Corrientes Geomagnéticas Inducidas (GIC) en Latitudes Medias y su Impacto en la Infraestructura Tecnológica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Corrientes Geomagnéticas Inducidas (GIC) en Latitudes Medias y su Impacto en la Infraestructura Tecnológica"

Transcripción

1 Corrientes Geomagnéticas Inducidas (GIC) en Latitudes Medias y su Impacto en la Infraestructura Tecnológica R. Caraballo, Leda Sanchez Bettucci, R. Ogando IV Taller de Ciencia Planetaria Montevideo 2 de Febrero de 2013

2 Índice 1 Que son las GICs? 2 Desperfectos Generados por las GICs 3 Como mitigar sus efectos?

3 Índice 1 Que son las GICs? 2 Desperfectos Generados por las GICs 3 Como mitigar sus efectos?

4 Índice 1 Que son las GICs? 2 Desperfectos Generados por las GICs 3 Como mitigar sus efectos?

5 La Actividad Solar y su Influencia Para entender las corrientes geoinducidas debemos considerar la primero la actividad solar. El Sol posee un ciclo magnético de 22 yr aprox. donde revierte completamente la polaridad del campo cada 11 yr aprox. (George Hale 1908)

6 La actividad solar afecta la magnetosfera planetaria creando tormentas magnéticas y corrientes ionosfericas. Las GICs son consecuencia del clima espacial severo sobre la superficie terrestre. Las eyecciones de masa coronal (CME) perturban la magnetosfera creando tormentas magnéticas que inyectan gran cantidad de partículas de alta energía en la ionosfera. Interacción CME-Magnetosfera

7 Mecanismo de Generación de GICs Generación de GIC Tormenta Magnética de 1989 La perturbación subita del campo magnético terrestre induce un campo eléctrico (Efecto Faraday) en tierra. E = B t El campo eléctrico crea corrientes en toda estructura conductora conectada a tierra (eg. lineas de transmisión, redes de tuberías,etc) Corrientes cuasi-continuas ( Hz) afectan grandes extensiones geográficas simultaneamente. Su intensidad depende de la topologia de las redes, de la resistividad del suelo y de la tasa de variación del campo magnético.

8 Mecanismo de Generación de GICs Generación de GIC Tormenta Magnética de 1989 La perturbación subita del campo magnético terrestre induce un campo eléctrico (Efecto Faraday) en tierra. E = B t El campo eléctrico crea corrientes en toda estructura conductora conectada a tierra (eg. lineas de transmisión, redes de tuberías,etc) Corrientes cuasi-continuas ( Hz) afectan grandes extensiones geográficas simultaneamente. Su intensidad depende de la topologia de las redes, de la resistividad del suelo y de la tasa de variación del campo magnético.

9 Mecanismo de Generación de GICs Generación de GIC Tormenta Magnética de 1989 La perturbación subita del campo magnético terrestre induce un campo eléctrico (Efecto Faraday) en tierra. E = B t El campo eléctrico crea corrientes en toda estructura conductora conectada a tierra (eg. lineas de transmisión, redes de tuberías,etc) Corrientes cuasi-continuas ( Hz) afectan grandes extensiones geográficas simultaneamente. Su intensidad depende de la topologia de las redes, de la resistividad del suelo y de la tasa de variación del campo magnético.

10 Mecanismo de Generación de GICs Generación de GIC Tormenta Magnética de 1989 La perturbación subita del campo magnético terrestre induce un campo eléctrico (Efecto Faraday) en tierra. E = B t El campo eléctrico crea corrientes en toda estructura conductora conectada a tierra (eg. lineas de transmisión, redes de tuberías,etc) Corrientes cuasi-continuas ( Hz) afectan grandes extensiones geográficas simultaneamente. Su intensidad depende de la topologia de las redes, de la resistividad del suelo y de la tasa de variación del campo magnético.

11 GICs en nuestras Latitudes Se suponía que las GICs no eran un problema en latitudes medias. (Gaunt & Coetzee 2007) Pero han generado fallas graves en las redes eléctricas de Sudafrica, Canada y Nueva Zelanda durante las tormentas solares.(mandea et al. 2007, Pirjola et al. 2010) Se han registrado GICs mayores a 30A, generación de armónicos, destrucción de transformadores y fallas en sistemas de transmisión y señalización.

12 La actividad solar severa genera millones de dólares de pérdidas debidas a fallos ocasionados en las redes de transmisión eléctrica, en satélites artificiales, sistemas de oleoductos, GPS, etc.

13 La Anomaĺıa Del Atlántico Sur (Un problema Mas!) El dipolo magnético terrestre esta descentrado e inclinado 11 o. aprox. resp. al eje terrestre. Esta asimetría crea anomaĺıas en el campo magnético, la mas notable: la Anomaĺıa del Atlántico Sur (SAMA). Electrones y protones del cinturon interno de Van Allen inciden directamente sobre la SAMA a H=100km! (Heirtzler 2002) La menor intensidad de campo en todo el planeta. (ca nT) El Pitch angle scattering de electrones con energías >100 KeV provoca pulsaciones en el campo magnético (Jayanti et al. 2001) Mayor penetración de partículas energéticas, mayor tasa de fallas en componentes electrónicos.

