Logística. Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Logística. Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente?"

Transcripción

1 Logística Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente?

2 La Estrategia Tradicional Estandarización de los Servicios Logísticos Maximización de la Eficiencia Operativa Reducción de los Costos Totales ENFOQUE DE TALLE ÚNICO

3 Cuáles son las Alternativas? Mayor Servicio Servicios por encima del promedio o estándar Incremento en los Costos Pero también incremento en los Ingresos

4 Cuáles son las Alternativas? Menor Servicio Servicios por debajo del promedios o estándar Disminución en los Costos Mejora en el retorno sobre los activos utilizados

5 Inputs Recursos naturales Recursos humanos Recursos financieros Recursos de información Proveedores Clientes Acciones de dirección Planificación Implementac. Control MP Gestión logística Inventario en proceso Actividades logísticas Artículos terminados Consumidores Resultados Orientación al Mkt Utilidad tiempo y lugar Transporte eficiente Derechos de propiedad Componentes del sistema logístico de gestión

6 Actividades logísticas Servicio al cliente Previsión de la demanda Comunicación para la distribución Control de inventario Manipulación de materiales Procesamiento de pedidos Apoyo de repuestos y servicios Selección de la localización de las plantas y almacenes Compras Embalajes Manipulación de artículos devueltos Tráfico y transporte Almacenamiento y conservación

7 Flujos internos del canal logístico Flujo de Información Función Previsiones Procesamiento de pedidos Transporte de PT Control de inventario PT Almacenamiento en Ctro de Distr. Embalaje Planif. de la producción Almacenamiento Gestión de MP Compras Flujo de Materiales

8 Concepto de distribución física La DF se centra en la relación entre costos y servicios apoyada por una red integrada de distribución y que se propone minimizar los costos totales para un nivel determinado de servicio al cliente.

9 Componentes principales de la DF La perspectiva del costo total La comprensión de las relaciones relevantes que existen entre los costos El concepto de suboptimización La perspectiva del sistema total

10 La suboptimización Reducción de costos de almacenamiento por reducción del nivel de inventario Reducción de inventarios Aumento de la velocidad de entregas Deterioro del nivel de servicio al cliente impedimento economía de escala en compras Reducción del surtido y disminución de la capacidad para satisfacer pedidos a tiempo Costos superiores de transporte Aumento en el nivel de servicio Incremento de inventario y de costos de mantenimiento

11 L O G I S T I C A Precio Mantenimiento de inventario Cantidad de lotes Producto Niveles de servicio al cliente en el lugar de compra Procesamiento de pedidos Promoción Transporte M A R K E T I N G Almacenamiento Relaciones entre costos en marketing y logística

12 Necesidades y exigencias de los clientes / estándares de servicios Elementos anteriores a la transacción Elementos de la transacción: Agotamiento Pedidos pendientes Tiempo Elementos posteriores a la transacción: Garantías Quejas y reclamos Reemplazo de productos

13 Etapas siguientes a la definición de los elementos importantes del servicio Establecer estándares cuantitativos de desempeño sobre cada elemento del servicio Evaluar el desempeño real Analizar disparidad entre servicio real y estándar correspondiente. Aplicar las medidas correctivas necesarias.

14 Cómo lograr un alto nivel de servicio? Integrando la logística por medio de: El empleo de una red informática Una visión que abarque desde el proveedor hasta el cliente La idea de que todas las tareas son servicios al cliente La atribución de responsabilidades al personal y disminución de las distinciones jerárquicas Los cambios de la estructura de gestión Una planificación que prevea los cambios

15 Los sistemas logísticos ajenos Suprimir funciones de almacenamiento y distribución Ampliación de del alcance de las actividades principales Eliminación de los costos de modernización de equipos Controlar los costos y mejorar el servicio a nivel mundial Agregar valor de mercado a los productos aprovechando la experiencia de los distribuidores locales

16 Interdependencia de la logística con el marketing y la producción LOGISTICA PRODUCCION MARKETING Ctrl. de calidad Mant. de equipos Carga detallada de planta Programación de la producción Localización de plantas Compras Transporte Inventarios Procesamiento de pedidos Almacenamiento Manipulación de materias primas Normas de servicio al cliente Fijación de precios Embalaje Localización del minorista Promoción Inv.de Merc. Mix de productos Ventas

17 Factores a analizar en la revisión de la estrategia de distribución física La demanda El servicio al cliente Las características del producto Los costos de distribución La política de precios

18 El Benchmarking Determinar que se ha de comparar Comprender los procesos de la propia empresa Lograr, comprender y analizar las mejores prácticas comerciales Analizar los defectos funcionales actuales y futuros Adaptar e incorporar las mejores prácticas comerciales

19 Lic. Jorge L. Monticelli Universidad Nacional de Luján

Qué se entiende por Canal de Comercialización?

