ARTE BARROCO SIGLO XVII

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARTE BARROCO SIGLO XVII"

Transcripción

1 ARTE BARROCO SIGLO XVII

2 QUÉ ES EL BARROCO? Es un estilo artístico nacido en Italia a finales del XVI Se desarrolla en Europa (Francia, Flandes, Holanda) y América Latina a lo largo del Siglo XVII y primeras décadas del XVIII. Alcanza un máximo esplendor en España: Siglo de Oro de las Artes y las Letras

3 Surge como una reacción frente a la sobriedad decorativa de épocas anteriores (Renacimiento, herreriano) Arte conectado con la Contrarreforma: intenta comunicar religiosidad y envolver emocionalmente. La aristocracia y los reyes lo usan para impresionar a sus visitantes y expresar su poder y control.

4 El barroco se caracteriza por el MOVIMIENTO Columnas salomónicas escorzos

5 Utilizan más la LUZ y el COLOR que el dibujo, buscan el CLAROSCURO o juego de luces y sombras

6 Gusto por el REALISMO y el NATURALISMO, no la belleza ideal

7 El Barroco busca la expresión de los SENTIMIENTOS, las EMOCIONES, sorprender

8 Gusto por lo TEATRAL, dramático, escénico

9 EXUBERANCIA DECORATIVA exterior e interior

10 ARQUITECTURA Predomina la línea curva El edificio dibuja entrantes y salientes Las líneas constructivas desaparecen en la abundante ornamentación Importancia de la luz (claroscuro)

11 Columnas salomónicas. Fachadas con decoración

12 Edificios espectaculares como la Basílica de San Pedro Arquitectos: Bernini, Borromini Mansart

13 BERNINI Columnata elíptica del Vaticano

14 Baldaquino Basílica de San Pedro

15 BORROMINI Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane

16 BARROCO EN FRANCIA: VERSALLES Mansart

17 Palacio de Versalles (Paris) MANSART

18 MANSART Los Inválidos

19 Le Nôtre: Fuentes y jardines Barroco en Francia: Versalles

20 BARROCO FRANCÉS: LOUIS LE VAU Fachada del Museo del Louvre

21 ESCULTURA Representación del movimiento curvas. Equilibrio inestable de las representaciones. Tema religioso, mitológico y alegórico. Escultores: Bernini.

22 BERNINI Apolo y Dafne

23 BERNINI DAVID

24 BERNINI El Éxtasis de Santa Teresa

25 PINTURA Tendencia al realismo: reflejo fiel de la realidad Estudio de la luz. Búsqueda de fuertes contrastes: tenebrismo (claroscuro) Temática variada: religiosa, retratos, mitología, bodegones, escenas costumbristas. Predominio de la pintura al óleo, sobre lienzo Búsqueda del movimiento: asimetría, línea curva, tensión Pintores: Caravaggio (Italia), Rubens (Flandes) y Rembrandt y Vermeer (Holanda)

26 CARAVAGGIO Mediante luces y sombras, consigue profundidad y dramatismo Creador de la técnica del tenebrismo La crucifixión de San Pedro

27 CARAVAGGIO La vocación de San Mateo

28 ESCUELA FLAMENCA: RUBENS Combinó temas mitológicos y religiosos. Exaltación del color. Las tres gracias

29 ESCUELA FLAMENCA: RUBENS Descendimiento de la Cruz

30 ESCUELA HOLANDESA. REMBRANDT Lección de anatomía

31 ESCUELA HOLANDESA La lechera Vermeer El taller del pintor

32

33 La chica de la perla Vermeer La chica de la Perla

34 Antón Van Dyck La chica de la perla Autorretrato con un girasol.

35 EL BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Carácter religioso y ornamental. Exuberancia. Abundancia de adornos y columnas salomónicas. Retorcimiento de las formas. Los principales arquitectos: Juan Gómez de Mora Churriguera. Francisco Hurtado izquierdo Alonso Cano

36 EL BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Plaza Mayor de Madrid. Juán Gómez de Mora

37 EL BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Plaza Mayor de Salamanca. Churriguera

38 MONASTERIO DE LA CARTUJA DE GRANADA Francisco Hurtado Izquierdo

39 EL BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Catedral de Granada. Alonso Cano

40 BARROCO ESPAÑOL: ESCULTURA Emplea madera policromada. Predomina el tema religioso Muy utilizada en retablos para las iglesias e imágenes para las procesiones. El interés por conmover a los fieles dota a las imágenes de gran realismo y dramatismo.

