Nota sobre la Reforma a Ley General de Sociedades Mercantiles para la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nota sobre la Reforma a Ley General de Sociedades Mercantiles para la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas"

Transcripción

1 Nota sobre la Reforma a Ley General de Sociedades Mercantiles para la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas El pasado 15 de septiembre de 2016, entró en vigor la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles (la LGSM ), publicada el 14 de marzo de 2016, en el Diario Oficial de la Federación, (la Reforma ), mediante la cual se crean las Sociedades por Acciones Simplificada (las SAS ). El fin de la presente nota es; por un lado elogiar ciertas innovaciones, pero sobre todo el señalar las deficiencias y dolencias de la Reforma. La Reforma, tiene, entre otras, las siguientes finalidades; (i) simplificar el proceso de constitución para micro y pequeñas empresas; (ii) un nuevo régimen societario que hace posible la constitución de sociedades unipersonales; (iii) facilitar el ingreso a la formalidad; y (iv) fomentar el crecimiento de este tipo de sociedades para que, en un futuro, adopten formas más sofisticadas de operación y administración. Dentro de los impulsores de la Reforma se encuentra la Asociación de Emprendedores de México ( ASEM ); sin embargo, la Reforma dista mucho de ser benéfica para el ecosistema emprendedor en México, según lo exponemos en la presente Nota, más bien es una reforma para incorporar a la formalidad a ciertos sectores. No obstante, que se queda corta la Reforma respecto de las intenciones de sus impulsores, la Reforma incluye algunos aspectos innovadores en relación a la legislación societaria en México. Podemos considerar como innovaciones en el sistema legal mexicano: (i) la constitución por medios electrónicos; (ii) las sociedades unipersonales; y (iii) la celebración de asambleas por medios electrónicos. En el párrafo anterior no incluimos el tiempo de constitución de una SAS como una innovación, ya que, contrario de lo que se podría pensar, no existe de facto una mejora en el tiempo para constituir una SAS, en comparación con otro tipo de sociedad, según lo desarrollamos más adelante en la Sección I. Un tema muy importante a destacar, el cual podría hacer ineficaz la Reforma y las SAS es: la representación por apoderados de las SAS. Bajo la legislación mexicana tanto en la legislación mercantil, civil y notarial, la representación de las sociedades tiene que ser por medio de un apoderado con poder otorgado ante un fedatario público, las SAS al no ser constituidas mediante escritura pública, llegamos a la pregunta Cómo serán representadas, y como otorgarán poderes? En este sentido, tampoco consideramos que la eliminación del requisito de constituir la sociedad ante fedatario público sea un aspecto innovador, sino todo lo contrario puede hacer ineficaces a las SAS.

2 Hasta el momento no se ha dado a conocer si las SAS tendrán algún beneficio fiscal, sin un beneficio fiscal vemos que este tipo de sociedad será muy poco utilizada. Salvo por el ahorro en los gastos notariales y de inscripción iniciales 1, no tienen ningún otro beneficio las SAS (constituidas por más de una persona). A continuación, presentamos a forma de resumen las principales características de las SAS, en comparación con otro tipo de sociedades reguladas por la legislación mexicana: I. Constitución: (a) Las SAS deberán constituirse a través del sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía (el Sistema Electrónico ), sin la necesidad de acudir ante un fedatario público. Para ello, todos los accionistas deberán contar con FIEL vigente y deberán haber realizado previo a la constitución de la SAS la solicitud de uso de denominación correspondiente ante la Secretaria de Economía ( Uso de denominación ). Una vez constituida, la Secretaría de Economía inscribirá a la sociedad en el Registro Público de Comercio. (b) Mito de constitución en un día: Es un mito, como se ha manifiesto en diversos medios y sobre todo por los impulsores de la Reforma, que las SAS puedan ser constituidas en un solo día. Como mencionamos anteriormente dos requisitos para poder constituirlas son: (i) el contar con FIEL vigente por todos los accionistas; y (ii) contar con el Uso de Denominación; son los 2 puntos que evitarán la intención de la Reforma de constituir sociedades en menos de 24 horas. El trámite para obtener el Uso de la Denominación toma entre 3 y 5 días hábiles, al igual que cualquier tipo de sociedad. Asimismo, si no se cuenta con la FIEL se tendrá que ir a realizar el trámite ante el Servicio de Administración Tributaria. Cabe señalar que para constituir cualquier otro tipo de sociedad mercantil regulada en la LGSM no es necesario que los accionistas cuenten con FIEL. II. Estatutos Sociales: El accionista o los accionistas deberán elegir sobre los formatos de estatutos sociales que el mismo Sistema Electrónico proporcione en su plataforma. Creemos que el imponer formatos o clausulados limita la libertad de contratación de los accionistas. Esperamos al menos que los formatos que se suban a la plataforma estén bien elaborados. III. Sociedad Unipersonal: Las SAS podrán ser constituidas por un solo accionista, contrario a las sociedades mercantiles actuales que requieren necesariamente de por lo menos dos personas para constituirse. La posibilidad de que una sola persona física lleve a cabo este procedimiento es otra característica innovadora de la Reforma. Sin embargo; hay que considerar las limitantes que mencionamos en las Secciones IV y V siguientes. Asimismo, la ley plantea que para las SAS unipersonales cualquier contrato celebrado entre la sociedad y el accionista único deberá inscribirse y publicarse en el Sistema Electrónico. 1 En caso que se rebase el límite de ingresos o se requiera levantar capital se tendrá que incurrir en gastos para la trasformación de la SAS, los cuales pueden ser mayores a que si desde un inicio se hubiera constituido como otro tipo de sociedad mercantil.

