Epidemiología: Las causas del cáncer (Resumen)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Epidemiología: Las causas del cáncer (Resumen)"

Transcripción

1 1. Introducción Epidemiología: Las causas del cáncer (Resumen) Los enormes cambios introducidos en el planeta y en el estilo de vida humano a partir de la revolución industrial, están relacionados con el protagonismo del cáncer como importante causa de enfermedad y muerte en los países desarrollados. Bajo la denominación de cáncer se agrupan enfermedades bien distintas entre sí, que tienen en común el crecimiento celular anárquico, sin respeto a las leyes de la división celular. Etimológicamente la palabra cáncer deriva de la palabra griega karkinos, que significa cangrejo, y alude al aspecto macroscópico de algunos tumores, con una especie de cuerpo central y ramificaciones invasivas que simularían las patas del cangrejo. 2. La célula cancerosa A partir de las células embrionarias, y por un proceso de diferenciación celular, un bebé cuando nace tiene células tan diferentes entre sí como una neurona, un adipocito o una célula muscular, que no sólo se diferencian en su aspecto sino también en su función: por ejemplo pensar, almacenar grasa o contraer el músculo. La célula cancerosa es una célula aberrante que habitualmente pierde la forma y función que le caracterizaba, retrocede en el proceso de diferenciación hacia la indiferenciación, e inicia un crecimiento intenso que no se detiene al chocar contra las estructuras adyacentes - a las que incluso invade -, y que viaja a través de los vasos sanguíneos y linfáticos a otras partes del cuerpo, produciendo metástasis o siembras a distancia. 3. Carcinogénesis Es el proceso por el que una célula normal se transforma en una célula cancerosa. Las células que forman un tejido están programadas para proliferar y morir, manteniendo el equilibro del conjunto. Algunas alteraciones (mutaciones) en el material genético de la célula rompen el equilibro entre proliferación y muerte, haciendo que predomine la proliferación, con lo que las células forman tumores. Algunos de ellos son benignos (no invaden, no ocasionan metástasis) y otros malignos (sí invaden los órganos próximos y sí producen metástasis, es decir, colonizan a distancia del lugar de origen).

2 4. Las causas del cáncer Son desconocidas en parte, pero se admite la multicausalidad y que la mayor parte de ellas son ambientales, es decir, no están dentro de nuestro organismo sino que las incorporamos a él desde el exterior. Se estima que entre el 85% y el 90% de las causas, mayor porcentaje en algunos cánceres, son ambientales. Conocemos muchos factores del ambiente que han demostrado suficientemente su capacidad carcinogénica, es decir, su potencial para transformar una célula normal en cancerosa. Estos factores son: - El Tabaco. El benceno, el benzopireno y la metilnitrosamina son sustancias carcinogénicas bien conocidas que están en el humo del tabaco. Fumar o inhalar el humo del tabaco que otros fuman se asocia con el cáncer en varias localizaciones: sobre todo en pulmón, pero también en faringe y laringe, en la boca - incluida lengua y labio -, cavidades nasales, esófago, estómago, hígado, páncreas, riñón, vejiga de la orina, cuello del útero y algunas leucemias. Son los llamados cánceres del tabaco. En España, acabar con el tabaco eliminaría 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón y 3 de cada 10 tumores malignos de cualquier localización. Está disminuyendo la prevalencia del consumo de tabaco en hombres, pero no en mujeres, por lo que cabe esperar un aumento del cáncer en ellas, en las próximas décadas. En general, cuanto más tiempo se haya estado fumando y mayor el número de cigarrillos, más riesgo de cáncer; dejar el tabaco siempre es aconsejable, porque reduce dicho riesgo. Actualmente la normativa legal protege al no fumador en los lugares públicos y todos deberíamos estar concernidos en cumplir y hacer cumplir la norma. - El Alcohol. Está establecida la asociación entre el consumo de bebidas alcohólicas y el cáncer de boca, faringe, esófago, estómago, hígado, colon y mama. También se le imputa el aumento del cáncer de cabeza y cuello en mujeres del centro y este de Europa en las últimas décadas. Su acción carcinogénica la puede ejercer dañando el material genético, diluyendo otras sustancias cancerígenas presentes en las bebidas alcohólicas, o aumentando la concentración de estrógenos. La competencia de las mujeres para metabolizar el alcohol mediante la alcoholdeshidrogenasa es menor que la de los hombres. Después de décadas en las que España ocupó los puestos de cabeza en la prevalencia del consumo de alcohol en el mundo, se está reduciendo lentamente el consumo, aunque todavía seguimos en el top 20 mundial (puesto nº 15 del ranking de consumo de alcohol, según la OMS). Pero la costumbre del botellón entre los jóvenes puede revertir esta tendencia descendente, e inducir un notable incremento de la cirrosis y los cánceres relacionados con las bebidas alcohólicas en el futuro. El siguiente dato es muy revelador: el porcentaje de jóvenes entre 18 y 24 años que declaran haber tomado bebidas alcohólicas el último año se ha incrementado significativamente del 2003 al 2006 (de 51,85% a 64,86). - La Alimentación. Se estima que entre 4 y 5 tumores de cada 10 están relacionados con la alimentación. Lo que sucede es que, desde el punto de vista preventivo, el control del riesgo carcinogénico alimentario no es tan sencillo de controlar como el del tabaco o el alcohol. Cualquiera puede