41 BARROCO ESPAÑOL: ESCULTURA Juan Martínez Montañés Cristo de la Clemencia Gregorio Fernández Cristo Yacente

42 ALONSO CANO Inmaculada concepción Piedad

43 BARROCO ESPAÑOL: PINTURA José Ribera Martirio de San Bartolomé Murillo Sagrada Familia del pajarito

44 VELÁZQUEZ El aguador de Sevilla La fragua de Vulcano

45 VELÁZQUEZ La rendición de Breda (Las lanzas) Cristo crucificado

46 VELÁZQUEZ Las Hilanderas Las Meninas

TEMA 13. EL BARROCO 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA

TEMA 13. EL BARROCO 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 13. EL BARROCO ÍNDICE 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA 2.- LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 3.- LA ARQUITECTURA BARROCA

Más detalles

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) 1 La palabra barroco derivaría del portugués y significaría perla irregular.. Orígenes: Evolución de las formas manieristas (Wölflin) Expresión del arte de la contrarreforma difundido por los jesuitas

Más detalles

Historia del Arte Profesora Carolina Heredia BARROCO

Historia del Arte Profesora Carolina Heredia BARROCO Historia del Arte 3-2012 Profesora Carolina Heredia BARROCO Barroco como fenómeno plural Sentido dramático, emotivo, retórico, teatral y anticientífico de la imagen. Variedad de situaciones nacionales

Más detalles

EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL

EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL SIGLO XVII Características generales: La monarquía autoritaria da paso a la monarquía absoluta en la que el rey tiene todo el poder recibido de Dios. Luis XIV de Francia fue el modelo de monarca absoluto,

Más detalles

El Arte Barroco. Arquitectura Barroca. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Barroco. Arquitectura Barroca. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Barroco Arquitectura Barroca Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) LA ARQUITECTURA BARROCA 1. Cronología, coordenadas históricas y características

Más detalles

Tema 16 La arquitectura y la escultura en el Barroco. Contexto histórico Nueva mentalidad

Tema 16 La arquitectura y la escultura en el Barroco. Contexto histórico Nueva mentalidad Tema 16 La arquitectura y la escultura en el Barroco Contexto histórico Nueva mentalidad Barroco: concepto Siglos XVII y primera mitad del XVIII (Rococó) Evolución del Renacimiento tras la ruptura del

Más detalles

El Barroco en Italia. Contenido. A continuación veremos los maximos representantes de esta corriente. Arquitectura

El Barroco en Italia. Contenido. A continuación veremos los maximos representantes de esta corriente. Arquitectura El Barroco en Italia Contenido A continuación veremos los maximos representantes de esta corriente. Arquitectura Así como en el Renacimiento, Italia fue la gran protagonista, en el Barroco tuvo el mismo

Más detalles

CORRECCIÓN TEMA 11. 2. Los estados de Europa en el siglo XVII eran Austria, Hungría, Dinamarca, Prusia, los Estados de la Iglesia e Inglaterra.

CORRECCIÓN TEMA 11. 2. Los estados de Europa en el siglo XVII eran Austria, Hungría, Dinamarca, Prusia, los Estados de la Iglesia e Inglaterra. CORRECCIÓN TEMA 11 Página 182 1. La población europea del siglo XVII se caracterizaba por un bajo crecimiento debido a la alta mortalidad ocasionada por epidemias y por las hambrunas. 2. La sociedad del

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: HISTORIA DEL ARTE OPCIÓN A

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: HISTORIA DEL ARTE OPCIÓN A UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO Cristóbal Belda Juan José Martín González José Luis Morales Marín Alfonso Rodríguez de Ceballos Santiago Sebastián

Más detalles

Ciencias Sociales: Geografía e Historia 2º ESO. Cupido (Caravaggio) Arte Barroco. Prof. Ezequiel Parra-Colegio Ntra.Sra. del Pilar

Ciencias Sociales: Geografía e Historia 2º ESO. Cupido (Caravaggio) Arte Barroco. Prof. Ezequiel Parra-Colegio Ntra.Sra. del Pilar Ciencias Sociales: Geografía e Historia 2º ESO Cupido (Caravaggio) Arte Barroco Prof. Ezequiel Parra-Colegio Ntra.Sra. del Pilar El Barroco Se conoce como Barroco la etapa cultural de Occidente entre los

Más detalles

Pintura barroca España

Pintura barroca España Pintura barroca España Algunos rasgos de la pintura barroca española 1. Permeabilidad a las influencias italianas y flamencas (viaje de formación del artista, presencia de pintores italianos o flamencos,

Más detalles

El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos.

El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos. El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos. La vida, el modo de ser y vivir predominantes desde fines del

Más detalles

TEMA 7. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO 2ª parte

TEMA 7. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO 2ª parte TEMA 7 EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO 2ª parte Definición término barroco: confusa En el siglo XVIII, los neoclásicos hablan del Barroco como un estilo abigarrado, desproporcionado, recargado y desequilibrado

Más detalles

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LAS TRANSFORMACIONES POLÍTICAS

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LAS TRANSFORMACIONES POLÍTICAS 14 El siglo XVII en Europa y en España. El Barroco Ficha de trabajo I Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LAS TRANSFORMACIONES POLÍTICAS En Europa se produjeron en el siglo XVII importantes transformaciones.

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES: Lea detenidamente el texto y las preguntas del examen, y si tiene alguna duda consulte con los miembros del tribunal. DURACIÓN DEL EJERCICIO: Una hora

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA LA EUROPA DEL BARROCO COMPONENTES DEL GRUPO: -Tamara Goma Sarrión - Inma García Otero -Rosario Vidal Jurado CURSO: 4ºB FECHA DE ENTREGA: 29 de noviembre del 2007 DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA QUE

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2015-2016

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2015-2016 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2015-2016 MODELO MATERIA: HISTORIA DEL ARTE INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

Barroco Español. Arquitectura

Barroco Español. Arquitectura Barroco Español Arquitectura Introducción Barroco (arte y arquitectura), estilo dominante en el arte y la arquitectura occidentales aproximadamente desde el año 1600 hasta el 1750. Sus características

Más detalles

1ª EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE

1ª EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE HISTORIA DEL ARTE INTRODUCCION Una civilización se define por el modo en que explica el mundo y la vida, la colaboración que a su establecimiento prestan religiones y filosofías, la ilustración que el

Más detalles

ARTE BARROCO ARQUITECTURA BARROCA.

