A las empresas agroindustriales sociales y privadas que tengan interés en desarrollar y coadyuvar a:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A las empresas agroindustriales sociales y privadas que tengan interés en desarrollar y coadyuvar a:"

Transcripción

1 El Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (INCA Rural), en su carácter de Operador del PROYECTO TRANSVERSAL TRÓPICO HÚMEDO 2011, en el Servicio de Asistencia Técnica y Capacitación para el Reconocimiento de Apiarios y Certificación de Miel Convencional y Orgánica 2011, a través de Grupos Técnicos Especializados denominados Agencias de Gestión de la Innovación para el Desarrollo de Encadenamientos Productivos (AGIDEP). CONVOCA A las empresas agroindustriales sociales y privadas que tengan interés en desarrollar y coadyuvar a: El fortalecimiento y eficaz operación de la cadena productiva miel; de manera que se garantice una mayor productividad, producción, calidad y beneficios para los productores involucrados, instrumentando un esquema de desarrollo de capacidades orientadas a la adopción de buenas prácticas en la producción y manufactura de miel, la diversificación productiva e integración económica desde la perspectiva del mercado; generando condiciones propicias para el diseño e instrumentación de proyectos integrales para la mejora competitiva; en donde la empresa agroindustrial asuma los siguientes compromisos: Respalde la operación de una Agencia de Gestión de la Innovación para el Desarrollo de Encadenamientos Productivos, AGI DEP, cuya función será facilitar los trabajos para contribuir a la articulación de la cadena productiva vía la gestión de la innovación y lograr los objetivos antes descritos. Apoye la adopción de Buenas Prácticas de Producción de Miel con sus proveedores. Adopte Buenas Prácticas de Manufactura de Miel. Fomente la solicitud para obtener el reconocimiento de los apiarios de sus proveedores. Promover la certificación de la miel de sus proveedores. Establecer esquemas de incentivos para los proveedores confiables. Participar en la gestión de su Proyecto Integral para la mejora a la competitividad. La AGI DEP operará con estricto apego a la metodología diseñada al INCA Rural para el otorgamiento del servicio, y que se encargará de reclutar, orientar y garantizar la adecuada operación de las AGI DEP, atendiendo la opinión de los productores y de las empresas agroindustriales involucradas.

2 Se apoyará con el 100% de los requerimientos presupuestales para la operación de las AGI DEP. BASES PARA LA SELECCIÓN DE AGROINDUSTRIAS Las empresas agroindustriales, privadas o del sector social, interesadas en la presente convocatoria, deberán observar las siguientes obligaciones: En todo momento las Agroindustrias deberán tener claro que no recibirán recurso económico alguno sino que el INCA Rural contratará y pagará a la AGI DEP propuesta o validada por la agroindustria solicitante, para brindar el servicio de asistencia técnica a los productores/proveedores beneficiados. Se monitoreará la correcta aplicación de los recursos públicos para asistencia técnica y capacitación, a fin de evitar asignaciones incorrectas y/o abusos y/o desvíos por parte de las Agencias y/o Agroindustrias. Las Agroindustrias solicitantes estarán informadas desde el inicio que los recursos públicos destinados a las AGI-DEP son de uso estricto en las actividades y generación de productos comprometidos en el programa de trabajo, coadyuvando a su uso eficiente y focalización al desarrollo de su red de valor, en un marco que busque la distribución equitativa de los beneficios generados por la intervención en materia de gestión de la innovación. Aunque se privilegiará la participación de empresas agroindustriales que efectúen procesos de acopio con más de 360 productores, se valorará la inclusión de empresas que cuenten con por lo menos un padrón de 180 proveedores (productores) identificados, siempre que se sustente el beneficio generado hacia éstos. Para que su solicitud sea valorada y dictaminar su elegibilidad para participar en el modelo AGI-DEP, las agroindustrias deberán elaborar: a. Solicitud en formato libre para la contratación de un Grupo Técnico Especializado denominado AGI DEP, donde manifiesten por escrito que asumen los compromisos y obligaciones anteriormente descritos y se comprometen a coadyuvar con el INCA Rural para el seguimiento y desempeño de las AGI DEP y en su caso, a reforzarlas cuando se requiera. b. Documento de justificación máximo cuatro cuartillas en donde describa en qué consiste el proceso de acopio y/o transformación agroindustrial que efectúan y su esquema de desarrollo de productores proveedores, detallando los beneficios esperados tanto para los productores proveedores como para la agroindustria por la intervención de la AGI-DEP. Se dará preferencia a las solicitudes que presentan agroindustrias con arraigo e infraestructura en las regiones Las ventanillas de recepción de solicitudes serán las Gerencias Estatales del FIRCO en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, quienes por conducto del Gerente Estatal canalizarán dichas solicitudes al INCA Rural para su calificación y sanción correspondiente. Las AGI DEP que propongan las agroindustrias solicitantes deberán cumplir con las siguientes:

3 BASES PARA LOS DESPACHOS O EQUIPOS TÉCNICOS I. DE LA INTGERACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGI-DP. Las Funciones Sustantivas de la AGI-DEP serán las siguientes: Impulsar la Adopción de Buenas Prácticas de Producción de Miel Impulsar la Adopción de Buenas Prácticas de Manufactura de Miel Fortalecer la diversificación productiva - Producción de polen - Producción de abejas reina - Producción y manufactura de cera - Producción y manufactura de propóleos Apoyar la gestión de proyectos integrales de mejora a la competitividad Cada AGI-DEP se integrará con base a dos funciones profesionales: Gestor: responsable de la coordinación del equipo, el cumplimiento de las actividades programadas y el aseguramiento de los resultados comprometidos, así como fomentar la diversificación económica y apoyar el desarrollo de proyectos integrales de mejora a la competitividad. Asesores Técnicos: responsables de la adopción de buenas prácticas de producción y manufactura de miel, fortalecimiento y mejora del manejo integral de los apiarios y el fortalecimiento de su diversificación productiva. El número de asesores técnicos a integrarse a la AGI-DP, será en una proporción de un asesor por cada 180 productores proveedores a ser atendidos durante la aplicación de la estrategia de intervención. En cada AGI-DP con 2 o mas asesores técnicos, se incorporará a un gestor. En el caso de que una empresa cuyo tamaño de proveeduría este alrededor de 180 productores, podrá solicitar un asesor técnico que deberá cumplir con el conjunto de responsabilidades prevista para la AGI-DP, en la inteligencia que dentro de los criterios de selección, este tipo de solicitudes serán de segunda prioridad frente aquellas que requieran de la conformación de al menos tres profesionales (dos asesores técnicos y un gestor). Como resultado de la intervención de la AGI-DEP, habrán de valorarse los impactos obtenidos en los siguientes aspectos: Nivel de adopción de Buenas Prácticas de Producción de Miel Nivel de adopción de Buenas Prácticas de Manufactura de Miel Nivel de adopción de prácticas de manejo recomendadas Nivel de producción y productividad Nivel de calidad e inocuidad de la miel

4 Nivel del posicionamiento competitivo de la empresa y su red de valor. Las Agroindustrias solicitantes, deberán proponer en una relación de tres a uno, sobre el número de asesores técnicos y gestor requeridos, sus candidatos a concursar en el proceso de selección, sean personas morales o equipos conformados por personas físicas. Esto es, por cada asesor técnico que se ha previsto, deberán participar tres candidatos, por lo que en el caso del gestor, para cada AGI-DP propuesta, habrán de presentarse 3 aspirantes. II. PERFIL DE PARTICIPACIÓN. Las personas morales o despachos y equipos técnicos que conformarán las AGI DEP que se evalúen y contraten a propuesta o validadas por las agroindustrias solicitantes para dar la asistencia técnica a los productores/proveedores en el marco del Programa Trópico Húmedo 2011, deben cumplir con los siguientes requisitos: En el caso de ser personas morales, deberá observarse lo siguiente: Contar con experiencia profesional comprobable en Producción y manufactura de miel. Sólo podrán participar personas morales residentes en el estado de interés a concursar, o al menos con personal e infraestructura en el estado, si es que la dirección fiscal es de una entidad diferente a donde se realizará el servicio. Tener solvencia moral reconocida por instituciones, organizaciones, municipios o productores. Los asesores técnicos propuestos por la persona moral, deberán tener el siguiente perfil: a. Formación profesional como Médico Veterinario Zootecnista, Ingeniero Agrónomo, Técnicos Apícolas, Agropecuarios ó alguna carrera afín a la Apicultura y/o estudios de especialización en producción y manufactura de miel. Lo anterior aplica al responsable o responsables designados por la persona moral. Para carreras no afines, al menos 3 años de experiencia comprobable de trabajo en la cadena productiva miel. b. Al menos 2 años de experiencia comprobable en el desarrollo de servicios de capacitación y asistencia técnica. c. Experiencia en la aplicación de metodologías con enfoque participativo. d. Conocimientos de la región, con al menos dos años de experiencia en la zona de interés. e. Manejo básico de software: Microsoft Office (Excel, Word y PowerPoint y de correo electrónico). 5. Los gestores propuestos por la persona moral, deberán tener el siguiente perfil:

5 a. Formación profesional a nivel licenciatura en carreras afines a la producción apícola, o bien en áreas relacionadas con la administración, economía, manejo de recursos naturales o ingeniaría de alimentos. b. Al menos 4 años de experiencia comprobable en el desarrollo de servicios de capacitación y asistencia técnica. c. Experiencia en la aplicación de metodologías con enfoque participativo, orientadas a la planeación del desarrollo, diseño de proyectos, articulación de redes de valor, ordenamiento territorial o áreas afines. d. Conocimientos de la región, con al menos cuatro años de experiencia en la zona de interés. e. Manejo avanzado de software: Microsoft Office (Excel, Word y PowerPoint y de correo electrónico e Internet). 6. La persona moral que operará la AGI-DP deberá presentar: a. Currículum de la persona moral con copia de documentos de respaldo. En caso de informes o publicaciones, solo la carátula y 5 datos de identificación. Destacar evidencias de trabajos en la región y en la cadena productiva miel. b. Currículum de los profesionistas propuestos con copia de la documentación de respaldo. Destacar evidencias de trabajos en la región y en la cadena productiva miel, considerando que éstas deberán sustentar el perfil requerido (Asesor Técnico o Gestor) y que serán insumo fundamental para la valoración curricular durante el proceso de selección. 7. Es del interés del Programa fomentar que los integrantes legales de los despachos que operarán la estrategia AGI-DEP sean quienes estén involucrados con las acciones de gestión de la innovación, buscando con ello el fortalecimiento de equipos locales y evitando, en la medida de lo posible, la subcontratación de los servicios, la cual en ningún caso deberá sobrepasar de 50% del total de integrantes de la AGI-DP; todos los miembros de la AGI-DEP y la Agroindustria deberán estar informados del monto asignado para la operación de la AGI-DEP, ya sea por conducto del representante legal de la persona moral, el coordinador de la AGI-DEP o ambos. En el caso de ser equipos de profesionales, deberá observarse lo siguiente: 1. Sólo podrán participar personas residentes en el estado de interés a concursar, 2. Tener su situación fiscal en orden. 3. Tener solvencia moral reconocida por instituciones, organizaciones, municipios o productores. 4. Comprometerse a trabajar como equipo y que en un lapso no mayor a dos meses una vez iniciado el proceso, se constituirán como personal moral jurídicamente reconocida. 5. Cumplir con el perfil requerido, sea para asesor técnico o gestor, de conformidad con lo estipulado para el caso de las personas morales. 6. Los profesionales propuestos para la integración del equipo, deberán presentar su currículum con copia de la documentación de respaldo,

