Banca / En septiembre, el saldo de crédito a hogares y empresas residentes euro en España desciende ligeramente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banca / En septiembre, el saldo de crédito a hogares y empresas residentes euro en España desciende ligeramente"

Transcripción

1 Banca / En septiembre, el saldo de crédito a hogares y empresas residentes euro en España desciende ligeramente Las estadísticas de crédito a residentes en la zona euro elaboradas por el BCE, correspondiente al mes de septiembre de 216, muestran un incremento mensual del agregado del crédito a hogares y empresas en el conjunto de la UEM de +,2% ( mll. ). La tasa interanual mejora hasta +1,1% vs. +,9% el mes anterior. Este avance mensual responde al incremento del agregado de países core de +,3% (sólo cae el saldo ligeramente en Países Bajos -,1%) mientras el agregado periférico está estable aunque con evolución dispar por países. En España, leve descenso del saldo de crédito En España, el crédito a hogares y empresas residentes euro disminuye ligeramente en el mes -558 mll., tras la caída más intensa de -,9% del mes anterior. Por segmentos, empresas aumenta su saldo +951 mll., +,2% mensual, un incremento concentrado en el resto de residentes euro ( mll. o +12,7% mensual) ya que el crédito al sector de empresas domésticas disminuye -,2% o -1.7 mll. Por su parte, el crédito a hogares se reduce mll. este mes (-,2%) debido a la caída de vivienda (-737 mll. o -,1%) y resto de financiaciones (-1.32 o -1,3%) que no es compensado con el avance de consumo de +53 mll. o +,8%. La tasa de variación interanual del agregado de empresas y hogares mejora ligeramente hasta el -3,1% desde el -3,2% el mes anterior. La distancia con relación a la UEM (+1,1%) se mantiene en torno a los 4 puntos porcentuales. Por segmentos, hogares cae -1,9% interanual (igual que el mes anterior) y empresas -4,7% (mejor que el -4,9% del mes anterior). El stock del crédito a hogares y empresas se eleva a mll. a finales de septiembre, un -34,4% por debajo del máximo alcanzando en nov-8. Ligero descenso del crédito en los periféricos En septiembre, el crédito a empresas y hogares para el agregado de países periféricos desciende ligeramente (+1.46 mll.) tras la mayor caída del mes anterior (-,6%). Hogares está estable y empresas retrocede ligeramente en el mes un -,1%. Por países, sólo dos muestran crecimientos mensuales (Irlanda +,8% y Malta +,6%). El resto está estable o desciende ligeramente salvo Chipre (-1,2%) y Grecia (-,5%) que registran caídas mayores. La tasa interanual se mantiene en el -2,2%, igual que el mes anterior. Malta y Letonia son los únicos países periféricos con tasas de variación interanual positivas (+4,3% y +,2% respectivamente). El resto de países sigue mostrando caídas interanuales de sus saldos, Chipre el que más con -9,1%, seguido de Eslovenia -6,9% e Irlanda -5,8%. España (-3,1%) se mantiene en una posición intermedia. Aumento generalizado en los core en el mes Para el agregado de países core el crédito a hogares y empresas aumenta +,3%, mll. este mes frente a la estabilidad del mes anterior. Por segmentos, el avance de hogares (+,5%) mejora al del mes anterior (+,3%) y se extiende tanto a vivienda (+,6%), consumo (+,3%) y resto (+,1%) mientras empresas está estable (%). Por países, todos aumentan en el mes salvo Países Bajos que disminuye levemente (-,1%) y Bélgica que está estable. El resto avanzan entre +,5% y +,3%. La tasa interanual del crédito a hogares y empresas del agregado core mejora hasta 2,8% (vs. +2,6% el mes anterior). Por países, sólo Países Bajos muestra un descenso de -,3%, el resto aumentan saldos en términos interanuales, Luxemburgo el que más +12,1%, seguido de Bélgica con +4,6% y Alemania, Francia y Finlandia ligeramente por encima del +3%. AÑA. Crédito Empresas y Hogares. Var. interanual (%) EURO. Crédito Emp&Hog. Var. interanual (%) Periféricos: España, Grecia, Portugal, Italia, Irlanda, Chipre, Malta, Eslovenia y Letonia. : Alemania, Francia, Holanda, Austria, Bélgica, Finlandia y Luxemburgo. Estonia y Eslovaquia no están clasificados ni como core ni periféricos. Crédito de Instituciones financieras monetarias que en España incluye entidades de crédito y fondos del mercado monetario. Créditos totales: créditos a otros sectores residentes en España y en otros países del euro, sin ajustes estacionales. Desglose por sectores: hogares, empresas y otros (incluidas instituciones financieras no monetarias, seguros, fondos de pensiones y fondos de inversión no monetarios). En hogares se distingue por finalidad en consumo, vivienda y resto. Las series pueden revisarse por BCE. jueves, 27 de octubre de de 2

