Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Junio 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Junio 2015"

Transcripción

1 Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Junio

2 Objetivos de Desarrollo del Milenio 189 Jefes de Estado y de Gobierno Esfuerzo mundial para erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, reducir la mortalidad infantil y materna, mejorar la salud reproductiva, intensificar la lucha contra el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y crear una alianza mundial para el desarrollo. 2

3 Integrantes del Comité Técnico Especializado del Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, 2010 Presidencia del Comité Secretariado de Actas Vocales Secretariado Técnico Instituciones invitadas 3

4 Mesas de trabajo Mesa de trabajo Objetivo, metas e indicadores Coordinadores del proyecto Unidades del Estado responsables del cálculo 4

5 Informes de Avances Informe de Avances 2014

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

11 11

12 12

13 13

14 Calendario de actualización de indicadores 14

15 EUM Ags. BC BCS Camp. Coah. Col. Chis. Chih. DF Dgo. Gto. Gro. Hgo. Jal. Mex. Mich. Mor. Nay. NL Oax. Pue. Qro. Q. Roo SLP Sin. Son. Tab. Tamps. Tlax. Ver. Yuc Tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria (6 a 11 años de edad) Zac. 2013/ /1991 Meta Nacional 2015: Fuente: Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 15

16 EUM Ags. BC BCS Camp. Coah. Col. Chis. Chih. DF Dgo. Gto. Gro. Hgo. Jal. Mex. Mich. Mor. Nay. NL Oax. Pue. Qro. Q. Roo SLP Sin. Son. Tab. Tamps Tlax. Ver. Yuc. Zac. Razón de mortalidad materna (defunciones por cada 100 mil nacidos vivos) Meta Nacional 2015: 22.2 Fuente: Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 16

17 Objetivos de Desarrollo del Milenio Objetivo Objetivo Objetivo Objetivo Objetivo 3 Objetivo 6 Objetivo 4 Nacional Objetivo 5 Yucatán Nota: Elaborada con base en el conjunto de los 51 indicadores oficiales que en su mayoría están actualizados a 2013 y se difunde en: Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa y en la colección de Anuarios estadísticos y geográficos de los estados. Fuente: CONEVAL, con base en el Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

18 Avances de México De los 51 indicadores de seguimiento para México. 71% de indicadores tienen avances. Más del 84% serán cumplidos en

19 Cumplimiento a Meta cumplida 36 Indicadores 70.6% A cumplirse en Indicadores 13.7% Indicadores para México Datos insuficientes 1 Indicador 2.0% Progreso estancado o deterioro Progreso insuficiente 2 Indicadores 3.9% 5 Indicadores 9.8% 19

20 Retos de México Respecto a los ODM Mantener el seguimiento, tanto para los indicadores de la Lista Oficial de la ONU, como de los adicionales que incorporó México en el monitoreo. Consolidar la colaboración de México con los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en la medida que los países de la región lo requieran. 20

21 Objetivos de Desarrollo Sostenible INEGI: confiabilidad y autonomía INEGI Autonomía Secretario Técnico Sociedad civil, academia y medios de comunicación Implementación de los ODS Comité técnico Oficina de la Presidencia Sistema de Consulta WEB Indicadores ODS 21

22 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una agenda más ambiciosa Los ODS contemplan 17 objetivos, 169 metas y más de 300 indicadores. Que nadie quede excluido: focalizado Refuerzan la dimensión medioambiental e incluyen un objetivo sobre Gobierno, Seguridad y Justicia. 22

23 Retos de México Indicadores de los ODS: Generar, con la cobertura conceptual, geográfica, temporal y desagregaciones requerida, la información estadística correspondiente a los objetivos, metas e indicadores que México comprometa con la ONU, lo que implica lo siguiente: - Disponer de los marcos conceptuales y metodológicos necesarios. - Disponer de los recursos humanos y financieros que permitan ampliar o establecer nuevos proyectos generadores de la información indispensable para monitorear los indicadores. - Lograr la corresponsabilidad de las Unidades de Estado en cuanto al establecimiento y ejecución de los proyectos que generarán la información para el monitoreo de los indicadores. Fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional así como las herramientas que hagan posible un eficiente seguimiento y evaluación del comportamiento de los indicadores. Lograr el involucramiento de las entidades federativas en cuanto a la implementación, seguimiento, evaluación y monitoreo de los indicadores comprometidos por parte de México y en cuanto al apoyo para la generación de estadísticas consistentes a los niveles geográficos requeridos. Atender la vertiente de colaboración con otros países para compartir las experiencias. 23

