h p://migueldiaz-fotografia.es

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "h p://migueldiaz-fotografia.es"

Transcripción

1 P : S C Por Miguel Díaz (21 de Noviembre de 2010) quí vamos a ver como seleccionar el cielo de una forma sencilla A para poder trabajar con él, esto vale la pena normalmente cuando ene nubes y podemos sacarle par do jugando por ejemplo con los niveles. Par mos de una foto, en este caso la catedral de Oviedo con un cielo amenazando algo de lluvia y queremos drama zarlo aún más, para lo cual necesitamos seleccionarlo. Cargamos la foto en Photoshop y vamos a la ventana de canales (Menú Ventana>Canales) - figura 3-, donde nos aparecerá el canal RGB (la foto con todos los colores) y luego los tres canales Rojo, Verde y Azul. Vamos seleccionando cual de los tres canales de color ofrece más contraste entre el cielo y el resto de la foto, normalmente el azul, pero puede ocurrir que sea el rojo en algunos casos muy determinados. Lo seleccionamos y duplicamos, seleccionamos la copia. A con nuación aplicamos Niveles (Menú Imagen>Ajustes>Niveles o CTRL+L) y llevamos el cursos de las luces hacia la izquierda hasta que veamos que el cielo queda prác camente blanco, el cursor de los medios tonos lo podemos desplazar ligeramente hacia la derecha para hacer más oscura la silueta que se perfila contra el cielo, en este caso la catedral (figura 2). Figura 2: Ajuste de niveles para contrastar cielo y resto de la foto: aplicamos Niveles (Menú Imagen>Ajustes>Niveles o CTRL+L) y llevamos el cursos de las luces hacia la izquierda hasta que veamos que el cielo queda prác camente blanco, el cursor de los medios tonos lo podemos desplazar ligeramente hacia la derecha para hacer más oscura la silueta que se perfila contra el cielo, en este caso la catedral. Figura 3: Ventana Canales

2 Tras esto seleccionamos la herramienta pincel (B) y ajustamos al modo Superponer dentro de las opciones de pincel, elegimos el color Negro y empezamos a pintar sobre el borde de la catedral con un pincel de tamaño suficientemente grande para cubrir bien el borde. Con esto conseguimos oscurecer, incluso llegar a negro puro el objeto que perfila sobre el cielo, sin pintar sobre el mismo. Es recomendable hacer de una sola vez, sin levantar el pincel, de este modo conseguiremos resultados más limpios, pero forzando un poco el tema podemos llegar a pintar de este modo con el pincel hasta tres veces. Este punto es crí co, pues si no tenemos mucho contraste entre el cielo y lo que se perfile contra él, notaremos que ciertas partes del cielo se oscurecen también y esto no es lo que buscamos, en un momento vemos como salvarlo. Una vez que tenemos el borde rela vamente, si no totalmente, negro, el siguiente paso es conseguir una imagen en dos tonos, blanco para el cielo y negro para el objeto que se perfila sobre él. Para ello, con la herramienta lazo (L) hacemos una selección del objeto completo, ahora es fácil, pues tenemos un gran margen en el borde del objeto para no tener que seleccionar de forma fina, una vez que tenemos la selección y con el color negro de color frontal, pulsamos ALT+RETROCESO y toda la selección se pone en negro. Si nos ha quedado alguna zona del cielo, algo gris, cerca del borde al pintar con el pincel en modo superpones, podemos aplicar el mismo pincel en este modo, pero seleccionando el blanco como color frontal, aquí debemos ser cuidadosos, pues dependiendo de lo marcado que sea este gris en el cielo y lo junto que quede con el borde, podemos hacer que parte del borde se aclare y dañar en esa zona la selección posterior. Aplicamos de nuevo el ajuste de niveles y en este caso forzamos, llevando el cursor de las luces hacia el cursor del negro puro o viceversa, de este modo deberíamos obtener una imagen en dos tonos puros. Con el ratón seleccionamos el canal RGB, por lo que la foto debería verse normal otra vez y a con nuación manteniendo la tecla CTRL pulsada hacemos click en el canal Azul copia, de este modo queda seleccionada en la foto la zona blanca de la imagen de dos tonos que habíamos creado. Volvemos a capas y seleccionamos por ejemplo una capa de ajuste de curvas, apareciéndonos dicha capa con la máscara de la imagen que hemos creado anteriormente y podemos trabajar con ella. Pero aún hay que hacer un ajuste fino en los bordes. Como se puede observar en la imagen de abajo, los bordes presentan un pequeño halo que es un tanto molesto (zonas marcadas en rojo) y que puede ser más o menos marcado dependiendo de la intensidad del ajuste que realicemos, vamos a ver como

3 Figura 5: Ajuste de los bordes de la máscara de la capa de ajuste de Curvas antes (arriba) y después (abajo) de aplicar la herramienta Perfeccionar máscara. Las zonas rojas indican aquellos puntos donde se necesitaba una ajuste fino de los bordes.

