Ambiente: Basura: Residuo:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ambiente: Basura: Residuo:"

Transcripción

1 Ambiente: Es el entorno físico, químico y biológico, de origen natural o antropogénico, que rodean a los seres vivos y determinan sus condiciones de existencia. Este concepto también comprende el medio Basura: Son los desperdicios que tira el hombre, resultado de su producción y su consumo y que no es peligroso ni susceptible de aprove- Residuo: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido, semisólido, líquido o gaseoso resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales o de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final.

2 Residuo sólido o desecho: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final. Los residuos sólidos se dividen en Residuo sólido aprovechable: Es cualquier material, objeto, sustancia o elemento sólido que no tiene valor de uso directo o indirecto para quien lo genere, pero que es susceptible de incorporación a un proceso productivo.

3 Residuo sólido no aprovechable: Es todo material o sustancia sólida o semisólida de origen orgánico e inorgánico, putrescible o no, proveniente de actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que no ofrece ninguna posibilidad de aprovechamiento, reutilización o reincorporación en un proceso productivo. Son residuos sólidos que no tienen ningún valor comercial, requieren tratamiento y disposición final y por lo tanto generan costos de dispo- Ambiente: Separación en la fuente: Es la clasificación de los residuos sólidos en el sitio donde se generan para su posterior recuperación.

4 CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS NO PELIGROSOS TECNOLÓGICOS RECICLABLES QUÍMICOS BIODEGRADABLES ORDINARIOS INFECCIOSOS

5 Código de Colores Todo unidos luchando por una mejor calidad de vida y ambiente. Para que nuestros residuos no afecten el medio ambiente, hay que aprender a reciclar y reducir el consumo de productos inorgánicos al mismo tiempo que debemos reconocer los estándares y colores que nos indican que elemento depositar en las canecas para reciclar. Residuos Aprovechables Residuos Aprovechables Residuos NO Aprovechables Peligrosos y Especiales Únicamente se deposita allí papel impreso en blanco y negro o color, revistas, directorios telefónicos, papel kraft (sobres de manila), cartón corrugado, carpetas de archivo, cubetas de huevos, cajas de cartón, plegables (cajas de crema dental, cereales, etc), cuadernos y libros. Supermincit Plástico: Bolsas secas y limpias, empaques de golosinas, cepillos, juguetes, estuches CD,etc. Vidrio: Envases de alimentos y bebidas, botellas de vino, gaseosa, jugos, cristaleria, vidrio plano. Latas: Conservas, atún, gaseosa, papel aluminio, ollas, cobre, utensilios de cocina, envases aerosol, etc. Icopor de empaque de alimentos, envases de medicamentos, papel químico de fax, papel con residuos orgánicos o aceites, servilletas, pañuelos, papeles especiales, (fotográfico, carbón, celofán, etc.), y papel higíenico. Especiales: Residuos tecnológicos, electrónicos, electricos, pilas y baterias de celulares y sus accesorios, bombillas ahorradoras y aceites usados. Peligrosos: riesgo biológico, químicos y fármacos. L ibertad Prevenir la contaminación es compromiso de todos y O rd e n

6 Las 5 R Reutilizar: Consisten en darle el máximo uso a un producto antes de considerarlo basura. Se trata de prolongar la vida útil de un bien. Reciclar: Es el proceso mediante el cual los residuos son utilizados como insumos para elaboración de otros productos. Reducir: Es evitar comprar, consumir o utilizar productos que puedan generar residuos. Por ello evita utilizar mas de lo que necesitas.

7 La importancia de Reciclar. Es tanta la cantidad de residuos aprovechables que se están arrojando, que en un futuro no muy lejano, estaremos rodeados de rellenos, sus consecuencias van mas allá de contaminación visual o malos olores.