24 Objetivos ODS 24

25 Conclusiones Los ODM permitieron a los gobiernos nacionales y sub-nacionales definir prioridades en su política de desarrollo, y contar con un conjunto de indicadores que permitieran medir su avance o retroceso. LosODMhansidounaorientaciónparalacoordinación interinstitucional yunaventana de oportunidad para mejorar la coordinación intergubernamental. Los ODM han permitido establecer compromisos claros para todas las instituciones que tienen vinculación directa con el seguimiento de los ODM. Igualmente, ha permitido un seguimiento puntual y continuo de las acciones al respecto. 25

26 Dr. Enrique Ordaz López ext y 5446 enrique.ordaz@inegi.org.mx INEGI Informa

Índices de Marginación 2010

Índices de Marginación 2010 Índices de Marginación 2010 México D.F.,24 de noviembre, 2011 Índice de Marginación El índice de marginación es una medida-resumen que permite diferenciar entidades federativas y municipios según el impacto

Más detalles

Actualización. 7 Gráficos. 6 Gráficos

Actualización. 7 Gráficos. 6 Gráficos 7 Gráficos Actualización 6 Gráficos http://www.profepa.gob.mx/profepa/emergenciasambientales/analisisnaciolaldeemergenciasambientales/analisisnacional.htm http://www.profepa.gob.mx/profepa/emergenciasambientales/analisisnaciolaldeemergenciasambientales/analisisnacional.htm

Más detalles

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México Mayo, 2012 ANTECEDENTES Declaración del Milenio 2000 Informe 2005 Informe 2006 Manual de la ONU en Inglés 2003 Manual de la ONU

Más detalles

Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de 2008. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo)

Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de 2008. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo) Algunas referencias sobre el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) Marzo de 2008 Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG Instituto Nacional de

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Enrique Ordaz Diciembre

Más detalles

Seguimiento de compromisos de reducción de la incidencia de Secuestro

Seguimiento de compromisos de reducción de la incidencia de Secuestro Seguimiento de compromisos de reducción de la incidencia de Secuestro Acuerdo 07/XXXI/11 Consejo Nacional de Seguridad Pública El Consejo Nacional de Seguridad Pública tiene por presentadas las metas y

Más detalles

Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión. Marzo, 2012

Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión. Marzo, 2012 Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión Marzo, 2012 Acuerdo 07/XXXI/11 Consejo Nacional de Seguridad Pública El Consejo Nacional de Seguridad Pública tiene por presentadas

Más detalles

Primer ejercicio estadístico con cobertura regional en México: Indicadores estatales de CTI. Wilfrido Urueta Rico

Primer ejercicio estadístico con cobertura regional en México: Indicadores estatales de CTI. Wilfrido Urueta Rico Primer ejercicio estadístico con cobertura regional en México: Indicadores estatales de CTI Wilfrido Urueta Rico Diciembre, 2012 ÍNDICE Importancia del trabajo conjunto INEGI CONACYT Aspectos metodológicos

Más detalles

Seguimiento Convenios Entidades Federativas (EF s) VISITAS A LAS 10 EF s CON CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SHCP AÑO 2012

Seguimiento Convenios Entidades Federativas (EF s) VISITAS A LAS 10 EF s CON CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SHCP AÑO 2012 Seguimiento Convenios Entidades Federativas (EF s) VISITAS A LAS 10 EF s CON CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SHCP AÑO 2012 Seguimiento Convenios Entidades Federativas (EF s) La SHCP, mediante el contrato

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Análisis espacial de indicadores sociodemográficos desde un enfoque económico

Análisis espacial de indicadores sociodemográficos desde un enfoque económico Análisis espacial de indicadores sociodemográficos desde un enfoque económico En diversos discursos se ha hecho referencia a la paradoja demográfico-económica como la relación inversa entre la riqueza

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). BOLETÍN No. 25 /2010. Culiacán. Sin. 2 de Junio de 2010. REPORTE DEL

Más detalles

Sistema de Información en Salud, Secretaría de Salud. 11ª Reunión Binacional México DF, Marzo 2005

Sistema de Información en Salud, Secretaría de Salud. 11ª Reunión Binacional México DF, Marzo 2005 Sistema de Información en Salud, Secretaría de Salud 11ª Reunión Binacional México DF, Marzo 2005 Que es un Sistema de Información en Salud? DATOS Análisis Un esfuerzo integrado de recolectar, procesar,

Más detalles

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Tercer Trimestre de 2013

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Tercer Trimestre de 2013 CHIAPAS Resultados de la Encuesta de Ocupación y Empleo Tercer Trimestre de 2013 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 Retos para la implementación de la Agenda 2030 Senado de la República Enrique Ordaz Noviembre 2015 Contenido Retos