Qué se entiende por Canal de Comercialización? Qué se entiende por Canal de Comercialización? La Distribución Comercial Estructuras, funciones y relaciones Lic. Jorge L. Monticelli Universidad Nacional de Luján Características de la distribución Es

Más detalles

LOGISTICA COMERCIAL 1

LOGISTICA COMERCIAL 1 LOGISTICA COMERCIAL 1 Logística comercial http://.isftic.mepsyd.es/3/eos/recursosfp/comerciomarketing/gradosuperior/gestcommar/ modulo6/index.htm Presentación Disponer en nuestro hogar de artículos fabricados

Más detalles

Logística de Distribucion. Esp Alexis Olvany Torres

Logística de Distribucion. Esp Alexis Olvany Torres Logística de Distribucion Esp Alexis Olvany Torres PLANEACIÓN DE LA LOGÍSTICA Y LA CADENA DE SUMINISTRO PLANEACIÓN DE LA LOGÍSTICA Es la parte del proceso de la cadena de suministros que planifica, lleva

Más detalles

Universidad Simón Bolívar. Logística. PS-4162 Gestión de la Producción II

Universidad Simón Bolívar. Logística. PS-4162 Gestión de la Producción II Universidad Simón Bolívar Logística PS-4162 Gestión de la Producción II 1 Logística Enfoque total de la administración de todas las actividades involucradas físicamente con la adquisición, movimiento y

Más detalles

Página 1 de PRIMERA INTEGRAL 236 VERSIÓN 1 LAPSO:

Página 1 de PRIMERA INTEGRAL 236 VERSIÓN 1 LAPSO: Página 1 de 6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERÍA. CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA : LOGÍSTICA INDUSTRIAL CÓDIGO: 236 MOMENTO : PRIMERA INTEGRAL

Más detalles

Canales de marketing y administración de la cadena de abasto

Canales de marketing y administración de la cadena de abasto Canales de marketing y administración de la cadena de abasto La Naturaleza de los canales de distribución CANAL DE DISTRIBUCIÓN es el conjunto de organizaciones que dependen entre sí y que participan en

Más detalles

Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente

Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente Capítulo 12 Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente Cadenas de abastecimiento y red de transferencia de valor La naturaleza e importancia de los canales de marketing Comportamiento

Más detalles

Justo a tiempo. SENA - Centro Nacional de formación virtual y a distancia

Justo a tiempo. SENA - Centro Nacional de formación virtual y a distancia Justo a tiempo Indice Introducción Objetivo del justo a tiempo El justo a tiempo y la cadena de suministro Referencias 1 2 3 5 Introducción 1 Para participar internacionalmente en un organización. La eliminación

Más detalles

CADENA DE SUMINISTRO. Integrantes: Lic. Villalobos Marcos. Lic. Ángel Aldana

CADENA DE SUMINISTRO. Integrantes: Lic. Villalobos Marcos. Lic. Ángel Aldana CADENA DE SUMINISTRO Integrantes: Lic. Villalobos Marcos Cabimas, noviembre de 2015 CADENA DE SUMINISTRO El Global Supply Chain Forum de Ohio State University definió la Cadena de Suministro como La Integración

Más detalles

SISTEMA JUSTO A TIEMPO

SISTEMA JUSTO A TIEMPO SISTEMA JUSTO A TIEMPO JIT Filosofía de gestión que tiende a fabricar los productos estrictamente necesarios, en el momento preciso y en las cantidades debidas. En Elementos suministrados en la medida

Más detalles

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Diagnóstico Estratégico Competitivo Diagnóstico Estratégico Competitivo Prof. Ing. Luis F. Hevia Rodríguez Sistemas de Gestión: una visión informática Objetivo: contar con los elementos para realizar análisis de diagnóstico estratégico que

Más detalles

Importancia de la Logística

Importancia de la Logística Importancia de la Logística Viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible Distribución de Costos en la Industria Manufacturera

