Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013"

Transcripción

1 Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 213

2 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2

3 Resultados 1er Semestre 213 RESUMEN AES GENER 3

4 Acerca de AES Gener Un vistazo de AES Gener Mercados: - SIC y SING en Chile (2do mayor generador) - SIN en Colombia - SADI en Argentina 5.8 MW en potencia instalada operativa Exitosa puesta en marcha de proyectos en construcción - Proyectos por 1.7 MW han sido terminados desde 26 Estructura de propiedad (Junio 213) - AES Corp: 7,7% - AFP: 16,1% - Otros: 13,2% Grado de inversión internacional y nacional: - Moody s, S&P, Fitch (Baa3, BBB-, BBB) - Fitch Chile, Feller (A+, A) 4

5 Portfolio diversificado Potencia instalada por mercado * Ingresos de electricidad consolidado 212 US$2.171 millones Colombia: 1, MW 2% Argentina: 643 MW 13% SIC: 2,615 MW 51% Ventas spot 28% Clientes no regulados 35% Clientes regulados 37% SING:822 MW 16% TermoAndes se encuentra conectada al SING y al Sistema Argentino (SADI). Datos a Junio de 213 Diésel 9% Potencia instalada por tecnología * Gas natural/diésel 2% Biomasa.3% Hidro 25% Carbón 46% * Capacidad instalada incluye Guacolda a Junio de MW en operación & 74 MW en construcción 5

6 Resultados 1er Semestre 213 ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS 6

7 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 US$/MWh GWh ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic GWh equivalente SIC Energía embalsada Hidrología seca desde Inicio de operación comercial de la central a carbón Ventanas IV en marzo de 213 Continuación de hidrología seca Salidas no programadas de centrales eficientes del sistema en Q Costo marginal Disminución de 18% entre junio 212 junio Generación grupo AES Gener Generación a junio 213 fue 27% del SIC +262 GWh Jun-12 Jun-13 7

8 GWh ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 US$/MWh SING Costo marginal Decreto N 13 implementado a fines de Generación grupo AES Gener Generación a junio 213 fue 33% del SING Disminución del costo marginal de 32% entre el primer semestre de 212 y 213 Decreto N 13 (costo marginal del sistema no considera simulaciones relacionadas con la operación de centrales en mínimo técnico) GWh Jun-12 Jun-13 8

9 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 US$ / MWh GWh ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic GWh Colombia 17 Energía embalsada Colombia Hidrología seca desde Condiciones hidrológicas secas en el primer semestre de Menores niveles de agua embalsada en el sistema y Chivor Precio Spot Incremento de 126% entre junio 212 y junio Generación AES Chivor Generación a junio 213 fue 6% del SIN -611 GWh Jun-12 Jun-13

10 GWh ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 US$/MWh Argentina Precio Spot Decrecimiento de 14% entre junio 212 y junio Precios spot, en pesos argentinos, no varían al comparar primer semestre de 212 y 213 Generación TermoAndes Generación a junio 213 fue 4% del SADI Disminución del precio spot en dólares asociado a depreciación del peso argentino GWh Jun-12 Jun-13 1

11 Resultados 1er Semestre 213 DESEMPEÑO FINANCIERO 1S

12 EBITDA 6M 212 SIC SING Argentina Colombia EBITDA 6M 213 US$ Millones EBITDA por mercado EBITDA 6M 213 US$ 33 millones Variación de EBITDA Colombia 3% SIC 36% Argentina 11% SING 23% EBITDA 6M 212 US$ 292 millones 8 Colombia 36% SIC 28% Argentina 12% SING 24% 12

13 US$ US$ million millones SIC Factores claves 6M 213 Ingresos de electricidad US$ 521 millones Ventas spot 2% Clientes regulados 55% Mayor generación eficiente Inicio de operación comercial de la central a carbón Ventanas IV Clientes no regulados 25% Menor costo de combustibles Mayor ventas por contratos Menor despacho de la central de respaldo Nueva Renca Inicio de nuevos contratos de largo plazo en el segundo semestre de 212 y M 213 Ganancia bruta US$ 1 millones 84 19% 1 Menor ventas spot Menor volumen de ventas y precios spot 3 6M 212 6M