4 Perfeccionar Ma scara: Para solucionar esto, lo mejor a mi modo de ver es u lizar Perfeccionar máscara, una herramienta muy potente que incorpora Photoshop CS5. Para poder usarla, seleccionamos la capa de ajuste de curvas que hemos creado anteriormente y en la ventana de Máscaras (Menú Ventana>Máscaras) le damos a Borde de máscara y nos sale una ventana emergente con varias opciones, a con nuación os indico para lo que sirven cada una de las opciones, principalmente las que más u lizo y son ú les en este ejemplo de selección del cielo: Modo de vista: En el menú emergente, seleccione un modo para cambiar la visualización de la selección. Para obtener información sobre cada modo, coloque el puntero hasta que se muestre la información sobre las herramientas. Mostrar original muestra la selección original para la comparación. Mostrar radio muestra el borde de la selección que se está perfeccionando. Yo uso la opción Sobre Capas (L) Herramientas Perfeccionar Radio y Borrar perfeccionamientos : permiten ajustar con precisión la zona del borde que se está perfeccionando. Para alternar de manera rápida de una herramienta a otra, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS). Para cambiar el tamaño del pincel, pulse las teclas de los paréntesis. Para añadir detalles precisos a la selección aplique el pincel sobre áreas suaves como el pelo o la piel. Radio inteligente: Ajusta automá camente el radio de los bordes suaves y duros en el área de los bordes. Anule la selección de esta opción, si el borde se suaviza o endurece uniformemente o si desea controlar el ajuste de radio y los pinceles de perfeccionamiento con más precisión. Radio: Determina el tamaño del borde de la selección que se está perfeccionando. Use un radio pequeño para los bordes ní dos y otro grande para los bordes más suaves. Suavizado: Reduce las áreas irregulares ( colinas y valles ) del borde de la selección para crear un contorno más suave. Calar: Desenfoca la transición entre la selección y los píxeles circundantes. Valores muy elevados producen halos. Contraste: Cuando se aumenta el contraste, las transiciones de bordes suaves a lo largo del borde de selección se hacen más abruptas. La opción Radio inteligente y las herramientas de perfeccionamiento son normalmente más eficaces. Desplazamiento de borde: Mueve los bordes suaves hacia dentro con valores nega vos o hacia afuera con valores posi- vos. Al desplazar estos bordes hacia dentro se eliminan más fácilmente los colores de fondo no deseados de los bordes de selección. Descontaminar colores: Reemplaza los halos de color por el color de los píxeles cercanos seleccionados de manera completa. La intensidad de la sus tución de color es proporcional a la suavidad de los bordes de la selección. Importante: dado que esta opción cambia el color de los píxeles, es necesario aplicarla en una nueva capa o documento. Conserve la capa original por si vuelve a necesitarla. (Para ver fácilmente cómo se cambia el color del píxel, seleccione Descubrir capa en el modo de vista). En este caso no se usa pues estamos perfeccionando bordes de una máscara en una capa de ajustes, esto se u liza más para selecciones directas. Can dad: Modifica el nivel de descontaminación y cambio de halo. Enviar a: Determina si la selección perfeccionada se convierte en una selección o máscara de la capa actual, o bien produce una nueva capa o documento. En este caso, solo permite a Selección o Máscara de Capa, no se pueden crear capas nuevas. De este modo, ya tendríamos hecha la selección del cielo con detalle, si necesitamos volver a seleccionarla siempre podemos pulsar CTRL y hacer click en la máscara de la capa de ajuste que tenemos y se vuelve a cargar la selección.