3 elegir no fumar, no beber o beber moderadamente bebidas alcohólicas, pero tiene que comer y no todos los riesgos ligados a los alimentos son controlables a nivel individual. Es mucho lo que sabemos sobre alimentación y cáncer pero probablemente también queda mucho por saber. Los efectos de los factores de riesgo alimentarios pueden tardar décadas en aparecer; por eso es muy difícil investigar las relaciones entre dieta y cáncer. Quién recuerda exactamente cómo se alimentaba hace dos o tres décadas? A pesar de las limitaciones de la investigación, parece que estamos en condiciones de afirmar que hay alimentos protectores del cáncer (los que, como las frutas y verduras frescas, contienen abundante fibra y determinadas vitaminas) y dietas de riesgo, que son las que aportan exceso de grasas saturadas animales y calorías, ahumados, salados y hierro. El exceso de grasa se ha asociado, aunque con alguna inconsistencia, con el cáncer de colon y mama. Y la obesidad con el de endometrio (útero). La presencia de abundante fibra en la dieta reduce el riesgo de cáncer de colon y la ingesta elevada de vitaminas C y A también se ha asociado con menos riesgo de cáncer. Finalmente, refrigerar la comida y no chamuscar los alimentos durante el proceso de cocinado actúan como protectores.muy relacionado con la alimentación y el ejercicio físico está el sobrepeso. El peso excesivo es el segundo factor de riesgo más importante para las enfermedades crónicas (por detrás del tabaco). Con respecto al riesgo de cáncer, existe evidencia consistente de que el sobrepeso - y más la obesidad - están relacionados con al menos las siguientes localizaciones de cáncer: colon, mama, endometrio y riñón. Investigaciones recientes han examinado la relación entre la actividad física y el riesgo de desarrollar cáncer. Hay pruebas sólidas de que cualquier tipo de actividad física regular se asocia con una reducción en el riesgo de cáncer de colon, pero también parece asociarse con la reducción del riesgo de padecer cáncer de mama, endometrio y próstata. Este efecto protector aumenta con el grado de actividad: a mayor cantidad y vigorosidad del ejercicio mayor reducción del riesgo. Se entiende por actividad física regular caminar a buen ritmo - o realizar otro ejercicio - un mínimo de media hora por día, tres veces por semana. Además, para algunos tipos de cáncer, el efecto preventivo de la actividad física regular parece actuar de forma independiente del control de peso. - La contaminación medioambiental. La inhalación de fibras de amianto, en el medio laboral, residencial u otro, se ha relacionado con ciertos cánceres de pulmón. Vivir en zonas de mayor contaminación atmosférica incrementa el riesgo de este cáncer. La contaminación de las aguas con arsénico, productos de degradación del cloro y de nitrosaminas podrían asociarse al padecimiento de otros tumores, entre ellos el de vejiga urinaria. Demostrar la carcinogenicidad o no de las múltiples sustancias, naturales y sintéticas, que componen el ambiente físico-químico en el que se desenvuelve la vida humana, y sus niveles de inocuidad / patogenicidad, es una tarea que requerirá décadas, si no siglos, para ser completamente clarificada. En un mundo contaminado, también los alimentos pueden incorporar algunos contaminantes ambientales.

4 - Radiaciones ionizantes. Entre un 4-5% de todos los tumores parece estar relacionado con ellas, sean radiaciones de origen natural, médico o laboral en sentido amplio, incluidos los ensayos con armas nucleares. Desde que se supo que la exposición de los mineros al radón se asociaba a cáncer de pulmón, muchos otros estudios han demostrado la relación entre la exposición a altas dosis de radiación ionizante y cánceres de pulmón, estómago, colon, hígado, mama, ovario, vejiga y leucemia, pero está pendiente de clarificar qué efecto tiene la exposición a dosis bajas y cuál es el umbral de riesgo. - Campos electromagnéticos. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha clasificado a los campos electromagnéticos como posibles carcinogénicos, basándose en estudios limitados sobre su posible asociación con un aumento de la leucemia infantil. En este sentido, las ondas de radio, TV, telefonía móvil, radares, etc. están siendo estudiadas, para confirmar o refutar su potencial carcinogénico. - Luz solar. En este caso no hay duda de la asociación entre los rayos solares y el cáncer de piel. Este cáncer es privativo de la raza blanca, tiene una relación inversa con la latitud y directa con la exposición solar intenta y puntual, sobre todo en vacaciones y si hay antecedentes de quemaduras. Las personas que trabajan al aire libre (albañiles, marineros, barrenderos municipales, etc.) están sobreexpuestos al efecto carcinogénico de la luz solar, especialmente en lugares con muchas horas de sol. - Otros factores propios del ambiente ocupacional. La permanencia durante 8 ó más horas de jornada laboral en lugares con presencia de otros elementos carcinogénicos puede ser un factor de riesgo de cáncer importante, si no se contemplan las medidas protectoras reglamentadas por la legislación vigente, que deben ser cumplidas escrupulosamente por los servicios de Salud Laboral. El trabajador expone buena parte de su superficie corporal y parte de sus mucosas a los contaminantes laborales, que se incorporan por piel, nariz, boca, etc. y pueden ocasionar cáncer. Los cánceres más frecuentes asociados a la actividad laboral son los de pulmón y vejiga urinaria. Se conoce el efecto carcinogénico de las aminas aromáticas, como la naftilamina, muy asociadas al cáncer de vejiga en los trabajadores; algunos minerales, como el arsénico, metales como el cromo y el níquel y diversos aceites minerales, como los que usan en las juntas de la maquinaria, incrementan el riesgo de cáncer; a los disolventes orgánicos, tan asociados al oficio de pintor, se les imputa también parte del cáncer de pulmón y la leucemia; la carcinogenicidad de los hidrocarburos policíclicos aromáticos se conoce desde que Sir Percival Pott, en el siglo XVIII, relacionara el cáncer de escroto de los deshollinadores con el benzopireno del hollín, y están presentes en múltiples actividades conectadas con el petróleo y sus derivados, incluida la exposición a los gases de los tubos de escape, la fundición, la extracción de carbón y

