El cociente es. El

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS DECIMALES

ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS DECIMALES ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS DECIMALES 1. Números decimales. Suma, resta y multiplicación de números decimales 3. División de números decimales 4. Aproximación de números decimales. Números decimales

Más detalles

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula.

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula. Trabajo de recuperación del área de matemáticas de 6º de primaria. 1. Descompón cada uno de estos números. 8.603.058 39.090.001 410.901.100 639.000.072 2. Escribe cómo se leen estos números. 10.196.364

Más detalles

MATEMÁTICAS######2º#ESO#

MATEMÁTICAS######2º#ESO# EJERCICIOSPARARECUPERARLASMATEMÁTICASDEºESO º#parte# MATEMÁTICAS######º#ESO# CURSO040 DepartamentodeMatemáticasdelIESVegadeMar UNIDAD Divisibilidad y números enteros 0. Autoevaluación Pág. de Reconoces

Más detalles

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 ACTIVIDADES TEMA 1 1.- Escribe con palabras los siguientes números: 1.034.456: 20.004.080: 100.060.201: 35.001.001: 2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 3.- Ordena de

Más detalles

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 5 ASIGNATURA: Matemática PERIODO: I PROFESOR: María Raquel Vigil. UNIDAD Nº 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: JUGUEMOS CON

Más detalles

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91?

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1 pto) Ejercicio nº 1.- a) Escribe los diez primeros múltiplos de 15: IES EL CORONIL b) Todos los divisores del 60 c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? (1 pto) Ejercicio

Más detalles

IES FERNANDO QUIÑONES Pendiente Matemáticas 2º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 2017/18)

IES FERNANDO QUIÑONES Pendiente Matemáticas 2º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 2017/18) Pendiente Matemáticas º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 017/18) UNIDAD 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. Calcula descomponiendo en factores primos: a) M.C.D. (60, 7) b) M.C.D. (5,75,15) c) m.c.m

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO. c) ( ) d) ( ) f) ( ) ( ) g) ( ) h) ( ) ( ) ( ) j) ( ) NÚMEROS NATURALES. Calcula:

MATEMÁTICAS 1º ESO. c) ( ) d) ( ) f) ( ) ( ) g) ( ) h) ( ) ( ) ( ) j) ( ) NÚMEROS NATURALES. Calcula: MATEMÁTICAS 1º ESO Este documento contiene actividades sobre los bloques que hemos estudiado durante este curso. Realiza las actividades en estas hojas puesto que dispondrás de espacio suficiente para

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. 1 REFUERZO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. - Concepto de múltiplo. - Concepto de divisor. - Concepto de número primo y compuesto. - Criterios de

Más detalles

1 de litro, en tres bidones de dos litros, en 13 botellas de

1 de litro, en tres bidones de dos litros, en 13 botellas de FRACCIONES. ºESO.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes 0 0.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes y 9 0 y 8 c) y 0 y.- Reduce cada grupo de fracciones

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 52 EJERCICIOS Sistema de numeración decimal 1 Escribe con cifras: a) Trece unidades y ocho milésimas 13,008 b) Cuarenta y dos cienmilésimas 0,00042 c) Trece millonésimas 0,000013 2 Expresa

Más detalles

F ortalezco mis competencias

F ortalezco mis competencias . Escribo el equivalente decimal o romano que corresponda. LCCLXXV 46 70,4, 44 DLVCDXLIV CDVI 184 XCDIX MMXIV 6. Encuentro el número decimal correspondiente al número maya. 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 7. Escribo

Más detalles

5Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 96

5Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 96 PÁGINA 96 Pág. 1 Además de los números enteros, necesitamos otros números con los que podamos expresar unidades incompletas y partes de la unidad. Por ejemplo, en el mercado no siempre compramos kilos

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES Dado el número: ; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 :

NÚMEROS DECIMALES Dado el número: ; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 : 1 NÚMEROS DECIMALES 1. - Dado el número: 0 429578361; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 : - 1 : - 8 : -9 : 2. - Escribe cómo se leen: - 12 0014 = - 0

Más detalles

BOLETÍN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL. 2.- Calcula todos los divisores de los siguientes números:

BOLETÍN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL. 2.- Calcula todos los divisores de los siguientes números: BOLETÍN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL 1 : NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a El número 14 es divisor de 56? Explica por qué. b El

Más detalles

HALLAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR (m.c.d.) DE DOS NÚMEROS

HALLAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR (m.c.d.) DE DOS NÚMEROS REPASO Y APOYO OBJETIVO HALLAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR (m.c.d.) DE DOS NÚMEROS El máximo común divisor de dos números es el mayor de sus divisores comunes. Sean los números 2 y 42. Sus divisores son: Div

Más detalles

1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos)

1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) CURSO 1/1 REPASO EXAMEN ª EVALUACIÓN Nombre: Fecha: 11 de mayo de 01 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos) 1 b) 11 0 10 c) 80 9. Una plancha de madera quiere

Más detalles

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e)

