7. Los adjetivos determinativos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "7. Los adjetivos determinativos"

Transcripción

1 4 Clase de palabras que seleccionan al sustantivo al que acompañan y con el que concuerdan en género y número ADJETIVOS DETERMINATIVOS 7. Los adjetivos determinativos INDEFINIDOS DEMOSTRATIVOS POSESIVOS NUMERALES Indican cantidad indeterminada Cardinales Ordinales Indican a quién pertenece el objeto designado Indican proximidad o lejanía respecto del hablante algún puesto bastantes veces muchas semanas Indican orden preciso Indican cantidad exacta mi hijo su libro vuestras fotos esta calle ese hombre aquellos niños primer puesto segunda vez piso quinto dos discos veinte euros cien veces

2 5 7. Los pronombres PERSONALES Señalan a quienes intervienen en la comunicación INDEFINIDOS Indican una cantidad indeterminada alguien, nada, algo, mucho (-a, -os, -as), bastante (-s) yo, contigo, él, la, nosotros, vosotras ellos, les DEMOSTRATIVOS Indican distancia respecto al hablante este, esa, ese, aquel, aquello, estas, estos, aquellos PRONOMBRES POSESIVOS Señalan la pertenencia de lo designado mío, tuyo, suya, nuestro, vuestras, suyos Clase de palabras que sustituye al nombre o sustantivo NUMERALES Indican una cantidad exacta o un orden dos, tres, quince, primero (-a, -os, -as), décimo (-a)

3 10 Cada una de las líneas de escritura en poesía VERSO CLARAS. EDUCACIÓN LITERARIA REFUERZO 6. Los versos MEDIDA DE VERSOS RIMA VERSO BLANCO Y LIBRE Coincidencia de sonidos a partir de la última vocal acentuada Poemas con verso libre Poemas en verso blanco según el número de sílabas, son versos de Versos sin medida regular y sin rima Versos con medida regular, pero sin rima Asonante Consonante Fenómenos métricos Arte menor Arte mayor Riman vocales y consonantes Riman solo las vocales Sinalefa Ocho sílabas o menos Nueve sílabas o más Último acento del verso

4 11 Clases de oraciones según la actitud del hablante MODALIDADES ORACIONALES 7. Clases de oraciones ORACIONES ENUNCIATIVAS ORACIONES INTERROGATIVAS ORACIONES EXHORTATIVAS Expresan un ruego o mandato Preguntan por algo o alguien Afirman o niegan un hecho Ana juega hoy. Juega hoy Ana? Ana (no) juega hoy. ORACIONES EXCLAMATIVAS ORACIONES DUBITATIVAS ORACIONES DESIDERATIVAS Formulan un deseo Expresan duda o posibilidad Expresan emociones o sentimientos Ojalá juegue Ana. Quizá juegue Ana. Hoy juega Ana!

5 Clase de palabras que expresa una cualidad del sustantivo al que se refiere y con el que concuerda en género y número ADJETIVO CALIFICATIVO 3 7. El adjetivo calificativo FORMA las características atribuidas al sustantivo pueden ser expresa CUALIDADES SUBJETIVAS GÉNERO NÚMERO GRADO CUALIDADES OBJETIVAS Dependen de la opinión del hablante No dependen de la opinión del hablante Positivo alto alto alta feliz Singular alto feliz Masculino rosa roja color bonito más / menos / tan alto como Comparativo altos altas felices Plural alta feliz Femenino altísimo Superlativo Epítetos muy alto Expresan cualidades inherentes al sustantivo nieve helada

6 Clase de palabras que designa seres vivos, objetos o ideas SUSTANTIVO 2 7. El sustantivo FORMA puede ser expresa GÉNERO NÚMERO ABSTRACTO CONCRETO río perro paz sabiduría puede ser puede ser Masculino Femenino Singular Plural COMÚN PROPIO Tajo Pluto paloma libro niños, niñas papeles redes niño, niña papel red niña la red las redes niño el papel los papeles