ARTE BARROCO ARQUITECTURA BARROCA. ARTE BARROCO Introducción: el arte barroco supone un cambio formal con respecto al arte renacentista, los valores clásicos y el equilibrio es sustituido por el movimiento y la libre expresión de los sentimientos.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL TEMA: ARTE BARROCO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL TEMA: ARTE BARROCO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE ARTE UNIVERSAL TEMA: ARTE BARROCO CATEDRÁTICO: LIC. CRISTINA VELÁZ QUEZ REYES ARTE BARROCO A R T E B A R R O C O Antecedentes

Más detalles

Miquela Forteza Oliver! ARTE DE LA EDAD MODERNA. EL BARROCO ESPAÑOL!

Miquela Forteza Oliver! ARTE DE LA EDAD MODERNA. EL BARROCO ESPAÑOL! ! ARTE DE LA EDAD MODERNA. EL BARROCO ESPAÑOL! 1 INTRODUCCIÓN - El siglo XVII es el siglo del Barroco conocido como el Siglo de Oro. - Paradójicamente, los reinados de los monarcas que ocupan este siglo,

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: HISTORIA DEL ARTE Curso 2009-2010 Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE III: ARTE DE LA EDAD MODERNA. AULA DE MAYORES-UMA Pfr. Dr. Sergio Ramírez González Curso

HISTORIA DEL ARTE III: ARTE DE LA EDAD MODERNA. AULA DE MAYORES-UMA Pfr. Dr. Sergio Ramírez González Curso HISTORIA DEL ARTE III: ARTE DE LA EDAD MODERNA AULA DE MAYORES-UMA Pfr. Dr. Sergio Ramírez González Curso 2014-2015 ESCULTURA BARROCA: SIGLOS XVII-XVIII LA ESCULTURA DE BERNINI CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

IMPORTANCIA DEL URBANISMO.

IMPORTANCIA DEL URBANISMO. 1 ARTE BARROCO. Los siglos XVII y XVIII supones la culminación de procesos históricos iniciados tiempo atrás: las monarquías absolutas autoritarias renacentistas dan lugar al absolutismo; los estados son

Más detalles

TEMA 7. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO (3ª parte)

TEMA 7. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO (3ª parte) TEMA 7 EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO (3ª parte) La escultura barroca del siglo XVII tiene unas características peculiares: Profunda crisis social y económica (inexistentes encargos de burguesía y aristocracia)

Más detalles

Profesor(a): Lic. Gisela Yazmin Villarreal Sánchez

Profesor(a): Lic. Gisela Yazmin Villarreal Sánchez Área Académica: Arte Tema: Arte Barroco Profesor(a): Lic. Gisela Yazmin Villarreal Sánchez Periodo: Julio-Diciembre 2013 Abstract In this presentation you can find the architecture, sculpture and painting

Más detalles

Tema 10 ARTE BARROCO siglo XVII. El nombre Barroco Contexto histórico

Tema 10 ARTE BARROCO siglo XVII. El nombre Barroco Contexto histórico Tema 10 ARTE BARROCO El Barroco es un movimiento artístico y cultural que nace en Italia y que se extiende por Europa durante el siglo XVII.Surge en una Roma con ansias artísticas novedosas. El nombre

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE 1. TEMARIO: CONTENIDOS Y BIBLOGRAFÍA RECOMENDADA. TEMA 1. ARTE GRIEGO: 1. La arquitectura griega: características,

Más detalles

El Arte Barroco. Pintura Barroca Española. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Barroco. Pintura Barroca Española. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Barroco Pintura Barroca Española Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA 1. Cronología, coordenadas históricas y características

Más detalles

ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA

ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA Yeso falsa cúpula, techo pizarroso Techumbre de madera Escaso peso Permite adelgazamiento de muros Cúpula encamonada Materiales: ladrillo rojo, granito gris (XVIII), Madera,

Más detalles

ARTE: CUESTIONES DE SELECTIVIDAD ( 1) 1.- Enumera y describe las distintas partes de la columna y del entablamento en el orden jónico griego. 2.

ARTE: CUESTIONES DE SELECTIVIDAD ( 1) 1.- Enumera y describe las distintas partes de la columna y del entablamento en el orden jónico griego. 2. ARTE: CUESTIONES DE SELECTIVIDAD ( 1) 1.- Enumera y describe las distintas partes de la columna y del entablamento en el orden jónico griego. 2.- Enumera y describe las distintas partes de la columna y

Más detalles

11 El siglo del Barroco

11 El siglo del Barroco El siglo del Barroco 1. Sociedad y economía en el siglo XVII 2. La Europa del absolutismo 3. El arte del siglo XVII: el Barroco 4. Arquitectura y escultura barroca 5. La pintura barroca europea 6. Arquitectura

Más detalles

Arte Barroco. Etimológicamente puede proceder de:

Arte Barroco. Etimológicamente puede proceder de: Arte Barroco Etimológicamente puede proceder de: Baroque, término francés que significa extravagante. Baroco, es un silogismo, una argumentación, algo artificioso. Barrôco, palabra portuguesa que significa

Más detalles

COORDINACIÓN DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA DEL ARTE PARA LA P. A. E. G.