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e) NOMBRE Y APELLIDOS FECHA FICHA TEMA : FRACCIONES 1. Representa la fracción que se indica en cada caso:... 2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: b) c) d) e). Calcula los

Más detalles

2. Realiza las siguientes operaciones: = = = = : 1759 =

2. Realiza las siguientes operaciones: = = = = : 1759 = Ejercicios Navidades 0-0. Realiza las siguientes operaciones: 7 + 6876 + 967 +67 + 968 = 68 +798 + 79 + 0 + 79 = 976 086 76 + 69 + 7 + 906 + = 90 697 + 69 + 97 +86 + 97 = 8. Realiza las siguientes operaciones:

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º DE E.S.O. (2ª EVALUACIÓN) UNIDAD 5: NÚMEROS DECIMALES

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º DE E.S.O. (2ª EVALUACIÓN) UNIDAD 5: NÚMEROS DECIMALES EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º DE E.S.O. (2ª EVALUACIÓN) UNIDAD : NÚMEROS DECIMALES Ejercicio nº 1.-Ordena de menor a mayor las siguientes series de números decimales: 0,349

Más detalles

3 b) 9 Ejercicio nº 2.-Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones: 50 a) 125

3 b) 9 Ejercicio nº 2.-Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones: 50 a) 125 OPERACIONES CON RACIONALES (FRACCIONES) Ejercicio nº.- Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso: b) Ejercicio nº.-halla la fracción irreducible de cada una de estas 0 b) Ejercicio nº.-reduce a

Más detalles

h) i) a) = b) = c) = d) = e) = f) (-7) 2 (-7) 3 = i) 3 3

h) i) a) = b) = c) = d) = e) = f) (-7) 2 (-7) 3 = i) 3 3 problemas_aritmetica_eso_col.doc A. Campos. Representa en la recta real los siguientes números: -. Determina la fracción generatriz de:. ; 0.;.; d).... e) -....; f).... ; g).... h).0...; i).... ; j) -

Más detalles

I.E.S. A SARDIÑEIRA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO. PRIMER EXAMEN EJERCICIOS PARA PRACTICAR

I.E.S. A SARDIÑEIRA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO. PRIMER EXAMEN EJERCICIOS PARA PRACTICAR I.E.S. A SARDIÑEIRA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE º ESO. PRIMER EXAMEN EJERCICIOS PARA PRACTICAR Temas del 1 al 7, ambos incluidos, del libro de texto, Santillana, La Casa del Saber. EJERCICIOS PENDIENTES

Más detalles

TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS

TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS º ESO TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un

Más detalles

NÚMEROS NATURALES. 3. Estima cuántas hojas de papel hay entre todos los cuadernos de todas las asignaturas de los alumnos de tu curso.

NÚMEROS NATURALES. 3. Estima cuántas hojas de papel hay entre todos los cuadernos de todas las asignaturas de los alumnos de tu curso. ÁREA: MATEMÁTICAS TEMAS: NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. FRACCIONES. CURSO: º E.S.O. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ª EVALUACIÓN Antes de comenzar, organízate: Distribuye el trabajo a realizar entre

Más detalles

DIVISIBILIDAD Y ENTEROS

DIVISIBILIDAD Y ENTEROS MATEMÁTICAS º ESO DIVISIBILIDAD Y ENTEROS. Escribe todos los divisores de: 7,, 8, y Sol: a),,,, 6, 8, 9,, 8,, 6, 7 b),,,, 6, 8,, c),,, 7,, 8 d),,, 9,, d),,, 6, 9, 8, 7,. Descompón en factores primos: 800,

Más detalles

4 y. 7 y d), 5.- Indica la fracción de círculo que representa la parte sombreada en cada uno de los tres casos: a) b) c)

4 y. 7 y d), 5.- Indica la fracción de círculo que representa la parte sombreada en cada uno de los tres casos: a) b) c) FRACCIONES. ºESO.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes Solución Por ejemplo 0 0 0 y.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes y 0 y y 0 y 0 y y y Sí

Más detalles

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes. FRACCIONES. 2ºESO 1.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes: Por ejemplo: 2.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes: a) y y c) y d) y a) Sí, Sí, c) No,

Más detalles

Matemáticas 1º ESO TAREA DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE Instrucciones:

Matemáticas 1º ESO TAREA DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE Instrucciones: Matemáticas 1º ESO TAREA DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 2017 Instrucciones: Debes realizar estos ejercicios en un cuaderno (puedes utilizar uno ya usado) copiando los enunciados en bolígrafo azul o negro y

Más detalles

3Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 76

3Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 76 Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA Pág. A plicación de conceptos El cubo pequeño está construido con dados amarillos. Para formar el cubo grande recubrimos el anterior de dados rojos. Qué fracción

Más detalles

EJERCICIO DE REPASO 1º E.S.O. 2ª Evaluación

EJERCICIO DE REPASO 1º E.S.O. 2ª Evaluación Nombre: Fecha: EJERCICIO DE REPASO º E.S.O. ª Evaluación ) Hallar el M.c.d. y el m.c.m. de :, 0, 8. ) Hallar el M.c.d. y el m.c.m. de: 7, 0, 0. ) Resuelve los siguientes problemas: a) Un tren A sale de

