DEBER DE FIDUCIA DE MIEMBROS DE LA JUNTA DE DIRECTORES APROBADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEBER DE FIDUCIA DE MIEMBROS DE LA JUNTA DE DIRECTORES APROBADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA"

Transcripción

1 DEBER DE FIDUCIA DE MIEMBROS DE LA JUNTA DE DIRECTORES 1

2 COOPERATIVA Qué es una cooperativa? Una cooperativa es una sociedad autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada; Es una persona jurídica privada de interés social, fundada en la solidaridad y el esfuerzo propio para realizar actividades económico-sociales, con el propósito de satisfacer esas necesidades individuales y colectivas, sin mediar el ánimo de lucro. 2

3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ASAMBLEA Junta de Directores Comité de Supervisión PE Comités Empleados 3

4 JUNTA DE DIRECTORES Deber de la Junta: Definir las políticas, normas y directrices generales relativas a la operación y funcionamiento de la cooperativa y velar por su implantación y cumplimiento ; Cuerpo a cargo de la dirección de la institución. 4

5 JUNTA DE DIRECTORES Ley Núm. 255 Artículo 5.09 (de los deberes de la Junta) Los miembros de la Junta serán los responsables de la definición y adopción de las políticas institucionales de la cooperativa, tendrán una responsabilidad fiduciaria para con ésta y sus socios y deberán actuar como un buen padre de familia en todos los asuntos de la cooperativa. Artículo (de los deberes fiduciarios) a. Los miembros de los cuerpos directivos de una cooperativa están sujetos a un deber de fiducia para con la cooperativa. Este deber de fiducia incluye el deber de diligencia y el deber de lealtad para con la cooperativa, así como el deber de velar y de cuidar como un buen padre de familia de los bienes y operaciones de la cooperativa, así como de los haberes, acciones y depósitos de socios y depositantes que obran en la institución. 5

6 JUNTA DE DIRECTORES Ley Núm. 239 Artículo 15.3 ( de los deberes de la Junta) Serán responsables de la definición y adopción de las políticas institucionales de la cooperativa, tendrán una responsabilidad fiduciaria para con ésta y sus socios y deberán actuar como un buen padre de familia en todos los asuntos relacionados a la cooperativa. (Inciso a ) Artículo 18.0 (de los deberes fiduciarios) Los miembros de los cuerpos directivos de una cooperativa están sujetos a un deber de fiducia para con la cooperativa. Este deber de fiducia incluye el deber de diligencia, lealtad para con la cooperativa, así como el deber de velar y de cuidar, como un buen padre de familia, de los bienes y operaciones de la cooperativa, así como de los haberes, acciones y depósitos de socios y depositantes que obran en la institución. (Inciso a ) 6

7 DEBER DE FIDUCIA Fiducia en latín significa confianza. Deber de fiducia es un concepto de origen romano que (en términos jurídicos) presupone un acuerdo en el cual un adquirente restituye una cosa al enajenante. Sin embargo, su connotación y uso general se enmarca fuera de las bases legales y, más bien, contempla el ideal de la confianza, de la buena fe, de la lealtad, la diligencia y la integridad de aquellas personas que ocupan puestos particulares en donde se exige tal deber. El concepto de deber de fiducia que se emplea para propósitos corporativos (en nuestro caso, cooperativo), no debe ser confundido con el concepto del fideicomiso, fideicomisario, fideicomitente o fiduciario, las cuales son figuras legales que atienden ciertas relaciones jurídicas entre personas (distinto a lo que nos interesa). 7

8 DEBER DE FIDUCIA Jurisprudencia Opinión concurrente del Juez Jaime B. Fuster Berlingeri en el caso Sonia M. Vázquez Cintrón v. Banco De Desarrollo Económico Para P.R., 171 D.P.R. 1 (2007) Está firmemente establecido en nuestra jurisdicción que los oficiales y directores de una corporación tienen un deber de fiducia y lealtad con la entidad para la cual trabajan. A los directores y oficiales se les confieren ciertas facultades de administración para que las ejerzan en beneficio de la corporación. Por tal razón, estos se encuentran en una relación fiduciaria frente a la entidad. En vista de tal relación, los directores y los oficiales le deben lealtad absoluta, honestidad y buena fe a la corporación. Su responsabilidad es manejar los asuntos de la entidad para beneficio y protección de los intereses de la corporación. 8

9 DEBER DE FIDUCIA Se debe actuar en todo momento buscando el beneficio de la entidad y no el beneficio personal. En el cumplimiento de esta obligación, el trato honesto y la buena fe serán determinantes. El deber de lealtad encierra tanto la obligación afirmativa de proteger los intereses de la corporación, como la obligación de abstenerse de aquella conducta que lesione los intereses de la entidad. [Juez Jaime B. Fuster Berlingeri citando a: Carlos E. Diaz Olivo, Corporaciones, Puerto Rico, Publicaciones Puertorriqueñas, Inc., 1999, pág. 112 (citas internas omitidas); Carlos E. Diaz Olivo, La responsabilidad de los directores y oficiales de la corporación, un análisis comparado: Estados Unidos, España y Puerto Rico, Vol. 52, Rev. Col. Abog. de P.R., pág , 1991 (citas internas omitidas); Luis Mariano Negrón Portillo, Derecho Corporativo Puertorriqueño, 2da edición, Puerto Rico, 1996, pág. 219.] 9

