UNESCO Oficina en Quito

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNESCO Oficina en Quito"

Transcripción

1 Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. II Congreso Plurinacional de Antropología.. La Paz, 24 de septiembre de UNESCO Colombia, Ecuador y Venezuela Las cocinas y el PCI Fabián Bedón Samaniego

2 La Convención. Dulces de Rocafuerte Manabí la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural es un texto que plasma un consenso entre los Estados Miembros de la UNESCO. Es un instrumento flexible que da a sus Estados Partes una gran libertad de acción

3 Nube de palabras de la Convención

4 Palabras para pensar Antiguo método georgiano de vinificación tradicional en kvevris Inscrito en 2013 (8.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad País(es): Georgia El patrimonio inmaterial Salvaguardar Amenazas y riesgos Inventario, revitalización, Sensibilización Comunidad, grupo, individuo Portador de la tradición

5 Propósitos de la convención La cultura y tradición del café a la turca Inscrito en 2013 (8.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad País: Turquía Artículo 1 Salvaguarda Respeto La sensibilización y el reconocimiento recíproco Cooperación Internacional y asistencia

6 La dieta mediterránea Inscrito en 2013 (8.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad País: Chipre, Croacia, España, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal Artículo 2.1: Para efectos de la Convención, el "patrimonio cultural inmaterial" significa los usos, representaciones, expresiones, conocimientos, y técnicas. -, Así como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes - que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.

7 Artículo 2.1: Patrimonio Inmaterial Para efectos de la Convención, el "patrimonio cultural inmaterial" significa los usos, representaciones, expresiones, conocimientos, y técnicas. -, Así como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes - que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.

8 Criterios. Washoku: tradiciones culinarias de los japoneses, en particular para festejar el Año Nuevo Inscrito en 2013 (8.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad País(es): Japón Se transmite de generación en generación, Es recreado constantemente por comunidades y grupos en función de su entorno su interacción con la naturaleza y su historia, Les infunde un sentimiento de identidad y continuidad Es compatible con Instrumentos de derechos humanos Respeto mutuo Desarrollo sostenible

9 Ámbitos del patrimonio inmaterial que refiere el artículo 2.2 de la Convención Fiesta de las cerezas de Sefrú Inscrito en 2012 (7.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad País(es): Marruecos (a) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial, (b) artes del espectáculo; (c) usos sociales, rituales y actos festivos, (d) conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; (e ) técnicas artesanales tradicionales.

10 La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva - El paradigma de Michoacán Inscrito en 2010 (5.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad País(es): México La comida gastronómica de los franceses Inscrito en 2010 (5.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad País(es): Francia

11 Los cantos Hudhud de Ifugao (Filipinas) Las mujeres cantaban en los campos Renato Rastrollo/ NCCa- ICH/UNESC O Bien conocido por sus terrazas de arroz y un amplio conocimiento del cultivo del arroz, los Ifugao realizan los cantos Hudhud durante la siembra y recolección, y en funerales. Los cantos que se transmiten por vía oral, se refieren a los héroes ancestrales, al derecho consuetudinario, las prácticas tradicionales y las creencias religiosas. (Catolicismo, mecanización, pocos narradores)

12 Vinculación del PCI- Cocinas La creación, la práctica y la transmisión, la salvaguarda Comunidades, grupos e individuos afectados Cocinas. Sentido de identidad y continuidad, disfrute, respeto de sí mismo, la sostenibilidad, la generación de ingresos. Reconocimiento. Memoria

13 Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo. Estos conocimientos en la región tienen raíces indígenas, europeas, africanas, asiáticas e inclusive árabes, por lo que las cocinas patrimoniales son portadoras de herencia y expresión de nuestro mestizaje étnico, así como de técnicas, ingredientes, usos y costumbres, y son resultado de procesos de memoria y de constante recreación. Es así, además, como surgen las comidas fusionadas las cuales son recreadas, renovadas e inclusive exportadas, asumiendo una nueva significación como un patrimonio cultural transfronterizo. El paradigma de Michoacán.