14 US$ million US$ millones SING Factores claves 6M 213 Ingresos de electricidad US$ 255 millones Clientes no regulados 91% Mayor venta por contrato a clientes no regulados Menor costo de combustibles Menor ventas netas al spot Aumento en el volumen de contratos de largo plazo suministrados por la central Angamos Menor precio de carbón Disminución del costo marginal de acuerdo a nueva regulación (Decreto 13) Ventas spot 9% M 213 Ganancia bruta US$ 71 millones 64 11% 71 6M 212 6M

15 US$ millones million Colombia Factores claves 6M 213 Ingresos de electricidad US$ 246 millones Clientes regulados 5% Mayor compras netas al spot Menor generación y mayor precio spot debido a condiciones hidrológicas secas Ventas spot 5% 6M 213 Ganancia bruta US$ 1 millones Mayor ventas por contratos Incremento en el volumen de ventas por contratos y precios % M 212 6M

16 US$ US$ million millones Argentina Factores claves 6M 213 Ingresos de electricidad US$ 94 millones Clientes no regulados 53% Mayor ventas por contrato Incremento en ventas por contratos Energía Plus Ventas spot 47% 6M 213 Ganancia bruta US$ 23 millones Mayor consumo de combustible Mayor generación de TermoAndes % M 212 6M

17 Solidos indicadores financieros % 3% 38% 32% Crecimiento de EBITDA* EBITDA por mercado (Millones de US$) 43% 1% 39% 18% 3% 4% 32% 33% 37% 9% 27% 27% % 37% 11% 12% 23% 24% 27% 35% m 212 6m 213 SIN SADI SING SIC Estable Deuda Neta/EBITDA* Deuda Neta / EBITDA (veces) 2.8x x 3.2x x x 2.9x 2.8x Aumento deuda asociada a proyectos Deuda total (Millones de US$) , jun-13 Deuda Project Finance Deuda Corporativa Capex de crecimiento CAPEX (Millones de US$) jun-12 jun m 212 6m 213 * Nota: EBITDA se refiere a EBITDA ajustado; EBITDA = Ganancia Bruta + Gastos de Administración + Depreciación + Ajustes Menores

18 Perfil de deuda consolidado Amortizaciones* (millones de US$) Deuda total US$2,3 mil millones Bono EE.UU. Gener 24% Project Finance 52% Bono EE.UU. Chivor 7% 694 Bonos Chilenos 16% Deuda Chivor.9% Créditos Sindicados.3% to 228 Project Finance Bonos Chilenos Bono EE.UU. Chivor Créditos Sindicados Bono EE.UU. Gener (214) Bono EE.UU. Gener (221) Deuda Chivor * Consolidated debt as of June

19 Resultados 1er Semestre 213 PROYECTOS DE CRECIMIENTO 19

20 GWh GWh Exitoso plan de expansión Generación anual consolidada 1 proyectos Presencia de mercado y know-how Amplia experiencia en administración y ejecución de proyectos Enfoque integrado para mitigar transición de construcción a operación Ventanas IV inició operación comercial en marzo de Capacidad Instalada* % +49% 1, Carbón Hidro Gas Natural Diesel Biomasa Carbón Hidro Gas Natural Diesel Biomasa BESS * Incluye : BESS (battery energy storage), Guacolda y Ventanas IV

21 Proyectos de expansión terminados ~1,7 MW Angamos I & II - SING 545 MW - 2 unidades de carbón Fecha inicio: Abril / Octubre 211 BESS Norgener - SING 12 MW batería Fecha inicio: Noviembre 29 BESS Angamos - SING 2 MW batería Fecha inicio: Diciembre 211 Antofagasta Los Vientos - SIC Guacolda III - SIC Guacolda IV - SIC 132 MW - diesel Fecha inicio: Enero 27 Santiago 152 MW - carbón Fecha inicio: Julio MW - carbón Fecha inicio: Marzo 21 Santa Lidia - SIC 139 MW - diésel Fecha inicio: Abril 29 Nueva Ventanas - SIC 272 MW - carbón Fecha inicio: Febrero 21 Ventanas IV - SIC 27 MW - carbón Fecha inicio: Marzo