3 IV. Límites para los Accionistas: (a) Las SAS solo podrán tener como accionistas a personas físicas, no podrán ser accionistas personas morales. Sin duda esta limitante hará muy complejo el levantamiento de capital por parte de las SAS. (b) Los accionistas de las SAS no podrán, en ningún caso, ser accionistas de otro tipo de sociedad mercantil, si su participación en dicha sociedad les permite tener el control de la sociedad o su administración (la definición de control refiere a la establecida en el artículo 2 fracción III de la Ley del Mercado de Valores). El no poder ser accionista de otra sociedad donde se tenga el control es otra limitante que hace poco atractivas a las SAS, en particular para los emprendedores. De igual forma, es una limitante al derecho de libre asociación que toda persona tiene. (c) Se hace notar que aunque los accionistas de una SAS no puedan ser accionistas de otras sociedades mercantiles, dicha limitante no se establece, al menos no de forma literal, para que la SAS de forma directa sean accionistas de otras sociedades. V. Límite de Ingresos: La Reforma establece que las SAS no podrán tener ingresos 2 superiores a $5 millones de pesos anuales. El monto máximo de ingresos será actualizado cada año de acuerdo al procedimiento establecido en el Código Fiscal de la Federación. En caso, de rebasar dicho monto, se deberá transformar en algún tipo de sociedad mercantil regulada por la LGSM, en caso de no transformarse los accionistas o el accionista responderán solidaria e ilimitadamente frente a terceros. Para la transformación de las SAS será necesario acudir ante fedatario público, pagar los derechos de registro correspondientes, así como, seguir el procedimiento de transformación establecido en la LGSM, lo cual puede resultar costoso y perjudicar las operaciones del negocio durante el proceso de trasformación. Quizás, el límite de ingresos sea la limitante que más va a desincentivar a un emprendedor a constituir una SAS, en lugar de otro tipo de sociedad. Es posible que para profesionistas como abogados, doctores, contadores el crear una SAS tenga sus beneficios, si es que no rebasan sus ingresos los $5 millones de pesos. Como lo mencionamos en la introducción es necesario se tenga un beneficio fiscal, si no será muy poco atractivo para alguien constituir una SAS para ejercer su profesión. Adicionalmente, la Reforma prevé que se podrá pactar entre los accionistas los porcentajes de distribución de utilidades, aunque tengan la misma participación accionaría. VI. Asamblea de Accionistas de las SAS: Otro aspecto innovador, conforme a las recomendaciones de organismos internacionales, la Reforma permite que las SAS puedan celebrar asambleas de accionistas por medios electrónicos, en caso de 2 Se hace notar que se habla de ingresos totales y no de utilidades.

4 que cuenten con el servicio de información establecido en el Artículo 89 del Código de Comercio. Creemos que este concepto se debería hacer extensivo a los demás tipos de sociedades mercantiles reguladas en la LGSM. VII. Reserva Legal: De conformidad con la Reforma las SAS no están obligadas a crear un fondo de reserva legal, las demás sociedades reguladas por la LGSM deben separar anualmente el 5% de sus utilidades para crear dicho fondo. Lo anterior, puede tener beneficios para los accionistas; sin embargo, podría ser un detrimento al momento de buscar obtener créditos por parte de la SAS. VIII. Gobierno Corporativo: Las SAS serán administradas por un administrador único. En caso de que los accionistas decidan optar por otro tipo de gobierno corporativo deberán acudir ante fedatario público para realizar la transformación de la SAS a alguna de las sociedades reguladas por la LGSM. En adición a lo ya expuesto en la presente Nota, la limitante de que solo una persona administre la sociedad y no se permita un consejo de administración u otro tipo de organización corporativo, hace de nueva cuenta muy poco atractivo constituirse como una SAS. IX. Causales de Disolución o Irregularidad: Se prevé que los administradores de las SAS deberán publicar un informe anual sobre la situación financiera de las mismas a través del Sistema Electrónico; en caso de no hacerlo durante dos ejercicios consecutivos, se procederá a la disolución de la SAS. Dicha obligación podría parecer desproporcional con la consecuencia de la disolución de la SAS, más aun dado que no queda claro si los accionistas podrán corregir dicha causal de disolución a través de la publicación de los informes anuales pendientes de publicar, pareciendo una disolución de pleno derecho. La sanción de disolución anterior no existe para los otros tipos de sociedades mercantiles reguladas por la LGSM. Comentarios Finales: No vemos que las SAS vayan a ser benéficas para el ecosistema emprendedor, como en un principio fue la intención de la Reforma impulsada por emprendedores. Esto como consecuencia de las limitantes y deficiencias de la Reforma que mencionamos en la presente Nota. Sin embargo; creemos que las SAS unipersonales pueden ser utilizadas por profesionistas que ejerzan su profesión de forma independiente y que les pueda beneficiar ejercer su profesión a través de una SAS (se deberán otorgar los beneficios fiscales correspondientes). Si bien, en un inició, se podrán ahorrar costos de constitución y de inscripción en el Registro Público de Comercio, no creamos que sea el vehículo más adecuado para emprender un negocio. Habrá algún momento donde estos nuevos negocios necesiten, ya sea de inyección de capital o crédito, y considerando las limitantes aquí expuestas será difícil que se tenga acceso a ellos, y se opte por