5 producción de gas, la construcción y mantenimiento de nuestras carreteras, etc.; también el asbesto (ya hemos mencionado antes el efecto de las fibras de amianto) y la sílice se asocian, sobre todo, con el cáncer de pulmón. - Agentes biológicos y cáncer. Es conocida la implicación de algunos virus, tanto animales como humanos, en el cáncer. Así, algunos retrovirus, como el virus Linfotrópico Humano Tipo 1 (HTLV-1), asociado con leucemia; los virus B y C de la hepatitis (VHB y VHC), asociados a cáncer de hígado; el virus de Epstein Barr asociado a la Enfermedad de Hodgkin; los virus del papiloma humano (VPH), sobre todo el 16 y el 18, que se asocian con cáncer de cuello uterino, más en determinadas circunstancias (alta paridad, tabaquismo, etc.). Entre las bacterias, el Helicobacter Pilori, asociado a cáncer de estómago, es el más importante. Se calcula que hasta en el 18% de todos los tumores puede subyacer una infección previa, y este hecho es más frecuente en el mundo en desarrollo que en el desarrollado. - Anticonceptivos orales. Numerosas investigación apoyan la asociación entre el uso de anticonceptivos orales combinados (de estrógenos y progesterona) con el cáncer de mama, cuello de útero e hígado, si bien parecen prevenir el de ovario. El riesgo es mayor si se consumieron antes de los cumplir 20 años. Si se utilizan sólo los estrógenos, sin los progestágenos, el riesgo de cáncer de útero se incrementa. - Terapia Hormonal Sustitutiva (THS). Sus aplicaciones están restringidas desde el año 2004 y es inadecuada su administración en ausencia de síntomas patológicos. Se ha encontrado un aumento significativo del cáncer de mama en las usuarias, aunque los estudios que han concluido dicho aumento han sido contestados por la comunidad científica. No obstante, la IARC ha incluido la THS entre los carcinogénicos 2B, es decir, posiblemente carcinogénica. Conclusión: Toda actividad, método o procedimiento destinado a evitar que los factores o agentes citados se pongan en contacto con el cuerpo humano, lleguen a las células y ejerzan sobre ellas una acción carcinogénica que culmine en el desorden celular y en la multiplicación exuberante de las células, es una estrategia de prevención, que trataremos de desarrollar en el próximo tema.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO DEL 2014 QUÉ ES EL CÁNCER? El término cáncer es genérico y designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo; también se

Más detalles

DIALOGUEMOS SOBRE AUTOCUIDADO

DIALOGUEMOS SOBRE AUTOCUIDADO SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL D ENFERMEDADES DEPTO. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES UNIDAD DE CANCER DIALOGUEMOS SOBRE AUTOCUIDADO QUÉ SE ENTIENDE POR AUTOCUIDADO? Es la práctica

Más detalles

*El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

*El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. CÁNCER El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar

Más detalles

EL CÁNCER SE PUEDE PREVENIR DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO

EL CÁNCER SE PUEDE PREVENIR DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO EL CÁNCER SE PUEDE PREVENIR DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO GRACIAS por leer esta información! Nuestro objetivo es ayudarle a comprender qué puede hacer para prevenir el cáncer y disfrutar de

Más detalles

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER Diapositiva 2 * DEFINICIÓN OMS 2015 * El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. * Puede aparecer prácticamente en cualquier

Más detalles

Semana de la Prevención del Cáncer Escucha tu cuerpo, prevenirlo está en tí

Semana de la Prevención del Cáncer Escucha tu cuerpo, prevenirlo está en tí Semana de la Prevención del Cáncer Escucha tu cuerpo, prevenirlo está en tí RPC-AMB Resultados 2003 2007 Uribe C, Osma S, Herrera V. Cancer incidence and mortality in the Bucaramanga metropolitan area,

Más detalles

Qué es Carcinogénesis?

Qué es Carcinogénesis? ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y LOS RIESGOS DE CÁNCER. Dr. Rafael Araúz Internista y Oncólogo Radioterapeuta. Qué es el Cáncer? Se define como: Crecimiento celular sin control. Daño específico a los genes

Más detalles

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Cáncer metastático: preguntas

Más detalles

Consenso Científico sobre. Tabaco. Tabaquismo pasivo y activo

Consenso Científico sobre. Tabaco. Tabaquismo pasivo y activo página 1/10 Consenso Científico sobre Tabaco Tabaquismo pasivo y activo Fuente: IARC (2002) Resumen & Detalles: GreenFacts Nivel 2 - Detalles sobre Tabaco 1. Cuáles son las tendencias actuales en el tabaquismo