10 DEBER DE FIDUCIA El deber e fiducia, en el contexto corporativo y según las doctrinas desarolladas, se ha dividido en dos componentes principales: Deber de Fiducia Deber de Diligencia Deber de Lealtad 10

11 DILIGENCIA Podemos definir diligencia como la prudencia, vigilancia, atención, cuidado y precaución ejercitada en la ejecución de una acción. Es ejercer el cuidado necesario para evitar actuaciones negligentes en situaciones que ameriten ser manejadas con prudencia y buen juicio. Diligencia es conocer las funciones del ente cooperativo, estudiar las leyes y reglamentos aplicables a éste, tomar decisiones informadas, asistir puntualmente a las reuniones, estar atento a los asuntos financieros y recomendaciones legales, atender problemas y ejercer supervisión adecuada sobre el principal ejecutivo. 11

12 DILIGENCIA Es decir, el deber de diligencia requiere a los directores prestar la debida atención a los asuntos corporativos y tomar decisiones informadas. 12

13 DILIGENCIA Cual es el primer deber de diligencia? El primer deber de diligencia que tiene un director de una cooperativa (o entidad) es conocer y familiarizarse con: olas cláusulas de incorporación de la entidad; oestatutos; oreglamentos; y olas leyes y regulaciones (estatales y federales) aplicables al negocio de la entidad. 13

14 DILIGENCIA Otra manera en que se manifiesta la diligencia es haciendo constar las oposiciones o endosos a las distintas decisiones y situaciones que se atienden en las reuniones de la Junta, para que así consten en las actas. Ser diligente puede incluso requerir, como medida drástica, renunciar cuando los directores entiendan que no son capaces o no pueden dedicarle el tiempo necesario a los asuntos y manejos de la entidad. 14

15 LEALTAD Lealtad es honestidad y buena fe en el manejo de los asuntos de la institución; obrar en búsqueda del beneficio de la entidad y no el propio. De igual forma, se puede decir que la lealtad es no lucrarse de los cargos que ocupa ni de los contactos que establece el director; es el deber de evitar los conflictos de interés y la utilización de información sensitiva de la cooperativa para obtener un beneficio propio. 15

16 LEALTAD Así, en términos generales, el deber de lealtad impone a los directores y a los oficiales la obligación de anteponer los intereses de la cooperativa sobre sus intereses personales relacionados con la empresa. 16

17 BUEN PADRE DE FAMILIA (O PERSONA PRUDENTE Y RAZONABLE) Dícese del tipo de administrador cuidadoso, diligente y pundonoroso, al cual deben ajustarse todas las personas que tienen la administración o el goce de un bien ajeno. El buen padre de familia es un concepto que llega a Puerto Rico a través de la tradición civilista (Derecho civil) y corresponde a la persona prudente y razonable en el Derecho común anglosajón. 17

18 BUEN PADRE DE FAMILIA (O PERSONA PRUDENTE Y RAZONABLE) Según el Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR), la figura de la persona prudente y razonable, que también es conocida como el buen padre de familia, es el de aquella persona que actúa con el grado de cuidado, diligencia, vigilancia y precaución que exigen las circunstancias. En otra ocasión, el TSPR ha expresado que, a los fines del Código Civil, el concepto diligencia de un buen padre de familia significa el dejar a los tribunales que en cada caso particular determinen cuál es la diligencia procedente, que generalmente debe ser la que hubiere tomado "el tipo medio o normal de persona diligente''. 18

19 CONFLICTO DE INTERESES En términos generales, los conflictos de interés se manifiestan cuando se incumple con el deber de diligencia y de lealtad a la institución en beneficio propio o de un tercero (o terceros). Un criterio para determinar si una actuación es o no conflictiva es examinando si los directores han obtenido ganancias o beneficios que mediante un esfuerzo adecuado o una actuación honesta de su parte hubiesen correspondido realmente a la entidad. 19

20 CONFLICTO DE INTERESES Para cooperativas de ahorro y crédito, el Artículo (Ley Núm. 255) enumera una serie de conductas tipificadas como anti-éticas o que presentan conflictos de intereses. Por su parte, para cooperativas de tipos diversos, el Artículo 18.0 (Ley Núm. 239), al igual dispone una serie de prohibiciones éticas y de situaciones conflictivas. Desde luego, el director que incurra en alguna de las conductas prohibidas está sin duda fallando a su deber de fiducia. 20

21 De la Responsabilidad 21

22 Buen Juicio de Negocio o Juicio Comercial El deber de diligencia (o cuidado), lealtad y buena fe no postulan que un director tiene que saberlo todo. Un director puede apoyar sus decisiones en recomendaciones de peritos en la materia. Según esta norma, los directores de ordinario no responderán por errores de juicio que puedan afectar adversamente a la empresa, siempre que exista un fundamento comercial razonable para la decisión tomada y que esta haya sido de buena fe. 22