14 PCI y desarrollo. II Congreso de Cocinas Patrimoniales.

15 Marco Conceptual, Seguridad alimentaria FAO. NIVEL NACIONAL, SUBNACIONAL Y DE COMUNIDAD HOGAR INDIVIDUOS Contexto socioeconómico, político, civil, institucional y ambiente cultural Disponibilidad Estabilidad Acceso Estrategias de sobrevivencia Acceso a los alimentos Prácticas de cuidado Salud y saneamiento Consumo alimentos Energía Nutrientes Utilización por organismo Estado de salud ESTADO NUTRI- CIONAL Y SALUD CAUSAS MANIFESTACION

16 Conclusión. En los últimos años se han realizado varias acciones para la certificación de productos alimentarios que han permitido configurar regiones gastronómicas o gastroregiones caracterizadas en algunos casos por paisajes productivos, algunos de ellos inscritos como Patrimonio Mundial de la UNESCO como paisajes culturales. Aunque las convenciones de la UNESCO relacionadas con la cultura no mencionan de forma explícita la cocina tradicional está aparece de forma transversal y especialmente en las inscripciones y candidaturas vinculadas a la ya mencionada Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Del mismo modo la gastronomía configuro uno de los grupos temáticos de la Red de Ciudades Creativas, surgida en 2004 a partir de la Alianza Global para la Diversidad Cultural (2002) y articulada con los principios de la Convención de 2005 sobre la promoción y protección de la diversidad de las expresiones culturales.

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES La UNESCO y el Patrimonio Mundial Objetivo: Promover la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural del mundo Convención del patrimonio

Más detalles

A N T E C E D E N T E

A N T E C E D E N T E HONORABLE ASAMBLEA A la Comisión de Cultura y Artes, en coordinación con la Comisión de Turismo, se turnó iniciativa decreto por el que se declara a la Gastronomía Michoacana, patrimonio cultural intangible

Más detalles

POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, SALVAGUADIA Y FOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN Y LAS COCINAS TRADICIONALES DE COLOMBIA

POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, SALVAGUADIA Y FOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN Y LAS COCINAS TRADICIONALES DE COLOMBIA POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, SALVAGUADIA Y FOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN Y LAS COCINAS TRADICIONALES DE COLOMBIA REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE CULTURA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO No nos sentamos en la

Más detalles

III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial Cuernavaca, Morelos, 3-6 de septiembre de 2015 La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en

Más detalles

Proceso de Elaboración del. Inmaterial de México Avances 1

Proceso de Elaboración del. Inmaterial de México Avances 1 Boletín Gestión Cultural Nº 17: Gestión del Patrimonio Inmaterial Septiembre de 2008 ISSN:1697-073X Proceso de Elaboración del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México Avances 1 Dr. Francisco

Más detalles

El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial

El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial TEMARIO: 1. Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)? 2.- Ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) 3.- Qué entendemos

Más detalles

Foro de Patrimonio, Artesanías y Turismo

Foro de Patrimonio, Artesanías y Turismo Foro de Patrimonio, Artesanías y Turismo Bogotá, 09 de Febrero de 2011 - Artesanías de Colombia / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. CLARA INES SANCHEZ ARCINIEGAS Fotografía Propiedad de Artesanías

Más detalles

Gastronomía tradicional en la región Centro-Occidente. Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga

Gastronomía tradicional en la región Centro-Occidente. Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga Gastronomía tradicional en la región Centro-Occidente Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga evarechiga@ugto.mx Conceptos básicos Culinaria: Lo perteneciente o relativo a la cocina Gastronomía: Arte de preparar

Más detalles

MEMORIA 2007/2012 GRUPO FOCAL PARAGUAY PROYECTO MULTINACIONAL SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES DE LA NACIÓN GUARANÍ

MEMORIA 2007/2012 GRUPO FOCAL PARAGUAY PROYECTO MULTINACIONAL SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES DE LA NACIÓN GUARANÍ MEMORIA 2007/2012 GRUPO FOCAL PARAGUAY PROYECTO MULTINACIONAL SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES DE LA NACIÓN GUARANÍ I. CONTEXTO Pueblos de la Nación Guaraní Paraguay está

Más detalles

STRAVAL (IRSES, FP7) UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN, ARGENTINA 12-13 DE JUNIO 2013

STRAVAL (IRSES, FP7) UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN, ARGENTINA 12-13 DE JUNIO 2013 STRAVAL (IRSES, FP7) UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN, ARGENTINA 12-13 DE JUNIO 2013 Dra. Isabelle BRIANSO: Investigadora Marie Curie (IEF), UAB, Facultad de derecho STRAVAL Valorización del patrimonio cultural:

Más detalles

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? En la 35ª sesión el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco

Más detalles

REPÚBLICA DE LA ARGENTINA NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

REPÚBLICA DE LA ARGENTINA NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL REPÚBLICA DE LA ARGENTINA NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL A) CONSTITUCIÓN. Artículo 41: Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL AL DESARROLLO SOSTENIBLE

CONTRIBUCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL AL DESARROLLO SOSTENIBLE CONTRIBUCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL AL DESARROLLO SOSTENIBLE Con el apoyo de: Con la colaboración de: 1. TRADICIONES Y EXPRESIONES ORALES LEYENDAS Las leyendas proporcionan conocimientos sobre