COORDINACIÓN DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA DEL ARTE PARA LA P. A. E. G. COORDINACIÓN DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA DEL ARTE PARA LA P. A. E. G. CURSO 2014-2015 Coordinadora de la Universidad: Esther Almarcha Núñez-Herrador Coordinador de Enseñanza Secundaria: David González

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE. Curso 2015-16. 2º de Bachillerato, Educación a distancia I.E.S. Isaac Albéniz 1. OBJETIVOS 2. METODOLOGÍA 3.

HISTORIA DEL ARTE. Curso 2015-16. 2º de Bachillerato, Educación a distancia I.E.S. Isaac Albéniz 1. OBJETIVOS 2. METODOLOGÍA 3. HISTORIA DEL ARTE Curso 2015-16 2º de Bachillerato, Educación a distancia I.E.S. Isaac Albéniz 1. OBJETIVOS 2. METODOLOGÍA 3. CONTENIDOS 4. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN 5. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 6.

Más detalles

LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor

LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor Las meninas: La Familia de Felipe IV o Las Meninas es el cuadro más famoso de Velásquez (1599-1660). Se encuentra en el Museo del Prado. Se trata de un retrato

Más detalles

PROGRAMA. ASIGNATURA: Historia del Arte. Actualización: mayo de 2009

PROGRAMA. ASIGNATURA: Historia del Arte. Actualización: mayo de 2009 ASIGNATURA: Historia del Arte Actualización: mayo de 2009 Validez desde el curso: 2009-2010 Autorización: COPAEU Castilla y León PROGRAMA Análisis del currículo y acuerdos para las Pruebas de Acceso a

Más detalles

Ar tes Visuales Emma Sanguinetti Anna Pignataro

Ar tes Visuales Emma Sanguinetti Anna Pignataro Ar tes Visuales Emma Sanguinetti Anna Pignataro 4 En los textos, podemos aprender y conocer mundos nuevos, y con este libro de arte, además, podrás divertirte. Te proponemos hacer un viaje hacia los secretos

Más detalles

Instituto Abyla: Historia del Arte

Instituto Abyla: Historia del Arte OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA La finalidad de estos objetivos se basa en el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Comprender y valorar la evolución en la concepción del arte y los cambios de

Más detalles

Bernini, arquitecto y escenógrafo

Bernini, arquitecto y escenógrafo ARQUITECTURA http://www.editorialtaurus.com/es/ Bernini, arquitecto y escenógrafo La Roma del siglo XVII, controlada la amenaza de la Reforma y recuperada la primacía política y cultural, vio nacer un

Más detalles

Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael

Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael Noticia: Aparece un cuadro inédito de Rafael En Módena Creen que se trata de un primer estudio de una de sus obras más conocidas la Sagrada Familia. Se acaba de descubrir un nuevo cuadro de Rafael el pintor

Más detalles

PINTURA BARROCA DE FLANDES Y HOLANDA. Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia

PINTURA BARROCA DE FLANDES Y HOLANDA. Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia PINTURA BARROCA DE FLANDES Y HOLANDA Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia Características generales En los Países Bajos, la pintura refleja la dualidad política entre las Provincias Unidas

Más detalles

DONACIONES DE JUAN DE LARREA Y HENAYO A LA IGLESIA DE SAN ANDRES DE ARGOMANIZ

DONACIONES DE JUAN DE LARREA Y HENAYO A LA IGLESIA DE SAN ANDRES DE ARGOMANIZ DONACIONES DE JUAN DE LARREA Y HENAYO A LA IGLESIA DE SAN ANDRES DE ARGOMANIZ Juan de Larrea y Henayo, caballero de la Orden de Calatrava, señor de la casa y torre de los Larrea en Amorebieta Etxano, miembro

Más detalles

MADRID, CAPITAL DE LA PINTURA FLAMENCA

MADRID, CAPITAL DE LA PINTURA FLAMENCA PINTURA FLAMENCA MADRID, CAPITAL DE LA PINTURA FLAMENCA La Fundación Carlos de Amberes abre un nuevo museo dedicado a los mejores artistas flamencos y holandeses Los interesados en la pintura flamenca

Más detalles

Naturalismo. Sustitución del equilibrio, razón y belleza renacentista por un mayor interés por la realidad, por lo inmediato, cotidiano La sensación

Naturalismo. Sustitución del equilibrio, razón y belleza renacentista por un mayor interés por la realidad, por lo inmediato, cotidiano La sensación PINTURA BARROCA Naturalismo. Sustitución del equilibrio, razón y belleza renacentista por un mayor interés por la realidad, por lo inmediato, cotidiano La sensación suple a la razón Las formas se desvanecen

Más detalles

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo.

