Seminario Grandes Usuarios. Guatemala, 3 de diciembre del 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario Grandes Usuarios. Guatemala, 3 de diciembre del 2009"

Transcripción

1 Seminario Grandes Usuarios Guatemala, 3 de diciembre del 2009

2 CONTENIDO Introducción Conceptos importantes Estadísticas Importantes

3 INTRODUCCIÓN El objeto de esta presentación es exponer de manera general conceptos sobre el Precio Spot así como algunas estadísticas que permitan conocer su comportamiento.

4 CONCEPTOS IMPORTANTES

5 Demanda de energía La demanda de energía debe ser satisfecha en todo momento. El encargado de garantizar la seguridad y el abastecimiento de energía es el AMM. Para cubrir la demanda el AMM utiliza el parque generador disponible. La premisa bajo la que actúa el AMM, es que la demanda de energía debe cubrirse al mínimo costo. AMM

6 Mínimo costo Cubrir la demanda de energía al mínimo costo, significa que el AMM utiliza (despacha) las Unidades o Centrales Generadoras con el costo de generación más bajo y que están disponibles para producir la energía que satisface las necesidades de los consumidores.

7 Qué hace y de cuáles recursos dispone el AMM Para cumplir el objetivo de suministrar energía a los consumidores, el AMM dispone de la siguiente información: 1. Costos variables de los generadores 2. Disponibilidad de generadores para el despacho

8 Costo variable de generación En Guatemala hay Centrales o Unidades Generadoras con diferentes tipos de tecnología. Cada una tiene un costo de generación asociado que es función de varios parámetros: el costo del combustible, eficiencia, costos de operación y mantenimiento, etc. + Alto + Dependiendo del tipo de tecnología y del combustible utilizado, así será el costo variable de generación de la energía producida. - Bajo -

9 Despacho al mínimo costo Para cubrir la demanda diaria, el AMM considera las Unidades o Centrales Generadoras disponibles y su costo variable. Las unidades con los costos variables más bajos son las primeras que son tomadas en cuenta para cubrir la demanda. Las unidades de costos variables más altos, son despachadas conforme la demanda lo requiere.

10 Cubrimiento de la demanda de energía CURVA DE CARGA TÍPICA DEL SNI Unidades de costo variable mayor: turbinas de gas y motores de combustión interna POTENCIA (MW) Generación base existente (hidroeléctricas, geotérmicas, turbinas de vapor) H O R A

11 EL PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGÍA O PRECIO SPOT

12 Definición del Precio de Oportunidad de la Energía o Precio Spot Según el RAMM, el Precio de Oportunidad de la Energía es el valor del costo marginal de corto plazo de la energía en cada hora establecido por el Administrador del Mercado Mayorista, como resultado del despacho.

13 Precio de Oportunidad de la Energía o Precio Spot El Precio Spot corresponde al precio de la energía en el Mercado de Oportunidad. Se fija cada hora y depende del costo variable de generación de la última unidad que fue convocada a generar para cubrir la demanda. La unidad o central que fija el precio Spot se conoce como unidad marginal.

14 El Mercado de Oportunidad o Mercado Spot Se llevan a cabo transacciones de energía al Precio de Oportunidad o Precio Spot. Los vendedores de energía en el Mercado Spot, son los Participantes Productores que tienen excedentes de energía no comprometidos en contratos. Los compradores son aquellos Participantes Consumidores que necesitan cubrir sus faltantes de energía no contratados, o los Participantes que asumen el riesgo de cubrir su demanda de energía en este mercado.

15 Riesgo Comprar energía en el Mercado Spot implica algunos riesgos Si existe una falla en el sistema, es probable que sea necesario convocar Unidades o Centrales de costo variable alto, encareciendo el precio Spot. Si alguna Central o Unidad de costo variable bajo requiere de un mantenimiento, debe ser reemplazada por unidades más caras, resultado un precio Spot mayor.