Más detalles

LEGISLACIÓN INDÍGENA

LEGISLACIÓN INDÍGENA LEGISLACIÓN INDÍGENA CONSTITUCIÓN NACIONAL Año 1992 ESTATUTO DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS, Ley 904, 1981 Esther Prieto DERECHOS INDIGENAS - NORMATIVA NACIONAL Los derechos de los pueblos indígenas están

Más detalles

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES En Málaga ciudad existen nacionalidades de 174 países del mundo, por tanto se puede decir que Málaga y su provincia son territorios

Más detalles

Politica de Fomento a la Gastronomia Nacional

Politica de Fomento a la Gastronomia Nacional Politica de Fomento a la Gastronomia Nacional 2014-2018 POLÍTICA NACIONAL GASTRONÓMICA 2015-2018 CONTENIDO PRESENTACIÓN I. INTRODUCCIÓN II. EJES RECTORES DE ATENCIÓN Primer eje: Coordinación Interinstitucional

Más detalles

El nuevo protagonismo de las personas de edad en Bolivia

El nuevo protagonismo de las personas de edad en Bolivia El nuevo protagonismo de las personas de edad en Bolivia 1.Constitución Política del Estado Plurinacional 2.Plan Nacional de Desarrollo 3.Plan Nacional de Envejecimiento y Personas mayores 4.El vivir bien

Más detalles

INFORME BUENAS PRACTICAS

INFORME BUENAS PRACTICAS INFORME BUENAS PRACTICAS NOMBRE DEL PROYECTO: Nuestros Alimentos Tradicionales: Seguridad Alimentaria, Identidad y Diversidad Cultural en Argentina (NAT) Subtema: Cultura y Reducción de la Pobreza FUNDAMENTACION

Más detalles

Activos culturales, identidad territorial y desarrollo rural

Activos culturales, identidad territorial y desarrollo rural Activos, identidad territorial y desarrollo rural Carolina Trivelli Octubre del 2010 Desarrollo territorial como visión de lo rural Políticas de desarrollo rural centradas en el agro Conjunto de intervenciones

Más detalles

Empanadas vegetarianas. Jhonatan Ivan plazas. David Humberto Obando. Johan Manuel Kalmar

Empanadas vegetarianas. Jhonatan Ivan plazas. David Humberto Obando. Johan Manuel Kalmar Empanadas vegetarianas Jhonatan Ivan plazas David Humberto Obando Johan Manuel Kalmar Fundación universitaria Cafam Tecnología en gestión gastronómica Producción culinaria Bogotá D.C 07/11/13 Al transcurso

Más detalles

Ilustre Municipalidad de Empedrado. Concurso de Mitos, Cuentos, Historias e Ilustraciones Patrimoniales de Empedrado

Ilustre Municipalidad de Empedrado. Concurso de Mitos, Cuentos, Historias e Ilustraciones Patrimoniales de Empedrado Ilustre Municipalidad de Empedrado Concurso de Mitos, Cuentos, Historias e Ilustraciones Patrimoniales de Empedrado Bases 1er Concurso de Mitos, Cuentos, Historias e Ilustraciones Patrimoniales de Empedrado

Más detalles

TÍTULO El patrimonio cultural de tradición en Asturias y su inserción en los espacios educativos

TÍTULO El patrimonio cultural de tradición en Asturias y su inserción en los espacios educativos PROYECTO RED DE ESCUELAS ASOCIADAS A LA UNESCO C.R.A. Nº 1 DE LLANES CURSO 2010-11 TÍTULO El patrimonio cultural de tradición en Asturias y su inserción en los espacios educativos INSTITUCIONES IMPLICADAS

Más detalles

Patrimonio Turístico

Patrimonio Turístico Patrimonio Turístico 1 Sesión No. 5 Nombre: Patrimonio. Parte I. Contextualización Qué es el patrimonio y qué es la cultura? Todos los pueblos, grupos humanos y personas tienen cultura. La cultura la podemos

Más detalles

FORO: PERSPECTIVAS Y RETOS PARA EL SECTOR ARTESANAL DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ARTESANIA?

FORO: PERSPECTIVAS Y RETOS PARA EL SECTOR ARTESANAL DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ARTESANIA? FORO: PERSPECTIVAS Y RETOS PARA EL SECTOR ARTESANAL DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ARTESANIA? BOGOTA, 18 Y 19 DE DICIEMBRE DE 2013 artesanía arte popular innovación PATRIMONIO turismo urbana hecho

Más detalles

Acuicultura marina de peces en España.

Acuicultura marina de peces en España. Acuicultura marina de peces en España. a. APROMAR www.apromar.es ASOCIACIÓN N EMPRESARIAL DE PRODUCTORES DE CULTIVOS MARINOS DE ESPAÑA Es una organización n de carácter cter profesional y de ámbito nacional.

