MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MIR Maestría en Ingeniería Automotriz"

Transcripción

1 MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

2 MAESTRÍA EN INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Actualmente, México se mantiene como uno de los 5 países líderes en la producción de vehículos, que adicional a la manufactura, aporta innovación y desarrollo tecnológico a la industria automotriz, la cual es una de las áreas prioritarias para el desarrollo económico. Las principales armadoras han movido sus centros de ingeniería hacia nuestro país, y en consecuencia, este sector demanda una gran cantidad de ingenieros especializados y preparados técnicamente para ocupar puestos de liderazgo. El Tecnológico de Monterrey mantiene fuertes nexos con la industria automotriz principalmente enfocados a programas de desarrollo tecnológico. DIRIGIDO A Profesionistas, docentes e investigadores con deseos de alcanzar niveles directivos y de liderazgo en áreas afines a la ingeniería automotriz, tales como diseño, manufactura, materiales, energía, ambiente y administración de la producción. OBJETIVO DEL PROGRAMA El objetivo de la Maestría en Ingeniería Automotriz es formar profesionistas: Líderes para el diseño y mejora de los sistemas automotrices, que contribuyan al desarrollo tecnológico en los aspectos mecánicos de diseño, manufactura, electrónica y sistemas de potencia de vehículos automotores. Capacitados para realizar proyectos de ingeniería o investigación que permitan el desarrollo de tecnología y conocimiento en áreas de ingeniería automotriz. Enfocados en impulsar la creación de empresas relacionadas a la industria automotriz, dirigidas al servicio, manufactura o consultoría técnica. Capaces de realizar con éxito estudios posteriores en áreas específicas de diseño mecánico, manufactura avanzada, electrónica y sistemas de potencia.

3 PLAN DE ESTUDIOS Periodo Inicio Núm. de materias Duración Semestral Enero y agosto 13 materias + 1 remedial 2 años Curso remedial* Dibujo computarizado Cursos sello (elegir uno) Liderazgo en innovación empresarial Liderazgo para el desarrollo sostenible Cursos optativos Optativo I Optativo II Optativo III Optativo IV Optativo V Áreas de Concentración Diseño y manufactura Diseño industrial Diseño para seis sigma Ingeniería asistida por computadora (FEM) Modelación virtual Manufactura automotriz Ingeniería de herramentales Materiales avanzados Ingeniería de plásticos y compuestos Ingeniería de moldes y componentes plásticos Electrónica automotriz Electrónica y control automotriz Vehículos híbridos y eléctricos Sistemas embebidos y en tiempo real Control inteligente Control electrónico de potencia Cursos básicos (elegir uno) Métodos computacionales en ingeniería Matemáticas aplicadas en ingeniería Métodos estadísticos Cursos de fundamentos Diseño de productos Motores de combustión interna Instrumentación *Curso revalidable por estudios previos. Logística y control de calidad Ingeniería de producción Administración de la cadena de suministro Análisis y evaluación de proyectos Análisis y diseño de sistemas esbeltos Control de calidad Ingeniería concurrente Energía y ambiente Cursos integradores Métodos de investigación e innovación Proyecto integrador I Proyecto integrador II Fundamentos de combustión Motores de combustión interna Dinámica de vehículos Aire acondicionado (VAC) Vibraciones mecánicas (NVH) Termo fluidos (CFD)

4 PERFIL DEL EGRESADO Al término del programa, el alumno será capaz de: Desarrollar proyectos de ingeniería multidisciplinarios para la solución de problemáticas industriales mediante la generación, integración o innovación de tecnologías en las áreas de diseño y manufactura automotriz, sistemas de instrumentación de vehículos, optimización de los medios de producción y desempeño de sistemas de potencia de vehículos. Participar activamente en el desarrollo de trabajos industriales o de investigación en redes colaborativas nacionales e internacionales. Diseñar estrategias y procesos enfocados a incrementar la competitividad de empresas existentes mediante la optimización de sistemas de producción, instrumentación, logística y ciclo de vida del producto. REQUISITOS DE ADMISIÓN Tener título profesional en áreas de ingeniería o afines. Haber obtenido un promedio igual o superior a 80/100 o su equivalente en sus estudios profesionales. Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de Monterrey y obtener un puntaje igual o superior a 500 puntos. Entrevista académica con el director del programa Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos requeridos. OPINIÓN DEL EGRESADO MIR Durante mis estudios, tuve la oportunidad de participar en proyectos de investigación aplicada en el Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA). La interacción con este centro me permitió aplicar los conocimientos que iba aprendiendo en mis cursos para solucionar problemas reales que estaban enfrentando empresas del sector automotriz. Natalia Navarrete