7 Clase de palabras que expresa una acción que sucede en un tiempo VERBO 6 presenta variaciones de forma que constituyen su 7. El verbo CONJUGACIÓN según cómo estén constituidas, las formas verbales pueden ser según la información que expresan, las formas verbales pueden ser FORMAS PERSONALES FORMAS NO PERSONALES FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS Constan de una sola palabra Se forman con el verbo auxiliar haber participio Infinitivo cantar expresan Gerundio cantando cantaremos has cantado Persona Número Participio cantado Singular canta 1.ª canto Plural cantan 2.ª cantas 3.ª cantan

8 7 7. La conjugación verbal CONJUGACIÓN VERBAL Siguen en todas sus formas el modelo de la conjugación VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES No siguen en algunas de sus formas el modelo de la conjugación MODO INDICATIVO MODO SUBJUNTIVO Formas simples Formas compuestas Formas simples Formas compuestas Pretérito perfecto compuesto he Presente salto Presente salte Pretérito perfecto compuesto haya Pretérito imperfecto saltaba Pretérito pluscuamperfecto había Pretérito imperfecto saltara, saltase Pretérito pluscuamperfecto hubiera / hubiese Pretérito perfecto simple salté Pretérito anterior hube MODO IMPERATIVO Futuro saltaré Futuro perfecto habré salta, saltad Condicional saltaría Condicional perfecto habría

9 PALABRA 9 7. Estructura de la palabra ESTRUCTURA PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN COMPOSICIÓN DERIVACIÓN LEXEMA O RAÍZ MORFEMA Se unen varias palabras para crear otra Se añaden morfemas a una palabra para crear otra Partículas que aparecen delante o detrás del lexema Familia léxica Parte común a toda la familia léxica boca + calle bocacalle jardín jardinero cortés descortés color-ear des-color-ido color-ante Conjunto de palabras que tienen la misma raíz color-ear des-color-ido color-ante

10 10 7. La oración simple ORACIÓN SIMPLE está formada por SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL que desempeña la función de que cumple la función de SUJETO PREDICADO su núcleo es un su núcleo es un que concuerdan en Sustantivo o pronombre número y persona Verbo Mi amiga aprobó sus exámenes. N (Sust) N (V) Sujeto (SN) Predicado (SV)

11 8 7. Las palabras invariables De lugar aquí, cerca, ahí De tiempo ahora, ayer, aún De modo así, bien, peor Palabras que no presentan variaciones de forma INTERJECCIONES ADVERBIOS Expresan diversas circunstancias De afirmación sí, también De negación CONJUNCIONES PALABRAS INVARIABLES Aparecen entre exclamaciones Relacionan palabras sirven para Imitar sonidos Copulativas zas!, plaf! y, e, ni Expresar sentimientos Disyuntivas oh!, ah!, uf! o, u Llamar la atención Adversativas chist!, eh! pero, sino Saludar o despedirse hola!, adiós! no, nunca, jamás De cantidad muy, poco, mucho PREPOSICIONES Relacionan palabras FORMAS a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)

CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) Sustantivos Definición Tipos Concordancia nombran a s, animales, objetos, ideas o sentimientos. Comunes (hoja, lápiz) Individuales (oveja, barco) Concretos (plato,

Más detalles

LOS PRONOMBRES PERSONALES

LOS PRONOMBRES PERSONALES LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los sustantivos. Una característica de los adjetivos es que no van acompañados de artículos. GRADOS DEL ADJETIVO.- El grado

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

Colegio Antonio de Nebrija

Colegio Antonio de Nebrija Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino

Más detalles

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras  CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las persona a los animales), a las

Más detalles

REPASO DE MORFOLOGÍA

REPASO DE MORFOLOGÍA REPASO DE MORFOLOGÍA 1. EL SUSTANTIVO Los sustantivos o nombres son palabras con las que nos referimos a objetos (silla), ideas (belleza, envidia) o personas y animales (Cecilia, caballo). Los sustantivos

Más detalles

GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO)

GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO) GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO) Tipos de palabras: - Sustantivo o Nombre. - Determinante - Adjetivo. - Pronombre. - Adverbio. - Preposición. - Conjunción. - Verbo. SUSTANTIVO O NOMBRE:

Más detalles

b) El número es el segundo morfema flexivo del sustantivo. Establece la oposición singular/plural. Junto con el género, marca la concordancia:

b) El número es el segundo morfema flexivo del sustantivo. Establece la oposición singular/plural. Junto con el género, marca la concordancia: 1.- EL SUSTANTIVO: 1.1.- Definición: El sustantivo es la clase de palabras que sirve para nombrar seres, cosas y realidades abstractas. Si atendemos a sus posibles combinaciones con otros elementos, el

Más detalles

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto El verbo. Indicativo. Tiempos del pasado: Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: tiempos del pasado (I) Gramática didáctica del español (2002): s.133-201;

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS

CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES -SUSTANTIVO O NOMBRE -ADJETIVO -PRONOMBRE -VERBO -ADVERBIO -PREPOSICIÓN -CONJUNCIÓN -DETERMINANTES (ARTÍCULOS,

Más detalles

-. Tienen una función auxiliar, no pueden hacer de núcleo de ningún sintagma. SN (el núcleo es el nombre mesa)

-. Tienen una función auxiliar, no pueden hacer de núcleo de ningún sintagma. SN (el núcleo es el nombre mesa) Categorías gramaticales: 1-. LOS DETERMINANTES (Det) -. Son palabras que acompañan al sustantivo y concretan su significado. chico el chico -. Forman parte del sintagma nominal. El árbol del patio SN -.

Más detalles

MORFOLOGÍA. La Morfología es la ciencia que estudia las palabras por su forma.

MORFOLOGÍA. La Morfología es la ciencia que estudia las palabras por su forma. LENGUA ESPAÑOLA MORFOLOGÍA MORFOLOGÍA La Morfología es la ciencia que estudia las palabras por su forma. Existen diferentes tipos de palabras: 1. El nombre. 2. El pronombre. 3. El determinante. 4. El adjetivo.

Más detalles

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género

Más detalles

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN ÍNDICE PRIMER VOLUMEN INTRODUCCIÓN XXIII 1. LA ORACIÓN 1. Las funciones de las palabras en la oración 1 1.1. El sujeto y el predicado I 1.1.1. La concordancia entre el sujeto y el verbo 3 1.2. El atributo

Más detalles

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS. GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos

Más detalles

Clases de palabras. Las palabras léxicas tienen significado; las palabras gramaticales carecen de significado léxico.

Clases de palabras. Las palabras léxicas tienen significado; las palabras gramaticales carecen de significado léxico. 1. Clases de palabras Llamamos palabra al sonido o conjunto de sonidos representados gráficamente por medio de letras que forman una unidad de significado, es decir, que expresan una idea. - significante:

Más detalles

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL

Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL CONCEPTO DE ORACIÓN Existen distintos criterios al definir

Más detalles

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos. 2. LOS PRONOMBRES La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos. 2.1. Características de los pronombres

Más detalles

Así, por ejemplo, el sustantivo abuelo es un sustantivo común (y no propio), concreto (y no abstracto) e individual (y no colectivo).

Así, por ejemplo, el sustantivo abuelo es un sustantivo común (y no propio), concreto (y no abstracto) e individual (y no colectivo). 1. SUSTANTIVOS Son palabras que designan personas, animales, objetos o conceptos (abuelo, rinoceronte, llave, negación, amistad, kilo, agobio, etc.). Son palabras variables, es decir, tienen morfemas flexivos

Más detalles

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Según sus propiedades sintácticas

Más detalles

De una a cuatro lenguas

De una a cuatro lenguas De una a cuatro lenguas Intercomprensión Románica: del español al portugués, al italiano y al francés Obra elaborada por un equipo de romanistas y redactada por: Jack Schmidely (coord.), Manuel Alvar Ezquerra

Más detalles

APUNTES DE LENGUA. 5º y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

APUNTES DE LENGUA. 5º y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 5º y 6º de E.P. Apuntes de Lengua APUNTES DE LENGUA 5º y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO/A 1 1. El lenguaje. GUIÓN de CONTENIDOS 1.1.- Definición. Clases de

Más detalles

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA EL SINTAGMA VERBAL Es aquel sintagma cuyo núcleo es un verbo, normalmente en forma personal. Además del núcleo, este sintagma puede llevar adyacentes o complementos en forma