23 Descargo del Buen Juicio de Negocio o Juicio Comercial La doctrina del buen juicio de negocio o juicio comercial sostiene que en el descargo de sus deberes, un director puede descansar en información, opiniones, informes o declaraciones, incluyendo estados financieros u otra información, si ha sido preparada o presentada por: oficiales o empleados de la institución, abogados, contables u otras profesionales o comité [seleccionado(a) con cuidado razonable] que el director cree razonablemente son confiables y competentes en los asuntos presentados. [Recogida en el Artículo 4.01(I) de la Ley General de Corporaciones] 23

24 Descargo del Buen Juicio de Negocio o Juicio Comercial Elementos presentes al emitir un juicio de negocios: Información Calidad de la información Asesoramiento Razones para la decisión 24

25 Descargo del Buen Juicio de Negocio o Juicio Comercial Proceso deliberativo y de evaluación: Análisis de riesgos Análisis de alternativas Análisis de repercusiones o Empresa o Socios o Planes estratégicos o Comunidad o Otros 25

26 Integración Fiducia Lealtad Diligencia Cuidado Buena Fe 26

27 Preguntas? 27

28 Fuentes consultadas: Ley Núm. 255 del 28 de octubre de 2002 Ley Núm. 239 del 1 de septiembre de 2004 Vázquez Cintrón v. Banco De Desarrollo Económico, 171 D.P.R. 1 (2007) Pons v. Engebretson, 160 D.P.R. 347 (2003) Rodríguez Soto v. Adorno, 104 D.P.R. 640 (1976) Carlos Diaz Olivo, Corporaciones, Publicaciones Puertorriqueñas, Diccionario de Términos Jurídicos, 3ra Ed., Ignacio Rivera García Diccionario de la Real Academia Española Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico Oficina del Contralor de Puerto Rico 28

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS BUEN GOBIERNO CORPORATIVO El Gobierno Corporativo busca la transparencia, objetividad y equidad en el trato de los asociados de la organización, la gestión de los órganos

Más detalles

Seminario Junta de Directores de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. Fiddler González & Rodríguez, P.S.C

Seminario Junta de Directores de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. Fiddler González & Rodríguez, P.S.C Seminario Junta de Directores de la Cámara de Comercio de Puerto Rico Fiddler González & Rodríguez, P.S.C 1 Qué es el Gobierno Corporativo? El gobierno corporativo es un campo de la administración que

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali DERECHO CORPORATIVO Clave: 4551 HC: 3 HL HT HPC HCL 1 HE CR: 7 Etapa de formación a la que pertenece: Básica Carácter de la Asignatura: Obligatoria PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO La materia de DERECHO CORPORATIVO

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Artículo 133 La Superintendencia de Bancos, organizada conforme a la ley, es el órgano

Más detalles

Aspectos legales del trabajo estudiantil en las clínicas odontológicas: consentimiento informado y ejercicio ilegal de la profesión

Aspectos legales del trabajo estudiantil en las clínicas odontológicas: consentimiento informado y ejercicio ilegal de la profesión Aspectos legales del trabajo estudiantil en las clínicas odontológicas: consentimiento informado y ejercicio ilegal de la profesión Jornadas de inducción a la clínica odontológica 14.03.2017 Facultad de

Más detalles

PLURALIDAD DE FIDUCIARIOS RESPONSABILIDAD Y RENUNCIA, REMOCIÓN N Y REVOCACIÓN N DEL FIDUCIARIO

PLURALIDAD DE FIDUCIARIOS RESPONSABILIDAD Y RENUNCIA, REMOCIÓN N Y REVOCACIÓN N DEL FIDUCIARIO PLURALIDAD DE FIDUCIARIOS RESPONSABILIDAD Y RENDICIÓN N DE CUENTAS RENUNCIA, REMOCIÓN N Y REVOCACIÓN N DEL FIDUCIARIO Nasly Ustáriz Forero República Dominicana, 2010 CONTENIDO I. Nociones Introductorias.

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Versión 2016 CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO INTRODUCCIÓN El Código de Buen Gobierno de Acciones & Valores S.A. presenta las políticas y reglas de gobierno corporativo en relación con: Evaluación y

Más detalles

Abogado Andrés Alejandro Díaz Huertas Superintendencia de Sociedades Bogota D.C., Junio 10 de 2009

Abogado Andrés Alejandro Díaz Huertas Superintendencia de Sociedades Bogota D.C., Junio 10 de 2009 LA RESPONSABILIDAD DE EN SOCIEDADES COMERCIALES LAS Abogado Andrés Alejandro Díaz Huertas Superintendencia de Sociedades Bogota D.C., Junio 10 de 2009 TEMARIO 1. Funcionamiento de las sociedades comerciales.

