1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar"

Transcripción

1 TEMA 7 TEST EXAMEN Nº7 1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar A Cada tres horas. B Cada media hora, como mínimo. C Cada dos horas. 2º- Cuando nieva, es recomendable circular sobre las marcas de otros vehículos? A Sí, puesto que facilitará la adherencia. B No, porque perjudicará la adherencia. C Es indiferente, puesto que no influye en la adherencia.

2 3º- Los ciclistas están exentos de llevar casco cuando circulen A Por vías interurbanas. B Por pendientes descendentes. C En condiciones extremas de calor. 4º- El consumo de medicamentos, provoca los mismos efectos y reacciones en quienes los consumen? A Sí, en todo caso. B Sí, en función del momento del día en que se toman. C No, depende de las personas y sus condiciones físicas. 5º- Un factor que favorece la distracción del conductor es A La alta luminosidad del ambiente. B La baja luminosidad del ambiente. C Una situación de tráfico excesivamente sencilla.

3 6º- Fumar mientras conduce, puede afectar a la conducción? A No, y además relaja. B Si, además está prohibida. C Si, porque distrae y se pierde capacidad de maniobra. 7º- Uno de los efectos que algunas drogas pueden producir en el conductor es A La incorrecta percepción del tiempo y del espacio. B La disminución de la distancia de detención. C La ampliación del campo visual. 8º- La amortiguación en malas condiciones hace que, en las curvas, el vehículo A Se desvíe siempre hacia el lado izquierdo en el sentido de la marcha. B Pierda estabilidad. C Tienda a seguir recto.

4 9º- Se estima que de cada 100 siniestro, los debidos al factor humano son A Entre 10 y 35. B Entre 70 y 90. C Entre 4 y º- Qué condiciones tienen que tener los neumáticos de una motocicleta? A Las ranuras de la banda de rodadura tienen que tener una profundidad mínima de 1,6 B Las dos ruedas tienen que ser del mismo tamaño y características. C No tienen que presentar cortes, roces, deformaciones, etc. 11º- La conducción preventiva permite A Reaccionar con tiempo suficiente para evitar riesgos. B Evitar totalmente los atropellos. C Ahorrar combustible.

5 12º- Utilizar pinzas para retener el cinturón de seguridad A Es necesario, como complemento del airbag, en los vehículos dotados del mismo. B Es conveniente, porque reduce la presión del cinturón sobre el pecho. ee C Es peligro, porque reduce la eficacia del cinturón. 13º- Los accidentes causados por una distracción son más frecuentes en A Mayores de 65 años. B Jóvenes entre años y los mayores de 70 años. C Noveles. 14º- Cómo puede evitar el atropello de peatones? A Prestando atención a los peatones que vaya hablando por el móvil. B Modificando las partes exteriores de su vehículo, especialmente las delanteras. C Haciéndoles señales para que crucen la calzada.

6 15º- Si mientras conducimos tenemos una fuerte discusión y nos alteramos, es recomendable A Tomar un medicamento relajante. B Acelerar y procurar llegar lo antes posible a nuestro destino. C Parar en lugar permitido y no continuar la marcha hasta sentimos más tranquilos. 16º- Los niños, cuándo pueden empezar a utilizar los cinturones de seguridad normales? A A partir de 1,50 m de estatura. B A partir de 1,35 m de estatura. C A partir de 12 años, aunque midan menos de 1 35 m de estatura. 17º- Los fármacos hipnóticos hacen que A Aumente el campo visual. B Disminuya el tiempo de reacción. C Aumente el tiempo de reacción.

7 18º- Cuando llueve es importante A Comprobar de vez en cuando los frenos. B Aumentar la presión de los neumáticos. C No pisar el pedal del embrague. 19º- Qué problemas de las personas mayores pueden afectarles en la conducción? A El desconocimiento de las normas de tráfico. B Los problemas de visión, audición y el consumo de medicamentos. C La lentitud en los reflejos, principalmente. 20º- Qué elementos debe revisar periódicamente para mantener la seguridad del vehículo? A Las luces, los retrovisores y las llantas. B Los neumáticos, los amortiguadores y los frenos. C La batería, el filtro del aire y la dirección.

8 21º- Con el vehículo en movimiento, puede el conductor poner en marcha un navegador GPS? A Sí, mientras que no entorpezca el manejo del vehículo. B No, ya que es incompatible con la obligatoria atención a la conducción. C Sí, ya que no supone ningún peligro. 22º- Conducir con depresión, puede provocar un accidente? A No, si el conductor es adulto y tiene experiencia. B No, porque es algo habitual en muchos conductores. C Sí, porque se pueden tomar decisiones erróneas. 23º- Los asientos de un camión tienen cinturones de seguridad, está obligado el conductor a utilizarlo? A No, en ningún tipo de vía. B Sí, en todas las vías. C No, en vías fuera de poblado.