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,

Más detalles

BLOQUE V: LAS CLASES DE PALABRAS 1

BLOQUE V: LAS CLASES DE PALABRAS 1 BLOQUE V: LAS CLASES DE PALABRAS 1 LAS UNIDADES DE LA LENGUA La lengua puede estudiarse desde diversos puntos de vista. Para hacerlo, cada una de las partes de la gramática (morfología, sintaxis, fonología,

Más detalles

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s El verbo I. Haber 1 Lecturas recomendadas: Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s. 133-201 Análisis sintáctico (2002): s. 36-43 (oración copulativa, or. predicativa) 50 nueces de lengua

Más detalles

Examen 3 sobre la pronunciación y los acentos

Examen 3 sobre la pronunciación y los acentos Examen 3 sobre la pronunciación y los acentos Repaso: Salmo 23 (consonantes, vocales, e identificación de shewa) Clase 5 La gramática (un repaso) Partes de la oración Sujeto y Predicado El sujeto es la

Más detalles

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37 «309 > Índice > Capítulo 1. Qué es la gramática? 9 Qué es la gramática? 9 Diferentes clases de gramáticas 10 La perspectiva pragmática 11 Niveles del conocimiento gramatical 12 Semántica 13 Morfología

Más detalles

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE Nombre: Localidad: Tutor: Curso: ÍNDICE ÍNDICE... 1 LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS... 2 LA ORACIÓN Y TIPOS DE ORACIONES... 3 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO... 4 EL NOMBRE. CLASES DE NOMBRES... 5 GÉNERO Y NÚMERO...

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO:

CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO: MÍNIMOS 2º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y UNIDAD 1 El proceso de la comunicación. Los elementos de la comunicación. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fática,

Más detalles

GRAMÁTICA didáctica del español

GRAMÁTICA didáctica del español SUB Hamburg A/582125 GRAMÁTICA didáctica del español Leonardo Gómez Torrego sm Capítulo 1. Introducción 1.1 Introducción 1.1.1 Partes de la gramática 14 1.1.2 La morfología: objeto de estudio 16 Capítulo

Más detalles

Las formas no personales -Infinitivo (estudiar/haber estudiado) -Gerundio (estudiando/habiendo estudiado) -Participo (estudiado)

Las formas no personales -Infinitivo (estudiar/haber estudiado) -Gerundio (estudiando/habiendo estudiado) -Participo (estudiado) Tema 7: El verbo y el adverbio Nuestra lengua. El verbo y el adverbio El verbo El verbo es una clase de palabra que expresa acción, estado o situación. Funciona como núcleo del sintagma verbal y concuerda

Más detalles

TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA.

TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA. TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA. Recuerda que los lexemas son las unidades mínimas de las palabras con significado, y que los morfemas son las unidades complementarias del lexema que designan el género,

Más detalles

EL DETERMINANTE. I. El artículo

EL DETERMINANTE. I. El artículo EL DETERMINANTE Un determinante es la parte de una oración, o frase, que acompaña al sustantivo para delimitar su significado, dando informaciones como el género, el número, etc. En algunas ocasiones,

Más detalles

EL VERBO, núcleo del SV

EL VERBO, núcleo del SV EL VERBO, núcleo del SV 1. FORMA, FUNCIÓN Y SIGNIFICADO 2. LA CONJUGACIÓN Desde el punto de vista de la FORMA: Palabra variable que consta de un LEXEMA (significado principal) y unas DESINENCIAS. Desde

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

Palabras invariables PREPOSICIONES. Ejemplos. Simples Locuciones prepositivas A rumbo a ante delante de bajo debajo de cabe cerca de, junto a

Palabras invariables PREPOSICIONES. Ejemplos. Simples Locuciones prepositivas A rumbo a ante delante de bajo debajo de cabe cerca de, junto a Palabras invariables Son las palabras que no admiten variaciones de género y número. Son palabras invariables los adverbios, las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones. PREPOSICIONES Las

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA CURSO DE ACCESO TEMA 1. LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. EL LENGUAJE, LA LENGUA Y EL HABLA

LENGUA ESPAÑOLA CURSO DE ACCESO TEMA 1. LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. EL LENGUAJE, LA LENGUA Y EL HABLA LENGUA ESPAÑOLA CURSO DE ACCESO TEMA 1. LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. EL LENGUAJE, LA LENGUA Y EL HABLA La comunicación Elementos que intervienen en el acto de comunicación El lenguaje

Más detalles

Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria.

Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria. Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria. Contenidos (secuenciación). Quinto curso: Primer trimestre: Unidad 1 Ortografía: Las sílabas. Sílaba tónica Gramática:

Más detalles

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN EL VERBO: LA CONJUGACIÓN El verbo es la parte de la oración que expresa esencia, pasión, estado o acción del sujeto de esta. Normalmente, un verbo sitúa al sujeto en un tiempo (presente, pasado o futuro)

Más detalles

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva ORACIONES Simples Enunciativa Interrogativa imperativa Exclamativa Desiderativa Duvitativa coordinadas Copulativa Disyuntiva Distributiva Adversativa Sujeto C.D. C.I. Sustantivas Atributo C. del nombre

Más detalles

La oración simple Clases de palabras y sintagmas Los determinantes: tipos y formas Los pronombres: tipos y formas Constituyentes de los sintagmas y

La oración simple Clases de palabras y sintagmas Los determinantes: tipos y formas Los pronombres: tipos y formas Constituyentes de los sintagmas y La oración simple Clases de palabras y sintagmas Los determinantes: tipos y formas Los pronombres: tipos y formas Constituyentes de los sintagmas y las oraciones Clasificación de la oración:..según su

Más detalles

Categorías gramaticales.

Categorías gramaticales. Anexo VII Categorías gramaticales. Sustantivo. Pronombre: Personal, demostrativo, posesivo, indefinido, numeral cardinal, numeral ordinal, numeral partitivo, numeral multiplicativo, relativo, interrogativo,

Más detalles

Monema: mínima unidad lingüística con significado. Se divide en: Lexema o raíz: es el que tiene verdadero significado léxico.

Monema: mínima unidad lingüística con significado. Se divide en: Lexema o raíz: es el que tiene verdadero significado léxico. LINGÜÍSTICA 1º A bach. Cadena lingüística Sonidos: son aquellos ruidos que produce nuestro aparto fonador. Son infinitos, necesarios para la lengua y no están sujetos a normas lingüísticas. Fonema: mínima

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 1 II DE CICLO IV PARCIAL

UNIDAD DIDACTICA 1 II DE CICLO IV PARCIAL UNIDAD DIDACTICA 1 II DE CICLO IV PARCIAL La formación de las palabras La lengua en su constante evolución, permite la formación de nuevas palabras, así como el desuso de otras, con ello se busca dar respuestas

Más detalles

ORACIÓN PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL. 0. Estructura de la oración: los constituyentes de la oración.

ORACIÓN PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL. 0. Estructura de la oración: los constituyentes de la oración. EL PREDICADO 0. Estructura de la oración 1. Estructura del predicado: el sintagma verbal 2. El núcleo del predicado: El verbo 3. Tipos de predicado: predicado nominal y predicado verbal 0. Estructura de

Más detalles

Los determinativos: posesivos

Los determinativos: posesivos Los determinativos: posesivos 1 Lecturas recomendadas: Determinativos: posesivos Gramática didáctica del español (2002): s.67-69 y 76-79 50 nueces de lengua (2011): s.78-83 2 1 Clases de palabras. Nueva

Más detalles

TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO

TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO A. Alumnos que han obtenido de nota media 5-6 B. Alumnos que han suspendido la materia y deben hacer los ejercicios y estudiar los contenidos para el examen de septiembre

Más detalles

Español para traductores Programación WS 2011/12

Español para traductores Programación WS 2011/12 Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:

Más detalles

CLASES DE SÍLABAS SEGÚN SU INTENSIDAD: CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA POSICIÓN DE LA SÍLABA TÓNICA:

CLASES DE SÍLABAS SEGÚN SU INTENSIDAD: CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA POSICIÓN DE LA SÍLABA TÓNICA: Gramática Los sonidos Sonidos y sílabas FONEMA. Unidad de carácter sonoro que permite distinguir una palabra de otra. Ejemplos: M, S (cama / casa). SÍLABA. Sonido o conjunto de sonidos que se pronuncian

Más detalles

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea.