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONACYT CÓDIGO DE ÉTICA Y NORMAS DE CONDUCTA DE CONACYT

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONACYT CÓDIGO DE ÉTICA Y NORMAS DE CONDUCTA DE CONACYT CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONACYT CÓDIGO DE ÉTICA Y NORMAS DE CONDUCTA DE CONACYT SAN SALVADOR, NOVIEMBRE DE 2010 INDICE CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES 3 CAPITULO II COMPROMISO DE

Más detalles

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay Gobierno Corporativo Conjunto de prácticas para garantizar calidad, oportunidad y amplia diseminación de información Base del sistema de responsabilidad

Más detalles

Estatuto jurídico mercantil de los administradores de sociedades

Estatuto jurídico mercantil de los administradores de sociedades Estatuto jurídico mercantil de los administradores de sociedades Jornada sobre El estatuto jurídico mercantil, laboral y fiscal de los administradores de sociedades mercantiles Coord. Prof. Adoración Pérez

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO In re: María Milagros Charbonier Laureano Querella 2002 TSPR 53 156 DPR Número del Caso: CP-2001-1 Fecha: 11/abril/2002 Oficina del Procurador General: Lcda. Carmen

Más detalles

Ética financiera y Estándares profesionales Europa

Ética financiera y Estándares profesionales Europa Ética financiera y Estándares profesionales Europa ESTÁNDARES PROFESIONALES - NORMAS DE CONDUCTA CÓDIGO ÉTICO I. Integridad II. III. IV. Transparencia Primacía del interés del cliente. Atención debida

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA q CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA 2014 Índice Introducción... 3 Código de ética... 4 Estándares de la conducta profesional... 5 I. Obligación de informar a empleados el código y los

Más detalles

VALORE SU MUNDO. Comité de Auditoría del Consejo de Administración

VALORE SU MUNDO. Comité de Auditoría del Consejo de Administración Gobernanza Governance Comité de Auditoría del Consejo de Administración Comité de Auditoría del Consejo de Administración Tabla de contenido I. Propósito II. Autoridad III. Composición IV. Reuniones V.

Más detalles

29/12/2008 METODOLOGIA DE LA AUDITORIA I : LAS NORMAS TECNICAS DE AUDITORIA LAS NORMAS TECNICAS DE AUDITORIA 1. NORMAS TECNICAS DE CARÁCTER GENERAL

29/12/2008 METODOLOGIA DE LA AUDITORIA I : LAS NORMAS TECNICAS DE AUDITORIA LAS NORMAS TECNICAS DE AUDITORIA 1. NORMAS TECNICAS DE CARÁCTER GENERAL METODOLOGIA DE LA AUDITORIA I : LAS NORMAS TECNICAS DE AUDITORIA Mª ANGELA JIMENEZ MONTAÑES PROFESORA TITULAR DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD-UCLM AUDITORA DE CUENTAS DEL ROAC Angela.Jimenez@uclm.es

Más detalles

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración La Junta Directiva de CONSTRUCCIONES EL CÓNDOR S.A., en sesión 193 del 24 de junio de 2011 y 266 de 23 de septiembre de 2016 y en uso de sus facultades legales y estatutarias, aprueba el siguiente Reglamento:

Más detalles

Pero es posible también que no tengan contestación a varias interrogantes que con frecuencia surgen de los socios. Por ejemplo.

Pero es posible también que no tengan contestación a varias interrogantes que con frecuencia surgen de los socios. Por ejemplo. El movimiento cooperativo es una expresión mundial, que inicio Inglaterra, en el 1844, cuando un grupo de tejedores se ven afectado con el inicio de la revolución industrial siendo desplazado de su trabajo,

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ROOSEVELT ROADS

REGLAMENTO GENERAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ROOSEVELT ROADS REGLAMENTO GENERAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ROOSEVELT ROADS Tabla de Contenido LOS SIETE PRINCIPIOS COOPERATIVOS... 1 I. DISPOSICIONES GENERALES... 3 1.01 NOMBRE... 3 1.02 Localización Oficina Principal

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS ÍNDICE Introducción 2 Ámbito de aplicación

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO 1. Objetivos 2. Conformación del Comité y periodicidad de reuniones 3. Responsabilidades y funciones

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE SOSTENIBILIDAD Y GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

REGLAMENTO COMITÉ DE SOSTENIBILIDAD Y GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO Página 1 de 5 REGLAMENTO COMITÉ DE SOSTENIBILIDAD Y GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO El Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo, reconociendo el papel que la

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS ÍNDICE Introducción 3 Ámbito de aplicación 4 Principios y criterios

Más detalles

El Fideicomiso mercantil en Derecho Comparado. Derecho continental vs Common Law

El Fideicomiso mercantil en Derecho Comparado. Derecho continental vs Common Law El Fideicomiso mercantil en Derecho Comparado. Derecho continental vs Common Law Foro sobre Fiducia y los Mercados de Valores Iberoamericanos Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores Guayaquil,

Más detalles

Comité de Auditoría: Funciones y Responsabilidad de sus Miembros. Pablo L. Cavallaro

Comité de Auditoría: Funciones y Responsabilidad de sus Miembros. Pablo L. Cavallaro Comité de Auditoría: Funciones y Responsabilidad de sus Comité de Auditoría - Decreto 677/01 y normas CNV - Vigencia - Qué es? - Composición 004 Directores Independientes - Criterio: Independencia tanto

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

REGLAMENTO COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO Página 1 de 5 REGLAMENTO COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO El Comité de Gobierno Corporativo como órgano de apoyo a la gestión que realiza la Junta Directiva,

