SINTESIS DEL TRABAJO DE GRUPO CUENTA PUBLICA MBN 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SINTESIS DEL TRABAJO DE GRUPO CUENTA PUBLICA MBN 2009"

Transcripción

1 SINTESIS DEL TRABAJO DE GRUPO CUENTA PUBLICA MBN 2009

2 PARTICIPARON EN ESTA JORNADA Taller Unidad y esfuerzo Presidenta Junta Vecinal 33-2 Unión 8 de Enero Presidenta Junta vecinos Padre Hurtado Junta Vecinos 41 villa El sauce Padre Hurtado. Comité Alto Baquedano Pte Alto CUT Provincial Maipo Organización Aymara Inty marka Casa lihuen renca Junta de Vecinos 118 Peñaflor Esperanza Nueva Adulto Mayor, locatario de San Diego Presidenta Esperanza Nueva, 3ra. Edad el Esfuerzo Junta de Vecinos el Encuentro de San Joaquín Centro cultural Brisas de Peñaflor Unidad y Esfuerzo de San Miguel Junta de Vecinos de Curacaví Fundación Misses por una causa

3 PARTICIPARON EN ESTA JORNADA(2) Mujeres Artesanales de Batuco Consejo de De Salud Unión de las Mujeres por el desarrollo del país Junta de Vecinos Cara Solovera Talagante. Centro de Salud Comunitario Estación Central Red de Mujeres de Organizaciones Sociales. Estación Central Unión Comunal de Mujeres. Estación Central Club Adulto Mayor Renacer de Quilicura Unión Comunal de La Florida Junta Vecinos Puente Alto Unión Comunal Nº2 Estación Central Junta Vecinos 383 Estación Central Comité Viejos Estandartes Huechuraba Consejo Desarrollo Hospital Talagante Junta de Vecinos Lo Ovalle Junta de Vecinos Villa El Salitre- La Cisterna Renca Sagrada Familia

4 PARTICIPARON EN ESTA JORNADA(3) Lo Espejo Santiago Centro San Miguel OPD Lampa Avanzando Juntas Cescos Metropolitanos (Consejos Económicos y Sociales Comunales) Unidad Vecinal Nuevo Horizonte Nº 2 Batuco, Lampa Consejo de Desarrollo Local Nogales Comuna de Estación Central Consejo de Desarrollo Local Nogales Comuna de Estación Central Junta de Vecinos Nº 56 Villa Nueva Malleco, Peñaflor Club de Rehabilitados de Alcohólicos Por un Mañana Mejor Comuna La Florida Unión Rehabilitadora de Alcohólicos Anónimos Santiago Centro Centro Cultural y Artístico El Andén Santiago Centro

5 PARTICIPARON EN ESTA JORNADA (4) Junta Vecinos, comuna de Quilicura Junta Vecinos, comuna de Quilicura Compañía Gran Circo Teatro, concesión Junta Vecinos Villa Francia Club adulto mayor Junta Estación Central Dirigente Santa Adriana, Comuna de lo Espejo Club Adulto Mayor Puente Alto Junta de Vecinos Vista Hermosa- Recoleta Centro Cultural Literario Vida Sana (ChiKung)- San Bernardo Comité De Los sin Casa- Estación Central Población Franklin de Recoleta Mercado Vega Poniente Santiago

6 ASPECTOS RELEVANTES DE LA CUENTA PÚBLICA Entrega de predios para teletón y jardines infantiles; recuperación de inmuebles para memoriales de DDHH; terrenos para pueblos originarios. Acceso a playas y regularización de caletas. Otorgamiento de títulos gratuitos. 2. Trámite ministeriales expeditos y acercamiento del ministerio al usuario; mejoramiento del entorno y barrios (pavimentación, áreas verdes y transporte y; participación de la mujer en trámites de regularización 3. Tema indígena por tratarse de un tema nacional siente en que el ministerio valora la multiculturalidad. 4. Acceso a las playas, ríos, lagos, ya que todos los chilenos tenemos los mismos derechos. 5. Continuar con transferencias de Casas de acogida para mujeres que viven Violencia. 6. Títulos de dominio de la pequeña propiedad raíz. 7. Integración a las comunidades indígenas, y de grupos de alta vulnerabilidad social.