5 TECNOLÓGICO DE MONTERREY MÁS DE 70 AÑOS DE EXCELENCIA EDUCATIVA NUESTRAS FORTALEZAS El Tecnológico de Monterrey es una institución mexicana de educación superior que tiene la visión de: Formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente. El 17% de los directores de las empresas más grandes de México son egresados del Tecnológico de Monterrey. A los 5 años, el 40% de los EXATEC son o han sido socios o dueños de una empresa. El 23% de los EXATEC cuenta con al menos una experiencia internacional a los 5 años de su graduación. A los 5 años de haber culminado sus estudios, el 28% de los EXATEC ocupa un cargo directivo. RANKINGS Universidad #1 en América Latina en la opinión de los empleadores. QS Graduate Employability Rankings, 2016 La mejor universidad privada de México. América Economía, 2015 BENEFICIOS DE ESTUDIAR ESTE PROGRAMA Programa vinculado con la industria a través de proyectos con empresas nacionales e internacionales. Profesores con más de 15 años de experiencia innovando y resolviendo problemas de ingeniería para la industria automotriz. Dentro de la infraestructura se encuentra el laboratorio de ingeniería automotriz en más de 1,600 metros cuadrados, laboratorio de diseño avanzado y análisis asistido por computadora (Universidad PACE) y 5 salas de ingeniería. Programa asociado al Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA), que ha desarrollado más de 100 proyectos de innovación para la industria automotriz, ha publicado más de 120 artículos científicos y cuenta con 2 patentes registradas en sus 10 años de trayectoria. El Tecnológico de Monterrey cuenta con acreditaciones como: SACS*, CIEES, SEP y CONACYT**. * El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Comuníquese con la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur, Georgia , o llame al (+1) , para preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey. Consulta la vigencia de la acreditación de nuestros programas y sus beneficios de acuerdo a las disposiciones del CONACYT, en la página oficial del ** Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

6 HAZ CONTACTO Llama sin costo al Correo electrónico Posgrados y Educación Ejecutiva Edición noviembre 2016

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura MMS Maestría en Sistemas de Manufactura MAESTRÍA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA En las últimas décadas, México se ha caracterizado como un país con una importante dimensión económica, posición geográfica privilegiada,

Más detalles

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos EPY Especialidad en Administración de Proyectos ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Actualmente las áreas estratégicas y operacionales de toda organización pública y privada dependen en gran medida

Más detalles

MCP. Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad

MCP. Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MCP Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Dentro de los retos que ofrecen las organizaciones actualmente se

Más detalles

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA MIP Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD El profesional contemporáneo se ve confrontado

Más detalles

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA MER Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA Y EL USO DE SUS FUENTES RENOVABLES El desarrollo de los países requiere que la administración

Más detalles

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos EPY Especialidad en Administración de Proyectos IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Actualmente las áreas estratégicas y operacionales de toda organización pública y privada dependen en gran

Más detalles

MGP. Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA

MGP. Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA MGP Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Las decisiones en materia de gestión pública local requieren de funcionarios altamente capacitados que tomen

Más detalles

MGN. Maestría en. Administración Empresarial

MGN. Maestría en. Administración Empresarial MGN Modalidad en Línea Maestría en Administración Empresarial Maestría en Administración Empresarial: Creando una visión integradora del mundo de los negocios. Importancia de la Administración Empresarial

Más detalles

MMT. Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA

MMT. Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA MMT Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA La correcta interpretación y acercamiento a las necesidades del cliente es una cuestión fundamental para competir con

Más detalles

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura MMS Maestría en Sistemas de Manufactura IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA En las últimas décadas, México se ha caracterizado como un país con una importante dimensión económica, posición geográfica

Más detalles

MCC Maestría en Ciencias de la Computación

MCC Maestría en Ciencias de la Computación MCC Maestría en Ciencias de la Computación IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS COMPUTACIONALES Actualmente en la zona occidente de México se está desarrollando un ecosistema de alta tecnología que ha permitido

Más detalles

MAF. Maestría en Finanzas MODALIDAD EN LÍNEA

MAF. Maestría en Finanzas MODALIDAD EN LÍNEA MAF Maestría en Finanzas MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS En los mercados actuales, tanto nacionales como globales, la comprensión y solución de problemas financieros, así como el aprovechamiento

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN . NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN INGENIERÍA MECÁNICA. PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: 2010. ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO: Bachillerato o Equivalente. SISTEMA (MODALIDAD):

Más detalles

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería Plan de Trabajo Para Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería Rímac, setiembre del 2015 [Escribir texto] Página 1 PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

