DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESCRIPCIÓN DEL CURSO:"

Transcripción

1 NOMBRE DEL CURSO: CONTROLES INDUSTRIALES CÓDIGO: 638 CRÉDITOS: 6 ESCUELA: CÓDIGO PRE REQUISITO: CATEGORÍA: CATEDRÁTICO: REGISTRO DE PERSONAL: EDIFICIO: Mecánica Industrial Obligatorio ÁREA A LA QUE PERTENECE: CÓDIGO POST REQUISITO: 640 AUXILIAR: REGISTRO DE PERSONAL SECCIÓN: Producción SALÓN DEL CURSO: SALÓN DE LA PRÁCTICA: HORAS POR SEMANA DEL CURSO: DÍAS QUE SE IMPARTE EL CURSO: 3 Lunes, miércoles, viernes HORAS POR SEMANA DE LA PRÁCTICA: DÍAS QUE SE IMPARTE LA PRÁCTICA: 2 Sábado HORARIO DEL CURSO: HORARIO DE LA PRÁCTICA: DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Las modernas técnicas de fabricación, el mercado actual competitivo y la creciente conciencia de consumidores y productores de la importancia de la calidad en la producción de bienes y servicios, son algunos de los factores que exigen a los productores una especial atención en el cumplimiento de los requisitos del producto o servicio que permiten la satisfacción total del cliente En este sentido, la consecución de la calidad, se convierte en una estrategia de negocios, que permite a las organizaciones incrementar la competitividad, alcanzar el éxito y mantenerse en él Sin embargo, la planeación y ejecución de esta estrategia requiere de una administración que de énfasis al liderazgo de la calidad a través de toda la organización y que desarrolle un sistema donde los esfuerzos de todos los grupos participantes se integren para procurar y mantener la calidad En este contexto de negocios, nacional e internacional, se demanda de los ingenieros industriales capacidades y competencias para planificar, crear, dirigir y controlar organizaciones con calidad mundial El curso de tiene como propósito introducir al estudiante en la temática de Gestión de Calidad, su concepto, orígenes, precursores, evolución y el papel que juega la calidad en el ámbito actual de globalización y competitividad empresarial Además relacionarlo con la metodología para diseñar procesos eficientes de Gestión de Calidad de forma que esté en capacidad de aplicarlos de forma eficiente y efectiva al mundo empresarial Se le ha dado un carácter teórico práctico para que cada una de las experiencias de aprendizaje facilite a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades en el manejo de las técnicas y en la solución de problemas, y les permita relacionar los conocimientos de ingeniería que han estudiado en otros cursos para el diseño y análisis de sistemas de calidad 1

2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Al finalizar el curso el estudiante Crea o innova un sistema de calidad Identifica y describe los procesos Conduce el desarrollo de las tareas encomendadas bajo los criterios de Calidad Total Aplica las técnicas de Mejoramiento de la Calidad Emplea las técnicas de Control Estadístico de Calidad Identifica y resuelve problemas en un sistema de producción Diseña un sistema estadístico de control de calidad en un proceso productivo Describe el problema empleando procesos lógicos de análisis y síntesis Organiza equipos de trabajo de forma eficiente Realiza investigación Gestiona proyectos demostrando compromiso ético y por la calidad Aplica las técnicas de ingeniería para resolver problemas Aplica de forma pertinente las técnicas de control estadístico Evalúa cuantitativamente los riesgos que pueden afectar la calidad de los procesos Administra eficientemente los procedimientos de control Diseña un sistema de Control para materiales, materia prima y producto terminado Establece programas de muestreo de aceptación para el control de materiales y materia prima y los programas de contingencia apropiados Crea programas de inspección por muestreo para producto terminado y los programas de contingencia apropiados METODOLOGÍA: Clase magistral Lecturas Estudio de casos Proyectos Resolución de problemas Estudio dirigido Entrevistas Redacción de ensayos, notas técnicas y resúmenes Investigaciones 2