Más detalles

GESTION DE NEGOCIOS Gestión de Operaciones

GESTION DE NEGOCIOS Gestión de Operaciones Excelencia en Gestión de Proyectos GESTION DE NEGOCIOS Gestión de Operaciones Ing. Marita Huaman Peralta Director Gerente mhuaman@ciclusgroup.com B U S I N E S S P R O J E C T Cadena de Valor Propuesta

Más detalles

Inventarios: Modelo de Lote Económico

Inventarios: Modelo de Lote Económico Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA http://www.auladeeconomia.com Necesidad de los inventarios Los inventarios son necesarios dadas las diferencias

Más detalles

MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria

MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Industrias Alimentarias Referencia Precio

Más detalles

INDICE Parte I. Gestión de la Distribución 1. Naturaleza de la Distribución (Enrique C. Díez de Castro)

INDICE Parte I. Gestión de la Distribución 1. Naturaleza de la Distribución (Enrique C. Díez de Castro) INDICE Prólogo a la segunda edición V Prólogo a la primera edición VII Parte I. Gestión de la Distribución 1 1. Naturaleza de la Distribución (Enrique C. Díez de Castro) 3 Introducción 3 Funciones de distribución

Más detalles

7 tendencias que impulsan una nueva forma de pensar en el diseño de distribución

7 tendencias que impulsan una nueva forma de pensar en el diseño de distribución 7 tendencias que impulsan una nueva forma de pensar en el diseño de distribución Los amplios cambios tecnológicos, las condiciones económicas globales y las expectativas de los clientes han tenido (y seguirán

Más detalles

TEMA 6: EL SISTEMA PRODUCTIVO La función de producción. producción Tipos de sistemas productivos 6.3. Decisiones de

TEMA 6: EL SISTEMA PRODUCTIVO La función de producción. producción Tipos de sistemas productivos 6.3. Decisiones de GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA Facultad de Química de Oviedo TEMA 6: 6.1. La función de producción EL SISTEMA PRODUCTIVO 6.2. Tipos de sistemas productivos 6.3. Decisiones de producción Prof.a María Isabel

Más detalles

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING Objetivos Adquirir conocimiento de las modalidades del marketing y rasgos diferenciales. Conocer las actividades que se llevan a cabo desde la Dirección de marketing.

Más detalles

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular Nivel 1, área: COMERCIO Y MARKETING MF1325_1:Operaciones auxiliares de almacenaje MF1326_1: Preparación de pedidos MF0432_1: Manipulación de cargas con carretillas elevadoras (T) UC1325_1: Realizar las

Más detalles

CAPÍTULO 11: Planeamiento Agregado

CAPÍTULO 11: Planeamiento Agregado CAPÍTULO 11: Planeamiento Agregado Un Enfoque en Procesos para la Gerencia Fernando A. D Alessio Ipinza 1 Contenido 1. Introducción 2. Relación entre áreas funcionales 3. Variables que deben manejarse

Más detalles

Administración Financiera de Inventarios

Administración Financiera de Inventarios Administración Financiera de Inventarios El administrador financiero y la política del inventario Aún a pesar del tamaño de la inversión en inventarios de una empresa típica, el administrador financiero

Más detalles

Jornada Sobre Logística en el Sector Metal. Como Ahorrar Dinero y Tiempo en la Gestión de tu Aprovisionamiento, Stock y Distribución?!

Jornada Sobre Logística en el Sector Metal. Como Ahorrar Dinero y Tiempo en la Gestión de tu Aprovisionamiento, Stock y Distribución?! Jornada Sobre Logística en el Sector Metal Como Ahorrar Dinero y Tiempo en la Gestión de tu Aprovisionamiento, Stock y Distribución?! Concepto Dirección Operaciones! Consejo de Administración Legal Financiero

Más detalles

La distribución BIBLIOGRAFÍA:

La distribución BIBLIOGRAFÍA: La distribución Naturaleza de los canales de distribución Funcionamiento y organización de los canales Decisiones sobre el diseño del canal Decisiones sobre la gestión del canal Distribución física y gestión

Más detalles

CONCEPTOS, HISTORIA Y EVOLCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

CONCEPTOS, HISTORIA Y EVOLCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS CONCEPTOS, HISTORIA Y EVOLCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS Todas las organizaciones tienen que comprar, almacenar y distribuir bienes, materiales (productos) y servicios para apoyar sus actividades. Además,