Más detalles

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Cuarto Trimestre de 2013

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Cuarto Trimestre de 2013 CHIAPAS Resultados de la Encuesta de Ocupación y Empleo Cuarto Trimestre de 2013 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de

Más detalles

Planea Básica 2016 Informe cobertura

Planea Básica 2016 Informe cobertura Planea Básica 2016 Informe cobertura 1 Consideraciones Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación En 2015 se realizó la primera aplicación de Planea Básica en sus modalidades ELSEN -Evaluación

Más detalles

México: exclusión educativa en un contexto de pobreza y desigualdad. María Jesús Pérez García Seminario de Educación Superior - UNAM

México: exclusión educativa en un contexto de pobreza y desigualdad. María Jesús Pérez García Seminario de Educación Superior - UNAM México: exclusión educativa en un contexto de pobreza y desigualdad María Jesús Pérez García Seminario de Educación Superior - UNAM México, 26 de octubre de 2012 q Concepto relacional, de carácter contingente:

Más detalles

Hogares. La jefatura femenina aumentó 4.4 puntos porcentuales entre 2010 y Fuente: INEGI Encuesta Intercensal

Hogares. La jefatura femenina aumentó 4.4 puntos porcentuales entre 2010 y Fuente: INEGI Encuesta Intercensal Hogares La jefatura femenina aumentó 4.4 puntos porcentuales entre 2010 y 2015 Porcentaje de hogares con jefatura femenina Hogares con jefatura femenina 2010 2015 Othón P. Blanco Cozumel 27.7 32.3 82 276

Más detalles

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Objetivo general Obtener información estadística sobre las características ocupacionales de la población a nivel nacional y estatal, así como otras variables demográficas y económicas que permitan profundizar

Más detalles

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) APROVECHAMIENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS DE YUCATÁN MAYO 2016

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) APROVECHAMIENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS DE YUCATÁN MAYO 2016 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) APROVECHAMIENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS DE MAYO 2016 57 TIPOS Y ORIGEN DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS, 2015 (cifras en porcentajes)

Más detalles

Subcomité Institucional de Igualdad de Género. Sesión de Instalación y 1ª Sesión Ordinaria

Subcomité Institucional de Igualdad de Género. Sesión de Instalación y 1ª Sesión Ordinaria Subcomité Institucional de Igualdad de Género Sesión de Instalación y 1ª Sesión Ordinaria Bienvenida y Exposición de Motivos. Presentación de Integrantes del Subcomité y Pase de Lista de Asistencia. Verificación

Más detalles

Reporte de Información Mensual

Reporte de Información Mensual Reporte de Información Mensual Agosto 2018 Corte de información: Julio 31, 2018 Registro 2 Registro El evento de registro representa el momento cuando quedan documentadas formalmente las características

Más detalles

Día Internacional de la Alfabetización Resumen

Día Internacional de la Alfabetización Resumen Nota técnica: 16/11 Guadalajara, Jalisco, 6 de septiembre de 2011 Día Internacional de la Alfabetización Resumen El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización; este año se dedica

Más detalles

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL ACCIONES PET GÉNERO 2011 LOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE PET SEMARNAT ESTABLECEN LA OBLIGATORIEDAD DE UN 43% DE PARTICIPACIÓN DE MUJERES A NIVEL NACIONAL. CONTINÚA LA MEDIDA AFIRMATIVA DE OBLIGATORIEDAD

Más detalles

Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental

Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Agustín F. Breña Puyol, Claudia Rojas Serna, Marco A. Jacobo Villa Septiembre,

Más detalles

Implantación+del+ PbR1SED+en+las+Entidades+ Federativas

Implantación+del+ PbR1SED+en+las+Entidades+ Federativas Implantación+del+ PbR1SED+en+las+Entidades+ Federativas Marco)institucional)de)la)reforma)presupuestaria)en)México La implementación del nuevo esquema de gestión presupuestal orientado a resultados implica

Más detalles

Entidad Institución Modalidad Monto Solicitud. Federativa 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608, MOR 118

Entidad Institución Modalidad Monto Solicitud. Federativa 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608, MOR 118 AMBIENTE 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608,800.00 MOR 118 I 1,656,726.00 YUC 173 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO GI 3,640,000.00 MICH 207 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Más detalles

Puebla, cómo vamos? 9 de mayo de 2016

Puebla, cómo vamos? 9 de mayo de 2016 Puebla, cómo vamos? 9 de mayo de 2016 Contenido 1. Cómo va Puebla? 2. En qué podría mejorar? 3. Qué produce Puebla? Crecimiento económico promedio de los últimos 5 años BC 3.2% Gto 5.5% Ags 5.5% BCS 2.5%