2 ALE ALE Crédito privado de residentes euro. Total TOTAL Stock Variación mll. Variación % 216sep -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m ALE 2,655,64 9,57 68,733 82,764.3% 2.7% 3.2% 2,35,428 19,459 93,898 86,377.9% 4.2% 3.9% 1,66,645-71,248-61,65-64, % -5.4% -5.7% 342, ,373 11, % 2.5% 3.4% 344, ,65 5,825.3% 1.4% 1.7% LUX 15,741 1,266 12,741 14,36.8% 9.2% 1.5% FIN 211,64 2,385 3,787 2, % 1.8% 1.4% 7,76,98-38, , , % 1.9% 2.% 1,65,455-2,82-15,36-19, % -.9% -1.1% 1,282,124 2,229-44,797-56,439.2% -3.4% -4.2% 28, ,38-8, % -2.5% -4.1% 167,479 2,318-5,51-1,83 1.4% -3.2% -6.1% 2, ,65-6, % -2.9% -3.4% CHIPRE 46, ,698-5,64-1.2% -14.3% -9.9% ESLOVENIA 18, ,85-1,447 -.% -5.4% -7.1% MALTA 11, % 4.8% 4.9% LETONIA 13, % 3.9% 3.5% 3,598, ,739-17,91.% -2.3% -2.9% ESTONIA 17, ,289 1,512.8% 8.2% 9.7% ESLOVAQUIA 46, ,927 3,88.7% 6.7% 8.9% Euro area 1,738,531-37,226 5,594 36,31 -.3%.5%.3% Total. Variación mensual (m.mll. ) Total. Variación mensual (%) 2.% 1.%.% -1.% -2.% -3.% -4.% -5.% -6.% -7.% 2 de 2

3 ALE ALE Crédito privado de residentes euro. Empresas y Hogares EMP+HOGARES Stock Variación mll. Variación % 216sep -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m ALE 2,494,935 9,295 59,98 74,878.4% 2.5% 3.1% 2,98,761 7,2 52,143 65,97.3% 2.5% 3.2% 841, ,59-2,38 -.1%.5% -.3% 278, ,79 12,317.% 3.3% 4.6% 316,7 1,43 4,464 5,51.5% 1.4% 1.6% LUX 11, ,691 11,953.5% 1.7% 12.1% FIN 21, ,766 6,294.3% 2.4% 3.2% 6,341,82 18,7 145, ,155.3% 2.3% 2.8% 1,415, ,438-4,937.% -.5% -.3% 1,218, ,28-38,725 -.% -2.5% -3.1% 198, ,822-8, % -2.4% -4.2% 145,26 1,181-5,573-9,22.8% -3.7% -5.8% 192, ,873-6, % -3.% -3.3% CHIPRE 41, ,249-4, % -9.3% -9.1% ESLOVENIA 18, , % -5.1% -6.9% MALTA 9, % 3.7% 4.3% LETONIA 12, % 1.3%.2% 3,25,721-1,46-58,447-73,53 -.% -1.8% -2.2% ESTONIA 14, % 5.% 6.1% ESLOVAQUIA 45, ,739 3,64.7% 6.4% 8.7% Euro area 9,652,768 17,431 9,348 15,67.2%.9% 1.1% Emp&Hog. Variación mensual (m.mll. ) Emp&Hog. Variación mensual (%) 1.%.8%.6%.4%.2%.% -.2% -.4% -.6% 3 de 2

4 ALE ALE Crédito privado de residentes euro. Hogares HOGARES Stock Variación mll. Variación % 216sep -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m ALE 1,564,287 6,63 35,98 45,43.4% 2.4% 3.% 1,151,977 6,311 26,474 27,768.6% 2.4% 2.5% 455,637 2,114 3,766 16,32.5%.8% 3.7% 161,19 1,145 6,79 8,349.7% 3.9% 5.5% 154,732 1,165 3,551 4,457.8% 2.3% 3.% LUX 42, ,28 1, % 2.9% 3.5% FIN 124, ,5 3,185.3% 2.% 2.6% 3,654,564 17,637 79,558 16,943.5% 2.2% 3.% 623,182 1,412 2,817 13,863.2%.5% 2.3% 76,845-1,59-9,668-13, % -1.3% -1.9% 118, ,294-3, % -1.1% -2.6% 9,848 1,29-1,697-1, % -1.8% -1.9% 14, ,44-3,65 -.4% -2.8% -3.4% CHIPRE 2, % -4.3% -3.1% ESLOVENIA 8, % 1.3% 1.7% MALTA 5, % 2.9% 3.4% LETONIA 5, % -1.% -2.2% 1,684, ,65-8,857.% -.8% -.5% ESTONIA 7, % 3.7% 4.8% ESLOVAQUIA 28, ,554 3,323 1.% 9.9% 13.2% Euro area 5,375,191 18,56 68,776 11,756.3% 1.3% 1.9% Hogares. Variación mensual (m.mll. ) Hogares. Variación mensual (%) 2.% 1.5% 1.%.5%.% -.5% 4 de 2

5 ALE ALE Crédito privado de residentes euro. Empresas EMPRESAS Stock Variación mll. Variación % 216sep -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m ALE 93,648 3,232 24, 29,448.3% 2.6% 3.3% 946, ,669 38,22.1% 2.8% 4.2% 385,88-2, , %.2% -4.6% 117,554-1,116 2,711 3, % 2.4% 3.5% 161, %.6%.4% LUX 68, ,483 1,519.1% 16.1% 18.2% FIN 76, ,266 3,19.3% 3.% 4.2% 2,687, ,785 67,212.% 2.5% 2.6% 791,834-1,237-9,255-18,8 -.2% -1.2% -2.3% 511, ,36-25,82.2% -4.% -4.7% 79, ,528-5, % -4.3% -6.5% 54, ,876-7, % -6.7% -11.8% 87, ,829-2, % -3.1% -3.1% CHIPRE 2, ,328-3,53-2.1% -13.7% -14.3% ESLOVENIA 9, ,83-1, % -1.7% -14.2% MALTA 4, % 4.6% 5.4% LETONIA 6, % 3.2% 2.2% 1,566,135-1,645-44,842-64, % -2.8% -3.9% ESTONIA 7, % 6.4% 7.5% ESLOVAQUIA 16, % 1.1% 1.9% Euro area 4,277,577-1,129 21,572 3,851 -.%.5%.1% Empresas. Variación mensual (m.mll. ) Empresas. Variación mensual (%).6%.4%.2%.% -.2% -.4% -.6% -.8% -1.% -1.2% 5 de 2