Más detalles

EIS. Especialidad en Ingeniería de Software

EIS. Especialidad en Ingeniería de Software EIS Especialidad en Ingeniería de Software IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Las tecnologías relacionadas con la ingeniería de software, cambian con gran rapidez; existe una proliferación de productos

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Ingeniería Mecatrónica Modelo 201 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

especialidad en mejora de procesos de negocio

especialidad en mejora de procesos de negocio especialidad en mejora de procesos de negocio Especialidad en Mejora de procesos de negocio Los procesos de negocio constituyen la columna vertebral de la operación de toda organización privada o pública,

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGRESO 2014 5 5 motivos para estudiar Ingeniería Industrial en la Austral: 1. El plan de estudios tiene un ritmo de cursada ordenado y razonable que permite crear hábitos de estudio

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN. FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN. FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER DE EVALUACIÓN FORMATO DE OBJETIVOS DE PROGRAMA (OP) para IME INFORMACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO Carrera: Ingeniero Mecánico Electricista

Más detalles

AULA INFORMÁTICA 1.1

AULA INFORMÁTICA 1.1 AULA INFORMÁTICA 1.1 ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES 2º IOI (93) FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA (38) ESTADÍSTICA (27) ESTADÍSTICA (27) FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA (38) MATEMÁTICAS II (42) ESTADÍSTICA

Más detalles

MAD. Maestría en Administración de Instituciones Educativas MODALIDAD EN LÍNEA

MAD. Maestría en Administración de Instituciones Educativas MODALIDAD EN LÍNEA MAD Maestría en Administración de Instituciones Educativas MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio.

Más detalles

Cómo sería Nuevo León sin el Tec de Monterrey?

Cómo sería Nuevo León sin el Tec de Monterrey? Cómo sería Nuevo León sin el Tec de Monterrey? Agora Talentía Foro Mundial sobre el Talento en la Era del Conocimiento Dra. María de Lourdes Dieck Assad Directora de la Escuela de Gobierno, Ciencias Sociales

Más detalles

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. 1.4 PERFIL DE EGRESO: Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. El objetivo de la Maestría en Ciencias

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002189 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México 1 Qué es el CeDIAM? Estudio de factibilidad (2004 y 2005). Tecnológico de Monterrey, Gedas IT, Fraunhofer Institute Instituto de Productividad

Más detalles

MTE. Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA

MTE. Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA MTE Maestría en Tecnología Educativa MODALIDAD EN LÍNEA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo impone

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades

Más detalles

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO MECÁNICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Universidad Politécnica de Guanajuato LOGO Contenido Porque estudiar la Maestría en manufactura? Perfil de ingreso y egreso Maestría en Ingeniería

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO EN SISTEMAS DE MERCADOTECNIA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Ingeniería en Alimentos Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la

Más detalles

DEE. Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA

DEE. Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA DEE Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Sección de Estudios de Posgrado e Investigación El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela Superior de Cómputo se complace en emitir

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS PAGINA : FECHA : 15/10/2015. R00804768.rdlc REPORTE : DESCRIPCION CODIFICADO % EJEC SALDO POR COMPROMETER MONTO CERTIFICADO

MINISTERIO DE FINANZAS PAGINA : FECHA : 15/10/2015. R00804768.rdlc REPORTE : DESCRIPCION CODIFICADO % EJEC SALDO POR COMPROMETER MONTO CERTIFICADO Item = 530301 1 DE 2 9:38.43 01 00 000 002SERVICIOS UNIVERSITARIOS 0.00 800.00 800.00 0.00 0.00 0.00 0.00 800.00 800.00 0.00 0.00 01 00 000 003SERVICIOS TECNOLOGICOS 3,200.00 0.00 3,200.00 0.00 0.00 0.00

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Con un vasto campo laboral al interior de nuestra entidad, el Ingeniero en Producción Industrial es una pieza importante en el desarrollo productivo del país. Si quieres

Más detalles

Yazaki Norte y Centro América 2014

Yazaki Norte y Centro América 2014 Yazaki Norte y Centro América 2014 Nuestra Empresa Compañía Japonesa líder mundial en el diseño y manufactura de sistemas eléctricos automotrices. Es el mayor productor de cable automotriz y componentes

Más detalles

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana? Qué es la ingeniería civil? Es la ingeniería que tiene como fin la evaluación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de obras civiles, y que involucra la infraestructura de edificaciones, vías

Más detalles

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro Convocatoria a estudiantes de 3er. año de Bachillerato a participar en el programa de: Becas para estudiar

Más detalles

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto. Ingeniería Industrial 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. Rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos

Más detalles

Maestría en. Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad.

