y rosado y de importancia. valor Tinto 1,8 DOP Espumoso 0,9 Dif % Valor Resto de vinos 0,3 TOTAL 8,7% 980,7% 5,4% OEMV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "y rosado y de importancia. valor Tinto 1,8 DOP Espumoso 0,9 Dif % Valor Resto de vinos 0,3 TOTAL 8,7% 980,7% 5,4% OEMV"

Transcripción

1 Exportaciones de vinoo del País Vasco FEBRERO 2016 El País Vasco facturó un 11,2% más por exportación de vino hastaa febrero gracias a tintos con DOP y espumosos Las exportaciones vascas de vino crecieron un 11,2% en valor v y un 9,2% en volumen en los dos primeros meses del año, hasta rozar los 30 millones de euros y los 9 millones de litros. El precio medio subió bastante en febrero tras la fuerte bajada de enero. El País Vasco facturó 3 millones de euros más que en loss dos primeros meses de 2015 gracias a la subida de tintos y rosados con DOP (+1,76 millones) m y dee vinos espumosos ( euros). Excelentee inicio de 2016 para lass ventas a Reino Unido,, Estados Unidos, Alemania y China, entre otros, con fuerte caída de Suiza, Bélgica y los países escandinavos. Madrid, 26 abril 2016 Si en enero el País Vasco exportó mucho más vinoo a precios más baratos, en febrero cayó el volumen exportado pero no los ingre En el conjunto de estos dos primeros meses del año, las exportaciones vascas de vino crecieron a muy buen ritmo en valor y volumen, gracias sobre todo a sos al subir bastante el precio de venta. la buena marcha de tintos y rosados con DOP, motor de las exportaciones, y de los espumosos, que empiezan a cobrar importancia. Por mercados, destaca el excelente aumento dee las ventas en Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y China, conn fuerte caída de Bélgica y los mercadoss escandinavos. El Paíss Vas co gana cuota entre las exportaciones Export. vino País Vasco ene feb 2015/144 Tinto y rosado DOP 1,8 8,7% Espumoso 0,9 Dif. Milloness de euros 980,7% Dif % Valor Resto de vinos 0,3 5,4% TOTAL 3,0 11,2% OEMV Página 1

2 españolas de vino al crecer más que la media nacional sobre todoo en términos de volumen, si bien su aumento fue inferior en la categoría de vinos con denominación de origen. Exportaciones vino Paíss Vasco Mes de febrero 11,7 3,5 3, OEMV 11,6 3,6 3,21 12,8 13,11 13,3 3,7 3,8 3,48 3,433 4,4 3, ,7 /litroo Mill. Mill. Ltrs 4,2 3, Según los últimos datos publicados por Aduanas y analizados por el Observato (OeMv), el País Vasco exportó un 4,2% menos de vino en febrero pero facturó un 10% más, al subir el precio medio un 14,9% hasta los 3,48 /litro (+45 cénti mos) ). El de 2016 ha sido el mejor mes de febrero registrado hasta la fecha en términos de valor con 14,7 millones de euros, y el segundo mejorr en volumen con 4,2 millones de litros, como mues tra el gráfico que acompañamos. Esta evolución ha sido completamente opuesta a la de enero, cuando las ven tas crecieron casi un 25% en volumen pero a precios mucho máss baratos que suavizaron la subida de la facturación. f rio Español del Mercado del Vino. Las exportaciones vascas de vino regis traron crecimientos del 9,2% en volu los men y del 11,2% 1 en valor durante dos primeros meses de 2016, hasta rozar los 9 millones dee litros y los 30 millones de euros litross más que los exportados en el acumulado a febrero de 2015, 2 que generaron 3 mi llones de euros más, con un precio medio que subió un 1,8% % hasta los 3,34 / /litro (+6 céntimos). Por productos, y centrándonos en los datos del acumulado a febrero: 1. Vino envasado: representó el 91,2% del valor y el 74,2% del vo por lumen total de vinoo exportadoo el País Vasco, con 27,3 millones de euros (+9%) y 6,64 millones de litros (+13,8%). Su precioo medio bajó un 4,3% hasta los 4,11 /litro, muy su Por perior noo obstante a la media. subcategorías, el vino con denomi las nación de d origen (DOP) lideró exportaciones con 4,6 millones de litros (+7,3%) y 23,77 millones de eumedio que bajóó en sólo 3 céntimos hasta ros (+6,5%), con un precio los 5,11 /litro. Los tintos y rosados crecieronn a muy buen ritmo y tie nen mucho más peso que los blan caídas. Con ventas más moderadas, los vinos con IGP o de la tierra cre cos, que inician el año con fuertes cieron un 69% en volumen y un 25,7% enn valor, conn precios mucho más baratos. En este caso, la evolu El País Vasco V aumentó un 11, 2% sus ingresos por exportación de vino hasta febrero, gracias a tintos y rosados con DOP y a espumosos Página 2

3 ción por colores fue muy positiva. Los vinos con variedad registraron subidas del 53% en valor y del 71% en volumen, mientras que los vinos sin DOP, IGP ni variedad crecieron un 17,8% en euros pese a caer un 5% en litros al ser los únicos envasados que subieron de precio (+24,2%) durante estos dos meses. 2. Vino a granel: muy mal arranque de 2016 para las exportaciones de granel, que cayeron hasta los 1,74 millones de litros ( 15%) y los 1,27 millones de euros ( 15,4%), a un precio medio de 73 céntimos por litro, mismo que en el acumulado a febrero de El vino con IGP marca esta caída al representar casi el 100% de las ventas de granel con casi 1,72 millones de litros y 1,24 millones de euros, registrando caídas del 13% en volumen y del 14% en valor, con un precio medio que bajó en 2 céntimos hasta los 72 céntimos por litro. Con ventas mucho más bajas, destaca la notable caída del vino sin DOP, IGP ni variedad ( 40,6% en valor y 69% en volumen), con un precio medio que pasa de 56 céntimos a 1,09 /litro. El vino con DOP también registró descensos tanto en volumen como sobre todo en valor, mientras que no hubo exportación de vino varietal a granel durante estos dos meses. Tintos y rosados con DOP envasados, y vinos espumosos, lideraron la subida de las exportaciones vascas 3. Otros productos: respecto a otros vinos, destaca el extraordinario desarrollo del vino espumoso, cuyas ventas alcanzaron los litros (+1.064%) y los euros (+981%), con un precio medio que bajó un 7,2% hasta los 3,53 /litro. El volumen exportado de vino aromatizado se mantuvo en torno a los litros, mismo que en el acumulado a febrero de 2015, pero sus ingresos aumentaron un 40,7% hasta superar los euros ya que el precio medio pasa de 91 céntimos a 1,28 /litro. Con ventas que apenas inciden sobre la evolución global, el País Vasco redujo casi un 100% sus exportaciones de vino de licor y no vendió vino de aguja. Por colores: Los tintos y rosados protagonizaron el crecimiento de las exportaciones vascas de vino tranquilo y representaron el 87,8% del volumen y el 92% del valor total de venta en estos dos meses, con 7,36 millones de litros (+8,9%) y 26,3 millones de euros (+9,5%). Su precio medio subió en 2 céntimos hasta los 3,57 /litro. Destaca el gran comienzo de 2016 para los envasados, con fuerte caída del granel. Por su parte, los blancos registraron caídas del 9,4% en volumen y del 10,4% en valor, hasta situarse en 1 millón de litros y en 2,26 millones de euros. En este caso el precio medio bajó en 2 céntimos hasta los 2,21 /litro, muy inferior a la media de exportación vasca. Cayeron las ventas tanto de blancos envasados como sobre todo de blancos a granel. OEMV Página 3