16 Existe la percepción que comprando la energía en el Mercado Spot, se ahorra Esto es cierto cuando se dan ciertas condiciones: Invierno favorable = la generación hidroeléctrica aumenta Precios bajos del búnker y diesel Demanda baja de energía Riesgo Por el contrario, el precio spot se incrementa cuando: Se presentan condiciones de sequía Precios altos de búnker y diesel La demanda de energía aumenta

17 Resumen de los factores que afectan el Precio Spot y producen volatilidad Fallas en el sistema de transmisión Indisponibilidades de Unidades o Centrales Generadoras Sequía / lluvia Precios del búnker y diesel Demanda de energía Periodo de compra de energía (banda mínima, media y máxima)

18

19 ESTADÍSTICAS

20

21 Tecnologías que fijan el precio spot TIPO DE TECNOLOGÍA QUE FIJÓ EL PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGÍA AÑO 2008 Banda Tecnología Porcentaje Banda mínima Banda media Banda Máxima Hidroeléctricas 25.41% Térmicas 74.59% Hidroeléctricas 27.30% Térmicas 72.70% Hidroeléctricas 25.75% Térmicas 74.25% Las centrales térmicas son las que fijan el precio spot la mayor parte del tiempo. Las unidades o centrales que más participación tienen en la fijación del precio spot, son los motores de combustión interna. Dependiendo de condiciones particulares, las turbinas de gas pueden tener una participación importante en la fijación del precio spot

22

23

24

25

26

27

Decisiones que los Participantes Generadores toman a partir del Programa de Despacho

Decisiones que los Participantes Generadores toman a partir del Programa de Despacho DESPACHO DE CARGA Es la forma en que se programa el funcionamiento de las plantas generadoras para cubrir la demanda del sistema, en un momento determinado, de tal manera que se obtenga el costo mínimo

Más detalles

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW 2014 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW SUSCRITOS POR EL INDE Y LA CFE. 1 INFORME A DICIEMBRE

Más detalles

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS RESOLUCION No. 217-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles

Realizado por el DNC de ADME, en base a procedimientos detallados en el reglamento y sus anexos.

Realizado por el DNC de ADME, en base a procedimientos detallados en el reglamento y sus anexos. 44 Mercado Spot Despacho económico Realizado por el DNC de ADME, en base a procedimientos detallados en el reglamento y sus anexos. Es el programa de generación efectuado por el DNC para abastecer la demanda

Más detalles

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS RESOLUCION No. 217-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles

REUNION 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN

REUNION 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN REUNION ACERCA 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA PLAN DE EXPANSIÓN INDICATIVO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN (2008 2022) 2022)

Más detalles

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW 2014 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW SUSCRITOS POR EL INDE Y LA CFE. 1 INFORME JULIO 2016

Más detalles

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA RESOLUCIÓN 157-07 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente

Más detalles

Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala. Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos

Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala. Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos Indicadores Evolución de los indicadores en el sector de electricidad 1desde la implementación

Más detalles

MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO

MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO Este reporte tiene como finalidad, dar cumplimiento a uno de los objetivos de ACERCA en lo relacionado con

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA

DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA Semana comprendida del 26 de octubre al 1 de noviembre 214 PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGÍA (POE) Y DEMANDA DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO

Más detalles

1. MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD

1. MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD Mercado Mayorista 1. MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD El mercado mayorista es el ámbito en el cual actúan, por un lado los agentes productores (generadores, autogeneradores, cogeneradores e interconexiones

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013 Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía Volumen 1, nº 1 Marzo 2014 Estadísticas Energéticas Año El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Energía es responsable

Más detalles

VISTO el Expediente Nº S01: /2008 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

VISTO el Expediente Nº S01: /2008 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y Secretaría de Energía ENERGIA ELECTRICA Resolución 269/2008 Establécese la figura de Autogenerador Distribuido, consistente en un consumidor de electricidad que además genera energía eléctrica, pero con

Más detalles

ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA INFORME ESTADISTICO. Mercado Mayorista de Electricidad de Guatemala

ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA INFORME ESTADISTICO. Mercado Mayorista de Electricidad de Guatemala ADMINISTRADOR DEL MERCADO ORISTA INFORME ESTADISTICO Mercado Mayorista de Electricidad de Guatemala PRESENTACIÓN El Administrador del Mercado Mayorista AMM presenta los resultados de la operación del Mercado

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA CARIBE

SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA CARIBE SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA CARIBE FORO OBSERVATORIO CARIBE Noviembre de 2011 Contenido 2 Cadena productiva del sector eléctrico Generación y demanda del área Caribe Indicadores de eventos Indicadores de

Más detalles

PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGIA

PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGIA RESOLUCIÓN 157-02 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente

Más detalles

Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país?

Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país? Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país? Resumen: La energía eléctrica no es un producto que se encuentre en la naturaleza como tal, sino que se genera a partir de diferentes energéticos ya

Más detalles

El Despacho Económico de la Generación y el Mercado Eléctrico Mayorista

El Despacho Económico de la Generación y el Mercado Eléctrico Mayorista El Despacho Económico de la Generación y el Mercado Eléctrico Mayorista Favio Perales Martínez Subdirector de Diseño de Mercado Centro Nacional de Control de Energía favio.perales@cenace.gob.mx IX SEMINARIO

Más detalles

PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGIA

PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGIA RESOLUCIÓN 157-02 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente

Más detalles

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN.

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN. COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN www.energetica.cl CARACTERISTICAS DE LA OFERTA ENERGÉTICA Petróleo: No existen reservas probadas Carbón: Recursos en la VIII Región: bituminoso,

Más detalles

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica Procesos de Licitación Generación de Energía Eléctrica JUNIO 2013 Generalidades y Antecedentes Planificación y Perspectivas Licitaciones Corto y Largo Plazo Procesos Futuros Generalidades y Antecedentes,

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - D i c i e m b r e

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - D i c i e m b r e ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS E n e r o - D i c i e m b r e 2 0 14 Edición Febrero 2015 Centro de Gestión de la Información Económica, Social y Medio Ambiental ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA

DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO MAYORISTA Semana comprendida del 14 al 2 de agosto 216 PRECIO DE OPORTUNIDAD DE LA ENERGÍA (POE) Y DEMANDA DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO (S.N.I.)

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - Junio

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - Junio ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS E n e r o - Junio 2 0 15 Edición Agosto 2015 Centro de Gestión de la Información Económica, Medio Ambiental y Social ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 2

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 2 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Ener o - Diciembre 201 2 Edición Febrero 2013 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2012

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 5

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 5 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Ener o - Diciembre 201 5 Edición Abril 2016 Centro de Gestión de la Información Económica, Medioambiental y Social ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero -Diciembre 2011 Edición Febrero 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011

Más detalles

Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá

Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá 13 th Annual Private Power in Central America June 24, 2010 Miami Beach Florida Por: René E. Rivera Gerente General 1 Contenido 1. Regulación,

Más detalles

ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMÍA

ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMÍA DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Abril de 2012. ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMÍA 155 DECRETO No. 80 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo

Más detalles

Índice de cuadros. Cuadro 1. Costos medios para diferentes factores de planta

Índice de cuadros. Cuadro 1. Costos medios para diferentes factores de planta Índice de cuadros Capítulo 3 Cuadro 3.1. Costo fijo anual de generación eléctrica (miles de US$ por MW-año) Cuadro 3.2. Costo variable unitario de generación eléctrica por tipo de central (US$/ MWh) Cuadro

Más detalles

Costo (US$) D max P 2 T horas. Tecnología 1 Tecnología 2 Tecnología 3

Costo (US$) D max P 2 T horas. Tecnología 1 Tecnología 2 Tecnología 3 Pago por capacidad: Evolución en el caso Chileno y su impacto en las inversiones CREG-ALURE Seguridad y suficiencia en el suministro de la energía eléctrica Marzo 2002 Fundamentos del esquema tarifario

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre 2016 Edición Mayo 2017 Centro de Gestión de la Información Económica, Medioambiental y Social ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL AÑO 2016

INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL AÑO 2016 INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. TRANSACCIONES... 4 1.1 TRANSACCIONES DE INYECCIÓN Y DE RETIRO... 4 1.2 TRANSACCIONES EN CONTRATOS Y EN OPORTUNIDAD... 5 1.3 EVOLUCIÓN

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

El presente instructivo fue preparado con la finalidad de servir de guía general para las empresas interesadas en integrarse al Mercado Mayorista de

El presente instructivo fue preparado con la finalidad de servir de guía general para las empresas interesadas en integrarse al Mercado Mayorista de El presente instructivo fue preparado con la finalidad de servir de guía general para las empresas interesadas en integrarse al Mercado Mayorista de electricidad. Los requisitos específicos pueden variar

Más detalles

Mecanismos de control y gestión de Riesgos en el Mercado Eléctrico Mayorista R.D. Ing. Andrés Manzueta Cepeda

Mecanismos de control y gestión de Riesgos en el Mercado Eléctrico Mayorista R.D. Ing. Andrés Manzueta Cepeda Mecanismos de control y gestión de Riesgos en el Mercado Eléctrico Mayorista R.D Ing. Andrés Manzueta Cepeda 1 Indice de contenido Breve introducción del negocio eléctrico mayorista. Sistema Eléctrico

Más detalles

1. MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD

1. MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD Mercado Mayorista 1. MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD El mercado mayorista es el ámbito en el cual actúan, por un lado los agentes productores (generadores, autogeneradores, cogeneradores e interconexiones

Más detalles

REGULACIÓN No. CONELEC -008/06 DESPACHO Y LIQUIDACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS CON CONDICIONES TÉCNICAS ESPECIALES

REGULACIÓN No. CONELEC -008/06 DESPACHO Y LIQUIDACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS CON CONDICIONES TÉCNICAS ESPECIALES REGULACIÓN No. CONELEC -008/06 DESPACHO Y LIQUIDACIÓN DE CENTRALES TÉRMICAS CON CONDICIONES TÉCNICAS ESPECIALES EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que, en los literales

Más detalles

Que el Gran Usuario incremente su

Que el Gran Usuario incremente su Grandes Usuarios DEMANDA FIRME CONTENIDO 1. Objetivo 2. Definición de Demanda Firme 3. Explicación del Concepto de Demanda Firme 4. Por qué es necesario contratar la Demanda Firme? 5. Cómo se calcula la

Más detalles

Celsia - energía en acción

Celsia - energía en acción Celsia - energía en acción Activos de GDFSuez en Centroamérica Septiembre, 2014 Estrictamente confidencial Celsia da su primer paso de expansión internacional en Centroamérica Zona estratégica definida

Más detalles

Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala. Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE

Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala. Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE Junio 2012 Contenido 1 Indicadores del Sector Eléctrico de Guatemala

Más detalles

Formulario E-120G / 1 de 9

Formulario E-120G / 1 de 9 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD DATOS ESTADÍSTICOS DE CENTRALES GENERADORAS Formulario E-120G / 1 de 9 1.

Más detalles

Introducción del Gas Natural Licuado en la Matriz Energética de Generación en Panamá. Rodrigo Rodríguez J. 21 de abril de 2016 Cusco, Perú

Introducción del Gas Natural Licuado en la Matriz Energética de Generación en Panamá. Rodrigo Rodríguez J. 21 de abril de 2016 Cusco, Perú Introducción del Gas Natural Licuado en la Matriz Energética de Generación en Panamá Rodrigo Rodríguez J. 21 de abril de 2016 Cusco, Perú Millones B/. MW Datos Relevantes del Sector Eléctrico en Panamá

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN M. I. Liborio Huante Pérez Gerencia de Turbomaquinaria Junio, 2016 1. Que es la cogeneración 2. Diferencias respecto al ciclo convencional 3. Equipos que lo integran

Más detalles

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones - Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones operativas necesarias para realizar pruebas de potencia

Más detalles

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 COGENERACIÓN ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 Contenido La energía y el sector productivo del país. La Cogeneración: Clasificación, beneficios y aplicaciones. Quiénes son candidatos para la implementación

Más detalles

Identificación del número de la cuenta bancaria de la Línea de Crédito, abierta por el participante en el Banco Liquidador utilizado por el AMM.