3 FORMA DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADEMICO: La asistencia mínima, a las actividades, para tener derecho a examen final, es del 85% Las actividades de la práctica se realizan una vez por semana a partir de la primera semana de clase De acuerdo con el Normativo de Evaluación y Promoción del estudiante de pregrado de la Facultad de Ingeniería, se procederá así: a) Aprobar la práctica con el 61% de la ponderación asignada b) Es pre-requisito aprobar la práctica para tener derecho a nota de promoción del curso ASPECTO Y PUNTEO DE LA EVALUACIÓN: 3 Exámenes Parciales 50 puntos Otras Actividades curriculares 5 puntos Práctica 20 puntos Total de Zona 75 puntos Examen Final 25 puntos Nota de Promoción 100 puntos BIBLIOGRAFÍA: 1 BESTERFIELD, DALE Control de Calidad, Prentice Hall, México CANTÚ HUMBERTO Desarrollo de una Cultura de Calidad, segunda Edición, Editorial McGraw Hill DUNCAN Control de Calidad y Estadística Industrial, Editorial Alfaomega, México EVANS Y LINDSAY Administración y Control de la Calidad, sexta Edición, Thomson Editores, México, FEIGEBAUN Control Total de Calidad, Edit CECSA, México GUTIERREZ, HUMBERTO Calidad Total y Productividad, McGraw Hill, México, tercera edición GUTIERREZ HUMBERTO Control estadístico de la calidad y seis sigma DE LA VARA ROMÁN Mc Graw Hill segunda edición 2009 México 8 GRANT, EUGENE Control Estadístico de la Calidad, Y LEAVENWORTH Editorial CECSA, México GRYNA, Jr JURAN HH Planificación y Análisis de Calidad, Editorial Riveté, México MONTGOMERY Control Estadístico de Calidad Limusa Wiley, México

4 CONTENIDO PROGRAMÁTICO El contenido de aprendizaje se organiza en unidades de aprendizaje denominados Módulos de acuerdo a dos temas principales: la Gestión de Calidad Total y Control Estadístico de Calidad; la secuencia del contenido se presenta a continuación Módulo 1 Gestión de Calidad Total (seis periodos de clase) Calidad: concepto, desarrollo de las ideas de calidad Calidad y ventaja competitiva Filosofías de la Calidad Calidad Total en las organizaciones Planificación, aseguramiento, mejoramiento y control de la calidad Costos relacionados con los sistemas de gestión de calidad Módulo 2 Control estadístico de la calidad Mejoramiento de la calidad y metodología seis sigma (ocho periodos de clase) Concepto de Control Estadístico de la Calidad Métodos estadísticos para el mejoramiento y aseguramiento de la calidad Estudio y Evaluación de la Capacidad de Procesos Principios Seis Sigma Métodos estadísticos para el control de procesos (doce periodos de clase) Definición de Gráficos de Control Modelos de Gráficos de Control _ Gráficos de Control por Variables: Gráfico X, Gráfico R, Gráfico S Gráficos de Control por Atributos: Gráfico U, Gráfico P, Gráfico np, Gráfico C Fundamentos sobre muestreo de aceptación para materiales, materia prima y producto terminado (nueve periodos de clase) Planes de Muestreo por Atributos: Muestreo Simple, Doble, Múltiple, Secuencial Índices de Calidad: Nivel de Calidad Aceptable, Nivel de calidad Limitante (Porcentaje de Defectuosos Tolerable por Lote) Límite de Calidad Media de Salida Nivel de Calidad Media de Salida Inspección Total Media Tamaño Promedio de Muestra Planes por Atributos con riesgos establecidos Sistemas de Muestreo por Atributos: Sistema Dodge Roming, MIL STD 105E Sistemas de Muestreo por Atributos para Producción Continua CSP, CSP2, CSP3, CSPM Sistemas de Muestreo de Aceptación por Variables: Sistema MIL STD 414 4

5 CRONOGRAMA Tema Gestión de Calidad Total Mejoramiento de la calidad y metodología seis sigma Métodos estadísticos para el control de procesos Fundamentos sobre muestreo de aceptación para materiales, materia prima y producto terminado Presentaciones grupales de evaluación Fecha Exámenes parciales Primero Segundo Tercero Fecha 5

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: NOMBRE DEL CURSO: INGENIERÍA DE MÉTODOS CÓDIGO: 634 CRÉDITOS: 6 ESCUELA: Mecánica Industrial CÓDIGO PRE REQUISITO: 632 CATEGORÍA: Obligatorio CATEDRÁTICO: ÁREA A LA QUE PERTENECE: CÓDIGO POST REQUISITO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: CONTROL DE CALIDAD CÓDIGO: 5B0066 1. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico Ingeniería Industrial

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DISEÑO CURRICULAR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DISEÑO CURRICULAR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 129332 03 02 VIII PRE-REQUISITO

Más detalles

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades: SILABO DEL CURSO CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias e Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería Industrial 1.4.