6 destacando las evidencias de trabajos en la región y en la cadena productiva miel, considerando que éstas deberán sustentar el perfil requerido (Asesor Técnico o Gestor) y que serán insumo fundamental para la valoración curricular durante el proceso de selección Para el caso de los candidatos a asesores técnicos que hayan participado en el Servicio de Asistencia Técnica y Capacitación para el Reconocimiento y Certificación de Miel Convencional y Orgánica 2010; que hayan mostrado un desempeño favorable no requerirán sujetarse al proceso de selección, aunque si deberán presentarse en la fecha y sede prevista para dicho evento. Para ello el INCA Rural emitirá el listado de desempeño el día martes 14 de Junio de 2011 en la página del inca III. IV. RESTRICCIONES. Ninguno de los profesionales propuestos por la persona moral, así como los integrantes de los equipos multidisciplinarios y PSP s que deseen participar podrán ser Alérgicos al veneno de abejas por lo que deberán entregar una carta, bajo protesta de decir verdad dirigida al INCA Rural. Ninguno de los integrantes de la AGI DEP podrá ser socio o integrante de la empresa solicitante, ni pariente en primer grado de alguno de los socios o integrantes, ni empleado de la misma. Los profesionales propuestos, no podrán estar condicionados o no aceptables en la lista de evaluación de desempeño de los Centros de Evaluación Especializados publicado por la SAGARPA. Para participar en las AGI DEP, los profesionales deberán aprobar en el proceso de selección coordinado por el INCA Rural. INTEGRACIÓN DE PROPUESTAS. La propuesta que presenten las empresas agroindustriales solicitantes para la contratación de una AGI DEP deberá integrarse en carpetas de tres aros con sus datos de identificación y en el orden siguiente (no se recibirán solicitudes incompletas): Solicitud formal y documentos complementarios, de acuerdo a lo establecido en el numeral 4 del apartado BASES PARA LA SELECCIÓN DE AGROINDUSTRIAS de la presente Convocatoria. Documentación de la AGI-DP propuesta, ordenada según lo detallado en el numeral 6 relativo a las BASES PARA LOS DESPACHOS O EQUIPOS TÉCNICOS de la presente convocatoria. Propuesta de desarrollo de la cadena productiva; elaborada por la AGI-DEP y validada por la Agroindustria (no mayor a cinco cuartillas en letra Arial 12 o similar), que considere al menos las innovaciones básicas posibles de implementar, elementos clave para el desarrollo de esquemas de proveeduría y un compromiso explicito de apoyar el incremento de la producción y/o productividad en al menos un 15%.

7 4. Carta compromiso para que los integrantes de la AGI-DEP participen en la capacitación metodológica o tecnológica implementada y coordinada por el INCA Rural. 5. Aquellos documentos o evidencias de la AGI-DP propuesta, que la empresa solicitante considere relevantes para el proceso de valoración de dicha persona moral por parte del INCA Rural. La contratación de las AGI DEP será de acuerdo al programa de acciones acordado con la empresa y conforme a la metodología de gestión de innovación, según la disponibilidad presupuestal y necesidades del servicio. El monto de apoyo por AGI DEP se definirá en función de la cobertura y este monto incluye todos los gastos que se deriven para la implementación del servicio. V. ENTREGA DE PROPUESTAS Las propuestas debidamente integradas serán recibidas en la Gerencia Estatal del FIRCO correspondiente, a partir de esta fecha y hasta el día 28 de junio en que se hará un pre-cierre de la convocatoria; y en función de la demanda podría ampliarse el plazo hasta máximo el día 03 de julio a las 12:00 horas en la inteligencia de que se aplicara el principio de primero en tiempo primero en derecho. VI. PROCESO DE SELECCIÓN El proceso de selección se efectuará bajo el calendario que se definirá en tres sedes, a partir de las 09:00 horas. SEDE Xalapa, Veracruz Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Mérida, Yucatán FECHA 04 y 05 de julio de de julio de y 08 de julio de 2011 Deberán presentarse todos los profesionales propuestos por los despachos o empresas de servicios para cubrir con el proceso de selección que constará de: 1. Examen, considerando los conocimientos técnicos de producción y manufactura de miel y las habilidades metodológicas en el tema de gestión de la innovación, en el caso de los asesores técnicos, así como sobre procesos de planeación estratégicas, proyección de inversiones o articulación de redes de valor, en el caso de los gestores 2. Entrevista con cada uno de los profesionistas propuestos. 3. Valoración curricular y revisión de la documentación. 4. Práctica de Informática, para evaluar capacidades en manejo de herramientas electrónicas. 5. Evaluación psicométrica, para valorar perfil de aptitudes para la función a desempeñar y estilos de aprendizaje.