7 ASPECTOS RELEVANTES DE LA CUENTA PÚBLICA 2009(2) 8. Memorial de derechos humanos. 9. Acceso a las rutas patrimoniales. 10.El enfoque relacionado con las mujeres y de los beneficios que han obtenido en especial en la regularización y los traspasos al SERNAM para las casas de acogida. 11.La política de regularización que desarrolla el Ministerio de Bienes Nacionales, la que permite dar soluciones a ciudadanos que muchas veces no tienen acceso a este tipo de soluciones, permitiendo de esta forma mejorar su Calidad de vida. 12.Línea de trabajo que tiene que ver con las comunidades agrícolas e indígenas, ya que a través de esta se da dignidad y una mejor calidad de vida a sus integrantes. 13.El trabajo realizado destinado a mejorar la gestión interna del Ministerio, entregando un mejor servicio, como por ejemplo, el Archivo de planos

8 ASPECTOS RELEVANTES DE LA CUENTA PÚBLICA 2009(3) 14. Derecho a caleta de pescadores, importancia para gente que trabaja en el rubro. 15. Pueblos originarios y sus acciones. 16. Importancia de lo informado para el área del Norte del País, beneficios y dificultades por el tema de la energía. 17. Conocimiento de la función del Ministerio en cuanto a la Administración y regularización del terreno fiscal (ya que muchas veces se desconoce su actuar, se debe informar a los ciudadanos) 18. Rutas Patrimoniales, importante cantidad, se destaca buena labor y gestión del Ministerio. 19. Otorgamiento de Títulos Gratuitos de Dominio para ocupantes de inmuebles fiscales, con lo cual se refuerza el sentido de pertenencia de las familias ocupantes y principalmente en regiones extremas y caletas de pescadores. 20. Asignación de terrenos fiscales para el cultivo agrícola de biocombustibles, con lo cual se beneficia a grupos de personas y se generan nuevos empleos, así se cumpliría una nueva gestión del Ministerio de Bienes Nacionales. 21. Asignación de Inmuebles Fiscales para fines comunitarios a favor de organizaciones sociales, como centros de madres, clubes deportivos, centros juveniles, entre otros, los cuales son el engranaje central de una nueva mirada de esta sociedad chilena.

9 QUÉ ÁREAS PRIORITARIAS DEBIERA ABORDAR EL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES HACIA EL BICENTENARIO 1. Mas publicidad, en el área de regularización. 2. Apoyo especial a los que viven en las fronteras a lo largo del país. 3. Difundir el Catastro, importante conocer lo que se tiene, para las organizaciones que no tienen sede. 4. Continuar con la asignación de terrenos fiscales a favor de instituciones que prestan o colaboran en el desarrollo de servicios a la comunidad, no a los municipios sino directamente a las entidades que prestan estos servicios. 5. Asignar terrenos fiscales para el desarrollo de colonias o centros de recreación y/o esparcimiento de comunidades vecinales. 6. Que el Ministerio de Bienes Nacionales efectúe una difusión masiva de las de las acciones que realiza a favor de la comunidad. 7. No existan bienes Nacionales que se mal usen, se rescaten y se realice un buen uso. En base a esto se debiese tener un listado Publico con los bienes que Administra Bienes Nacionales. Esto le da importancia a la Ley de Transparencia 8. Importancia de conocer la Administración y Fiscalización. 9. Importancia de conocer la lista de beneficiarios y conocer el uso del inmueble, para que sea un proceso transparente a los ciudadanos. Traspasar de cierta forma el rol de fiscalizador a los ciudadanos.

10 QUÉ ÁREAS PRIORITARIAS DEBIERA ABORDAR EL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES HACIA EL BICENTENARIO(2) 10.Debiese tener el MBN un listado Publico con los bienes que Administra Bienes Nacionales. Esto le da importancia a la Ley de Transparencia. 11. Importancia de conocer la Administración y Fiscalización. 12. Importancia de conocer la lista de beneficiarios y conocer el uso del inmueble, para que sea un proceso transparente a los ciudadanos. Traspasar de cierta forma el rol de fiscalizador a los ciudadanos. 13.Entrega de más inmuebles, en apoyo de las políticas sociales como: Casas de acogidas para mujeres victimas de violencia intrafamiliar Casas de reposos para adultos mayores Casas para el desarrollo de la cultura y artes. 14.Capacitación a los dirigentes sociales sobre los servicios que otorga el ministerio a fin de que sean replicados a sus comunidades.