6 ALE ALE ALE Resumen por países España () Italia () Grecia () Irlanda () Portugal () Alemania (ALE) Francia () UME Anexo 1. Ratio crédito/depósitos por países Anexo 2. Conciliación datos España Variación interanual del crédito privado en principales países (%) Total. Variación interanual (%) Emp&Hog. Variación interanual (%) Otros. Variación interanual (%) 6.% 4.% 2.%.% -2.% -4.% -6.% -8.% 6.% 4.% 2.%.% -2.% -4.% -6.% -8.% 15.% 1.% 5.%.% -5.% -1.% -15.% -2.% -25.% 6 de 2

7 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 España Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 1,282,124 2,229-44,797-56,439.2% -3.4% -4.2% (ago16) 1,279,895-11,193-47,26-52,19 -.9% -3.5% -3.9% Emp&Hog 1,218, ,28-38,725 -.% -2.5% -3.1% (ago16) 1,218,716-1,881-3,47-4, % -2.4% -3.2% Hogares 76,845-1,59-9,668-13, % -1.3% -1.9% vivienda 542, ,7-17, % -2.1% -3.1% consumo 65, ,915 6,11.8% 6.4% 1.3% resto 99,147-1,32-1,883-2,49-1.3% -1.9% -2.4% Empresas 511, ,36-25,82.2% -4.% -4.7% Otros 63,966 2,787-13,769-17, % -17.7% -21.7% (ago16) 61, ,556-11, % -21.3% -16.3% Emp+Hog ex-viv 675, ,328-21,462.% -2.8% -3.1% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% -12% -14% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

8 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 Italia Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 1,65,455-2,82-15,36-19, % -.9% -1.1% (ago16) 1,652,537-2,847-13,224-7, % -.8% -.5% Emp&Hog 1,415, ,438-4,937.% -.5% -.3% (ago16) 1,414,841-4,797-6,613-1, % -.5% -.1% Hogares 623,182 1,412 2,817 13,863.2%.5% 2.3% vivienda 365, ,955 6,661.3% 1.1% 1.9% consumo 84, ,325 14,135.2% 4.1% 2.1% resto 172, ,463-6,933.1% -2.5% -3.9% Empresas 791,834-1,237-9,255-18,8 -.2% -1.2% -2.3% Otros 235,439-2,257-8,868-14,22 -.9% -3.6% -5.7% (ago16) 237,696 1,95-6,611-5,96.8% -2.7% -2.4% Emp+Hog ex-viv 1,49, ,393-11, % -1.% -1.1% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

9 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 Grecia Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 2, ,65-6, % -2.9% -3.4% (ago16) 2,841-1,53-5,372-6, % -2.6% -3.2% Emp&Hog 192, ,873-6, % -3.% -3.3% (ago16) 193,274-1,447-4,992-6,14 -.7% -2.5% -3.1% Hogares 14, ,44-3,65 -.4% -2.8% -3.4% vivienda 65, ,219-2, % -3.3% -3.9% consumo 25, % -1.8% -2.% resto 14, % -2.4% -3.2% Empresas 87, ,829-2, % -3.1% -3.1% Otros 7, % -2.4% -5.9% (ago16) 7, % -4.8% -7.3% Emp+Hog ex-viv 127, ,654-3,85 -.6% -2.8% -2.9% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

10 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 Irlanda Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 167,479 2,318-5,51-1,83 1.4% -3.2% -6.1% (ago16) 165,161-1,64-7,819-15, % -4.5% -8.4% Emp&Hog 145,26 1,181-5,573-9,22.8% -3.7% -5.8% (ago16) 144, ,754-12,19 -.4% -4.5% -7.8% Hogares 9,848 1,29-1,697-1, % -1.8% -1.9% vivienda 75,36 1,348-2,78-1, % -2.7% -2.1% consumo 12, % 7.1% 6.6% resto 3, % -1.9% -19.4% Empresas 54, ,876-7, % -6.7% -11.8% Otros 22,273 1, ,88 5.4%.3% -7.5% (ago16) 21, ,65-2, % -4.8% -12.4% Emp+Hog ex-viv 7, ,495-7, % -4.7% -9.5% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 5% % -5% -1% -15% -2% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

11 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 Portugal Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 28, ,38-8, % -2.5% -4.1% (ago16) 28, ,934-8, % -2.3% -4.1% Emp&Hog 198, ,822-8, % -2.4% -4.2% (ago16) 198, ,34-8, % -2.1% -4.3% Hogares 118, ,294-3, % -1.1% -2.6% vivienda 96, ,923-3, % -2.% -3.8% consumo 13, ,48.8% 6.6% 8.7% resto 9, % -1.9% -5.1% Empresas 79, ,528-5, % -4.3% -6.5% Otros 9, % -4.8% -1.8% (ago16) 9, % -5.8% 1.2% Emp+Hog ex-viv 11, ,899-5,3 -.3% -2.8% -4.7% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

12 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 Alemania ALE Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 2,655,64 9,57 68,733 82,764.3% 2.7% 3.2% (ago16) 2,646,7 6,935 59,676 78,655.3% 2.3% 3.1% Emp&Hog 2,494,935 9,295 59,98 74,878.4% 2.5% 3.1% (ago16) 2,485,64 7,146 5,685 69,634.3% 2.1% 2.9% Hogares 1,564,287 6,63 35,98 45,43.4% 2.4% 3.% vivienda 1,115,661 4,929 3,154 4,525.4% 2.8% 3.8% consumo 183,85 1,28 6,843 6,83.7% 3.9% 3.8% resto 264, ,17-1, % -.4% -.7% Empresas 93,648 3,232 24, 29,448.3% 2.6% 3.3% Otros 16, ,753 7, % 5.8% 5.2% (ago16) 16, ,991 9,21 -.1% 5.9% 6.% Emp+Hog ex-viv 1,379,274 4,366 29,826 34,353.3% 2.2% 2.6% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