22 Proyectos en construcción en el SING Plataforma de Expansión Similar y adyacente a unidades de Angamos Entrega de orden de proceder a Posco E&C en marzo de 213 Non-recourse project finance de US$ 1. millones cerrado en marzo de 213 EPC por 152 km de línea de transmisión (Sigdo Koopers) Capex total: US$ 1.35 millones Mitsubishi: 4% participación Cochrane 532 MW Carbón Contratos de suministro de energía de largo plazo firmados ~1% de capacidad instalada Fecha estimada operación: 1S 2S 216 Avance del 11% 22

23 Proyectos en construcción en el SIC Plataforma de Expansión Guacolda V 152 MW Carbón Ubicado adyacente a unidades existentes Financiamiento a nivel Guacolda: US$ 315 millones Capex total: US$ 45 millones Entrega de orden de proceder a Mitsubishi en octubre de 212 Contratos de suministro de energía de largo plazo firmados ~9% de capacidad instalada Fecha estimada operación: 2S 215 Avance del 25% 23

24 Proyectos en construcción en Colombia Plataforma de Expansión Tunjita 2 MW Hidro de Pasada Embalse Esmeralda de AES Chivor Uso del potencial hídrico de la desviación del río Tunjita Capex total: US$68 millones Fecha estimada operación: 2S 214 Avance del 52% 24

25 Proyectos en desarrollo en el SIC Plataforma de Expansión 5 km al este de Santiago Alto Maipo 531 MW Hidro de Pasada Permiso ambiental, derechos de agua, obras preliminares y concesión eléctrica aprobados Principales contratos de construcción firmados Incorporación de Antofagasta Minerals como socio (4% participación) en julio de 213 Contratos de suministro de energía de largo plazo firmados con Antofagasta Minerals Total: 16 MW por 2 años (11MW con Alto Maipo, 5MW con AES Gener) Inicio de construcción esperada para el 4T 213, fecha estimada de operación en

26 Resultados 1er Semestre 213 CONCLUSIÓN

27 AES Gener: Fundamentos sólidos Sólida trayectoria en mercados atractivos y estables Diversificación geográfica, tecnológica y clientes Amplia y comprobada experiencia de la administración Estrategia comercial con portfolio óptimo de ventas contrato y spot Exitosas expansiones recientes y potencial de crecimiento atractivo Flujo de caja estable y liquidez robusta 27

28 dic-25 jun-26 dic-26 jun-27 dic-27 jun-28 dic-28 jun-29 dic-29 jun-21 dic-21 jun-211 dic-211 jun-212 dic-212 jun-213 Conclusión Beneficios de la diversificación geográfica, tecnológica, tipo de combustible y de clientes en cuatro mercados independientes Sólido rendimiento Retorno AES Gener e IPSA Restablecimiento de la posición comercial estratégica mediante el balance entre volúmenes contratados y generación eficiente Continuando con nueva fase de expansión + 54% + 197% Inversión estimada de ~$3.7 millones en proyecciones de crecimiento desde 212 hasta 217 Proyectos en construcción: Cochrane (532 MW) Guacolda V (152 MW) Tunjita (2 MW) Proyectos en su última fase de desarrollo Alto Maipo (531 MW) AESGener Fuente: Bloomberg, Total Return Index IPSA 1 Fase Proyecto Solar (21 MW) 28

29 29

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015 Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015 1 Resumen e Hitos Destacados Mercados Desempeño Financiero Proyectos en Desarrollo Fundamentos de Inversión 2 RESUMEN E HITOS DESTACADOS 3 Resumen AES

Más detalles

Presentación a tenedores de bonos locales Junio 2015

Presentación a tenedores de bonos locales Junio 2015 Presentación a tenedores de bonos locales Junio 2015 1 Información importante Ninguna de la información contenida en este documento tiene la intención de ser una recomendación de inversión. IM Trust está

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados. Resultados de AES Gener S.A. al 30 de septiembre de 2014

Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados. Resultados de AES Gener S.A. al 30 de septiembre de 2014 Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Resultados de AES Gener S.A. al 30 de septiembre de 2014 1. Resumen del período Al 30 de septiembre de 2014, AES Gener S.A. (AES Gener o la Compañía),

Más detalles

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación Capacidad instalada Al 3 de abril de 213 el Sistema Interconectado Central (SIC) posee una potencia instalada de generación de 13.891 MW predominantemente

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Mario Valcarce Presidente. Rafael Mateo Gerente General. Santiago de Chile, 8 de mayo de 2008