Más detalles

4 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1

4 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL Nombre: Curso: echa: NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA Los números decimales se pueden representar sobre la recta numérica. El número

Más detalles

TEMA 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SISTEMA SEXAGESIMAL 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

TEMA 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SISTEMA SEXAGESIMAL 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES TEMA 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SISTEMA SEXAGESIMAL 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES 1. Escribe cómo se leen las siguientes cantidades: a) 1,37

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1) TEMA 1: NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1. Resuelve las siguientes operaciones: a) 362526 b) 13145810 c) 216395 d) 171089 e) 18161561013 f) 561083

Más detalles

5 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1

5 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 COMPARAR Y ORDENAR NÚMEROS DECIMALES El sistema de numeración decimal tiene dos características: 1. a Es decimal: 10 unidades de un orden forman 1 unidad del orden siguiente.

Más detalles

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO:

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO: 1. Números naturales. Resolver ejercicios aplicando sistema de numeración decimal y romano. Aproximación de números naturales. Operaciones combinadas donde puedan encontrarse potencias y raíces exactas.

Más detalles

; d) Explica qué es simplificar una fracción. Simplifica las siguientes fracciones: ; 6) ;

; d) Explica qué es simplificar una fracción. Simplifica las siguientes fracciones: ; 6) ; NÚMEROS Para recordar del curso anterior. Efectúa a) + ( +) ( 9+6) b) 6 [ +:( )] c) [:( )+( ) (6 0)] d) ( ) + ( 8)( ) ( ) : ( ) e) ( ) ( ) + 8 : ( 9) ( + ) f) ( )( ) + 8 : ( ) + ( ) g) [ 8 : ( )] h) 6

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. 1 PÁGINA 40 Observando la ilustración, expresa en litros: a) La capacidad del cántaro. b) La capacidad de una de las divisiones de los recipientes de cristal. c) El contenido del tercer recipiente

Más detalles

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15 1. Define: a) Define Valor Absoluto y Opuesto de un número entero. b) Regla de los signos de la multiplicación y división de los números enteros c) Criterio de divisibilidad del 11. 2. Resuelve escribiendo

Más detalles

I.E.S. CUADERNO Nº 4 NOMBRE:

I.E.S. CUADERNO Nº 4 NOMBRE: Números decimales Contenidos 1. Números decimales Numeración decimal Orden y aproximación Representación 2. Operaciones Suma y resta Multiplicación División 3. Sistema métrico decimal Longitud Capacidad

Más detalles

UNIDAD 2. Expresa en centésimas: a) 7 unidades b) 6 décimas c) 400 milésimas d) 3 milésimas

UNIDAD 2. Expresa en centésimas: a) 7 unidades b) 6 décimas c) 400 milésimas d) 3 milésimas UNIDAD 2 Escribe con cifras: a) Tres diezmilésimas. b) Doce cienmilésimas. c) Quinientas cuatro milésimas. a) 0,0003 b) 0,00012 c) 0,504 Escribe cómo se leen: a) 5,0008 b) 0,0023 c) 0,0000051 a) Cinco

Más detalles

CURSO 2013/ Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta:

CURSO 2013/ Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta: NOMBRE Y APELLIDOS FECHA FICHA TEMA 7-8 : FRACCIONES 1. Representala fracción que se indica en cada caso: 2. Completa calculando la fracción que falta: 3. Calcula la fracción correspondiente: 4. Transforma

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA #4 MATEMÁTICAS I CICLO COMÚN II PARCIAL INBAC

UNIDAD DIDACTICA #4 MATEMÁTICAS I CICLO COMÚN II PARCIAL INBAC UNIDAD DIDACTICA #4 INDICE PÁGINA Concepto de número decimal ----------------------------------------------------------------------------------2 Fracción decimal y número decimal ---------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO PENDIENTE Cuadernillo Parte 1

MATEMÁTICAS 2º ESO PENDIENTE Cuadernillo Parte 1 MATEMÁTICAS 2º ESO PENDIENTE Cuadernillo Parte 1 1.-Números Enteros. 2.-Potencias y Raíces..-Fracciones. 4.-Números decimales..- Sistema sexagesimal. 1/14 1.- Resuelve las siguientes operaciones 1. NÚMEROS

Más detalles

Números decimales. Matemáticas Ciencias aplicadas Escribe en tu cuaderno la parte entera y la parte decimal de estos números decimales: a) 23,5

Números decimales. Matemáticas Ciencias aplicadas Escribe en tu cuaderno la parte entera y la parte decimal de estos números decimales: a) 23,5 1. Escribe en tu cuaderno la parte entera y la parte decimal de estos números decimales: a) 23,5 b) 5,0045 c) 0,8 d) 0,0003 e) 35,001 2. Escribe con cifras estos números, en tu cuaderno: a) Treinta y tres

Más detalles