Más detalles

y preparación de pedidos Serie El día a día de la cadena de Abastecimiento

y preparación de pedidos Serie El día a día de la cadena de Abastecimiento Mejores prácticas logísticas de Almacenamiento y preparación de pedidos Serie El día a día de la cadena de Abastecimiento Esperanza Bedoya - ebedoya@cursosdelogistica.comcom Logística de Flujos Logística

Más detalles

Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro

Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro IN47B, Ingeniería de Operaciones Outline 1 La Cadena de Suministro 2 Administración de la Cadena o Logística Introducción En qué consiste? La Cadena

Más detalles

REDES LOGÍSTICAS. Contenidos

REDES LOGÍSTICAS. Contenidos REDES LOGÍSTICAS Contenidos 1. Introducción 2. Qué son las redes logísticas? 3. Niveles de gestión de la red logística 4. Importancia de rediseñar la red logística 5. Pasos para rediseñar una red logística

Más detalles

TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA)

TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA) TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA) 1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1. Nombre de la organización 1.2. Tamaño 1.3. Macrolocalización

Más detalles

Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Transporte

Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Transporte 1. Antecedentes de la Logística. La globalización y la liberación de los mercados que se ha estado produciendo en las últimas décadas, han acelerado la transmisión de impulsos tanto positivos como impactos

Más detalles

* Las necesidades de materia prima y servicios del departamento de producción.

* Las necesidades de materia prima y servicios del departamento de producción. TEMA 1: EL APROVISIONAMIENTO LA EMPRESA: funciones y organización. La empresa es una unidad económica que se crea con el fin de obtener un beneficio a través del ejercicio de una actividad empresarial.

Más detalles

Alimentación para mascotas

Alimentación para mascotas La solución business de TI para toda su empresa Solución específica de CSB Alimentación para mascotas Programado para su éxito E PRODUCCIÓN RENTABLE Producir con beneficios asegurados, y de este modo estar

Más detalles

LOGISTICA REVERSIVA. Sory Carola Torres Quintero Universidad ICESI

LOGISTICA REVERSIVA. Sory Carola Torres Quintero Universidad ICESI LOGISTICA REVERSIVA Sory Carola Torres Quintero Universidad ICESI Octubre de 2009 CLASE 1 QUE ES LOGISTICA QUE ES LOGISTICA REVERSIVA POR QUE LA LOGISTICA REVERSIVA LOGISTICA REVERSIVA TRADICIONAL GESTION

Más detalles

PROCESOS LOGISTICOS. Sesión : 4. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

PROCESOS LOGISTICOS. Sesión : 4. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS PROCESOS LOGISTICOS Sesión : 4 Profesor: Temas Procesos Logísticos 1. Proceso del Supply Planning 2. Gestión de Inventarios Compras electrónicas EDI (electronic data interchange) Intercambio de documentos

Más detalles

GESTION LOGISTICA. Profesor: Ing. Andrés Berroa Carrión

GESTION LOGISTICA. Profesor: Ing. Andrés Berroa Carrión GESTION LOGISTICA Profesor: Ing. Andrés Berroa Carrión Introducción a la Logística Empresarial ETIMOLOGIA DE LOGISTICA La etimología de la palabra logística viene de la voz griega "logistikos", transformada

Más detalles

# Concepto Definición Referencia

# Concepto Definición Referencia # Concepto Definición Referencia 1 Administración 2 Administración de 3 Adquisición Optimización del uso de los recursos organizacionales, de procedimientos, motivacional y del personal de una empresa.

Más detalles

ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO

ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO ANTECEDENTES En qué negocio estamos? Satifacer Necesidades Productos y Servicios Actores Productor de Materia Prima Fabricante Mayorista Detallista

Más detalles

Aproximación a la definición de Costo

Aproximación a la definición de Costo COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO CONTRIBUCION MARGINAL Definiciones de Costos Aproximación a la definición de Costo Esfuerzo, sacrificio, desprendimiento De un recurso limitado Mensurable en unidades de valor

Más detalles

Exact Dimoni Exact

Exact Dimoni Exact Eact Dimoni 2009 Eact Agenda Introducción Características principales Estructura de la solución y módulos Diferencias entre los Niveles de Contabilidad Modulos Opcionales. Preguntas 4/26/2013 2009 Eact

Más detalles

ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA Fayol encontró que ciertas operaciones necesarias para el logro de los objetivos eran comunes a cualquier tipo de empresa. Este estudio se tradujo en un análisis más profundo