Más detalles

ÍNDICE CUERPO C. Anexo 1: Articulo Por qué el turismo? Organización Mundial 56 del Turismo. Publicado 2011.

ÍNDICE CUERPO C. Anexo 1: Articulo Por qué el turismo? Organización Mundial 56 del Turismo. Publicado 2011. ÍNDICE CUERPO C Anexo 1: Articulo Por qué el turismo? Organización Mundial 56 del Turismo. Publicado 2011. Revista Semana (2012) De Colombia para el mundo. Disponible en el sitio web http://www.semana.com/especiales

Más detalles

Resolución VIII.19. Principios orientadores para tomar en cuenta los valores culturales de los humedales para el manejo efectivo de los sitios

Resolución VIII.19. Principios orientadores para tomar en cuenta los valores culturales de los humedales para el manejo efectivo de los sitios "Humedales: agua, vida y cultura" 8a. Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Valencia, España, 18 a 26 de noviembre de 2002 Resolución

Más detalles

RESOLUCIÓN No. CORDICOM PLE-2015 036 EL PLENO DEL CONSEJO DE REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. CORDICOM PLE-2015 036 EL PLENO DEL CONSEJO DE REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. CORDICOM PLE-2015 036 EL PLENO DEL CONSEJO DE REGULACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CONSIDERANDO: Que, el artículo 1 de la Constitución de la República del Ecuador determina

Más detalles

Ministerio de Cultura y Deportes Unidad de Patrimonio Cultural Inmaterial. Política Nacional del Patrimonio Cultural Intangible

Ministerio de Cultura y Deportes Unidad de Patrimonio Cultural Inmaterial. Política Nacional del Patrimonio Cultural Intangible Ministerio de Cultura y Deportes Unidad de Patrimonio Cultural Inmaterial Política Nacional del Patrimonio Cultural Intangible Noviembre de 2007 Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, MICUDE. Unidad

Más detalles

CURSO DE POSGRADO EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. virtual

CURSO DE POSGRADO EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. virtual FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA PRESENTACIÓN El Curso de Posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial aporta conocimientos específicos sobre el campo de la gestión

Más detalles

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952 Distribución limitada IGC(1971)/XIII/2 París, 18 de marzo de 2005 Original: Francés/Inglés Punto 3 del orden del día provisional INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LAS ADHESIONES A LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES

Más detalles

Patrimonio Natural y el Ser Humano

Patrimonio Natural y el Ser Humano Oficina de la UNESCO en Quito I Congreso Internacional Natura, Cultura y Desarrollo Manta, 21 de noviembre de 2014 Patrimonio Natural y el Ser Humano Jorge Ellis Sector de Ciencias Naturales UNESCO Quito

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA La gastronomía mexicana representa un gran potencial de desarrollo turístico, debido a que es el resultado de la influencia culinaria de diversas tradiciones, entre las que

Más detalles

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PERFIL 3 CLAVE 4 VENTAJAS 5 COMPETITIVAS SECTORES 6 PATRIMONIO CULTURAL 7 AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA 8 ARTES PLÁSTICAS 9 ARTES ESCÉNICAS SECTOR EDITORIAL

Más detalles

Idioma Originario Lengua Quechua

Idioma Originario Lengua Quechua Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Idioma Originario Lengua Quechua Guía de Presentación de Programas: 1. Idioma Originario Lengua Quechua (Ciclo inicial) 2.

Más detalles

Gastronomía, alimentación y nutrición

Gastronomía, alimentación y nutrición Gastronomía, alimentación y nutrición Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Gastronomía, alimentación y nutrición Javier Martínez Monzó Purificación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO

UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO CULTURA TRADICIONAL PÁGINA PRINCIPAL DEFINICIÓN FUNCIONALIDAD GEOGRAFÍA FOLCLÓRICA DE CHILE EL FOLCLOR EN EL PROGRAMA DEL MINEDUC UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO FOLCLOR PÁGINA PRINCIPAL DEFINICIÓN FUNCIONALIDAD

Más detalles

PRINCIPIOS CONJUNTOS DE ICOMOS TICCIH PARA LA CONSERVACIÓN DE SITIOS, ESTRUCTURAS, ÁREAS Y PAISAJES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL 1

PRINCIPIOS CONJUNTOS DE ICOMOS TICCIH PARA LA CONSERVACIÓN DE SITIOS, ESTRUCTURAS, ÁREAS Y PAISAJES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL 1 PRINCIPIOS CONJUNTOS DE ICOMOS TICCIH PARA LA CONSERVACIÓN DE SITIOS, ESTRUCTURAS, ÁREAS Y PAISAJES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL 1 «Los Principios de Dublín» Aprobados por la 17ª Asamblea General de ICOMOS

Más detalles

Qué es el patrimonio cultural inmaterial?