4 Por mercados, y para el vinos, mostos y vinagres: conjunto de Reino Unido gana cuota como primer mercado en valor al crecer un 28,2% hastaa superar los 6,3 millones de euros, seguido de Estados Unidos, que inicia el año como segundo cliente al crecer un notable 70,4% hasta rozar los 5 mi llones. Les sigue Alemania, que se con solida como tercer mercado con 3,4 millones de euros (+19,6%). Por el con la trario, Suiza pierde cuota y cae a cuarta plaza al bajar ligeramente de los 3 millones de euros, con notable caída del 28,3%. Francia continúa como quin to mercado con casi 2 millones de eu nuevo el principal destino en volumen con 2,3 millones de litros (+12,8%), se guido de los 1,6 millones de Reino Uni do (+ +28,3%) y de los casi 1,1 millones de Estados Unidos (+76, 5%). El país galo registró de nuevo un precio medio muy inferior al resto con 86 céntimos por litro ( 6%) al ser un importante des ros ( +6%). Sin embrago, Francia fue de tino para los vinos más económicos. Por otra parte, Bélgica cae a la cuarta plaza del ranking de volumen al bajar de los litros ( 27,3%), seguido de los casi de Alemania (+ +28,5%). China registró el mayorr cre cimiento relativo entre los países anali en volumen con litros (+170%), por delante de los vendidos a zados y se sitúa s comoo sexto mercado Suiza ( 34,8%), mientras que inicia el año como séptimo s mercado en valor con casi 1,3 millones de euros (+ +110,6%), por p detrás de los 1,543 mi a llones de Bélgica ( 23,9%). Respecto los precios medios, Suiza registró el más elevadoo con 6,68 /litro (+9,9%), mientras quee Reino Unido se mantuvo en los 3,98 /litro. Por el contrario, China ( 22%), Alemaniaa ( 7%) y Estados Unidos ( 3,5%) bajaronn de precio respecto al acumulado a febrero de 2015, con subida de d Bélgica (+4,7%), que si gue siendo el e segundo más barato tras el de Francia, con 1,75 /litro. Primeros mercados en valor / Ene feb ,4 % 110,6 % 71,0 % 28,,2 % 19,6% 6,0 % 6,,33 4,96 28,3 % 23,99 % 15,6 % 11,6 % 3,43 2,96 Millones euros % var v 16/15 1,99 1,43 1,28 1,11 0,90 0, 86 R. Unido EEUUU Alemania Suiza Francia Bélgica China Suecia P. Bajos Canadá OEMV Página 4

5 Primeros mercados en litros Ene feb ,3 % 76,5% 68,8 % 12,8 % 28,3 % 28,5 % 6,1 % 2,31 27,3 % 34,8 % 29,8 % 1,59 1,06 0,82 0,67 Millones litros % var 16/15 0,56 0,44 0,21 0,19 0, 17 Francia R. Undo EEUU Bélgica Alemania Con ventas más bajas, destaca el exce que se sitúa como octavo mercado en volumen y noveno en valor al crecer alrededor del 70% en ambos aspectos, a precios algo más elevados. Por el con trario, Suecia redujo sus compras casi un 30% en volumen y más del 15,6% en valor, situándose como noveno y octa vo mercado respectivamente, en este caso a un precio que subió más del 20% hastaa los 5,73 /litro, el tercero más lentee desarrolloo de los Países Bajos, elevado. El País Vasco aumentó el vo lumen exportado a México (+14,6%)) y Canadá (+6,1%), ambos registrando no obstante fuertes caídas en valor, sobre todoo México, al bajar bastante de pre Por el contrario, Irlanda creció más del 15% en valor pese a caer un 12,6% en volumen, al subir de precio un 32% has ta los 4,64 /litro, segunda mayor Excelente inicio de año para EE.UU.., cio. Los dos rondaron los 4,90 /litro. Reino Unido, Alemania y China, conn fuerte caída de Suiza, Bélgica y los países nórdicos OEMV China Suiza subida tras laa de Japón (+39% hasta los 4,,35 /litro). El país nipón registró un descenso que rozó el 30% en volumen, pero sólo gastó un 1,9% % menos. Fuerte caída de las ventas a países comoo No en ruega, Dinamarca o Austria tanto valor como en e volumen, a precioss más elevados en los tres casos. Por provincias: P. Bajos Suecia Canadá Las tres provincias vascas aumentaron sus exportaciones de vino tanto en términos dee valor como de volumen durante los 2 primeros meses de Sobre todo Álava, que gana cuota co un mo principal exportador al crecer 12,7% en volumen y unn 11,8% en valor, hasta los 6 millones m de litros y loss 27,2 millones de euros. Representó el 67% del volumen y casi el 91% de la factura ción total, con c un precio medio que bajó en 4 céntimos hasta los 4,52 / /litro, muy por encimaa no obstante de la media de exportaciónn vasca. Guipúz este coa fue la que q menoss creció en inicio de año, situándose sus ventas en Página 5

6 los 2,9 millones de litros (+2%) y en los 2,5 millones de euros (+1,5%), el 32,4% del volumen y el 8,4% de los ingresos totales. La cuota es muy inferior en valor al registrar un precio medio de sólo 87 céntimos por litro ( 1 céntimo) ya que los vinos incluidos en las categorías más económicas (sobre todo a granel) tienen bastante peso entre sus exportaciones. Aunque con ventas mucho más moderadas, Vizcaya creció un 62,2% en volumen y un 90,3% en valor, hasta rozar los litros y los euros, con un precio medio que subió un 17,3% hasta los 4,93 /litro. País Vasco total España: Vino con DOP envasado el País Vasco aumentó sus exportaciones de vino con DOP envasado un 7,3% en volumen y un 6,5% en valor en los dos primeros meses de 2015, hasta superar los 4,6 millones de litros y rozar los 23,7 millones de euros. Sin embargo, pierde cuota entre las exportaciones españolas en esta categoría, que en su conjunto crecieron un 13,7% en volumen y un 12,3% en valor, hasta los 50,8 millones de litros y los 169 millones de euros. El País Vasco representó el 9,1% del volumen y el 14% de los ingresos totales a nivel nacional, cuota muy superior en valor al registrar un precio medio de 5,11 /litro ( 3 céntimos), frente a una media española de 3,33 /litro ( 4 céntimos). Los vinos tintos y rosados evolucionaron mucho mejor que los blancos entre las exportaciones vascas de vinos con DOP envasados, si bien los blancos crecieron más que los tintos y rosados entre las ventas españolas. Total vino el País Vasco sí gana cuota para el total de vino al crecer un 9,2% en volumen y un 11,2% en valor, frente a subidas del vino español del 0,5% y del 8,5% respectivamente. El País Vasco representó el 2,5% del volumen y el 7,9% del valor total de vino exportado por España en estos 2 meses. Registró un precio medio de 3,34 /litro (+1,8%), muy superior a la media española, que se situó en los 1,07 /litro (+8%), por la mayor cuota de los vinos con mayor valor añadido entre las exportaciones vascas, teniendo más peso los graneles entre las ventas nacionales. Evolución interanual: Los datos interanuales, que abarcan en este caso los 12 meses comprendidos entre marzo de 2015 y febrero de 2016, registran un total de exportación de vino desde el País Vasco de algo más de 58,8 millones de litros y 206,2 millones de euros, cifras que suponen crecimientos del 5,6% en volumen y del 5,2% en valor. El precio medio se mantuvo estable, pasando de 3,52 a 3,51 /litro. 3,1 millones más de litros exportados respecto al interanual a febrero de 2015, que generaron 10,2 millones de euros más de ingresos. En definitiva, las exportaciones vascas de vino crecieron a muy buen ritmo tanto en valor como en volumen durante los dos primeros meses de 2016, ganando cuota entre las ventas a nivel nacional. Los vinos tintos y rosados con denominación de origen, motor de las OEMV Página 6

7 exportaciones, lideraron el crecimiento global junto a los vinos espumosos, que están empezando a tener una importancia relativamente alta en el mercado exterior. Aunque Álava lideró claramente las exportaciones, las tres provincias vascas aumentaron sus ventas en este inicio de año, con Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Holanda o China como protagonistas positivos. Por el contrario, destaca la fuerte pérdida de ventas en Bélgica, Suiza y los países nórdicos. Se adjuntan datos y gráficos Observatorio Español del Mercado del Vino Tel info@oemv.es OEMV Página 7

8 Exportaciones del País Vasco - Febrero 2016 Índice de estadísticas mensuales Página 1. Gráficos de evolución Gráfico anual de valor, volumen y precios medios Gráfico de exportación interanual en valor y volumen Gráfico de tasa de variación interanual Gráfico de exportación mensual en valor - últimos 3 años Gráfico de exportación mensual en volumen - últimos 3 años 5 2. Comparativo evolución mes + acumulado + interanual En valor Gráfico de evolución / tendencia Gráfico Valor por productos Variación en Valor: absoluto y % En volumen Gráfico de evolución / tendencia Gráfico Volumen por productos Variación en volumen: absoluto y % Precios medios Gráfico de evolución / tendencia Gráfico Volumen por productos Variación en volumen: absoluto y % Exportaciones años por productos (valor, volumen y precios medios) Gráficos de exportación en valor y volumen Exportaciones por colores Exportación por países destino (valor, volumen y precios medios; total productos vitivinícolas) Exportación acumulada por países destino Gráfico de bolas Exportación interanual por países destino Gráfico de exportación interanual en valor y volumen por paises destino Exportaciones años por provincias (sólo vinos, sin mostos ni vinagres) Gráficos de reparto exportaciones por provincias Gráfico de evolución comparada: País Vasco - resto de España Gráficos comparativos en valor y volumen Comparación País Vasco - resto de España: vinos envasados con D.O.P. 21

9 Exportaciones de vino del País Vasco AÑOS valor, volumen y precio medio 180,9 194,6 203,2 206,2 146,6 150,2 160,0 119,7 124,6 121,0 129,0 Millones de euros y de litros 88,7 22,2 100,4 103,1 100,1 96,4 28,7 27,8 27,5 26,3 103,5 29,6 36,8 48,1 /l. Mill uros Mill Ltrs 52,7 55,1 58,1 58,8 45,9 47,5 37,5 34,9 37,6 3,99 3,50 3,70 3,64 3,66 3,50 3,25 3,05 3,33 3,47 3,43 3,27 3,37 3,43 3,53 3,50 3,51 / litr /ltr TAM feb 16 1