Más detalles

Mario Soriano. Febrero Logística y Cadena de Abastecimiento

Mario Soriano. Febrero Logística y Cadena de Abastecimiento Mario Soriano. Febrero 2011 Logística y Cadena de Abastecimiento Capacidad de una organización publica o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente las ventajas que le permitan alcanzar, sostener

Más detalles

Nombre del Indicador Porcentaje de errores en pedidos de cliente. Rapidez en la respuesta a las necesidades de los clientes

Nombre del Indicador Porcentaje de errores en pedidos de cliente. Rapidez en la respuesta a las necesidades de los clientes 7.1 SERVICIO AL CLIENTE (VENTAS) La misión del proceso de servicio al cliente es garantizar que la organización al aceptar un pedido del cliente, tiene capacidad para cumplir con los requisitos logísticos

Más detalles

CAPÍTULO 9: Planeamiento y Diseño de Planta

CAPÍTULO 9: Planeamiento y Diseño de Planta CAPÍTULO 9: Planeamiento y Diseño de Planta Un Enfoque en Procesos para la Gerencia Fernando A. D Alessio Ipinza 1 Contenido 1. Introducción 2. Tipos de distribución de planta 3. Planeamiento de la distribución

Más detalles

GESTION DE INVENTARIOS FREDDY ANAYA YANCES

GESTION DE INVENTARIOS FREDDY ANAYA YANCES GESTION DE INVENTARIOS FREDDY ANAYA YANCES OBJETIVO DE LA ADMINISTRACION DE INVENTARIOS El objetivo es minimizar los costos asociados con la administración de los inventarios. Por un lado, un nivel de

Más detalles

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. OBJETO DEL PROYECT0 Creación e implantación de un Sistema Integrado de Calidad de una Industria dedicada

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Nota Técnica N 1

CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Nota Técnica N 1 CUADRO DE MANDO INTEGRAL Nota Técnica N 1 1 Ejemplos de Objetivos para cada Perspectiva A. Perspectiva Financiera 1. Aumentar el valor de la empresa. 2. Aumentar el EVA. 3. Mejorar el flujo de caja. 4.

Más detalles

Promotores y obstáculos de las cadenas de suministros.

Promotores y obstáculos de las cadenas de suministros. Promotores y obstáculos de las cadenas de suministros http://academia.utp.ac.ac.pa/humberto-alvarez Ubicando el papel de la cadena de suministros y la logística Se ha dicho que la logística tiene que ver

Más detalles

TAPSA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. MANUAL DE PROCESOS REV.:00 MP Página 4 de 14. PROPIETARIO: Dirección General.

TAPSA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. MANUAL DE PROCESOS REV.:00 MP Página 4 de 14. PROPIETARIO: Dirección General. REV.:00 MP Página 4 de 14 PROPIETARIO: Dirección General. OBJETO: Llevar adelante la planificación estratégica de la organización RECURSOS: Representantes de los stakeholders de la organización ENTRADAS:

Más detalles

COMERCIO, MARKETING Y LOGISTICA

COMERCIO, MARKETING Y LOGISTICA L0309 Organización y gestión de almacenes - 642/2011 de 9 de Mayo BOE nº 136 del 8/06/2011 (390 L0309 MF1014_3 MF1014_3: Organización de almacenes (642/2011 de 9 de Mayo BOE nº 136 del 8/06/2011) (140

Más detalles

cadena de suministro OVERVIEW DE LA SUITE

cadena de suministro OVERVIEW DE LA SUITE cadena de suministro OVERVIEW DE LA SUITE Suite de la Cadena de Suministro Flexibilidad & Rentabilidad Las industrias en todo el mundo están en proceso de cambio. Los fabricantes se están integrando verticalmente.

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

SISTEMAS DE LOGISTICA

SISTEMAS DE LOGISTICA GRUPO INTEGRADO PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA Presenta: SISTEMAS DE LOGISTICA Instructor Lic. Roberto Benfele D. CONCEPTO DE LOGISTICA La logística se define como la planificación e implementación de

Más detalles

Ciclos formativos profesionales COMERCIO Y MARKETING

Ciclos formativos profesionales COMERCIO Y MARKETING Cf Ciclos formativos profesionales COMERCIO Y MARKETING 2016 e @ Edición papel ebook Libro Educativo Digital Novedad n Ciclos formativos profesionales GRADO MEDIO: ACTIVIDADES COMERCIALES Gestión de compras