5 transformar a la SAS a otro tipo de sociedad mercantil, lo cual sin duda será más costoso, a haberse constituido desde un inicio como otro tipo de sociedad mercantil. Adicionalmente, el tiempo de constitución como lo expusimos es un mito y no es un beneficio en comparación con otro tipo de sociedad. Este aspecto es el que más se ha vendido por los impulsores de la Reforma, pero en la práctica no ocurrirá así. Como toda Reforma que trata de innovar habrá que esperar que sucede; sin embargo, desde nuestra perspectiva la Reforma tiene muchas deficiencias que harán poco funcionales a las SAS, creemos que no fue una reforma lo suficientemente pensada y discutida. La presente Nota solo es una nota para efectos informativos y no se deberá interpretar como una asesoría legal por parte de Cardenas Ortiz Monasterio Abogados, S.C. Autor: Andrés Cárdenas Ortiz Monasterio.

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS,GENERALIDADES Y PUNTOS A SEGUIR

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS,GENERALIDADES Y PUNTOS A SEGUIR SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS,GENERALIDADES Y PUNTOS A SEGUIR E A su vez, dicho precepto prevé que dichas sociedades estarán a lo siguiente : l pasado 14 de Marzo del 2016 se dio a conocer el Decreto

Más detalles

Sociedades por acciones simplificadas

Sociedades por acciones simplificadas Sociedades por acciones simplificadas Ley general de Sociedades mercantiles [LGSM] Art. 1º. Esta ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles;} Fracción VII.- Sociedades por acciones

Más detalles

Cómo se verá más adelante; esta medida pretende coadyuvar en el fomento a la regularización del comercio informal en el país.

Cómo se verá más adelante; esta medida pretende coadyuvar en el fomento a la regularización del comercio informal en el país. La reforma atiende a la necesidad de facilitar y agilizar la constitución de sociedades mercantiles, incorporando mecanismos sencillos, al alcance de cualquier persona física y, principalmente, sin necesidad

Más detalles

Sociedad por Acciones Simplificada. junio 2017

Sociedad por Acciones Simplificada. junio 2017 Sociedad por Acciones Simplificada junio 2017 1 1 Sociedad por Acciones Simplificadas Aspectos Generales Noviembre, 2016 2 1 Objetivo de la Reforma Eliminar la informalidad. Simplificar proceso de constitución

Más detalles

OFICIO CON EL QUE REMITE MINUTA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES.

OFICIO CON EL QUE REMITE MINUTA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. OFICIO CON EL QUE REMITE MINUTA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CÁMARA DE DIPUTADOS "2008, Año de

Más detalles

VIII.-TIPOS DE SOCIEDADES

VIII.-TIPOS DE SOCIEDADES VIII.-TIPOS DE SOCIEDADES Tipos de Sociedades Sociedad Civil (S. C.) Sociedad en Nombre Colectivo Comandita Simple (S. EN C.) Comandita por Acciones (S. EN C. POR A.) Sociedad Anónima (S. A.) Sociedad

Más detalles

LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20)

LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20) LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20) CAPÍTULO VIII Empresa Unipersonal Véase Concepto 001 de 2002 -Junta Central de Contadores- ARTÍCULO 71. Concepto de empresa unipersonal. Mediante la empresa unipersonal una

Más detalles

FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR

FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA PARA EGRESADOS CENTRO DE PROYECCION SOCIAL FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Cartagena de Indias D. T. y C. Marzo 27 de 2009

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Publicación Bimestral 18 de junio de 2015 Volumen 1, nº 4 SECRETARÍA DE ECONOMÍA DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL Entre las atribuciones que la ley confiere a los responsables de las oficina

Más detalles

Cómo se constituye una sociedad mercantil?

Cómo se constituye una sociedad mercantil? Cómo se constituye una sociedad mercantil? Por: Alma Ruth Cortés La sociedad mercantil forma una persona jurídica distinta de la de sus socios, tiene un patrimonio, un nombre, un domicilio y una nacionalidad

Más detalles

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L. Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L. LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Son constituidas con la finalidad de limitar la responsabilidad de los socios conforme a los aportes realizados. Las

Más detalles

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Página 1 de 28 Octubre 2016 Tabla de contenido Tema Pag. 1. Objetivo 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo 4 3.

Más detalles

LE DAN LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A SU SEMINARIO DE IMPUESTOS ENERO-MAYO DE 2016

LE DAN LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A SU SEMINARIO DE IMPUESTOS ENERO-MAYO DE 2016 A través de su: LE DAN LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A SU SEMINARIO DE IMPUESTOS ENERO-MAYO DE 2016 EXPOSITOR: CONTADOR PUBLICO CERTIFICADO JOSÉ FRANCISCO RUIZ MORENO ANÁLISIS A LA REFORMA DE LA LEY GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES TUTOR: RAFAEL SAENZ REYES I PERIODO DE 2015 CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES

Más detalles

LkcajjOdpzlcjkfb-RUE Copias: 001 Pagina: 001

LkcajjOdpzlcjkfb-RUE Copias: 001 Pagina: 001 LkcajjOdpzlcjkfb-RUE 000000000 Copias: 001 Pagina: 001 DO UNICO NACIONAL DO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN El SECRETARIO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA, con fundamento en las matrículas