9 24º- Un conductor que es requerido por los agentes para una prueba de alcoholemia, está obligado a someterse a ella? A Sólo si está implicado en un accidente. B Sólo si está implicado en un accidente o ha cometido alguna infracción. C Sí. 25º- Por la noche, la agudeza visual A No varía. B Se reduce. C Aumenta. 26º- Circular con niebla, influye en la pérdida de adherencia? A No, la niebla afecta solo a la falta de visibilidad. B No, nunca. C Sí, puesto que la niebla humedece el asfalto.

10 27º- Los efectos de los fármacos pueden variar por A La edad, el hábito de consumo y el estado físico del conductor. B La edad y el estado físico del conductor, solamente. C La edad del conductor, únicamente. 28º- Cuando las cintas del cinturón no están bien estiradas aunque esté abrochado A El cinturón no perderá eficacia pero hay que cambiarlo. B Resultará incómodo pero el cinturón no perderá eficacia. C El cinturón perderá eficacia y puede provocar lesiones durante el accidente. 29º- En un control de alcoholemia, cuántas pruebas pueden realizarle? A Una única prueba con el etilómetro. B Dos pruebas a elegir entre aire espirado con el etilómetro o un análisis de sangre. C La primera de aire espirado con el etilómetro y puede solicitar una segunda prueba transcurridos 10 minutos.

11 30º- Un conductor que acaba de obtener su primer permiso de conducción no podrá superar la tasa de alcohol de A 0,30 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. B 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. C 0,15 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

TEST Nº 47 SEGURIDAD VIAL.

TEST Nº 47 SEGURIDAD VIAL. TEST Nº 47 SEGURIDD VIL. 1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar ada tres horas. ada media hora, como

Más detalles

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26 1º- En una caída conduciendo un vehículo de dos ruedas, el casco A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. C Evita la abrasión de la cara y la

Más detalles

TEST Nº 45 SEGURIDAD VIAL.

TEST Nº 45 SEGURIDAD VIAL. TEST Nº 45 SEGURIDD VIL. 1º- La función de los sistemas de seguridad pasiva de un vehículo consiste en Evitar o disminuir los daños que se produzcan en caso de accidente. La misma que la de los elementos

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

TEST Nº46 MECÁNICA Y MANTENIMIENTO.

TEST Nº46 MECÁNICA Y MANTENIMIENTO. TEST Nº46 MEÁNI Y MNTENIMIENTO. 1º- uando llueve, las ruedas del vehículo, cómo se agarran a la calzada? Se agarra más a la calzada. Se agarran igual que cuando no llueve. Se agarran menos a la calzada.

Más detalles

1º- La función de los sistemas de seguridad pasiva de un vehículo consiste en

1º- La función de los sistemas de seguridad pasiva de un vehículo consiste en TEM 7 TEST EXMEN Nº27 75 1º- La función de los sistemas de seguridad pasiva de un vehículo consiste en Evitar que se produzca un accidente. La misma que la de los elementos de seguridad activa. Evitar

Más detalles

TEMA 7 El factor humano TEST Nº25. A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos.

TEMA 7 El factor humano TEST Nº25. A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos. TEMA 7 El factor humano TEST Nº25 75 1º- En un conductor el consumo de anfetaminas A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos. C Proporciona un estado de relajación.

Más detalles

SABÍAS QUE? Hay muchas cosas que no sabes del alcohol, las drogas o el cansancio. cuando conduces. Echa un vistazo!

SABÍAS QUE? Hay muchas cosas que no sabes del alcohol, las drogas o el cansancio. cuando conduces. Echa un vistazo! SABÍAS QUE? Hay muchas cosas que no sabes del alcohol, las drogas o el cansancio. cuando conduces. Echa un vistazo! PULSA SOBRE LOS TÍTULOS PARA IR A LA PÁGINA Consumos ASOCIADOS OCIO SABÍAS QUE? CASCO

Más detalles

ANEXO RESOLUCIÓN N 013-DIR-2011-ANT REGLAMENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE PUNTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR CONTENIDO ACADÉMICO MALLA CURRICULAR

ANEXO RESOLUCIÓN N 013-DIR-2011-ANT REGLAMENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE PUNTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR CONTENIDO ACADÉMICO MALLA CURRICULAR ANEXO RESOLUCIÓN N 013-DIR-2011-ANT REGLAMENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE PUNTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR OBJETIVOS GENERALES CONTENIDO ACADÉMICO 1. Sensibilizar a sus participantes sobre las graves consecuencias

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal.

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal. TEST Nº 14 1º- uando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? Se desgasta igual que con aire normal. Se desgasta menos que con aire normal. Se desgasta más que con aire normal.

Más detalles

2º- El estado del vehículo influye en. A El tiempo de reacción. B La distancia de reacción. C La distancia de frenado.