13 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 Francia Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 2,35,428 19,459 93,898 86,377.9% 4.2% 3.9% (ago16) 2,285,969-3,636 74,439 72,89 -.2% 3.4% 3.3% Emp&Hog 2,98,761 7,2 52,143 65,97.3% 2.5% 3.2% (ago16) 2,91,741-3,99 45,123 66, % 2.2% 3.3% Hogares 1,151,977 6,311 26,474 27,768.6% 2.4% 2.5% vivienda 918,472 5,518 31,599 31,679.6% 3.6% 3.6% consumo 148, ,89-1,989.4% -2.5% -1.3% resto 84, ,316-1,922.3% -1.5% -2.2% Empresas 946, ,669 38,22.1% 2.8% 4.2% Otros 26,667 12,439 41,755 2,47 6.4% 25.3% 11.% (ago16) 194, ,316 6,177.1% 17.8% 3.3% Emp+Hog ex-viv 1,18,289 1,52 2,544 34,291.1% 1.8% 3.% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 8% 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

14 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 (Alemania, Francia, Holanda, Austria, Bélgica, Finlandia y Luxemburgo) CORE Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 7,76,98-38, , , % 1.9% 2.% (ago16) 7,115, ,734 15,866.% 2.4% 2.2% Emp&Hog 6,341,82 18,7 145, ,155.3% 2.3% 2.8% (ago16) 6,323, , ,143 -.% 2.1% 2.5% Hogares 3,654,564 17,637 79,558 16,943.5% 2.2% 3.% vivienda 2,815,281 16,42 79,65 18,441.6% 2.9% 4.% consumo 396,88 1,134 2,612 3,8.3%.7%.8% resto 442, ,74-4,578.1% -.6% -1.% Empresas 2,687, ,785 67,212.% 2.5% 2.6% Otros 735,16-56,687-14,226-35, % -1.9% -4.6% (ago16) 791,847 1,237 42,461-6,277.2% 5.7% -.8% Emp+Hog ex-viv 3,526,539 2,28 65,693 65,714.1% 1.9% 1.9% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

15 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 (España, Grecia, Portugal, Italia, Irlanda, Chipre, Malta, Eslovenia y Letonia) PERIFERIA Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 3,598, ,739-17,91.% -2.3% -2.9% (ago16) 3,597,79-17,155-85,679-96,14 -.5% -2.3% -2.6% Emp&Hog 3,25,721-1,46-58,447-73,53 -.% -1.8% -2.2% (ago16) 3,251,767-18,689-57,41-74, % -1.7% -2.2% Hogares 1,684, ,65-8,857.% -.8% -.5% vivienda 1,17,894 1,227-14,2-18,499.1% -1.2% -1.6% consumo 25, ,287 21,399.3% 4.2% 11.6% resto 37,946-1,318-7,891-11, % -2.5% -3.7% Empresas 1,566,135-1,645-44,842-64, % -2.8% -3.9% Otros 347,298 1,986-26,292-34,848.6% -7.% -9.1% (ago16) 345,312 1,534-28,278-21,94.4% -7.6% -6.% Emp+Hog ex-viv 2,79,827-2,273-44,446-54, % -2.1% -2.6% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

16 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene15 feb15 abr15 may15 jul15 ago15 oct15 nov15 ene16 feb16 abr16 may16 jul16 ago16 UEM UME Stock Variación mll. Variación % mll. -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m Total 1,738,531-37,226 5,594 36,31 -.3%.5%.3% (ago16) 1,775,757-16,93 87,82 6, %.8%.6% Emp&Hog 9,652,768 17,431 9,348 15,67.2%.9% 1.1% (ago16) 9,635,337-18,9 72,917 87, %.8%.9% Hogares 5,375,191 18,56 68,776 11,756.3% 1.3% 1.9% vivienda 4,8,553 17,515 67,684 92,621.4% 1.7% 2.4% consumo 68,69 1,874 11,54 25,242.3% 1.9% 4.3% resto 752, ,638-16, % -1.4% -2.1% Empresas 4,277,577-1,129 21,572 3,851 -.%.5%.1% Otros 1,85,763-54,657-39,754-69, % -3.5% -6.% (ago16) 1,14,42 2,87 14,93-27,13.2% 1.3% -2.3% Emp+Hog ex-viv 5,638, ,474 12,72 -.%.4%.2% Empresas&Hogares. Variación interanual (%) 6% 4% 2% % -2% -4% -6% -8% -1% Empresas&Hogares. Variación mensual (miles mll. ) Empresas&Hogares. Variación acum s/dic (miles mll. ) de 2

17 ALE ALE Anexo 1. Ratio Crédito/Depósitos por países. Total TOTAL Stock Variación en puntos Variación % 216sep -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m ALE %.7%.3% %.9% -1.3% % -1.2% -.9% % 1.4% 3.2% % -1.3% -3.2% LUX % 6.8% 11.1% FIN % 1.1% 3.6% %.4% -.2% % -2.2% -4.% % -3.% -4.1% % -4.1% -6.2% % -2.9% -7.6% % -4.3% -6.1% CHIPRE % -2.1% -16.8% ESLOVENIA % -8.6% -12.3% MALTA % -1.5% -3.1% LETONIA % 1.4% -3.8% % -3.% -4.6% ESTONIA % 4.% 1.4% ESLOVAQUIA % 3.6% 1.3% Euro area % -.7% -1.7% Total. Ratio (%) 18% 16% 14% 12% 1% 8% 6% 4% 2% % Total. Variación interanual (puntos) de 2