Más detalles

EL CÁNCER EN EL MEDIO LABORAL Epidemiología y prevención

EL CÁNCER EN EL MEDIO LABORAL Epidemiología y prevención 1. INTRODUCCIÓN EL CÁNCER EN EL MEDIO LABORAL Epidemiología y prevención Tabaco, exceso de alcohol, alimentación poco saldable, todas conductas que pueden ser estudiadas como una negativa consecuencia

Más detalles

EQUIPO REGISTRO DE CÁNCER UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD REGIÓN DEL BIOBÍO

EQUIPO REGISTRO DE CÁNCER UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD REGIÓN DEL BIOBÍO EPIDEMIOLOGÍA del Cáncer en la Región del Biobío EQUIPO REGISTRO DE CÁNCER UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD REGIÓN DEL BIOBÍO PAUTA Perfil Epidemiológico y Factores de

Más detalles

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células Qué es el cáncer? El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen para crear nuevas células y mueren de manera ordenada. Durante los

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada

Preguntas y respuestas sobre la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada Preguntas y respuestas sobre la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada P. Qué se considera carne roja? R. Carne roja es toda la carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne

Más detalles

Foro de Pacientes con Cáncer

Foro de Pacientes con Cáncer II Encuentro Foro de Pacientes con Cáncer Sevilla, 3 de febrero Día a Mundial contra el Cáncer C 2015 Porque? Que significan estas cifras? 1 de cada 3 hombres y 1 de cada 4 mujeres se diagnosticarán

Más detalles

Panorama Mundial TABACO MEDIO AMBIENTE TABACO TABACO. Material recopilado Lic. Yanina Román

Panorama Mundial TABACO MEDIO AMBIENTE TABACO TABACO. Material recopilado Lic. Yanina Román Panorama Mundial Prevención n Del CáncerC Material recopilado Lic. Yanina Román 1 de cada 4 personas padecerán n de cáncer en un momento de su vida 1 de cada 4 fallecerá de esta enfermedad MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Marcadores tumorales

Marcadores tumorales Marcadores tumorales Uno de los retos más importantes de la medicina actual es el tratamiento del cáncer. Muchas veces el diagnóstico precoz va a ser importante para el éxito de dicho tratamiento. No se

Más detalles

1/8 Personas mueren en el mundo por cáncer 12 Millones de personas se diagnostican c/ año 7,6 Millones fallecen cada año Fuente: OMS

1/8 Personas mueren en el mundo por cáncer 12 Millones de personas se diagnostican c/ año 7,6 Millones fallecen cada año Fuente: OMS 4 DE FEBRERO DE 2012: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CANCER COMUNICADO DE PRENSA El día mundial contra el Cáncer se celebra anualmente cada 4 de febrero y está organizado por la Unión Internacional para el Control

Más detalles

Dr. Iván Chávez Passiuri. Departamento de Abdomen Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Eduardo Cáceres Graziani

Dr. Iván Chávez Passiuri. Departamento de Abdomen Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Eduardo Cáceres Graziani Dr. Iván Chávez Passiuri Departamento de Abdomen Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Eduardo Cáceres Graziani El cáncer se origina por una pérdida de control del crecimiento normal.. EL

Más detalles

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Salud del corazón Visión general En esta sesión se presenta el tema de las enfermedades cardíacas, qué son y cuáles son los factores de riesgo

Más detalles

PREVENCIÓN DEL CÁNCER GÁSTRICO

PREVENCIÓN DEL CÁNCER GÁSTRICO PREVENCIÓN DEL CÁNCER GÁSTRICO Blgo. Joseph Pinto Investigación Básica y Traslacional 1. Qué es el cáncer? Es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad

Más detalles

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV 05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción

Más detalles

Cáncer y el Medio Ambiente

Cáncer y el Medio Ambiente Cáncer y el Medio Ambiente El recibir un diagnóstico de cáncer o enterarse de que un ser querido ha sido diagnosticado con cáncer puede ser devastador. Es usualmente en este momento que nos damos cuenta

Más detalles

PREVENCION DEL CANCER

PREVENCION DEL CANCER PREVENCION DEL CANCER PREVENCION PRIMARIA OBJETIVO Disminución de la incidencia de la enfermedad a través de: La reducción de la exposición a determinados factores etiológicos cuya presencia es necesaria

Más detalles

Tema del 2016: «Nosotros podemos. Yo puedo.»

Tema del 2016: «Nosotros podemos. Yo puedo.» DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2016 Tema del 2016: «Nosotros podemos. Yo puedo.» El día 4 de febrero de cada año ha sido designado como el Día Mundial contra el Cáncer, en una decisión conjunta entre la

Más detalles

Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista

Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007. 2 Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista La campaña se desarrollará del

Más detalles

En acción contra el cáncer

En acción contra el cáncer En acción contra el cáncer Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material.. MP-HEP-PPT-209-01-021914-S

Más detalles

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) 1 Contenido Introducción...3

Más detalles

REGISTROS: IMPRESCINDIBLES PARA LA GESTIÓN EN PREVENCIÓN Y ESTRATEGIA DE MANEJO EN CÁNCER DE MAMA

REGISTROS: IMPRESCINDIBLES PARA LA GESTIÓN EN PREVENCIÓN Y ESTRATEGIA DE MANEJO EN CÁNCER DE MAMA II Congreso Interdisciplinario de Cáncer de Mama, REGISTROS: IMPRESCINDIBLES PARA LA GESTIÓN EN PREVENCIÓN Y ESTRATEGIA DE MANEJO EN CÁNCER DE MAMA Dra. Zelibeth Valverde 19 de junio de 2012 Una mujer

Más detalles

1. Aspectos Epidemiológicos. Una visión global del cáncer en Asturias. 1

1. Aspectos Epidemiológicos. Una visión global del cáncer en Asturias. 1 Análisis de Situación 1. Aspectos Epidemiológicos. Una visión global del cáncer en Asturias. 1 Cada año se producen en Asturias en torno a 5.9 nuevos diagnósticos de cáncer y enfermedades malignas relacionadas.