Más detalles

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Página 1 de 22 Septiembre 2016 Tabla de contenido Tema Pag. 1. Objetivo 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo 4

Más detalles

Sistema Electrónico de Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Sistema Electrónico de Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Sistema Electrónico de Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Página 1 de 28 Junio 2017 Tabla de contenido Tema Pag. 1. Objetivo 3 2. Características y requerimientos del equipo de

Más detalles

La actuación del notario en las sociedades de producción rural

La actuación del notario en las sociedades de producción rural La actuación del notario en las sociedades de producción rural I - Introducción Lic. Francisco Márquez Hernández Uno de los principales retos que enfrenta el campo mexicano, es mejorar su organización

Más detalles

JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA

JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA INICIATIVA DE LOS SENADORES ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO, ZOÉ ROBLEDO ABURTO Y JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA, CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY

Más detalles

LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO TEXTO VIGENTE TEXTO NUEVO COMENTARIOS

LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO TEXTO VIGENTE TEXTO NUEVO COMENTARIOS ARTÍCULO 2. No estarán obligadas al pago del impuesto a los depósitos en efectivo: I. La Federación, las Entidades Federativas, los Municipios y las entidades de la administración pública paraestatal que,

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA REGLAS de Carácter General para el funcionamiento y operación del Sistema Electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

Constitución de una sociedad mercantil

Constitución de una sociedad mercantil Constitución de una sociedad mercantil por Alma Ruh Cortés Cómo se constituye una sociedad mercantil? Al formar una Sociedad Mercantil se crea una persona jurídica independiente de sus socios, es decir,

Más detalles

6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN.

6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN. 6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN. 6.1. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA La empresa será constituida bajo la forma jurídica de Sociedad Anónima. A continuación se detallan las características y ventajas

Más detalles

Cómo se constituyen las sociedades de responsabilidad limitada?

Cómo se constituyen las sociedades de responsabilidad limitada? Siguiendo con nuestros artículos de sociedades, en el presente hablaremos de las sociedades de responsabilidad limitada, en qué consisten, como se constituyen y modifican. Es una de las figuras societarias

Más detalles

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: WZzoRHGW6V2 11 DE ABRIL DE 2016 HORA: 13:17:38

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: WZzoRHGW6V2 11 DE ABRIL DE 2016 HORA: 13:17:38 R049355235 PAGINA: 1 ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRONICAMENTE Y CUENTA CON UN CODIGO DE VERIFICACION QUE LE PERMITE SER VALIDADO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A WWW.CCB.ORG.CO RECUERDE QUE ESTE CERTIFICADO

Más detalles

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Página 1 de 27 Abril 2017 Tabla de contenido Tema Pag. 1. Objetivo 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo 4 3. Descripción

Más detalles

REGISTRO DE REFORMAS ESTATUTARIAS. Qué son las reformas estatutarias? Qué reformas estatutarias deben presentarse para registro?

REGISTRO DE REFORMAS ESTATUTARIAS. Qué son las reformas estatutarias? Qué reformas estatutarias deben presentarse para registro? Guía 2 RM REGISTRO DE REFORMAS ESTATUTARIAS Qué son las reformas estatutarias? Las reformas estatutarias son las modificaciones que se introducen al contrato social o estatutos, sea de forma total o parcial,

Más detalles

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2017

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2017 REGLAMENTO SOBRE INFORMACION DEBEN REMITIR SOCIEDADES EXTRANJERAS Resolución de la Superintendencia de Compañías 3 Registro Oficial Suplemento 953 de 01-mar-2017 No. SCVS-INC-DNCDN-2017-03 Ab. Suad Manssur

Más detalles

LA REVISIÓN DE LOS LIBROS SOCIALES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO

LA REVISIÓN DE LOS LIBROS SOCIALES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO LA REVISIÓN DE LOS LIBROS SOCIALES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO María del Pilar Enríquez Gómez Elena Aguilar Canseco Ma. Del Carmen Gonzáles Goenaga INTRODUCCIÓN Hoy en día es un reto para las entidades

Más detalles

CREACIÓN DE EMPRESAS

CREACIÓN DE EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS Documentos requeridos para constitución de empresas, esquemas corporativos, procedimiento para la constitución de empresas, costos de constitución, programas de ayuda al inversionista,

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL POR LA QUE SE DETERMINA LA ACTUALIZACIÓN DEL SUPUESTO JURÍDICO PARA LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN DE AVISOS Y CANCELACIÓN DE

RESOLUCIÓN GENERAL POR LA QUE SE DETERMINA LA ACTUALIZACIÓN DEL SUPUESTO JURÍDICO PARA LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN DE AVISOS Y CANCELACIÓN DE RESOLUCIÓN GENERAL POR LA QUE SE DETERMINA LA ACTUALIZACIÓN DEL SUPUESTO JURÍDICO PARA LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN DE AVISOS Y CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN ANTE EL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS

Más detalles

Programa de Contaduría Pública. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Oct -09

Programa de Contaduría Pública. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Oct -09 Facultad de Ciencias Sociedades Anónimas Simplificadas SAS Empresas de Familia Qué son Cuál es su régimen legal de creación y funcionamiento Ventajas y desventajas Qué es la SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

Más detalles

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: MeGzaJGWPZ6 20 DE OCTUBRE DE 2016 HORA: 11:09:19