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Rubens. Vida: Pedro Pablo Rubens fue un pintor flamenco de la época barroca. Nació el 28 de junio de 1577 en Siegen, Alemania, aunque su familia, de la cual

Más detalles

TEMA 61. EL ARTE BARROCO. INTRODUCCIÓN. 1. Definición.

TEMA 61. EL ARTE BARROCO. INTRODUCCIÓN. 1. Definición. TEMA 61. EL ARTE BARROCO. INTRODUCCIÓN. 1. Definición. a/ Antecedentes históricos. b/ Características del arte Barroco. c/ Características de la arquitectura barroca. d/ Características de escultura barroca.

Más detalles

HISTORIA DA ARTE PROGRAMA

HISTORIA DA ARTE PROGRAMA HISTORIA DA ARTE PROGRAMA ARTE ANTIGUO Tema 1.- El templo y los órdenes griegos. El nuevo concepto del espacio y de la arquitectura romana a través del Panteón de Roma. Tema 2.- la escultura clásica y

Más detalles

TEMARIO OFICIAL DE HISTORIA DEL ARTE 1 2º DE BACHILLERATO

TEMARIO OFICIAL DE HISTORIA DEL ARTE 1 2º DE BACHILLERATO TEMARIO OFICIAL DE HISTORIA DEL ARTE 1 2º DE BACHILLERATO 1. Contenidos comunes. 1.1. El arte como expresión humana en el tiempo y en el espacio: Significado de la obra artística. 1.2. La obra artística

Más detalles

La pintura hasta 1800. Introducción.

La pintura hasta 1800. Introducción. La pintura hasta 1800. Introducción. Analizar el panorama el panorama pictórico del archipiélago durante este periodo significa hablar fundamentalmente del Barroco. No obstante, los gustos imperantes en

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 153 HISTORIA DEL ARTE. SEPTIEMBRE 2014

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 153 HISTORIA DEL ARTE. SEPTIEMBRE 2014 El examen consta de dos opciones, A y B. Cada una de ellas se compone de tres partes: 1-tema, 2-comentario de láminas y 3-test. Opción A= 1A+2A+3 Opción B= 1B+2B+3 Como se observa, la tercera parte es

Más detalles

- una tendencia clasicista: se resiste a abandonar los principios del Renacimiento. o Barroco del Gran Siglo Francés.

- una tendencia clasicista: se resiste a abandonar los principios del Renacimiento. o Barroco del Gran Siglo Francés. TEMA 12- EL ARTE BARROCO. ARQUITECTURA BARROCA ITALIANA (G. L. BERNINI Y F. BORROMINI). EL PALACIO DEL PODER, (VERSALLES). ESCULTURA (G. L. BERNINI). Marco cronológico: Europa siglos XVII-XVIII. Barroco:

Más detalles

QUÉ TENGO QUE SABER DE ESTA SEGUNDA EVALUACIÓN DE HISTORIA DEL ARTE?

QUÉ TENGO QUE SABER DE ESTA SEGUNDA EVALUACIÓN DE HISTORIA DEL ARTE? QUÉ TENGO QUE SABER DE ESTA SEGUNDA EVALUACIÓN DE HISTORIA DEL ARTE? 1º. ENTRA LA UNIDAD 3 TITULADA DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL ARTE EUROPEO EN EL MUNDO MODERNO, es decir, vamos a estudiar el arte del Renacimiento,

Más detalles

TEMA 22: LA PINTURA ESPAÑOLA: RIBERA, ZURBARÁN Y MURILLO. VELAZQUEZ

TEMA 22: LA PINTURA ESPAÑOLA: RIBERA, ZURBARÁN Y MURILLO. VELAZQUEZ ESQUEMA: 1. La pintura barroca en España. 1.1. Ribera. 1.2. Zurbarán. 1.3. Velázquez. 1.4. Murillo. 1 1. La pintura barroca española. La pintura barroca española está dotada de una gran personalidad que

Más detalles

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Se cree que Michelangelo Merisi nació a finales del año 1571, en la

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Se cree que Michelangelo Merisi nació a finales del año 1571, en la LECTURA Título Caravaggio Comité de Redacción DGOA Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Se cree que Michelangelo Merisi nació a finales del año 1571, en la ciudad de Caravaggio,

Más detalles

TEMA 14 ARQUITECTURA BARROCA. Introducción histórico cultural

TEMA 14 ARQUITECTURA BARROCA. Introducción histórico cultural TEMA 14 ARQUITECTURA BARROCA Introducción histórico cultural El Barroco es uno de los primeros movimientos artísticos cuyo nombre le es dado con un sentido peyorativo. Los estilos posteriores, en especial

Más detalles

TEMA 7. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO

TEMA 7. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO TEMA 7. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL BARROCO LA MONARQUÍA ABSOLUTA Antiguo Régimen es el nombre del sistema social, económico y de gobierno predominante desde el siglo XV hasta la Revolución Francesa de 1789

Más detalles

DESDE EL SIGLO XV AL SIGLO XVIII. Curso 2012-2013

DESDE EL SIGLO XV AL SIGLO XVIII. Curso 2012-2013 I.E.S VIRGEN DEL PUERTO DESDE EL SIGLO XV AL SIGLO XVIII. Curso 2012-2013 4 LA EDAD MODERNA: 1453-1789.- CAÍDA DE CONSTANTINOPLA, 1453, en poder del Imperio turco, otomano..- Difusión de la IMPRENTA en

Más detalles

EL BARROCO EN ESPAÑA (S.XVII)

EL BARROCO EN ESPAÑA (S.XVII) EL BARROCO EN ESPAÑA (S.XVII) Contexto histórico S. XVII = periodo de crisis económica, demográfica (tres oleadas de peste, expulsión de los moriscos, aumento de la emigración por dificultades económicas.)