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. 18 El enunciado Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. Condiciones del enunciado Para que un grupo de palabras sea un enunciado debe cumplir estas condiciones:

Más detalles

El texto. Propiedades. Clases de palabras (I) Unidad 2. Jaime Arias Prieto

El texto. Propiedades. Clases de palabras (I) Unidad 2. Jaime Arias Prieto El texto. Propiedades. Clases de palabras (I) Unidad 2 El texto. Propiedades (I) Enunciado o conjunto de enunciados con sentido completo y extensión variable que transmite un emisor con una intención comunicativa

Más detalles

Gramática española CAPÍTULO II LA ORACIÓN NICOLE HOWELL

Gramática española CAPÍTULO II LA ORACIÓN NICOLE HOWELL Gramática española CAPÍTULO II LA ORACIÓN NICOLE HOWELL Introducción La combinación de palabras en una oración no es arbitraria Hablantes nativas han internalizado el sistema de reglas para construir una

Más detalles

Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)

Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no) Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo

Más detalles

Clases de palabras. Lengua I

Clases de palabras. Lengua I Clases de palabras Lengua I Clases de palabras variables sustantivo / nombre adjetivo verbo Clases de palabras invariables adverbio preposición conjunción Desde un punto de vista semántico, denotan clases

Más detalles

Unidades gramaticales. Tema 1 Lengua Castellana y Literatura

Unidades gramaticales. Tema 1 Lengua Castellana y Literatura Unidades gramaticales Tema 1 Lengua Castellana y Literatura 1. Clases de palabras Clases de palabras según la forma: Palabras variables: Determinante, sustantivo, verbo, adjetivo y pronombre Palabras invariables:

Más detalles

ORACIONES SIMPLES: relaciones sintácticas, análisis morfosintáctico, pruebas y clasificación.

ORACIONES SIMPLES: relaciones sintácticas, análisis morfosintáctico, pruebas y clasificación. ORACIONES SIMPLES: relaciones sintácticas, análisis morfosintáctico, pruebas y clasificación. Nota: las palabras subrayadas se analizarán morfológicamente. 41.- Qué susto me has dado! 42.- Ojalá se apague

Más detalles

EL VERBO. Lengua 1º ESO

EL VERBO. Lengua 1º ESO EL VERBO Lengua 1º ESO Qué es un verbo? Una palabra que se refiere a... Acciones que se realizan (Teo salta) o que se reciben (Teo recibió una carta, Teo es aplaudido). Estados (Teo parece inteligente,

Más detalles

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol

ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases

Más detalles

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto El verbo. Indicativo. Tiempos del pasado: Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto 1 El verbo Elemento fundamental de la oración. La palabra variable que tiene mayor riqueza de formas. Expresa tiempo.

Más detalles

Los determinativos: demostrativos e indefinidos

Los determinativos: demostrativos e indefinidos Los determinativos: demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo Determinativos Adjetivo determinativo Artículo determinado Pronombre

Más detalles

REPASO BÁSICO DE LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

REPASO BÁSICO DE LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES REPASO BÁSICO DE LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES En el ANÁLISIS MORFOLÓGICO hay que determinar la categoría gramatical a la que pertenecen las palabras y en el ANÁLISIS SINTÁCTICO, su función en la oración.

Más detalles

CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES INVARIABLES DETERMINANTES Determinan a SUSTANTIVO Modifica a Núcleo del Sintagma Nominal CONJUNCIÓN PREPOSICIÓN Palabras relacionantes ADJETIVO PRONOMBRE

Más detalles

APUNTES BÁSICOS DE SINTAXIS (ORACIÓN SIMPLE)

APUNTES BÁSICOS DE SINTAXIS (ORACIÓN SIMPLE) APUTES BÁSICOS DE SITAXIS (ORACIÓ SIMPLE) SITAGMAS DEFIICIÓ La lengua es un sistema compuesto por unidades que a su vez se van agrupando formando unidades mayores. Así, por ejemplo, los fonemas forman

Más detalles

Repaso: Clases de palabras

Repaso: Clases de palabras Repaso: Clases de palabras Determinantes- sirven para señalar a qué objetos (personales, animales o cosas) nos referimos. Clases de determinantes: El artículo- determinante que se antepone a un nombre