Más detalles

%A.- - Dziectoiu Adinrnl.rtrutria ríe los 7i ~hunirles

%A.- - Dziectoiu Adinrnl.rtrutria ríe los 7i ~hunirles Estodo Libre Asoc iodo d~ Puerto Xzc o TRIBUNAL GENERAL DE IUS-rílCIA OFlClNA VE ADMINlSTRACION DE LC3S TRIBUNALES %A.- - 4L.@aumn~(ax/" Dziectoiu Adinrnl.rtrutria ríe los 7i ~hunirles Calle Vela Nutti

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO Proceso de inversiones 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO.... 2. DIRIGIDO A.... 03 03 3. DIRECTRICES GENERALES.... 03-04 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS.... 5. GLOSARIO.... 6. ANEXOS.... 2 INTRODUCCIÓN. El Consejo de Administración

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO PLANIFICACIÓN FINANCIERA (EFPA)

CÓDIGO ÉTICO PLANIFICACIÓN FINANCIERA (EFPA) CÓDIGO ÉTICO PARA LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA (EFPA) CÓDIGO ÉTICO PARA LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA (EFPA) Un Miembro de la EFPA no es honrado porque actúe éticamente,

Más detalles

Responsabilidades y Supervisión Efectiva de las Juntas de Directores Lic. José A. Frontera, JD

Responsabilidades y Supervisión Efectiva de las Juntas de Directores Lic. José A. Frontera, JD Responsabilidades y Supervisión Efectiva de las Juntas de Directores Lic. José A. Frontera, JD Como ya ustedes saben del curso de requisitos legales y organizacionales de las Corporaciones sin fines de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A. La Junta Directiva es el máximo órgano administrativo de la sociedad, cuya función principal consiste en determinar las políticas de

Más detalles

El sistema económico es social y solidario Art. 283 de la Constitución

El sistema económico es social y solidario Art. 283 de la Constitución 1 El sistema económico es social y solidario Art. 283 de la Constitución La economía popular y solidaria es una forma de organización económica en la que sus integrantes, ya sea individual o colectivamente,

Más detalles

TIPOS DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

TIPOS DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS TIPOS DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Son un conjunto de organizaciones que siendo de iniciativa privada, desarrollan fines de beneficio colectivo o social y no tienen como fundamento

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO In re: Enmienda a la Regla 3 del Reglamento de Disciplina Judicial 2011 TSPR 104 182 DPR Número del Caso: ER-2011-02 Fecha: 5 de julio de 2011 Este documento constituye

Más detalles

UNIDAD 1 QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS

UNIDAD 1 QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS UNIDAD 1 QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS 1.1. SIGNIFICADO DE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son normas y principios jurídicos que surgieron del reconocimiento legal de la dignidad humana. Los Estados

Más detalles

MARCO JURÍDICO Y ENTIDADES DE APOYO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES SOLIDARIAS

MARCO JURÍDICO Y ENTIDADES DE APOYO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES SOLIDARIAS MARCO JURÍDICO Y ENTIDADES DE APOYO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES SOLIDARIAS Libros registrados en la Cámara De funciones De procedimientos Norma permanente Archivo Actas Manuales Acuerdos-Resoluciones Estatutos

Más detalles

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS. MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS. MSc. Jeyling Alfaro Manzanares UNAN- MANAGUA FAREM- ESTELI DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS CÁTEDRA DE AUDITORIA INTEGRAL I CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS MARZO 2013 UNIDAD: GENERALIDADES DE LA AUDITORIA. 1. Naturaleza de

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO FACULTAD DE DERECHO. Responsabilidad Civil Extracontractual LAW 303 (3 créditos) Prof. Charles Zeno Santiago

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO FACULTAD DE DERECHO. Responsabilidad Civil Extracontractual LAW 303 (3 créditos) Prof. Charles Zeno Santiago UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO FACULTAD DE DERECHO Responsabilidad Civil Extracontractual LAW 303 (3 créditos) Prof. Charles Zeno Santiago --- Temas para Trabajo Escrito --- 1) Teorías generales

Más detalles

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL PARA ADMINISTRADORES DE FIDEICOMISOS ERRORES & OMISIONES

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL PARA ADMINISTRADORES DE FIDEICOMISOS ERRORES & OMISIONES SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL PARA ADMINISTRADORES DE FIDEICOMISOS ERRORES & OMISIONES REGIMEN DE RESPONSABILIDAD LEGAL DE LOS ADMINISTRADORES DE FIDEICOMISOS LEY Nº 24.441 EL FIDUCIARIO

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S. A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S. A., los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre y 3 de junio

Más detalles

ACUERDO No.6-00 de 19 de mayo del 2000, (modificado por Acuerdo No de 28 de agosto del 2000) ANEXO

ACUERDO No.6-00 de 19 de mayo del 2000, (modificado por Acuerdo No de 28 de agosto del 2000) ANEXO ACUERDO No.6-00 de 19 de mayo del 2000, (modificado por Acuerdo No. 15-00 de 28 de agosto del 2000) ANEXO FORMULARIO F-1 Información sobre Contrato de Fideicomiso Instrucciones: Este formulario debe ser

Más detalles

INDICE. Dedicatoria 7 Agradecimiento 9 Prólogo a la Primera Edición 11 Liminar 19 Capitulo I.