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: MeGzaJGWPZ6 20 DE OCTUBRE DE 2016 HORA: 11:09:19 R051129532 PAGINA: 1 ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRONICAMENTE Y CUENTA CON UN CODIGO DE VERIFICACION QUE LE PERMITE SER VALIDADO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A WWW.CCB.ORG.CO RECUERDE QUE ESTE CERTIFICADO

Más detalles

CORPORATIVO: BUENAS PRÁCTICAS PARA LAS EMPRESAS Y REFORMAS

CORPORATIVO: BUENAS PRÁCTICAS PARA LAS EMPRESAS Y REFORMAS MARCO REGULATORIO DEL GOBIERNO CORPORATIVO: BUENAS PRÁCTICAS PARA LAS EMPRESAS Y REFORMAS LEGALES EN PROCESO FÉLIX TODD QUÉ ES EL GOBIERNO CORPORATIVO? El concepto de Gobierno Corporativo se usó por primera

Más detalles

Registro de marca y empresa

Registro de marca y empresa Capítulo 1 cómo iniciar? Registro de marca y empresa 17 Al iniciar un negocio propio se debe dedicar tiempo para registrar el nombre comercial, la marca y el registro formal de la empresa. Para iniciar

Más detalles

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA COMERCIO EXTERIOR Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA 122 L.C. Fidel Camarillo Lazo, Socio de Consultoría Fiscal de Garrido Licona y Asociados,

Más detalles

Nº H. El Presidente de la República. y el Ministro de Hacienda.

Nº H. El Presidente de la República. y el Ministro de Hacienda. H- -2017 Nº ---------------------H El Presidente de la República y el Ministro de Hacienda. Con fundamento en los artículos 140 incisos 3), 18) y 146 de la Constitución Política, los artículos 27 y 28

Más detalles

La Sociedad por Acciones Simplificada

La Sociedad por Acciones Simplificada La Sociedad por Acciones Simplificada Cámara de Comercio de Bogotá Mayo 31 de 2007 Sociedades Unipersonales Antecedentes en el Derecho Comparado Sociedades Unipersonales Figura acogida en la mayoría de

Más detalles

EL REGISTRO MERCANTIL

EL REGISTRO MERCANTIL EL REGISTRO MERCANTIL Es un instrumento de publicidad para la vida comercial, cuyo objeto es permitir al público el conocimiento de ciertos datos relevantes para que los comerciantes sean conocidos. El

Más detalles

ANEXO 2 LAS SOCIEDADES MERCANTILES UNIPERSONALES.

ANEXO 2 LAS SOCIEDADES MERCANTILES UNIPERSONALES. ANEXO 2 LAS SOCIEDADES MERCANTILES UNIPERSONALES. - 1 - ANEXO II. LAS SOCIEDADES UNIPERSONALES. 1. SOCIEDADES UNIPERSONALES La nueva Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada regula en su capitulo

Más detalles

NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE EL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE A CORUÑA

NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE EL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE A CORUÑA NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE EL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE A CORUÑA Artículo 1. Constitución, objeto y finalidad. La presente Norma tiene por objeto el desarrollo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACCIONES

PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACCIONES Procedimiento para venta de acciones del Club Campestre Tampico página 1 PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE TAMPICO Diciembre de 2007 Procedimiento para venta de acciones del Club

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CUOTAS FIJAS PARA EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CUOTAS FIJAS PARA EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES. Con fundamento en los artículos 1, 2 y 82 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1, 3, fracción I, 23, 26, 27 fracción XII, 29 primer párrafo y 45 fracciones XI, XXI y LI de

Más detalles

REF.: DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA AL FALLECIMIENTO DE SU ÚNICO SOCIO.

REF.: DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA AL FALLECIMIENTO DE SU ÚNICO SOCIO. OFICIO 220-099167 DEL 15 DE MAYO DE 2017 REF.: DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA AL FALLECIMIENTO DE SU ÚNICO SOCIO. Me remito a su comunicación radicada bajo el número 2017 01 155853

Más detalles

Formación Empresarial 3ero. EMT Informática Prof. Téc. Marly Cavia

Formación Empresarial 3ero. EMT Informática Prof. Téc. Marly Cavia Formas de Empresas El derecho positivo uruguayo recoge prácticamente todos los tipos societarios existentes en todas partes del mundo, siendo posible la constitución de una nueva entidad jurídica así como

Más detalles

Aspectos societarios: Las sociedades en el nuevo Código

Aspectos societarios: Las sociedades en el nuevo Código Aspectos societarios: Las sociedades en el nuevo Código Disertantes: Dr. C.P. y Abog. Daniel Balonas Dr. Abog. José María Curá Dra. C.P. Verónica García García Coordinadora: Dra. C.P. Noemí Bdil 1 Sociedades

Más detalles

Determinación del crédito fiscal en el IETU

Determinación del crédito fiscal en el IETU Impuesto empresarial a tasa única (IETU) - Crédito fiscal por deducciones mayores a los ingresos y su aplicación contra el impuesto sobre la renta (ISR) del ejercicio Autor: C.P.C. Georgina Ponce Rivas

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN Lunes 30 de diciembre de 2013 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Sexagésima Tercera Sección) 3 GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN ACUERDO del Secretario de Finanzas y Administración,

Más detalles

Empresa individual. Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes. Sociedades colectivas. Sociedades comanditarias simples

Empresa individual. Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes. Sociedades colectivas. Sociedades comanditarias simples Empresa individual Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes Sociedades colectivas Sociedades comanditarias simples 1 / 43 Sociedades comanditarias por acciones. Sociedades anónimas.