5 Me todo de Pincel en Superponer para mejorar los bordes de la seleccio n: En caso de versiones anteriores de Photoshop donde esta herramienta de Perfeccionar Bordes no está disponible, el método que u lizo da un poco más de trabajo y los resultados a veces no son tan buenos, pero en la mayoría de los casos sí. El método es similar al descrito pero ene una pequeñas modificaciones: 1. Cuando creamos la imagen de dos colores (Blanco/Negro) en el canal Azul Copia, antes de usarla para crear la selección en el canal RGB, le aplicamos un pequeño desenfoque gaussiano, entre 3 y 5 y luego la usamos para hacer la selección como se ha descrito anteriormente. 2. Para perfeccionar los bordes allí donde nos puedan quedar halos, pintamos sobre la máscara de la capa de ajuste (como en el caso anterior, capa de Curvas) u lizando un pincel en modo superponer y con una opacidad del 50%, u lizamos blanco o negro como color frontal del pincel para reducir o ampliar el halo, en otras palabras para ajustar el borde del cielo lo más exacto posible al perfil, en este caso de la catedral. El resultado si se hace de forma cuidadosa suele ser muy sa sfactorio. Aquí os dejo la foto final de la catedral de Oviedo, en la que obviamente trabajé el cielo habiéndolo seleccionado, pero he de decir que la selección la hice en su momento con el método del pincel en Superponer no con el de Perfeccionar Máscara. Un saludo. Miguel Díaz h p:// madflickr@gmail.com

PERFECCIONAMIENTO DE BORDES

PERFECCIONAMIENTO DE BORDES 1/24 PERFECCIONAMIENTO DE BORDES Photoshop CS5 incorpora una interesantísima herramienta para poder extraer figuras de una imagen a fin de insertarlas en otras. Y uno de los grandes problemas es poder

Más detalles

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby)

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby) TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby) By Tokinho - 1 - Técnicas básicas de conversión a Blanco y Negro. A la hora de convertir una imagen

Más detalles

Trabajar con Máscaras y Canales

Trabajar con Máscaras y Canales Trabajar con Máscaras y Canales Herramienta Máscara, Modificar Máscara, Canal Alfa, Crear un Canal Alfa Herramienta Máscara Con la herramienta máscara podemos proteger zonas de una imagen permitiéndonos

Más detalles

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Como os adelanté en el anterior capítulo

Más detalles

Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR

Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR En este primer ejercicio vamos a utilizar varias herramientas básicas del programa Adobe Photoshop que nos irán familiarizando con este complicado y a la vez tan sencillo

Más detalles

1.- Abro un documento en blanco y pego sobre el la imagen, queda en "capa1". Prefiero trabajar en Capa 1 que en fondo.

1.- Abro un documento en blanco y pego sobre el la imagen, queda en capa1. Prefiero trabajar en Capa 1 que en fondo. El objetivo es conseguir sacar los colores a una imagen de colores muy tenues y conservar la textura. Esto es especialmente útil para reconocer la geología de determinadas áreas. Es posible que alguno

Más detalles

Comience seleccionando imagen coche agradable. Seleccione una foto con 1024x768 px y 72 ppp.

Comience seleccionando imagen coche agradable. Seleccione una foto con 1024x768 px y 72 ppp. Tunea un coche 1 Tunea un auto Comience seleccionando imagen coche agradable. Seleccione una foto con 1024x768 px y 72 ppp. Usar la herramienta de selección (J) para seleccionar el parachoques delantero.

Más detalles

1. Duplicar la capa de fondo:

1. Duplicar la capa de fondo: 1. Duplicar la capa de fondo: Con nuestra foto recién abierta en el Photoshop, lo primero que tenemos que hacer es hacer una copia de nuestra capa de fondo, que es la capa que contiene nuestra foto y en

Más detalles

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Aquí os traigo la tercera entrega del curso,

Más detalles

Unidad 2. Trabajo con capas y modos. Contenido. Gimp en 12+1 lecciones Unidad 2. Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1. Fotos sobreexpuestas...

Unidad 2. Trabajo con capas y modos. Contenido. Gimp en 12+1 lecciones Unidad 2. Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1. Fotos sobreexpuestas... Unidad 2. Trabajo con capas y modos Contenido Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1 Fotos sobreexpuestas... 3 Fotos con granulado.... 6 Unidad 2. Trabajo con capas y modos 1 Lo primero a tener en cuenta

Más detalles

LOS MODOS DE FUSIÓN.

LOS MODOS DE FUSIÓN. Los modos de fusión. Página: 1 LOS MODOS DE FUSIÓN. Los modos de fusión determinan como se mezclan los valores de cada píxel de una capa con los valores de los píxeles decapas que se encuentren por debajo

Más detalles

Sombrear Textos. Capas de Texto. Capítulo 3

Sombrear Textos. Capas de Texto. Capítulo 3 Capítulo 3 Capas de Texto Sombrear Textos o Sombra de Texto o Sombra con Script-Fu Aplicar Texto a una imagen Efectos de Texto o Texto con relleno de imagen o Efectos de Filtros sobre texto o Efecto de