18 ALE ALE Anexo 1. Ratio Crédito/Depósitos por países. Empresas&Hogares EMP+HOGARES Stock Variación en puntos Variación % 216sep -1m -Dic -12m -1m -Dic -12m ALE % -.2% -1.8% % -.1% -1.8% % -3.% -2.4% % -.4%.7% % -2.2% -4.3% LUX % 3.4% 4.4% FIN % 3.9% 2.3% % -.5% -1.7% % -1.9% -4.5% % -4.3% -5.8% % -5.9% -8.% % -5.1% -8.1% % -3.2% -5.5% CHIPRE % -13.6% -15.3% ESLOVENIA % -8.6% -12.7% MALTA % -3.4% -4.9% LETONIA %.% -3.5% % -3.5% -5.7% ESTONIA % 2.3% -.8% ESLOVAQUIA % 3.%.5% Euro area % -1.6% -3.1% Emp&Hog. Ratio (%) 2% 15% 1% 5% % Emp&Hog. Variación interanual (puntos) de 2

19 Anexo 2. Conciliación datos España Empresas Hogares&ISFLSH Emp&Hogares 216aug 216sep 216aug 216sep 216aug 216sep Saldos Total 51, ,313 78,354 76,845 1,218,716 1,218,158 mll. Resto Euro 15,419 17,377 2,389 2,382 17,88 19,759 Dom 494, ,936 75,965 74,463 1,2,98 1,198,399 Crédito. Variación mensual (m.mll. ) Dom Resto Euro Var -1m Total 951-1, mll. Resto Euro 1, ,951 Dom -1,7-1,52-2, Empresas Hogares Emp&Hogares Var -1m Total.2% -.2% -.% % Resto Euro 12.7% -.3% 11.% Dom -.2% -.2% -.2% Crédito. Variación mensual (%) Dom Resto Euro 14.% 12.% 1.% 8.% 6.% 4.% 2.%.% -2.% Empresas Hogares Emp&Hogares 19 de 2

20 Este Informe tiene carácter meramente informativo y no se pretende, por medio de esta publicación, prestar servicios o asesorar en materia financiera, de inversiones, legal, fiscal o de otro tipo en ningún campo de nuestra actuación, por lo que dicha información no debe tomarse como base para realizar inversiones o tomar decisiones de inversión. La información utilizada para la elaboración del presente Informe ha sido obtenida de fuentes consideradas fiables, no garantizándose su exactitud o concreción. Queda prohibido reproducir, transmitir, modificar o suprimir la información sin previa autorización escrita de Bankia.

Informe Mensual UEM: Crédito

Informe Mensual UEM: Crédito En noviembre, aumento del crédito a hogares y empresas residentes euro en España (+,4% mensual) por tercera vez en el año, impulsado por consumo y resto de financiación a familias. La tasa interanual sigue

Más detalles

Banca / Evolución del crédito en la UEM en octubre de 2017

Banca / Evolución del crédito en la UEM en octubre de 2017 11 Banca / Evolución del crédito en la UEM en ubre de 217 En la UEM, el crédito a empresas y hogares crece +,4 en ubre (la tasa más alta desde -16), impulsado por el avance del conto de países core (+,5),

Más detalles

Empresas Hogares Resto Euro. jun10. dic13. dic10. dic09. dic12. dic11. jun12. jun11. jun13

Empresas Hogares Resto Euro. jun10. dic13. dic10. dic09. dic12. dic11. jun12. jun11. jun13 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 13 8 9 9 1 1 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 13 En España, descenso de los depósitos de empresas y hogares en sto (-2.593mll. o -,3%). La caída interanual del saldo sitúa en -2% (-19.881 mll.),

Más detalles

Banca / Evolución del crédito en la UEM en agosto de 2017

Banca / Evolución del crédito en la UEM en agosto de 2017 Banca / Evolución del crédito en la UEM en sto de 217 En la UEM, el crédito a empresas y hogares repite estabilidad en sto (por tercer mes consecutivo) debido a que el avance en los países core compensa

Más detalles

Consecuencias de las nuevas medidas del BCE

Consecuencias de las nuevas medidas del BCE Consecuencias de las nuevas medidas del BCE Marzo 2016 El BCE más innovador que efectivo Impacto sobre el crédito 2 El deterioro del escenario macro justifica más medidas expansivas El BCE rebaja sustancialmente

Más detalles

España: cifra de negocio en industria y servicios (jun-15)

España: cifra de negocio en industria y servicios (jun-15) España: cifra de negocio en industria y servicios (jun-1) Se mantienen la fortaleza de los servicios y el buen tono de la industria El último dato de cifra de negocio de la industria confirma, tal y como

Más detalles

España: comercio exterior (jul-15)

España: comercio exterior (jul-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (jul-15) El déficit comercial se corrige por las ventas de automóviles y el abaratamiento del petróleo Tras el fuerte repunte del mes anterior, el

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC)

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Banca / Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Buen trimestre de nuevo para la banca estadounidense, como muestran el crecimiento de los beneficios y del crédito, la

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 4º Trimestre de 2015 Madrid, marzo 2016 Dudosidad hipotecaria en 2015 Marzo 2016 En términos generales, la dudosidad de los distintos

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3151 Septiembre 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por