14 Antecedentes Históricos 1859:27 Ago-7 Sep: La tormenta solar más intensa registrada, El Evento Carrington Colapso casi total del sistema telegráfico norteamericano. Auroras extremadamente brillantes visibles en Florida!!!. ( Russell et al. 2005) 1921: La mayor mancha solar registrada, se pudo observar a simple vista mediante vidrios ahumados. La tormenta solar colapsó los sistemas de señalización del ferrocarril central de Nueva York y Londres. Interferencia en los sistemas telegráficos de toda Europa e Incendio en la oficina telegráfica de Suecia. Auroras visibles en Pasadena marzo 13: Falla masiva en la red de Hydro-Quebec Co., 6 millones de personas sin electricidad. Colapso de los servicios básicos de Montreal y alrededores por más de 6hs. Costo estimado de las pérdidas: U$S 2 billones. 2003: 22 Oct.-4 Nov. La tormenta de Halloween, provocó apagones en Suecia y falla severa de transformadores en la red eléctrica de Sudáfrica.

15 El Clima Espacial y sus Efectos

16 Estrategias de Mitigación de Efectos Que hacer? Un modelo que pronostique del clima espacial. (quizás en el futuro?). Seguimiento de alertas sobre el clima espacial brindados por Agencias espaciales y obs. geomagneticos Sistemas de monitoreo en tiempo real de GIC en lineas de alta tensión y tuberías. Instalación de bancos de capacitores en serie con las lineas de tensión para prevenir el flujo de GICs y estabilizar el voltaje. Implementación de protocolos de contención rápida en caso de falla masiva. Actualmente disponemos de 18 a 24hs según la velocidad de la CME

17 Estrategias de Mitigación de Efectos Que hacer? Un modelo que pronostique del clima espacial. (quizás en el futuro?). Seguimiento de alertas sobre el clima espacial brindados por Agencias espaciales y obs. geomagneticos Sistemas de monitoreo en tiempo real de GIC en lineas de alta tensión y tuberías. Instalación de bancos de capacitores en serie con las lineas de tensión para prevenir el flujo de GICs y estabilizar el voltaje. Implementación de protocolos de contención rápida en caso de falla masiva. Actualmente disponemos de 18 a 24hs según la velocidad de la CME

18 Estrategias de Mitigación de Efectos Que hacer? Un modelo que pronostique del clima espacial. (quizás en el futuro?). Seguimiento de alertas sobre el clima espacial brindados por Agencias espaciales y obs. geomagneticos Sistemas de monitoreo en tiempo real de GIC en lineas de alta tensión y tuberías. Instalación de bancos de capacitores en serie con las lineas de tensión para prevenir el flujo de GICs y estabilizar el voltaje. Implementación de protocolos de contención rápida en caso de falla masiva. Actualmente disponemos de 18 a 24hs según la velocidad de la CME

19 Estrategias de Mitigación de Efectos Que hacer? Un modelo que pronostique del clima espacial. (quizás en el futuro?). Seguimiento de alertas sobre el clima espacial brindados por Agencias espaciales y obs. geomagneticos Sistemas de monitoreo en tiempo real de GIC en lineas de alta tensión y tuberías. Instalación de bancos de capacitores en serie con las lineas de tensión para prevenir el flujo de GICs y estabilizar el voltaje. Implementación de protocolos de contención rápida en caso de falla masiva. Actualmente disponemos de 18 a 24hs según la velocidad de la CME

20 Estrategias de Mitigación de Efectos Que hacer? Un modelo que pronostique del clima espacial. (quizás en el futuro?). Seguimiento de alertas sobre el clima espacial brindados por Agencias espaciales y obs. geomagneticos Sistemas de monitoreo en tiempo real de GIC en lineas de alta tensión y tuberías. Instalación de bancos de capacitores en serie con las lineas de tensión para prevenir el flujo de GICs y estabilizar el voltaje. Implementación de protocolos de contención rápida en caso de falla masiva. Actualmente disponemos de 18 a 24hs según la velocidad de la CME

21

22 Conclusiones 1 Las GICs afectan extensas áreas geográficas a medida que la interconexión de múltiples redes eléctricas crece. 2 Su efecto se acentúa a medida que las lineas de transmisión se hacen mas largas. 3 Poseen un efecto acumulativo sobre los transformadores de HV acortando su vida útil. 4 Los cables submarinos de comunicación de datos son aun mas propensos a estas fallas (por su extensión) 5 Disponemos de medidas paliativas, pero aun es incierto que sucedería en otro evento similar al de Carrington. 6 A medida que la miniaturización electrónica avanza, el equipamiento electrónico se vuelve mas sensible a la actividad solar. 7 Se podría afrontar un fallo de propociones antes que colapse la estructura de servicios básicos de los grandes centros urbanos (Gas, electricidad, transito, agua potable, comunicaciones, etc.)?

23 Referencias I. Daglis,.Space Storms and Space Weather Hazards NATO Science Series II Vol I. Daglis. Effects of Space Weather on Technology Infrastructure Ed. Springer 2005 A. Pulkkinen GEOMAGNETIC INDUCTION DURING HIGHLY DISTURBED SPACE WEATHER CONDITIONS: STUDIES OF GROUND EFFECTS 2003 C. Schrijver, G. Siscoe. Heliophysics I, Space Storms and Radiation: Causes and Effects 2008 W. Baumjohann R. Treumann. Basic Space Physics Imperial College Press 1997

24 Agradecimientos Los autores agradecen al Dr. Gonzalo Tancredi por su invitación a formar parte de este Taller

25 Gracias por su Atención!!

Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra

Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra Gonzalo Tancredi Depto. de Astronomía Fac. Ciencias Observatorio Astronómico Los Molinos MEC Leda Sánchez Bettucci Inst. de Ciencias Geológicas Fac.