Qué es el patrimonio cultural inmaterial? Qué es el patrimonio cultural inmaterial? Patrimonio cultural inmaterial Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Patrimonio Cultural Inmaterial Qué es el cultural

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) Día del Patrimonio Cultural en el Museo Histórico Nacional, 29 de mayo del 2011. Departamento Educativo

Más detalles

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela XVII Jornadas Latinoamericanas de Educación UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CONTENIDO: LA MISIÓN

Más detalles

EL BOLETÍN INFORMATIVO DEL ICP

EL BOLETÍN INFORMATIVO DEL ICP BOLETÍN N 2, JULIO DE 2015 C@NTAR CULTURA EL BOLETÍN INFORMATIVO DEL ICP EDITORIAL POLÍTICAS CULTURALES PARA UNA MEMORIA VIVA La memoria entendida como práctica social constituye una herramienta fundamental

Más detalles

Por una transversalidad en las herramientas de protección y gestión patrimonial. Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental MARJOLAINE NEELY

Por una transversalidad en las herramientas de protección y gestión patrimonial. Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental MARJOLAINE NEELY Por una transversalidad en las herramientas de protección y gestión patrimonial Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental MARJOLAINE NEELY ORIENTACION CONCEPTUAL TIPOS DE HERRAMIENTAS INTERNACIONALES

Más detalles

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA Centro Tecnológico de Ingeniería y Gestión de la Innovación Innovación + Cooperación + Internacionalización Dossier de Presentación Diciembre 2014 Distintivo "Igualdad en

Más detalles

Contribución del Turismo. Marca

Contribución del Turismo. Marca Contribución del Turismo Marca Desde el inicio de la administración del Presidente Peña Nieto se decidió potenciar la industria turística y reforzar la Imagen / Marca País, a través de una estrategia integral

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

Ruta Patrimonio de la Unesco

Ruta Patrimonio de la Unesco Ruta Patrimonio de la Unesco Recurso: http://www.visitcentroamerica.com/?q=country/centroamerica/experience/ruta-patrimonio-de-la-unesco La Ruta de los sitios declarados Patrimonio Mundial en Centroamérica

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES PAISES SIN RELACION Mujer 1 PAISES SIN RELACION Varón 1 ALBANIA Mujer 2 ALBANIA Varón 1 ALEMANIA Mujer 72 ALEMANIA Varón 81 53 ANDORRA Varón 1 ANGOLA Mujer 8 ANGOLA Varón 3 1 APATRIDAS Mujer 1 APATRIDAS

Más detalles

La Muestra Turística Internacional, es un evento representativo de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de

La Muestra Turística Internacional, es un evento representativo de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de La Muestra Turística Internacional, es un evento representativo de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de Guanajuato, en donde, la planeación, organización, operación

Más detalles

LA CULTURA Y EL PATRIMONIO INMATERIAL EN CHILE

LA CULTURA Y EL PATRIMONIO INMATERIAL EN CHILE Sección de Patrimonio Cultural Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Chile LA CULTURA Y EL PATRIMONIO INMATERIAL EN CHILE Desde hace dos décadas los estados y organizaciones no gubernamentales vienen

Más detalles

APLICATIVO WEB DE USUARIO INVITADO, REGISTRADO Y EXPERTO PARA EL REGISTRO PARTICIPATIVO DEL PATRIMONIO CULTUAL INMATERIAL

APLICATIVO WEB DE USUARIO INVITADO, REGISTRADO Y EXPERTO PARA EL REGISTRO PARTICIPATIVO DEL PATRIMONIO CULTUAL INMATERIAL APLICATIVO WEB DE USUARIO INVITADO, REGISTRADO Y EXPERTO PARA EL REGISTRO PARTICIPATIVO DEL PATRIMONIO CULTUAL INMATERIAL APLICATIVO WEB DE USUARIO INVITADO, REGISTRADO Y EXPERTO PARA EL REGISTRO PARTICIPATIVO

Más detalles

DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL

DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL DEFINICIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y APROXIMACIONES MÓDULO TURISMO CULTURAL CULTURA Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad

Más detalles

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 6 CAD Cusco, 12 de noviembre, 2011 Original: castellano CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Sexta Reunión Cusco,

Más detalles

Pueblos, culturas y lenguas indígenas en América La8na, ante una aparentemente imparable mudanza idiomá8ca. Luis Enrique López

Pueblos, culturas y lenguas indígenas en América La8na, ante una aparentemente imparable mudanza idiomá8ca. Luis Enrique López Pueblos, culturas y lenguas indígenas en América La8na, ante una aparentemente imparable mudanza idiomá8ca Luis Enrique López Panorama étnico- cultural Demogra3a indígena: Entre 30 y 40 millones de personas