11 QUÉ ÁREAS PRIORITARIAS DEBIERA ABORDAR EL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES HACIA EL BICENTENARIO(3) 15.Energía Sustentable y Desarrollo Tecnológico, debemos pensar en el futuro y cuidar todo nuestro patrimonio natural. 16.Ampliación de áreas Protegidas, es importante que el fisco se preocupe de nuestros terrenos protegidos 16.El Ministerio debiera implementar un trabajo directo con las Organizaciones Sociales de manera de informar en forma directa los diversos beneficios a los que se puede acceder. Ejemplo de ello podría ser la realización de seminarios con las distintas Organizaciones sociales o la capacitación directa a los dirigentes de las organizaciones sociales. 17.Mantener una política de resguardo de zonas fronterizas y de preservación ecológica. 18. Difusión de los Espacios Públicos relacionados con los temas de mujeres, tercera edad y de los pueblos originarios. Falta difusión de todos los trámites y requisitos que deben cumplir para el acceso a estos.

12 QUÉ ÁREAS PRIORITARIAS DEBIERA ABORDAR EL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES HACIA EL BICENTENARIO(4) 19. Importancia tiene el destinar más espacios para turismo y que sea de libre acceso al ciudadano. 20. Planificación Territorial y su incidencia en el tema medioambiental, en lo que respecta a la disposición de inmuebles que se entrega a terceros como empresas particulares. 21. Más Políticas consultivas, más participación ciudadana en proyectos de gobierno antes de la toma de decisiones. 22. Política de desarrollo de pueblos originarios de acuerdo a sus costumbres y creencias. 23. Mas información a Unidades vecinales, quienes realmente llegan a la gente. 24. Mas resguardo a las riquezas naturales.

13 QUÉ ÁREAS PRIORITARIAS DEBIERA ABORDAR EL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES HACIA EL BICENTENARIO(5) 25. Mejorar la coordinación del Ministerio con otros servicios (MOP, SERVIU, TRANSPORTE, Municipalidades, etc. Diseñar programas de turismo social u otros programas para usuarios de escasos recursos. 26. Potenciar aún más la participación de las mujeres en la regularización. Mejorar y aumentar la Información de la gestión ministerial a las juntas de vecinos, capacitar funcionarios municipales en materias del Ministerio para atender y orientar a los usuarios.

14 CONSULTAS 1. Quien sale favorecido cuando se vende un inmueble fiscal? Primero hay que señalar que las ventas de inmuebles de Propiedad fiscal se realizan a valor inmobiliario de mercado, por lo que se hace necesario establecer que el valor de un inmueble fiscal es igual al valor de un inmueble de propiedad de un particular, no existen diferencias entre los valores de venta de estos. Lo que si es importante señalar que las ventas de propiedad fiscal están afectas al artículo 14 de la ley de Presupuesto por cuanto la distribución de su ingreso se realiza de la siguiente manera; el 65% al Gobierno regional, 25% a TGR y el 10% corresponde a ingresos del Ministerio. El monto que es incorporado producto de las ventas al Gobierno Regional pasa a formar parte del presupuesto de la región por cuanto la aplicación de este se traduce en desarrollo regional.

15 CONSULTAS 2.Como se puede hacer para que los trámites sean más expeditos? Ha sido una prioridad para la actual administración tener una gestión eficiente con autoridad reconocida y legitimada en la gestión de los bienes inmuebles fiscales y regularización de la pequeña propiedad raíz, haciendo un aporte sustantivo al desarrollo social y territorial, mejorando la capacidad de respuesta a la ciudadanía. Por cuanto el objetivo principal es implementar un proceso de Modernización del Ministerio, incorporando en éste la revisión de procesos, la incorporación de nuevas tecnologías, la revisión y adecuación de su estructura organizacional, el mejoramiento de la relación con los clientes, la manera de posicionarse mejor frente a la opinión pública y con el resto del Estado, el ejercicio de un liderazgo claro en el manejo de la información territorial existente en la institucionalidad pública para la óptima gestión y la desconcentración con criterios claros y transparentes de operación. Al término de este Gobierno, el Ministerio contará con cuatro servicios relevantes que le entregamos a la ciudadanía completamente modernizados, lo que se traduce en procesos completamente electrónicos en una plataforma tecnológica y de información moderna y eficiente, con un rediseño que permitió disminuir los tiempos de tramitación Así como la documentación que se le solicita al ciudadano. Los servicios corresponden a Saneamiento de títulos, Venta, herencia y arriendo siendo estos los más requeridos por la ciudadanía.