Más detalles

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 29,421 La colocación de créditos hipotecarios ascendió a 213,019 acciones al 31 de julio de 2016, presentando un

Más detalles

CONVENCIÓN N NACIONAL DE GEOGRAFÍA A 2007 PROYECTO DE MODERNIZACIÓN CATASTRAL PARA FORTALECER LA CAPACIDAD RECAUDATORIA DE LOS GOBIERNOS LOCALES

CONVENCIÓN N NACIONAL DE GEOGRAFÍA A 2007 PROYECTO DE MODERNIZACIÓN CATASTRAL PARA FORTALECER LA CAPACIDAD RECAUDATORIA DE LOS GOBIERNOS LOCALES CONVENCIÓN N NACIONAL DE GEOGRAFÍA A 2007 PROYECTO DE MODERNIZACIÓN CATASTRAL PARA FORTALECER LA CAPACIDAD RECAUDATORIA DE LOS GOBIERNOS LOCALES ABRIL 19, 2007 Banobras otorga financiamiento y asistencia

Más detalles

Sorteo de Grupos. Programas Ajedrez y Atletismo JUDENEMS 2018

Sorteo de Grupos. Programas Ajedrez y Atletismo JUDENEMS 2018 Reunión Nacional Técnica y de Información 1 al 3 de junio 2018 Morelia, Mich. Sorteo de Grupos Programas Ajedrez y Atletismo JUDENEMS 2018 Hotel Sanfer Ana María Gallada # 940 esq. Isidro Huarte Col. Cuauhtémoc

Más detalles

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al Segundo Trimestre de 2015

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al Segundo Trimestre de 2015 CHIAPAS Resultados de la Encuesta de Ocupación y Empleo al Segundo Trimestre de 2015 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica

Más detalles

Midiendo el Desempeño del Sistema de Salud de México: preparándonos para dar seguimiento a los compromisos adquiridos

Midiendo el Desempeño del Sistema de Salud de México: preparándonos para dar seguimiento a los compromisos adquiridos Midiendo el Desempeño del Sistema de Salud de México: preparándonos para dar seguimiento a los compromisos adquiridos Rafael Lozano, MD Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud Las Palancas

Más detalles

ESTADÍSTICA DE FINANZAS PÚBLICAS ESTATALES Y MUNICIPALES

ESTADÍSTICA DE FINANZAS PÚBLICAS ESTATALES Y MUNICIPALES ESTADÍSTICA DE FINANZAS PÚBLICAS ESTATALES Y MUNICIPALES Antecedentes En 1929, la tarea de captar, generar y difundir esta información estaba a cargo del Departamento de Estadística Nacional de la Secretaría

Más detalles

MÉXICO: NUEVAS ESTADÍSTICAS DE INFORMALIDAD LABORAL

MÉXICO: NUEVAS ESTADÍSTICAS DE INFORMALIDAD LABORAL MÉXICO: NUEVAS ESTADÍSTICAS DE INFORMALIDAD LABORAL Antecedentes Desde la creación en 1997 del Grupo de Delhi, El INEGI ha participado de manera activa en las rondas de discusión de expertos sobre la medición

Más detalles

Programa de Modernización Catastral

Programa de Modernización Catastral Programa de Modernización Catastral el federalismo que vive nuestro país no es un anhelo, sino es una realidad, y al que hay que imprimir o acreditar dentro de él una visión compartida del desarrollo,

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Crecimiento Económico -1.7% -2% -2.9% 2.8% Aguascalientes 11.3% 4.5% 4.9% 6.5% Estado de México 0.6% 2.6% 3.8% 1% 4.4% 0.5% 3.4% 4.8% 4.7% 2.6% Crecimiento Económico, ITAEE (serie ajustada a la estacionalidad)

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL FAIS A NIVEL NACIONAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL FAIS A NIVEL NACIONAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL FAIS A NIVEL NACIONAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO REGIONAL FEBRERO DEL 2015 FONDO

Más detalles

AVANCES EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ADMINISTRACIÓN Mayo 2017

AVANCES EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ADMINISTRACIÓN Mayo 2017 AVANCES EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ADMINISTRACIÓN 2015-2021. Mayo 2017 INTRODUCCIÓN El 16 de Enero de 2016, la Coordinación General de Gabinete y Planeación presentó al C. Gobernador y al Gabinete,