10 3,43 3,41 3,39 3,38 3,38 3,36 3,39 3,34 3,31 3,29 3,30 3,27 3,27 3,27 3,26 3,29 3,30 3,31 3,30 3,30 3,33 3,36 3,34 3,36 3,37 3,40 3,42 3,34 3,36 3,35 3,40 3,41 3,40 3,39 3,42 3,43 3,43 3,42 3,42 3,50 3,48 3,51 3,47 3,52 3,51 3,50 3,53 3,52 3,53 3,55 3,52 3,45 3,46 3,46 3,48 3,49 3,47 3,50 3,49 3,50 3,50 3,47 3,51 129,0 129,3 131,6 132,3 134,2 135,4 136,3 138,8 138,7 141,8 144,5 148,7 150,2 151,4 151,3 153,0 152,9 153,8 155,5 155,5 158,0 157,9 158,8 158,6 160,0 162,5 163,7 163,5 168,6 169,9 168,5 171,4 172,3 173,5 176,9 178,4 180,9 180,9 181,2 181,4 177,8 179,3 182,6 186,8 185,9 188,1 189,6 189,4 194,6 195,8 196,1 196,2 199,5 199,7 199,4 199,3 201,7 202,3 202,9 205,5 203,2 204,9 206,2 37,6 37,9 38,8 39,1 39,8 40,3 40,3 41,6 41,9 43,1 43,8 45,5 45,9 46,3 46,4 46,5 46,3 46,5 47,2 47,1 47,4 47,0 47,5 47,2 47,5 47,9 47,9 48,9 50,2 50,7 49,5 50,3 50,7 51,2 51,7 52,0 52,7 52,9 53,0 51,8 51,1 51,1 52,6 53,1 52,9 53,8 53,7 53,8 55,1 55,1 55,7 56,8 57,7 57,7 57,2 57,2 58,1 57,8 58,2 58,7 58,1 59,0 58,8 2,90 3,40 3,90 4,40 4,90 Millones de euros y de litros Exportaciones de vino desde País Vasco INTERANUAL Precio medio Valor Volumen 2

11 16,4% 17,0% 14,9% 15,6% 13,9% 13,6% 14,1% 12,1% 13,9% 11,3% 9,9% 6,7% 6,6% 7,4% 8,2% 6,9% 10,3% 10,4% 8,3% 10,2% 9,1% 9,9% 11,4% 12,5% 13,1% 11,3% 10,7% 10,9% 5,4% 5,6% 8,4% 9,0% 7,9% 8,4% 7,2% 6,1% 7,6% 8,3% 8,2% 8,2% 12,2% 11,4% 9,2% 6,7% 8,5% 7,5% 7,0% 8,5% 4,4% 4,6% 5,2% 22,1% 22,1% 19,5% 18,8% 16,5% 15,2% 17,2% 13,2% 13,0% 9,1% 8,5% 3,7% 3,6% 3,4% 3,4% 5,3% 8,4% 9,1% 5,0% 6,9% 7,0% 8,7% 8,7% 10,3% 10,9% 10,4% 10,6% 5,8% 1,7% 0,8% 6,1% 5,6% 4,3% 5,1% 4,0% 3,4% 4,6% 4,3% 5,1% 9,8% 12,9% 12,8% 8,9% 7,6% 9,8% 7,5% 8,3% 9,1% 5,4% 7,1% 5,6% dic 11 ene 12 feb 12 mar 12 abr 12 may 12 jun 12 jul 12 ago 12 sep 12 oct 12 nov 12 dic 12 ene 13 feb 13 mar 13 abr 13 may 13 jun 13 jul 13 ago 13 sep 13 oct 13 nov 13 dic 13 ene 14 feb 14 mar 14 abr 14 may 14 jun 14 jul 14 ago 14 sep 14 oct 14 nov 14 dic 14 ene 15 feb 15 mar 15 abr 15 may 15 jun 15 jul 15 ago 15 sep 15 oct 15 nov 15 dic 15 ene 16 feb 16 Exportaciones de vino del País Vasco Tasas de variación interanual Total vinos Valor Volumen 3

12 Exportaciones mensuales de vino del País Vasco en VALOR 8,5 10,9 12,3 13,6 15,3 13,1 13,3 14,7 15,0 15,1 12,2 15,6 14,6 14,8 14,4 14,1 17,1 17,7 20,2 20,2 20,2 22,1 22,7 22,8 24,7 22,4 valor 2014 valor 2015 valor 2016 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre 4 Millones de uros

13 Exportaciones mensuales de vino del País Vasco en VOLUMEN volumen 2014 volumen 2015 volumen ,8 3,8 3,8 3,8 4,4 4,2 4,0 4,1 4,3 4,2 4,4 3,8 4,7 5,1 5,0 4,8 5,0 4,7 5,5 5,5 5,4 5,4 5,6 5,8 5,8 6,2 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre 5 Millones de litros

14 EXPORTACIONES PAÍS VASCO Valor ( ) Tipo de vino Mes Acumulado Interanual feb-15 feb-16 Var. ene-feb 15 ene-feb 16 Var. feb-15 feb-16 Var. E N V A S A D O S G R A N E L E S Vino con DOP envasado ,2% ,5% ,2% Vino blanco ,8% ,6% ,1% Vinos tintos y rosados ,6% ,7% ,7% Vino con IGP envasados ,8% ,7% ,7% Vino blanco ,0% ,7% ,5% Vinos tintos y rosados ,9% ,0% ,9% Vino con VARIEDAD envasados ,3% ,9% ,5% Vino blanco ,3% ,5% ,6% Vinos tintos y rosados ,4% ,5% ,8% Vino sin DOP, IGP ni variedad envasados ,3% ,8% ,0% Vino blanco ,8% ,2% ,8% Vinos tintos y rosados ,9% ,3% ,6% TOTAL VINO TRANQUILO ENVASADO ,3% ,0% ,2% Vino con DOP a granel y > 2l ,9% ,7% ,9% Vino blanco ,0% ,0% ,2% Vinos tintos y rosados ,7% ,9% ,6% Vino con IGP a granel y > 2l ,9% ,6% ,1% Vino blanco ,0% ,8% ,8% Vinos tintos y rosados ,7% ,2% ,7% Vino con VARIEDAD a granel y >2l ,6% Vino blanco ,9% Vinos tintos y rosados ,9% 0 0 Vino sin DOP, IGP ni variedad a granel y >2l ,2% ,6% ,5% Vino blanco ,2% ,3% ,7% Vinos tintos y rosados ,9% ,7% ,1% TOTAL VINO TRANQUILO A GRANEL Y > 2L ,8% ,4% ,5% Vino tranquilo ,0% ,6% ,5% Vino con DOP ,2% ,5% ,2% Vino con IGP ,8% ,2% ,9% Vino con ind. variedad ,3% ,9% ,6% Vinos sin DOP, IGP ni variedad ,1% ,2% ,5% O T R O S Vino espumoso Vino aromatizado Vino de licor Vino de aguja ,7% ,7% ,7% ,4% ,7% ,8% ,5% ,1% ,0% ,0% ,0% ,0% TOTAL VINOS ,1% ,2% ,2% Mosto Vinagre ,7% ,4% ,6% ,9% TOTAL PRODUCTOS VÍNICOS ,0% ,2% ,4% 6

15 85 0, 0% 65 0, 0% 45 0, 0% 25 0, 0% 50,0 % 150,0% Exportaciones de vino del PAÍS VASCO en valor TAM dic 12 feb ,25 Variaciones en VALOR (mill Ltrs y %) TAM feb-16 Vino con ind. variedad; 4,52; 2,2% millones Euros Vino con DOP 6,99 4,2% Vino con IGP; 19,02; 9,2% Espumoso; 1,95; 0,9% Vinos sin DOP, IGP ni variedad; 5,93; 2,9% Otros; 4,68; 2,3% Vino con IGP 0,53 2,9% Vino con DOP; 172,10; 83,4% Aromatizado; 2,61; 1,3% Vino con ind. variedad 0,43 10,6% Licor; 0,10; 0,0% Aguja; 0,02; 0,0% Evolución exportaciones de vino en valor 980,7% feb-16 Vinos sin DOP, IGP ni variedad 0,80 15,5% Interanual Acumulado Mes Espumoso 1,22 166,7% Aromatizado 0,17 6,8% 274,7% 166,7% Licor 0,04 66,0% 52,9% 4,2% 6,5% 12,2% 2,9% 7,2% 10,6% 4,3% 15,5% 14,2% 5,2% 11,2% 10,1% 5,8% Vino con DOP Vino con IGP Vino con ind. variedad 11,1% Vno sin DOP, IGP ni variedad Vino espumoso TOTAL VINOS Aguja 0,00 Dif en mill uros Dif en % 1,0% 7