Más detalles

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1) CUADRO N 11.01 COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1) (En $us por unidad monetaria) RESTO DEL MUNDO LATINOAMÉRICA Fin de Inglaterra Alemania Francia Japón Italia Bélgica Suiza Suecia España Argentina Brasil

Más detalles

España: Balanza de Pagos (ene-16)

España: Balanza de Pagos (ene-16) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (ene-16) La mejoría del saldo exterior se frena levemente Aunque el pasado mes de enero aumentó el déficit de la balanza por cuenta corriente (+55,9%

Más detalles

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1) CUADRO N 11.01 COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1) $us por unidad monetaria) RESTO DEL MUNDO LATINOAMÉRICA Fin de EEUU Inglaterra Alemania Francia Japón Italia Bélgica Suiza Suecia España Argentina Brasil

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3165 Enero 2017 Estudio nº 3165 ICC de enero Enero 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1)

COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1) CUADRO N 11.01 COTIZACIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS (1) En $us por unidad monetaria) RESTO DEL MUNDO LATINOAMÉRICA Fin de Inglaterra Alemania Francia Japón Italia Bélgica Suiza Suecia España Argentina Brasil

Más detalles

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2012 Agencia Estatal de Administración Tributaria RESUMEN EJECUTIVO En septiembre 2012, el déficit comercial de mercancías

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3158 Octubre 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3144 Junio 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012 INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012 I. INTRODUCCIÓN Este informe tiene por objeto ofrecer información sobre la competitividad-precio de la economía española, a través del análisis

Más detalles

Evolución favorable de los indicadores del crédito en la zona euro

Evolución favorable de los indicadores del crédito en la zona euro Evolución favorable de los indicadores del crédito en la zona euro Desde que en 213 se adoptaron medidas excepcionales para hacer frente a los graves problemas de fragmentación de la zona euro, los indicadores

Más detalles

España / Excelente dato de la balanza comercial

España / Excelente dato de la balanza comercial España / Excelente dato de la balanza comercial Gracias a la solidez de las exportaciones, que crecieron un 8,5% interanual en septiembre, por encima del avance de nuestros socios de la UEM (+5,3%) y de

Más detalles

Mayo Departamento de Economía

Mayo Departamento de Economía LA INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN EN EUROPA SEGÚN LAS PREVISIONES DE PRIMAVERA DE LA COMISIÓN EUROPEA AVANCE: 2010, PREVISIÓN 2011, SEGUNDA ESTIMACIÓN: 2012 Mayo 2011 Departamento de Economía PREVISIONES PARA

Más detalles

España / El tirón de las importaciones deteriora el déficit comercial

España / El tirón de las importaciones deteriora el déficit comercial España / El tirón de las importaciones deteriora el déficit comercial La balanza comercial prolonga su deterioro: el déficit acumulado en los últimos 12 meses hasta agosto se sitúa en máximos de casi dos

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES

INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES Mediante los siguientes cuadros y gráficos se pretende ofrecer una panorámica cuantitativa de la evolución de los principales fenómenos económicos, laborales y sociales de

Más detalles

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017. El Turismo en Sevilla 28 de febrero de 2017 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Febrero de 2017 Viajeros, pernoctaciones y estancia media

Más detalles

Estadística de matrimonios Análisis de resultados

Estadística de matrimonios Análisis de resultados Estadística de matrimonios 25 En 25 el número de matrimonios en la C.A. de Euskadi alcanza la cifra de 1.21, 584 menos que el año anterior. La estadística de Matrimonios junto con la de Nacimientos y Defunciones

Más detalles

Estadística de nacimientos Análisis de resultados

Estadística de nacimientos Análisis de resultados Estadística de nacimientos 2005 Elaboración: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística (Eustat) Fecha: X-2006 Edición: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística

Más detalles

M D M M = M D M D D < D QUÉ ES UNA CRISIS ECONÓMICA? Vender para comprar. Comprar para vender. (lógica del intercambio) (lógica de la acumulación)

M D M M = M D M D D < D QUÉ ES UNA CRISIS ECONÓMICA? Vender para comprar. Comprar para vender. (lógica del intercambio) (lógica de la acumulación) QUÉ ES UNA CRISIS ECONÓMICA? De la sociedad CON mercado M D M M = M Vender para comprar (lógica del intercambio) a la sociedad DE mercado D M D D < D Comprar para vender (lógica de la acumulación) Esto

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3127 Enero 2016 Estudio nº 3127. ICC de enero El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS INMIGRANTES EN ARAGÓN 1. AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN ARAGÓN 2. EXTRANJEROS. PROCEDENCIA Y SEXO

SITUACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS INMIGRANTES EN ARAGÓN 1. AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN ARAGÓN 2. EXTRANJEROS. PROCEDENCIA Y SEXO Zaragoza, Diciembre 2017 SITUACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS INMIGRANTES EN ARAGÓN 1. AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN ARAGÓN 2. EXTRANJEROS. PROCEDENCIA Y SEXO 3. EXTRANJEROS EN ARAGÓN. ACTIVIDAD 4. EXTRANJEROS PAIS DE

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3176 Mayo 2017 Estudio nº 3176 ICC de mayo Mayo 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE NOVIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE NOVIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE NOVIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3196 Noviembre 2017 Estudio nº 3196 ICC de Noviembre Noviembre 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor

Más detalles

Estadística de nacimientos Análisis de resultados

Estadística de nacimientos Análisis de resultados Estadística de nacimientos 2004 Elaboración: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística (Eustat) Fecha: II-2006 Edición: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística

Más detalles

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Junio de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Junio de 2017. El Turismo en Sevilla 31 de julio de 2017 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Julio de 2017 Viajeros, pernoctaciones y estancia media en