Más detalles

En Jalisco el 28.9% de los hogares tenían conexión a internet en 2011

En Jalisco el 28.9% de los hogares tenían conexión a internet en 2011 Nota Técnica: 6/12 Guadalajara, Jalisco, 3 de Septiembre de 12 En Jalisco el 28.9% de los hogares tenían conexión a internet en 11 Resumen El (COEPO), presenta un análisis de los datos sobre la disponibilidad

Más detalles

ICACE ÍNDICE DE CAPACIDAD Y APROVECHAMIENTO CULTURAL DE LOS ESTADOS

ICACE ÍNDICE DE CAPACIDAD Y APROVECHAMIENTO CULTURAL DE LOS ESTADOS ICACE ÍNDICE DE CAPACIDAD Y APROVECHAMIENTO CULTURAL DE LOS ESTADOS Coordinado por Ernesto Piedras Con la colaboración de Gonzalo Rojon, Diego Gamboa, Alejandro Arriaga, Ariadne Rivera, Ernesto Ramírez

Más detalles

Directorio de Instalaciones Empresariales para la Promoción de los Mecanismos Voluntarios de la Profepa DIEP

Directorio de Instalaciones Empresariales para la Promoción de los Mecanismos Voluntarios de la Profepa DIEP SUBPROCURADURIA DE AUDITORIA AMBIENTAL DIRECCION GENERAL DE PLANEACION Y PROMOCION DE AUDITORIAS Directorio de Instalaciones Empresariales para la Promoción de los Mecanismos Voluntarios de la Profepa

Más detalles

EVALUACIÓN DE GOBERNADORES SDPnoticias.com

EVALUACIÓN DE GOBERNADORES SDPnoticias.com EVALUACIÓN DE GOBERNADORES SDPnoticias.com F E B R E R O D E 2 0 1 7 PRINCIPALES RESULTADOS La calificación media de los 31 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México es de 29.3, todos están

Más detalles

Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua

Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua 2014 1 Antecedentes En México la eficiencia global de los organismos operadores es de las más bajas a nivel internacional Reino

Más detalles

Baja California. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Baja California. Enero, 2018.

Baja California. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Baja California. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Baja California Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social

Más detalles

Industria química. Octubre 2015

Industria química. Octubre 2015 Industria química Octubre 2015 Qué son los Censos Económicos? La fuente de información económica básica más completa y detallada de México Necesaria para la toma de decisiones, el análisis y la investigación,

Más detalles

Situación actual de la economía mexicana

Situación actual de la economía mexicana Situación actual de la economía mexicana Panel 1: La economía mexicana en el contexto internacional Valeria Moy % Crecimiento económico a nivel nacional Las tasas de crecimiento económico se encuentran

Más detalles

LOS CÓMPUTOS DISTRITALES EN LAS ELECCIONES FEDERALES 2009

LOS CÓMPUTOS DISTRITALES EN LAS ELECCIONES FEDERALES 2009 JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA ELECTORAL LOS CÓMPUTOS DISTRITALES EN LAS ELECCIONES FEDERALES 2009 PREPARACIÓN, DESARROLLO Y RESULTADOS ZACATECAS 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Contenido: 1. Concepto y

Más detalles

IDENTIDAD INSTITUCIONAL PARA OAS 2016

IDENTIDAD INSTITUCIONAL PARA OAS 2016 IDENTIDAD INSTITUCIONAL PARA OAS 2016 23 de febrero, 2016 IDENTIDAD Conjunto de rasgos o características que permiten distinguir una persona o institución de otras: IDENTIDAD CORPORATIVA Es la esencia

Más detalles

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY)

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) FINANCIAMIENTO, SUPERVIVENCIA Y MORTALIDAD DE LAS EMPRESAS DE YUCATÁN SEPTIEMBRE DE 2016 AGENDA PARTICIPACIÓN EN EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN POR SECTOR EMPRESAS

Más detalles

Población Económicamente Activa y Población Económicamente Activa Ocupada

Población Económicamente Activa y Población Económicamente Activa Ocupada CHIAPAS Población Económicamente Activa y Población Económicamente Activa Ocupada Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al primer trimestre de 2013, la población total

Más detalles

Clima favorable en la relación sociedad civil y gobierno

Clima favorable en la relación sociedad civil y gobierno Clima favorable en la relación sociedad civil y gobierno Clima favorable en la relación sociedad civil y gobierno Objetivo de la Línea Estratégica Coadyuvar al desarrollo de la persona a través de una

Más detalles

1

1 1 2 3 4 ... 3... 5... 6... 9... 9... 17... 17... 24... 31... 35... 41... 44 5 6 7 8 Número de casos 0 a 900 901 a 1800 1801 a 2700 2701 a 3600 3600 a 4500 4501 a 5000 9 10 4767 2151 2021 1943 1666 1610