8 Ruta de los residuos sólidos.

9 ...Ruta de los residuos sólidos. 6 SEPARACIÓN EN LA FUENTE ALMACENAMIENTO TEMPORAL 5 7 RECOLECCIÓN DISPOSICIÓN FINAL 9 8 TRATAMIENTO / APROVECHAMIENTO

10 Sabías que... La producción de residuos sólidos en nuestro país es de aproximadamente toneladas al día, de las cuales toneladas son depositadas en cuerpos de aguas superficiales o botaderos a cielo abierto, sólo el 9% de los municipios en nuestro país, disponen adecuadamente sus residuos y la recuperación de los residuos generados a nivel nacional está entre el 5% y el 7% Al reciclar una tonelada de plástico se ahorra: litros de agua Kw./h de energía. Al reciclar una tonelada de papel se ahorra: Kw./h de energía lts de agua 17 Al reciclar una tonelada de vidrio se ahorra: 1 tonelada de arena silicea 60% del consumo de agua Kw./h Los humanos tiramos cada 3 meses la cantidad necesaria de aluminio para reconstruir entera la flota mundial de aviones. Al reciclar una botella de vidrio se ahorra: la energía que se usa para encender un bombillo de 100 Watts por 4 horas. Al reciclar una tonelada de metal se ahorra: lts de agua El aluminio reciclado utiliza solo el 5% de la energía que se requiere en su fabricación original. Con una tonelada de papel que no utilicemos: evitamos la tala de 17 árboles nuevos, ahorramos agua en un 86%, energía en un 62.5% y disminuimos la contaminación.

11 Recodifícate CUANTO PIENSAS QUE TARDAN ESTOS MATERIALES EN DEGRADARSE? Latas De Aluminio 500 años. Chicle 5 años Corazón de manzana 6 a 12 meses 1 a 2 años Encendedor 100 años Latas De Acero 10 años Boletas 4 meses Vidrio 1000 años Papel 3 meses Estaño 100 años Plástico 100 años

12 Importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos. Problemas de salud pública: Los residuos son fuente de diversas enfermedades, algunas de ellas son: Fiebre tifoidea Cólera Diarreas Pueden ser transmitidas por vectores como moscas, ratas, perros, gatos, entre otros.

13 ... Importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos. Cuidado ambiental Protección de los Recursos naturales y del paisaje. Disminución de la contaminación de aguas superficiales y/o subterráneas. Disminución de la contaminación del suelo y del aire.

14 ... Importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos. Materia prima a menor costo. Ahorro de energía. Reducción en el volumen de residuos para su disposición final. Reducción en recibos de aseo.

15 Consejos prácticos. No malgastar el papel y reutilizarlo al máximo. No arrugar el papel para que pueda reutilizarse. Separar el papel carbón y otros elementos contaminantes del papel reciclable. No mojar el papel ni el cartón. Tomar conciencia a la hora de separar los residuos. Buscar producir la menor cantidad de residuos. Promover el reciclaje en casa y oficina. Adquirir productos con el símbolo de reciclaje. Evitar la compra de productos sobreempacados. Elegir empaques naturales (vidrio, papel, cartón).

16 De su colaboración, ayuda, y compromiso depende que el MinCIT sea una entidad con proyección a elevar sus estandares ambientales y obtener la certificacion ISO

17 Basura: Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a través de una gestión de los residuos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de generación de energía, el compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve bene- Reciclar: Es cualquier proceso en el que los residuos sólidos son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias

18 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MinCIT L ib ertad y O rd e n

Aplicación de buenas prácticas ambientales, para la prevención de la contaminación, la protección y el uso racional de los recursos naturales.

Aplicación de buenas prácticas ambientales, para la prevención de la contaminación, la protección y el uso racional de los recursos naturales. Centro Aseo a través del mejoramiento continuo en sus servicios de limpieza, aseo, cafetería, mantenimiento y servicios especiales; se compromete con sus clientes y grupos de interés a generar una cultura

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en Pason Colombia S.A.S. con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de

Más detalles

QUÉ ES LA BASURA? QUÉ SON RESIDUOS?

QUÉ ES LA BASURA? QUÉ SON RESIDUOS? BASURA O RESIDUO? QUÉ ES LA BASURA? Es la materia generada por actividades que producen y se consumen que no poseen un valor económico, pero la mayoría de ellas coinciden en que se trata de todos los desechos

Más detalles

RUTA DE RECOLECCIÓN SELECTIVA CIUDAD LIMPIA BOGOTÁ S.A. ESP

RUTA DE RECOLECCIÓN SELECTIVA CIUDAD LIMPIA BOGOTÁ S.A. ESP PROGRAMA DISTRITAL DE RECICLAJE (PDR) El propósito fundamental del PDR de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos es el aprovechamiento de los residuos sólidos que produce la ciudad, a