16 EXPORTACIONES PAÍS VASCO Volumen Tipo de vino Mes Acumulado Interanual feb-15 feb-16 Var. ene-feb 15 ene-feb 16 Var. feb-15 feb-16 Var. E N V A S A D O S G R A N E L E S Vino con DOP envasado ,7% ,3% ,7% Vino blanco ,4% ,4% ,6% Vinos tintos y rosados ,4% ,0% ,3% Vino con IGP envasados ,7% ,9% ,3% Vino blanco ,9% ,5% ,3% Vinos tintos y rosados ,5% ,6% ,1% Vino con VARIEDAD envasados ,2% ,2% ,7% Vino blanco ,4% ,8% ,5% Vinos tintos y rosados ,8% ,3% ,0% Vino sin DOP, IGP ni variedad envasados ,6% ,1% ,2% Vino blanco ,2% ,0% ,4% Vinos tintos y rosados ,3% ,6% ,1% TOTAL VINO TRANQUILO ENVASADO ,5% ,8% ,4% Vino con DOP a granel y > 2l ,9% ,0% ,2% Vino blanco ,0% ,0% Vinos tintos y rosados ,2% ,9% ,2% Vino con IGP a granel y > 2l ,9% ,0% ,2% Vino blanco ,4% ,8% ,7% Vinos tintos y rosados ,3% ,5% ,8% Vino con VARIEDAD a granel y >2l ,4% Vino blanco Vinos tintos y rosados ,7% 0 0 Vino sin DOP, IGP ni variedad a granel y >2l ,0% ,2% ,6% Vino blanco ,6% ,4% ,0% Vinos tintos y rosados ,5% ,2% ,8% TOTAL VINO TRANQUILO A GRANEL Y > 2L ,3% ,1% ,5% Vino tranquilo ,3% ,3% ,2% Vino con DOP ,7% ,3% ,7% Vino con IGP ,5% ,9% ,1% Vino con ind. variedad ,2% ,2% ,6% Vinos sin DOP, IGP ni variedad ,0% ,1% ,0% O T R O S Vino espumoso Vino aromatizado Vino de licor Vino de aguja ,5% ,1% ,9% ,6% ,0% ,9% ,9% ,5% ,4% ,0% ,0% ,4% TOTAL VINOS ,2% ,2% ,6% Mosto Vinagre ,0% ,8% ,5% ,2% TOTAL PRODUCTOS VÍNICOS ,2% ,2% ,6% 8

17 12 00,0 % 10 00,0 % 80 0, 0% 60 0, 0% 40 0, 0% 20 0, 0% 0, 0% 200,0% Exportaciones de vino del País Vasco en volumen TAM feb-16 Vino con IGP; 15,43; 26,2% Vino con ind. variedad; 1,57; 2,7% 58,84 millones Litros Espumoso; 0,56; 0,9% Variaciones en VOLUMEN (mill Ltrs y %) TAM Vino con DOP 1,76 feb-16 5,7% Vinos sin DOP, IGP ni variedad; 5,70; 9,7% Otros; 3,38; 5,7% Aromatizado; 2,79; 4,7% Vino con IGP 0,32 2,1% Vino con DOP; 32,75; 55,7% Vino con ind. variedad 0,45 40,6% Licor; 0,03; 0,1% Aguja; 0,01; 0,0% Vinos sin DOP, IGP ni variedad 0,22 4,0% Evolución exportaciones de vino en volumen 1064,1% feb-16 Interanual Acumulado Mes Espumoso 0,37 194,9% Aromatizado 0,02 0,9% 345,5% 5,7% 7,3% 7,7% 2,1% 7,9% 71,2% 40,6% 32,2% 4,0% 194,9% 5,6% 9,2% Licor 0,02 Dif en mill Litros Dif en % 240,4% 13,5% 11,1% 30,0% 4,2% Aguja 0,00 27,4% Vino con DOP Vino con IGP Vino con ind. variedad Vno sin DOP, IGP ni variedad Vino espumoso TOTAL VINOS 9

18 EXPORTACIONES PAÍS VASCO Precio medio ( /l.) Mes Acumulado Interanual Tipo de vino feb-15 feb-16 Var. ene-feb 15 ene-feb 16 Var. feb-15 feb-16 Var. E N V A S A D O S G R A N E L E S Vino con DOP envasado 5,10 5,32 4,2% 5,14 5,11-0,7% 5,33 5,25-1,4% Vino blanco 3,42 3,99 16,4% 3,47 3,93 13,4% 4,49 3,71-17,2% Vinos tintos y rosados 5,40 5,46 1,1% 5,38 5,22-3,0% 5,43 5,46 0,4% Vino con IGP envasados 2,43 1,86-23,8% 2,53 1,88-25,6% 2,08 1,95-6,4% Vino blanco 3,62 1,59-56,1% 2,97 1,82-38,6% 1,98 2,00 0,9% Vinos tintos y rosados 2,25 1,92-15,0% 2,46 1,89-23,0% 2,10 1,94-7,9% Vino con VARIEDAD envasados 6,13 4,83-21,2% 4,93 4,40-10,7% 3,80 4,00 5,2% Vino blanco 1,86 3,28 76,3% 1,88 2,81 49,3% 1,86 2,13 14,5% Vinos tintos y rosados 9,05 5,20-42,5% 7,14 4,63-35,1% 4,30 4,52 4,9% Vino sin DOP, IGP ni variedad envasados 0,83 1,05 25,7% 0,86 1,07 24,2% 1,06 1,08 1,4% Vino blanco 1,07 1,00-6,5% 1,07 1,02-4,6% 1,13 1,09-3,6% Vinos tintos y rosados 0,79 1,06 33,2% 0,83 1,09 31,1% 1,04 1,07 2,7% TOTAL VINO TRANQUILO ENVASADO 4,14 4,29 3,4% 4,29 4,11-4,3% 4,47 4,30-3,8% Vino con DOP a granel y > 2l. 22,50 15,19-32,5% 10,34 8,44-18,4% 7,82 7,47-4,5% Vino blanco 226, , ,75 2,02 15,7% Vinos tintos y rosados 21,89 15,19-30,6% 10,12 8,44-16,6% 9,01 8,20-9,0% Vino con IGP a granel y > 2l. 0,73 0,73-0,1% 0,74 0,72-1,8% 0,81 0,79-2,0% Vino blanco 0,58 0,60 2,3% 0,57 0,55-3,7% 0,77 0,66-13,5% Vinos tintos y rosados 0,75 0,75-0,5% 0,77 0,75-2,0% 0,81 0,81-0,9% Vino con VARIEDAD a granel y >2l ,78 0,56-27,4% Vino blanco ,50 2,11 321,6% Vinos tintos y rosados ,89 0,56-36,8% Vino sin DOP, IGP ni variedad a granel y >2l. 0,75 1,25 66,4% 0,56 1,09 93,3% 0,56 0,60 6,7% Vino blanco 0,74 1,64 121,6% 0,50 1,07 114,8% 0,62 0,93 49,3% Vinos tintos y rosados 0,76 1,03 34,8% 0,62 1,10 77,2% 0,56 0,53-4,9% TOTAL VINO TRANQUILO A GRANEL Y > 2L. 0,74 0,74 0,7% 0,73 0,73-0,3% 0,79 0,79-0,1% Vino tranquilo 3,12 3,56 13,9% 3,37 3,41 1,2% 3,66 3,63-0,7% Vino con DOP 5,11 5,32 4,1% 5,14 5,11-0,7% 5,33 5,25-1,4% Vino con IGP 1,07 1,17 8,9% 1,19 1,19-0,7% 1,22 1,23 0,7% Vino con ind. variedad 6,13 4,83-21,2% 4,93 4,40-10,7% 3,66 2,88-21,4% Vinos sin DOP, IGP ni variedad 0,83 1,05 26,9% 0,84 1,07 28,4% 0,94 1,04 11,1% O T R O S Vino espumoso Vino aromatizado Vino de licor Vino de aguja 4,17 3,51-15,9% 3,80 3,53-7,2% 3,85 3,48-9,5% 0,85 1,43 69,3% 0,91 1,28 40,7% 0,87 0,94 7,7% 9,00 57,40 537,7% -- 33, ,35 3,10-51,2% 1, , ,81 3,81-20,7% TOTAL VINOS 3,03 3,48 14,9% 3,28 3,34 1,8% 3,52 3,51-0,4% Mosto Vinagre ,43 1,45 1,8% 5,42 0,50-90,8% 4,45 1,91-57,1% 0,53 1,18 121,7% TOTAL PRODUCTOS VÍNICOS 3,03 3,48 14,9% 3,28 3,34 1,8% 3,47 3,50 0,8% 10