Más detalles

Si es audiencia, está en Televisa

Si es audiencia, está en Televisa Tarifa de Referencia en Televisión Radiodifundida Regional por Plaza 2018 Lunes a Viernes No. CIUDAD EDO SIGLAS 1 ENSENADA BC 23.1 XHS 1,369 1,392 1,392 723 723 723 723 723 672 672 672 672 1,421 1,099

Más detalles

#SemáforoEconómico de Jalisco. 19 Mayo, 2015

#SemáforoEconómico de Jalisco. 19 Mayo, 2015 #SemáforoEconómico de 19 Mayo, 2015 Objetivos 1. Quiénes somos? 2. Qué nos hace diferentes? 3. Cuál es nuestro principal producto? 4. #SemáforoEconómico de Quiénes somos? Grupo plural de 50 expertos en

Más detalles

Informe anual de evaluación

Informe anual de evaluación Informe anual de evaluación 2014 Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública Estado de Jalisco Fuente: Numera S.C. Procesamiento de información: Numera, S.C. Resumen ejecutivo El informe

Más detalles

La política científica y tecnológica en México: el impulso contingente en el periodo

La política científica y tecnológica en México: el impulso contingente en el periodo La política científica y tecnológica en México: el impulso contingente en el periodo 1982 2006 Tesis presentada para obtener el título de Doctor en Investigación en Ciencias Sociales con Mención en Sociología

Más detalles

Metodología y resultados

Metodología y resultados Metodología y resultados Marco conceptual Temática Objetivo general Objetivos específicos Población de estudio Diseño conceptual y estadístico Cuestionario Marco muestral Tamaño de muestra Cobertura Marco

Más detalles

Hay un México que crece dónde está? Semáforos económicos estatales 3T 2014

Hay un México que crece dónde está? Semáforos económicos estatales 3T 2014 Hay un México que crece dónde está? Semáforos económicos estatales 3T 2014 Febrero 11, 2015 1 1. Presentación del reporte Viridiana Ríos, Directora General de México cómo vamos? 2. Análisis de resultados

Más detalles

Colima. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Colima. Enero, 2018.

Colima. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Colima. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Colima Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social Bienestar

Más detalles

Aguascalientes. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Aguascalientes. Enero, 2018.

Aguascalientes. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Aguascalientes. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Aguascalientes Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social Bienestar

Más detalles

Objetivos de Desarrollo del Milenio. Durango

Objetivos de Desarrollo del Milenio. Durango Objetivos de Desarrollo del Milenio Durango En el año 2000 los gobiernos de 189 países firmaron la declaración del milenio, un ambicioso compromiso político consistente en cumplir un conjunto de metas

Más detalles

ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de abril de 2003.

ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de abril de 2003. ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de abril de 2003. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Consejo Coordinador Empresarial Centro de Estudios Económicos del Sector Privado MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS OCTUBRE 2004 INTRODUCCIÓN LA MEJORA REGULATORIA ES UN

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ANÁLISIS Y ESTADÍSTICA. Boletín N0. 27/2018. Culiacán, Sin. 18 de mayo de 2018. REPORTE DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN SINALOA POR ACTIVIDAD

Más detalles

Secretaría de Salud Unidad de Análisis Económico

Secretaría de Salud Unidad de Análisis Económico Ciudad de México, 16 de Noviembre de 2017 Asunto: Gasto Catastrófico en salud 2006-2016 Una de las consecuencias de que la población pague de su bolsillo por los servicios de atención a la salud al momento

Más detalles

RECURSOS RECURSOS FINANCIEROS

RECURSOS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS RECURSOS FINANCIEROS 2 RECURSOSFINANCIEROS R01 RELACIÓN PORCENTUAL DEL GASTO EDUCATIVO NACIONAL CON EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DEFINICIÓN Porcentaje del producto interno bruto destinado

Más detalles

Una mirada a las necesidades de vivienda de mediano plazo*:

Una mirada a las necesidades de vivienda de mediano plazo*: Una mirada a las necesidades de vivienda de mediano plazo*: 1. El factor demográfico Servicio de estudios económicos México Eduardo Torres e.torres@bbva.com * Se agradece la participación de Francisco

Más detalles

Caracterización de la población femenina en México (2014)

Caracterización de la población femenina en México (2014) Caracterización de la población femenina en México (2014) Coordinación Sectorial precefp / 003 / 2016 El objetivo del presente documento es describir las características socioeconómicas de la población