Más detalles

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS Problemática de los residuos sólidos en el Área Metropolita de Bucaramanga En el Área Metropolitana de Bucaramanga, Se generan aproximadamente 886 Toneladas de residuos

Más detalles

LA TIENDA DEL RECICLAJE

LA TIENDA DEL RECICLAJE Someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados. Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 LA TIENDA DEL RECICLAJE

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA Fines de la educación ambiental La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y

Más detalles

Colegio Unidad Pedagógica

Colegio Unidad Pedagógica GESTIÓN DE RESIDUOS DEFINICIONES BÁSICAS DEFINICIONES BÁSICAS Residuo: Es todo material en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de procesos de extracción de

Más detalles

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente Gestión de Residuos Necesario y Conveniente Objetivo general Asegurar una gestión integral de los residuos encaminados a la minimización y prevención de los impactos ambientales que éstos generan, mediante

Más detalles

GUÍA DE SEPARACIÓN DE

GUÍA DE SEPARACIÓN DE GUÍA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS CAMPUS WALTER KISSLING GAM Cono de la deseabilidad La base corresponde a la fase de eliminación de los residuos, a la cual, durante mucho tiempo se le dio gran importancia.

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Reciclar SEXTO AÑO ESC. RAPA NUI 2011

Reciclar SEXTO AÑO ESC. RAPA NUI 2011 Reciclar SEXTO AÑO ESC. RAPA NUI 2011 ÍNDICE Qué es? Tipos de reciclaje Ventajas y desventajas Qué tipo de basura se recicla? Separa Contenedores La ley de las tres R Conclusión RECICLAR ES EL PROCESO

Más detalles

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Manejar y disponer de forma adecuada todos los residuos No Peligrosos (Aprovechables y Ordinarios) generados por las áreas, actividades y procesos desarrollados por UNIPALMA S.A

Más detalles

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL LIC. BIOLOGÍA Y QUÍMICA: RUBEN TORO VIANCY REY CLEMENTE CAMACHO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

Más detalles

Procedimiento de separación de basura

Procedimiento de separación de basura CONTROL DE RESIDUOS NO PELIGROSOS Procedimiento de separación de basura 1.- PROPOSITO: Este procedimiento marca los lineamientos y responsabilidades sobre residuos no peligrosos que son generados en las

Más detalles

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente Los residuos son aquellos materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente en el proceso que los genera. La respuesta es NO. La basura se define a partir de la mezcla

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS ASEO

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS ASEO PORTAFOLIO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS ASEO ANTECEDENTES NORMATIVOS DEL SERVICIO DE ASEO EN COLOMBIA Código de recursos naturales renovables. Código sanitario nacional. Decreto 2104 de 1983. Decreto 0196

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS

MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS MANUAL DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS SOLIDOS DESECHOS INORGÁNICOS ORGÁNICOS DESECHOS PROLOGO Este manual fue elaborado con el propósito de transmitir al personal de trabajo de EMACRUZ conceptos básicos

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS. Día Mundial de la Tierra 22 de abril

GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS. Día Mundial de la Tierra 22 de abril GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS Día Mundial de la Tierra 22 de abril El problema de la Basura La basura es un producto de las actividades humanas. Se percibe como algo sin valor. El mundo produce

Más detalles

DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA

DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA El agua es un recurso vital y escaso Alrededor del 98% del AGUA DEL PLANETA, corresponde a agua salada que se encuentra en océanos. Del agua dulce existente

Más detalles

Instituto Tecnológico de Minatitlán Sistema de Gestión Ambiental

Instituto Tecnológico de Minatitlán Sistema de Gestión Ambiental Qué son: Estrategias que incorporan criterios ambientales en el funcionamiento cotidiano de una institución. Que buscan: Mejorar el desempeño ambiental. Cómo lo hacen: Con qué finalidad: Elegir insumos

Más detalles

RECICLAR. Qué se puede reciclar? Envases de plástico

RECICLAR. Qué se puede reciclar? Envases de plástico RECICLAR Qué entendemos por reciclaje? No, no es separar los residuos generados en diferentes contenedores; este proceso sería un complemento al reciclaje. El reciclaje, propiamente dicho, es el proceso