Más detalles

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Secretaría de Economía SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Subsecretaría de Competitividad y Normatividad 1 Objetivo de la Iniciativa Eliminar la informalidad. Simplificar proceso de constitución para micro

Más detalles

Constitución Virtual de Sociedades por Acciones. Simplificadas. El Registro Mercantil como herramienta de competitividad

Constitución Virtual de Sociedades por Acciones. Simplificadas. El Registro Mercantil como herramienta de competitividad Constitución Virtual de Sociedades por Acciones El Registro Mercantil como herramienta de competitividad Simplificadas y simplificación de trámites para la creación de empresas. - Modelo de Estatutos-

Más detalles

Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario.

Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario. Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario www.notariado.org La creación de empresas es uno de los principales indicadores de la actividad económica de un país. A mayor tejido empresarial,

Más detalles

CREACIÓN DE EMPRESAS. Documentos requeridos para constitución

CREACIÓN DE EMPRESAS. Documentos requeridos para constitución CREACIÓN DE EMPRESAS Documentos requeridos para constitución de empresas, esquemas corporativos, procedimiento para la constitución de empresas, costos de constitución, programas de ayuda al inversionista,

Más detalles

REGLAS DE CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE IVA E IEPS

REGLAS DE CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE IVA E IEPS Enero 2014 REGLAS DE CERTIFICACIÓN EN MATERIA DE IVA E IEPS Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2013 Estimados clientes y amigos: El

Más detalles

ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO CON ACTIVIDAD MERCANTIL

ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO CON ACTIVIDAD MERCANTIL ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO CON ACTIVIDAD MERCANTIL CPA Mario Velasco Las asociaciones y fundaciones son instituciones no lucrativas, constituidas con intereses culturales, educativos,

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 08/2009. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. CAMBIOS TRASCENDENTES EN MATERIA DE OUTSOURCING DE PERSONAL. Sumario.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 08/2009. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. CAMBIOS TRASCENDENTES EN MATERIA DE OUTSOURCING DE PERSONAL. Sumario. CIRCULAR INFORMATIVA No. 08/2009. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. CAMBIOS TRASCENDENTES EN MATERIA DE OUTSOURCING DE PERSONAL. 1).- Introducción. Sumario. 2).- Nuevas responsabilidades para los beneficiarios

Más detalles

Sistema Electrónico de Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Sistema Electrónico de Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Sistema Electrónico de Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) Página 1 de 35 Diciembre 2017 Tabla de contenido Tema Pág. 1. Objetivo 3 2. Características y requerimientos del equipo

Más detalles

Artículo 112. Publicidad de los pactos parasociales y de otros pactos que afecten a una sociedad cotizada.

Artículo 112. Publicidad de los pactos parasociales y de otros pactos que afecten a una sociedad cotizada. Texto refundido de la Ley del Mercado de Valores. TÍTULO X: DE LAS SOCIEDADES COTIZADAS (Derogado a partir del 1.09.2010 el Título X artículos 111 a 117 por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES Proceso: Constitución Electrónica de Compañías

PREGUNTAS FRECUENTES Proceso: Constitución Electrónica de Compañías PREGUNTAS FRECUENTES Proceso:? Horario de atención: 08:45 a 16:30 Actualizada: 15/09/2016 a. Realicé una reserva de nombre pero quiero cambiar el nombre de la denominación de razón social. Cómo podría

Más detalles

El 14 de Marzo de 2016, se publicaron en el Diario

El 14 de Marzo de 2016, se publicaron en el Diario El nuevo tipo de Sociedad por Acciones Simplificadas! El 14 de Marzo de 2016, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación modificaciones a la Ley General de Sociedades Mercantiles, con la finalidad

Más detalles

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: Aa3zOSG12PQ 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HORA: 11:46:35

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: Aa3zOSG12PQ 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HORA: 11:46:35 R047407214 PAGINA: 1 ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRONICAMENTE Y CUENTA CON UN CODIGO DE VERIFICACION QUE LE PERMITE SER VALIDADO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A WWW.CCB.ORG.CO RECUERDE QUE ESTE CERTIFICADO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL Nombre del Fiduciario solicita a la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., el listado

Más detalles

Inscripción registral de sociedades anónimas con participación de otras sociedades en la Provincia de Salta

Inscripción registral de sociedades anónimas con participación de otras sociedades en la Provincia de Salta Inscripción registral de sociedades anónimas con participación de otras sociedades en la Provincia de Salta Por Federico Andrés. Trabajo final del Premaster Semipresencial CUDES- Universidad Austral. Edición

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre de la Iniciativa.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre de la Iniciativa. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO-JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0203-1PO1-06 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

ANEXO N BIS Instructivo para la elaboración del reporte anual aplicable a las sociedades anónimas promotoras de inversión bursátil

ANEXO N BIS Instructivo para la elaboración del reporte anual aplicable a las sociedades anónimas promotoras de inversión bursátil I. LINEAMIENTOS GENERALES (84) ANEXO N BIS Instructivo para la elaboración del reporte anual aplicable a las sociedades anónimas promotoras de inversión bursátil El presente instructivo incluye los requisitos

Más detalles

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Qué son las Sofomes? Según la definición de la Condusef, que es la entidad en la cual tienen que registrarse,