Mario Valcarce Presidente. Rafael Mateo Gerente General. Santiago de Chile, 8 de mayo de 2008 Mario Valcarce Presidente Rafael Mateo Gerente General Santiago de Chile, 8 de mayo de 2008 Índice 1. Entorno 2. Nuestro negocio 3. Realidad actual 2 La Empresa y su Entorno Oportunidades: Mejoras regulatorias

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro Andrés Alonso Gerente de Energía y Cambio Climático de BHP Billiton Base Metals Sistema Interconectado

Más detalles

Informe Security: AES GENER Ignacio Gálvez R. Noviembre 2013

Informe Security: AES GENER Ignacio Gálvez R. Noviembre 2013 INFORME SECURITY Informe Security: AES GENER Ignacio Gálvez R. (igalvez@security.cl) Noviembre 2013 RECOMENDACIÓN: NEUTRAL 2012 2013E Precio/Utilidad 23,1 16,5 13,5 13,3 Bolsa/Libro 1,9 1,7 1,7 1,6 FV/Ebitda

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

AES Gener. Perspectivas de la Inversión Eléctrica. Felipe Cerón, Aes Gener Septiembre 2012. 4.821 MW en operación. 270 MW en construcción

AES Gener. Perspectivas de la Inversión Eléctrica. Felipe Cerón, Aes Gener Septiembre 2012. 4.821 MW en operación. 270 MW en construcción Perspectivas de la Inversión Eléctrica Felipe Cerón, Aes Gener Septiembre 2012 AES Gener Ganadora del Premio Edison 2012 (Angamos) 4.821 MW en operación 270 MW en construcción Exitoso plan de expansión

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile Hugh Rudnick Van De Wyngard 14 de julio de 2015 Take aways Abastecimiento eléctrico chileno:

Más detalles

SYSTEP Ingeniería y Diseños

SYSTEP Ingeniería y Diseños SYSTEP Ingeniería y Diseños Seminario micro centrales hidroeléctricas: Estrategia comercial mini- micro hidro Sebas&an Mocarquer G. (smocarquer@systep.cl) 31 de mayo de 2011 1 Contenidos Ø Mercado Eléctrico

Más detalles

Celsia - energía en acción

Celsia - energía en acción Celsia - energía en acción Activos de GDFSuez en Centroamérica Septiembre, 2014 Estrictamente confidencial Celsia da su primer paso de expansión internacional en Centroamérica Zona estratégica definida

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

PRESENTACIÓN BICE INVERSIONES CORREDORES DE BOLSA

PRESENTACIÓN BICE INVERSIONES CORREDORES DE BOLSA PRESENTACIÓN BICE INVERSIONES CORREDORES DE BOLSA EXPOSITORES: THOMAS KELLER GERENTE GENERAL SEBASTIÁN MORAGA GERENTE FINANZAS 20 de Noviembre de 2014 1 AGENDA 1. RESUMEN 2. DESEMPEÑO FINANCIERO 3. OPERACIONES

Más detalles

Informe trimestral de resultados 2T

Informe trimestral de resultados 2T Informe trimestral de resultados 2T Cifras relevantes Var. trimestre 2014 vs. 20 (T14/T) 3,8% Demanda -1,5% Aportes hidrológicos 106% Precios spot 1% Precios contratos Mc 1% Producción SIN 12% Producción

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA OFERTA ANUARIO ESTADÍSTICO DEL SECTOR ELÉCTRICO 1. CAPACIDAD INSTALADA La capacidad total de generación de energía eléctrica en la República de Panamá en el año llegó a los 1,301.33 MW de los cuales el

Más detalles

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW 2014 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW SUSCRITOS POR EL INDE Y LA CFE. 1 INFORME JULIO 2016

Más detalles

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica A L E J A N D R O M I C C O A G U AY O S U B S E C R E T A R I O D E H A C I E N D A Arcas Fiscales y Coyuntura Económica Desayuno CED 26 de Agosto 2015 Agenda Chile en el contexto mundial y regional Sano

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006

RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006 RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006 Índice 1. Breve reseña histórica 2. Resultados año 2005 3. Hechos destacados 4. Visión del futuro Expansión internacional en los 90 s Ralco 1991 2,428 MW Pangue