Más detalles

Caracterización de los efectos sobre Argentina de un evento extremo de Meteorología Espacial

Caracterización de los efectos sobre Argentina de un evento extremo de Meteorología Espacial Introducción Medio Interplanetario Magnetósfera Ionósfera Resumen y Conclusiones Caracterización de los efectos sobre Argentina de un evento extremo de Meteorología Espacial V. Lanabere1, S. Dasso1,2,3,

Más detalles

Disparos solares que abren el escudo terrestre. Sergio Dasso y Daniel O. Gómez

Disparos solares que abren el escudo terrestre. Sergio Dasso y Daniel O. Gómez Disparos solares que abren el escudo terrestre Sergio Dasso y Daniel O. Gómez Este documento contiene la presentación realizada el miércoles 18 de mayo de 2005 en el aula magna del Pabellón 1 de la Ciudad

Más detalles

EL PROBLEMA EN SU CONTEXTO: TIEMPO Y CLIMA ESPACIAL. Miguel Herraiz Sarachaga

EL PROBLEMA EN SU CONTEXTO: TIEMPO Y CLIMA ESPACIAL. Miguel Herraiz Sarachaga EL PROBLEMA EN SU CONTEXTO: TIEMPO Y CLIMA ESPACIAL Miguel Herraiz Sarachaga Departamento de Geofísica y Meteorología. Universidad Complutense de Madrid DEFINIENDO EL PROBLEMA Incremento de la actividad

Más detalles

El lado oscuro del Sol. Andrea Costa IATE CONICET UNC

El lado oscuro del Sol. Andrea Costa IATE CONICET UNC El lado oscuro del Sol Andrea Costa IATE CONICET UNC Observando la atmósfera solar (696.000km) Vida media=10min. Gránulos 1000km TEMPERATURA La atmósfera solar: Un esquema simple corona fotósfera ALTURA

Más detalles

La explotación ferroviaria ante el clima espacial

La explotación ferroviaria ante el clima espacial La explotación ferroviaria ante el clima espacial Jornada Técnica sobre tormentas magnéticas 23_24 de marzo de 2011 Riesgos en la actividad ferroviaria derivados del clima espacial Clima espacial 1. ADIF

Más detalles

CNO. Consejo Nacional de Operación. a continuación una breve explicación del fenómeno de las tormentas solares,

CNO. Consejo Nacional de Operación. a continuación una breve explicación del fenómeno de las tormentas solares, Bogotá D.C., 28 de noviembre de 2012 Doctor ALONSO M. CARDONA DELGADO Director de Energía MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA Ciudad. Ministerio de Minas y Energía Origen: CONSEJO NACIONAL DE OPERACION Rad:

Más detalles

Monografía: Tormentas geomagnéticas

Monografía: Tormentas geomagnéticas Monografía: Tormentas geomagnéticas María Florencia Chercasky flor@latinsurf.com Introducción a las Ciencias Experimentales- Universidad de San Andrés-2002 RESUMEN: El artículo que analizaré Tormentas

Más detalles

Registro Histórico de Tormentas Magnéticas

Registro Histórico de Tormentas Magnéticas Jornada Técnica sobre Clima Espacial Registro Histórico de Tormentas Magnéticas Jose Manuel Tordesillas García-Lillo Instituto Geográfico Nacional PRIMERAS MEDIDAS DEL CAMPO MAGNÉTICO Conocida desde antiguo

Más detalles

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Soluciones 1 Soporte Eléctrico Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Desarrollamos proyectos llave en mano enfocados a la Calidad y Eficiencia en el consumo. Transformadores. Subestaciones.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA FASE DE RECUPERACIÓN DE LAS TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS INTENSAS

ANÁLISIS DE LA FASE DE RECUPERACIÓN DE LAS TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS INTENSAS ANÁLISIS DE LA FASE DE RECUPERACIÓN DE LAS TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS INTENSAS J. Aguado, C. Cid, Y. Cerrato y E. Saiz SRG-Ciencia. Departamento de Física. Universidad de Alcalá. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III HERMOSILLO, SONORA, OCTUBRE DEL 2005 NOMBRE: FISICA III CON LABORATORIO UNIDAD REGIONAL: CENTRO EJE BÁSICO DE

Más detalles

INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------

INTRODUCCIÓN --------------------------------------------- INTRODUCCIÓN --------------------------------------------- Así como en la Tierra tenemos un clima que nos afecta con Sol, lluvia, nieve, etc. en el espacio exterior también existe un clima, es el llamado

Más detalles

MONITOREO DE LA CAPA D DE LA IONOSFERA MEDIANTE SEÑALES VLF. Ing. JHON JAIRO BARONA MENDOZA

MONITOREO DE LA CAPA D DE LA IONOSFERA MEDIANTE SEÑALES VLF. Ing. JHON JAIRO BARONA MENDOZA MONITOREO DE LA CAPA D DE LA IONOSFERA MEDIANTE SEÑALES VLF Ing. JHON JAIRO BARONA MENDOZA OBJETIVOS Monitoreo continuo de la actividad ionosférica a nivel de latitudes geomagnéticas bajas en el espacio