Más detalles

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

X-Plain Hipertensión esencial Sumario X-Plain Hipertensión esencial Sumario Introducción Hipertensión o presión arterial alta es una condición muy común que afecta a 1 de cada 4 adultos. Hipertensión también se llama el Asesino Silencioso

Más detalles

Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, 1998. Patrón de consumo Hombres Mujeres

Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, 1998. Patrón de consumo Hombres Mujeres CONSUMIDORES DE ALCOHOL POR PATRÓN DE CONSUMO El patrón de consumo de alcohol combina el número de copas consumidas con el lapso de tiempo durante el cual se consumen, para clasificar a la población. Distinguir

Más detalles

Se hereda el cáncer de mama?

Se hereda el cáncer de mama? Se hereda el cáncer de mama? Cáncer de mama y herencia El cáncer de mama consiste en el crecimiento descontrolado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales del tumor, el carcinoma

Más detalles

JUNTOS CONTRA CÁNCER CONSEJOS QUE PUEDEN AYUDAR A PREVENIR EL CÁNCER

JUNTOS CONTRA CÁNCER CONSEJOS QUE PUEDEN AYUDAR A PREVENIR EL CÁNCER JUNTOS CONTRA EL CÁNCER CONSEJOS QUE PUEDEN AYUDAR A PREVENIR EL CÁNCER No fume Esta medida puede prevenir hasta el 40% de todos los cánceres. Evite los lugares con humo de cigarrillo, pues es perjudicial

Más detalles

JUNTOS CONTRA EL CÁNCER

JUNTOS CONTRA EL CÁNCER JUNTOS CONTRA EL CÁNCER TM. DANIELA GUÍÑEZ CABEZAS DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA SEREMI DE SALUD REGIÓN DEL BIOBÍO Marzo 2015 PAUTA Temas a tratar PERFIL EPIDEMIOLÓGICO CÁNCERES DE LA MUJER CÁNCERES DEL

Más detalles

Hábitos de vida saludables Hacia una alimentación sana

Hábitos de vida saludables Hacia una alimentación sana Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH. Qué es el VPH? El Virus del Papiloma Humano VPH es una familia de virus que afecta muy frecuentemente a los seres humanos. Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los

Más detalles

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. Un perro con sobrepeso puede no sentirse tan bien como realmente podría. De hecho, si su perro Tiene problemas a la hora de levantarse

Más detalles

Figura 1: Incidencia de cáncer en el mundo 2012. Tasas estandarizadas por 100.000 habitantes.

Figura 1: Incidencia de cáncer en el mundo 2012. Tasas estandarizadas por 100.000 habitantes. Estadísticas Análisis de la situación del cáncer en Argentina Incidencia La Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta (172.3-242.9 x 100000 habitantes); de acuerdo

Más detalles

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA LA REALIDAD El virus del papiloma humano genital (VPH) es el virus de transmisión sexual más

Más detalles

CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES.

CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES. CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES. Como parte de la estrategia nacional para reducir la morbilidad y mortalidad

Más detalles

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico.

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico. Dr. Luis Taxa Rojas La respuesta es SI; pero hay tres preguntas que debemos responder previamente, cual es la epidemiología de la obesidad, que cambios metabólicos se producen para desarrollar obesidad

Más detalles

Cáncer de Colon. Un enemigo silencioso. El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable.

Cáncer de Colon. Un enemigo silencioso. El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable. Cáncer de Colon Un enemigo silencioso El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable. Mundialmente ocurren unas 500.000 muertes por cáncer de colon al año. Uruguay no escapa a esta realidad y encabeza

Más detalles

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes La enfermedad de Alzheimer y la diabetes Cerca de 21 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes. Más de 6 millones de estas personas no saben que la tienen. La diabetes es una enfermedad

Más detalles

Cavidad oral 4.036 13,5 898 3,0 12.350 959 2,3 242 0,6 3.136. Nasofaringe 365 1,4 175 0,6 1.273 129 0,4 43 0,1 422

Cavidad oral 4.036 13,5 898 3,0 12.350 959 2,3 242 0,6 3.136. Nasofaringe 365 1,4 175 0,6 1.273 129 0,4 43 0,1 422 TABLA 1 Incidencia estimada y mortalidad por cáncer en España. Año 2002 Hombres Mujeres Incidencia Mortalidad Prevalencia Incidencia Mortalidad Prevalencia Casos Tasa Casos Tasa 5 años Casos Tasas Casos

Más detalles

Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama

Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama Erick Ovando a la Biotecnología Departamento de Química Universidad Técnica Federico Santa María Valparaíso, 05 de Diciembre de 2006 1 Estadísticas de

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1. Marco Contextual. La diabetes es un grupo de enfermedades que se caracteriza por los altos niveles