Más detalles

TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología

TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología 1. El adverbio El adverbio es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN...12

ÍNDICE PRESENTACIÓN...12 PRESENTACIÓN...12 TEMA 1. LINGÜÍSTICA GENERAL...14 1.1. Lengua, norma, habla...16 1.2. La dualidad Sincronía-Diacronía...16 1.3. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas...17 1.4. El signo lingüístico...18

Más detalles

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44 ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales

Más detalles

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas)

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) A/452240 PILAR GÓMEZ MANZANO PALOMA CUESTA MARTÍNEZ MARIO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ ÁNGELES ESTÉVEZ RODRÍGUEZ EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) Segunda edición EDITORIAL CENTRO DE

Más detalles

Que es nombre adjetivo?

Que es nombre adjetivo? ADJETIVOS 1 Que es nombre adjetivo? Nombre adjetivo o adjetivo, es la parte variable de la oración que modifica al nombre, calificándolo o determinándolo bonito verde ese alto 2 Como se divide el adjetivo?

Más detalles

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO! El verbo es la parte de la oración que expresa ESENCIA, PASIÓN, ESTADO

Más detalles

El enunciado, la oracio n y el sintagma.

El enunciado, la oracio n y el sintagma. El enunciado, la oracio n y el sintagma. 1. El enunciado Un enunciado es una unidad comunicativa con significado y entonación que transmite un mensaje completo. La extensión de un enunciado es variable:

Más detalles

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia

CLASSES DE PALABRAS. Morfologia 1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres.

Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres. Los pronombres 1. Definición Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres. En realidad, los pronombres, como no tienen significado propio, sirven para señalar

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRIMERO DE ESO PRIMERA EVALUACIÓN El texto: formas y finalidades: tipos de textos según su finalidad La narración: definición y estructura. La descripción: descripciones objetivas

Más detalles

TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO A. Alumnos que han obtenido de nota media 5-6: RECOMENDABLE

TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO A. Alumnos que han obtenido de nota media 5-6: RECOMENDABLE TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO A. Alumnos que han obtenido de nota media 5-6: RECOMENDABLE B. Alumnos que han suspendido la materia y deben hacer los ejercicios y estudiar los contenidos para el examen

Más detalles

PRONOMBRE, ARTÍCULO, PREPOSICIÓN, CONJUNCIÓN E INTERJECCIÓN.*

PRONOMBRE, ARTÍCULO, PREPOSICIÓN, CONJUNCIÓN E INTERJECCIÓN.* La Morfología estudia la forma de las unidades significativas de la lengua. CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS: SUSTANTIVO, ADJETIVO, VERBO, ADVERBIO, PRONOMBRE, ARTÍCULO, PREPOSICIÓN, CONJUNCIÓN E INTERJECCIÓN.*

Más detalles

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A Gracia Pinero Pinero Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A 335197 Vervuert Iberoamericana 2000 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS 11 PRÓLOGO 13 INTRODUCCIÓN

Más detalles

CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES INVARIABLES DETERMINANTES Determinan a SUSTANTIVO Modifica a Núcleo del Sintagma Nominal CONJUNCIÓN PREPOSICIÓN Palabras relacionantes ADJETIVO PRONOMBRE

Más detalles

Sintaxis II. La oración simple. Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO

Sintaxis II. La oración simple. Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO Sintaxis II La oración simple Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO!1 Sintaxis II La oración simple Sintagma Los sintagmas son unidades lingüísticas con significado parcial que pueden estar constituidos

Más detalles

Semana 6 Comunicación conceptos y reglas

Semana 6 Comunicación conceptos y reglas Semana 6 Comunicación conceptos y reglas escrita: Introducción Como hemos comentado y analizado en semanas anteriores, el hombre posee la extraordinaria capacidad de comunicarse a través del lenguaje,

Más detalles

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto - Gramática: La oración. El sujeto - Ortografía: El uso de la j - Vocabulario: Palabras tabú y eufemismos - Escritura: El trabajo - Literatura: El análisis métrico GRAMÁTICA: La oración. El sujeto Los

Más detalles

Clases de diálogos. Unidad 10. Jaime Arias Prieto

Clases de diálogos. Unidad 10. Jaime Arias Prieto Clases de diálogos Unidad 10 Clases de diálogo (I) Diálogo espontáneo o conversación - Aquel en el que los interlocutores hablan sin basarse en un plan preestablecido Partes Características - Intervenciones

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN 1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN 1. La MODALIDAD de la oración es la manera de expresar el contenido según la actitud y la intención del hablante. 2. SEGÚN SU MODALIDAD,

Más detalles

Clases de oraciones. Hacer un trabajo.