Más detalles

Práctica guiada. Un marco para una foto

Práctica guiada. Un marco para una foto Práctica guiada. Un marco para una foto Con esta primera práctica vamos a familiarizarnos con varias herramientas de GIMP. A la vez que conocemos el uso de algunas herramientas de Gimp, practicamos con

Más detalles

Illustrator CS4: guía de maquetación

Illustrator CS4: guía de maquetación Paso 1 de 12 En este tutorial vamos a ver cómo hacer un banner de página web. Al hacer este banner de página web aprenderemos varias técnicas de dibujo, como la utilización de la herramienta Elipse, la

Más detalles

LECCION 5. Herramientas de Pintura y Edición Parte II. Crear formas de Pincel

LECCION 5. Herramientas de Pintura y Edición Parte II. Crear formas de Pincel LECCION 5. Herramientas de Pintura y Edición Parte II Crear formas de Pincel Además de todas las opciones de pincel vistas anteriormente, Photoshop permite personalizar aún más tus pinceles creando formas

Más detalles

El tutorial de la herramienta pluma esta recomendado para usuarios de photoshop de nivel principiante.

El tutorial de la herramienta pluma esta recomendado para usuarios de photoshop de nivel principiante. Photoshop Tutorial El tutorial de la herramienta pluma esta recomendado para usuarios de photoshop de nivel principiante. En este tutorial de photoshop exploraremos como usar la herramienta pluma. Primero,

Más detalles

Trabajando con Photoshop

Trabajando con Photoshop SUMACSOFT Web Solutions Mayo, 2014 SESIÓN N 3 Trabajando con Photoshop Contenido: Ejercicio 1 2 Ejercicio 2 4 A crear nuestros afiches! Ahora es momento de aplicar lo aprendido. A comenzar! Ejercicio 1

Más detalles

PRACTICA 4" CREANDO UN PATH EN ILLUSTRATOR

PRACTICA 4 CREANDO UN PATH EN ILLUSTRATOR PRACTICA 4 CREANDO UN PATH EN ILLUSTRATOR Paso 1 Preparamos nuestro documento. Creamos un nuevo documento en Illustrator tamaño carta en unidades de pixel (como se muestra en la imagen), Elijo mi herramienta

Más detalles

5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP

5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP PAPEL FOTOGRÁFICO 5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP 1 Eliminar el efecto que produce ojos rojos A Qué Se Debe? Por Qué Salen los Ojos Rojos? Cuando salta el flash de la

Más detalles

FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RETOQUE FOTOGRÁFICO

FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RETOQUE FOTOGRÁFICO 1 FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RETOQUE FOTOGRÁFICO Las capas son como hojas de acetato transparentes que se combinan unas sobre otras para formar una nueva imagen. En cada hoja de acetato se puede trabajar independientemente

Más detalles

Las imágenes de los sitios web deben ser livianas para que las páginas se abran con mayor rapidez.

Las imágenes de los sitios web deben ser livianas para que las páginas se abran con mayor rapidez. PARA QUÉ NECESITAMOS OPTIMIZAR LAS IMÁGENES? Las imágenes de los sitios web deben ser livianas para que las páginas se abran con mayor rapidez. Dos cosas sacan usualmente de las casillas a un usuario de

Más detalles

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Paso 1 de 13 En este tutorial vamos a crear un logotipo basado en un texto al que aplicaremos algunos efectos utilizando filtros

Más detalles

EFECTO DE FOTO ANTIGUA

EFECTO DE FOTO ANTIGUA EFECTO DE FOTO ANTIGUA 1. Partimos de una imagen diseñada para hacer un retrato en clave alta. Se utiliza el siguiente esquema, tengo que decir que por un descuido de los 12 o 15 que estábamos en la sesión

Más detalles

Utilización de mapas de bits

Utilización de mapas de bits Utilización de mapas de bits Los mapas de bits son imágenes compuestas de pequeños cuadrados de color denominados píxeles que se combinan para crear una imagen. Algunos ejemplos de mapas de bits son fotografías,

Más detalles

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica Desarrollo del tutorial: paso 1 de 15 En este tutorial vamos a realizar un fotomontaje combinando las dos fotografías que vemos a continuación, de forma que quedarán perfectamente integradas. En un collage

Más detalles

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender MODELADO

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender MODELADO E17: ANIMACIÓN MUÑECO Para repasar parte de lo aprendido hasta ahora, vamos a crear (modelar, aplicar materiales y texturas, poner esqueleto, animar, ) un muñeco fácil. Existen varias técnicas para modelar,

Más detalles

Photoshop. Mejorar calidad de fotos o imágenes de baja resolución Autor: keily Salazar Pozo

Photoshop. Mejorar calidad de fotos o imágenes de baja resolución Autor: keily Salazar Pozo Photoshop. Mejorar calidad de fotos o imágenes de baja resolución Autor: keily Salazar Pozo 1 Presentación del curso Tutorial de Photoshop, gran programa de retoque de fotos y diseño en general, nos permite,

Más detalles

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos. 6.1. Insertar Filas En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos. Para añadir una fila, seguir los siguientes

Más detalles

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa.