Identificación del número de la cuenta bancaria de la Línea de Crédito, abierta por el participante en el Banco Liquidador utilizado por el AMM. Para que un participante pueda estar habilitado comercialmente para operar en el Mercado Mayorista, deberá presentar su solicitud y luego cumplir las siguientes etapas que aplique: a) Cumplir requisitos

Más detalles

REGULACION No. CONELEC 005/03 CALCULO DE LA POTENCIA REMUNERABLE PUESTA A DISPOSICION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC

REGULACION No. CONELEC 005/03 CALCULO DE LA POTENCIA REMUNERABLE PUESTA A DISPOSICION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC REGULACION No. CONELEC 005/03 CALCULO DE LA POTENCIA REMUNERABLE PUESTA A DISPOSICION EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que, es preciso regular el cálculo de la Potencia

Más detalles

CALCULO DEL PEAJE EN LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PRINCIPAL Y SECUNDARIOS

CALCULO DEL PEAJE EN LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PRINCIPAL Y SECUNDARIOS RESOLUCIÓN 157-06 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente

Más detalles

10. PROGRAMACIÓN DIARIA O PREDESPACHO

10. PROGRAMACIÓN DIARIA O PREDESPACHO 10. PROGRAMACIÓN DIARIA O PREDESPACHO 10.1. OBJETO 10.1.1. El objeto del predespacho es programar con anticipación la operación del sistema eléctrico del día siguiente, para asignar los recursos disponibles

Más detalles

Informe Anual Central Fotovoltaica Casalko. Administración del Mercado Eléctrico

Informe Anual Central Fotovoltaica Casalko. Administración del Mercado Eléctrico Informe Anual 2015 Central Fotovoltaica Casalko Administración del Mercado Eléctrico www.adme.com.uy 1. Resumen y resultados destacados Se presenta en este documento la actividad del Mercado Mayorista

Más detalles

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva Propuesta de Venta Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional 2012-2027 Modelo: Stochastic Dual Dynamic Programming Secretaría Ejecutiva Contenido Contenido... 2 Introducción...

Más detalles

PRIMERA ACTUALIZACIÓN AL PLAN INDICATIVO DE LA EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DE EL SALVADOR

PRIMERA ACTUALIZACIÓN AL PLAN INDICATIVO DE LA EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DE EL SALVADOR PRIMERA ACTUALIZACIÓN AL PLAN INDICATIVO DE LA EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DE EL SALVADOR 2012 2026 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO... 5 3. METODOLOGÍA... 5 4. CRITERIOS GENERALES DE

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Resolución 22/2016 Bs. As., 30/03/2016 VISTO el Expediente N S01:0060219/2013 del Registro del ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN

Más detalles

Sinergia de la industria. eléctrica

Sinergia de la industria. eléctrica Sinergia de la industria petrolera con la industria eléctrica Ing. Manuel Fernández Montiel INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Gerencia de s Térmicos Contenido Situación de la industria eléctrica

Más detalles

Cómo Funciona el Mercado de Energía Eléctrica en México? Jueves 16 de Junio de 2016

Cómo Funciona el Mercado de Energía Eléctrica en México? Jueves 16 de Junio de 2016 Cómo Funciona el Mercado de Energía Jueves 16 de Junio de 2016 Qué es un Mercado? Un mercado es el conjunto de vendedores y compradores de un bien, servicio o recurso productivo. El encuentro de dichos

Más detalles

REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que, el Art.