19 Evolución exportaciones de vino en precios medios feb-16 Variaciones en PRECIOS MEDIOS ( uros /Ltr y %) TAM dic 12 feb-16 28,4% 26,9% Vino con DOP 0,07 1,4% Interanual # REF! # REF! # REF! # REF! 4,1% 0,7% 8,9% 11,1% 1,8% 14,9% Vino con IGP 0,01 0,7% 1,4% 0,7% 0,7% 0,4% 10,7% 7,2% 9,5% Vino con ind. variedad 0,78 21,4% 15,9% 21,4% 21,2% Interanual Acumulado Mes Vino con DOP Vino con IGP Vino con ind. variedad Vno sin DOP, IGP ni variedad Vino espumoso TOTAL VINOS Vinos sin DOP, IGP ni variedad 0,10 11,1% Pirámide de precios (volumen y precio medio) TAM Espumoso 0,37 9,5% 5,25 Vino con DOP; 32,75 Aromatizado Dif /l. Dif en % 0,07 7,7% 1,04 3,81 2,88 Vino de aguja; 0,01 Vino con variedad; 1,57 Sin indicación; 5,70 3,48 Espumoso; 0,56 Licor; 0,03 3,10 Licor 3,25 51,2% 1,23 Vino con IGP; 15,43 Aguja 1,00 20,7% 0,94 Aromatizado; 2,79 11

20 Exportaciones de vino del País Vasco EUROS TAM feb 16 CAGR % total vinos Total vino con D.O.P ,5% 83,4% Blanco ,1% 6,9% Tinto y rosado ,5% 76,5% Total vino sin D.O.P ,1% 14,3% Vino sin D.O.P. envasado ,4% 10,4% Blanco ,8% 1,8% Tinto y rosado ,9% 8,5% Vino sin D.O.P. a granel y > 2l ,1% 3,9% Blanco ,6% 0,3% Tinto y rosado ,6% 3,6% Total vinos tranquilos ,6% 97,7% Blanco ,8% 9,1% Tinto y rosado ,5% 88,7% Espumosos y cava ,8% 0,9% Vinos de licor ,6% 0,0% Vinos de aguja ,0% 0,0% Vinos aromatizados ,6% 1,3% Total vinos ,7% 100,0% Mosto ,1% Vinagre ,7% Total productos vitivinícolas ,7% LITROS Total vino con D.O.P ,5% 55,7% Blanco ,8% 6,5% Tinto y rosado ,3% 49,1% Total vino sin D.O.P ,2% 38,6% Vino sin D.O.P. envasado ,4% 20,7% Blanco ,9% 3,9% Tinto y rosado ,9% 16,8% Vino sin D.O.P. a granel y > 2l ,1% 17,8% Blanco ,7% 1,7% Tinto y rosado ,5% 16,1% Total vinos tranquilos ,4% 94,3% Blanco ,3% 12,2% Tinto y rosado ,0% 82,1% Espumosos y cava ,3% 0,9% Vinos de licor ,4% 0,1% Vinos de aguja ,3% 0,0% Vinos aromatizados ,5% 4,7% Total vinos ,6% 100,0% Mosto ,3% Vinagre ,3% Total productos vitivinícolas ,6% EUROS/LTR Total vino con D.O.P. 6,07 4,93 4,94 4,79 4,89 4,83 4,93 5,07 5,00 4,87 4,72 4,68 4,82 5,01 5,30 5,26 5,25-1,0% Blanco 5,31 4,84 5,02 5,41 5,21 3,94 5,17 5,79 5,18 4,65 3,28 3,32 3,42 3,48 4,53 3,66 3,71-2,5% Tinto y rosado 6,15 4,94 4,93 4,72 4,84 4,95 4,88 4,90 4,94 4,95 4,89 4,88 5,03 5,21 5,40 5,49 5,46-0,8% Total vino sin D.O.P. 1,30 1,19 1,19 1,18 1,16 1,22 1,11 1,10 1,15 1,64 1,90 1,60 1,49 1,46 1,30 1,28 1,30-0,1% Vino sin D.O.P. envasado 1,75 1,49 1,58 1,55 1,61 1,89 1,80 1,88 2,04 2,21 3,34 2,70 2,49 2,20 1,84 1,76 1,75 0,0% Blanco 1,49 1,32 1,57 1,70 1,55 1,55 1,72 1,89 2,12 2,08 4,33 2,74 2,11 1,88 1,57 1,68 1,62 0,8% Tinto y rosado 1,79 1,51 1,58 1,53 1,62 1,93 1,81 1,87 2,02 2,24 2,97 2,68 2,57 2,26 1,90 1,77 1,78-0,1% Vino a granel y > 2l. 0,67 0,64 0,58 0,61 0,59 0,53 0,64 0,85 0,76 1,30 1,00 0,87 0,83 0,91 0,81 0,77 0,77 0,9% Blanco 0,87 0,77 0,72 0,64 0,72 0,76 0,53 0,66 0,54 0,70 0,66 0,68 0,78 0,86 0,84 0,67 0,68-1,7% Tinto y rosado 0,67 0,64 0,58 0,61 0,59 0,52 0,65 0,85 0,77 1,33 1,02 0,88 0,83 0,91 0,80 0,78 0,78 1,1% Total vinos tranquilos 4,05 3,54 3,76 3,62 3,70 3,54 3,29 3,07 3,34 3,50 3,55 3,38 3,49 3,60 3,69 3,63 3,63-0,7% Blanco 3,71 3,62 4,24 4,47 4,29 3,27 3,95 5,03 4,48 4,02 3,25 2,81 2,81 2,76 3,14 2,61 2,61-2,3% Tinto y rosado 4,08 3,53 3,72 3,53 3,62 3,58 3,19 2,81 3,08 3,37 3,59 3,47 3,58 3,71 3,76 3,79 3,79-0,5% Espumosos y cava 3,22 3,83 2,11 3,33 2,81 3,18 3,78 4,01 4,08 3,76 3,40 3,50 3,80 3,46 3,81 3,47 3,48 0,5% Vinos de licor 9,71 2,79 3,57 4,89 4,06 3,91 11,94 15,87 2,12 11,57 5,20 8,35 11,21 6,32 3,46 3,30 3,10-6,9% Vinos de aguja 4,54 1,61 5,95 6,43 5,98 4,45 5,07 5,26 5,39 5,03 5,02 5,32 4,89 4,42 5,23 3,83 3,81-1,1% Vinos aromatizados 1,02 1,03 1,06 4,15 1,08 1,02 0,82 0,92 0,83 0,68 0,65 0,65 0,71 0,82 0,84 0,90 0,94-0,8% Total vinos 3,99 3,50 3,70 3,64 3,66 3,50 3,25 3,05 3,33 3,47 3,43 3,27 3,37 3,43 3,53 3,50 3,51-0,9% TAM feb 16 TAM feb 16 CAGR CAGR % total vinos Mosto 0,56 0,87 1,40 1,16 1,12 0,86 0,93 1,13 0,94 0,45 0,74 1,08 1,57 1,45 1,44 1,45 1,45 6,5% Vinagre 0,62 0,50 0,46 0,53 0,67 0,54 0,58 0,79 1,17 1,01 0,65 0,77 0,77 0,84 0,51 1,35 1,18 5,3% Total productos vitivinícolas 3,98 3,48 3,69 3,61 3,65 3,47 3,23 3,05 3,32 3,46 3,43 3,27 3,36 3,43 3,48 3,49 3,50-0,9% 12 Fuente: AEAT; Elaboracion OEMV 25/04/2016

21 Millones de euros Exportación vino de País Vasco en VALOR 146,6 150,2 160, , , ,2 206, , ,6 121,0 129, , ,4 103,1 100, , , TAM feb 16 D.O.P. Vino sin D.O.P. envasado Vino sin D.O.P. a granel y > 2l. Espumoso y Cava Resto vinos Total vino (Mill. ) Millones de litros Exportación vino de País Vasco en VOLUMEN 48,1 45,9 47, , ,1 58,1 58, , ,7 27,8 27, , , , , , , TAM feb 16 D.O.P. Vino sin D.O.P. envasado Vino sin D.O.P. a granel y > 2l. Espumoso y Cava Resto vinos Total vino (Mill. Ltr) 13 Fuente: AEAT; Elaboracion OEMV 25/04/2016