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3171 Marzo 2017 Estudio nº 3171 ICC de marzo Marzo 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Internacionalización y financiación de las empresas españolas

Internacionalización y financiación de las empresas españolas Internacionalización y financiación de las empresas españolas Santiago Fernández de Lis Economista Jefe de Sistemas Financieros y Regulación Seminario Sino-Español sobre financiación de la internacionalización

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3189 Septiembre 2017 Estudio nº 3189 ICC de septiembre Septiembre 2017 El Indicador mensual de Confianza del

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO MAYO 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO MAYO 2010 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO MAYO 2010 1 ÍNDICE PÁGINA SECCIÓN 1. PASAJEROS EXTRANJEROS. MAYO 2010. 4 RESULTADOS MAYO 5 GRAN CANARIA 5 CANARIAS 8 RESULTADOS ACUMULADO ENERO-MAYO 2010

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Noviembre 2010 Departamento de Economía

Noviembre 2010 Departamento de Economía LA INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN EN EUROPA SEGÚN LAS PREVISIONES DE PRIMAVERA DE LA COMISIÓN EUROPEA AVANCE: 2010, PREVISIÓN 2011, PRIMERA ESTIMACIÓN: 2012 Noviembre 2010 Departamento de Economía PREVISIONES

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 48 / 20 de Febrero 2017 En diciembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron los 55,7 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación

Más detalles

Establecimientos Hoteleros de Gipuzkoa. Año 2012

Establecimientos Hoteleros de Gipuzkoa. Año 2012 Evolución del Turismo en Establecimientos Hoteleros de Gipuzkoa Año 2012 Contribución del sector turístico El Sector turístico no es un sector SECTOR: oferta de bienes y servicios (Hoteles, Hostelería,

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 2015 23 de febrero de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 215 Los

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,5% en enero respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,5% en enero respecto al mismo mes de 2016 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 23 de febrero de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 217. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

España: comercio exterior (may-15)

España: comercio exterior (may-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (may-15) La ralentización de las importaciones explica la corrección del déficit comercial Tras el leve repunte del mes anterior, el déficit comercial

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,1% en octubre respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,1% en octubre respecto al mismo mes de 2016 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 23 de noviembre de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Octubre 217. Datos provisionales

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,2% en diciembre respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,2% en diciembre respecto al mismo mes de 2015 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 23 de enero de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 216 y año 216. Datos provisionales Las

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3081 Abril 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 19,4% en abril respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 19,4% en abril respecto al mismo mes de 2016 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 23 de mayo de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Abril 217. Datos provisionales Las

Más detalles

Nota de prensa. El 50,4% de los pasajeros internacionales que llegaron a España en abril utilizaron aerolíneas de bajo coste

Nota de prensa. El 50,4% de los pasajeros internacionales que llegaron a España en abril utilizaron aerolíneas de bajo coste MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Estudio de Compañías de Bajo Coste en España (CBC). Abril 2009 El 50,4 de los internacionales que llegaron a España en abril utilizaron aerolíneas

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013 23 de enero de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 214 y año 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

Introducción a la economía y la hacienda pública. Curso 2009-2010. J. Rodolfo Hernández Carrión. Vicente Jaime Pastor TEMA 11 DESEMPLEO

Introducción a la economía y la hacienda pública. Curso 2009-2010. J. Rodolfo Hernández Carrión. Vicente Jaime Pastor TEMA 11 DESEMPLEO TEMA 11 DESEMPLEO ÍNDICE Desempleo Tipos de desempleo (Causas) Efectos del desempleo Reducción del desempleo Desempleo/Inflación Tasa de desempleo Encuesta de población activa Desempleo en España Evolución

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 2015 23 de marzo de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Febrero 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 215

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T16)

España: Cuentas Financieras (1T16) España: Cuentas Financieras (1T16) El endeudamiento privado cae a niveles de 5 La deuda privada mantiene su larga senda de ajuste (desde 21) y en el arranque del año se redujo casi tres puntos hasta el

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,2% en junio respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,2% en junio respecto al mismo mes de 2016 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 21 de julio de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Junio 217. Datos provisionales Las

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en julio respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en julio respecto al mismo mes de 2016 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 23 de agosto de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 217. Datos provisionales Las

Más detalles

España: Balanza de Pagos (jul-15)

España: Balanza de Pagos (jul-15) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (jul-15) Excelente registro del saldo exterior La balanza por cuenta corriente, no sólo registró en julio el tercer superávit consecutivo, sino que,

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de 2013 23 de septiembre de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de

Más detalles

España: afiliación a la Seguridad Social y paro registrado (jun-15)

España: afiliación a la Seguridad Social y paro registrado (jun-15) España: afiliación a la Seguridad Social y paro registrado (jun-15) Se modera el dinamismo del mercado laboral Aunque los datos de afiliación siguen siendo positivos y el volumen total está en máximos

Más detalles

Centro del Sector Financiero Perspectivas de la economía española

Centro del Sector Financiero Perspectivas de la economía española Centro del Sector Financiero Perspectivas de la economía española 20 enero 2011 Es vulnerable la economía española? 2 Desequilibrios externos en la zona euro importantes y persistentes Cuenta corriente

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en junio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en junio respecto al mismo mes de 2014 24 de julio de 215 (Actualizado 5 octubre 215) Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Junio 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en junio respecto

Más detalles

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE ACTIVIDAD, EMPLEO Y PARO TASA DE ACTIVIDAD: cociente entre la población activa (ocupados + parados) en la Encuesta de Población Activa sobre la población de 16 y