Más detalles

El aborto como causa de muerte materna

El aborto como causa de muerte materna X Foro Interinstitucional de Investigación en Salud Epidemiología de la Mortalidad Mt Materna Aborto Dr Carlos Ramos Pérez Instituto Nacional de Perinatologia 7 Noviembre 2007 Contenido Definiciones Contexto

Más detalles

Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua

Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua Programa de Modernización del Área Comercial de Organismos Operadores de Agua 205 Antecedentes En México la eficiencia global de los organismos operadores es de las más bajas a nivel internacional Reino

Más detalles

Reunión Nacional APV. Diciembre Eduardo Morales Andrade

Reunión Nacional APV. Diciembre Eduardo Morales Andrade PANORAMA de la MUERTE MATERNA 21 Reunión Nacional APV Diciembre 21 Eduardo Morales Andrade Razón de Muerte Materna, 199 al 215 Objetivo de la Meta del Milenio Comportamiento y estimación de la tendencia

Más detalles

Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL

Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL Jgo. Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO A B C D E F 1 SIN 5 DGO 9 MEX 13 COAH 17 TAB 21 SLP 2 NL 6 QRO 10 AGS 14 BC 18 CHIH 22 TAMPS 3 TLAX 7

Más detalles

Ciudad Hidalgo, Michoacán Rol de Juegos de Softbol

Ciudad Hidalgo, Michoacán Rol de Juegos de Softbol Ciudad Hidalgo, Michoacán Rol de Juegos de Softbol JUEVES 29 DE JUNIO CAMPO PANCHO GARCIA JUEGO CARRERAS EQUIPO EQUIPO CARRERAS 08:30 JUEGO PRIMER LUGAR BEISBOL 11:30 5 TAMAULIPAS CHIHUAHUA 13:30 9 CHIHUAHUA

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE DERECHOHABIENTES USUARIOS DE SERVICIOS MÉDICOS DEL IMSS Encuesta del mes de julio de 2011

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE DERECHOHABIENTES USUARIOS DE SERVICIOS MÉDICOS DEL IMSS Encuesta del mes de julio de 2011 ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE DERECHOHABIENTES USUARIOS DE SERVICIOS MÉDICOS DEL IMSS 20 Encuesta del mes de julio de 20 PRINCIPALES ASPECTOS METODOLÓGICOS Muestra: 38,08 encuestas efectivas (20,224

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ANÁLISIS Y ESTADÍSTICA. Boletín N0. 16/2017. Culiacán, Sin. 28 de febrero de 2017. REPORTE DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN SINALOA POR ACTIVIDAD

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ANÁLISIS Y ESTADÍSTICA. Boletín N0. 11/2018. Culiacán, Sin. 15 de febrero de 2018. REPORTE DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN SINALOA POR ACTIVIDAD

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 El seguimiento y la evaluación como parte de procesos nacionales para medir el avance en la implementación de la Agenda 2030 Gabinete Social Contenido

Más detalles

ESTUDIO COMPARADO DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ESTUDIO COMPARADO DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTUDIO COMPARADO DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA OBJETIVO Analizar la regulación local de los mecanismos de participación ciudadana e identificar las causas jurídicas

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 2 de Mayo de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 2 de Mayo de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 2 de Mayo de 2012 PROGRAMA ESTA ES TU CASA Al cierre del 1T12, de un presupuesto anual de $8,235 millones, se ejerció un total de $3,356.9

Más detalles

Migración interna y urbanización en México

Migración interna y urbanización en México 1 en México Seminario Regional Avances y acciones clave para la implementación del Programa de Acción de El Cairo, a 15 años de su aprobación Carlos Anzaldo Gómez Santiago de Chile, 8 de octubre de 2009

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CICLO ESCOLAR

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CICLO ESCOLAR SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CICLO ESCOLAR 2007-2008 Por tipo Por sostenimiento 11.5% 7.9% 13.5% 4.7% 10.2% 4.1% Básica Cap. p/trabajo * Media Sup. Superior Federal Estatal Particular Autónomo 76.5% * Cifras

Más detalles

EVALUACIÓN DE GOBERNADORES. SDPnoticias.com

EVALUACIÓN DE GOBERNADORES. SDPnoticias.com EVALUACIÓN DE GOBERNADORES SDPnoticias.com M A R Z O D E 2 0 1 7 PRINCIPALES RESULTADOS La evaluación de gobernadores para este estudio se mide en dos maneras: 1. Calificación: es un número del 0 al 100

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-12 mar.-12 may.-12 jul.-12 sep.-12 nov.-12 ene.-13 mar.-13 may.-13 jul.-13 sep.-13 nov.-13 ene.-14 mar.-14 may.-14 jul.-14 sep.-14 nov.-14-1.12-0.30 0.82 1.44 2.55 2.69 2.04 3.60 4.47 4.37 INDICADORES

Más detalles

Capítulo 2. Desarrollo Humano relativo al Género ISBN:

Capítulo 2. Desarrollo Humano relativo al Género ISBN: Capítulo 2 Desarrollo Humano relativo al Género ISBN: 968-832-005-6 Desarrollo humano y Demografía de grupos vulnerables en Jalisco Capítulo 2 Desarrollo Humano relativo al Género Mayo 2010, V 1.0 Penitenciaría

Más detalles

Fortaleció la cooperación y coordinación entre instituciones de gobierno (se institucionalizó en 2010).