INDICE. Dedicatoria 7 Agradecimiento 9 Prólogo a la Primera Edición 11 Liminar 19 Capitulo I. INDICE Dedicatoria 7 Agradecimiento 9 Prólogo a la Primera Edición 11 Liminar 19 Capitulo I. 21 El Fideicomiso en el Derecho Romano I.1. El Fideicomiso romano 21 I.2. La fiducia 24 I.3. La fiducia romana

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL METAL Y AFINES DE ASTURIAS

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL METAL Y AFINES DE ASTURIAS CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL METAL Y AFINES DE ASTURIAS FEMETAL asume la importancia que tiene la aplicación de unas buenas prácticas de gobierno corporativo como un elemento

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

DE LA LEY DE ETICA GUBERNAMENTAL POR INCUMPLIMIENTO CON EL

DE LA LEY DE ETICA GUBERNAMENTAL POR INCUMPLIMIENTO CON EL 17 de julio de 1997 CARTA CIRCULAR NUM. 98-01 A SECRETARIOS DE GOBIERNO, PRESIDENTES Y MIEMBROS DE JUNTAS DE DIRECTORES Y EXAMINADORAS, DIRECTORES EJECUTIVOS DE CORPORACIONES PUBLICAS, JEFES DE AGENCIAS,

Más detalles

En Colombia el Código de Ética Profesional del Contador Público está reglamentado en la Ley 43 de 1990

En Colombia el Código de Ética Profesional del Contador Público está reglamentado en la Ley 43 de 1990 En Colombia el Código de Ética Profesional del Contador Público está reglamentado en la Ley 43 de 1990 En la ley 43 de 1990 se promulgo el Código de Ética Profesional del Contador Público, esta ley comprende

Más detalles

Fideicomiso de Garantía La Superposición de Roles Fiduciario Beneficiario

Fideicomiso de Garantía La Superposición de Roles Fiduciario Beneficiario Germán C. Campi ABOGADO (UBA) POSTGRADO EN DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO (UCA) MASTER EN FINANZAS (UCEMA) Fideicomiso de Garantía La Superposición de Roles Fiduciario Beneficiario Seminarios de Aspectos

Más detalles

Estrategia de Ética Institucional del CONARE Diciembre, 2015

Estrategia de Ética Institucional del CONARE Diciembre, 2015 Estrategia de Ética Institucional del CONARE 2015-2018 Diciembre, 2015 1 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Estrategia de Ética Institucional del CONARE 2015-2018 Los valores definidos en el Manual de Principios

Más detalles

Presentación Inducción al SARLAFT. Julio 21 de 2017

Presentación Inducción al SARLAFT. Julio 21 de 2017 Presentación Inducción al SARLAFT Julio 21 de 2017 Introducción En el año 2017, el Fondo de Empleados inicia el diseño y elaboración del SARLAFT con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en

Más detalles

Programa de Inducción para nuevos directores

Programa de Inducción para nuevos directores Programa de Inducción para nuevos directores Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fernando Moreno Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Contralor Corporativo Gerente General Fecha Elab.: 12.03.2013

Más detalles

FUNDACION FORJANDO FUTUROS Informe y Dictamen Revisoría Fiscal Año 2016

FUNDACION FORJANDO FUTUROS Informe y Dictamen Revisoría Fiscal Año 2016 INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL Medellín, 03 de Marzo de 2017 Señores: Asamblea General Ordinaria de Socios FUNDACION FORJANDO FUTUROS Ciudad, En mi calidad de Revisor Fiscal de la FUNDACION FORJANDO

Más detalles

Circular N 009 Página 1 de 1

Circular N 009 Página 1 de 1 ~ : : 1 j - i ~ ' ' \ ; Código FGT-13 v.oo Circular N 009 Página 1 de 1.' / FECHA: Julio 7 de 2016 DE: Rectoria PARA: SUPERVISORES E INTERVENTORES CONTRACTUALES ASUNTO: RESPONSABILIDAD LEGAL Por medio

Más detalles

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco

Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Preguntas Frecuentes Sofipo y Sofinco Consulta las preguntas más frecuentes relativas a la constitución, funcionamiento e importancia de las Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias.

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO Página 1 de 5 REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO El Comité de Nombramientos y Retribuciones es un órgano de apoyo a la gestión que realiza

Más detalles

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Facilitador: Licdo. Miguel Manzanillo R. Contador Público- Abogado NIA 800

Más detalles

DECISIÓN (UE) 2017/935 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

DECISIÓN (UE) 2017/935 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO 1.6.2017 L 141/21 DECISIÓN (UE) 2017/935 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 16 de noviembre de 2016 sobre la delegación de la facultad de adoptar decisiones de idoneidad y sobre la evaluación del cumplimiento

Más detalles

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Venezuela (República Bolivariana de)

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Venezuela (República Bolivariana de) País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Venezuela ( Bolivariana de) González Adelina Subcontralora, Contraloría General de la Bolivariana de Venezuela Diseño de

Más detalles

Código de Conducta del Directorio

Código de Conducta del Directorio FIS06 Código de Conducta del Directorio Fecha de creación: 26-03-2014 Gerencia Fiscalía Fecha inicio vigencia: 01-04-2014 Área Fiscalía Versión/año: 2 /2016 Código de Conducta del Directorio Uso Interno