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. ENERGÍA SOLAR. T.0.- FUNDAMENTOS DE ENERGIA SOLAR. T.1.- RADIACIÓN SOLAR. T.2.- SOL Y RAYOS SOLARES SOBRE LA TIERRA. T.3.- INCLINACIÓN

Más detalles

Lugar en el Sistema Solar

Lugar en el Sistema Solar Los Gigantes Gaseosos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno Lugar en el Sistema Solar Algunas cosas en común... Muy masivos (al menos 15 Mtierra) Baja densidad Rotan muy rápido => días cortos Satélites (todos)

Más detalles

Traducción y adaptación: Dra. Inés Rodríguez Hidalgo (Instituto de Astrofísica de Canarias, Departamento de Astrofísica de la Universidad de La

Traducción y adaptación: Dra. Inés Rodríguez Hidalgo (Instituto de Astrofísica de Canarias, Departamento de Astrofísica de la Universidad de La Traducción y adaptación: Dra. Inés Rodríguez Hidalgo (Instituto de Astrofísica de Canarias, Departamento de Astrofísica de la Universidad de La Laguna) Estableciendo conexiones Sol-Tierra: una nueva perspectiva

Más detalles

Tormentas geomagnéticas y su impacto sobre la vida cotidiana. Nivel 1

Tormentas geomagnéticas y su impacto sobre la vida cotidiana. Nivel 1 Tormentas geomagnéticas y su impacto sobre la vida cotidiana Nivel 1 Las capas de la Tierra. La Tierra es como una cebolla. - Corteza - Manto - Núcleo El núcleo de la Tierra. NUCLEO EXTERNO Líquido NUCLEO

Más detalles

ANÁLISIS DE LA AURORA BOREAL OBSERVADA DESDE LA FRAGATA ÁLVARO DE BAZÁN (F-101), 6-7 DE MARZO DE 2016

ANÁLISIS DE LA AURORA BOREAL OBSERVADA DESDE LA FRAGATA ÁLVARO DE BAZÁN (F-101), 6-7 DE MARZO DE 2016 ANÁLISIS DE LA AURORA BOREAL OBSERVADA DESDE LA FRAGATA ÁLVARO DE BAZÁN (F-101), 6-7 DE MARZO DE 2016 Miguel HERRÁIZ SARACHAGA Catedrático de Física de la Tierra Universidad Complutense de Madrid Roberto

Más detalles

Última modificación: 1 de agosto de

Última modificación: 1 de agosto de Contenido CAMPO ELÉCTRICO EN CONDICIONES ESTÁTICAS 1.- Naturaleza del electromagnetismo. 2.- Ley de Coulomb. 3.- Campo eléctrico de carga puntual. 4.- Campo eléctrico de línea de carga. 5.- Potencial eléctrico

Más detalles

Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones Terrestres

Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones Terrestres Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones Terrestres Red Radio de Emergencia - REMER - Ismael Pellejero Ibáñez Jornadas sobre el Clima Espacial Escuela Nacional de Protección

Más detalles

Meteorología a Espacial: Sistemas de predicción n y aviso Consuelo Cid SRG Space Weather, Departamento de Física, Universidad de Alcalá

Meteorología a Espacial: Sistemas de predicción n y aviso Consuelo Cid SRG Space Weather, Departamento de Física, Universidad de Alcalá Meteorología a Espacial: Sistemas de predicción n y aviso Consuelo Cid SRG Space Weather, Departamento de Física, Universidad de Alcalá consuelo.cid@uah.es Tsurutani et al. (2003) Problemas en el telégrafo

Más detalles

FÍSICA 3 TEMA 2 Resumen teórico. Electricidad y magnetismo

FÍSICA 3 TEMA 2 Resumen teórico. Electricidad y magnetismo Electricidad y magnetismo CORRIENTE ELÉCTRICA Diferencia de potencial, resistencia e intensidad La palabra corriente se utiliza para expresar movimiento de. La corriente de un río, por ejemplo, nos expresa

Más detalles

Resonancias de Schumann:

Resonancias de Schumann: Ritmos de la Tierra Esta sección explica ejemplos de datos obtenidos del local del Sistema de Vigilancia de Coherencia Global la Mundial, ubicado en Boulder Creek, California, en el Instituto de HeartMath

Más detalles

El entorno espacial terrestre

El entorno espacial terrestre El entorno espacial terrestre Sergio Dasso 1,2 1 Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), CONICET-UBA, Argentina 2 Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Argentina

Más detalles

EL MEDIO AMBIENTE DE LA CONEXION SOL-TIERRA Y SUS EFECTOS EN LA RED DE GASODUCTOS Y OLEODUCTOS EN LA ARGENTINA

EL MEDIO AMBIENTE DE LA CONEXION SOL-TIERRA Y SUS EFECTOS EN LA RED DE GASODUCTOS Y OLEODUCTOS EN LA ARGENTINA EL MEDIO AMBIENTE DE LA CONEXION SOL-TIERRA Y SUS EFECTOS EN LA RED DE GASODUCTOS Y OLEODUCTOS EN LA ARGENTINA Julio César Gianibelli 1, Nicolás Quaglino 2, Ricardo Dovico 3 y Raúl Peiretti 4 1,2 Facultad