8 VII. RESULTADOS Los resultados de la presente convocatoria, serán dados a conocer en la página electrónica a partir de las 9:00 horas del día 11de Julio de El dictamen y otros aspectos no considerados en la presente convocatoria serán definidos por la Comisión de Selección integrada por la SAGARPA, el FIRCO y el INCA Rural. Si se da el caso que para alguna AGI DEP no se presenten propuestas, o las que se presenten no alcancen los parámetros requeridos en el proceso de selección, el INCA Rural avisará el mecanismo para continuar con el proceso de selección. VIII. PROCESO DE FORMACIÓN El proceso de formación en la metodología de AGI DEP es obligatorio para las Agencias y los equipos técnicos seleccionado y será proporcionado por el INCA Rural. IX. INFORMACION Los interesados podrán consultar la página: o bien, para cualquier duda sobre la aplicación de la convocatoria o proceso de selección, dirigirse a operaciontropico_miel@inca.gob.mx ATENTAMENTE Lic. José de Jesús Ayala Padilla Director General Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C.

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012 PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO Publ. Reglas de Operación 30 de dic. de 2011 Objetivo específico: Impulsar y fomentar la inversión privada y/o social en las zonas del trópico húmedo y subhúmedo del

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO OBJETIVO DEL PROGRAMA: El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro del objetivo de hacer de Colombia un destino turístico de clase

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION DISPOSICIONES GENERALES El Programa Jóvenes Adelante cuenta con reglas de operación, para poder llevar a cabo

Más detalles

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Más detalles

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS En términos de los artículos 2 fracción VII; 142 y 142 bis de la Ley de la Propiedad Industrial así como del numeral 4 fracción

Más detalles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Maestría en Educación Ambiental Promoción La Universidad Autónoma de la Ciudad de México Convoca A los profesionistas titulados en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, interesados en cursar la Maestría en Educación Ambiental Promoción

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Consultor Internacional Servicio: Servicio de consultoría internacional para el diseño de un Sistema Integrado de información para la Cobranza Cantidad Requerida: Un (01)

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 048--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SEDE

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18. I.ANTECEDENTES El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.242 En el art 7 de la norma citada se establece que

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD.

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD. Dirección General de Atención al Cambio Climático Marzo de 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Propuesta de Organización

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de la Judicatura Sonorense, con fundamento en el artículo 100 fracción III, 104 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Más detalles

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016 LA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA EN COORDINACIÓN CON COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD E INOCUIDAD ACUÍCOLA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO CONVOCATORIA No. IFTDH - 006 DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

CONVOCATORIA No. DRU - 041

CONVOCATORIA No. DRU - 041 CONVOCATORIA No. DRU - 041 La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente proceso de selección:

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para la revisión y análisis del diseño de los procesos de Determinación de Obligaciones

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas alianzas e incidencia Departamento: Campañas Dirección: Dirección

Más detalles

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012

LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012 LLAMADO: SUPERVISOR/A DE EQUIPO DE CAMPO DE ALTA FLEXIBILIDAD PARA EL SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS JULIO 2012 Unidad de Seguimiento de Programas de la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo Ministerio

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Profesionalización Experiencia Desarrollo Crecimiento Capacitación Lidererazgo Certificación Integración Trabajo en equipo Especialización El instituto

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Casas del Emprendedor

Casas del Emprendedor Convocatoria Casas del Emprendedor Con fundamento en las Políticas de Operación 2016 del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), aplicables para el ejercicio fiscal 2016, y con el propósito de asignar

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano Av. Salamanca N-675 / Edif. Sisteco, piso 1 y 2 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 / Fax: +591 (4) 411 5056 Email: fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Embajada Real de Dinamarca

Más detalles

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de: CONGRESO DE LA REPUBLICA Dirección de Recursos Humanos Guatemala, C.A. CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DIGITAL CENTROAMERICANA DE COMERCIO 1. BENEFICIARIOS Los países de: El Salvador,

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México Sistema Nacional de Información de Salvaguardas para REDD+ México Octubre 2013 Contenido 1) Contexto 2) Requerimientos de Salvaguardas bajo la CMNUCC 3) Respuesta de México 4) Opciones para el desarrollo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluación establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente Se publica

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Resultados del proceso de evaluación Convocatoria 5.2 Formación de Capacidades y Adopción de Tecnologías en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Industria, Comercio,

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Consideraciones generales 22 de junio de 2011. Es publicado el documento Direccionamiento Estratégico del Consejo