Más detalles

Informe Anual de la Gestión Integral de Riesgos

Informe Anual de la Gestión Integral de Riesgos Informe Anual de la Gestión Integral de 2016 Página 2 de 6 I. Introducción Para Banco Azul de El Salvador, la calidad en la gestión de riesgo constituye un punto elemental en la formación y desarrollo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTA S.A. La Junta Directiva es el máximo órgano administrativo de la sociedad,

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO (ENTIRILLADO ELECTRÓNICO) CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE AGOSTO DE 2013

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO (ENTIRILLADO ELECTRÓNICO) CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE AGOSTO DE 2013 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO (ENTIRILLADO ELECTRÓNICO) 17ma. Asamblea Legislativa 2da. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 1356 30 DE AGOSTO DE 2013 Presentado por el representante

Más detalles

Guía de PRODUCTOS Y SERVICIOS.

Guía de PRODUCTOS Y SERVICIOS. Guía de PRODUCTOS Y SERVICIOS Bienvenidos! Estimados Socios: Desde que se fundó la Cooperativa LARCOOP, en 1948, uno de los objetivos ha sido brindar servicios de excelencia a los socios. Desde entonces

Más detalles

C U R R IC U L U M V I T A E. Alba Nydia Caballero Fuentes

C U R R IC U L U M V I T A E. Alba Nydia Caballero Fuentes C U R R IC U L U M V I T A E Alba Nydia Caballero Fuentes PREPARACIÓN ACADÉMICA 1. Bachillerato en Artes (Sociología), Universidad Interamericana de Puerto Rico - mayo 1970 2. Maestría en Artes en Administración

Más detalles

52. Servir de órgano consultivo del Presidente y, en general, ejercer las demás funciones que se le confieren en los Estatutos.

52. Servir de órgano consultivo del Presidente y, en general, ejercer las demás funciones que se le confieren en los Estatutos. 50. Supervisar la eficiencia de las prácticas de Gobierno Corporativo implementadas y el nivel de cumplimiento de las normas éticas y de conducta adoptadas por la Sociedad. 51. Velar porque el proceso

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y CONTROL FEDERACION ESPAÑOLA DE SURF

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y CONTROL FEDERACION ESPAÑOLA DE SURF REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y CONTROL FEDERACION ESPAÑOLA DE SURF INDICE: 1. OBJETIVO 2. ÁMBITO Y MODIFICACIÓN 3. COMPOSICIÓN DEL COMITÉ 4. FUNCIONAMIENTO 4.1. De la convocatoria y lugar de celebración

Más detalles

ESTRATEGIA DE RIESGOS

ESTRATEGIA DE RIESGOS ESTRATEGIA DE RIESGOS La gestión integral de riesgos es uno de los componentes más importantes para lograr el cumplimiento de nuestros objetivos y de los clientes. Por eso, en Global Securities S.A. trabajamos

Más detalles

Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ --

Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ -- 1 of 5 Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ -- 1. Normas generales -- #1 -- 2. Deberes del Bibliotecario en relación con la sociedad. -- #2 -- 3. Del ejercicio profesional

Más detalles

Divergencia y convergencia de las normas de aseguramiento en la Revisoría Fiscal. Luís Henry Moya Moreno. Mayo de 2013

Divergencia y convergencia de las normas de aseguramiento en la Revisoría Fiscal. Luís Henry Moya Moreno. Mayo de 2013 Divergencia y convergencia de las normas de aseguramiento en la Revisoría Fiscal Luís Henry Moya Moreno Mayo de 2013 Luís Henry Moya Moreno Contador Público Especialista en Auditoria Tributaria Maestrante

Más detalles

CAIXABANK, S.A. - Políticas Corporativas POLÍTICA DE SELECCIÓN DE CONSEJEROS

CAIXABANK, S.A. - Políticas Corporativas POLÍTICA DE SELECCIÓN DE CONSEJEROS CAIXABANK, S.A. - Políticas Corporativas POLÍTICA DE SELECCIÓN DE CONSEJEROS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. OBJETO DE LA POLÍTICA... 2 3. PRINCIPIOS GENERALES... 3 4. ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DE

Más detalles

26 de febrero de 2014

26 de febrero de 2014 Hon. Javier Apone Dalmau Presidente Comisión Pequeños y Medianos Negocios, Comercio, Industria y Telecomunicaciones Cámara de Representantes de Puerto Rico El Capitolio San Juan, Puerto Rico Lcdo. Jorge

Más detalles

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO 1. Objetivos 2. Conformación del Comité y periodicidad de reuniones 3. Responsabilidades y funciones 4. Actividades permanentes

Más detalles

REGLAMENTO DE COMITÉ EVALUADOR DE CARTERA

REGLAMENTO DE COMITÉ EVALUADOR DE CARTERA REGLAMENTO DE COMITÉ EVALUADOR DE CARTERA 1 ACUERDO No. 010 (Julio X de 2.010) Por medio del cual se adopta el reglamento del Comité de Cartera. La Junta Directiva del Fondo de Empleados CRISTAR, en uso

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. CAPÍTULO DISPOSICIONES GENERALES

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. CAPÍTULO DISPOSICIONES GENERALES CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Publicado en el Periódico Oficial el día 7 de Septiembre de 2012. CAPÍTULO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.-