Más detalles

SOBRE LA EVOLUCION TEMPORAL DEL CAMPO GEOMAGNETICO EN LA REGION RIOPLATENSE. Gianibelli; J. C. 1 y Quaglino; N. 1

SOBRE LA EVOLUCION TEMPORAL DEL CAMPO GEOMAGNETICO EN LA REGION RIOPLATENSE. Gianibelli; J. C. 1 y Quaglino; N. 1 SOBRE LA EVOLUCION TEMPORAL DEL CAMPO GEOMAGNETICO EN LA REGION RIOPLATENSE Gianibelli; J. C. 1 y Quaglino; N. 1 1 Departamento de Geomagnetismo y Aeronomía de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas,

Más detalles

Semillero en Prospectiva Energética de Colombia. Flórez Rico Danilo Joan. Transmisión de energía HVDC. 1

Semillero en Prospectiva Energética de Colombia. Flórez Rico Danilo Joan. Transmisión de energía HVDC. 1 Semillero en Prospectiva Energética de Colombia. Flórez Rico Danilo Joan. Transmisión de energía HVDC. 1 Transmisión de Energía en Corriente Continua de Alta Tensión (HVDC) Flórez Rico Danilo Joan, Carlos

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

Auroras Boreales 24-29 Agosto 2013 (00:30-1:30 UT), Groenlandia (Dinamarca)

Auroras Boreales 24-29 Agosto 2013 (00:30-1:30 UT), Groenlandia (Dinamarca) Auroras Boreales 24-29 Agosto 2013 (00:30-1:30 UT), Groenlandia (Dinamarca) Fenómeno Año 2013: Máximo en la Actividad Solar. Según las últimas previsiones a finales del año 2013 el Sol entrará en su 24º

Más detalles

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de cada una de ellas.

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de cada una de ellas. EVALUACIÓN Por: Yuri Posadas Velázquez Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: PREGUNTAS Contesta lo siguiente y haz lo que se pide. 1. Describe las tres formas de electrizar un cuerpo y da un ejemplo de

Más detalles

Cuando el Sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza. Séneca. Espacio 0.42

Cuando el Sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza. Séneca. Espacio 0.42 Cuando el Sol se eclipsa para desaparecer, se ve mejor su grandeza. Séneca EL SOL PLANETARIO - OBSERVATORIO - SIMULADOR - TALLERES - CURSOS - Y MUCHO MÁS EL SOL El Sol, nuestra estrella más cercana, es

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

Dirección General de Protección Civil y Emergencias RIESGOS DERIVADOS DEL CLIMA ESPACIAL. Riesgos derivados del clima espacial

Dirección General de Protección Civil y Emergencias RIESGOS DERIVADOS DEL CLIMA ESPACIAL. Riesgos derivados del clima espacial Riesgos derivados del clima espacial Red Radio de Emergencia Elaborado por Revisado por Aprobado por Ismael Pellejero Ibáñez (28T1) Fecha: 18/11/2010 Fecha: Fecha: Página 1 de 75 18/11/2010 Control de

Más detalles

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Lo que se ha observado en forma directa en las últimas décadas Ultimo

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO FÍSICA C Segunda evaluación SOLUCIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO FÍSICA C Segunda evaluación SOLUCIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS I TÉRMINO 2012-2013 FÍSICA C Segunda evaluación SOLUCIÓN Pregunta 1 (3 puntos) Un globo de caucho tiene en su interior una carga puntual.

Más detalles

Electrónica para Sistemas de Comunicación.

Electrónica para Sistemas de Comunicación. Electrónica para Sistemas de Comunicación. Profesor: Dr. Hildeberto Jardón Aguilar. OBJETIVOS. Los objetivos del curso son capacitar a los estudiantes de maestría en resolver una serie de tareas que se

Más detalles

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA Averigua lo que sabes La corriente eléctrica es: La agitación de los átomos de un objeto. EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA El movimiento ordenado de

Más detalles

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos :

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos : Electricidad es un producto, Requisitos : Seguridad Calidad : Del servicio y de la onda (V, f, senosoidal pura, equilibrio de fases) Confiabilidad Nivel de Compatibilidad Electromagnética: Con respecto

Más detalles

MAGNETISMO. Martín Carrera Rubín 2ª

MAGNETISMO. Martín Carrera Rubín 2ª MAGNETISMO Martín Carrera Rubín 2ª 1. Introducción 2. Hipótesis 3. Materiales 4. Procedimientos 5. Análisis de los resultados 6. Conclusión Esta práctica de magnetismo podemos distinguir varios puntos

Más detalles

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables.

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables. Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables Federico Machado Introducción Los sistemas de puesta a tierra representan

Más detalles

de 2/(3) 1/2 de lado y en el tercero hay una la Tierra?.

de 2/(3) 1/2 de lado y en el tercero hay una la Tierra?. 1. Calcula la altura necesaria que hay que subir por encima de la superficie terrestre para que la intensidad del campo Determinar la velocidad de una masa m' cuando partiendo del reposo del primero de

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS Curso: Operación de sistemas eléctricos de potencia y centros de control PROGRAMA GENERAL MODULO I: MODULO II: MODULO III: MODULO IV: MODULO V: MODULO VI: Flujos de potencia

Más detalles

Sistemas Trifásicos. Departamento de Ingeniería Eléctrica UNEFA Maracay Redes Eléctricas II Chrystian Roa

Sistemas Trifásicos. Departamento de Ingeniería Eléctrica UNEFA Maracay Redes Eléctricas II Chrystian Roa Generador trifásico Secuencia de fases. Conexiones: estrella, delta. Carga trifásica. Estudio y resolución de sistemas en desequilibrio. Modelo equivalente monofásico. Estudio y resolución de sistemas

Más detalles

Auroras Boreales 24-28 Agosto 2012 (00:30-1:30 UT), Groenlandia (Dinamarca)

Auroras Boreales 24-28 Agosto 2012 (00:30-1:30 UT), Groenlandia (Dinamarca) Auroras Boreales 24-28 Agosto 2012 (00:30-1:30 UT), Groenlandia (Dinamarca) Fenómeno Año 2012: Incremento de la Actividad Solar. Según las últimas previsiones a principios del año 2013 el Sol entrará en

Más detalles

Compatibilidad Electromagnética

Compatibilidad Electromagnética Compatibilidad Electromagnética Explicación y declaración del fabricante El procesador de sonido Nucleus Freedom está diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos especificados en este documento.

Más detalles

UNIDAD 8.ELECTRICIDAD

UNIDAD 8.ELECTRICIDAD UNIDAD 8.ELECTRICIDAD CORRIENTE ELÉCTRICA CIRCUITOS ELÉCTRICOS MAGNITUDES ELÉCTRICAS FUNDAMENTALES LEY DE OHM DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA IES AVENIDA DE LOS TOREROS UD. 8: ELECTRICIDAD - 1 ELECTRICIDAD Por

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO CAMPO MAGÉTICO DE LA TIERRA

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO CAMPO MAGÉTICO DE LA TIERRA No 11 LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO CAMPO MAGÉTICO DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos 1. Verificar la existencia del campo

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial Febrero 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Reporte Semanal de Clima Espacial Febrero 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Reporte Semanal de Clima Espacial 04 11 Febrero 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México Centro Regional de Alertas (RWC) Síguenos en /sciesmex @sciesmex Resumen La semana del 04 al 11 de febrero

Más detalles

1 Universidad de Castilla La Mancha Septiembre 2015 SEPTIEMRE 2015 Opción A Problema 1.- Tenemos tres partículas cargadas q 1 = -20 C, q 2 = +40 C y q 3 = -15 C, situadas en los puntos de coordenadas A

Más detalles

El e c t r o m a g n e t i s m o. Eduardo Bonda Álvaro Suárez Marcelo Vachetta

El e c t r o m a g n e t i s m o. Eduardo Bonda Álvaro Suárez Marcelo Vachetta El e c t r o m a g n e t i s m o Cuántica y Relatividad Eduardo Bonda Álvaro Suárez Marcelo Vachetta índice Índice Prólogo...9 Capítulo 1 - Campo Eléctrico...11 Introducción... 11 Elektron... 11 Carga

Más detalles

PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 2 Introducción FERNANDO BERRUTTI AÑO 2015

PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 2 Introducción FERNANDO BERRUTTI AÑO 2015 1 PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN Parte 2 Introducción FERNANDO BERRUTTI AÑO 2015 Objetivos de sistemas PAT 2 Tierra de protección: Asegurar que una persona que transite en las instalaciones

Más detalles

COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR

COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR Planeta enano Planetas interiores El Sol Planetas exteriores Cinturón de Kuiper Cinturón de asteroides Nube de Oort EL SOL EN EL SOL SUCEDEN REACCIONES TERMONUCLEARES DE

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Notas a tener presentes

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Notas a tener presentes Notas a tener presentes Dpto. Escultura.Facultad de Bellas Artes de Valencia Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es PELIGRO Trabajar con voltajes de 220V NO ES UN JUEGO, tener presentes su peligrosidad.

Más detalles

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta Seminario: Desafíos frente a la vida y el bienestar en la gestión n del agua IARH 8 de septiembre de 2009 Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta Lic. Laura Benzaquen Grupo de Trabajo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA NEIFY YANETH GOMEZ PARDO C.C 1.122.127.850 FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA PROYECTO FINAL 2014 PAUEE Política la promoción del Uso Racional de la Energía, mediante

Más detalles

EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN TEMA 1 LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN TEMA 1 LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN TEMA 1 LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN Qué es el movimiento de traslación El movimiento de traslación es el giro de la Tierra alrededor del Sol. Se efectúa en dirección oeste-este

Más detalles

Noticia: Las magníficas auroras de Saturno

Noticia: Las magníficas auroras de Saturno Noticia: Las magníficas auroras de Saturno Imágenes inéditas La sonda Cassini de la NASA nos ha traído unas imágenes espectaculares y coloridas de Saturno en plena aurora. Las imágenes se han presentado

Más detalles

TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS

TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS Estudio de las TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS y evaluación de su impacto en el ámbito de las tecnologías e infraestructuras en España y Portugal Por MIGUEL HERRAIZ SARACHAGA. Doctor en Ciencias Físicas. Catedrático

Más detalles

...Sabia Ud? JEMStar

...Sabia Ud? JEMStar Progos presenta para las Distribuidoras y Generadoras Electricas......Sabia Ud? JEMStar Sabía Ud el ahorro que tendría con el JEMStar? Se puede ahorrar desde 0.2% (medidor tradicional) vs/ 0.07% (precision

Más detalles

el interior subiendo hacia la superficie.

el interior subiendo hacia la superficie. SOHO, NASA/ESA Existirá tal cosa como condiciones del tiempo en el espacio? Si miramos el cielo utilizando sólo nuestros ojos, el Sol parecerá fijo, tranquilo y constante. Las únicas variaciones notables

Más detalles

Práctica de Inducción electromagnética.

Práctica de Inducción electromagnética. Práctica Práctica de Inducción electromagnética. Luis Íñiguez de Onzoño Sanz 1. Introducción Teórica II. Materiales III 3. Descripción de la práctica IV 4. Procedimiento IV 5. Resultados V 6. Errores IX

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT

PROGRAMA DE CURSO. Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT Código Nombre PROGRAMA DE CURSO EL 4001 Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes

Más detalles

Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS

Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES APLICADA Introducción, estadística descriptiva, teoría de las probabilidades, funciones de densidad

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios CONTENIDO Presentación de la empresa: ANALISIS-DSC. Estudios: VALVULA DE GLOBO, Fluido Agua. VALVULA INCLINADA, Fluido Vapor de Agua a 106ºC. VALVULA MARIPOSA, Fluido Agua. Golpe de Ariete. Contacto. ANALISIS-DSC

Más detalles

Urano es un mundo helado con el eje extrañamente inclinado y con un sistema de anillos menor en densidad y espectacularidad que el de Saturno.

Urano es un mundo helado con el eje extrañamente inclinado y con un sistema de anillos menor en densidad y espectacularidad que el de Saturno. Urano es un mundo helado con el eje extrañamente inclinado y con un sistema de anillos menor en densidad y espectacularidad que el de Saturno. Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE ELECTROMAGNETISMO

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE ELECTROMAGNETISMO ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE ELECTROMAGNETISMO TEMARIO A. ELECTRICIDAD 1. CARGAS ELÉCTRICAS Y LEY DE COULOMB. I Reseña histórica de la electricidad 2. Concepto de carga eléctrica. 3. Tipos de cargas.

Más detalles

Astrofísica del Sistema Solar

Astrofísica del Sistema Solar Astrofísica del Sistema Solar Unidad 5: Magnetósferas Planetarias rodean a los planetas y en general se crean por el campo magnético interno. el viento solar se mueve alrededor de las magnetósferas e interacciona

Más detalles

Efecto invernadero. F. G. Calvo-Flores. UGR

Efecto invernadero. F. G. Calvo-Flores. UGR Efecto invernadero Composición de la atmósfera Componente Concentración en masa Características Es el componente más abundante en el aire Nitrógeno(N 2 ) 75,515% atmosférico. Forma un ciclo circulando

Más detalles

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION 1. Alcance Este documento establece los requisitos y especificaciones técnicas para la interconexión entre una fuente de energía distribuida y el sistema eléctrico nacional. Los requisitos deben ser cumplidos

Más detalles

MICRODISEÑO CURRICULAR Nombre del Programa Académico

MICRODISEÑO CURRICULAR Nombre del Programa Académico 1. IDENTIFICACIÓN Asignatura Física de Campos Área Ciencias Básicas Nivel IV Código FCX 44 Pensum Correquisito(s) Prerrequisito(s) FMX23, CIX23 Créditos 4 TPS 4 TIS 8 TPT 64 TIT 128 2. JUSTIFICACIÓN. El

Más detalles

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO UNIDAD: ELECTRICIDAD. CONOCIENDO LA ELECTRICIDAD ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO 1.- INTRODUCCIÓN Hoy en día la energía eléctrica es imprescindible, gracias a ella funcionan infinidad de aparatos, máquinas, fábricas,

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATERIA PROFESOR: TEL: E. MAIL: PRE-REQUISITOS COMPETENCIAS

CRONOGRAMA DE MATERIA PROFESOR: TEL: E. MAIL: PRE-REQUISITOS COMPETENCIAS 1 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CRONOGRAMA DE MATERIA CARRERA: ING. COM. Y ELECT. HORAS SEM: T: 60 hrs. P:

Más detalles

Técnicas de diseño para Compatibilidad Electromagnética. En teoría, teoría y práctica son lo mismo. En la práctica, no lo son - A. Einstein.

Técnicas de diseño para Compatibilidad Electromagnética. En teoría, teoría y práctica son lo mismo. En la práctica, no lo son - A. Einstein. Técnicas de diseño para Compatibilidad Electromagnética En teoría, teoría y práctica son lo mismo. En la práctica, no lo son - A. Einstein. Agenda Qué es compatibilidad electromagnética (EMC)? Elementos

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

INTERRUPTOR REGULADOR DE PULSACIÓN

INTERRUPTOR REGULADOR DE PULSACIÓN U3.515.xx ITERRUPTOR REGUADOR DE PUSACIÓ 1 DESCRIPCIÓ 515 El interruptor regulador de pulsación permite encender/apagar una carga y regular su intensidad. Sustituye la referencia U3.558.xx. 2 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Compensación SVC, STATCOM, Almacenamiento de Energía Aplicados a Parques Eólicos.

Compensación SVC, STATCOM, Almacenamiento de Energía Aplicados a Parques Eólicos. Rodrigo Garrido, Account Manager Utilities, Junio 2010 Potencia Reactiva Compensación SVC, STATCOM, Almacenamiento de Energía Aplicados a Parques Eólicos. June 7, 2010 Slide 1 ABB Power of Wind June 7,

Más detalles

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas INDICE 22. La carga eléctrica 22-1. las propiedades de la materia con carga 646 22-2. la conservación y cuantización de la carga 652 22-3. la ley de Colulomb 654 22-4. las fuerzas en las que intervienen

Más detalles

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos 1.- Propósito de la línea de especialización: Formar un Ingeniero de aplicaciones prácticas, con amplio conocimiento de máquinas e instalaciones

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA SISTEMA ELÉCTRICO PUNTA ARENAS 2014 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE... 1 3. DIAGRAMA UNILINEAL SISTEMA ELÉCTRICO PUNTA ARENAS.... 5 4. CENTRAL PUNTA ARENAS.... 6 4.1 UNIDADES GENERADORAS.... 6

Más detalles

a las pruebas de circuito abierto y cortocircuito a los generadores sincrónicos,

a las pruebas de circuito abierto y cortocircuito a los generadores sincrónicos, Electricidad avanzada ENTREGA 1 Pruebas de circuito abierto y cortocircuito en los generadores sincrónicos La máquina sincrónica es hoy por hoy, la más ampliamente utilizada para convertir grandes cantidades

Más detalles

INTERACCIÓN MAGNÉTICA

INTERACCIÓN MAGNÉTICA INTERACCIÓN MAGNÉTICA 1. Magnetismo. 2. El magnetismo natural. 3. Campo magnético. 4. Electromagnetismo. 5. El campo magnético frente la electricidad. 6. Campos magnéticos originados por cargas en movimiento.

Más detalles

Soho es una misión conjunta de cooperación internacional entre ESA y NASA

Soho es una misión conjunta de cooperación internacional entre ESA y NASA Soho es una misión conjunta de cooperación internacional entre ESA y NASA Ilustración artística de la nave espacial SOHO La nave espacial SOHO bajo construcción y preparativos para pruebas Más largo que

Más detalles

Los datos y el código

Los datos y el código Cálculo del contenido total de electrones (TEC) en la ionosfera sobre CAYACO, México, durante las "Tormentas de Halloween" de octubre-noviembre de 2003 Rebeca López Montes, Román Pérez Enríquez Centro

Más detalles

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta. Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta. Contenido: Expectativa del Congreso Red Eléctrica Tradicional Impulsores de la Red

Más detalles

Bancos de capacitores Metering:

Bancos de capacitores Metering: Bancos de capacitores Metering: La solucion ideal para la correccion del Factor de Potencia Bancos de capacitores Meter Un problema muy común en las fábricas, industrias o plantas de producción resulta

Más detalles

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA Página 1 de 5 FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA CURSO: ELECTROMAGNETISMO CODIGO: 157009 AREA: CIENCIAS

Más detalles

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: AREA NORMAS G.V. Revisión #: Entrada en vigencia: LAR 450 10/11/2003 Esta información ha sido extractada

Más detalles

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014

Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014 Inversión recomendada e indicadores asociados. Enero de 2014 PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA ENERO 2014 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN PLAN

Más detalles

Las tormentosas relaciones entre el Sol y la Tierra

Las tormentosas relaciones entre el Sol y la Tierra Las tormentosas relaciones entre el Sol y la Tierra Blanca Mendoza Ortega El Sol es la estrella más cercana a nosotros, sostiene todos los procesos biodinámicos de la Tierra y determina las condiciones

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico 4 to CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico Tema: Integración de recursos renovables y requerimientos de conexión en el sistema eléctrico español Autor: Emilio Gómez Lázaro Cargo: Director,

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS. Heroica Escuela Naval

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS. Heroica Escuela Naval CUADERNILLO DE FÍSICA. TERCER GRADO. I.- SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1.- CUANDO DOS CUERPOS CON DIFERENTE TEMPERATURA SE PONEN EN CONTACTO, HAY TRANSMISIÓN DE: A) FUERZA.

Más detalles

Valoración y Evaluación

Valoración y Evaluación Valoración y Evaluación de la Tensión VALORACIÓN DE HUECOS DE TENSIÓN Dentro de las Perturbaciones asociadas a la Calidad de Potencia los Huecos de Tensión e Interrupciones Momentáneas son los Eventos

Más detalles

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera Preguntas de aplicación: 1 2 Una masa de aire a 20 ºC y 12,5 g/m3 de humedad, situada a 100 m de altura sobre el nivel del mar,

Más detalles

Inducción electromagnética y el transformador

Inducción electromagnética y el transformador DEMO 33 Inducción electromagnética y el transformador Autor/a de la ficha Palabras clave Objetivo Material Jose L. Cruz y Domingo Martínez Inducción magnética 1.- Observar fenómenos de inducción mediante

Más detalles

REDES DE AREA LOCAL 1

REDES DE AREA LOCAL 1 REDES DE AREA LOCAL 1 CONCEPTO Red de área local LAN (Local Area Network), es un conjunto de ordenadores y dispositivos hardware unidos entre sí con el fin de compartir recursos e información en una zona

Más detalles

TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA 2ª Parte: Evaluación de Ahorros de Energía Acapulco, Gro./ Septiembre 29 del 2010 Ing. Ramón Rosas Moya 1 PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA PARA EL

Más detalles