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa. Tutorial PhotoShop: Selección y Line Art Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa. 1- Redimensionar imágenes. Para cambiar

Más detalles

Miguel Angel Marcos 2007

Miguel Angel Marcos 2007 Rayos de Sol Miguel Angel Marcos 2007 Este es un sencillo tutorial en el que vamos a aprender varias técnicas para trabajar con Inkscape. Crearemos una sencilla ilustración con un sol y sus rayos y lo

Más detalles

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente.

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente. 1 Programa 1 Utilizando el icono añadimos un movimiento a por cada línea de programa. Podremos usar 8 posibles líneas de programa (Base, Hombro, Codo, Muñeca, Pinza, Salida 1, Salida 2 y línea en blanco).

Más detalles

Gimp - Segunda parte. En qué formatos puede grabar GIMP mi imagen? Guardar una imagen

Gimp - Segunda parte. En qué formatos puede grabar GIMP mi imagen? Guardar una imagen Gimp - Segunda parte En qué formatos puede grabar GIMP mi imagen? Gimp puede guardar en su propio formato que es.xcf y mantendrá de esta forma las capas que hayamos añadido. Además puede exportar la imagen

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA SUBIR FOTOS AL SERVIDOR FOROPICOS.NET Por Tolanu Septiembre 2008

INSTRUCCIONES PARA SUBIR FOTOS AL SERVIDOR FOROPICOS.NET Por Tolanu Septiembre 2008 INSTRUCCIONES PARA SUBIR FOTOS AL SERVIDOR FOROPICOS.NET Por Tolanu Septiembre 2008 Bueno, las instrucciones para subir fotos al servidordel foro son sencillas, pero aquí va una explicación personal :

Más detalles

Utilizando los pinceles

Utilizando los pinceles Capítulo 5 Utilizando los pinceles Degradados (Gradiente) Cuerpos transparentes Dibujar Trazar Pintar Clonar Utilizando los pinceles En GIMP para dibujar utilizaremos los pinceles tanto el Lápiz como La

Más detalles

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 Servicio de Informática y Comunicaciones Para poder diseñar un formulario y que éste nos envíe los resultados a nuestro correo electrónico, necesitamos

Más detalles

PROCESADO DE IMAGEN CON ADOBE LIGHTROOM 2.0. FOTOGRAFIA EN BLANCO Y NEGRO

PROCESADO DE IMAGEN CON ADOBE LIGHTROOM 2.0. FOTOGRAFIA EN BLANCO Y NEGRO PROCESADO DE IMAGEN CON ADOBE LIGHTROOM 2.0. FOTOGRAFIA EN BLANCO Y NEGRO 1. Fundamental para obtener unos buenos resultados el partir de un archivo RAW. 2. Seleccionamos la imagen a retocar, en este caso

Más detalles

1.- Agua. 2.- Madera Creamos una nueva imagen del tamaño (300 x 250) la cual rellenaremos de un color Marrón (shift + F5).

1.- Agua. 2.- Madera Creamos una nueva imagen del tamaño (300 x 250) la cual rellenaremos de un color Marrón (shift + F5). 1.- Agua Creamos una nueva imagen (300 x 250), la cual rellenamos de blanco, Aplicamos: Filtro/Interpretar/Nubes de diferencia Aplicamos: Filtro/Distorsionar/Cristal Distorsión = 15 Suavizar = 4 Textura

Más detalles

CASO PRÁCTICO. ANÁLISIS DE DATOS EN TABLAS DINÁMICAS

CASO PRÁCTICO. ANÁLISIS DE DATOS EN TABLAS DINÁMICAS CASO PRÁCTICO. ANÁLISIS DE DATOS EN TABLAS DINÁMICAS Nuestra empresa es una pequeña editorial que maneja habitualmente su lista de ventas en una hoja de cálculo y desea poder realizar un análisis de sus

Más detalles

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) julioruiz@uma.es

Más detalles

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento. Adobe Captivate 4 Es una herramienta muy útil que nos permite la creación de videos y diapositivas de una forma personalizada con la que podemos realizar una buena presentación de una forma sencilla y

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WRITER

MANUAL BÁSICO DE WRITER MANUAL BÁSICO DE WRITER Los contenidos que vamos a tratar en este pequeño manual son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Qué es OpenOffice y qué es Writer? Cómo accedemos a Writer? Principales opciones

Más detalles

Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (http://zunzuneguibhi.net):

Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (http://zunzuneguibhi.net): Crear un GIG en la web del instituto Zunzunegui (v2) Guillermo Hierrezuelo Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (http://zunzuneguibhi.net): PREÁMBULO: entrar a nuestra página; navegadores

Más detalles

En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash.