Más detalles

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica Procesos de Licitación Generación de Energía Eléctrica JUNIO 2013 Generalidades y Antecedentes Planificación y Perspectivas Licitaciones Corto y Largo Plazo Procesos Futuros Generalidades y Antecedentes,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE QUÉ DICEN LAS EMPRESAS CHILENAS?: LA OFERTA Y LA DEMANDA Felipe Cerón Noviembre 2012 Chile viene de superar una importante crisis Corte

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

AES Gener Suscribiendo proyectos concretos

AES Gener Suscribiendo proyectos concretos Sector Eléctrico AES Gener Suscribiendo proyectos concretos RECOMENDACIÓN: COMPRAR Precio Objetivo $ 390 Precio Actual $ 289 Upside Potencial 34,9% INFORMACIÓN Bloomberg AESGENER CI Rating (S&P/Fitch)

Más detalles

Resultados 1T 2016. 21 abril 2016

Resultados 1T 2016. 21 abril 2016 Resultados 1T 2016 21 abril 2016 Índice Aspectos destacados Resultados 1T 2016 Resumen 2 Aspectos destacados 1 La demanda de celulosa de eucalipto mantiene su velocidad de crecimiento (+ 8,5% interanual

Más detalles

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015 Clic para Caja de compensación de asignaciones familiares LOS HEROES editar título Desayuno inversionistas Diciembre 2015 Agenda Descripción de Los Héroes Antecedentes Financieros de Los Héroes Hechos

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

Mesa Redonda sobre Energía en Argentina: Petróleo y Gas, Renovables y Sostenibilidad Interconexión Argentina - Chile. 9 de Marzo de 2016

Mesa Redonda sobre Energía en Argentina: Petróleo y Gas, Renovables y Sostenibilidad Interconexión Argentina - Chile. 9 de Marzo de 2016 Mesa Redonda sobre Energía en Argentina: Petróleo y Gas, Renovables y Sostenibilidad Interconexión Argentina - Chile 9 de Marzo de 2016 Íng. Martín Genesio Country Manager AES Argentina Generación S.A.

Más detalles

JUNTA DE ACCIONISTAS E-CL. Axel Levêque, GERENTE GENERAL E.CL S.A. ABRIL 2015

JUNTA DE ACCIONISTAS E-CL. Axel Levêque, GERENTE GENERAL E.CL S.A. ABRIL 2015 JUNTA DE ACCIONISTAS E-CL Axel Levêque, GERENTE GENERAL E.CL S.A. ABRIL 2015 1 AGENDA COMPAÑÍA E INDUSTRIA RESULTADOS FINANCIEROS PROYECTOS 2 INDUSTRIA INDUSTRIA ELÉCTRICA CHILENA 2014 Mercado Crecimiento

Más detalles

Fundación Jaime Guzmán. Daniel Fernández K. Vicepresidente Ejecutivo 5 de agosto, 2011

Fundación Jaime Guzmán. Daniel Fernández K. Vicepresidente Ejecutivo 5 de agosto, 2011 Proyecto Hidroeléctrico de Aysén Fundación Jaime Guzmán Daniel Fernández K. Vicepresidente Ejecutivo 5 de agosto, 2011 Distribución del consumo eléctrico actual* Comercial 2% SING Residencial 4% Varios

Más detalles

Resultados a Diciembre 2014

Resultados a Diciembre 2014 Resultados a Diciembre 2014 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.526.716 clientes Argentina:25%;

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

Mercado Eléctrico Chileno Alarma o Alarmismo?

Mercado Eléctrico Chileno Alarma o Alarmismo? Systep Ingeniería y Diseños Mercado Eléctrico Chileno Alarma o Alarmismo? Hugh Rudnick Preguntas planteadas Es real la extrema precariedad del sistema eléctrico chileno? Es efectivo que enfrentamos crecientes

Más detalles

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS 1. Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de marzo de 2010 la tarifa ponderada de energía eléctrica en dólares

Más detalles

AES Gener S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 29 de agosto de 2014.