2º- El estado del vehículo influye en. A El tiempo de reacción. B La distancia de reacción. C La distancia de frenado. TEST Nº 10 1º- Puede conducir si ha tomado algún medicamento? A No, no puede conducir por los efectos secundarios que pueda generar. B Sí, siempre que no altere físico o mental y por tanto la capacidad

Más detalles

CABILDO DE LANZAROTE

CABILDO DE LANZAROTE CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL CONDUCE SIN ALCOHOL Noviembre-Diciembre 2007 Enero-Febrero 2008 CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL CONDUCE SIN ALCOHOL TEMARIO EFECTOS DEL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN 1) El alcohol constituye

Más detalles

CONDUCTAS SEGURAS EN EL TRÁNSITO

CONDUCTAS SEGURAS EN EL TRÁNSITO CONDUCTAS SEGURAS EN EL TRÁNSITO PLANES DE SEGURIDAD VIAL AGUSTÍN GALDÓN MEDINA RESPONSABLE DE DESARROLLO INTERNACIONAL INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL DE FUNDACIÓN MAPFRE www.fundacionmapfre.com Instituto

Más detalles

SEGURIDAD PASIVA.

SEGURIDAD PASIVA. SEGURIDAD PASIVA ÍNDICE Seguridad pasiva. EL cinturón de seguridad. Los airbags. El reposacabezas. El casco y chaleco reflectante. SEGURIDAD PASIVA El fin de la seguridad pasiva o secundaria es aminorar

Más detalles

c. Se agarra peor a la calzada. precauciones que se deben tomar para conducir? a. Sí. b. No. c. Sólo cuando la enfermedad es crónica.

c. Se agarra peor a la calzada. precauciones que se deben tomar para conducir? a. Sí. b. No. c. Sólo cuando la enfermedad es crónica. 1. Cuando un neumático tiene mucho aire, qué ocurre? a. Se agarra mejor a la calzada. b. Se desgasta más por los lados. c. Se agarra peor a la calzada. 2. En caso de padecer una enfermedad, hay que preguntar

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL CONDUCTOR DEL COCHE

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL CONDUCTOR DEL COCHE CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL CONDUCTOR DEL COCHE PLANIFIQUE EL TRAYECTO, SI PUEDE EVITANDO HORAS PUNTA, EVITANDO ZONAS CONFLICTIVAS AJUSTE EL ASIENTO Y ESPEJOS RETROVISORES, Y COLOQUE EL REPOSACABEZAS

Más detalles

TEMA 7 El grave problema de los accidentes TEST Nº24. A Mortalidad y lesiones. B Mortalidad, únicamente. C Lesiones, solamente. A Los ciclistas.

TEMA 7 El grave problema de los accidentes TEST Nº24. A Mortalidad y lesiones. B Mortalidad, únicamente. C Lesiones, solamente. A Los ciclistas. TEMA 7 El grave problema de los accidentes TEST Nº24 75 1º- Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de A Mortalidad y lesiones. B Mortalidad, únicamente. C Lesiones, solamente. 2º-

Más detalles

Informe siniestralidad.

Informe siniestralidad. Presente: La DGT en cifras, 2013 Informe siniestralidad. Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000

Más detalles

Los menores de 12 años, pueden viajar en los

Los menores de 12 años, pueden viajar en los TEMA 5 El uso del vehículo TEST Nº34 1º- 75 Los menores de 12 años, pueden viajar en los 2º- asientos delanteros de un turismo? A Sí, cuando utilizan un sistema de retención adecuado, o el cinturón de

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO OPCIÓN MÚLTIPLE 1. Las normas a las que están sujetos los peatones, pasajeros, ciclistas y conductores que utilizan las vías públicas, están establecidas en? a)

Más detalles

Conducción responsable, Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013

Conducción responsable, Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013 Conducción responsable, Concienciación social Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013 1. Evolución siniestralidad 2. Evolución de algunos hábitos 3. Permiso por puntos Seguridad vial y movilidad

Más detalles

TEST 49 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. 1º- El conductor de un vehículo que pretende incorporarse a la circulación está obligado a

TEST 49 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. 1º- El conductor de un vehículo que pretende incorporarse a la circulación está obligado a TEST 49 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- El conductor de un vehículo que pretende incorporarse a la circulación está obligado a erciorarse previamente de que puede hacerlo sin peligro. Seguir siempre las

Más detalles

test Normas y Seguridad Vial

test Normas y Seguridad Vial test Normas y Seguridad Vial Permiso B Utilice las hojas correctoras junto con las 1018 correspondientes plantillas 1 En un motor moderno, con gestión electrónica de carburante, si el conductor no pisa

Más detalles

GUÍA DEL CICLISTA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

GUÍA DEL CICLISTA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO GUÍA DEL CICLISTA GUÍA DEL CICLISTA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO Ministerio del Interior C Dirección y texto: Gloria Javier Diseño e Ilustración: Jose Luis García Morán y Jose Zazo Impresión: Gráficas

Más detalles

CONDUCIR CON DROGAS, MEDICAMENTOS O ALCOHOL. QUÉ MAL ROLLO!