16 CONSULTAS 3.Pueden hacer más trabajo de difusión con las comunas y los dirigentes/as sociales para conocer los servicios ministeriales? Es así, que durante este periodo se han realizado grandes Avances para acercar la institución a la ciudadanía, esto se ha Realizado incorporando tecnologías de información a las Comunicaciones (TIC s) del Ministerio con la ciudadanía, y otros organismos del Estado, lo que se tradujo, por ejemplo, en la habilitación de una nueva página Web del Ministerio orientada a todos nuestros clientes, lo que ha marcado un significativo avance en la forma que nos presentamos a la ciudadanía con la certeza que nuestros usuarios y usuarias se han empoderado y exigen mas calidad y oportunidad en la información.

17 CONSULTAS Durante este mismo periodo ( ) el número de personas que acudió presencialmente a nuestras Oficinas de Información y Atención Ciudadana a lo largo el país fue de , se respondieron consultas vía correo electrónico y página web. El número total de llamadas recibidas a través de la línea telefónica gratuita fue de consultas. De las cuales un 49 % fueron realizadas por hombres y un 51% por mujeres. Los principales motivos por los que las personas se acercaron a las Oficinas Ministeriales fueron consultar sobre Estado de su Trámite (43.7%) y Saneamiento Ley (27%).

18 CUENTA PUBLICA MBN 2009

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 00 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PARTIDA SERVICIO SUBSECRETARIA DE BIENES NACIONALES CAPÍTULO 0 Ley orgánica o Decreto que la rige Ley

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PARTIDA 14 SERVICIO SUBSECRETARIA DE BIENES NACIONALES CAPÍTULO 01 Ley orgánica o Decreto que la rige

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ANTECEDENTES La Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable, plantea el impulso de políticas y programas para el manejo de residuos. En septiembre

Más detalles

GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA

GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA Generalidades para cualquier trámite. Presentación de alegaciones o excepciones ante Notificación de demanda. Estado de avance del proceso de cobranza señalando el expediente

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ANTOFAGASTA

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ANTOFAGASTA CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ANTOFAGASTA Encuentro de Diálogo Regional Fecha: 29 de septiembre de 2016 Lugar: Junta de vecinos La Favorecedora, Antofagasta 1 DESCRIPCIÓN La actividad

Más detalles

Bienes Nacionales, el Ministerio del Territorio. Servicio de Biodiversidad y Areas Silvestres Protegidas 20 Junio 2011

Bienes Nacionales, el Ministerio del Territorio. Servicio de Biodiversidad y Areas Silvestres Protegidas 20 Junio 2011 Bienes Nacionales, el Ministerio del Territorio Servicio de Biodiversidad y Areas Silvestres Protegidas 20 Junio 2011 Indice 1. Una mirada a la Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente Origen del

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

TERRITORIO FISCAL Plan de Licitaciones 2.0. Ministerio de Bienes Nacionales

TERRITORIO FISCAL Plan de Licitaciones 2.0. Ministerio de Bienes Nacionales TERRITORIO FISCAL Plan de Licitaciones 2.0 Ministerio de Bienes Nacionales 2013 Ministerio de Bienes Nacionales Visión del ministerio El Ministerio de Bienes Nacionales tiene como misión poner al servicio

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE CONCEPTOS GENERALES El país está en condiciones para

Más detalles

El Modelo de Organización para la Gestión de los Bienes del Estado en Chile

El Modelo de Organización para la Gestión de los Bienes del Estado en Chile El Modelo de Organización para la Gestión de los Bienes del Estado en Chile Víctor Osorio Reyes Ministro de Bienes Nacionales Chile Lima 17 junio 2016 Contenidos de la Presentación 1. Bienes públicos y

Más detalles

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE BIO BÍO

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE BIO BÍO CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE BIO BÍO Fecha: 10 de Septiembre Lugar: Salón Mural GORE Biobío Diálogo Regional DESCRIPCIÓN Breve Descripción en palabras del diálogo fecha lugar número

Más detalles

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 TASA DE OBESIDAD POR, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 MENORES DE < 6 AÑOS (%) ADULTO MAYOR (%) OBESIDAD NODRIZAS 6 MES POSPARTO (%) EMBARAZADAS (%) 8,6 21,7 22,1 19,9 13502 ALHUÉ (*)