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014 23 de septiembre de 215 (Actualizado 5 octubre 215) Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3180 Junio 2017 Estudio nº 3180 ICC de junio Junio 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Estadística de Matrimonios Análisis de resultados

Estadística de Matrimonios Análisis de resultados Estadística de Matrimonios u 23 Elaboración: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística (Eustat) Fecha: V-25 Edición: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística

Más detalles

España: Balanza de Pagos (jul-16)

España: Balanza de Pagos (jul-16) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (jul-16) El superávit exterior sigue marcando máximos históricos Desde hace un año y medio, la balanza por cuenta corriente registra saldos positivos

Más detalles

Evolución del indicador de los adeudos directos SEPA

Evolución del indicador de los adeudos directos SEPA INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA MIGRACIÓN A SEPA 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Evolución del indicador de los adeudos directos SEPA (Indicador básico España vs Zona Euro) ene feb mar abr may jun jul ago

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de 2015 23 de noviembre de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Octubre 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 3 / 25 de sep embre de 2015 En julio de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron 297,7 millones de dólares, con una variación interanual de

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2012

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2012 23 de octubre de 213 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 213. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013 24 de enero de 2014 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Año 2013. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013 Los hoteles ingresaron 41,2

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 2015 23 de agosto de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 215 Los

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014 23 de octubre de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015 24 de octubre de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016 Información estadística de 2 de febrero de 2016 MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN Paro registrado, Demandantes de empleo y Contratos ENERO 2016 PARO REGISTRADO En en el mes de enero de 2016

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013 24 de febrero de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 213 Los

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014 24 de agosto de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 214 Los

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO

SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO Actividad Económica 3 2 1-1 -2-3 Índice de Producción Industrial. % variación interanual Extremadura España BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA

Más detalles

Medios de pago. 14 de marzo de 2017 Página 1 de 5

Medios de pago. 14 de marzo de 2017 Página 1 de 5 Banca / En 216 las compras con tarjetas en TPVs canalizan el 2% del gasto en consumo privado, +1,4 p.p. en doce meses. Las tarjetas de crédito y TPVs finalizan el año en máximos históricos 216 ha sido

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3106 Julio 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

Consumo de productos del petróleo y precio de los combustibles de automoción

Consumo de productos del petróleo y precio de los combustibles de automoción Consumo de productos del petróleo y precio de los combustibles de automoción A lo largo del año, el consumo de productos petrolíferos se ha ido moderando hasta acusar la persistencia del aumento de precios.

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en octubre respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en octubre respecto al mismo mes de 2013 24 de noviembre de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Octubre 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en octubre respecto al mismo mes de

Más detalles

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03 - 6 - Gráfico 1: Tipos de interés aplicados por las IFM a los depósitos a corto plazo y tipo de interés de mercado comparable (en porcentaje; tipos de interés aplicados a las nuevas operaciones) 2.5 1.5

Más detalles

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR CONCENTRADO GENERAL DE ASUNTOS PERIODO JUDICIAL 2006 EXPEDIENTES DIC-05 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PROMEDIO MENSUAL MATERIA FAMILIAR INGRESO 206 485 453 551 436 501 535 235 599 522 540

Más detalles

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE ACTIVIDAD, EMPLEO Y PARO TASA DE ACTIVIDAD: cociente entre la población activa (ocupados + parados) en la Encuesta de Población Activa sobre la población de 16 y

Más detalles

Observatorio Económico Eurozona. Noviembre 2017

Observatorio Económico Eurozona. Noviembre 2017 Observatorio Económico Eurozona Noviembre 2017 Eurozona: mejores perspectivas, inflación aún contenida El modelo MICA-BBVA estima a la fecha una cifra para crecimiento trimestral del PIB en torno a -0,7%

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Índice general 103,0. Alimentos y bebidas no alcohólicas 107,5. Bebidas alcohólicas y tabaco 116,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Índice general 103,0. Alimentos y bebidas no alcohólicas 107,5. Bebidas alcohólicas y tabaco 116,1 IPC. 2016 Variación media anual. % Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Índice medio 2016 Variación media anual % > Media España % = Media < Media Lo que más sube en media. 2016 Patatas y sus

Más detalles

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/1965 --- --- 25/JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº 551 30/SET/1958 5/MAR/1960

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/1965 --- --- 25/JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº 551 30/SET/1958 5/MAR/1960 ACUERDOS BILATERALES SUSCRITOS POR EL PARAGUAY EN MATERIA DE SUPRESIÓN DE VISAS N TIPO DE PASAPORTE PAÍS RATIFICACIÓN AMÉRICA DEL SUR 1. PERÚ (*) ASUNCIÓN 30/MAR/1990 Ley Nº 64 18/OCT/1990 6/NOV/1990 C.

Más detalles

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017. El Turismo en Sevilla 29 de septiembre de 2017 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Septiembre de 2017 Viajeros, pernoctaciones y estancia

Más detalles

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO

INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE EMPLEO INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TASA DE ACTIVIDAD, EMPLEO Y PARO TASA DE ACTIVIDAD: cociente entre la población activa (ocupados + parados) en la Encuesta de Población Activa sobre la población de 16 y

Más detalles

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Julio 2006 Ministerio de Economía y Hacienda Departamento de Aduanas e II.EE. ESTADISTICA L COMERCIO EXTERIOR PARTAMENTO N O T A El

Más detalles

España: comercio exterior (nov-14)

España: comercio exterior (nov-14) Coyuntura España España: comercio exterior (nov-14) El déficit comercial se reduce gracias al abaratamiento del petróleo Tras el intenso deterioro del mes anterior, el déficit comercial se redujo en noviembre

Más detalles