Más detalles

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD.

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN CODIGO: 640 CREDITOS: 5 ESCUELA: Mecánica Industrial AREA: Producción

Más detalles

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Metodologías para la Solución de Problemas Clave de la asignatura: CMF - 1503 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD SILABO I. DATOS GENERALES CARRERA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS NOMBRE DEL CURSO : Laboratorio de Sistemas Operativos 2. CODIGO: 285 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA A LA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Intermedia 3 CODIGO: 114 CREDITOS: 5 ESCUELA: Escuela de Ciencias

Más detalles

M.C. IRMA ROSALÍA CONTRERAS MORA M.C. RAÚL AVILA SOSA SÁNCHEZ

M.C. IRMA ROSALÍA CONTRERAS MORA M.C. RAÚL AVILA SOSA SÁNCHEZ BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD CÓDIGO: LQF 452 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo V Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo V Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Control de Calidad Antecedente: NINGUNO Clave de curso: MII1305C11 Clave de antecedente: NINGUNA Módulo V Competencia de Módulo: Diseñar y administrar sistemas de aseguramiento

Más detalles

Presidente de la Academia de Administración y Recursos Humanos. Jefe del Departamento de Estudios Organizacionales

Presidente de la Academia de Administración y Recursos Humanos. Jefe del Departamento de Estudios Organizacionales DRA. EDITH GUADALUPE BALTAZAR DÍAZ Presidente de la Academia de Administración y Recursos Humanos DR. JUAN JORGE RODRÍGUEZ B Jefe del Departamento de Estudios Organizacionales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS. CÓDIGO: 771 CRÉDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas ÁREA A LA QUE PERTENECE:

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS. CÓDIGO: 771 CRÉDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas ÁREA A LA QUE PERTENECE: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PRE REQUISITO: Laboratorio de Introducción a la Programación y Computación 2 CÓDIGO: 771 CRÉDITOS: 5 ESCUELA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO COMISION CENTRAL DE CURRÌCULUM PROGRAMA ANALITICO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO COMISION CENTRAL DE CURRÌCULUM PROGRAMA ANALITICO ASIGNATURA: CONTROL DE CALIDAD Código: 0114803T Elaborado por: Ing. Dunia Duque Vigencia: Septiembre 2007 Asignatura: Control de calidad Código: 0114803T U.C.: 3 Departamento: Ing. Industrial Núcleo: Producción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL RÉGIMEN ANUAL PROGRAMA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL RÉGIMEN ANUAL PROGRAMA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL RÉGIMEN ANUAL PROGRAMA 1. IDENTIFICACIÓN DIRECCION DE OPERACIONES (NV) Prelación: Departamento: Ingeniería

Más detalles

Laboratorio de Introducción a la Programación y Computación 2 POST REQUISITO:

Laboratorio de Introducción a la Programación y Computación 2 POST REQUISITO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PRE REQUISITO: Laboratorio de Introducción a la Programación y Computación 2 CÓDIGO: 771 CRÉDITOS: 5 ESCUELA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMATO BASE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA COMPORTAMIENTO Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2.-

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Control de Calidad Horas aula: 4 Clave: MII01B1 Antecedente: MAT61A2 Horas plataforma: 1 Competencia del área: Competencia del curso: Aplicar técnicas

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD CÓDIGO ASIGNATURA: 1215-43 PRE-REQUISITO: 1215-311-523 SEMESTRE: SEXTO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD 1. Competencias Administrar la cadena de suministro, a

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Calidad en la Ingeniería SEMESTRE: Octavo OBJETIVO GENERAL: El estudiante comprobará las

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 1. DATOS GENERALES PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO Asignatura : CONTROL DE LA CALIDAD II Código : IN

Más detalles

CÓDIGO: 773 CRÉDITOS: 4 POST REQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SEMESTRE: 1er AUXILIAR:

CÓDIGO: 773 CRÉDITOS: 4 POST REQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SEMESTRE: 1er AUXILIAR: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO : Manejo e Implementación de Archivos CÓDIGO: 773 CRÉDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas ÁREA A LA QUE

Más detalles

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias y Sistemas Programa del curso INFORMACIÓN DE CURSO INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 Código: 972 Créditos: 4 Área: Ciencias de

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA SÍLABO ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 06156 1.. Ciclo : V 1.. Créditos : 4 1.4. Área curricular : Formación Profesional 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Semestre Académico