Más detalles

GCPA. Comprando energía, potencia y CEL s bajo las nuevas condiciones del Mercado Eléctrico Mayorista. Mexico Electric Power Market Conference

GCPA. Comprando energía, potencia y CEL s bajo las nuevas condiciones del Mercado Eléctrico Mayorista. Mexico Electric Power Market Conference Comprando energía, potencia y CEL s bajo las nuevas condiciones del Mercado Eléctrico Mayorista Arturo Vaca Durán; Dirección de Energía y Tecnología PEÑOLES 2 de junio de 2016 GCPA Buying Power, Large

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA ACAPULCO GRO. JUNIO 16, 2016 FECHAS RELEVANTES Diciembre de 2013, publicación

Más detalles

Proceso de Demanda Firme de Grandes Usuarios. Diciembre 2009

Proceso de Demanda Firme de Grandes Usuarios. Diciembre 2009 Proceso de Demanda Firme de Grandes Usuarios Diciembre 2009 Conceptos Básicos Demanda Firme Es la demanda de potencia calculada por el Administrador del Mercado Mayorista, que debe ser contratada por cada

Más detalles

RESOLUCION No EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO:

RESOLUCION No EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: RESOLUCION No. 216-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles

Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento

Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento -Antmann Pedro (2001). Situación presente y perspectivas del sector energía en Uruguay y en la región del Cono Sur. Propuestas para optimizar

Más detalles

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Carlos Reinoso Director General ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Consumo 6,3 millones de toneladas de papel

Más detalles

Auditorías Energéticas La norma UNE :2009, Auditorías energéticas. Requisitos.

Auditorías Energéticas La norma UNE :2009, Auditorías energéticas. Requisitos. Auditorías Energéticas La norma UNE 216501:2009, Auditorías energéticas. Requisitos. acaba de ser publicada el 7/10/2009, siendo pionera como norma exclusiva sobre auditorías energéticas. Literalmente

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 31 de marzo fue de 1.18%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.25% desde enero de 2015, mes en el que redujo 25 puntos básicos. La economía peruana

Más detalles

INFORME DE COSTOS MAYORISTAS

INFORME DE COSTOS MAYORISTAS RESOLUCIÓN 157-08 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente Administrador

Más detalles

Mercado eléctrico del Uruguay fundamentos y proyecciones. Ing. Ruben Chaer. Gerente de Técnica y Despacho Nacional de Cargas

Mercado eléctrico del Uruguay fundamentos y proyecciones. Ing. Ruben Chaer. Gerente de Técnica y Despacho Nacional de Cargas Mercado eléctrico del Uruguay fundamentos y proyecciones. Ing. Ruben Chaer. rchaer@adme.com.uy Gerente de Técnica y Despacho Nacional de Cargas Breve historia de la electricidad del Uruguay. 1912 1886

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 Conocer todas las áreas relacionadas con el uso de las energías renovables y su relación con las mismas. Analizar el marco internacional

Más detalles

Informe Estadístico 2009

Informe Estadístico 2009 2009 Informe Estadístico Informe Anual 2009 Presentación del Informe Durante el año 2009 el Mercado Mayorista de Electricidad de Guatemala continuó su desarrollo y fortalecimiento, para lo cual fue necesario

Más detalles

Incorporación de ERNC Uruguay Ing. Pablo Soubes

Incorporación de ERNC Uruguay Ing. Pablo Soubes Incorporación de ERNC Uruguay 2010-2016 Ing. Pablo Soubes psoubes@adme.com.uy CONTENIDO Características del Sistema Uruguayo. Modelado de ERNC. Pronósticos en la Operación del Sistema. INTRODUCCIÓN Uruguay

Más detalles

Energías renovables: México hacia el 2040

Energías renovables: México hacia el 2040 Energías renovables: México hacia el 2040 Luz Aurora Ortiz Salgado Bravos Energía luz@bravosenergia.com III Congreso Latinoamericano de Energía Eólica - Latam Wind Power Montevideo, junio 2017 Objetivos

Más detalles

INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ S.A.

INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ S.A. INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ S.A. Esquema de procesamiento de la caña de azúcar Generando Energía Limpia Con Recursos Renovables Uno de los residuos del procesamiento de la caña de azúcar en los ingenios

Más detalles

Mexico WindPower. Mercado Eléctrico Mayorista y la Energía Eólica. Jesús Serrano Landeros 1 de marzo de 2017

Mexico WindPower. Mercado Eléctrico Mayorista y la Energía Eólica. Jesús Serrano Landeros 1 de marzo de 2017 Mexico WindPower Mercado Eléctrico Mayorista y la Energía Eólica Jesús Serrano Landeros 1 de marzo de 2017 Cómo va el Mercado Eléctrico Mayorista? Bases del mercado Otorgamiento y registro de CEL La CRE

Más detalles

Ofertas de Venta. Unidades de Centrales Térmicas (ii)

Ofertas de Venta. Unidades de Centrales Térmicas (ii) Ofertas de Venta 3.1.4 (ii) (A) (B) (I) Unidades de Centrales Térmicas Estatus de asignación de la Unidad de Central Eléctrica (CE) Límites de despacho económico, máximo y mínimo * Estatus asignacion (No

Más detalles

Análisis económico de un proyecto de ampliación de la producción eléctrica nuclear en España

Análisis económico de un proyecto de ampliación de la producción eléctrica nuclear en España Análisis económico de un proyecto de ampliación de la producción eléctrica nuclear en España Director: 18 de junio de 28 Situación energía nuclear en el mundo Peso de energía eléctrica generada por reactores

Más detalles

MERCADO SECUNDARIO DE ENERGÍA FIRME. Gerencia Mercado de Energía Mayorista

MERCADO SECUNDARIO DE ENERGÍA FIRME. Gerencia Mercado de Energía Mayorista MERCADO SECUNDARIO DE ENERGÍA FIRME Gerencia Mercado de Energía Mayorista 14 de junio de 2007 CONTENIDO 2 Regulación aplicable y terminología Ofertas y proceso de registro Despacho de contratos Información

Más detalles

EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC

EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Resolución No. CONELEC 063/12 EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 313 de la Constitución de la República, el Estado

Más detalles

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Antonio Gómez Expósito Dpto. de Ingeniería Eléctrica Universidad de Sevilla XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria Granada, 15-9-2015 SUMARIO

Más detalles

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén):

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): TEMA 7: Y SU TRANSFORMACIÓN TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): Pag. 186: actividad 7. Pag.

Más detalles

Programación del despacho Reprogramación de Corto Plazo

Programación del despacho Reprogramación de Corto Plazo Programación del despacho Reprogramación de Corto Plazo Presentación CAMMESA, Argentina Seminario Regional de Capacitación sobre Energía Renovable en América Latina Santiago de Chile, 19 al 22 de Octubre

Más detalles

Estrategias de Compra de Energía en los Mercados Mayoristas. Estrategias - Evolución - Objetivo

Estrategias de Compra de Energía en los Mercados Mayoristas. Estrategias - Evolución - Objetivo Estrategias de Compra de Energía en los Mercados Mayoristas Estrategias - Evolución - Objetivo ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE COMPRA 2. TRANSACCIONES DIARIAS (Mercados al Contado)

Más detalles

Desafíos de la integración de las energías renovables en el mercado eléctrico regional

Desafíos de la integración de las energías renovables en el mercado eléctrico regional Desafíos de la integración de las energías renovables en el mercado eléctrico regional Taller: Integrando Energías Renovables en sistemas de potencia en Centroamérica Panamá, Octubre de 2016 Dr.-Ing. Salvador

Más detalles

MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN URUGUAY. Dr. Pedro J. Montano

MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN URUGUAY. Dr. Pedro J. Montano MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN URUGUAY Dr. Pedro J. Montano 1 INTRODUCCIÓN CUADRO ORGANIZATIVO ENERGÍA ELÉCTRICA A) Fuente Tradicional AGROCOMBUSTIBLES ENERGÍA SOLAR TÉRMICA CONCLUSIONES

Más detalles

Otro mundo. sí es posible.