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1. Marco Contextual. La diabetes es un grupo de enfermedades que se caracteriza por los altos niveles CAPÍTULO I Introducción 1.1. Marco Contextual La diabetes es un grupo de enfermedades que se caracteriza por los altos niveles de glucosa en la sangre, causados por defectos en la producción de hormona

Más detalles

1. Algunos conceptos básicos

1. Algunos conceptos básicos 1. Algunos conceptos básicos La alimentación, los alimentos, la dieta, la nutrición, tienen un importante papel en el mantenimiento de la salud y en la prevención de muchas enfermedades, incluso antes

Más detalles

www.centroliber.com M.D. MAYRA PÉREZ AMBRIZ

www.centroliber.com M.D. MAYRA PÉREZ AMBRIZ CANCER : UNA NUEVA PERSPECTIVA El organismo de manera cotidiana, es capaz de controlar la división de las células, cuya vida se rige por un reloj biológico residente en el genoma humano. Cuando cumplen

Más detalles

Date una oportunidad de luchar

Date una oportunidad de luchar Date una oportunidad de luchar El 18 de octubre es el Día Mundial de la Menopausia. Cada año la Sociedad Internacional de Menopausia (International Menopause Society IMS) realiza una campaña de educación

Más detalles

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas Nociones básicas que debes conocer Contenido Contenido... 2 Conceptos básicos sobre la menopausia que se deben conocer... 3 Qué es la menopausia?... 3 La menopausia

Más detalles

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org Mira por ti, controla tu Campaña Nacional para el Control del Colesterol www.controlatu.org Qué es el? El es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos del organismo, como

Más detalles

Una Voz Contra el Cáncer. Cáncer de mama. Mitos del Cáncer de Pecho

Una Voz Contra el Cáncer. Cáncer de mama. Mitos del Cáncer de Pecho Una Voz Contra el Cáncer Cáncer de mama Mitos del Cáncer de Pecho Mitos del Cáncer de Pecho Mito: El cáncer de pecho es contagioso. Realidad: El cáncer de mama no es contagioso. A nadie se le "pega o pasa"

Más detalles

CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz. Universidad de Cantabria

CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz. Universidad de Cantabria CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz Universidad de Cantabria Esquema general Introducción: Código europeo contra el cáncer (2003) Estrategias de prevención primaria. Estrategias de prevención

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

Capítulo 9 : MÁS VALE PREVENIR: PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA LOS 12 CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA EVITAR UN ICTUS

Capítulo 9 : MÁS VALE PREVENIR: PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA LOS 12 CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA EVITAR UN ICTUS Capítulo 9 : MÁS VALE PREVENIR: PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA Dr. Ángel Pérez Sempere El cerebro es nuestro órgano más preciado. Nuestros pensamientos y sentimientos y la relación con nuestro entorno

Más detalles

Tema: Cáncer. Boletín número 1, año 2015. Boletín Epidemiológico. Presentación

Tema: Cáncer. Boletín número 1, año 2015. Boletín Epidemiológico. Presentación Boletín Epidemiológico Presentación Boletín número 1, año 2015 Tema: Cáncer El Boletín Epidemiológico Medellín Ciudad Saludable es una publicación de la Secretaría de Salud de Medellín, que pretende ofrecer

Más detalles

Examina Tu Conocimiento Sobre Drogas CUÁNTO SABES ACERCA DEL ALCOHOL, LOS CIGARRILLOS, Y LA MARIJUANA? Nombre y Apellido.

Examina Tu Conocimiento Sobre Drogas CUÁNTO SABES ACERCA DEL ALCOHOL, LOS CIGARRILLOS, Y LA MARIJUANA? Nombre y Apellido. CUÁNTO SABES ACERCA DEL ALCOHOL, LOS CIGARRILLOS, Y LA MARIJUANA? Marque la respuesta correcta para cada pregunta. Si crees que más de una respuesta es correcta, marque las que consideres apropiadas. Al

Más detalles

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015 DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015 Sección Información e Investigación Sanitaria Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública Dirección General de Salud Pública El cáncer es un importante

Más detalles

Cáncer Infantil y Medio Ambiente. Presentación del proyecto

Cáncer Infantil y Medio Ambiente. Presentación del proyecto Cáncer Infantil y Medio Ambiente Presentación del proyecto Introducción El proyecto surge de la inquietud de estudiar la relación entre el cáncer infantil y el medio ambiente Este proyecto es una colaboración

Más detalles

CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER

CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER El cáncer es un importante problema de salud pública y una de las causas más comunes de muerte prematura y evitable en los países del Mundo. El Código Europeo Contra el

Más detalles

La diabetes infantil. Ciencias para el mundo contemporáneo. Trabajo sobre un tema de la salud.