Más detalles

Taller Basura Cero. Dra. Adriana C. Mera

Taller Basura Cero. Dra. Adriana C. Mera Taller Basura Cero Dra. Adriana C. Mera RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS RSU RU Residuo Sólido Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS 1 MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS Implica la planeación y cobertura de las actividades relacionadas con los residuos desde la generación hasta su disposición final. El manejo

Más detalles

Separando y reciclando vamos aprovechando

Separando y reciclando vamos aprovechando www.concursoreciclon.com Separando y reciclando vamos aprovechando Separando y reciclando vamos aprovechando #ConcursoReciclON Separando y reciclando vamos aprovechando Introducción. El ambiente, esta

Más detalles

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos puede ser un proceso irreversible. La contaminación facilita

Más detalles

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS RECICLABLES Página 1 de 5

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS RECICLABLES Página 1 de 5 Página 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROTOCOLO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias para garantizar la adecuada gestión de los generados en el Campus Universitario de la Sede Bogotá. ALCANCE:

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE 2017 PARQUE DEL RECUERDO CONSOLIDADO

INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE 2017 PARQUE DEL RECUERDO CONSOLIDADO INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE 2017 PARQUE DEL RECUERDO CONSOLIDADO INTRODUCCIÓN INFORME DE GESTION PARQUE DEL RECUERDO OBJETIVO DEL INFORME Dar a conocer los volúmenes y participación de los materiales

Más detalles

Municipalidad Distrital de La Matanza Morropón MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Municipalidad Distrital de La Matanza Morropón MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Municipalidad Distrital de La Matanza Morropón MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFINICION DE RESIDUO La Real Academia Española define la palabra RESIDUO como: 1. Parte o porción que queda de un todo 2. Aquello

Más detalles

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS

PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN REVISIÓN: 0 PAG. 1 DE 15 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR NOMBRE: DIEGO LEONARDO GARRIDO NOMBRE: DIEGO LEONARDO GARRIDO NOMBRE: JMVM CARGO: COORDINADOR HSEQ CARGO: COORDINADOR HSEQ CARGO: GERENTE

Más detalles

Principios de Gestión Integral de Residuos (GIR) para instituciones públicas. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Costa Rica

Principios de Gestión Integral de Residuos (GIR) para instituciones públicas. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Costa Rica Principios de Gestión Integral de Residuos (GIR) para instituciones públicas Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Costa Rica Lic.Olman Mora,MSc DIGECA-MINAE 29-09-2017 Gestión Integral de Residuos

Más detalles

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFINICIONES Residuo Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso

Más detalles

Los Residuos como instrumento educativo

Los Residuos como instrumento educativo Los Residuos como instrumento educativo Departamento de Residuos Sólidos y Sustancias Químicas Departamento Educación Ambiental División de Educación Ambiental Situación actual de los residuos en Chile.

Más detalles

Gestión de Residuos UNALM. Contacto: agraria. PROGRAMA AGRARIA SOSTENIBLE Oficina Rectoral de Gestión Ambiental

Gestión de Residuos UNALM. Contacto: agraria. PROGRAMA AGRARIA SOSTENIBLE Oficina Rectoral de Gestión Ambiental Contacto: Gestión de Residuos gestionambiental@lamolina.edu.pe www.lamolina.edu.pe/oga 01 614 7800 (Anexo 546) PROGRAMA AGRARIA SOSTENIBLE Oficina Rectoral de Gestión Ambiental - Problemática - La Ruta

Más detalles

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Central Mayorista de Antioquia Objetivo Plan de Manejo Integral Residuos Sólidos Disminuir la tasa de aseo de la Central Mayorista, a través de una adecuada

Más detalles

I n s t i t u c i o n a l l

I n s t i t u c i o n a l l I n s t i t u c i o n a l l BM INTERNACIONAL CAISA San Sebastián de la rotonda 350 mts oeste sobre calle paralela a la pista contiguo al Palacio de la Cerámica. Tel. 2226-7108 Fax. 2226-7363 I n s t i

Más detalles

Código de Buenas Prácticas Ambientales

Código de Buenas Prácticas Ambientales Código de Buenas Prácticas Ambientales El objeto del presente Código de Buenas Prácticas es establecer las medidas ambientales que garantice el cumplimiento legislativo, el respeto por el medio ambiente