CONDUCIR CON DROGAS, MEDICAMENTOS O ALCOHOL. QUÉ MAL ROLLO! CONDUCIR CON DROGAS, MEDICAMENTOS O ALCOHOL. QUÉ MAL ROLLO! MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO Área de Educación y divulgación Coordinación DGT: Perfecto Sánchez Pérez Maquetación y coordinación:

Más detalles

ESTADO FÍSICO DEL CONDUCTOR

ESTADO FÍSICO DEL CONDUCTOR ESTADO FÍSICO DEL CONDUCTOR Guión. 1.- Factores que influyen en las condiciones físicas y mentales del conductor. 1.1.- La fatiga. 1.2.- El sueño y la somnolencia. 1.3.- Alcohol y otras drogas. 1.4.- Enfermedades

Más detalles

Sesión 5 Conducir con seguridad

Sesión 5 Conducir con seguridad Sesión 5 Conducir con seguridad 73 Sesión 5 Ficha 1 Objetivo de la sesión: Conocer la norma general del código con respecto al uso de dispositivos de seguridad activa y pasiva. Contenidos de la Ficha 1:

Más detalles

Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Planes Estratégicos de Seguridad Vial Planes Estratégicos de Seguridad Vial Fue fundada en 1961. Representa a más del 90% de las AE españolas. Gestiona actualmente el Permiso por Puntos en territorio DGT. Lleva más de 50 años formando a conductores

Más detalles

Hábitos movilidad. de los conductores españoles en ciudad

Hábitos movilidad. de los conductores españoles en ciudad Hábitos movilidad 1 de los conductores españoles en ciudad NOVIEMBRE 2011 Descripción de la muestra: Población con carné de coche y/o moto Sexo 2 Hombre 61 Tamaño de hábitat Mujer 39 Hasta 10000 11 Edad

Más detalles

CircuitValencia PROGRAMA EDUCATIVO

CircuitValencia PROGRAMA EDUCATIVO PROGRAMA EDUCATIVO Análisis de situación. En el año 2011 se registraron en España un total de 1.585 peatones heridos y muertos, con edades comprendidas entre 0 y 14 años (68 de ellas en vía interurbana

Más detalles

las principales cifras de la Siniestralidad Vial España 2004 índice Presentación Las cifras del 2004 7 Las tendencias 8 A resaltar 9 El entorno 10 La carretera La zona urbana Los meses del año Los días

Más detalles

Medidas de seguridad al Conducir

Medidas de seguridad al Conducir Medidas de seguridad al Conducir Por: P.R.U.M. Emilio García Juárez Seguridad básica al conducir Usar el cinturón de seguridad, la forma correcta de utilizarlo es que pase sobre tu clavícula por el centro

Más detalles

CONFERENCIA SOBRE EL NUEVO PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS. LO MÁs DESTACADO DEL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN.

CONFERENCIA SOBRE EL NUEVO PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS. LO MÁs DESTACADO DEL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN. CONFERENCIA SOBRE EL NUEVO PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS. LO MÁs DESTACADO DEL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN. TODA LA NORMATIVA REFERENTE A LOS QUADS. INDICE NUEVO PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS COMO

Más detalles

Nota de prensa. Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcohol y drogas para evitar accidentes. Campaña de vigilancia de alcoholemia

Nota de prensa. Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcohol y drogas para evitar accidentes. Campaña de vigilancia de alcoholemia Nota de prensa Campaña de vigilancia de alcoholemia Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcohol y drogas para evitar accidentes El alcohol y drogas en la conducción suponen anualmente la pérdida

Más detalles

LA CONDUCCIÓN DE BICICLETAS

LA CONDUCCIÓN DE BICICLETAS LA CONDUCCIÓN DE BICICLETAS MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES UNIDAD DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA C/ Josefa Varcárcel, 44 28071 Madrid

Más detalles

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS. MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS ÍNDICE Cambio de dirección Cambio de sentido Marcha atrás CAMBIO DE DIRECCIÓN La maniobra de cambio de dirección se realiza para utilizar una vía distinta

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s 1 2 3 seguridad velocidad ejes ciudad L a reforma 2003 2006 2014 Es la modificación más importante en los 11 años de vigencia del texto reglamentario.

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL. LA APORTACIÓN DE LAS EMPRESAS. Virginia Jerez Cayuela Jefa Provincial de Tráfico de Murcia

ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL. LA APORTACIÓN DE LAS EMPRESAS. Virginia Jerez Cayuela Jefa Provincial de Tráfico de Murcia ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL. LA APORTACIÓN DE LAS EMPRESAS Virginia Jerez Cayuela Jefa Provincial de Tráfico de Murcia Accidentalidad - Accidentalidad laboral Seguridad Vial Plan Movilidad

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

EXAMEN FASE PREVIA DEL XV CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL. Examen 104 y 105 (cambiadas las preguntas)

EXAMEN FASE PREVIA DEL XV CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL. Examen 104 y 105 (cambiadas las preguntas) EXAMEN FASE PREVIA DEL XV CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL 1) La definición de ciclomotor es: Examen 104 y 105 (cambiadas las preguntas) a) Vehículo de 2 ruedas provisto de un motor de cilindrada

Más detalles

terminar la maniobra con seguridad, qué debe hacer?

terminar la maniobra con seguridad, qué debe hacer? TEMA 2 Maniobras (Incorporación, desplazamiento lateral y adelantamiento) TEST Nº7 1º- 75 En los pasos a nivel, está prohibido adelantar a un turismo? A No. B Sólo cuando hay señales que prohíben adelantar.