En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash. LAS IMÁGENES VECTORIALES EN FLASH. En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash. Ya hemos visto en el tutorial anterior la diferencia entre las imágenes

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras...

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras... Módulo II - Word Índice Eliminar caracteres... 2 Selección de texto... 2 Selección de una palabra... 4 Selección de varias palabras... 4 Selección de una frase... 5 Selección de un párrafo... 6 Configuración

Más detalles

Windows Journal en dos patadas

Windows Journal en dos patadas Windows Journal en dos patadas Con el Windows Journal se pueden hacer muchas cosas, pero aquí vamos a aprender unas pocas: Conocer la interfaz y las herramientas. Escribir a mano (y borrar) en una nota

Más detalles

SELECCIONAR. PB3157 MAQUETACIÓN Y DISEÑO POR ORDENADOR I Tema 3. Las herramientas. Introducción. Realizar selecciones de píxeles

SELECCIONAR. PB3157 MAQUETACIÓN Y DISEÑO POR ORDENADOR I Tema 3. Las herramientas. Introducción. Realizar selecciones de píxeles SELECCIONAR Introducción Dado que en la imagen hay dos tipos de datos diferentes: mapas de bits y vectores, es necesario utilizar conjuntos de herramientas independientes para realizar las selecciones

Más detalles

en casa Manual de usuario

en casa Manual de usuario en casa Manual de usuario Índice Introducción...1 Crear un Fotolibro o Fotorevista...1 - Entorno de trabajo...1 Visor de imágenes...1 Panel de diseño...2 Opciones de página...3 Barra de herramientas...3

Más detalles

(alto HDR foto. rango dinámico) con objetos Capítulo II inteligentes, partiendo del sola revelado RAW de una objetos inteligentes Manuel Arribas * * Capítulo II: HDR (alto rango dinámico) con objetos inteligentes,

Más detalles

UN FONDO PARA UNA PAGINA WEB

UN FONDO PARA UNA PAGINA WEB UN FONDO PARA UNA PAGINA WEB PRACTICA PRACTICA Hoy en dia es fundamental saber todo lo referente a Internet (en un futuro muy cercano será imprescindible). Cualquier persona, tenga la profesión que tenga,

Más detalles

Páginas multimedia Dashboard www.webardora.net

Páginas multimedia Dashboard www.webardora.net En este tipo de página web podremos crear una tabla con una serie de celdas independientes (las celdas pueden combinarse) susceptibles de incluir diversos tipos de contenido inicial y asociar diversas

Más detalles

Capitulo 5: Capas. Las áreas transparentes de una capa dejan ver las capas situadas por debajo.

Capitulo 5: Capas. Las áreas transparentes de una capa dejan ver las capas situadas por debajo. Capitulo 5: Capas Las capas son los elementos fundamentales que integran muchos flujos de trabajo de creación de imágenes. Quizá pueda prescindir de las capas si sólo realiza ajustes sencillos de imagen.

Más detalles

Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz

Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz Blanco y Negro con Canales en GIMP (21/02/2012) Una de las formas más prácticas para transformar una foto en color a blanco y negro es la de la mezcla

Más detalles

Instalar y configurar W3 Total Cache

Instalar y configurar W3 Total Cache Instalar y configurar W3 Total Cache en WordPress Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com La velocidad de carga de una web influye mucho a la hora de mejorar el

Más detalles

Tutorial PowerPoint. Crear una nueva presentación

Tutorial PowerPoint. Crear una nueva presentación Tutorial PowerPoint La herramienta PowerPoint esta diseñada para realizar presentaciones multimedia, esta disponible en sistema Windows y MacOS. PowerPoint no solo esta pensado para realizar presentaciones

Más detalles

SISTEMA DE SEGURIDAD 2FA PARA WINDOWS 8.