Más detalles

Código: SG-PG-04 Versión: 01 Fecha: 19/04/2016 Página: 1 / 6

Código: SG-PG-04 Versión: 01 Fecha: 19/04/2016 Página: 1 / 6 Código: SG-PG-04 Versión: 01 Fecha: 19/04/2016 Página: 1 / 6 1 OBJETIVO Desarrollar un programa para la gestión integral de los residuos sólidos generados en el proceso productivo realizado al interior

Más detalles

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el impacto humano sobre el medio ambiente

Más detalles

COMPOSTAJE. Restos de alimentos, papel con restos de alimentos, cajas de cartón y cartulina, desechos de plantas y maderas sin tratar COMPOST

COMPOSTAJE. Restos de alimentos, papel con restos de alimentos, cajas de cartón y cartulina, desechos de plantas y maderas sin tratar COMPOST COMPOSTAJE COMPOST Restos de alimentos, papel con restos de alimentos, cajas de cartón y cartulina, desechos de plantas y maderas sin tratar NO INCLUYA Artículos reciclables o basura Para recibir asistencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR (POE)

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR (POE) MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTO OPERATIVO (POE) RESIDUOS SÓLIDOS- SERVICIOS DE REVISADO POR Coordinador de Cadena de Abastecimiento Jefe Servicios

Más detalles

Qué podemos hacer por el medio ambiente?

Qué podemos hacer por el medio ambiente? Qué podemos hacer por el medio ambiente? Reciclaje Qué es reciclar? Reciclar es transformar un residuo en un producto que se usará con el mismo fin que el original. Y tú, reciclas? Quiero reciclar:

Más detalles

Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado

Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado Conocéis los TIPOS de residuos que hay? RESIDUOS SÓLIDOS

Más detalles

NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: RECOLECTOR/A DE MATERIAL APROVECHABLE. Página 1 de 5

NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: RECOLECTOR/A DE MATERIAL APROVECHABLE. Página 1 de 5 NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: RECOLECTOR/A DE MATERIAL APROVECHABLE Página 1 de 5 1. DESCRIPCION DEL SECTOR OCUPACIONAL: RECOLECTOR/A DE MATERIAL APROVECHABLE Los residuos aprovechables

Más detalles

Portal educativo. Visítanos desde

Portal educativo. Visítanos desde Portal educativo. Visítanos desde www.mastiposde.com Reciclar Módulo Instrucional Dirigido a padres de la Escuela Elemental Eugenio María de Hostos Reciclar INSTRUCCIONES HAZ CLICK AQUI Reciclar INTRODUCCIÓN

Más detalles

Importancia de la Separación en la Fuente de los Residuos Sólidos. Por: Yeimy Lorena Londoño Gallego

Importancia de la Separación en la Fuente de los Residuos Sólidos. Por: Yeimy Lorena Londoño Gallego Importancia de la Separación en la Fuente de los Residuos Sólidos Por: Yeimy Lorena Londoño Gallego Fujairah, Emiratos Árabes Unidos Noviembre de 2016 Gestión Integral de Residuos Sólidos G.I.R.S. Definición

Más detalles

Educación Escolar y Reciclaje: Buen Comportamiento Ambiental, Salud e Higiene. Santo Domingo, D.N. 2016

Educación Escolar y Reciclaje: Buen Comportamiento Ambiental, Salud e Higiene. Santo Domingo, D.N. 2016 Educación Escolar y Reciclaje: Buen Comportamiento Ambiental, Salud e Higiene Santo Domingo, D.N. 2016 MOTIVACIÓN Higiene, Salud, Buen Manejo de Residuos Sólidos y Cuidado del Medio Ambiente Promoviendo

Más detalles

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE.

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE. RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE. Teniendo en mente que la reducción de volumen de los desechos, basura, RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS,

Más detalles

Un residuo es cualquier objeto material o sustancia, que resulta del consumo en las actividades diarias, del cual nos desprendemos por que dejamos de

Un residuo es cualquier objeto material o sustancia, que resulta del consumo en las actividades diarias, del cual nos desprendemos por que dejamos de MANUAL DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN QUE ES UN RESIDUO? Un residuo es cualquier objeto material o sustancia, que resulta del consumo en las

Más detalles

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia RECICLEMOS elaceitede cocina usado Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia Los Residuos El ser humano siempre ha producido residuos.