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTROL DE CALIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTROL DE CALIDAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO PROGRAMA AL CONTROL DE CALIDAD CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA SEMI H.T H.P/H.L H.A

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE PLANIFICACION PROGRAMA DEL CURSO DE TECNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACION

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE PLANIFICACION PROGRAMA DEL CURSO DE TECNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACION UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE PLANIFICACION PROGRAMA DEL CURSO DE TECNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACION CODIGO: 005 CREDITOS: 3 ESCUELA: Ciencias AREA: Planificación

Más detalles

UNIVERSID AD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO. 1 Evolución histórica y situación actual

UNIVERSID AD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO. 1 Evolución histórica y situación actual SISTEMAS DE CALIDAD (2 / 9) UNIVERSID AD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS DE CA LIDAD 8 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OPTATIVA Código: 30302GF Curso:

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 http://mate.ingeniería.usac.edu.gt CÓDIGO: 101 CRÉDITOS:

Más detalles

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Análisis de Calidad con

Más detalles

VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL

VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL i PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO) INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD / DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA DE ALIMENTOS Asignatura: NORMALIZACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Prerrequisitos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Comunicación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias y Sistemas Programa del curso INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1 INFORMACIÓN DE CURSO Código: 972 Créditos: 4 Área: Categoría: Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL CODIGO CARRERA PROF. : 17 ASIGNATURA : GESTIÓN

Más detalles

Explicar el funcionamiento de la gestión de calidad en una empresa, ya sea de bienes o servicios, con los elementos que la componen.

Explicar el funcionamiento de la gestión de calidad en una empresa, ya sea de bienes o servicios, con los elementos que la componen. FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Código-Materia:05167- Calidad en las Operaciones Requisito: Planeación y control de la producción - 05162 Programa Semestre: Séptimo Período

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información PROYECTO FINAL

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información PROYECTO FINAL Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información PROYECTO FINAL PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2010 ÍNDICE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN... 1

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL Nombre de la materia: COSTOS INDUSTRIALES Código: 2016049 Grupo: 1 Carga horaria: 24 HORAS MES Materias

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801183M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA INDUSTRIAL CÓDIGO: 656 CRÉDITOS: 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA INDUSTRIAL CÓDIGO: 656 CRÉDITOS: 5 NOMBRE DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 CÓDIGO: 656 CRÉDITOS: 5 ESCUELA: Mecánica Industrial ÁREA A LA QUE PERTENECE: Administración PRE-REQUISITO: 150 créditos CÓDIGO POST-REQUISITO: 657 CATEGORÍA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS PECUARIOS Unidad

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos de Máquinas y Mecanismos. Curso 2013/14. Grado en. Ingeniería Mecánica

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos de Máquinas y Mecanismos. Curso 2013/14. Grado en. Ingeniería Mecánica Guía Docente Modalidad Presencial Fundamentos de Máquinas y Mecanismos Curso 2013/14 Grado en Ingeniería Mecánica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Fundamentos de Máquinas y Mecanismos Carácter:

Más detalles

GAF-1503 SATCA 1 : Carrera:

GAF-1503 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Medición de la Productividad Empresarial GAF-1503 3-2-5 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica SEF Carrera:

Dirección General de Educación Superior Tecnológica SEF Carrera: Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Sistemas Integrados para la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Unidad Mexicali

Más detalles

ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO MATERIAS DE ESPECIALIDAD

ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO MATERIAS DE ESPECIALIDAD ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO MATERIAS DE ESPECIALIDAD MATERIA PÁGINA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE NOCHISTLÁN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: SEIS SIGMA OPERACIONAL Carrera:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería CÓDIGO: 19881 E-MAIL: sortiz@hmetro.med.ec @puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

Cread Pereira PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA)

Cread Pereira PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) Cread Pereira PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ÁREA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE PROCESOS CÓDIGO

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Probabilidad y estadística Clave:

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Probabilidad y estadística Clave: Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: Probabilidad y estadística Clave: Carácter Semestre recomendado Obligatoria 3º Carreras: IE, ICE, IC Sesiones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CALIDAD TOTAL Y RECURSOS HUMANOS

CALIDAD TOTAL Y RECURSOS HUMANOS CALIDAD TOTAL Y RECURSOS HUMANOS LICENCIATURA DE CIENCIAS DEL TRABAJO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Profesorado: Grupos Profesor Contacto A Gutiérrez Gutiérrez, Leopoldo Despacho B-307 Tlf. 958241000(ext.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE MICROECONOMIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE MICROECONOMIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE MICROECONOMIA CODIGO: 665 CREDITOS: 3 ESCUELA: Mecánica Industrial AREA: Administrativa