Maestría en. Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad. Maestría en Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad. Programa de Maestría en Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad. Misión Formar

Más detalles

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA DE POSGRADO Sección de Posgrado Facultad de Ingeniería Química PROGRAMAS DE MAESTRIA Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y desarrollo de sistema de refrigeración autónomo para medicamento especializado EMPRESA BENEFICIADA: INGENETIC S.A. DE C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO POR

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MEDIANO PLAZO (5 AÑOS) LARGO PLAZO (10 AÑOS)

PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MEDIANO PLAZO (5 AÑOS) LARGO PLAZO (10 AÑOS) PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA METAS CORTO PLAZO (1 AÑO) Impartir al menos 1 curso con valor curricular dirigido a alumnos egresados para el desarrollo de habilidades creativas, desarrollo

Más detalles

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016 uai facultad de ingeniería y ciencias MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016 www.uai.cl diseña e impulsa cambios reales que generen valor para el mañana En un entorno con nuevas tendencias nacionales y globales,

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FES - CARRERA DE NUEVA CREACIÓN ANTECEDENTES Por qué es necesaria la Licenciatura en Ingeniería Industrial?

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te interesa la conservación de los bienes naturales y no estás dispuesto a sacrificar las comodidades de la vida moderna? Acércate a una carrera que te puede llevar por

Más detalles

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial LA MEJOR PREPARACIÓN Las herramientas que orientarán tu camino Los diferentes tipos de organizaciones, como las de manufactura, servicios, gobierno y del tercer sector, demandan profesionistas

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO CONVOCA A profesionistas de las áreas de ingeniería a cursar en el ciclo escolar 2013-2014 (semestre 13-14/1), EN FINES DE SEMANA el programa de posgrado:

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011 Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011 Clasificación de Programas de Posgrado conforme a Padrón Nacional de Posgrado a) Competencia internacional Programas que tienen colaboraciones en el ámbito

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES (Ética, Filosofía Contemporánea, Estudios Literarios, Estudios Latinoamericanos, Estudios Históricos) Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Humanidades

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Escuela de Ingeniería de Antioquia Escuela de Ingeniería de Antioquia Un poco de historia La Escuela de Ingeniería de Antioquia fue fundada el 14 de febrero de 1978 por un grupo de 27 ingenieros. Su propósito fue la creación de una institución

Más detalles

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002188 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable. Somos una firma reconocida en la planeación e implementación de soluciones estratégicas de negocio, con amplia experiencia nacional e internacional y la distinción de contar con los enfoques y metodologías

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística. Matemáticas 1201

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística. Matemáticas 1201 POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística I Técnicas para el Aprendizaje Autónomo Introducción a la Logística Matemáticas 1201 Pensamiento

Más detalles

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN El Instituto Nacional de Estudios Fiscales En alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN tiene como objetivo: Formar a través de

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

México Ante el Mundo En busca de la décima posición económica del mundo

México Ante el Mundo En busca de la décima posición económica del mundo Market-Ing Eficiencia de Clase Mundial México Ante el Mundo En busca de la décima posición económica del mundo 1. Introducción. México se ubica en el lugar 11 en términos de población mundial, en el lugar

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

Licenciatura en Administración y Finanzas: 3 años

Licenciatura en Administración y Finanzas: 3 años Introducción: Licenciatura en Administración y Finanzas: 3 años Actualmente, la globalización, los avances en la tecnología, la situación económica fluctuante y los nuevos esquemas de gestión del trabajo,

Más detalles

Punto de Vista Académico. Oferta de programas

Punto de Vista Académico. Oferta de programas Punto de Vista Académico Sistemas Computacionales Oferta de programas Más de 800 programas en el país Con más de 60 nombres distintos 1 Programas acreditados CACEI: 31 (incluyendo Comunicaciones y Electrónica)

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES Carreras universitarias para gente que trabaja 17 AÑOS DE EXPERIENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE PERSONAS ADULTAS. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Más detalles

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT)

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT) 3a. Feria de Posgrados Mexicanos de Calidad PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT) Reynold Gonzalez Director- Infraestructura Científica -Tecnológica y Redes de Investigación PARQUE CIENTÍFICO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II 1 2 COSTOS II (201801) VER TODOS LOS PROGRAMAS (19) SINTÉTICOS/ANALÍTICOS DE LA CONVOCATORIA CONTABILIDAD II (200801) 09:00 A 10:00 LUNES-VIERNES 5 08:00 A 09:00 LUNES A VIERNES 5 Requisitos mínimos: a)