Más detalles

Para no generar residuos Compra Responsable

Para no generar residuos Compra Responsable Para no generar residuos Compra Responsable Cositas a tener en cuenta antes de comprar 1-Compra sólo lo que necesites 2-Revisa la información en la etiqueta y compara precios. 3.Elige productos con empaques

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos. www.educacionambientalojodeagua.com

Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos. www.educacionambientalojodeagua.com Proyecto Ambiental Escolar: Manejo Integral de Residuos Sólidos www.educacionambientalojodeagua.com Son proyectos pedagógicos que promueven la reflexión, el análisis y la comprensión de los problemas ambientales,

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS CODIGO: P-GI-20 REVISIÓN Nº 05 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Américo Castillo Cristina Huaman Cristina Huaman. Coordinar de SIG RED RED Fecha: 14/01/2015 Fecha: 15/01/2015 Fecha: 15/01/2015 Documento

Más detalles

Unidad 15. Los residuos

Unidad 15. Los residuos Unidad 15. Los residuos A. Concepto de residuo. B. Tipos de residuos. C. Residuos sólidos urbanos -Características, producción y recogida. -Tratamientos: compostaje, incineración, depósito. D. Residuos

Más detalles

ANEXO I: GLOSARIO. deben ser entendidos en el contexto de este manual.

ANEXO I: GLOSARIO. deben ser entendidos en el contexto de este manual. ANEXO I: GLOSARIO Con el fin de dar mayor claridad, a continuación se presentan algunos términos que deben ser entendidos en el contexto de este manual. Almacenamiento de residuos ordinarios: es la acción

Más detalles

SONDEO RECICLAJE DICIEMBRE 2016

SONDEO RECICLAJE DICIEMBRE 2016 SONDEO RECICLAJE DICIEMBRE 2016 PERFIL DE LA MUESTRA 50% 150 50% 150 PERFIL DE LA MUESTRA: EDADES 20% 20% 20% 20% 18 a 24 años 25 a 35 años 36 a 45 años 46 a 55 años 56 y más 20% PERFIL DE LA MUESTRA:

Más detalles

RECICLEMOS elaceitede cocina usado

RECICLEMOS elaceitede cocina usado CASTILLA Y LEÓN RECICLEMOS elaceitede cocina usado Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia Generamos RESIDUOS El ser humano siempre

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN AMBIENTAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN AMBIENTAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS CÓDIGO EV-AMB-PR-09 VERSIÓN: 1 VIGENCIA: 2017 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento adecuado para la gestión integral de los residuos generados en el campus de la Universidad Surcolombiana

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS-SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS-SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTO SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN REVISADO POR Coordinador Cadena Abastecimiento Jefe Jefe de la Oficina de Administración

Más detalles

PROTOCOLO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES

PROTOCOLO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES Página 1 de 5 1. GENERAL DEL PROTOCOLO OBJETIVO: Garantizar el adecuado funcionamiento para residuos no peligrosos, no putrescibles potencialmente reciclables, con la finalidad de prevenir la contaminación

Más detalles

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR GUÍA PUNTO LIMPIO PARA RECICLAR MÁS Y MEJOR POR QUÉ RECICLAR ENVASES? Con cada envase que reciclamos contribuimos a mejorar la calidad del aire que respiramos, ya que reducimos emisiones de CO2, además

Más detalles

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS BIODEGRADABLES Página 1 de 5

VERSIÓN: 0.0 PROTOCOLO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS BIODEGRADABLES Página 1 de 5 Página 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROTOCOLO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias para garantizar la adecuada gestión de los generados en el Campus Universitario de la Sede Bogotá. ALCANCE:

Más detalles

Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México

Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México México, D.F. 7 de octubre del 2015 Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México Secretaría del Medio Ambiente del Distrito

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS. Objetivo General Generar conciencia de reciclaje en la RNVM

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS. Objetivo General Generar conciencia de reciclaje en la RNVM FUNDACION COCIBOLCA Normas de procedimientos para el programa de Reciclado (desechos orgánicos e inorgánicos) en la Reserva Natural Volcán Mombacho-Granada. Enero 2017 2 Contenido INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3