Más detalles

Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector

Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector Conferencia Latinoamericana sobre Políticas Públicas, Tributarias y Regulatorias a las Cooperativas Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA NOTA: La Junta Directiva de la en su sesión de abril de 2013 en desarrollo de sus atribuciones legales y estatutarias, y teniendo en cuenta los principios y lineamientos

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIAGNÓSTICOS ORGANIZATIVOS INFORME DIAGNÓSTICO INICIAL

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIAGNÓSTICOS ORGANIZATIVOS INFORME DIAGNÓSTICO INICIAL BORRADOR PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIAGNÓSTICOS ORGANIZATIVOS INFORME DIAGNÓSTICO INICIAL ENTIDAD: Fecha de presentación del informe: ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN... 2 ÁREA

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO In re: Gilberto Cuevas Vélez 2002 TSPR 108 157 DPR Número del Caso: AB-2001-0027 Fecha: 30 de mayo de 2002 Oficina de Inspección de Notarías: Lcda. Carmen H. Carlo

Más detalles

CODIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DEL ACTUARIO

CODIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DEL ACTUARIO CODIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DEL ACTUARIO E l Colegio Nacional de Actuarios (CONAC) expide este Código de Ética y Conducta al que deberán apegarse todos aquellos individuos que ejerzan la profesión de actuario

Más detalles

MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL.

MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL. MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL. HERMAN MORA VARGAS. Sinopsis. El Derecho Notarial se sostiene, desde el punto doctrinario, sobre cuatro aspectos fundamentales. o La Función Notarial. o

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO MEXICANO DE CIENCIAS DE LABORATORIO CLÍNICO, A. C. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO MEXICANO DE CIENCIAS DE LABORATORIO CLÍNICO, A. C. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO MEXICANO DE CIENCIAS DE LABORATORIO CLÍNICO, A. C. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. El presente código orientará la conducta del profesionista químico en

Más detalles

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA Los Directores y los trabajadores en general de la Compañía (en adelante, las personas sujetas a este Código ) deberán aplicar las reglas de este

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones Contratos Laborales en Derecho del Trabajo Sesión 5: Federaciones y confederaciones Contextualización En esta sesión analizaremos, cómo fue que surgieron los organismos cooperativos denominados federaciones

Más detalles

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014 Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014 Definición del Sector Aquellas sociedades constituidas y organizadas conforme a la Ley General de Sociedades Cooperativas que, independientemente del nombre comercial,

Más detalles

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador?

Q.1. Cuál es la función del Intermediario Presentador? Principios Wolfserg para la Prevención del Blanqueo de Capitales Preguntas Frecuentes sobre Intermediarios y Apoderados / Firmantes Autorizados en el contexto de la Banca Privada A veces, surgen preguntas

Más detalles

UESTRA ORTALEZA TRANQUILIDAD. palig.com

UESTRA ORTALEZA TRANQUILIDAD. palig.com UESTRA ORTALEZA Su TRANQUILIDAD palig.com PALIG HOY A TODA MARCHA En el 1911, los fundadores de Pan-American Life se propusieron construir una compañía para las Américas. Su visión era crear una organización

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 1 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPIO DE SINALOA PLAN DE TRABAJO SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO Marco jurídico. 1 Dirección de secretaria de la presidencia En esta dependencia municipal se llevara a cabo

Más detalles

CODIGO DE ÉTICA DE LA AUDITORÍA INTERNA DE LA CORPORACION GANADERA

CODIGO DE ÉTICA DE LA AUDITORÍA INTERNA DE LA CORPORACION GANADERA Aprobado por la Junta Directiva en la sesión 322-E-2011 del 13 de diciembre del 2011 CODIGO DE ÉTICA DE LA AUDITORÍA INTERNA DE LA CORPORACION GANADERA Artículo 1. Introducción El propósito de este Código

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos

Más detalles

Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros

Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros Acceso a información bancaria y financiera con fines tributarios y aduaneros Decreto Número 37-2016 Congreso de la República de Guatemala Presentación con fines ilustrativos, no sustituye la consulta de

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco Bogotá S. A, los cuales comprenden el balance general al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

Modelo de buen gobierno

Modelo de buen gobierno Modelo de buen gobierno Descripción Principios Consejo Nacional de Operación 1.1 1.2 Instancias de administración CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO reglamento CÓDIGO DE Ética 1.3 2.1 Descripción 2.6 Estructura de

Más detalles

Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, Ley Núm. 154 de 20 de agosto de 1996

Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, Ley Núm. 154 de 20 de agosto de 1996 Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, Ley Núm. 154 de 20 de agosto de 1996 (P. del S. 1222) LEY Para adoptar la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada a los fines de establecer la naturaleza

Más detalles

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A. 27 de abril de 2016 I Naturaleza Jurídica y Objeto Artículo 1. Naturaleza jurídica y normativa aplicable 1) El Comité de Auditoría

Más detalles

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS CONDUCTA ÉTICA DE NEGOCIOS Para mantener la excelente reputación de Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V. (

Más detalles

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble

Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Programa de Auditoría Propiedad Mueble e Mueble Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno Eduardo Vega Rodríguez marzo Temas Objetivo del

Más detalles