Más detalles

FACTORES DE RIESGO. sp1. Dirección General de Tránsito Municipal

FACTORES DE RIESGO. sp1. Dirección General de Tránsito Municipal FACTORES DE RIESGO sp1 Dirección General de Tránsito Municipal Slide 1 sp1 No sé si se pueda corregir el pictograma bebidas alcohólicas, usando el plural. spacheco, 10/4/2011 Sabías que En la región de

Más detalles

Transporte de mercancías por carretera: Riesgos y medidas preventivas. Plan General de Actividades Preventivas 2015

Transporte de mercancías por carretera: Riesgos y medidas preventivas. Plan General de Actividades Preventivas 2015 Transporte de mercancías por carretera: Riesgos y medidas preventivas Plan General de Actividades Preventivas 2015 Antes del transporte: Preparando la carga Atrapamientos y golpes Procurar trabajar en

Más detalles

LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL

LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto articulado de la LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo) OBJETO DE LA

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

ÍNDICE 1-Introducción 2-Objetivos 3-Hipótesis 4-Temática de aproximación 5-Capacidades visuales examinadas 6-Muestra 7-Instrumental 8-Método 9-Resulta

ÍNDICE 1-Introducción 2-Objetivos 3-Hipótesis 4-Temática de aproximación 5-Capacidades visuales examinadas 6-Muestra 7-Instrumental 8-Método 9-Resulta Cristina Pérez-Mendaña Miriam Álvarez Alcohol y capacidades visuales en la conducción 1 ÍNDICE 1-Introducción 2-Objetivos 3-Hipótesis 4-Temática de aproximación 5-Capacidades visuales examinadas 6-Muestra

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO. Experto en Seguridad Vial Laboral

PROGRAMA DEL CURSO. Experto en Seguridad Vial Laboral PROGRAMA DEL CURSO Experto en Seguridad Vial Laboral MÓDULO I: INTRODUCCIÓN. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD VIAL. MARCO NORMATIVO, LEGAL Y POLÍTICO. 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NOCIONES

Más detalles

LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL

LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL Proyecto de Ley por el que se modifica el texto articulado de LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo) TRAMITACIÓN DEL

Más detalles

ALCOHOL TASEVAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION TERRITORIAL Y MEDIO ABIERTO SECRETARIA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

ALCOHOL TASEVAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION TERRITORIAL Y MEDIO ABIERTO SECRETARIA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS ALCOHOL SECRETARIA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION TERRITORIAL Y MEDIO ABIERTO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN TERRITORIAL Consumo sin riesgo de accidente

Más detalles

Adultos interesados en la actualidad española Nivel B2+ Culturales

Adultos interesados en la actualidad española Nivel B2+ Culturales DATOS TÉCNICOS Nombre de la actividad Autora Patricia Fernández Martín Alumnos Adultos interesados en la actualidad española Nivel B2+ Número Máximo 21 alumnos (= 21 tarjetas) Ideal: 10-15. Repasar condicionales

Más detalles

2º- Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello.

2º- Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello. TEST Nº 11 1º- Qué función cumplen los sistemas de alumbrado del vehículo? A Únicamente la de alumbrar la vía. Únicamente la de ser visto por los demás usuarios de la vía. C Tanto la de ver como la de

Más detalles

Circulando los otros no siempre son peores que yo

Circulando los otros no siempre son peores que yo Circulando los otros no siempre son peores que yo Basta con una sola infracción o un hábito incorrecto para que el desenlace resulte fatal UNA NUEVA MANERA DE (MO)VERSE Estamos a escasos días de finalizar

Más detalles

El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante

El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante La campaña Un refresco, tu mejor combustible recuerda la importancia de prevenir el cansancio y la somnolencia en los trayectos del puente

Más detalles

A partir del 9 de diciembre de 2011

A partir del 9 de diciembre de 2011 A partir del 9 de diciembre de 2011 El acceso al permiso de la clase A viene regulado en la siguiente legislación: Direc&va 2006/126 CE que exige experiencia más una prueba o una formación específica.

Más detalles

LOS PERMISOS DE CONDUCIR. AM-A1-A2 y A

LOS PERMISOS DE CONDUCIR. AM-A1-A2 y A LOS PERMISOS DE CONDUCIR R e q u i s i t o s AM-A1-A2 y A PRUEBAS Y CONTROLES PARA LOS PERMISOS DE CONDUCIR 125 cc / Hasta 15 CV 600 cc/ hasta 47 CV 1200 cc / Más de 47 CV Permiso A1 Permiso A2 Permiso

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia de conducción. Ministerio del Interior «BOE» núm.