22 EXPORTACIONES PAÍS VASCO - COLOR BLANCOS TINTOS Y ROSADOS ENVASADO GRANEL y > 2l ENVASADO GRANEL y > 2l Volumen Precio medio Ene Ene Ene Ene Ene Ene Var. Var. Var. feb-15 feb-16 feb-15 feb-16 feb-15 feb-16 Blanco envasado ,2% ,8% 3,00 2,77-7,5% Blanco DOP envasado ,6% ,4% 3,47 3,93 13,4% Blanco IGP envasado ,7% ,5% 2,97 1,82-38,6% Blanco varietal envasado ,5% ,8% 1,88 2,81 49,3% Blanco sin DOP, IGP ni variedad ,2% ,0% 1,07 1,02-4,6% Blanco granel y > 2l ,0% ,0% 0,56 0,57 1,3% Blanco DOP granel , Blanco IGP granel ,8% ,8% 0,57 0,55-3,7% Blanco varietal granel Blanco sin DOP, IGP ni varedad granel ,3% ,4% 0,50 1,07 114,8% ,4% ,4% 2,23 2,21-1,1% T&R envasado ,8% ,2% 4,49 4,28-4,6% Tintos y rosados DOP envasado ,7% ,0% 5,38 5,22-3,0% Tintos y rosados IGP envasados ,0% ,6% 2,46 1,89-23,0% Tintos y rosados varietal envasados ,5% ,3% 7,14 4,63-35,1% Tintos y rosados sin DOP, IGP ni variedad ,3% ,6% 0,83 1,09 31,1% T&R granel y > 2l ,9% ,8% 0,77 0,76-1,2% Tintos y rosados DOP granel ,9% ,9% 10,12 8,44-16,6% Tintos y rosados IGP granel ,2% ,5% 0,77 0,75-2,0% Tintos y rosados varietal granel Tintos y rosados sin DOP, IGP ni variedad granel ,7% ,2% 0,62 1,10 77,2% ,5% ,9% 3,55 3,57 0,5% Total blanco Tipo de vino Total tintos y rosados Valor ( ) TOTAL VINOS TRANQUILOS ,6% ,3% 3,37 3,41 1,2% Composición por colores VALOR 4,9% 3,9% T&R gr T&R env B gr 85,6% B env 88,2% Composición por colores VOLUMEN 21,5% 17,6% T&R gr T&R env B gr B env 64,2% 70,2% 0,8% 0,5% 8,8% 7,4% ene feb 15 ene feb 16 4,5% 3,1% 9,8% 9,1% ene feb 15 ene feb 16 14

23 Evolución de las exportaciones de vino de PAÍS VASCO Acumulado por países de destino Total productos vínicos (incluyendo mosto y vinagre) % sobre Febrero Febrero Var % VOLUMEN Febrero Febrero Var % % sobre VALOR total 2016 total 2016 /l. Febrero Febrero Var % 1 GB Reino Unido ,2 % 21,2% 1 FR Francia ,8 % 25,8% 1 CH Suiza 6,07 6,68 9,9 % 2 US EEUU ,4 % 16,6% 2 GB Reino Unido ,3 % 17,8% 2 DK Dinamarca 5,45 6,66 22,0 % 3 DE Alemania ,6 % 11,5% 3 US EEUU ,5 % 11,9% 3 SE Suecia 4,76 5,73 20,3 % 4 CH Suiza ,3 % 9,9% 4 BE Bélgica ,3 % 9,1% 4 DE Alemania 5,52 5,13-7,0 % 5 FR Francia ,0 % 6,7% 5 DE Alemania ,5 % 7,5% 5 NO Noruega 4,73 4,97 5,0 % 6 BE Bélgica ,9 % 4,8% 6 CN China ,3 % 6,3% 6 CA Canadá 5,91 4,93-16,7 % 7 CN China ,6 % 4,3% 7 CH Suiza ,8 % 5,0% 7 MX México 7,67 4,91-36,1 % 8 SE Suecia ,6 % 3,7% 8 NL Paises Bajos ,8 % 2,3% 8 AT Austria 4,51 4,76 5,6 % 9 NL Paises Bajos ,0 % 3,0% 9 SE Suecia ,8 % 2,2% 9 US EEUU 4,83 4,66-3,5 % 10 CA Canadá ,6 % 2,9% 10 CA Canadá ,1 % 1,9% 10 IE Irlanda 3,52 4,64 31,8 % 11 NO Noruega ,5 % 1,5% 11 NO Noruega ,9 % 1,0% 11 NL Paises Bajos 4,33 4,39 1,3 % 12 DK Dinamarca ,8 % 1,3% 12 IE Irlanda ,6 % 0,8% 12 JP Japón 3,12 4,35 39,1 % 13 IE Irlanda ,2 % 1,2% 13 MX México ,6 % 0,8% 13 GB Reino Unido 3,98 3,98-0,1 % 14 MX México ,7 % 1,2% 14 JP Japón ,5 % 0,8% 14 CN China 2,91 2,27-22,1 % 15 JP Japón ,9 % 1,0% 15 DK Dinamarca ,4 % 0,6% 15 BE Bélgica 1,67 1,75 4,7 % 16 AT Austria ,3 % 0,7% 16 AT Austria ,0 % 0,5% 16 FR Francia 0,92 0,86-6,0 % Resto países ,5 % 8,7% Resto países ,5 % 5,7% Resto países 3,56 5,08 42,8 % Total países ,2 % 100,0% Total países ,2 % 100,0% Total países 3,28 3,34 1,8 % Reino Unido EEUU Alemania Suiza Francia Bélgica China Suecia Paises Bajos Canadá Noruega Dinamarca Irlanda México Japón Austria Resto países Exportaciones de País Vasco por VALOR 0,4 0,4 0,3 0,3 0,3 0,2 1,4 1,3 1,1 0,9 0,9 2,0 2,6 3,0 3,4 Mill 5,0 Var. Valor 6,3 28,2% 70,4% 19,6% 28,3 % 6,0% 23,9 % 110,6% 15,6 % 71,0% 11,6 % 7,5 % 18,8 % 15,2% 26,7 % 1,9 % 30,3 % 3,5% Francia Reino Unido EEUU Bélgica Alemania China Suiza Paises Bajos Suecia Canadá Noruega Irlanda México Japón Dinamarca Austria Resto países Exportaciones de País Vasco por VOLUMEN 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,7 0,6 0,4 0,5 0,8 1,1 Mill Ltrs 1,6 Var. Volumen 2,3 12,8% 28,3% 76,5% 27,3 % 28,5% 170,3% 34,8 % 68,8% 29,8 % 6,1% 11,9 % 12,6 % 14,6% 29,5 % 33,4 % 34,0 % 27,5 % 15 Fuente: Datos: AEAT; elaborado por OEMV

24 Var. Volumen Var. Precio Valor Evolución de las exportaciones de vino de PAÍS VASCO Acumulado por países de destino China 170,3% -22,1% 1,3 Noruega -11,9% 5,0% 0,4 50% Resto países Tamaño burbuja = millones de euros EEUU 76,5% -3,5% 5,0 Austria -34,0% 5,6% 0,2 Dinamarca -33,4% 22,0% 0,4 Francia 12,8% -6,0% 2,0 Paises Bajos 68,8% 1,3% 0,9 Canadá 6,1% -16,7% 0,9 Suiza -34,8% 9,9% 3,0 Alemania 28,5% -7,0% 3,4 Variación cde precios medios 30% 10% 10% Suiza Austria Noruega Bélgica Japón Irlanda Suecia Dinamarca Francia Reino Unido Países Bajos EEUU Reino Unido 28,3% -0,1% 6,3 Resto países -27,5% 42,8% 2,6 Suecia -29,8% 20,3% 1,1 30% Canadá Alemania China Bélgica -27,3% 4,7% 1,4 México Japón -29,5% 39,1% 0,3 Irlanda -12,6% 31,8% 0,3 México 14,6% -36,1% 0,3 50% 80% 30% 20% 70% 120% 170% variación de volumen Fuente: Datos: AEAT; elaborado por OEMV 16

las exportaciones de vino del País Vasco mes a mes sus cifras

las exportaciones de vino del País Vasco mes a mes sus cifras Exportaciones de vino del País Vasco Septiembre de 2013 Las exportaciones de vino del País Vasco mejoran mes a mes sus cifras Un muy buen mes de septiembre mejoró los datos registrados por las exportaciones

Más detalles

La importación de vinos en Reino Unido crece, pero a precios inferiores

La importación de vinos en Reino Unido crece, pero a precios inferiores La importación de vinos en Reino Unido crece, pero a precios inferiores Las importaciones de vino en el mercado británico aumentaron un 3,7% en volumen hasta el mes de de 2009, pero sus precios medios

Más detalles

La situación de los mercados del vino Posibilidades para España

La situación de los mercados del vino Posibilidades para España La situación de los mercados del vino Posibilidades para España Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN La Caixa Barcelona, 19 junio 2015 A la búsqueda

Más detalles

Los mercados del vino a granel en el mundo. El papel. de España. Rafael del Rey. Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO

Los mercados del vino a granel en el mundo. El papel. de España. Rafael del Rey. Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO Los mercados del vino a granel en el mundo. El papel Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO de España. 3 er Encuentro mundial de compradores de vino a granel Ámsterdam, 21 noviembre 2011

Más detalles

La situación de los mercados del vino. Posibilidades para España y Portugal Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO

La situación de los mercados del vino. Posibilidades para España y Portugal Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO La situación de los mercados del vino. Posibilidades para España y Portugal Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN ANCEVE Porto, 14 Julio 2015

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN AÑO 2014 EN VALLADOLID En este informe se analizan las principales variables de comercio exterior del sector del Vino a lo largo de

Más detalles

CONSUMO DE TOTAL LECHE

CONSUMO DE TOTAL LECHE EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE (AÑO MÓVIL MARZO 2013) TOTAL LÍQUIDA % Variación vs. año anterior Volumen Total (Miles Lts.) 3.391.043,78-0,5% Valor (Miles Euros) 2.347.332,92-0,5% Consumo per cápita (Lts.) 73,50-0,9%

Más detalles

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Un buen sector al que dedicarse, con proyección de futuro y grandes posibilidades para España, pero cambiando. Quien entiende los cambios tiene más posibilidades

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012 INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012 I. INTRODUCCIÓN Este informe tiene por objeto ofrecer información sobre la competitividad-precio de la economía española, a través del análisis

Más detalles

El Vino en Cifras Año 2014

El Vino en Cifras Año 2014 El Vino en Cifras Año 2014 España es uno de los grandes productores mundiales de vino: primero en el ranking por superficie plantada, primero por producción de vino y mosto en la campaña 2013/2014, superando

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013 ÍNDICE PÁGINA CUADRO RESUMEN MENSUAL 3 CUADRO RESUMEN POR MERCADOS 4 CUADRO RESUMEN DEL AÑO 5 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 7 GRAN CANARIA 8 TURISTAS 8 PASAJEROS

Más detalles

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2012 Agencia Estatal de Administración Tributaria RESUMEN EJECUTIVO En septiembre 2012, el déficit comercial de mercancías

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Año 213. Datos provisionales 24 de enero de 214 (actualizado: 27 enero) Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 213 Los

Más detalles

Evolución y perspectivas del sector turístico

Evolución y perspectivas del sector turístico Evolución y perspectivas del sector turístico Contenidos 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3. Coyuntura actual 4. Previsiones

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A MARZO 2013 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Caucasia Wine Thinking Mejor mes del año para el vino embotellado, aunque continúa la tendencia a

Más detalles

INFORME EXPORT AR. Análisis de Tendencia del Mercado Internacional de Vinos

INFORME EXPORT AR. Análisis de Tendencia del Mercado Internacional de Vinos 37 INFORME EXPORT AR Análisis de Tendencia del Mercado Internacional de Vinos INFORME EXPORT AR // PRODUCTO // 15 Análisis de tendencia en el mercado internacional de vinos En el año 2008 las importaciones

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 20 / 28 de agosto de 2015 En abril de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron a 45,0 millones de dólares, con una variación

Más detalles

Sector Bebidas Informe Vitivinícola

Sector Bebidas Informe Vitivinícola N 3 Enero 2005 Ministerio de Economía y Producción Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Ing.Agr. Miguel Santiago Campos Sector Bebidas Informe Vitivinícola Contenidos Subsecretario de

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016 21 de noviembre de 2016 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016 RESULTADOS ACUMULADOS DEL AÑO (ENERO-SEPTIEMBRE 2016) Durante el periodo enero-septiembre de 2016 el valor de las exportaciones

Más detalles

Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012

Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012 Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012 Contenido 1. Principales socios comerciales de la Comunidad Autónoma de Galicia... 3 2. Principales países de destino de las

Más detalles

Cómo evolucionan las ventas de vino por Internet en Reino Unido, EEUU, Canadá, Brasil y China

Cómo evolucionan las ventas de vino por Internet en Reino Unido, EEUU, Canadá, Brasil y China Cómo evolucionan las ventas de vino por Internet en Reino Unido, EEUU, Canadá, Brasil y China Analizamos en este trabajo la evolución del comercio de vinos por Internet y su participación en las ventas

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014 23 de octubre de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014 24 de agosto de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 214 Los

Más detalles

El Vino en Cifras Año 2012

El Vino en Cifras Año 2012 El Vino en Cifras Año 2012 España es uno de los grandes productores mundiales de vino: primero en el ranking por superficie plantada, tercero por producción (debido a un rendimiento menor que el de Francia

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

Según. ación e. Empresas. de vino se que adjunta. 2.518 millo se. taron. vino. al año 2000, Europa es 2014. OEMV 3.930 3.897 3.602 3.550 012 3.

Según. ación e. Empresas. de vino se que adjunta. 2.518 millo se. taron. vino. al año 2000, Europa es 2014. OEMV 3.930 3.897 3.602 3.550 012 3. PERFIL DE LA L EMPRESA EXPORTADORA ESPAÑOLA AÑO 214 Según informe de ICEX España Exporta ación e Inversiones, 3..897 empresas exportaronn vino en 214 Con respecto a 213, cae un ligero,8% el número de empresas

Más detalles

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior Diciembre 20 Boletín de vinos Diciembre 20 Silvio Banfi Piazza Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15.

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15. Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15. 19ª REUNIÓN MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA. Madrid, 24 de febrero de 2016 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Qué vamos

Más detalles

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Marzo 2006 Ministerio de Economía y Hacienda Departamento de Aduanas e II.EE. ESTADISTICA L COMERCIO EXTERIOR PARTAMENTO N O T A El

Más detalles

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior Enero 2015 Boletín de vinos Enero 2015 Silvio Banfi Piazza Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Julio 2015 En julio de 2015, los alojamientos turísticos colectivos en España (hoteles, camping, alojamientos rurales y apartamentos turísticos) recibieron, según las Encuestas

Más detalles

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar Índice 1.- Consumo nacional de mobiliario para el hogar 2.- Perfil del consumidor 3.- Tipología de producto y estilos 4.- Áreas geográficas 5.- Facturación del comercio del mueble en España 6.- Consumo

Más detalles

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA Principales variables TOTAL PAIS Cantidad de Viñedos : Superficie con viñedos: Cosecha de uvas: Elaboración de vinos: Jugos de Uva (Mostos) elaborados : 24.780 217.750

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 24 de julio de 29 MUESTRA MENSUAL DE HOTELES Mayo de 29 1. Resumen Contenido 1. Resumen 2. Ingresos 3. Empleo 4. Motivo de viaje. Ocupación hotelera 6. Tarifas de habitación

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-FEBRERO 2016

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-FEBRERO 2016 21 de abril de 2016 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-FEBRERO 2016 RESULTADOS ACUMULADOS DEL AÑO (ENERO-FEBRERO 2016) Durante el periodo enero-febrero de 2016 el valor de las exportaciones en

Más detalles

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Agosto 2006 Ministerio de Economía y Hacienda Departamento de Aduanas e II.EE. ESTADISTICA L COMERCIO EXTERIOR PARTAMENTO N O T A El

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016 Estados Unidos - Evolución de los envases a granel y embotellado en las importaciones de aceite de oliva El aumento de las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Estados Unidos

Más detalles

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Abril de 2015 1 Índice 1. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN 2014 3 2. PRODUCCIÓN DE VINO 5 3. CONSUMO DE VINO 7 4. INTERCAMBIOS INTERNACIONALES 9 Abreviaturas: mha: miles

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Julio 2006 Ministerio de Economía y Hacienda Departamento de Aduanas e II.EE. ESTADISTICA L COMERCIO EXTERIOR PARTAMENTO N O T A El

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 15 / 20 de septiembre de 2016 En julio de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 278,4 millones de dólares, con una variación de 6,2%, respecto

Más detalles

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014. EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014. Fuente: elaborado por el Área de Fomento de la Competitividad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de las encuestas y Egatur del ITE

Más detalles

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay Setiembre 2011 Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay 1. Comercio exterior Uruguay-E.E.U.U. Estados Unidos es un país muy relevante para Uruguay como

Más detalles

Aeropuertos de destino. Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6%

Aeropuertos de destino. Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6% Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6% Air Berlin 15,4% Easyjet Airline Co. Ltd. 21,7% Ryanair, primera compañía en volumen de pasajeros,

Más detalles

Mayo I. Introducción. Mercado internacional

Mayo I. Introducción. Mercado internacional Mayo 214 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autora: Paloma Cortez Eguillor Flores-Comercio exterior-exportación-importación-situación nacional- Precios I. Introducción Atractivo

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 Simon McKinley Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Torrontés, el abanderado de los blancos argentinos

Torrontés, el abanderado de los blancos argentinos Informe especial Evolución 2004 al 2012 Torrontés, el abanderado de los blancos argentinos Introducción Torrontés es la cepa emblemática de la Argentina para sus vinos blancos. En este informe especial

Más detalles

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO Madrid, 16 de mayo de 2014 CONTENIDOS 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3.

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a junio. Julio, 2015

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a junio. Julio, 2015 Barómetro de Turismo Informe de Resultados a junio Julio, 215 Barómetro de Turismo, Informe a junio 215 Fecha publicación: Julio 215 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Junio 2015 España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer

Más detalles

Comercio Exterior del Aceite de Oliva español. Campaña 2014/15.