Más detalles

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios

Convenio Asociación No. CAS firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Convenio Asociación No. CAS 01 2010 firmado entre el Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y la Cámara de Comercio de Bogotá OBJETIVO Implementar

Más detalles

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 HACIA EL RESIDUO CERO ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR Jornada sobre Economía Circular REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 economía circular Aspectos de la economía

Más detalles

INSTRUCTIVO DESECHO DE RESIDUOS Y REACTIVOS DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ODONTOLÓGICAS

INSTRUCTIVO DESECHO DE RESIDUOS Y REACTIVOS DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ODONTOLÓGICAS OBJETIVO PUNTOS DE INTERÉS Sí tiene alguna inquietud comuníquese con el Investigaciones Odontológicas al teléfono 3208320 ext 2899 Índice de Flujo delinstructivo Desarrollo del Instructivo Establecer los

Más detalles

Procedimiento e Instructivo para el Manejo de Residuos

Procedimiento e Instructivo para el Manejo de Residuos Página 1 de 7 Procedimiento e Instructivo para el PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Elaborado por Revisado por Aprobado por Nombre Ricardo Inzunza Mabel Rivera Roberto Inzunza Fecha 07-10-2015 07-10-2015 10-10-2015

Más detalles

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar Concepto global de gestión sostenible Visión Sostenibilidad 3 R s: Reducción, Reciclaje, Reutilización Manejar todos los residuos del Departamento

Más detalles

Para qué? Qué beneficios obtengo yo al hacerlo? Cuál sería una estrategia efectiva para llevarlo a cabo? Cuál es su importancia?

Para qué? Qué beneficios obtengo yo al hacerlo? Cuál sería una estrategia efectiva para llevarlo a cabo? Cuál es su importancia? Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Oficina de Educación Virtual, para el Curso Gestión de Páginas Web Educativas, el cual

Más detalles

Trituración para el aprovechamiento energético de los residuos Sólidos Urbanos e Industriales

Trituración para el aprovechamiento energético de los residuos Sólidos Urbanos e Industriales Trituración para el aprovechamiento energético de los residuos Sólidos Urbanos e Industriales Guatemala a 6 de Marzo del 2008 NOTA : Esta presentación esta concebida para ser vista en power point ya que

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS. Vidrio Plano de México SA de CV

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS. Vidrio Plano de México SA de CV MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS MISION PROMOVER LAS ACCIONES HACIA EL CUIDADO AMBIENTAL, A TRAVÉS DE UN MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, BASADO EN LA REDUCCIÓN, REUSO Y RECICLAJE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS OBJETIVOS

Más detalles

Reciclaje de desechos. Waste recycling

Reciclaje de desechos. Waste recycling Reciclaje de desechos Waste recycling Inicio de nuevas medidas: reciclar Programas ambientales europeos hacen llamado para cambiar los patrones de desarrollo, producción, consumo y comportamiento para

Más detalles

LOS RSU (Residuos Sólidos Urbanos)

LOS RSU (Residuos Sólidos Urbanos) LOS RSU (Residuos Sólidos Urbanos) Qué son los residuos? Los residuos o desechos son sustancias u objetos abandonados o descartados en forma permanente por quien los genera o produce, por considerarlos

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS PELIGROSOS YPRODUCTOS QUIMICOS

PROGRAMA DE GESTION DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS PELIGROSOS YPRODUCTOS QUIMICOS PROGRAMA DE GESTION DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS PELIGROSOS YPRODUCTOS QUIMICOS OBJETIVO Ejercer control sobre la generación y disposición final de los residuos sólidos, residuos peligrosos

Más detalles

CORPORACIÓN LABORATORIOS AMBIENTALES DEL ECUADOR

CORPORACIÓN LABORATORIOS AMBIENTALES DEL ECUADOR POS-40.00 REVISIÓN: 07 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR 2015-12-17 El presente documento se distribuye como copia controlada dentro de ALS Corplab Elaborado por: Revisado y Aprobado por: COORDINADOR Q.H.S.E.