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

Anexo N 4 Leyes, Normas y Procesos del Negocio TABLA DE CONTENIDO

Anexo N 4 Leyes, Normas y Procesos del Negocio TABLA DE CONTENIDO Anexo N 4 Leyes, Normas y Procesos del Negocio TABLA DE CONTENIDO I. LEYES Y NORMAS... 2 1. LEYES Y NORMAS REGULATORIAS GESTIÓN BIENES FISCALES... 2 1.1. Arriendos... 2 1.2. Ventas... 2 1.3. Herencias

Más detalles

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN OBJETIVO Cabe considerar, que la Imagen Objetivo contiene dos elementos. El primero es la Visión Comunal, la cual

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Informe Artículo 21 - Detalle de Proyectos de Subtítulos 24 y 33 Segundo Trimestre de 2015 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015 INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 015 Para el año 015 el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) comprometió el Sistema de Monitoreo del Desempeño

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Secretaría Regional Ministerial de Salud R.M.

Secretaría Regional Ministerial de Salud R.M. Fiscalización de Ruidos Molestos D. S. Nº 146/97 del MINSEGPRES Secretaría Regional Ministerial de Salud R.M. Antonio A. Marzzano Ríos Jefe Unidad de Acústica Ambiental Noviembre de 2012 Institución Secretaría

Más detalles

En los 37 meses de la administración Martinelli, hemos regularizado y entregado más de 48,000. predios titulados..

En los 37 meses de la administración Martinelli, hemos regularizado y entregado más de 48,000. predios titulados.. Regularización n y Titulación n en Panamá En los 37 meses de la administración Martinelli, hemos regularizado y entregado más de 48,000 predios titulados.. Objetivo Central Dirigir, regular y asegurar

Más detalles

Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago

Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago 1 er Trimestre 2013 El presente informe corresponde al análisis del comportamiento del mercado de viviendas nuevas en el Gran Santiago, entre el 02 de Enero 2013

Más detalles

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE)

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE) OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO ADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE) PORCENTAJE DE OBESA SEGÚN GRUPO SERVICIO DE SALUD MENORES DE < 6 AÑOS NIÑOS/AS 4-6 AÑOS NODRIZAS

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

BARBARA ANGULO C.I

BARBARA ANGULO C.I BARBARA ANGULO C.I.19.499.401 Barinas, Agosto 2.013 PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL Nuestro Compromiso es promover el desarrollo moderno e innovador en el municipio Barinas, regida por los principios de

Más detalles

Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago 2 do Trimestre 2014

Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago 2 do Trimestre 2014 Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago 2 do Trimestre 2014 El presente informe corresponde al análisis del comportamiento del mercado de viviendas nuevas en el Gran Santiago, entre el 01 de Abril 2014

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE CUNDINAMARCA 2012-2016 El Plan de Acción de la presente Personería Municipal propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que se establecerán en las propuestas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

Beneficiarios: Comunidad Nacional.

Beneficiarios: Comunidad Nacional. 1. Nombre: Adquisición de Tecnología para Revisión de Contenedores. Objetivo: Esta iniciativa de inversión consiste en incorporar tecnología de vanguardia para efectuar la revisión no invasiva de contenedores

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE) PÁGINA 1/4 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE) En México, el universo de registros en el padrón es de 37.1 millones de predios. De éstos, el 92.5% corresponden a privados.

Más detalles

I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA, ECUADOR

I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA, ECUADOR I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA, ECUADOR URB-AL Red 7 Gestión y Control de la Urbanización Proyecto R7-A1-03: Sistema de Información para la Gestión Urbana Febrero 2004 Cuenca - Ecuador El cantón Cuenca, es

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011 PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011 POSTULACIÓN COLECTIVA CON PROYECTO HABITACIONAL Antecedentes del Proyecto Nombre del Proyecto Nombre de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PRESENTACIÓN El desarrollo del Proceso de Descentralización iniciado hace 12 años, sigue demandando el empoderamiento

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud.