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

24/02/2010 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA

24/02/2010 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA 1 1 FASE I EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FASE II LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA FASE III LOS PLANES OPERACIONALES 2 2 EL TURISMO EN LA CIUDAD DE PUEBLA Fuente:

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS - MUNICIPIO - OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN- RECURSOS IMPUESTO AL CONSUMO A LA TELEFONÍA MÓVIL

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS - MUNICIPIO - OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN- RECURSOS IMPUESTO AL CONSUMO A LA TELEFONÍA MÓVIL Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Alcaldía: Representante Legal: Dependencia: Dirección: Correo electrónico: Responsable (Representante Legal) 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nombre del Proyecto

Más detalles

GASTRONOMÍA PARA EL DESARROLLO MEMORIA

GASTRONOMÍA PARA EL DESARROLLO MEMORIA MEMORIA La Presidenta El año resultó ser muy importante para puesto que nuestra gestión abanderó proyectos de inclusión social, productividad y arraigo cultural que aportaron al desarrollo en Colombia.

Más detalles

Turismo y patrimonio cultural inmaterial

Turismo y patrimonio cultural inmaterial Turismo y patrimonio cultural inmaterial Copyright 2013, Organización Mundial del Turismo (OMT) Turismo y patrimonio cultural inmaterial ISBN (versión impresa): 978-92-844-1538-0 ISBN (versión electrónica):

Más detalles

DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA

DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA Raúl Montes Elizondo 1 Puebla, Pue. 1. Raúl Montes Elizondo es Director general de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo. México tiene lo

Más detalles

Estado de situación de la Cooperación Internacional en Uruguay. Abril 2010

Estado de situación de la Cooperación Internacional en Uruguay. Abril 2010 Estado de situación de la Cooperación Internacional en Uruguay Abril 2010 Actualmente existen en Uruguay al menos 395 proyectos activos 1 de Cooperación Internacional (CI) por un monto total 2 de U$S 215.830.083

Más detalles

CURSO DE POSGRADO EN GESTIÓN Y SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. virtual

CURSO DE POSGRADO EN GESTIÓN Y SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. virtual FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA PRESENTACIÓN El Curso de Posgrado en Gestión y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial aporta conocimientos específicos sobre el

Más detalles

INFORME DE EJECUCION 2014 (ENERO-OCTUBRE)

INFORME DE EJECUCION 2014 (ENERO-OCTUBRE) INFORME DE EJECUCION 2014 (ENERO-OCTUBRE) PRESENTACIÓN El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina, CRESPIAL, inicia durante el año 2014 su proceso de consolidación

Más detalles

Presentación de Experiencias

Presentación de Experiencias Presentación de Experiencias Experiencias Planeación del Desarrollo con Enfoque de Paz Fiestas Populares en Clave de Paz y Convivencia Municipio de Labateca, Norte de Santander Planeación del Desarrollo

Más detalles

SEMINARIO-TALLER INTERNACIONAL AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA INDIGENA, PATRIMONIO CULTURAL O BIENES COMUNES Y CAMBIO DE PARADIGMAS

SEMINARIO-TALLER INTERNACIONAL AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA INDIGENA, PATRIMONIO CULTURAL O BIENES COMUNES Y CAMBIO DE PARADIGMAS MAGAP REUNIÓN ESPECIALIZADA DE AGRICULTURA FAMILIAR FORO RURAL MUNDIAL ESCUELA POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL TIERRA CIUDADANA CENTRO ANDINO PARA LA FORMACIÓN DE LÍDERES SOCIALES

Más detalles

Identificar e inventariar el patrimonio cultural inmaterial

Identificar e inventariar el patrimonio cultural inmaterial Identificar e inventariar el patrimonio cultural inmaterial Patrimonio cultural inmaterial Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Patrimonio Cultural Inmaterial

Más detalles

El desafío es formar una nueva cultura del agua

El desafío es formar una nueva cultura del agua El desafío es formar una nueva cultura del agua El desafío es formar una nueva cultura del agua Las acciones aisladas no generan un cambio cultural. Para ello es necesario un compromiso social colectivo;

Más detalles

SECCIóN IV.8. Cooperación Externa

SECCIóN IV.8. Cooperación Externa SECCIóN IV.8 Cooperación Externa inide ANUARIO ESTADístico 2008 INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE DESARROLLO EMBAJADAS Y CONSULADOS ACREDITADOS EN NICARAGUA INIDE - IV.8.1 Embajadas América del Norte

Más detalles

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas Planificación de las Áreas Naturales Protegidas Lineamientos y Herramientas para un Manejo Creativo de las Áreas Protegidas Arguedas, S.; Castaño, B.L. y Rodriguez, J. Eds. 2004 Marco conceptual Contexto