SISTEMA DE SEGURIDAD 2FA PARA WINDOWS 8. SISTEMA DE SEGURIDAD 2FA PARA WINDOWS 8. El Sistema de Seguridad 2FA es el Sistema que GCR utiliza para poder acceder a su cuenta personal. Lo que significa es que, una vez el Sistema 2FA esté activado

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

Ku Information System Tutorial. Una consulta sencilla. Crear la consulta. Seleccionar el área de información. Decidir qué queremos ver

Ku Information System Tutorial. Una consulta sencilla. Crear la consulta. Seleccionar el área de información. Decidir qué queremos ver Para demostrar el uso de Ku simularemos una consulta. Ku puede hacer consultas mucho más complejas, pero para mantener el tutorial sencillo haremos una muy simple. Puedes completar el tutorial en menos

Más detalles

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 18 Introducción Hasta ahora hemos visto como abrir una imagen para tratarla en Photoshop CS3, y a guardarla en cualquiera de los estados en los que se encuentre en

Más detalles

PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo

PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo PRACTICA IX: Seleccionar zonas de una imagen para modificar el fondo En este ejercicio aprenderemos a seleccionar zonas de una imagen mediante la máscara rápida, y haremos una modificación de color sobre

Más detalles

Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos

Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos Atrapa la tarta Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos Instrucciones (Controla el movimiento del ratón con las teclas flecha derecha,

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD Carpetas sin Conexión... 2 Gestión de mensajes enviados... 3 Gestión de mensajes eliminados... 6 Firma Digital... 8 Envío de mensajes firmados digitalmente...

Más detalles

TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS

TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS Es extremadamente importante cuidar las imágenes con las que trabajamos en nuestro sitio Web y no subir fotografías a cualquier tamaño. Esto puede ralentizar considerablemente

Más detalles

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc Qué vamos a ver? Qué es una hoja de cálculo y para qué sirve El entorno de trabajo de OpenOffice Calc Edición básica de hojas de

Más detalles

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y

Más detalles

Calcar un objeto 3D y aplicarle efecto metalizado

Calcar un objeto 3D y aplicarle efecto metalizado Calcar un objeto 3D y aplicarle efecto metalizado Si queremos diseñar una imagen 3D de un objeto pero no necesitamos representarlo en varias perspectivas o vistas, podemos utilizar Inkscape. Como ocurre

Más detalles

Creando una webquests

Creando una webquests Creando una webquests 1. LO PRIMERO EL PROGRAMA Para crear paginas web necesitamos el software apropiado. Hay muchas formas y programas para hacerlo, pero por su facilidad de uso y por ser software libre

Más detalles

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 4. Formas alternativas de escribir un texto........ Columnas Para fijar columnas se posiciona el Punto de Inserción donde se desee que comiencen las columnas, o bien se selecciona el texto que

Más detalles

Textos 3D con Inkscape

Textos 3D con Inkscape Textos 3D con Inkscape Para diseñar textos con profundidad y efectos 3D no siempre hace falta recurrir a programas como Blender 3D. Aunque la forma de trabajar sea muy distinta, Inkscape incluye algunos

Más detalles

AulaClass Herramientas web 2.0 Bogotá-Colombia

AulaClass Herramientas web 2.0 Bogotá-Colombia AulaClass Herramientas web 2.0 Bogotá-Colombia MANUAL PIXLR Que es: Pixlr es un editor de imágenes online simple y sencillo de usar, ideal para realizar algunos retoques a nuestras imágenes como: cambiar

Más detalles

Retoque y reparación de imágenes

Retoque y reparación de imágenes Retoque y reparación de imágenes 1 1. RETOQUE Y REPARACIÓN DE IMÁGENES...3 1.1. HERRAMIENTAS DE REPARACIÓN...3 1.2. REPARAR OJOS ROJOS Y CAMBIARLOS DE COLOR...4 1.2.1. Reparar ojos rojos...4 1.2.2. Coloreado

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Una vez creada una presentación podemos modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, Insertar una nueva diapositiva.- Para insertar

Más detalles

Unidad 6. Las Selecciones

Unidad 6. Las Selecciones Unidad 6. Las Selecciones Cada vez sabemos más sobre como utilizar y sacarle provecho a Photoshop, ahora veremos un conjunto de herramientas que te permitirán hacer selecciones de imágenes para poder aprovechar

Más detalles

Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.-

Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.- Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.- El Acess Point (AP) D-Link 2100AP, es el AP que actualmente colocan Los Servicios Provinciales en los centros. Para poder acceder a su configuración tenemos

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

PRACTICA XVII: Cambiar el color del pelo

PRACTICA XVII: Cambiar el color del pelo PRACTICA XVII: Cambiar el color del pelo El objetivo de la siguiente práctica es cambiar el color del pelo a una persona. En este caso, el color del pelo de la niña rubia cambia radicalmente. Para ejecutar