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $375.000 Horario

Más detalles

REF: COORDINADOR. Requisitos:

REF: COORDINADOR. Requisitos: REF: COORDINADOR La FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA-REGION EUROPEA (FCVRE) tiene como objetivo principal potenciar la participación de la Comunidad Valenciana en las políticas y acciones de la Unión Europea

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA CONVOCATORIA 2015 DE INGRESO AL DIPLOMADO EN GESTIÓN CULTURAL I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas Análisis político Departamento: Campañas Dirección: Dirección de Desarrollo

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN PROCESO CAS N 002-2016-ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PREVENCION Y GESTION DE CONFLICTOS EXTRACTIVOS 1. Objeto de la

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. Evaluación y seguimiento (cómo medimos los avances, la rendición de cuentas como

Más detalles

DÉCIMO TERCER PREMIO ESTATAL EMPRENDEDOR 2014

DÉCIMO TERCER PREMIO ESTATAL EMPRENDEDOR 2014 El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con los Organismos e Instituciones Educativas de Nivel Superior y representantes del sector empresarial del estado

Más detalles

.-. '_F. 3.1 Descripción del Proyecto. Capítulo. A continuación detallo los pormenores del proyecto y su contenido

.-. '_F. 3.1 Descripción del Proyecto. Capítulo. A continuación detallo los pormenores del proyecto y su contenido CANTÓN EL TRIUNFO (SOFTWARE DE APLICACiÓN) Capítulo.-. I '_F 3.1 Descripción del Proyecto A continuación detallo los pormenores del proyecto y su contenido 3.1.1 Planteamiento del Problema La Asociación

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 El Comité de Evaluación del Galardón Jalisco a la Exportación lo

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO BRAND MANAGER MARCA CHILE DESTINO TURÍSTICO INTERNACIONAL Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P 10 Página 1 de 6 1) Objetivo: Reclutar y seleccionar al Recurso Humano, mediante la evaluación y el cumplimiento del perfil solicitado por las áreas administrativas. 2) Alcance: Aplica a todas las contrataciones

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro Convocatoria a estudiantes de 3er. año de Bachillerato a participar en el programa de: Becas para estudiar

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL

Más detalles

1 / 7 CONVOCATORIA LICITACIÓN AUDITORÍA EXTERNA DE FEDER EJERCICIO 2016 FEDER es la voz de 3 millones de personas en España Trabajamos unidos para cada persona con una ER tenga derecho al diagnóstico,

Más detalles

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud. DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ANEXO B SOLICITUD DE APOYO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGISTICA Y CENTRALES DE ABASTO (PROLOGYCA) USO EXCLUSIVO DE SE Organismo

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en colaboración con el Comité de Padres de Familia de la Facultad de Medicina, ha creado un Programa

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES Código: AP Página 1 de 8 1. OBJETIVO El Sistema de Evaluación de Proveedores de la Universidad del Pacífico, hace parte de los sistemas de apoyo que forman parte del Registro de Proveedores implementado

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA NATURALISTA.

CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA NATURALISTA. 1 CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA NATURALISTA Junio 2016 2 CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV Código BPIN: 2013011000223 Año del Reporte 2014

Más detalles

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos:

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos: CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN Artículo 20.1 Objetivos La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos: (a) coadyuvar para el fortalecimiento y establecimiento de flujos comerciales,

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/ PLAN DE CAPACITACIÓN en INGLES BASICO PARA SECTOR TURISTICO AREA DE EMPLEO- SECTORIALTURISMO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: MERCEDES-

Más detalles

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva BBVA Colombia CONTENIDO pág. 1 Introducción 3 2 Requisitos 3 3 Procedimiento 4 4 Sucesión de la Junta Directiva 5 2 1. Introducción

Más detalles

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional CONVOCATORIA 2016 (1) Con base a los principios establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Cargo : Especialista en Fortalecimiento Organizacional / Monitoreo y Evaluación Proyecto : Fortalecimiento de la Asociatividad Empresarial de las Cooperativas Agrarias en el Huallaga

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS-2016-01 PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR El Gobierno del Estado de Baja California Sur y el Consejo Nacional

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO Plan de actividades para el fortalecimiento del SNCAD Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos El Sistema Nacional de Computación

Más detalles