Más detalles

Propuesta para el desarrollo de las bases de constitución

Propuesta para el desarrollo de las bases de constitución CLUB DE PRODUCTO DE TURISMO PESQUERO O MARINERO Propuesta para el desarrollo de las bases de constitución AURORA DE BLAS CARBONERO Subdirectora General de Economía Pesquera Antecedentes: la importancia

Más detalles

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski. Curriculum Vitae. Nacido en 1934, en México, D.F., Miguel Messmacher Tscherniavski es un arquitecto y antropólogo estudioso de la problemática histórico-artística y

Más detalles

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales SEMINARIO - TALLER TEÓRICO PRÁCTICO PARALELO AL CONGRESO IICTA 2016 NOV. 2, 3 Y 4 CUPO MÁX. 35 PERSONAS Conozca la cultura

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

Informe de la evaluación para padres

Informe de la evaluación para padres Informe de la evaluación para padres 3º DIVER. Ámbito Socio Lingüístico. : PRIMERA EVALUACIÓN LENGUA UNIDAD 1. Duración: 3 semanas Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las

Más detalles

Anexo II - Colombia. Algunos Sectores. Comercio transfronterizo de servicios

Anexo II - Colombia. Algunos Sectores. Comercio transfronterizo de servicios Anexo II - Colombia Sector: Algunos Sectores Tipo de Reserva: Acceso a Mercados (Artículo 904) Comercio transfronterizo de servicios cualquier medida en los siguientes sectores: los servicios de investigación

Más detalles

Clasificación Funcional

Clasificación Funcional Objetivos a. Estructura de la Clasificación Clasificación Funcional 1 Nivel 1 Finalidades 1 Nivel 2 Función 1.1 Nivel 3 Subfunción 1.1.1 Nivel 4 Sub-subfunción 1.1.1.1 Clasificación Funcional 2 FINALIDADES

Más detalles

Departamento de Actividades

Departamento de Actividades Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares Escuela Oficial de Idiomas de Málaga Programación Anual Curso 2014/15 DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. La función

Más detalles

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO NUESTRA MARCA Respaldo local e internacional. La marca de bienes raíces más reconocida del mundo. Experiencia de más de 40 años en el mercado inmobiliario. Know-how

Más detalles

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Hoy en día, todos estamos expuestos a campos electromagnéticos

Más detalles

Organización del Convenio Andrés Bello para la Integración Educativa, Cultural y Tecnológica

Organización del Convenio Andrés Bello para la Integración Educativa, Cultural y Tecnológica Organización del Convenio Andrés Bello para la Integración Educativa, Cultural y Tecnológica Salvaguardia de los activos económicos de nuestros saberes tradicionales Qué sabemos 43.000 millones USD en

Más detalles

Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA

Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA INTRODUCCION LA COCINA INTRODUCCION A LA COCINA Y ORGANIGRAMA EQUIPOS BASICOS DE COCINA EL STOCK Y ALMACENAJE SEGURIDAD E HIGIENE INTRODUCCION HIGIENE

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

Turismo Sostenible y Valorización de la Diversidad Biológica y Cultural. Fortalecimiento de Reservas de Biosfera de ALyC para el Desarrollo Sostenible

Turismo Sostenible y Valorización de la Diversidad Biológica y Cultural. Fortalecimiento de Reservas de Biosfera de ALyC para el Desarrollo Sostenible Turismo Sostenible y Valorización de la Diversidad Biológica y Cultural Fortalecimiento de Reservas de Biosfera de ALyC para el Desarrollo Sostenible Programa del Hombre y la Biosfera (MAB) Promover y

Más detalles

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia Introducción A través del desarrollo de procesos educativos,

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DICIEMBRE, EXPORTACIONES GLOBALES ALBA ANTIGUA Y BARBUDA Var 2010-. 50 60 196 69 94 94 65-30.3% 0.0% 0.0% BOLIVIA

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SUSECRETARIA DE PLANEACIÓN TALA DE PARA CONSTRUIR REACTIVOS I I. La biodiversi dad: resulta do de la evolu ción Se reconoce como parte de la biodiversidad al El valor de la biodiversidad comparar características

Más detalles

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014 RELACION DE PAISES CON LOS CUALES EL PERU HA SUSCRITO CONVENIOS DE SUPRESION DE VISAS EN PASAPORTES DIPLOMATICOS, ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO PAISES EXENTO DE VISA EN PASAPORTE DIPLOMATICO EXENTO