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud. IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud Ciudad de RAFAELA Década del 90 CAMBIOS EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO 32-1 DEFENSORÍA DEL PUEBLO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO La Defensoría del Pueblo para el ejercicio fiscal, orientará su política presupuestaria en ampliar su radio de acción, que garantice la efectiva

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

Seguridad Integral y Reinserción Laboral a Nivel Local

Seguridad Integral y Reinserción Laboral a Nivel Local Seguridad Integral y Reinserción Laboral a Nivel Local Norma Maray Hernández Directora de Seguridad Ciudadana Municipalidad de Peñalolén www.penalolen.cl Equipo Ejecutor Programa PEÑA INTEGRA: YUNUS Centro

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA 1996-2000 I. Propósito La Reforma del Sector Salud en Guatemala tiene como propósito político, la transformación integral del modelo de producción social de la salud,

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

LISTADO DE PROYECTOS FONDEVE AÑO

LISTADO DE PROYECTOS FONDEVE AÑO LISTADO DE PROYECTOS FONDEVE AÑO 2009.- 1.- NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN : JUNTA DE VECINOS DE LA POB. COMUNIDAD LOS QUILLAYES U. V. 29 RUT DE LA ORGANIZACIÓN :Nº 71.739.400-3 PERSONALIDAD JURIDICA : 01 Nº

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES DENUNCIAS POR DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

Más detalles

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA 1 Descripción de la Campaña Área Temática: Protección Duración: 2008 al 2011 Alcance: Área de Enfoque: Nombre:

Más detalles

Plataforma de Proyectos Educativos, Sociales y Culturales en la comuna de Valparaíso

Plataforma de Proyectos Educativos, Sociales y Culturales en la comuna de Valparaíso Mg. Hilda Arévalo Villalobos, Periodista, Magíster en Gestión de Políticas Nacionales, mención Educación y Cultura Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social ESCENARIO Los modelos educativos,

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS COMO BASE PARA LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE

Más detalles

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito. MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS ALCANCES JURIDICOS Y TECNICOS 19, 20 y 21 de Abril del 2006 LIMA PERU Expositor:.. DAVID ALBUJAR MESTA.. Responsable

Más detalles

MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO. Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña

MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO. Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña MESA DE TRABAJO DÉFICIT URBANO Arquitecta Urbanista Natalia Escudero Peña 18-19 marzo 2009 ESTRUCTURA DE TRABAJO 1. Conceptualización e Indicadores Déficit Urbano 2. Contexto Histórico Política Desarrollo

Más detalles

Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal. Principio de Transparencia. Cercanía. Participación Ciudadana. Auditoría Social

Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal. Principio de Transparencia. Cercanía. Participación Ciudadana. Auditoría Social Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal Principio de Transparencia Cercanía Participación Ciudadana Auditoría Social Quiénes somos? Institución fiscalizadora autónoma del Estado 87 años de existencia

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento. Poder Judicial - Planificación -Sección de Planes y Presupuesto. San José - Costa Rica. PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR OBJETIVOS ESPECIFICOS (1) Sostenimiento de una tendencia alcista de la

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales 9na Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales PROYECTO DE ANTICORRUPCIÓN Y RENDICIÓN DE

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Illari Aguilar Soluciones Prácticas Proyecto ARRIBA Los Barrios en la áreas de alto riesgo de Lima urbana son más resilientes ante peligros Resiliencia mejorada en

Más detalles

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES Anexo N 9 INDICE DE MANUALES I.- MANUALES DE ORGANIZACIÓN 1. de la Contraloría General de la República (8 tomos) 20-01-1989. 2. de la Oficina de Información y Relaciones Públicas 1986 1989. 3. del Taller

Más detalles

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Plan de Desarrollo Comunal (PDC) El La participación ciudadana Capítulo 2 Plan de Desarrollo Comunal (PDC) 43 Capítulo 2 El PDC es un instrumento de gobierno local, que a través del consenso entre todos los actores locales tanto del sector

Más detalles

Secretaría de Seguridad Pública Oficialía Mayor Dirección Ejecutiva de Transparencia

Secretaría de Seguridad Pública Oficialía Mayor Dirección Ejecutiva de Transparencia Ejecutiva de Transparencia AÑO DE TURISMO Secretaría De Seguridad Pública Subsecretaría De Participación Y Lugar De Ubicación No. Serie Expediente Ejercicio(S) Medio De Difusión Del Expediente 1 Promoción

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Página: 1 de 7 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INFORME DE CUMPLIMIENTO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 SUBSECRETARIA PARA LAS FUERZAS ARMADAS Página: 2 de 7 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO

Más detalles

HISTORIA DE LA PREVENCION EN EL SSMSO ASPECTOS SOCIALES Y HUMANOS

HISTORIA DE LA PREVENCION EN EL SSMSO ASPECTOS SOCIALES Y HUMANOS HISTORIA DE LA PREVENCION EN EL SSMSO ASPECTOS SOCIALES Y HUMANOS Historia de la Prevención en el SSMSO 1.306.000 habitantes 21,5% R.M Sectores Urbanos y Rurales Crecimiento acelerado y alta situación

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008 RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A Santiago, 5 de Marzo de 2008 1 HECHOS RELEVANTES HECHOS RELEVANTES En Agosto del 2007, Socovesa tomó posesión de Almagro, consolidando sus resultados a partir del

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

MODELO R PROEXCE (Primer nivel comprometido)

MODELO R PROEXCE (Primer nivel comprometido) MODELO R PROEXCE (Primer nivel comprometido) CONTENIDO DEL TALLER TALLER CON RESPONSABLES DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO R 1 2 3 4 PROEXCE MODELO R SEGUIMIENTO Y ASESORÍA SNAP PRÓXIMOS PASOS PROEXCE GPR

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos SANEAMIENTO PANAMA Adopción de Decisiones Programas y Proyectos Status Capacitación, Educación, Formación y Toma de Conciencia Información Investigación y Tecnología Financiación Cooperación Autoridad

Más detalles

Modernización Municipal

Modernización Municipal Modernización Municipal Los Municipios en el Programa de Gobierno. Los desafíos que enfrentamos en la actualidad, a nivel local nos exigen interpretar adecuadamente el momento político y los cambios que

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Objetivo Supervisar y controlar las funciones de las direcciones que conforman la Secretaría,

Más detalles

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte ANTECEDENTES 2001 - Creación del Instituto Nacional de Deportes

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 355 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Pág. 356 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Dirección de Medios Impresos y Electrónicos

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PRESUPUESTO EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO TOTAL 1.1 SERVICIOS PERSONALES RENUMERACIONES AL PERSONAL DE CÁRACTER PERMANENTE

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

Principales resultados Región Metropolitana

Principales resultados Región Metropolitana Principales resultados Región Metropolitana Muestra y población representada Para la región Metropolitana, la muestra efectiva fue de 19.431 alumnos que representan a 389.317 alumnos de 8 básico a 4 medio

Más detalles

Presentación de Experiencias

Presentación de Experiencias Presentación de Experiencias Experiencias Planeación del Desarrollo con Enfoque de Paz Fiestas Populares en Clave de Paz y Convivencia Municipio de Labateca, Norte de Santander Planeación del Desarrollo

Más detalles

Secretaría de Servicios Administrativos. Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo. Mayo 31 de 2004

Secretaría de Servicios Administrativos. Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo. Mayo 31 de 2004 Secretaría de Servicios Administrativos Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo Mayo 31 de 2004 ANTECEDENTES 1. Asesores de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, afirmaron que q

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL APRUEBA ORDENANZA DE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS LA ALCALDÍA DECRETO HOY LO QUE SIGUE: QUILICURA, 30 de Abril de 2004 DECRETO EXENTO Nº 413 /04. - VISTOS ESTOS ANTECEDENTES:

Más detalles

viernes 30 de diciembre de 2016 SUMARIO

viernes 30 de diciembre de 2016 SUMARIO BOPV BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO www.euskadi.net N.º 248 SUMARIO AUTORIDADES Y PERSONAL Nombramientos, situaciones e incidencias LEHENDAKARITZA DECRETO 252/2016, de 27 de diciembre, por el que se dispone

Más detalles

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 Instituto Materno Infantil del Estado de México Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 PROGRAMA ANUAL 2013 DEL COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIVISIÓN DE NORMAS ... Marzo 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIVISIÓN DE NORMAS ... Marzo 2014 IFICACIÓN ESTRATÉGICA DIVISIÓN DE NORMAS... Marzo 2014 Organigrama JEFE DIVISION NORMAS Y OPERACIONES UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN COORDINACIÓN NORMAS RELACIONES INSTITUCIONALES CENTRO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora 2017 Secretaría de Hacienda presupuestal.sonora.gob.mx Contenido Formulación, aprobación, ejercicio y control del presupuesto

Más detalles