La diabetes infantil. Ciencias para el mundo contemporáneo. Trabajo sobre un tema de la salud. La diabetes infantil. Ciencias para el mundo contemporáneo. Trabajo sobre un tema de la salud. Qué es la diabetes? Es una enfermedad en la que se produce una mala utilización de los azúcares (hidratos

Más detalles

virus del papiloma humano genital

virus del papiloma humano genital PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA CÓMO PUEDO DISMINUIR EL RIESGO DE CONTRAER EL VPH? La manera más segura de evitar el VPH es

Más detalles

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA Prevención del cáncer de cuello de útero Qué es el cáncer de cuello de útero? ES EL CÁNCER QUE AFECTA A UNA ZONA GENITAL FEMENINA: el cuello del útero, es decir,

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 1) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos El SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR Ideas claras Los seres vivos realizan las funciones de nutrición,

Más detalles

COMBATIENDO EL CANCER DE PIEL

COMBATIENDO EL CANCER DE PIEL COMBATIENDO EL CANCER DE PIEL Primeros auxilios para la piel! Radiación UVB Quemadura solar Cancer de piel El sol no es un enemigo, es la fuente de la vida y durante miles de años tuvimos tiempo para adaptarnos

Más detalles

Obesidad y sus complicaciones

Obesidad y sus complicaciones Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes

Más detalles

FACTORES DE RIESGO DEL CANCER DE MAMA

FACTORES DE RIESGO DEL CANCER DE MAMA FACTORES DE RIESGO DEL CANCER DE MAMA INTRODUCCION El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres y la principal causa de muerte por cáncer. A modo de ejemplo en España se diagnosticaron

Más detalles

Siete 'reglas de oro' para alejar el cáncer y los problemas de corazón

Siete 'reglas de oro' para alejar el cáncer y los problemas de corazón PREVENCIÓN Estilo de vida saludable Siete 'reglas de oro' para alejar el cáncer y los problemas de corazón Hacer ejercicio, no fumar y comer bien, son las claves fundamentales Laura Tardón Madrid Lo que

Más detalles

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario X-Plain Controlando el Colesterol Sumario Introducción El colesterol es uno de los términos médicos más comunes hoy en día. El colesterol es una sustancia de la textura de la cera, que es muy importante

Más detalles

Consenso Científico sobre los. Fluoruros

Consenso Científico sobre los. Fluoruros página 1/5 Consenso Científico sobre los Fluoruros Fuente: IPCS (2002) Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - Los alimentos y el agua de bebida suelen contener pequeñas cantidades de fluoruros. Están

Más detalles

El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo

El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo El cáncer de mama se puede curar si se detecta a tiempo Qué es el cáncer de mama? Es una enfermedad que afecta la glándula mamaria y que, como todos los cánceres se produce cuando proliferan excesivamente

Más detalles

INFORMACIÓN BASICA SOBRE CANCER PARA LA COMUNIDAD. preparado por SERVICIO DE SALUD VALDIVIA

INFORMACIÓN BASICA SOBRE CANCER PARA LA COMUNIDAD. preparado por SERVICIO DE SALUD VALDIVIA INFORMACIÓN BASICA SOBRE CANCER PARA LA COMUNIDAD preparado por SERVICIO DE SALUD VALDIVIA Dra.M.Enriqueta Bertrán V. Prof.B.Q. M. Elena Flores G. Resumen realizado de información http://training.seer.cancer.gov

Más detalles

Diagnóstico precoz y pervención del cáncer

Diagnóstico precoz y pervención del cáncer I Ciclo de Conferencias sobre consejos de salud abierto al público Diagnóstico precoz y pervención del cáncer Dr. Alfredo Millà Jefe Servicio Oncología PREVENCION DEL CANCER PREVENCION PRIMARIA PREVENCION

Más detalles

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos.

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos. Sabías que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer y es la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres. En Argentina, se diagnostican alrededor de 16.500 nuevos casos de cáncer de

Más detalles

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Dra. Carol Levin PATH La transcripción del video está debajo de cada diapositiva. Rentabilidad Compara los costos

Más detalles

PREVENCION DEL CANCER. Farm. Andrea Imhoff Hospital Dr. O. Alassia

PREVENCION DEL CANCER. Farm. Andrea Imhoff Hospital Dr. O. Alassia PREVENCION DEL CANCER Farm. Andrea Imhoff Hospital Dr. O. Alassia PREVENCION PRIMARIA OBJETIVO Disminución de la incidencia de la enfermedad a través de: La reducción de la exposición a determinados factores

Más detalles

Enfermedades de Transmisión Sexual

Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual Clamidia La mayoría de las personas que tienen clamidia no lo saben porque esta enfermedad por lo general no provoca síntomas. La clamidia es la enfermedad de transmisión

Más detalles

Tuberculosis Hospital Event

Tuberculosis Hospital Event Cuándo empezó la investigación por parte del Departamento de Salud Pública de El Paso? El Departamento de Salud Pública inició la investigación después de que se determinó que niños en el área post-parto

Más detalles

Cáncer y dieta Mediterránea. Dra. Odile Fernández. Médico de familia www.misrecetasanticancer.com 3 de abril de 2014

Cáncer y dieta Mediterránea. Dra. Odile Fernández. Médico de familia www.misrecetasanticancer.com 3 de abril de 2014 Cáncer y dieta Mediterránea Dra. Odile Fernández. Médico de familia www.misrecetasanticancer.com 3 de abril de 2014 Mi historia Incidencia de cáncer en el mundo 13.926.867 casos en 2012 8,201,030 muertes

Más detalles

Prevención de drogodependencias Tabaco

Prevención de drogodependencias Tabaco Prevención de drogodependencias Tabaco Prevención de Drogodependencias - Tabaco Tabaco El tabaco es una planta cultivada en todo el mundo. Después de su secado, las hojas deben fermentar para obtener

Más detalles

Los siguientes libros de bolsillos, reportes, Guias y audios están disponibles en www.mejorcadadia.com