Más detalles

Decreto 389/2006, de 17 octubre. Patrimonio festivo de Cataluña

Decreto 389/2006, de 17 octubre. Patrimonio festivo de Cataluña Decreto 389/2006, de 17 octubre. Patrimonio festivo de Cataluña DO. Generalitat de Catalunya 19 octubre 2006, núm. 4743/2006 [pág. 43239] El artículo 1.3 de la Ley 9/1993, de 30 de septiembre, del Patrimonio

Más detalles

VII. ENCUENTRO SABERES Y HACERES DE LOS PUEBLOS ANDAHUAYLAS - PERU JUNIO 2016

VII. ENCUENTRO SABERES Y HACERES DE LOS PUEBLOS ANDAHUAYLAS - PERU JUNIO 2016 VII. ENCUENTRO SABERES Y HACERES DE LOS PUEBLOS ANDAHUAYLAS - PERU JUNIO 2016 TEMA: ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y LOS PUEBLOS. EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS A COMPARTIR LA COMUNIDAD Y EL TRABAJO Una comunidad

Más detalles

ANÁLISIS SINCRÓNICO DE LA NOCIÓN DE CULTURA MAPA LÉXICO DEL CONCEPTO DE CULTURA PRINCIPALES ACEPCIONES EL CONCEPTO HUMANISTA-ESTÉTICO

ANÁLISIS SINCRÓNICO DE LA NOCIÓN DE CULTURA MAPA LÉXICO DEL CONCEPTO DE CULTURA PRINCIPALES ACEPCIONES EL CONCEPTO HUMANISTA-ESTÉTICO SOLERMEDIA, S.A. 1 ANÁLISIS SINCRÓNICO DE LA NOCIÓN DE CULTURA MAPA LÉXICO DEL CONCEPTO DE CULTURA PRINCIPALES ACEPCIONES EL CONCEPTO HUMANISTA-ESTÉTICO CULTURA COMO ADJETIVO Sustantivo común y abstracto

Más detalles

Vinaroz (Castellón) será la localidad invitada en la Feria 'Dieta Mediterránea 09' que se celebrará en Alcañiz (Teruel)

Vinaroz (Castellón) será la localidad invitada en la Feria 'Dieta Mediterránea 09' que se celebrará en Alcañiz (Teruel) Terra Noticias / Europa Press jueves, 25 de junio de 2009 18:53h. Vinaroz (Castellón) será la localidad invitada en la Feria 'Dieta Mediterránea 09' que se celebrará en Alcañiz (Teruel) La localidad turolense

Más detalles

Aspectos interesantes relacionados con los bienes patrimonio de la UNESCO en Alemania, destino para el turismo de cultura y naturaleza

Aspectos interesantes relacionados con los bienes patrimonio de la UNESCO en Alemania, destino para el turismo de cultura y naturaleza Aspectos interesantes relacionados con los bienes patrimonio de la UNESCO en Alemania, destino para el turismo de cultura y naturaleza Fráncfort del Meno, 10 de diciembre de 2013. Alemania ha adquirido

Más detalles

DIETA MEDITERRÁNEA. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

DIETA MEDITERRÁNEA. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad DIETA MEDITERRÁNEA Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 1. LA DIETA MEDITERRÁNEA. CONCEPTOS BÁSICOS Por dieta mediterránea entendemos los hábitos de vida característicos de algunos países de

Más detalles

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA  MANABI.COM UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA WWW.ASOCIACION MANABI.COM 20 AÑOS PROMOVIENDO LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS DEL MUNDO 1996 Campaña invita a una mujer ecuatoriana

Más detalles

ASPECTOS CONCEPTUALES DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira

ASPECTOS CONCEPTUALES DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira ASPECTOS CONCEPTUALES DEL PATRIMONIO Ángel Cabeza Monteira VISIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO PATRIMONIO SIGLO XXI MONUMENTO PATRIMONIO OBJETO SITIO INMUEBLE CONJUNTO NATURAL CULTURAL MATERIAL - INTANGIBLE

Más detalles

prueba 3 Destrezas integradas: comprensión de lectura y expresión e interacción orales

prueba 3 Destrezas integradas: comprensión de lectura y expresión e interacción orales Material para el candidato Nivel C2 prueba 3 Destrezas integradas: comprensión de lectura y expresión e interacción orales instrucciones: La Prueba 3 consta de tres tareas: Tarea 1. Presentación oral Usted

Más detalles

La importancia del patrimonio histórico cultural de una comunidad

La importancia del patrimonio histórico cultural de una comunidad La importancia del patrimonio histórico cultural de una comunidad Cada país, región o comunidad tiene sus propias raíces costumbres y tradiciones que los hacen únicos. Estás costumbres y tradiciones forman

Más detalles

TALLERES Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN

TALLERES Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN TALLERES Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Isabel Cristina Arbeláez Gálvez Martha Liliana Cardona Montoya Martha Liliana Cardona Montoya

Más detalles