AES Gener S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 29 de agosto de 2014. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos y Acciones (b) Fecha de Clasificación : 29 de agosto de 2014. (c) Antecedentes Utilizados : 30 de junio de 2014. (d) Motivo de la Reseña : Anual

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

AES GENER S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014

AES GENER S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014 Dic. 2013 Agosto 2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 2013 jun-14 Margen operacional 19,0% 17,5% 14,3% Margen Ebitda 28,2%

Más detalles

Energía en Latinoamérica Oportunidades de Private Equity. AMERICAS ENERGY FUND I L.P. Santiago, 10 de Marzo de 2009

Energía en Latinoamérica Oportunidades de Private Equity. AMERICAS ENERGY FUND I L.P. Santiago, 10 de Marzo de 2009 Energía en Latinoamérica Oportunidades de Private Equity AMERICAS ENERGY FUND I L.P. Santiago, 10 de Marzo de 2009 Contexto Luego de la ola privatizadora de los años 90, sólo algunos países de la región

Más detalles

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014 RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 1.- LA MÁXIMA DEMANDA 1.- 2.- 3.- 4.- CONTENIDO LA MÁXIMA DEMANDA. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COSTO MARGINAL PROMEDIO CONSUMO DE GAS NATURAL DE LAS EMPRESAS GENERADORAS La

Más detalles

Línea de Interconexión SIC-SING de TEN. Mauricio Raby Gerente de Regulación y Estudios

Línea de Interconexión SIC-SING de TEN. Mauricio Raby Gerente de Regulación y Estudios Línea de Interconexión SIC-SING de TEN Mauricio Raby Gerente de Regulación y Estudios Julio 2016 E-CL ahora es ENGIE Energía Chile 1 er productor independiente de electricidad en el mundo y líder en servicios

Más detalles

Intervención cambiaria en el Perú

Intervención cambiaria en el Perú Intervención cambiaria en el Perú Adrián Armas Rivas* Gerente Central de Estudios Económicos Banco Central de Reserva del Perú Fedesarrollo - Fundación Konrad Adenauer Qué hacer con la apreciación del

Más detalles

Informe de Precios y Transacciones del Mercado Mayo de 2015 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Informe de Precios y Transacciones del Mercado Mayo de 2015 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Informe de Precios y Transacciones del Mercado Mayo de 2015 Versión Liquidación TXR Precio de bolsa y contratos por tipo de mercado Pesos constantes de mayo de 2015 $/kwh (constantes ) 440 390 340 290

Más detalles

Estadísticas Sector Eléctrico, Marzo 2010

Estadísticas Sector Eléctrico, Marzo 2010 William Baeza L. wbaeza@euroamerica.cl Estadísticas Sector Eléctrico, Marzo 21 8 de Abril de 21 En nuestro informe sobre el sector eléctrico, analizamos las estadísticas de generación y costos marginales

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

El costo de la energía en Chile

El costo de la energía en Chile Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El costo de la energía en Chile Hugh Rudnick Van De Wyngard 2 de julio de 201 Take aways Sector eléctrico chileno Costos de generación de

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Generación Distribuida conceptos generales y desarrollo en Guatemala

Generación Distribuida conceptos generales y desarrollo en Guatemala Generación Distribuida conceptos generales y desarrollo en Guatemala XV Asamblea ARIAE Santo Domingo, Republica Dominicana 7 Abril 2011 1. Algo de historia 2. Justificación de la NTGDR 3. Marco legal 4.

Más detalles

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos ordinarios

Más detalles

Gráfico 2: Demanda máxima y mínima SIC, últimos 12 meses

Gráfico 2: Demanda máxima y mínima SIC, últimos 12 meses Gráfico 1: Capacidad Instalada SIC (izquierda), SING (derecha) y total (abajo) 2,9%,22% 42,47% 55,44% Térmico Hídrico Eólico Térmico Hídrico 99,78% 1,57% 32,3% 66,39% Térmico Hídrico Eólico MW Gráfico

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Medellín, Enero 2012 1 AGENDA ISA Hoy Estrategia de crecimiento Resultados Financieros Consolidados NEGOCIOS TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO Contenido Organización y estructura del del mercado Formación del precio spot de electricidad El mercado de contratos de largo plazo de electricidad Liquidación,

Más detalles

Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos

Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos Jesús María Latorre, Santiago Cerisola, Andrés Ramos (IIT-UPCo) Alejandro Perea, Rafael Bellido (Iberdrola Generación) Índice

Más detalles

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Boletín electrónico de la Asociación Argentina de Energía Eólica Boletín Nro 11 Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE Asociación civil sin fines de lucro