Más detalles

El día 11 de Febrero de 2003, fue publicado en el Diario

El día 11 de Febrero de 2003, fue publicado en el Diario El día 11 de Febrero de 2003, fue publicado en el Diario Oficial la ley Nº 19.857, que autoriza el establecimiento de empresas individuales de responsabilidad limitada, permitiendo de esta manera la participación

Más detalles

Reformas a la Ley del IMSS y su impacto a la subcontratación de personal

Reformas a la Ley del IMSS y su impacto a la subcontratación de personal Reformas a la Ley del IMSS y su impacto a la subcontratación de personal Los servicio de subcontratación de personal consisten básicamente en la contratación externa de recursos anexos, mientras la organización

Más detalles

Capacitación y servicios. Creación y Gestión de Empresas

Capacitación y servicios. Creación y Gestión de Empresas Capacitación y servicios Creación y Gestión de Empresas Clase Constitución y Formalización Parte 1: Tipos de empresas + Persona Natural : Empresa Unipersonal + Persona Jurídica: + Empresa Individual de

Más detalles

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA I Congreso online sobre Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica RÉGIMEN JURÍDICO DE LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Dr. Carlos Ernesto Arcudia Hernández Dra. Blanca Torres Espinosa

Más detalles

Obligaciones Recurrentes - Colombia

Obligaciones Recurrentes - Colombia Obligaciones Recurrentes - Colombia Primer trimestre 2016 Guía Trimestral de Trámites y Obligaciones Societarias año 2016 El presente documento tiene exclusivamente carácter informativo y no pretende advertir

Más detalles

NOVEDADES EN LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS Y EN LA LEY DEL MERCADO DE VALORES 1. MODIFICACIONES AL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS

NOVEDADES EN LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS Y EN LA LEY DEL MERCADO DE VALORES 1. MODIFICACIONES AL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS LEGISLACIÓN: Novedades Mercantil 3-2010 NOVEDADES EN LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS Y EN LA LEY DEL MERCADO DE VALORES INDICE: 1. MODIFICACIONES AL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS 2. MODIFICACIONES

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS Al 23 de septiembre de 2011 Artículo 1 INFORMES Y ESTADOS FINANCIEROS INICIALES. 1[1] El presente reglamento se dicta sin

Más detalles

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS Por César Bojórquez León Indetec En los últimos años y meses se han llevado a cabo

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DE TÍTULOS, DIPLOMAS Y GRADOS ACADÉMICOS EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.

CONSIDERANDO REGLAMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DE TÍTULOS, DIPLOMAS Y GRADOS ACADÉMICOS EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO. DOCTOR EN DERECHO ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 77, FRACCIONES IV, XXVIII, XXXVIII Y XLVII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Más detalles

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014

Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014 Morelia, Mich. a 7 de octubre de 2014 Definición del Sector Aquellas sociedades constituidas y organizadas conforme a la Ley General de Sociedades Cooperativas que, independientemente del nombre comercial,

Más detalles

REQUISITOS Y ANEXOS DE LA SOLICITUD Y LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO

REQUISITOS Y ANEXOS DE LA SOLICITUD Y LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO REQUISITOS Y ANEXOS DE LA SOLICITUD Y LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO PARA PERSONAS JURÍDICAS 1. Certificado de Existencia y Representación expedido por la Cámara de Comercio, con vigencia

Más detalles

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Arturo PÉREZ ROBLES* SUMARIO: I. Antecedentes. II. Disposiciones vigentes. III. La Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. IV. Comentarios.

Más detalles

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto ) ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL (Anteproyecto 23.3.07) La resolución del Grupo Mercado Común por la cual se crea la Reunión Especializada de Cooperativas del (RECM) le asigna a ésta la finalidad de desarrollar

Más detalles

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O CC. DIPUTADOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A

Más detalles

De la idea a la empresa

De la idea a la empresa De la idea a la empresa #CursosEnLinea Contenido Las Pymes en México... 3 Los profesionales indicados... 5 Estatutos, registros y fojas?... 5 Adendas, pólizas y balances?... 5 Tu empresa ante el mundo...

Más detalles

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS MEDIANTE EL ESQUEMA ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA APP COATZACOALCOS VILLAHERMOSA PARA EL PERIODO

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS MEDIANTE EL ESQUEMA ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA APP COATZACOALCOS VILLAHERMOSA PARA EL PERIODO PARA EL PERIODO 2016 2026 Las autorizaciones para el desarrollo del proyecto que en su caso, resulten necesarias. DESCRIPCIÓN DE AUTORIZACIONES PARA EJECUCIÓN DE LA OBRA Y DESARROLLO DEL PROYECTO TRAMO

Más detalles

Domicilio para oír y recibir notificaciones Calle y número exterior y/o interior Colonia Delegación o Municipio Entidad Federativa Código Postal País

Domicilio para oír y recibir notificaciones Calle y número exterior y/o interior Colonia Delegación o Municipio Entidad Federativa Código Postal País ANEXO 2.1.2-a. FORMATO DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS QUE TENGAN LA INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE PRETENDAN CONSTITUIRSE COMO ACREEDORES CON GARANTÍA RESPECTO

Más detalles

Presentación del reporte sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales ante la Asamblea General de Socios o Accionistas

Presentación del reporte sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales ante la Asamblea General de Socios o Accionistas Presentación del reporte sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales ante la Asamblea General de Socios o Accionistas C.P. Juan Alberto Rentería Almada Powerpoint Templates Reformas DOF 28 de junio

Más detalles

FIJA EL MONTO MÍNIMO DE CAPITAL CON RELACIÓN AL OBJETO SOCIAL?