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN TEMARIO 1. Ofimática aplicada a la gestión Microsoft Word Básico Ingreso y Edición de Textos. Formato básico. Numeración

Más detalles

La cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización

La cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización Cadenas de Valor La cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente

Más detalles

PROCESOS LOGISTICOS. Sesión : 5. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

PROCESOS LOGISTICOS. Sesión : 5. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS PROCESOS LOGISTICOS Sesión : 5 Profesor: Temas Procesos Logísticos 1. Gestión de Inventarios 2. Gestión de Almacenamiento Control del Inventario Razón de Aprovisionamiento Nivel de Inventario Capacidad

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Experiencia Curricular: Administración II. Sesión: El proceso administrativo

Experiencia Curricular: Administración II. Sesión: El proceso administrativo Experiencia Curricular: Administración II Sesión: El proceso administrativo Tema 01 1 LOGRO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Al final de la sesión el alumno estará en condiciones de identificar las cuatro actividades

Más detalles

Fundamentos de Marketing

Fundamentos de Marketing Capítulo 1 Material de Apoyo ESIC EDITORIAL ISBN: 978-84-7356-8913 Capítulo 2 La Dirección Objetivos Comprender el significado de la planificación empresa. Entender el papel del planificación. Conocer

Más detalles

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu - Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin

Más detalles

Economía y Administración de Empresas para Ingenieros

Economía y Administración de Empresas para Ingenieros Saúl Torres Ortega DPTO. DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Este tema se publica bajo Licencia: Creative Commons BY-NC-SA 3.0 MARKETING Economía y Administración de Empresas para Ingenieros DEFINICIÓN EL MARKETING

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS

INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS Diapositiva 1 INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS Diapositiva 2 LOGISTICA CONJUNTO DE TECNICAS COORDINADAS ENTRE SI, ACERCA DE LOS TIEMPOS, LOS FLUJOS Y LAS OPERATIVAS, COMENZANDO

Más detalles

Sílabo de Gestión logística

Sílabo de Gestión logística Sílabo de Gestión logística I. Datos generales Código ASUC 00421 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Innovación y gestión tecnológica Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II.

Más detalles

GESTION DE RETORNOS Y LOGISTICA INVERSA

GESTION DE RETORNOS Y LOGISTICA INVERSA DIPLOMADO EN OPERACIONES LOGISTICAS MODULO 4 : LOGISTICA INVERSA ING. JORGE VALENCIA, SAN SALVADOR, EL SALVADOR, 2011 portallogistico@yahoo.com GESTION DE RETORNOS Y LOGISTICA INVERSA La logìstica inversa

Más detalles

UNaM - Facultad de Artes y Diseño - Diseño Industrial - Gestión de Diseño

UNaM - Facultad de Artes y Diseño - Diseño Industrial - Gestión de Diseño La distribución: Canal de distribución: Es una estructura de negocios y de organizaciones interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor El canal de un producto se

Más detalles

Dynamics 365 for Operations [RETAIL] Comunicación bidireccional con el punto de venta.

Dynamics 365 for Operations [RETAIL] Comunicación bidireccional con el punto de venta. Dynamics 365 for Operations [RETAIL] Comunicación bidireccional con el punto de venta. La solución Dynamics 365 for Operations para el retail integra los procesos de producción, enrutamiento y toda la

Más detalles

Evaluación interna. Capítulo 4. Copyright 2013 Pearson Educación

Evaluación interna. Capítulo 4. Copyright 2013 Pearson Educación Evaluación interna Capítulo 4 Objetivos del capítulo 1. Describir cómo realizar una auditoría interna de administración estratégica. 2. Analizar la visión basada en los recursos en la administración estratégica

Más detalles

PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA

PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA UNIDAD 1. Introducción a la Economía Capítulo 1. Naturaleza y objetivos de la ciencia económica Sección 1. Qué es la Economía? Sección 2. La elaboración de los

Más detalles

Marketing - publicidad Mkt Marketing 100 Mkt Neuromarketing 40 Mkt Gestión del tiempo 40 Mkt Comunicación comercial y atp 40 Mkt Dirección de

Marketing - publicidad Mkt Marketing 100 Mkt Neuromarketing 40 Mkt Gestión del tiempo 40 Mkt Comunicación comercial y atp 40 Mkt Dirección de Marketing - publicidad Mkt Marketing 100 Mkt Neuromarketing 40 Mkt Gestión del tiempo 40 Mkt Comunicación comercial y atp 40 Mkt Dirección de marketing 35 Mkt Marketing y plan de negocio de la microempresa