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS

FUNCIONAMIENTO DEL PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS de Riesgos Laborales Diputación Provincial de Málaga Publisalud: Boletín nº 97 Marzo 2006 1. INTRODUCCION FUNCIONAMIENTO DEL PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS Cada vez nos encontramos más cerca de la puesta

Más detalles

Seguridad vial. Herramienta 1. Herramientas comunitarias

Seguridad vial. Herramienta 1. Herramientas comunitarias Herramientas comunitarias Herramienta 1 Seguridad vial Qué ve en las imágenes? 1. Una persona en bicicleta, con el casco puesto y el barboquejo cerrado. 2. Una mujer conduciendo, con el cinturón de seguridad

Más detalles

TEMA 3: DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS 0. INFLUENCIA DEL VEHÍCULO EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO.

TEMA 3: DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS 0. INFLUENCIA DEL VEHÍCULO EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO. TEMA 3: DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS 0. INFLUENCIA DEL VEHÍCULO EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO. El vehículo es el causante de entre un 4 y un 13 % de los accidentes de tráfico. El propietario

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior

Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior Estrategia Navarra de Seguridad Vial 2013-2020 Departamento de Presidencia, Justicia e Interior El objetivo prioritario de la estrategia 2005-2012 era, siguiendo las directivas de la Unión Europea y de

Más detalles

La DGT quiere implantar un examen teórico para renovar el carnet de conducir

La DGT quiere implantar un examen teórico para renovar el carnet de conducir La DGT quiere implantar un examen teórico para renovar el carnet de conducir La Dirección General de Tráfico (DGT) está estudiando la implantación de una prueba teórica para renovar el permiso de conducir.

Más detalles

FORMACIÓN TEÓRICA PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR DE LA CLASE B GUÍA DIDÁCTICA

FORMACIÓN TEÓRICA PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR DE LA CLASE B GUÍA DIDÁCTICA FORMACIÓN TEÓRICA PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR DE LA CLASE B GUÍA DIDÁCTICA El presente manual tiene como finalidad ser una guía en el proceso de formación teórica de los alumnos aspirantes

Más detalles

Anexo sobre el funcionamiento permiso por puntos

Anexo sobre el funcionamiento permiso por puntos Anexo sobre el funcionamiento permiso por puntos A quién afecta? El nuevo sistema de permiso por puntos que entrará en vigor el próximo día 1 de julio de 2006, afecta a todos los titulares de permiso o

Más detalles

STOP O CEDA EL PASO EN LAS INTERSECCIONES INTERURBANAS DE TRES TRAMOS

STOP O CEDA EL PASO EN LAS INTERSECCIONES INTERURBANAS DE TRES TRAMOS STOP O CEDA EL PASO EN LAS INTERSECCIONES INTERURBANAS DE TRES TRAMOS 1 INTRODUCCIÓN En las intersecciones interurbanas donde concurren tres tramos y dos de ellos son prolongación uno del otro formando

Más detalles

Tráfico inicia una campaña intensiva de vigilancia y control de camiones y furgonetas

Tráfico inicia una campaña intensiva de vigilancia y control de camiones y furgonetas Nota de prensa Coincidiendo con la operación Truck que se lleva a cabo en 25 países Tráfico inicia una campaña intensiva de vigilancia y control de camiones y furgonetas 696 personas fallecieron en 2009

Más detalles

Causas más importantes de accidentes en la Argentina

Causas más importantes de accidentes en la Argentina SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO En Argentina, el accidente de tránsito ocurrido in itinere, está presente en 1 de cada 3 fallecidos. Esto nos demuestra que además de trabajar en

Más detalles

Seguridad en la bicicleta

Seguridad en la bicicleta Seguridad en la bicicleta Obligaciones y consejos para una circulación segura Con precaución y atención evitarás situaciones peligrosas Fuente: Plataforma Carril-bici Córdoba y Guía del ciclista (Dirección

Más detalles

ocasionados en el vehículo asegurado? placa L un conductor novel? Conducir de forma temeraria 1º- El seguro obligatorio, cubre los daños

ocasionados en el vehículo asegurado? placa L un conductor novel? Conducir de forma temeraria 1º- El seguro obligatorio, cubre los daños TEMA 6 La documentación TEST Nº23 75 1º- El seguro obligatorio, cubre los daños ocasionados en el vehículo asegurado? A No. B Sí, cuando su conductor no sea culpable del accidente. C Sí. 2º- Cuánto tiempo

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Version 1.0 ENERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres ENERO 2013 OBJETIVO Definir y

Más detalles

CUÁNTOS PUNTOS TIENE CADA CONDUCTOR?