Fortaleció la cooperación y coordinación entre instituciones de gobierno (se institucionalizó en 2010). ODM: una experiencia exitosa para México Fortaleció la cooperación y coordinación entre instituciones de gobierno (se institucionalizó en 2010). Mejores y más confiables sistemas de información. Mejor

Más detalles

Registro Nacional de Población n e Identificación n Personal. Avances del Programa de Modernización Integral del Registro Civil 2007

Registro Nacional de Población n e Identificación n Personal. Avances del Programa de Modernización Integral del Registro Civil 2007 Avances del Programa de Modernización Integral del Registro Civil 27 Zona I Noroeste 91% 9% Capturado 25.7 M Avance Regional Por turar 2.2 M 1 9 8 7 6 5 4 3 2 1 81% Inventario 25,798,359 Capturado 23,521,653

Más detalles

2 9 d e A b r i l d e

2 9 d e A b r i l d e 2 9 d e A b r i l d e 2 0 1 5 ............................ Nombre de la Iniciativa Fábrica de Software Institucional Descripción: Justificación del Cambio Servicio Plurianual de la Fábrica de Software

Más detalles

CONCENTRADO ESTADÍSTICO MENSUAL - METAS

CONCENTRADO ESTADÍSTICO MENSUAL - METAS CONCENTRADO ESTADÍSTICO MENSUAL - METAS 2018 - El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, Estrategia programática (resumen) El Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales

Más detalles

INTRODUCCIÓN. México Conectado, es un programa de la Secretaría de Comunicaciones y

INTRODUCCIÓN. México Conectado, es un programa de la Secretaría de Comunicaciones y 201 3-201 5 Acci onesméxi co Conectado Conect i vi dadens i t i osyes paci ospúbl i cos INTRODUCCIÓN México Conectado, es un programa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación

Más detalles

MIXTA. Mayo Corte de información: abril 30, 2016 Fuente: DW RUV

MIXTA. Mayo Corte de información: abril 30, 2016 Fuente: DW RUV MIXTA Mayo 2016 Corte de información: abril 30, 2016 Fuente: DW RUV Evolución Registro El evento de registro representa el momento cuando quedan documentadas formalmente las características del proyecto.

Más detalles

Un Enfoque Regional del Ahorro Financiero y su Intermediación: Entendiendo el Sistema Financiero Mexicano a Nivel Municipal

Un Enfoque Regional del Ahorro Financiero y su Intermediación: Entendiendo el Sistema Financiero Mexicano a Nivel Municipal Un Enfoque Regional del Ahorro Financiero y su Intermediación: Entendiendo el Sistema Financiero Mexicano a Nivel Municipal Vicepresidencia de Política Regulatoria Dirección General de Estudios Económicos

Más detalles

1 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 1 de junio de 2005

1 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 1 de junio de 2005 1 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 1 de junio de 25 ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de junio de 25. Al margen

Más detalles

Quintana Roo. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Quintana Roo. Enero, 2018.

Quintana Roo. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Quintana Roo. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y 2015 Quintana Roo Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social

Más detalles

Encuesta del Gasto en Turismo en Hogares 2011

Encuesta del Gasto en Turismo en Hogares 2011 Encuesta del Gasto en Turismo en Hogares 2011 Presentación Durante 1999 se llevó a cabo la Encuesta Nacional de Viajes y Gasto Turístico en Hogares misma que representó el primer ejercicio para determinar

Más detalles

SEMINARIO RETOS EN REGULACIÓN Y COMPETENCIA EN ENERGÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA: NUEVAS DISPOSICIONES A PARTIR DE LA REFORMA

SEMINARIO RETOS EN REGULACIÓN Y COMPETENCIA EN ENERGÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA: NUEVAS DISPOSICIONES A PARTIR DE LA REFORMA SEMINARIO RETOS EN REGULACIÓN Y COMPETENCIA EN ENERGÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA: NUEVAS DISPOSICIONES A PARTIR DE LA REFORMA SANTIAGO CREUHERAS DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

Más detalles