Más detalles

PLANEACIÓN AGREGADA BIBLIOGRAFÍA

PLANEACIÓN AGREGADA BIBLIOGRAFÍA PLANEACIÓN AGREGADA BIBLIOGRAFÍA Roger G. Schroeder Administración de Operaciones Adam Everet E y Ebert Ronald J. Administración de la Producción y las Operaciones Lee J. Krajewski y Larry P. Ritzman Administración

Más detalles

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

Comercio Electrónico y Dirección de Producción Comercio Electrónico y Dirección de Producción Administración de la Producción 2010 Comercio electrónico Es la utilización de redes de computadores, principalmente a través de Internet, para comprar y

Más detalles

REDUCCIÓN DE COSTES MEDIANTE UNA CORRECTA GESTIÓN DE STOCKS

REDUCCIÓN DE COSTES MEDIANTE UNA CORRECTA GESTIÓN DE STOCKS REDUCCIÓN DE COSTES MEDIANTE UNA CORRECTA GESTIÓN DE STOCKS Departamento de Logística Sonia Guerola Pérez 23 Marzo 2011 Índice 1. Desafíos que plantean los stocks. 2. La gestión de stocks. Definición y

Más detalles

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa. INDICADORES LOGÍSTICOS OBJETIVOS DE LOS INDICADORES LOGÍSTICOS Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa. Evaluar el grado de competitividad

Más detalles

Jornadas de Logística y Abastecimiento

Jornadas de Logística y Abastecimiento Jornadas de Logística y Abastecimiento Los Costos de la Logística Sergio Galimberti La Logística es una Necesidad Estratégica La Logística es clave para lograr el máximo de eficiencia y efectividad, lo

Más detalles

Venezuela. GS1 Venezuela

Venezuela. GS1 Venezuela GS1 Venezuela GS1 Venezuela Quiénes somos? Venezuela GS1 Venezuela (antes EAN Venezuela), es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1987 con el auspicio del sector industrial y comercial, la

Más detalles

MÓDULO V: EL ESTUDIO TÉCNICO

MÓDULO V: EL ESTUDIO TÉCNICO MÓDULO V: EL ESTUDIO TÉCNICO Definición y Alcance El Estudio Técnico define los aspectos fundamentales de la ingeniería del proyecto: el proceso tecnológico de producción, el tamaño y la localización de

Más detalles

La distribución crea utilidad de tiempo, lugar y posesión.

La distribución crea utilidad de tiempo, lugar y posesión. La distribución 1. La distribución como instrumento de marketing: El objeto de la distribución es hacer pasar los productos terminados del estado de producción al de consumo, para ello es necesario poner

Más detalles

Sistemas Administrativos

Sistemas Administrativos Mejoramiento de Procesos Universidad Nacional de 3 de Febrero Sistemas Administrativos El Criterio de producir en grandes cantidades Considerar que el consumidor debía someterse a la voluntad del productor

Más detalles

UNAM CONTROL. Propedéutico ADMINISTRACIÓN

UNAM CONTROL. Propedéutico ADMINISTRACIÓN UNAM Propedéutico ADMINISTRACIÓN PROCESO ADMINISTRATIVO Previsión y Planeación Organización Dirección Control Integración DEFINICIÓN 1.- La evaluación y medición de la ejecución de los planes, 2.- con

Más detalles

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR Optimizar la gestión de los repuestos y productos auxiliares asociados al mantenimiento mejora la eficiencia de su centro productivo y a corto plazo, supone un importante ahorro de recursos, costes y tiempos

Más detalles

DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO. Coordinadora: Dra. Cristina Gigola

DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO. Coordinadora: Dra. Cristina Gigola INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTONÓMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO Coordinadora: Dra. Cristina Gigola General En el pasado, las empresas se concentraban en mejorar los procesos que

Más detalles

Objetivos. Programa. 4. Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén

Objetivos. Programa. 4. Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén Objetivos Gestionar y controlar un almacén de productos terminados para la distribución así como cumplir con la legislación vigente en cuanto a seguridad e higiene en el trabajo dentro de un almacén. Conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN INDUSTRIAL DE LA PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN INDUSTRIAL DE LA PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN INDUSTRIAL DE LA PRODUCCIÓN 1 Objetivos Adquirir una visión integradora de la empresa industrial,

Más detalles

Dentro de las funciones que realiza un administrador están las de planificar y controlar. Y están íntimamente unidas.