Más detalles

ELE en el museo. Cuaderno de actividades A1/A2

ELE en el museo. Cuaderno de actividades A1/A2 Sigue las instrucciones... Hoy vamos a visitar dos cuadros españoles en la Galería Nacional de Edimburgo: Vieja friendo huevos de Diego Velázquez y Personificación del Verano de Bartolomé Esteban Murillo.

Más detalles

TEMA 18. EL BARROCO ESPAÑOL. PINTURA

TEMA 18. EL BARROCO ESPAÑOL. PINTURA TEMA 18. EL BARROCO ESPAÑOL. PINTURA I. CARACTERÍSTICAS GENERALES. El siglo XVII es el llamado Siglo de Oro de la pintura española. Durante la primera mitad del siglo son notas características el realismo

Más detalles

LA PINTURA BARROCA EN ESPAÑA

LA PINTURA BARROCA EN ESPAÑA LA PINTURA BARROCA EN ESPAÑA La escuela andaluza 2ª sesión: 17-02-2014 4.- EL PRIMER NATURALISMO. SEVILLA Y EL RESTO DE ANDALUCÍA S. XVII inicia con reinado Felipe III (1598). Contrarreforma: Verosimilitud,

Más detalles

EL BARROCO. FUNDAMENTOS ESTÉTICOS. SU MANIFESTACIÓN EN EL ARTE EUROPEO. EL BARROCO EN ESPAÑA. ESTUDIO DE UNA OBRA REPRESENTATIVA.

EL BARROCO. FUNDAMENTOS ESTÉTICOS. SU MANIFESTACIÓN EN EL ARTE EUROPEO. EL BARROCO EN ESPAÑA. ESTUDIO DE UNA OBRA REPRESENTATIVA. EL BARROCO. FUNDAMENTOS ESTÉTICOS. SU MANIFESTACIÓN EN EL ARTE EUROPEO. EL BARROCO EN ESPAÑA. ESTUDIO DE UNA OBRA REPRESENTATIVA. (Tema 43 del temario de oposiciones de Geografía e Historia, BOE 18/11/2011)

Más detalles

Tema 2. El Barroco: urbanismo y arquitectura. Escultura y pintura barrocas.

Tema 2. El Barroco: urbanismo y arquitectura. Escultura y pintura barrocas. Tema 2. El Barroco: urbanismo y arquitectura. Escultura y pintura barrocas. El paso del Renacimiento al Barroco significa el paso de lo claramente delimitado, lineal o plástico a lo menos delimitada, incluso

Más detalles

Taller de Reflexión artística III Prof. Manuel Carballo Alumna. Angela Alarcón. Barroco protestante

Taller de Reflexión artística III Prof. Manuel Carballo Alumna. Angela Alarcón. Barroco protestante Barroco protestante El estilo artístico Barroco se desarrolla entre el siglo XVII y primera mitad del XVIII, se trata de un estilo complejo, fruto de una época de crisis. Por una parte es naturalista y

Más detalles

BARROCO EUROPEO FRANCIA.

BARROCO EUROPEO FRANCIA. Manuel Torres Zapata 1 BARROCO EUROPEO FRANCIA. 1-. Arquitectura Las motivaciones y los condicionantes con los que parten los artistas del barroco francés son muy diferentes a los del barroco italiano.

Más detalles

Noticia: Aparece un retrato de Velázquez inédito

Noticia: Aparece un retrato de Velázquez inédito Noticia: Aparece un retrato de Velázquez inédito Tras limpiarlo sale la firma del autor El Museo Metropolitan de Nueva York guardaba un secreto en su sótano. Resulta que un cuadro que se creía que era

Más detalles

Tema 7 La España del Barroco.

Tema 7 La España del Barroco. Tema 7 La España del Barroco. Si Carlos I y Felipe II se ocuparon personalmente de los asuntos de Estado y del fortalecimiento de su autoridad, los monarcas del XVII (Felipe III, Felipe IV y Carlos II)

Más detalles

UNIDAD 7: EL ARTE BARROCO

UNIDAD 7: EL ARTE BARROCO UNIDAD 7: EL ARTE BARROCO 1. 2. 3. 4. 5. 6. INTRODUCCIÓN: EL CONCEPTO DE BARROCO CONTEXTO HISTÓRICO DEL BARROCO. UN ARTE AL SERVICIO DEL PODER CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE BARROCO LA ESCULTURA BARROCA:

Más detalles

ANEXO I. MATERIAS DE BACHILLERATO

ANEXO I. MATERIAS DE BACHILLERATO El artículo 29 en su apartado 6 del R.D. 1892/2008, dice: El establecimiento de las líneas generales de la metodología, el desarrollo y los contenidos de los ejercicios que integran tanto la fase general

Más detalles

Introducción a la Historia del Arte

Introducción a la Historia del Arte Introducción a la Historia del Arte Análisis e interpretación de la obra escultórica Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) Análisis e interpretación de

Más detalles

TEMA 8: El Barroco 1. CARACTERISTICAS DEL ESTILO BARROCO

TEMA 8: El Barroco 1. CARACTERISTICAS DEL ESTILO BARROCO TEMA 8: El Barroco 1. CARACTERISTICAS DEL ESTILO BARROCO Se cree que el barroco es producto de la Contrarreforma Católica y de las Monarquías Absolutas, además es un hijo claro de su tiempo, un tiempo

Más detalles

El Barroco. 36 JOSÉ DE RIBERA (1591-1652).