Más detalles

Evolución Variables de Generación Enero 2011 60.48. Fuente: XM. Fuente: XM

Evolución Variables de Generación Enero 2011 60.48. Fuente: XM. Fuente: XM 1/6/1 16/6/1 1/7/1 16/7/1 31/7/1 15/8/1 3/8/1 14/9/1 29/9/1 14/1/1 29/1/1 13/11/1 28/11/1 13/12/1 28/12/1 12/1/11 27/1/11 Enero 211 Variables Operativas Variables operativas ene-1 ene-11 Volumen Útil Diario

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 Teatro Municipal Las Condes CELFIN Resultados a junio 2010 Ingresos $ mill. $ millones 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 : Reducción de ingresos operacionales como

Más detalles

Efectos de comercio Mayo

Efectos de comercio Mayo Efectos de comercio Mayo 2012 1 Areas de Negocios BS Construcciones BS MD Montajes Kipreos Obras Civiles BS Maquinarias BS Cerro Alto Servicio de Maquinarias BS Inmobiliaria Besco - Peru BS Concesiones

Más detalles

ANTECEDENTES SOBRE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN CHILE Y SUS DESAFÍOS PARA EL FUTURO

ANTECEDENTES SOBRE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN CHILE Y SUS DESAFÍOS PARA EL FUTURO ANTECEDENTES SOBRE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN CHILE Y SUS DESAFÍOS PARA EL FUTURO Introducción A continuación se presentan antecedentes con el objetivo de generar una discusión informada sobre materias que

Más detalles

Conference Call Tercer Trimestre 2014 Resultados Financieros

Conference Call Tercer Trimestre 2014 Resultados Financieros Conference Call Tercer Trimestre 204 Resultados Financieros Presentation3 3 de Octubre de 204 Agenda 2 Agenda 2 3 4 5 Comentarios Iniciales Highlights 3T4 Resultados Operativos y Financieros Guidance Q&A

Más detalles

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ CAMRIS 2015- - - - - - - - - - PANAMA ROADSHOW- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I PARTE REGULACION ECONOMICA CAMBIO DE PARADIGMA

Más detalles

7 a CUMBRE DE INVERSIONISTAS

7 a CUMBRE DE INVERSIONISTAS 7 a CUMBRE DE INVERSIONISTAS SANTANDER GBM Chile Jugando de Local Gerardo Jofré M. Presidente del Directorio 23 de Mayo, 2012 1 Resultados de Codelco: Importantes Logros Producción* Excedentes Miles de

Más detalles

Energías Renovables No Convencionales Conectadas a Red

Energías Renovables No Convencionales Conectadas a Red Energías Renovables No Convencionales Conectadas a Red Comisión Nacional de Energía Octubre de 2004 El sector eléctrico Marco reglamentario Chile fue uno de los primeros en iniciar la reforma del sector

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Informe trimestral de resultados

Informe trimestral de resultados 23 de julio de 2014 Informe trimestral de resultados 3T - 2015 1 24 de noviembre de 2015 Contenido Cifras relevantes... El mercado en Colombia y Panamá... Resultados operativos y financieros... Estados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

MILA Day Chile 11 de junio, 2012

MILA Day Chile 11 de junio, 2012 MILA Day Chile 11 de junio, 2012 Resumen Ejecutivo Enjoy: Líder de la industria del juego en Chile, con mas de 35 exitosos años de experiencia Modelo de entretención integral de casino, hotel, restaurantes,

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

El costo de retrasar la inversión en Puerto Rico. Por Carlos A. Colón De Armas, Ph.D. 18 de marzo de 2014

El costo de retrasar la inversión en Puerto Rico. Por Carlos A. Colón De Armas, Ph.D. 18 de marzo de 2014 El costo de retrasar la inversión en Puerto Rico Por Carlos A. Colón De Armas, Ph.D. 18 de marzo de 2014 Contenido de la presentación Ü Datos económicos Ü Gobierno Ü Resumen y perspecbvas Datos económicos

Más detalles

I n f o r m e D e u d a P ú b l i c a. Secretaría de Hacienda Subsecretaría Financiera y Fondos

I n f o r m e D e u d a P ú b l i c a. Secretaría de Hacienda Subsecretaría Financiera y Fondos Secretaría de Hacienda Subsecretaría Financiera y Fondos 1 DEUDA PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE 2015 1. Estado de la Deuda Pública La Deuda Pública para el segundo trimestre del año 2015 es de $1.043.611 millones,