Los siguientes libros de bolsillos, reportes, Guias y audios están disponibles en www.mejorcadadia.com Todos los Derechos Reservados Copyright Mejor Cada Día Corp. Todos los derechos reservados. No se puede distribuir este reporte en ninguna forma o manera, electrónica o mecánicamente, incluyendo fotocopias,

Más detalles

La píldora. La píldora. www.sexoconseso.com

La píldora. La píldora. www.sexoconseso.com La píldora La píldora www.sexoconseso.com íldora píldo El número de embarazos no deseados entre chicas adolescentes se ha disparado en los últimos años. Según las estadísticas, cada año en España quedan

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACLARANDO CONCEPTOS La alimentación humana, eselprocesoporelcual las personas reciben y utilizan los alimentos, para proporcionarse los nutrientes

Más detalles

ALERTA DE LA OMS SOBRE EL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA

ALERTA DE LA OMS SOBRE EL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA ALERTA DE LA OMS SOBRE EL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA Dr. Benjamín Martín La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que el consumo de carne roja y carne procesada tiene efectos cancerígenos.

Más detalles

El tabaco y el alcohol dañan

El tabaco y el alcohol dañan la salud El tabaco y el alcohol dañan Ya sabes que necesitas cuidar tu cuerpo para que funcione adecuadamente, te mantengas sano y puedas así disfrutar tu vida. Cada persona debe tomar medidas para prevenir

Más detalles

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Estreñimiento Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Las heces pueden ser muy duras, lo cual dificulta evacuarlas y hacen

Más detalles

Programa IMPACTO. Instrucciones para el paciente. Cómo alistarse para la crucial del cáncer de próstata

Programa IMPACTO. Instrucciones para el paciente. Cómo alistarse para la crucial del cáncer de próstata Programa IMPACTO Instrucciones para el paciente Cómo alistarse para la crucial del cáncer de próstata (La siguiente información está basada en las experiencias generales de cientos de pacientes con cáncer

Más detalles

Por qué el cobre es necesario para una buena salud?

Por qué el cobre es necesario para una buena salud? Material educativo 3 Codelco Educa El Cobre y la Salud Por qué el cobre es necesario para una buena salud? Los seres humanos necesitamos ingerir cobre, ya que éste se combina con ciertas proteínas para

Más detalles

Radiación y Cáncer. Karel van Wely 23-10 - 2012. -) El cáncer, consecuencia de un problema biológico

Radiación y Cáncer. Karel van Wely 23-10 - 2012. -) El cáncer, consecuencia de un problema biológico Radiación y Cáncer Karel van Wely 23-10 - 2012 -) Una definición del cáncer -) El cáncer, consecuencia de un problema biológico -) el ambiente, donde aparece el cáncer? -) estadios diferentes de la carcinogénesis

Más detalles

Qué es un Análisis Genético?

Qué es un Análisis Genético? 12 Qué es un Análisis Genético? Elaborado a partir de folletos originales de Guy s and St Thomas Hospital, London. Enero de 2008 Este trabajo se ha realizado bajo el auspicio de EuroGentest, Contrato Nº

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE DIABETES - UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD RENAL La Diabetes mellitus, generalmente conocida como diabetes, es una enfermedad en la que su cuerpo no produce suficiente

Más detalles

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino Prevención y detección del cáncer de cuello uterino Trompas de Falopio Ovarios Qué es el cáncer de cuello uterino? Útero Cuello uterino Vagina El cáncer es una enfermedad que se origina por causa del crecimiento

Más detalles

04 FEBRERO 2014, DIA MUNIAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER

04 FEBRERO 2014, DIA MUNIAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL D ENFERMEDADES DEPTO. MANEJO INTEGRAL DEL CÁNCER Y OTROS TUMORES 04 FEBRERO 2014, DIA MUNIAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER Día Mundial contra el

Más detalles

infórmese la hepatitis B crónica

infórmese la hepatitis B crónica infórmese Conozca la hepatitis B crónica Conozca su hígado El hígado está ubicado debajo de las costillas del costado derecho del cuerpo y pesa aproximadamente 3 libras (1.350 kg). El hígado es un órgano

Más detalles

3. HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA

3. HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA 3. HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA 3.1. CONSUMO DE TABACO 3.2 CONSUMO DE ALCOHOL 3.3 HORAS DE SUEÑO 3.4 DIETA Y ALIMENTACIÓN 3.5 ACTIVIDAD FÍSICA 3.6 IMC ADULTOS 1 3.1. CONSUMO DE TABACO El consumo de tabaco

Más detalles

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES Página 1 de 6 CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES En los capítulos anteriores se estableció que después de formular una teoría, se necesita recoger información para probarla, y en el capítulo anterior

Más detalles

Qué es la hepatitis B? La hepatitis B es una infección que ataca el hígado y es causada por el virus de la hepatitis B (HBV). Aproximadamente un 4.9% (uno de cada 20) de todas las personas en los Estados

Más detalles

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar

Más detalles

UNA ALIMENTACION SALUDABLE PARA REDUCIR EL RIESGO DE CANCER

UNA ALIMENTACION SALUDABLE PARA REDUCIR EL RIESGO DE CANCER Capítulo 2 Capítulo dos - UNA ALIMENTACION SALUDABLE PARA REDUCIR EL RIESGO DE CANCER - Mensajes clave Tendencias internacionales en el consumo de alimentos A Una infancia saludable y activa: cómo ofrecer

Más detalles