El Barroco. 36 JOSÉ DE RIBERA (1591-1652). El Barroco. 36 religioso una manera de huir de la cruda realidad; Velázquez, un pintor que no trabaja para la Iglesia introducirá nuevos temas: paisajes, fábulas paganas... Zurbarán destacará en los bodegones.

Más detalles

TEMA 9: LA PINTURA BARROCA

TEMA 9: LA PINTURA BARROCA TEMA 9: LA PINTURA BARROCA EPÍGRAFE: La pintura barroca: italiana Caravaggio, flamenca Rubens y holandesa Rembrandt. CARACTERÍSTICAS GENERALES Seguidores de los Carraci (Annibale, Agostino y Ludovico)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO 2012-2013

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO 2012-2013 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO 2012-2013 HISTORIA DEL ARTE Plan de Estudios del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre (BOE de

Más detalles

Contexto histórico. Rasgos generales. El Barroco europeo 1

Contexto histórico. Rasgos generales. El Barroco europeo 1 Contexto histórico Rasgos generales El BARROCO Se desarrolla en el S. XVII y principios del S. XVIII en Europa y América Latina. El término deriva de la palabra portuguesa perla berrueca (perla deforme

Más detalles

1. La Monarquía de los Austrias en el siglo XVII

1. La Monarquía de los Austrias en el siglo XVII Bloque 6. Tema 2 Conflictos políticos, religiosos y sociales en el siglo XVII ÍNDICE 1. La Monarquía de los Austrias en el siglo XVII 1.1. Los problemas económicos 1.2. Crisis demográfica y social 1.3.

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2014-2015

HISTORIA DEL ARTE PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2014-2015 HISTORIA DEL ARTE PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2014-2015 Introducción La Historia del Arte se centra en la observación, el análisis, la interpretación y la sistematización de las obras de Arte, situándolas en

Más detalles

TEMA 8: El Barroco 1. CARACTERISTICAS DEL ESTILO BARROCO 2. EL BARROCO EN ITALIA LA ARQUITECTURA LA ESCULTURA LA PINTURA 3. EL BARROCO EN ESPAÑA

TEMA 8: El Barroco 1. CARACTERISTICAS DEL ESTILO BARROCO 2. EL BARROCO EN ITALIA LA ARQUITECTURA LA ESCULTURA LA PINTURA 3. EL BARROCO EN ESPAÑA TEMA 8: El Barroco El desarrollo de este tema lo voy a dividir en cinco apartados, el primero tratará sobre las características del estilo Barroco, el segundo sobre el Barroco en Italia, el tercero en

Más detalles

En el Museo del Prado

En el Museo del Prado En el Museo del Prado MITOLOGÍAS Un recorrido en el que las obras de arte nos permitirán contar multitud de historias, cuentos, secretos y leyendas que encandilarán a todos. Conocer algunas de las historias

Más detalles

Lo mejor de la escuela española El itinerario, compuesto por catorce obras, pone de relieve las escuelas pictóricas mejor representadas en el Museo de

Lo mejor de la escuela española El itinerario, compuesto por catorce obras, pone de relieve las escuelas pictóricas mejor representadas en el Museo de PARA PUBLICACION INMEDIATA El Museo del Prado recibe El Descendimiento de Caravaggio de los Museos Vaticanos, con motivo de la Jornada Mundial Esta obra forma parte del itinerario del Museo del Prado:

Más detalles

Diego Velázquez. Actividades

Diego Velázquez. Actividades Diego Velázquez Diego Velázquez fue un pintor barroco considerado uno de los mejores de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Nació en 1599 en Sevilla donde desarrolló un estilo

Más detalles

LISTADO de DIAPOSITIVAS

LISTADO de DIAPOSITIVAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2008-09 HISTORIA DEL ARTE LISTADO de DIAPOSITIVAS 1- Partenón 2- Erecteion 3- Teatro de Epidauro 4- Templo griego: tipos de planta 5- Esquema de órdenes griegos

Más detalles

TEMA 6: LA REFORMA CATÓLICA 1

TEMA 6: LA REFORMA CATÓLICA 1 TEMA 6: LA REFORMA CATÓLICA 1 Jesucristo está presente en la Eucaristía de modo único e incomparable. Está presente en efecto, de modo verdadero, real y sustancial, con su Cuerpo y con su Sangre, con su

Más detalles

PROGRAMA PARA EL CURSO 2006-07 ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA POR OPCIONES: 1 OPCIÓN A: Arte Clásico, Medieval y Moderno.