Más detalles

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad NOS IMPULSA LA VIDA Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo e ilustrativo. Aunque la información

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

AGUAS ANDINAS. MILA Day Chile JUNIO 2012

AGUAS ANDINAS. MILA Day Chile JUNIO 2012 AGUAS ANDINAS MILA Day Chile JUNIO 2012 Contenidos 2 1 2 3 4 5 RESUMEN INDUSTRIA CHILENA DEL AGUA AGUAS ANDINAS EVENTOS RELEVANTES DESEMPEÑO FINANCIERO 01 Resumen 3 4 Aguas Andinas en resumen 1 RESUMEN

Más detalles

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 Tabla de contenido Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 I. a. Operaciones de bancos y financieras con el público... 2 b. Operaciones de casas de cambio con el público...

Más detalles

Alternativas de expansión del sistema en el mediano y largo plazo Visión de AES Gener. Juan Ricardo Inostroza L.

Alternativas de expansión del sistema en el mediano y largo plazo Visión de AES Gener. Juan Ricardo Inostroza L. Alternativas de expansión del sistema en el mediano y largo plazo Visión de AES Gener Juan Ricardo Inostroza L. 1 El producto requerido: la demanda eléctrica MW POTENCIA ENERGIA 0 24 Horas del día 2 Atributos

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Fabio García Especialista de Estudios y Proyectos Gabriel Castellanos Consultor TALLER DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Ciudad de

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Econ. Fausto Ortiz de la Cadena @faustortizd Abril 2014 Fuente www.bce.fin.ec ; www.finanzas.gob.ec Ecuador: la inversión pública más importante

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN 10.

PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN 10. CENTRO DE DESPACHO ECONÓMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO NORTE GRANDE PROYECTO DE LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA QUE CREA UN ORGANISMO COORDINADOR INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL BOLETÍN

Más detalles

Recomendación y tesis de inversión

Recomendación y tesis de inversión Colbún Precio objetivo: CLP 157 Recomendación: Comprar Riesgo: Alto Sector: Eléctrico Actualización Analista: Rosario Letelier Antecedentes bursátiles Precio Cierre (CLP/acción) 135 Variación Precio a

Más detalles

Cumbre de Inversionistas Sector Construcción - Larraín Vial Crecimiento con rentabilidad. Mauricio Varela Labbé Gerente General Empresas Socovesa

Cumbre de Inversionistas Sector Construcción - Larraín Vial Crecimiento con rentabilidad. Mauricio Varela Labbé Gerente General Empresas Socovesa Cumbre de Inversionistas Sector Construcción - Larraín Vial Crecimiento con rentabilidad Mauricio Varela Labbé Gerente General Empresas Socovesa AGENDA DE CONTENIDOS 1. Las claves del liderazgo en la industria

Más detalles

1. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

1. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELECTRICO Enero 2011 1. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA El Mercado de Energía Mayorista (MEM) comenzó a funcionar en Colombia en 1995, como un modelo basado en precios, bajo un

Más detalles

Programa Monetario Febrero 2010

Programa Monetario Febrero 2010 Programa Monetario Febrero 2010 Tasa de referencia El Directorio del aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 1,25 por ciento. 7,0 6,5 6,0 5,5 4,5 4,0,5,0 2,5 2,0 Tasa

Más detalles

Desafíos de la Coordinación de la Operación del SIC

Desafíos de la Coordinación de la Operación del SIC 1er Foro SIC Concepción, Chile Generando la energía para el desarrollo industrial del sur de Chile Desafíos de la Coordinación de la Operación del SIC Ernesto R. Huber Jara Director de Operación (I) 2

Más detalles

I. Estructura del sector Mercado de corto plazo o bolsa de energía:

I. Estructura del sector Mercado de corto plazo o bolsa de energía: SECTOR DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 204-205 Resumen: El desempeño del sector de comercialización de energía eléctrica en 204 fue satisfactorio desde el punto de vista del crecimiento de la

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014 PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014 CONTENIDOS Cumbre del Costanera Center 01 02 03 04 05 SALFACORP LA INDUSTRIA UNIDADES DE ANTECEDENTES CONSIDERACIONES NEGOCIO FINANCIEROS FINALES Citi y el diseño del

Más detalles