CUÁNTOS PUNTOS TIENE CADA CONDUCTOR? El día 1 de julio de 2012 se cumplen seis años de la entrada en vigor del permiso por puntos. La ley prevé que los conductores que nunca hayan perdido puntos de su permiso de conducir reciban 1 punto más,

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 En las tareas realizadas en el puesto de trabajo es frecuente encontrarse con numerosas acciones que requieren esfuerzos musculares más o menos intensos. Estos causan tensión

Más detalles

DATOS Y PLANTILLA PARA CAMPAÑA CONTROL ALCOHOLEMIA. (9 AL 15 DE JULIO DE 2012) Í N D I C E 2.- EFECTOS DEL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN

DATOS Y PLANTILLA PARA CAMPAÑA CONTROL ALCOHOLEMIA. (9 AL 15 DE JULIO DE 2012) Í N D I C E 2.- EFECTOS DEL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN DATOS Y PLANTILLA PARA CAMPAÑA CONTROL ALCOHOLEMIA. (9 AL 15 DE JULIO DE 2012) Í N D I C E 1.- DATOS A RESALTAR 2.- EFECTOS DEL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN 3.- EL EXCESO DE ALCOHOL TAMBIÉN ES PELIGROSO PARA

Más detalles

Piensa antes de conducir es una iniciativa de seguridad vial global de la FIA Foundation y Bridgestone Corporation. FIA Foundation for the Automobile and Society www.fiafoundation.com www.bridgestone.com

Más detalles

ALERTA! Evite Accidentes de Tránsito

ALERTA! Evite Accidentes de Tránsito INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS ALERTA! Evite Accidentes de Tránsito Dirección de Seguros Solidarios Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional EVITE ACCIDENTES PRESENTACIÓN Para el Instituto Nacional

Más detalles

JORNADA TÉCNICA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE Y EN MISIÓN. Prevención de los accidentes de circulación.

JORNADA TÉCNICA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE Y EN MISIÓN. Prevención de los accidentes de circulación. JORNADA TÉCNICA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE Y EN MISIÓN. Prevención de los accidentes de circulación. JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ÁVILA EDUCACIÓN VIAL Ávila, 14 de Junio 2012 El factor

Más detalles

16. SEGURIDAD EN LA CONDUCCION

16. SEGURIDAD EN LA CONDUCCION SEGURIDAD VIAL 16. SEGURIDAD EN LA CONDUCCION CONDUCCION RESPONSABLE PELIGROS DE LA VIA CONDUCCION BAJO CONDICIONES METEOROLOGICAS ADVERSAS CONDUCCION NOCTURNA DESLUMBRAMIENTO POR EL SOL 16 CONDUCCION

Más detalles

DISTRACCIONES AL VOLANTE

DISTRACCIONES AL VOLANTE DISTRACCIONES AL VOLANTE MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES UNIDAD DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA C/ Josefa Varcárcel, 44 28071 Madrid

Más detalles

1º- Si comete una infracción con su motocicleta, puede perder parte de los puntos asignados?

1º- Si comete una infracción con su motocicleta, puede perder parte de los puntos asignados? TEST Nº4 75 1º- Si comete una infracción con su motocicleta, puede perder parte de los puntos asignados? A Sí, porque con algunas infracciones también se puede perder parte de los puntos asignados. B Sí,

Más detalles

Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es

Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es LA VELOCIDAD MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIÓN Y POLÍTICAS VIALES UNIDAD DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA C/ Josefa Varcárcel, 44 28071 Madrid www.dgt.es

Más detalles

REAL DECRETO 2822/1998 DE 23 DE DICIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS(RGV). REAL DECRETO 1428/2003 DE 21 DE NOVIEMBRE

REAL DECRETO 2822/1998 DE 23 DE DICIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS(RGV). REAL DECRETO 1428/2003 DE 21 DE NOVIEMBRE REAL DECRETO 2822/1998 DE 23 DE DICIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS(RGV). REAL DECRETO 1428/2003 DE 21 DE NOVIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN(RGC).

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE ESPAÑA EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL. 2004-2012

LA EXPERIENCIA DE ESPAÑA EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL. 2004-2012 LA EXPERIENCIA DE ESPAÑA EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL. 2004-2012 ALCANZANDO EL RETO EUROPEO DE REDUCCIÓN DEL 50% DE VÍCTIMAS MORTALES EN SINIESTROS DE TRÁFICO. Anna Ferrer EIMUS, Lima 2013 Como lo

Más detalles

Manual carnet por puntos. FSP-UGT Sección Sindical Ayto Policía Local

Manual carnet por puntos. FSP-UGT Sección Sindical Ayto Policía Local Manual carnet por puntos LEGISLACIÓN APLICABLE Ley 339/1990, de 2 de marzo, sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial Ley 172005, de 19 de julio, por la que se regula el permiso

Más detalles

Alta de la motocicleta: 595 c.c en adelante Documentación de la moto:pc-itv-soa Autorización del Terreno para prácticas