PROGRAMA PARA EL CURSO 2006-07 ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA POR OPCIONES: 1 OPCIÓN A: Arte Clásico, Medieval y Moderno. PROGRAMA PARA EL CURSO 2006-07 ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA POR OPCIONES: 1 OPCIÓN A: Arte Clásico, Medieval y Moderno. 2 OPCIÓN B: Patrimonio histórico-artístico. Los museos. El Mercado del Arte. El Arte

Más detalles

COMENTARIO DE UN EDIFICIO BARROCO. San Carlo alle quatre fontane de Borromini

COMENTARIO DE UN EDIFICIO BARROCO. San Carlo alle quatre fontane de Borromini COMENTARIO DE UN EDIFICIO BARROCO. San Carlo alle quatre fontane de Borromini 1.- Identificación de la obra. Autor: Franceso Borromini. Arquitecto barroco italiano del segundo tercio del S. XVII. (Biografía

Más detalles

Ciencias Sociales 2º ESO Secuencia didáctica: EL BARROCO Y SU ÉPOCA

Ciencias Sociales 2º ESO Secuencia didáctica: EL BARROCO Y SU ÉPOCA MATERIAL DEL ALUMNADO Ciencias Sociales 2º ESO Secuencia didáctica: EL BARROCO Y SU ÉPOCA TAREA FINAL Guía por un día Analizamos un cuadro y se lo explicamos a nuestros compañeros en el Museo de Bellas

Más detalles

ARTE DE LA EDAD MODERNA RENACIMIENTO Y BARROCO.

ARTE DE LA EDAD MODERNA RENACIMIENTO Y BARROCO. ARTE DE LA EDAD MODERNA RENACIMIENTO Y BARROCO. INTRODUCCIÓN El renacimiento es un movimiento artístico, iniciado en Italia durante el siglo XV, que está basado en tres principios: La recuperación de la

Más detalles

RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura

RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura Boca abierta, Ojos oblicuos Entrecejo fruncido Figuras agitadas Gestos exagerados Reflejo de tensión Dramática interior Paños flotantes, sinuosos,flameantes Ruptura

Más detalles

PROFESORA: ALICIA RODRIGUEZ BARRIO Alicia.rodriguezbarrio@gmail.com ORIENTACIONES GENERALES:

PROFESORA: ALICIA RODRIGUEZ BARRIO Alicia.rodriguezbarrio@gmail.com ORIENTACIONES GENERALES: GUÍA DEL ALUMNO 2º DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL MATERIA: HISTORIA DEL ARTE TIPO DE ASIGNATURA: DE MODALIDAD DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES PROFESORA: ALICIA RODRIGUEZ BARRIO Alicia.rodriguezbarrio@gmail.com

Más detalles

Influencia de la Iglesia Católica en la Arquitectura Italiana.

Influencia de la Iglesia Católica en la Arquitectura Italiana. Influencia de la Iglesia Católica en la Arquitectura Italiana. Iconos de la Arquitectura a Nivel Mundial. Francia EEUU Inglaterra Italia Arquitectura Italiana el legado de la iglesia. Es inevitable hablar

Más detalles

- Andalucía: Alonso Cano, diseña la original fachada de la catedral de Granada (especie de enorme arco de triunfo con entrantes y salientes)

- Andalucía: Alonso Cano, diseña la original fachada de la catedral de Granada (especie de enorme arco de triunfo con entrantes y salientes) Contexto histórico Rasgos generales Tendencia clasicista (1ª mitad del S. XVII) EL BARROCO ESPAÑOL (S. XVII y primera mitad del S. XVIII) Desde finales del S. XVI, España está sumida en una grave económica

Más detalles

Profesora: Beatriz Blasco Esquivias, Catedrática de Historia del Arte.

Profesora: Beatriz Blasco Esquivias, Catedrática de Historia del Arte. Materia: Historia del Arte Universal Nº de Horas lectivas: 37,5 Horario: 19.00 20.30 horas Lunes y miércoles. Sede Moncloa. Aula 3 Profesora: Beatriz Blasco Esquivias, Catedrática de Historia del Arte.

Más detalles

La Sevilla del Barroco

La Sevilla del Barroco La Sevilla del Barroco Recorrido: 5,5 kilómetros. 1. Antigua Fábrica de Tabacos. Fecha: 1728-1763. Autores: Ignacio Sala y Sebastián Van der Borcht. C/San Fernando, 4. Edificio levantado entre 1728 y 1763.

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO (HISTORIA DEL ARTE) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO (HISTORIA DEL ARTE) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO (HISTORIA DEL ARTE) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA CONTENIDOS: La organización de contenidos y su temporalización depende de

Más detalles

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA NIVEL: 2º LOE MATERIA: Historia del Arte OBJETIVOS 1. Comprender y valorar las diferencias en la concepción del arte y la evolución de sus funciones

Más detalles

La Arquitectura Barroca Española

La Arquitectura Barroca Española Cette synthèse a été faite par María Luz Jorquera. Profesora de Historia del Arte. 2º de Bachillerato. Colegio Villamadrid http://luz-historia-arte.blogspot.com.es/2011/02/la-arquitectura-barroca-espanola.html

Más detalles