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp - créditos): Carrera: Medición y Mejoramiento de

Más detalles

SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN I

SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN I UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE I. DATOS GENERALES SILABO DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN I 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería

Más detalles

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA MERCADOTECNIA II CÓDIGO: 133310 CARRERA: ADMINISTRACIÓN NIVEL: SEXTO PARALELO: 4 No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-2012 CREDITOS DE PRACTICA:

Más detalles

SAD-1307 SATCA 1 : Carrera: Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Automotrices:

SAD-1307 SATCA 1 : Carrera: Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Automotrices: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Control Estadístico de Procesos Automotrices SAD-1307 2-3-5 Ingeniería en Sistemas Automotrices 2.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: DISEÑO DE EXPERIMENTOS Clave:MAT10 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Resistencia de Materiales I CÓDIGO: 14642 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Civil IV No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

MERCADOTECNIA II PROFESOR. MSc. EDGARDO ALEXANDER CALDERON G.

MERCADOTECNIA II PROFESOR. MSc. EDGARDO ALEXANDER CALDERON G. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA MERCADOTECNIA II GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2017) PROFESOR MSc. EDGARDO ALEXANDER CALDERON

Más detalles

proyectos de programas de posgrado

proyectos de programas de posgrado FORMATO DE ASIGNATURAS LLENAR UN FORMATO PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS MATERIAS DEL PROGRAMA CURRICULAR Y DE MATERIAS EXTRACURRICULARES. NOMBRE DEL POSGRADO: MAESTRÍA EN INGENIERÍA APLICADA ACENTUACIÓN

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACION EMPRESARIAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 166343

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica 5965 CONTROL DE CALIDAD

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica 5965 CONTROL DE CALIDAD A) CURSO. Clave Asignatura 5965 CONTROL DE CALIDAD Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas Totales por semana por semana adicional estudiante 3 0 3 6 48 B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 2. CARÁCTER : OBLIGATORIO 3. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACI N DE EMPRESAS 4. CÓDIGO : AD0706 5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014- I 6.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN CODIGO: 636 CREDITOS: 5 ESCUELA: Mecánica Industrial AREA: Producción

Más detalles

Control de Calidad y Confiabilidad

Control de Calidad y Confiabilidad 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Cd. Mendoza, Ver 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

SILABO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

SILABO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE I. DATOS GENERALES SILABO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería Industrial

Más detalles

INGENIERIA DE MÉTODOS

INGENIERIA DE MÉTODOS VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: INGENIERIA DE MÉTODOS CÓDIGO ASIGNATURA: 1215-545 PRE-REQUISITO: 1215-407 SEMESTRE: QUINTO UNIDADES

Más detalles

Carrera : ADT Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : ADT Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Administración de la Producción Licenciatura en Administración ADT-0402 2-3-7

Más detalles

Programas de Asignatura MICROECONOMÍA

Programas de Asignatura MICROECONOMÍA Programas de Asignatura MICROECONOMÍA Orientado por Objetivos de Aprendizaje A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 2. Carrera INGENIERÍA COMERCIAL 3. Código 4. Número

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN LICENC. DERECHO + ADE 1. Identificación 1.1. Identificación asignatura Nombre Administración de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO 1. Competencias Administrar la cadena de suministro,

Más detalles

1. Preparar al estudiante para desarrollar aplicaciones de software utilizando un enfoque orientado a objetos.

1. Preparar al estudiante para desarrollar aplicaciones de software utilizando un enfoque orientado a objetos. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Computación y Programación 2 CODIGO: 771 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA A LA QUE PERTENECE:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE MÉTODOS DE TRABAJO 1 Clave: IIN13 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Resistencia de Materiales I CÓDIGO: 14642 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Civil IV No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

SÍLABO DE DIRECCIÒN Y CONTROL EMPRESARIAL

SÍLABO DE DIRECCIÒN Y CONTROL EMPRESARIAL SÍLABO DE DIRECCIÒN Y CONTROL EMPRESARIAL I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS Módulo : GESTIÒN ADMINISTRATIVA Unidad Didáctica : DIRECCIÒN Y CONTROL EMPRESARIAL Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Administración Financiera