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I 050 EDUCACION INICIAL 4 23/01/2016 PM I 9 27/02/2016 AM I 051 SALUD, ALTERACIONES Y PREVENCION EN EDUCA 50 12/12/2015 AM I 6 06/02/2016 PM I 052 DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS 3 16/01/2016 PM I 9 27/02/2016

Más detalles

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES En todas sus (UTP) ofrece: PLAN DE ESTUDIOS PARA TRABAJAR MÁS RÁPIDO Puedes terminar tu carrera más rápido sin estudiar menos Carreras diseñadas junto a Grupo Intercorp

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-HIDROCARBUROS 2015-2016

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática MARIA -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa

Más detalles

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LO QUE SOLICITA EL MERCADO LABORAL

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LO QUE SOLICITA EL MERCADO LABORAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LO QUE SOLICITA EL MERCADO LABORAL S. HERNANDEZ GARCÍA, ACADÉMICO, silvina_hg@yahoo.com S. C. TÉLLEZ BALLESTEROS; ACADÈMICO; stellezb@yahoo.com.mx RESUMEN Los trabajos

Más detalles

Maestría y Doctorado en Humanidades

Maestría y Doctorado en Humanidades Maestría y Doctorado en Humanidades Décimo quinta promoción 2017 Posgrado registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, Conacyt Presentación El Posgrado de Maestría y Doctorado en Humanidades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA MECANICA-ENERGIA PAGINA: 1 PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA FECHA: 18/4/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA MECANICA-ENERGIA PAGINA: 1 PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA FECHA: 18/4/2016 FACULTAD: INGENIERIA MECANICA-ENERGIA PAGINA: 1 M0101 1 COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA TURNO 01M CICLO 1 011001 0 70 Ma 11.20 a 13.00 2915 CERNA-REYES-ROGELIO EFREN (P) 011001 0 70 Ju 11.20 a 13.00 2915 CERNA-REYES-ROGELIO

Más detalles

Maestría en Creatividad para el Diseño

Maestría en Creatividad para el Diseño en Creatividad para el Diseño Creatividad Maestría para el Diseño PROPÓSITO Formar profesionales capaces de desarrollar una actitud crítica, contribuyendo al desarrollo de su potencial creador a través

Más detalles

FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS

FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO TE INVITA A SU SEMINARIO FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS BOGOTÁ: NOVIEMBRE 24

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Industrias Alimentarias 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Esta carrera forma Ingenieros en Industrias Alimentarias en las áreas de ingeniería y tecnología de alimentos que aplica las ciencias

Más detalles

Los espacios se encuentran debidamente acondicionados. Disponen, por ejemplo, de mobiliario, computadoras de escritorio, multifuncional, red

Los espacios se encuentran debidamente acondicionados. Disponen, por ejemplo, de mobiliario, computadoras de escritorio, multifuncional, red INFRAESTRUCTURA El programa de la Maestría en Ing. Aplicada cuenta con dos edificios exclusivos. En uno de ellos se dispone de oficinas administrativas y 11 cubículos de profesorado de planta, además de

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Introducción Histórico Crítica (1130) 1 Teoría de la I (1131) 1 Contar con habilidades y capacidades para concebir el fenómeno urbanoarquitectónico

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica

Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica Duración: 2 años Título académico: Especialista en Vinculación y Gestión Tecnológica Acreditación CONEAU Res. 920/09 Modalidad del

Más detalles

Departamento de Humanidades

Departamento de Humanidades Por el compromiso social de sus profesores, con los posgrados de la IBERO Claudia Magallanes Dra. en Humanidades Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y coordinadora de la única maestría en México

Más detalles

online Maestría en Dirección de Empresas

online Maestría en Dirección de Empresas Maestría en Dirección de Empresas La oportunidad de lograrlo en UADE Business School Una experiencia de aprendizaje online única en América Latina que satisface las más altas exigencias con moderna tecnología

Más detalles

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso Introducción Este curso ha sido preparado con fin de ofrecer un conocimiento integral sobre los requisitos del diseño, operación y mantenimiento de instalaciones de Gas Licuado de Petróleo en Estaciones

Más detalles

Facultad de INGENIERÍA

Facultad de INGENIERÍA Facultad de INGENIERÍA La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de M i s i ó n Chihuahua es una Institución de Educación Superior, dedicada a formar profesionales orientados a los más elevados

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Escuela de Enología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AX_53001065_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRASCALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO POR DÍAS CURSO 2013-2014 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 27-ene-14 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA

Más detalles