Más detalles

Guía De Gestión Ambiental

Guía De Gestión Ambiental Guía De Gestión Ambiental Nuestra política ambiental En Medihelp Services nos comprometemos a preservar y conservar el medio ambiente. Caracterización de residuos hospitalarios y similares P E L I G R

Más detalles

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS RELEVAMIENTO DE Según el artículo 2 del Decreto N 2151/14 de la Provincia de Santa Fe los residuos industriales no peligrosos son aquellos residuos en estado físico sólido, semisólido y líquido o gaseoso

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Este instructivo tiene como fin establecer las actividades necesarias para garantizar el adecuado manejo y disposición final de los escombros generados en la Universidad del Atlántico, con

Más detalles

Qué es eso? No tengo ni idea

Qué es eso? No tengo ni idea LAS 3 R Qué es eso? No tengo ni idea La denominada Ley de las 3R, fue una propuesta que popularizó la organización ecologista Greenpeace, que promueve la reducción, la reutilización y el reciclaje de los

Más detalles

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.3.1 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos y las actividades para gestión integral de residuos sólidos urbanos. 2. Alcance Este procedimiento aplica

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala entornos únicos.

Más detalles

Qué cree que se pueda hacer para mejor las condiciones del ambiente? (porcentajes)

Qué cree que se pueda hacer para mejor las condiciones del ambiente? (porcentajes) Qué cree que se pueda hacer para mejor las condiciones del ambiente? Consumir menos agua Separar la basura Consumir menos energía Producir menos basura Usar el transporte público Reciclar, reutilizar Consumir

Más detalles

Planta de Reciclado de PET

Planta de Reciclado de PET Planta de Reciclado de PET Cabelma 2011 2010 2009 2008 2002 Comienzo de operaciones. Comienzo de la obra civil de la planta de reciclado de PET. Contratos de tecnología. Aprobaciones gubernamentales Comienzo

Más detalles

Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros. Bogotá, 17 abril de 2017

Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros. Bogotá, 17 abril de 2017 Presentaciónproyecto: Convertir residuos sólidos en productos financieros Bogotá, 17 abril de 2017 Agenda Objetivo del proyecto Alcance del proyecto Participantes del proyecto Resultados Conclusiones y

Más detalles

Presentación. Secretaria de Infraestructura Roldanillo

Presentación. Secretaria de Infraestructura Roldanillo SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA ROLDANILLO 2005 Presentación El Municipio de Roldanillo recolecta hoy aproximadamente unas 421 Toneladas mensuales de residuos sólidos, los cuales son generados por 27.017

Más detalles

INFORMACIÓN AMBIENTAL EN HOGARES ENEMDU 2015

INFORMACIÓN AMBIENTAL EN HOGARES ENEMDU 2015 INFORMACIÓN AMBIENTAL EN HOGARES ENEMDU 2015 Contenido 1.- Objetivo 2.- Cronología 3.- Definiciones 5.- Ficha Técnica 6.- Resultados Objetivos del Módulo de Información Ambiental en Hogares Generar información

Más detalles

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo Los residuos producidos por los habitantes urbanos comprenden basura, muebles y electrodomésticos viejos, embalajes y desperdicios de la actividad comercial,

Más detalles

Gestión ambiental 40

Gestión ambiental 40 40 Gestión ambiental ALFA ambiental Suministros Transporte Comercialización Enfoque gestión ambiental Trabajamos con responsabilidad frente a nuestro planeta, teniendo en cuenta los problemas ambientales

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA Magda Carolina Correal Consultora Especialista Sectorial Colombia, Septiembre 2015 48,32 millones de habitantes 1,1 millones de km2 32 departamentos 1.123 municipios

Más detalles

Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos CA PR 4

Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos CA PR 4 Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos CA PR 4 Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos 1. Introducción Sodexho Colombia S.A. con el programa de manejo de residuos sólidos y líquidos

Más detalles

BUENAS BUENA PRÁCTICAS S MEDIOAMBIENTALES EN LA UPV/EHU

BUENAS BUENA PRÁCTICAS S MEDIOAMBIENTALES EN LA UPV/EHU BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN LA UPV/EHU BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN LA UPV/EHU Las 3 R: REDUCE, REUTILIZA, RECICLA Consejos para reducir residuos en la UPV/EHU Consejos para reciclar en

Más detalles

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Los residuos. Clasificación de los residuos. Residuos sólidos urbanos y problemática ambiental. Procesos de recogida y tratamiento de los residuos. El vertido

Más detalles