Más detalles

1 de 8 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

1 de 8 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: CALIDAD TOTAL Código 950545 Año Académico: 2016 Área : COMPLEMENTARIAS Bloque: OTROS Nivel: 5. Tipo: Electiva Modalidad: Anual Carga Horaria

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL CÓDIGO: 11231 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: SÉPTIMO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS DE PRÁCTICA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA ASEGUTAMIENTO DE LA ENERO 2010 PROPUESTA ELABORADA POR: Academia de

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación y computación 1

NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación y computación 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS Y SISTEMA NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación y computación 1 CÓDIGO: 0770 CRÉDITOS: 4 ESCUELA:

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

: ICA 2223 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

: ICA 2223 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL ASIGNATURA : ICA 2223 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CICLO : BÁSICO MACROMÓDULO

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS AGOSTO / 00 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: CALIDAD

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Organización de Lenguajes y Compiladores 2 CÓDIGO: 781 CRÉDITOS: 5 ÁREA A LA QUE PERTENECE: POST-REQUISITO:

NOMBRE DEL CURSO: Organización de Lenguajes y Compiladores 2 CÓDIGO: 781 CRÉDITOS: 5 ÁREA A LA QUE PERTENECE: POST-REQUISITO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Organización de Lenguajes y Compiladores 2 CÓDIGO: 781 CRÉDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas ÁREA

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: Requisito: 03093 Investigación de Mercados ENI, 03097 Fundamentos de mercadeo ENI,

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Administración de la Calidad Clave: ADM41C1 Horas aula: 2 Antecedente: Horas plataforma: 2 Competencia del área: Competencia del curso: Diseñar,

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y REINGENIERÍA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y REINGENIERÍA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y REINGENIERÍA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Ingeniería de Métodos y Reingeniería Código:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO

Más detalles

PROGRAMA DE LABORATORIO SECCIÓN: ÁREA A LA QUE PERTENECE: POS-REQUISITO: AUXILIAR:

PROGRAMA DE LABORATORIO SECCIÓN: ÁREA A LA QUE PERTENECE: POS-REQUISITO: AUXILIAR: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS PROGRAMA DE LABORATORIO CÓDIGO: 777 CRÉDITOS: 4 NOMBRE CURSO: ESCUELA: PRE-REQUISITO: Organización de Lenguajes y Compiladores

Más detalles

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): MERCADOTECNIA

Más detalles

GESTION DE RECURSOS HUMANOS

GESTION DE RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTION DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: GESTION DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA Código 5456 2. Materia o módulo a

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ADMINISTRACIÓN 0012 9 06 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE PARTE GENERAL

GUÍA DOCENTE PARTE GENERAL 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: SOCIOLOGÍA Doble Grado: SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN Asignatura: ANÁLISIS AVANZADO DE DATOS SOCIOLÓGICOS ASISITIDO POR ORDENADOR- 802033-911048

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas de gestión de calidad. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CPB

Nombre de la asignatura: Sistemas de gestión de calidad. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CPB Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de gestión de calidad Ingeniería Industrial CPB - 0603 4 0 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

Docentes pertenecientes a la academia de ingeniería industrial

Docentes pertenecientes a la academia de ingeniería industrial DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tópicos de Productividad Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: DEB-0705 Horas teoría-horas práctica-créditos: 4 0 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ASIGNATURA: Estadística para la Mejora de la Calidad

ASIGNATURA: Estadística para la Mejora de la Calidad CARACTERÍSTICAS GENERALES Tipo: Página 1 de 6 Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 7 Número de créditos ECTS: 4 Idioma/s:

Más detalles

: ICA 1113 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ÁREA / LÍNEA ACADÉMICA : NEGOCIOS / ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIA : Admisión a la Carrera de Ingeniería Comercial

: ICA 1113 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ÁREA / LÍNEA ACADÉMICA : NEGOCIOS / ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIA : Admisión a la Carrera de Ingeniería Comercial PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL ASIGNATURA : ICA 1113 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CICLO : BÁSICO MACROMÓDULO

Más detalles

CALIDAD TOTAL Y RECURSOS HUMANOS

CALIDAD TOTAL Y RECURSOS HUMANOS CALIDAD TOTAL Y RECURSOS HUMANOS LICENCIATURA DE CIENCIAS DEL TRABAJO Curso Académico 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Profesorado: Grupos Profesor Contacto A Gómez Haro, Samuel Despacho B-304 Tlf.

Más detalles