Comercio Exterior del Aceite de Oliva español. Campaña 2014/15. Comercio Exterior del Aceite de Oliva español. Campaña 214/15. 18ª REUNIÓN MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA. Madrid, 27 de enero de 216 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Qué vamos

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013 23 de enero de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 214 y año 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016 Información estadística de 2 de febrero de 2016 MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN Paro registrado, Demandantes de empleo y Contratos ENERO 2016 PARO REGISTRADO En en el mes de enero de 2016

Más detalles

BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES

BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES Región del Biobío Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas Abril 2015 E xportaciones regi onal es de abril de 2015 ll egaron a 376,4 mi ll ones de dól ares. L os

Más detalles

EN MARZO EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN 191.917 EUROS, UN 24,96% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

EN MARZO EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN 191.917 EUROS, UN 24,96% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006 C/Marqués de Murrieta, 76 26071 Logroño. La Rioja Teléfono: 941 291 196 Fax: 941 291 665 Hacienda y Empleo Instituto de Estadística EN MARZO EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN

Más detalles

Bebidas. El vino y la cerveza lideran las ventas. En valor, la MDD ha disminuido un 0,2% principalmente en bebidas refrescantes y aguas.

Bebidas. El vino y la cerveza lideran las ventas. En valor, la MDD ha disminuido un 0,2% principalmente en bebidas refrescantes y aguas. C84 MERCADOS BEBIDAS Bebidas El vino y la cerveza lideran las ventas En 2013 el mercado de bebidas facturó 6.361 millones de euros, registrando un ligero descenso del 0,5% respecto al ejercicio anterior.

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS EXPORTACIONES DE LÁCTEOS DEL URUGUAY INFORME MENSUAL: MARZO 2015 1 [En el primer trimestre de 2015 se registró un descenso en el volumen exportado (-10%) con un

Más detalles

El Vino en Cifras Año 2014

El Vino en Cifras Año 2014 El Vino en Cifras Año 2014 España es uno de los grandes productores mundiales de vino: primero en el ranking por superficie plantada, primero por producción de vino y mosto en la campaña 2013/2014, superando

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional

Encuesta de Turismo Internacional "28 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 327-7968 Encuesta de Turismo Internacional Buenos Aires, 17 de marzo de 28 Aeropuerto Internacional de Ezeiza Anticipo mensual de 28 La encuesta de turismo

Más detalles

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL Vicepresidencia GOBIERNO DE EXTREMADURA Vicepresidencia, Portavocía y Consejería de Empleo, Empresa e Innovación LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA ICA REPORTE N 01-2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA La finalidad del presente reporte es dar a conocer la evolución de los principales indicadores de la producción, el

Más detalles

OBSERVATORIO DE VIVIENDA Y SUELO. Boletín núm. 8 Cuarto trimestre 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO

OBSERVATORIO DE VIVIENDA Y SUELO. Boletín núm. 8 Cuarto trimestre 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO OBSERVATORIO DE VIVIENDA Y SUELO Boletín núm. 8 Cuarto trimestre 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Centro virtual de publicaciones del Ministerio

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO 18 de diciembre de 2014 1 www.cnmc.es Índice 1 Hechos destacados... 3 2 Demanda nacional de carburantes de automoción...

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014 11 de febrero de 2016 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Diciembre 2015 y Año 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto

Más detalles

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 NOTA DE PRENSA Madrid, 31 de marzo de 2016 Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 Según los datos estimados de avance, el saldo de las cuentas corriente y de capital

Más detalles

El mercado interno; Reto primordial de la Industria Automotriz

El mercado interno; Reto primordial de la Industria Automotriz El mercado interno; Reto primordial de la Industria Automotriz Cifras recientes del mercado interno de la Industria Automotriz 2 Las cifras del mes de Septiembre respecto del mes anterior Las exportaciones

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO El Sector Frutas y Hortalizas

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO El Sector Frutas y Hortalizas OCTUBRE Periodo analizado: 2010, 2011, 2012 y 2013 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO El Sector Frutas y Hortalizas Análisis Anual: Frutas y Hortalizas, Legumbres y Tubérculos frescos y secos

Más detalles

EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA. Un análisis de las principales variables del sector

EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA. Un análisis de las principales variables del sector EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA Un análisis de las principales variables del sector INFORME ECONÓMICO Nº 27 21 de mayo de 214 Autores: Nadin Argañaraz Laura Marín A. Daniela Cristina Área

Más detalles

Aeropuertos de destino

Aeropuertos de destino Diciembre 2006 Transavia holland Bv 4,9% Channel Express 5,6% Resto 18,9% Ryanair Ltd. 26,8% Vueling Airlines, S.A. 8,4% Air Berlin 13,7% Easyjet Airline Co. Ltd. 21,6% Ryanair, primera compañía en volumen

Más detalles

Estadística de matrimonios Análisis de resultados

Estadística de matrimonios Análisis de resultados Estadística de matrimonios 25 En 25 el número de matrimonios en la C.A. de Euskadi alcanza la cifra de 1.21, 584 menos que el año anterior. La estadística de Matrimonios junto con la de Nacimientos y Defunciones

Más detalles

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial 215 o 215 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Fecha de Publicación: io 215 1 o 215 Contenido

Más detalles

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS 2009

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS 2009 TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS 2009 TURISTAS EN HOTELES COMUNIDAD DE MADRID EOH - INE 2009 TURISTAS NACIONALES. 5.363.954 5.194.110 TOTAL TURISTAS 9.169.644 8.868.331 2008 2009

Más detalles

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES 01. Objetivo del Informe 01. Objetivo del Informe Análisis de la situación actual de los

Más detalles

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL París, 28 de octubre de 2015 ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL La producción mundial de vino en 2015 se estima en 275,7 Mill. hl Con una ligera alza del 2 % con respecto al año anterior, la

Más detalles

Consejería de Cultura y Turismo Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

Consejería de Cultura y Turismo Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística Turismo en la Región de Murcia Sistema de Indicadores d Turísticos s de la Región de Murcia. Año 2010 0 Sistema de Indicadores Turísticos de la Región de Murcia. Año 2010 Región de Murcia www.carm.es Elaboración:

Más detalles

AEROPUERTO DE MENORCA

AEROPUERTO DE MENORCA AEROPUERTO DE MENORCA ANÁLISIS COMPARATIVO POR MERCADOS INTERIOR / EXTERIOR Julio 211 MERCADO Charter Regular TOTAL % ESPAÑA 1.522 112.11 113.623 43,88% REINO UNIDO 49.45 38.952 87.997 33,98% ALEMANIA

Más detalles

En 2015, la mitad de los nuevos autónomos son mujeres

En 2015, la mitad de los nuevos autónomos son mujeres - En Castilla-La Mancha hay 17.837 autónomos varones menos que en mayo de 2008. Sin embargo, las mujeres autónomas han sumado 2.111 afiliadas al RETA. - Sólo Toledo pierde autónomas en los años de crisis

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO 23 de octubre de 2014 1 www.cnmc.es Índice 1 Hechos destacados... 3 2 Demanda nacional de carburantes de automoción...

Más detalles

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es-

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es- VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO. RESUMEN Este artículo estudia la demanda de vino en el mercado español durante el último ejercicio. A pesar de que se incluye alguna información sobre el sector extradoméstico,

Más detalles

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014 SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre LAS EXPORTACIONES DE CALZADO, EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN AUMENTO DEL 15%. Las exportaciones de calzado

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

Boletín de la papa Febrero 2015

Boletín de la papa Febrero 2015 Boletín de la papa Febrero 215 Boletín de la papa Febrero 215 Información de precios y de comercio exterior a enero de 215 Javiera Pefaur Lepe Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR. Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria

Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR. Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria Los países del MERCOSUR son economías que, pese a sus asimetrías, en los últimos 10 años

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL

ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL 4 ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL En los últimos años, se ha producido un importante desarrollo de múltiples soluciones tecnológicas de banda ancha cableadas o inalámbricas, auspiciado por

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Diciembre 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a noviembre 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y

Más detalles

Informe del mercado de café Marzo 2015 Demanda se mantiene dinámica a pesar de otra caída del mercado de café

Informe del mercado de café Marzo 2015 Demanda se mantiene dinámica a pesar de otra caída del mercado de café Informe del mercado de café Marzo 2015 Demanda se mantiene dinámica a pesar de otra caída del mercado de café En marzo de 2015 el mercado del café tuvo su quinta caída consecutiva, dominado por la especulación

Más detalles

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015 ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015 1 Contenido ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) I. Inflación mensual, anual y acumulada II. IPC por ciudades III. Inflación internacional IV. Hechos

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Noviembre

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Noviembre Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Noviembre 2010 La recuperación de las importaciones reduce el saldo exterior. Las importaciones de productos agrarios en Navarra alcanzan los 39,3 millones

Más detalles