Más detalles

Dinos qué tal lo estamos haciendo

Dinos qué tal lo estamos haciendo Acerca de los dibujos en Google Docs Google Docs te permite crear, compartir y modificar dibujos online fácilmente. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con dibujos en Google Docs: modificar

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

6.2. Enfoque. Enfocar una imagen

6.2. Enfoque. Enfocar una imagen Enfocar una imagen SiverFast dispone de una función especial de enfoque, la llamada Máscara de desenfoque (USM). Este término procede de la litografía tradicional, en la que se trabajaba a nivel químico

Más detalles

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER Centros educativos de la Comunidad de Madrid que deseen ser centros de prácticas de los alumnos del Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato,

Más detalles

Monitor de rendimiento

Monitor de rendimiento INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Monitor de rendimiento Administración de servidores PROFA: ING. Martha morales huerta INTENGRANTES: Brayan Antonio Alcantara Ortega Sergio Armando Pérez Páez Adán

Más detalles

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones.

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. Qcad Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. 1. La ventana del Qcad Barra de títulos Barra de menús Barra de herramientas Área de dibujo Barra de herramientas de dibujo Barra

Más detalles

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

SaltarLaBanca.es Roulette Analysis 2012 v1.1 Manual de usuario V1.1 Actualizado 06/11/2012

SaltarLaBanca.es Roulette Analysis 2012 v1.1 Manual de usuario V1.1 Actualizado 06/11/2012 SaltarLaBanca.es Roulette Analysis 2012 v1.1 Manual de usuario V1.1 Actualizado 06/11/2012 Indice de contenidos 1. Números de la mesa 2. Paridad, color y mitad 3. Filas y columnas 4. Número de giros y

Más detalles

Microsoft Word 2010. Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos.

Microsoft Word 2010. Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos. Microsoft Word 2010 Estilos y Formatos A continuación les voy a explicar como utilizar los estilos y formatos en Word, pero antes de esto necesitamos tener en claro que son los estilos y que son los formatos.

Más detalles

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

GUÍA 4 Tema: MEJORANDO LA COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN.

GUÍA 4 Tema: MEJORANDO LA COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN. 35 Edición Fotográfica. Guía 4 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Edición Fotográfica. GUÍA 4 Tema: MEJORANDO LA COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN. Contenidos Composición de una

Más detalles

Creación de obras realistas con Rellenos de malla

Creación de obras realistas con Rellenos de malla Creación de obras realistas con Rellenos de malla Ariel Garaza Díaz Nacido en Montevideo, Uruguay, Ariel vive y trabaja en Madrid, España. Es un profesional del diseño gráfico desde 1980 y un usuario de

Más detalles

OPERACIONES EN MOSTRADOR

OPERACIONES EN MOSTRADOR OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón

Más detalles

Guía migración de usuarios OPEN-XCHANGE

Guía migración de usuarios OPEN-XCHANGE Guía migración de usuarios OPEN-XCHANGE Esta guía pretende enseñar al usuario como pasar sus datos (Calendario, Tareas, Documentos, Contactos, Correos) al servidor OPEN-XCHANGE en adelante OX Este documento

Más detalles

Serie Manuales VRay. Configuración en escenas exteriores

Serie Manuales VRay. Configuración en escenas exteriores Serie Manuales VRay Configuración en escenas exteriores Cómo configurar VRay para renders exteriores RENDER EXTERIOR Veremos cómo renderizar para hacer borradores y cómo renderizar para producción, teniendo

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Tema: Texturas. Corel Texture.

Tema: Texturas. Corel Texture. Fecha: 28 de Abril, 2012. Tema: Texturas. Corel Texture. Se puede aplicar color a los objetos, también perfilar los colores agregando color degradado al utilizar las herramientas Relleno Interactivo y

Más detalles

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender E13: ANIMACIÓN DE UNA PELOTA QUE CAE En esta práctica introduciremos en nuestro aprendizaje, el editor de interpolación (IPO) Abrimos el programa y quitamos el elemento que aparece por defecto. Para ello,

Más detalles

Guía para principiantes de Photoshop

Guía para principiantes de Photoshop Guía para principiantes de Photoshop Segunda parte - Herramientas - En esta segunda parte de la Guía Básica para Principiantes de Photoshop, trataré de explicaros los conocimientos básicos de las diferentes

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS.

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS. 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS. WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com VÍNCULOS: Antes de proseguir hemos de repasar el concepto vínculo ya que vamos a utilizarlo mucho

Más detalles