FIJA EL MONTO MÍNIMO DE CAPITAL CON RELACIÓN AL OBJETO SOCIAL? IX Congreso Argentino de Derecho Societario, FIJA EL MONTO MÍNIMO DE CAPITAL CON RELACIÓN AL OBJETO SOCIAL? TON EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL DEBE SER FIJADO POR LOS SOCIOS. I ' se ha debatido en los últimos

Más detalles

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: 2zVeqSGW2V2 2 DE NOVIEMBRE DE 2016 HORA: 10:27:35

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: 2zVeqSGW2V2 2 DE NOVIEMBRE DE 2016 HORA: 10:27:35 R051249898 PAGINA: 1 ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRONICAMENTE Y CUENTA CON UN CODIGO DE VERIFICACION QUE LE PERMITE SER VALIDADO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A WWW.CCB.ORG.CO RECUERDE QUE ESTE CERTIFICADO

Más detalles

TIPOS DE SOCIEDADES MÁS COMUNES EN MÉXICO

TIPOS DE SOCIEDADES MÁS COMUNES EN MÉXICO Tipos de sociedades más comunes en México Página 1 de 11 TIPOS DE SOCIEDADES MÁS COMUNES EN MÉXICO Página 2 de 11 Red de Plataformas Empresariales en el Exterior de Galicia (Pexga) Av. Insurgentes Sur

Más detalles

1. Formulario de Datos y Autorización de Revisión de Historial Crediticio.

1. Formulario de Datos y Autorización de Revisión de Historial Crediticio. REQUISITOS PARA APERTURA DE CUENTA DE CORRETAJE PARA EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.) Y SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.R.L.)* 1. Formulario de Datos y Autorización

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA REGLAMENTO PARA ELECCION DE DELEGADOS A ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS DE DELEGADOS ACUERDO No 033 Diciembre 15 de 2012 Por el cual se reglamenta

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN NÚMERO 002172 DE 2012 (marzo 23) por medio de la cual se establecen los procedimientos para la presentación de las Declaraciones Informativas Individual

Más detalles

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE LA PENSIÓN UNIVERSAL Y LA LEY DEL SEGURO DE DESEMPLEO, Y QUE SE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL; DE LA LEY DEL INSTITUTO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PARA EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIAS

Más detalles

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS INDICE: CONCEPTOS BÁSICOS QUE DEBE CONOCER QUÉ ES EMPRESA? CÓMO SE REGULAN LAS EMPRESAS EN EL PERÚ? QUÉ SE ENTIENDE POR SOCIEDAD? CÓMO DEFINE LA LEY A LA SOCIEDAD?

Más detalles

CODIGO DE VERIFICACION: NUMERO DE RADICACION: FECHA DE IMPRESION: PAGINAS:

CODIGO DE VERIFICACION: NUMERO DE RADICACION: FECHA DE IMPRESION: PAGINAS: REPUBLICA DE COLOMBIA EL SUSCRITO SECRETARIO DE LA 1-5 LA MATRÍCULA MERCANTIL PROPORCIONA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN LOS NEGOCIOS. RENUEVE SU MATRÍCULA A MÁS TARDAR EL 31 DE MARZO Y EVITE SANCIONES DE HASTA

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO MAYO

BOLETÍN INFORMATIVO MAYO BOLETÍN INFORMATIVO MAYO 2016-1 9 de mayo de 2016. SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA MISCELÁNEA FISCAL PARA 2016 El 6 de mayo del presente, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la

Más detalles

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES SOCIEDADES Y ASOCIACIONES SU CONSTITUCIÓN Y RÉGIMEN FISCAL SOCIEDADES MERCANTILES Ley General de Sociedades Mercantiles y Ley General de Sociedades Cooperativas SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO SOCIEDAD EN

Más detalles

Índice general LA ASOCIACIÓN... 1

Índice general LA ASOCIACIÓN... 1 Índice general LA ASOCIACIÓN... 1 1. La asociación... 1 1.1. Derecho de asociación en la Constitución Política Colombiana... 1 1.1.1. Finalidad del derecho de asociación... 1 1.2. Formas asociativas en

Más detalles

CATAÑO, ESPIRITU SANTO & ASOCIADOS, S.C.

CATAÑO, ESPIRITU SANTO & ASOCIADOS, S.C. Newsletter: julio 2014. 6 Errores Más Comunes de los Empresarios Fuente: http://www.entrepreneur.com/magazine/index.html Escoger mal tu equipo de trabajo, es simplemente el error más costoso de los emprendedores,

Más detalles

Qué es la transmisión de derechos dentro de la propiedad industrial? Por qué consideras que es importante?

Qué es la transmisión de derechos dentro de la propiedad industrial? Por qué consideras que es importante? Derechos de Autor 2 Sesión No. 7 Nombre: Transmisión de Derechos Contextualización Qué es la transmisión de derechos dentro de la propiedad industrial? Por qué consideras que es importante? La transmisión

Más detalles

Miércoles 28 de septiembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 60

Miércoles 28 de septiembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 60 Miércoles 28 de septiembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 60 RESOLUCIÓN que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. Al margen un sello con el

Más detalles