Clases de oraciones. Hacer un trabajo. Clases de oraciones. Hacer un trabajo. Unidad 10 Clasificación de oraciones (I) Criterios de clasificación - Las oraciones pueden clasificarse según: - Tipos - Estructura sintáctica o Dictum - Actitud

Más detalles

Modalidad de la oración

Modalidad de la oración Modalidad de la oración Al hablar transmitimos ideas; pero también expresamos nuestra actitud ante lo que decimos. Nuestra idea puede estar presentada de distintas formas. Podemos tener actitudes diferentes:

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES

CATEGORÍAS GRAMATICALES CATEGORÍAS GRAMATICALES Gramática 1º ESO Palabras Variables Palabras Invariables 1- Sustantivo 6- Adverbio 2- Adjetivo Calificativo 7- Preposición 3- Determinante 8- Conjunción 4- Pronombre 9- Interjección

Más detalles

Al final del curso los estudiantes comprenderán de manera general la manera correcta del uso del español escrito.

Al final del curso los estudiantes comprenderán de manera general la manera correcta del uso del español escrito. Instituto Filosófico Teológico Agustiniano Programa de estudios Gramática Profesora: Marcela Valdés Gómez Nombre de la Asignatura o unidad de aprendizaje: Clave de la Asignatura Gramática Ciclo: Primer

Más detalles

A/ El buen uso. del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA

A/ El buen uso. del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA A/641022 1 I El buen uso del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA / Indice Presentación.. _ xiv Abreviaturas y signos utilizados en esta obra xvn El buen uso del

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA CAPÍTULO 1. LA SINTÁXIS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Los sintagmas Definición de sintagma El sintagma nominal (con o sin preposición) y sus funciones

Más detalles

10. El Adverbio. Definición

10. El Adverbio. Definición 10. El Adverbio. Definición Son palabras que no tienen variación en su forma. No tienen morfemas de género y número. Se puede definir atendiendo a su significado, a su forma y a su función. Por su significado:

Más detalles

CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS

CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES CLASES DE PALABRAS PALABRAS PALABRAS VARIABLES (admiten morfemas flexivos) PALABRAS INVARIABLES (no admiten morfemas flexivos) SUSTANTIVO ADJETIVO DETERMINANTES PRONOMBRE VERBO

Más detalles

UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1

UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1 UN POQUITO DE ESPAÑOL Corso di Spagnolo Intermedio A2/B1 Obiettivo del corso in moduli: Far si che lo studente che ha una base di spagnolo possa approffondire ogni argomento in modo specifico. Ogni modulo

Más detalles

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla EL TIEMPO Sitúa la acción con respecto al momento del habla EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla SIMULTANEIDAD (PRESENTE) Acción coincidente con el momento del habla POSTERIORIDAD

Más detalles

Los conectores. Clases de palabras (II) Unidad 3. Jaime Arias Prieto

Los conectores. Clases de palabras (II) Unidad 3. Jaime Arias Prieto Los conectores. Clases de palabras (II) Unidad 3 Conectores o marcadores discursivos (I) Palabras o grupos de palabras que sirven para enlazar las ideas de un texto y para mostrar las relaciones lógicas

Más detalles

UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito)

UNIMEMBRE BIIMEMBRE (ORACIÓN) EXPRESO- Está presente en la oración. Existen: Simple (1) Compuesto (2 o más) TÁCITO (morfológico, implícito) TEMA: GRAMÁTICA: ORACIÓN SIMPLE UNIMEMBRE Enunciado Mínima expresión de -Ausencia de relación SUJETO y PREDICADO, carece de acción: Una tarde cálida. -Interjecciones: Ay! Bah! Fuego! -Vocativo; Hey.Señor

Más detalles