Dentro de las funciones que realiza un administrador están las de planificar y controlar. Y están íntimamente unidas. TEMA 5: PLANIFICACIÓN Y CONTROL. 5.1 CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN. Dentro de las funciones que realiza un administrador están las de planificar y controlar. Y están íntimamente unidas. La planificación es

Más detalles

Objetivos. ALQU Sistemas de Gestión de Empresas SL

Objetivos. ALQU Sistemas de Gestión de Empresas SL Objetivos Fruto de una larga experiencia en el mundo empresarial, el ERP PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE EMPRESAS ALQU ofrece soluciones que permiten: Facilitar la toma de decisiones y la planificación de

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN OBJETIVO Lograr que los participantes estén capacitados para ser parte del departamento de Logística en especial en las áreas de abastecimiento,

Más detalles

Presupuestos de servicios de externalización

Presupuestos de servicios de externalización Presupuestos de servicios de externalización los contratos por servicios son los procesos o actividades que realiza la empresa para el desarrollo y cumplimiento de una tarea o terminación de una parte

Más detalles

ACERCATE Medio de comunicación entre Médica Sur y todos los colaboradores.

ACERCATE Medio de comunicación entre Médica Sur y todos los colaboradores. ACERCATE Medio de comunicación entre Médica Sur y todos los colaboradores. Imprimir recibos de nomina Comunicación de cambios organizacionales Calidad Beneficios Logros Proyectos Cumpleaños Etc. AVANZA

Más detalles

Programación de producción.

Programación de producción. Programación de producción. 1. Sensibilización 2. Conceptos 3. Taller práctico AGENDA PRESENTACIÓN DE LA DOCENTE LUZ ADRIANA GALEANO JARAMILLO (lucilugaleano@hotmail.com) COLEGIO TERESIANO (1994) INGENIERA

Más detalles

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO "Puede decirse que APROVISIONAR es una función destinada a poner a disposición de la empresa todos los productos, bienes y servicios del exterior que son necesarios para

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTERPRETACIÓN FINANCIERA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas,

Más detalles

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO Objetivo general: Identificar las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo, reconocer y poner

Más detalles

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL Módulo 1: Introducción 1. El modelo de negocios. a. El modelo

Más detalles

TEMA 5: PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO DE LA CAPACIDAD Y LOCALIZACIÓN. Francisco Javier Miranda González

TEMA 5: PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO DE LA CAPACIDAD Y LOCALIZACIÓN. Francisco Javier Miranda González TEMA 5: PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO DE LA CAPACIDAD Y LOCALIZACIÓN Francisco Javier Miranda González PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO DE LA CAPACIDAD CAPACIDAD = máxima cantidad de productos o servicios que

Más detalles

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES SITUACION ECONOMICA:: Con los volúmenes de compras Estabilidad económica del más elevados, respecto al mercado - producto que nos interesa Ingreso per

Más detalles

Soluciones Innovadoras en Logística para ecommerce. Feria Tiendas Virtuales

Soluciones Innovadoras en Logística para ecommerce. Feria Tiendas Virtuales Soluciones Innovadoras en Logística para ecommerce Feria Tiendas Virtuales Alberto Capella Garcés / PT Walqa / Mayo 2014 INDICE ITA INNOVA ECOMMPITE QUE ES EL ECOMMERCE IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA EN EL

Más detalles

Procesos Esbeltos. Análisis de Valor Agregado

Procesos Esbeltos. Análisis de Valor Agregado Procesos Esbeltos Análisis de Valor Agregado Proceso Esbelto (Lean) Basado en el Sistema de Producción Toyota (TPS) Enfoque en: Flujo de los procesos Reducción de actividades que no agregan valor Lo contrario

Más detalles

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO.

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO. DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO. Objetivo general: Identificar las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo, reconocer y poner

Más detalles

La cadena de valor está integrada a un flujo más grande de actividades al que doy el nombre de sistema de valores

La cadena de valor está integrada a un flujo más grande de actividades al que doy el nombre de sistema de valores Para analizar las fuentes de la ventaja competitiva se necesita un medio sis temático de examinar todas las actividades que se realizan y su manera de interactuar. La cadena de valor se considera como

Más detalles

Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos

Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos Duración 96 horas Objetivo general: Permite al alto ejecutivo fortalecer sus estrategias de inteligencia empresarial

Más detalles