Alta de la motocicleta: 595 c.c en adelante Documentación de la moto:pc-itv-soa Autorización del Terreno para prácticas MINISTERIO DEL INTERIOR DrREcqlslGEf]rERA4ip i:f l$lrr:::..plrfr9cróti.gfnefatdelraflco. PREFECTURA PROVINCIAL JEFATURA PROVINCIAL DE DE TRANSIT D'ALACANT TMFICO DE ALICANTE AUTORIZACION DE'A' Alta de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias. DECRETO SUPREMO Nº 017-2009-MTC y modificatorias. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL TRANSPORTISTA PARA REALIZAR EL TRANSPORTE DE CARGA Y MERCANCIA EN GENERAL 1. Para la prestación de servicio se requiere

Más detalles

PAGO DE MULTAS DE TRÁNSITO

PAGO DE MULTAS DE TRÁNSITO PARTICULARES 1. Abandono de vehículo en vía pública hasta 72 horas. $175.25 2. Carecer de alguno de los faros principales o no tenerlos colocados correctamente. $350.50 3. Por circular con documento vencido

Más detalles

Guión. 1.- Los accidentes de tráfico. 2.- Acomodación en el vehículo. 3.- El cinturón de seguridad. 4.- Los airbags. 5- El reposacabezas.

Guión. 1.- Los accidentes de tráfico. 2.- Acomodación en el vehículo. 3.- El cinturón de seguridad. 4.- Los airbags. 5- El reposacabezas. TEMA 6 SEGURIDAD VIAL Guión. 1.- Los accidentes de tráfico. 2.- Acomodación en el vehículo. 3.- El cinturón de seguridad. 4.- Los airbags. 5- El reposacabezas. 6.- Alcohol y otras drogas. 7.- Enfermedades

Más detalles

El copiloto y su influencia en la prevención de los accidentes de tráfico. Una perspectiva de género. 16 de noviembre de 2015

El copiloto y su influencia en la prevención de los accidentes de tráfico. Una perspectiva de género. 16 de noviembre de 2015 El copiloto y su influencia en la prevención de los accidentes de tráfico. Una perspectiva de género 16 de noviembre de 2015 Índice 1. Por qué este estudio? 2. Principales resultados 3. Cómo son los accidentes

Más detalles

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos QUÉ ES UN (A) PEATÓN El peatón es la persona que se desplaza caminando. Puede hacerlo por diferentes vías (carreteras, caminos y calles). También es peatón Quien empuja o arrastra un coche de niño o de

Más detalles

Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España.

Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España. CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España. En este contexto el gobierno, con objetivo de reducir los accidentes

Más detalles

Las conductas de riesgo

Las conductas de riesgo Las conductas de riesgo EL CONTEXTO Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de los jóvenes en todo el mundo. 2 Unidad La imagen Factores asociados a las conductas de riesgo Actividades

Más detalles

La distancia de seguridad en los accidentes de tráfico en España

La distancia de seguridad en los accidentes de tráfico en España La distancia de seguridad en los accidentes de tráfico en España (2002-2006) 1 Sobre Línea Directa Aseguradora Está especializada en el seguro de coche, moto, flotas y hogar. Está participada al 50% por

Más detalles

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS 1 INTRODUCCIÓN El objetivo de este protocolo es mejorar la comprensión de las medidas preventivas durante el ascenso y descenso de cargas mediante elementos mecánicos

Más detalles

ESTACIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO

ESTACIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO ESTACIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO Por definición, el estacionamiento de un vehículo corresponde a una inmovilización distinta de una detención o de una parada. Detención: Inmovilización de un vehículos por

Más detalles

NUEVA LEY DE TRÁFICO: ENTRADA EN VIGOR EL 25 DE MAYO DE 2010 A).- NOVEDADES: NUEVAS INFRACCIONES

NUEVA LEY DE TRÁFICO: ENTRADA EN VIGOR EL 25 DE MAYO DE 2010 A).- NOVEDADES: NUEVAS INFRACCIONES NUEVA LEY DE TRÁFICO: ENTRADA EN VIGOR EL 25 DE MAYO DE 2010 A). NOVEDADES: NUEVAS INFRACCIONES 1. INFRACCIONES MUY GRAVES: Sanción económica: 500, excepto la referente a inhibidores y detectores de radar

Más detalles

www.uclm.es/centro/cesco

www.uclm.es/centro/cesco PROYECTO LEY POR EL QUE SE MODIFICA EL TEXTO ARTICULADO DE LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL, APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 339/1990, DE 2 DE MARZO (BOCG

Más detalles

Prevención de accidentes in-itinere USO Y APLICACIÓN: U.N.R.C.

Prevención de accidentes in-itinere USO Y APLICACIÓN: U.N.R.C. Prevención de accidentes in-itinere USO Y APLICACIÓN: U.N.R.C. NORMAS GENERALES DE MANEJO No conduzca cansado o con sueño. Disminuya la velocidad en los cruces, aunque le corresponda el paso. Respete las

Más detalles

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente Nota de prensa Campaña de concienciación Tráfico incrementará los controles para vigilar que todos los usuarios de vehículos utilizan el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil Su uso

Más detalles

I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas

I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas 1 Introducción Con el objetivo de conocer y analizar los factores que intervienen en los accidentes de motocicleta, la Fundación Mutua Madrileña ha pedido

Más detalles