Otro mundo. sí es posible. Otro mundo sí es posible. Menos es más. Menos emisiones, un ambiente más limpio. Menos contaminación, más salud para las personas. Menor costo energético, una empresa más competitiva. Sé parte de la solución.

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

Financiamiento de la Cogeneración Eficiente mediante Certificados de Energía Limpia (CELs)

Financiamiento de la Cogeneración Eficiente mediante Certificados de Energía Limpia (CELs) Financiamiento de la Cogeneración Eficiente mediante Certificados de Energía Limpia (CELs) Octubre, 2016 Antecedentes La Ley de la Industria Eléctrica (LIE) define el mecanismo de Certificados de Energías

Más detalles

ACP en el Mercado Eléctrico Panameño

ACP en el Mercado Eléctrico Panameño ACP en el Mercado Eléctrico Panameño Agenda Datos Generales de ACP ACP como Autogenerador Plantas de generación y sistema de potencia Producción de energía de la ACP Despacho de energía Participación de

Más detalles

pérdidas técnicas y no técnicas pérdidas en el nivel de generación pérdidas en la distribución

pérdidas técnicas y no técnicas pérdidas en el nivel de generación pérdidas en la distribución pérdidas técnicas y no técnicas pérdidas en el nivel de generación pérdidas en la distribución Ing. Luis Rodriguez Departamento de Eficiencia y Ahorro de Energia Ministerio de Industria y Comercio de la

Más detalles

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011 Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011 Contenido Marco legal e institucional del sector eléctrico Política

Más detalles

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Boletín electrónico de la Asociación Argentina de Energía Eólica Boletín Nro 11 Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE Asociación civil sin fines de lucro

Más detalles

No Año precios internacionales del petróleo y el carbón, así como la diversidad de tecnologías del parque generador de Guatemala.

No Año precios internacionales del petróleo y el carbón, así como la diversidad de tecnologías del parque generador de Guatemala. No. 31 - Año 2016 Editorial A principios de este mes, el AMM publicó en su sitio Web la Información Estadística Preliminar con los resultados de la operación del Mercado Mayorista y el resumen de las transacciones

Más detalles

Intercambios de Energía Eléctrica entre Argentina y países vecinos. Presentación de CAMMESA en EDAO San Pablo, BRASIL, Noviembre 2008

Intercambios de Energía Eléctrica entre Argentina y países vecinos. Presentación de CAMMESA en EDAO San Pablo, BRASIL, Noviembre 2008 Intercambios de Energía Eléctrica entre Argentina y países vecinos Presentación de CAMMESA en EDAO San Pablo, BRASIL, Noviembre 2008 Resumen de la presentación Beneficios de las Interconexiones Características

Más detalles

Tabla 1: Productos con potencial turísitico en Guatemala

Tabla 1: Productos con potencial turísitico en Guatemala Guatemala 2009/Inteligencia de mercados Oportunidades comerciales en servicios - Guatemala Diciembre 16 del 2009 Oportunidades comerciales en servicios - Guatemala Los servicios son, sin duda alguna, un

Más detalles

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas Mercados Mayoristas Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas 1 Enérgya VM - Grupo Villar Mir Representación de Generación Renovable en España y Alemania Suministro Eléctrico a 26.000

Más detalles

Cogeneración eficiente: Beneficios y Proceso de Acreditación

Cogeneración eficiente: Beneficios y Proceso de Acreditación Cogeneración eficiente: Beneficios y Proceso de Acreditación Capacidad instalada en el Sistema Eléctrico Nacional (MW) Usos Propios Continuos 399.8 0.6% Exportación 1,330.4 2.1% Cogeneración 3,250.5 5.0%

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO SEMINARIO DE CAPACITACION : EFICIENCIA ENERGETICA Y ADMINISTRACION DE LA DEMANDA EN EL SECTOR PRODUCTIVO ORGANIZADORES: LIMA, SEPTIEMBRE/ OCTUBRE DEL 2008 1 TEMA V: ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y ECONÓMICOS DE

Más detalles

RESOLUCIÓN No EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. 300-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles