Pintores famosos: Vincent Van Gogh

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pintores famosos: Vincent Van Gogh"

Transcripción

1 Pintores famosos: Vincent Van Gogh El pintor destacado: Vincent Van Gogh (Holanda 1853 Francia 1890)

2 Podríamos enfocarnos en hablar de su historia aparentemente trágica, de su oreja aparentemente auto-mutilada, de su muerte aparentemente auto-producida, de la condición mental, pobreza y anonimato que dicen que marcaron sus últimos días, pero esto ya lo podremos encontrar en muchas enciclopedias, y no es el objeto de nuestro sitio web. Nuestro objetivo será deleitarnos con las obras tan maravillosas y el estilo tan particular de este recordado personaje, especialmente con las obras que marcan su periodo impresionista y post-impresionista, lleno de luz, color, contraste y trazos marcados que se contradicen con aquella siniestra historia que se ha tejido en la biografía de quien es considerado el mejor pintor holandés después de Rembrandt. Estas obras están llenas de vida y de pinceladas especiales que en su conjunto hacen aparecer -como por arte de magia- figuras y paisajes bien definidos. Período realista En primer lugar veamos algunas de sus primeras obras, iniciadas alrededor de sus 28 años (1881), mientras vivió en su lugar natal, en donde predominaba la pintura realista con temas tradicionales y populares, así como los colores terrosos. Viendo estas pinturas podremos entender el giro que el impresionismo dio a su estilo.

3 Tejedor al telar Van Gogh1884

4

5

6

7 Periodo impresionista En 1886 se mudó a Francia, en donde conoció el Impresionismo con sus paletas luminosas y coloridas, que usaba colores puros y pinceladas individuales que formaban el todo y

8 que se entremezclaban sin dar contornos a las formas. Este estilo lo incorporó en sus pinturas, aprendiendo a ubicar los colores complementarios en sus obras y a lograr efectos de luz. También utilizó algunos elementos influenciados por el arte japonés, como son las líneas negras (color que no existía para los impresionistas) en algunos contornos y espacios de sus obras. Pescador y barcas junto al Puente de Clichy Van Gogh 1887

9

10

11

12

13

14 Periodo postimpresionista En 1888 se traslada a Arlés, al sur de Francia, en donde marcaría su obra con su propio estilo, y daría forma a las características pinceladas ondulantes y remolinos, además de los amarillos, verdes y azules intensos que utilizó en sus últimas obras. Así fue dando forma a lo que más adelante se denominaría postimpresionismo, del cual es uno de los grandes precursores (así como del expresionismo y otros movimientos). Estas dos últimas corrientes del arte se basaron en el impresionismo pero dejaron a un lado la idea de plasmar la vida real y naturaleza tal como se presentaba en el instante, para dar paso a la representación de ideas subjetivas en sus obras y las propias interpretaciones de la escena, como se ve en muchos de los cuadros de Van Gogh. Quizá para nuestra época y si no supiéramos algo de la historia del arte, Van Gogh simplemente pasaría por un pintor más en el mar de corrientes, movimientos y estilos

15 pictóricos, pues estamos acostumbrados a ver mucho color, dinamismo y expresividad en los cuadros modernos. Pero haciendo este breve recorrido por la evolución de sus obras no podemos dejar de maravillarnos ante ese genio único que logró imponer un nuevo estilo, y una forma diferente de utilizar el lienzo para plasmar las emociones más profundas. Autoretrato setiembre de 1889 Van Gogh 1889

16 El marido está en el mar Van Gogh 1889

17 La pastora Van Gogh 1889

18 Camineros en el Boulevard de Victor Hugo en Saint remy Van Gogh 1889

19 Campo de trigo con cipreses Van Gogh 1889

20 Arbustos Van Gogh 1889

21 Casas en Auvers Van Gogh 1890

22 Cipreses Van Gogh 1889

23 Jarrón con lirios sobre fondo amarillo Van Gogh 1890

24 Jarrón con rosas Van Gogh 1890

25 Joseph Etienne Roulin Van Gogh 1889

26 La Habitación de Vincent Van Gogh

27 La iglesia de Auvers Van Gogh 1889

28 La mecedora Van Gogh 1889

29 La piedad Van Gogh 1889

30 Lirios Van Gogh 1889

31 Los esquiladores Van Gogh 1889

32 Noche estrellada Van Gogh 1889

33 Paisaje montañoso detras del Hospital Saint Paul Van Gogh 1889

34 Primeros pasos Van Gogh 1889

35 Retrato del doctor Gachet Van Gogh 1890

36 Rosal en flor Van Gogh 1889

37 TAMBIEN TE VA A GUSTAR Mezcla de colores 1: Teoría de color y Rueda de colores Cómo pintar al óleo - Reglas básicas para que la pintura se conserve El Secreto de los Pintores más famosos

38 Paisajes impresionistas que te transportan a los bosques, campos y montañas: Miguel Peidro

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura necesitaba salir de la situación de monotonía y reiteración

Más detalles

ETAPAS PICTÓRICAS DE VICENTE VAN GOGH

ETAPAS PICTÓRICAS DE VICENTE VAN GOGH ETAPAS PICTÓRICAS DE VICENTE VAN GOGH FAR II. Bloque 3. LAS VANGUARDIAS. IES JORGE JUAN. Marta López INDICE Biografía Etapas pictóricas - Realista - Parisina - Llegada a Arles Grabado japonés y la relación

Más detalles

El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo

El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo El neoimpresionismo y el puntillismo El Impresionismo fue derivándose en otras corrientes artísticas, a finales del siglo XIX surgió

Más detalles

APRECIACIÓN DEL ARTE 1. Post Impresionistas

APRECIACIÓN DEL ARTE 1. Post Impresionistas APRECIACIÓN DEL ARTE 1 Post Impresionistas Apreciación del Arte 1, Postimpresionistas. Edición: Guetty Rafaela Colin Acevedo Autor: Marisol Rodero Elizondo Diseño Gráfico: Ana Isabel Contreras Ovalle Impresión

Más detalles

PROVENZA. EN OTOÑO MAESTROS DE LA PINTURA EN EL SUR DE FRANCIA Y CIUDADES PATRIMONIO Van Gogh Cézanne Picasso DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2017

PROVENZA. EN OTOÑO MAESTROS DE LA PINTURA EN EL SUR DE FRANCIA Y CIUDADES PATRIMONIO Van Gogh Cézanne Picasso DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2017 PROVENZA EN OTOÑO MAESTROS DE LA PINTURA EN EL SUR DE FRANCIA Y CIUDADES PATRIMONIO Van Gogh Cézanne Picasso DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2017 AIX EN PROVENCE- ARLÉS- SAINT REMY - NIMES- AVIGNON Un viaje

Más detalles

Camilo Mori PINTOR

Camilo Mori PINTOR Camilo Mori PINTOR 1896-1973 Biografía En 1914, Mori entró en Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En1920, se integró al ambiente artístico de Paris, Francia. Mientras estudiaba en las Escuelas

Más detalles

Objetivos. Postimpresionismo. Postimpresionismo. Postimpresionismo. Postimpresionismo. Postimpresionismo 16/05/2011

Objetivos. Postimpresionismo. Postimpresionismo. Postimpresionismo. Postimpresionismo. Postimpresionismo 16/05/2011 1 Objetivos 2 Reconocer las características del postimpresionismo. Distinguir los periodos en la obra de Cézanne. 3 4 El postimpresionismo engloba múltiples tendencias y estilos. Es un crisol de diferentes

Más detalles

Cómo pintar flores paso a paso?: Artistas que pintan flores

Cómo pintar flores paso a paso?: Artistas que pintan flores Cómo pintar flores paso a paso?: Artistas que pintan flores Uno de los mayores temas que inspiran a los artistas a pintar cuadros, y a los amantes del arte a comprarlos, es el tema de las flores porque

Más detalles

EN BUSCA DE LOS CUADROS DE. Van Gogh CUADERNO PARA AYUDANTES DE POLICÍA

EN BUSCA DE LOS CUADROS DE. Van Gogh CUADERNO PARA AYUDANTES DE POLICÍA EN BUSCA DE LOS CUADROS DE Van Gogh CUADERNO PARA AYUDANTES DE POLICÍA EL ALBUM DE IMÁGENES PARA COMPLETAR LA WEBQUEST: VINCENT WWW.COLEGIOVALDALIGA.COM AYUDANTES DE POLICÍA TENÉIS QUE RECUPERAR TODOS

Más detalles

SINOPSIS: Qué le pasaría a un pintor. de renombre si de un día a otro. hubiera olvidado cómo pintar? No podéis imaginar su reacción!

SINOPSIS: Qué le pasaría a un pintor. de renombre si de un día a otro. hubiera olvidado cómo pintar? No podéis imaginar su reacción! Tù que pintas!!! SINOPSIS: Qué le pasaría a un pintor de renombre si de un día a otro hubiera olvidado cómo pintar? No podéis imaginar su reacción! Lo único que está en vuestras manos, es intentar ayudarle

Más detalles

Escuela Secundaria Diurna No. 319 Cuauhtémoc Turno Matutino Ciclo escolar Artes Visuales III. Actividad S-1 Grito naranja

Escuela Secundaria Diurna No. 319 Cuauhtémoc Turno Matutino Ciclo escolar Artes Visuales III. Actividad S-1 Grito naranja Escuela Secundaria Diurna No. 319 Cuauhtémoc Turno Matutino Ciclo escolar 2017 2018 Artes Visuales III Las actividades podrás imprimirlas y pegarlas en tu cuaderno o copiarlas directamente en el mismo.

Más detalles

Los genios del Postimpresionismo II

Los genios del Postimpresionismo II Los genios del Postimpresionismo II VINCENT VAN GOGH (1853 1890) La Familia Van Gogh Biografía Vincent nace en Groot Zundert (Brabante) Familia burguesa, su padre Theodorus es pastor calvinista ETAPA LONDINENSE.

Más detalles

NEOIMPRESIONISMO POSTIMPRESIONISMO

NEOIMPRESIONISMO POSTIMPRESIONISMO NEOIMPRESIONISMO POSTIMPRESIONISMO Neoimpresionismo: Puntillismo Puntillismo El Puntillismo aparece por vez primera en 1884. El procedimiento empleado por estos artistas, consistente en poner puntos de

Más detalles

Polonia es un país de Europa, al igual que España. Su capital se llama Varsovia.

Polonia es un país de Europa, al igual que España. Su capital se llama Varsovia. POLONIA!! Polonia es un país de Europa, al igual que España. Su capital se llama Varsovia. La bandera de Polonia tiene dos colores, rojo y blanco, y un escudo en el que aparece un águila blanca, mirad:

Más detalles

Examen 1. Cuándo y dónde se inicia el modernismo? 2. Menciona quiénes son los responsables de iniciar este movimiento.

Examen 1. Cuándo y dónde se inicia el modernismo? 2. Menciona quiénes son los responsables de iniciar este movimiento. Examen Arte Moderno 1. Cuándo y dónde se inicia el modernismo? El modernismo o arte moderno surge en Paris, Francia en 1870 a finales del siglo XIX (19) cuando los artistas deciden alejarse de la pintura

Más detalles

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA Edvard Munch, Loving Woman (Madonna), 1895 1902, lithograph. Courtesy Munch Museum, Oslo. Edvard Munch, The Scream, 1895, woodcut. Courtesy

Más detalles

Alemania a principios del siglo XX. visión interior del artista la expresión frente a la plasmación de la realidad la impresión.

Alemania a principios del siglo XX. visión interior del artista la expresión frente a la plasmación de la realidad la impresión. Expresionismo Movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX. Surgido como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del

Más detalles

Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza

Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza El grupo de voluntarios del Museo Thyssen Bornemisza, está conformado por personas que dedican su tiempo libre a compartir con la sociedad su interés por

Más detalles

Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya

Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Renoir (Spanish Edition) Natalia Brodskaya Pierre-Auguste Renoir nació en Limoges, el 25 de febrero de 1841. En 1854, sus padres lo sacaron de la escuela y le

Más detalles

El nombre de esta obra es Caminante frente al mar de nubes. Su autor es Caspar David Friedrich. Su cronología es del primer tercio del siglo XIX.

El nombre de esta obra es Caminante frente al mar de nubes. Su autor es Caspar David Friedrich. Su cronología es del primer tercio del siglo XIX. 1. El nombre de esta obra es Caminante frente al mar de nubes. Su autor es Caspar David Friedrich. Su cronología es del primer tercio del siglo XIX. Se encuentra en el Kunsthalle de Hamburgo, en Alemania.

Más detalles

1) Seleccionar una obra expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes y realizar un escrito considerando la siguiente guía de análisis:

1) Seleccionar una obra expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes y realizar un escrito considerando la siguiente guía de análisis: Consignas 1) Seleccionar una obra expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes y realizar un escrito considerando la siguiente guía de análisis: Parte A: Datos de autor Descripción de la obra Ubicación

Más detalles

3. EL PUNTILLISMO O DIVISIONISMO (NEOIMPRESIONISMO).

3. EL PUNTILLISMO O DIVISIONISMO (NEOIMPRESIONISMO). El arte del siglo XIX. 28 protagonista. Además dejó de pintar al aire libre. De 1887 es su obra Las grandes bañistas, obra en la que investiga el dibujo y la gradación de tonos al pintar la carne femenina;

Más detalles

Nº9. VAN GOGH, soñador y aprendiz de experiencias. Número: 9 Marzo 2017

Nº9. VAN GOGH, soñador y aprendiz de experiencias.  Número: 9 Marzo 2017 Nº9 VAN GOGH, soñador y aprendiz de experiencias www.pmm-bs.com informacion@pmm-bs.com VINCENT VAN GOGH, soñador y aprendiz de experiencias Vicent Van gogh, fue uno de los principales exponentes del postimpresionismo.

Más detalles

Nombre: Paula Rubiano. Tutorías: Taller de Reflexión artística I. Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA

Nombre: Paula Rubiano. Tutorías: Taller de Reflexión artística I. Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA Nombre: Paula Rubiano Tutorías: Taller de Reflexión artística I Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA Desde hace muchos años atrás, el impresionismo ha sido uno de los movimientos que más

Más detalles

APRECIACIÓN DEL ARTE 2. Impresionistas

APRECIACIÓN DEL ARTE 2. Impresionistas APRECIACIÓN DEL ARTE 2 Impresionistas Apreciación del Arte 2, Impresionistas Autor: Marisol Rodero Elizondo Diseño Gráfico: Ana Isabel Contreras Ovalle Impresión y encuadernación: Nobis Pacem S.A. de C.V.

Más detalles

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA Educación Plástica y Visual 2º de ESO página 27 Apuntes 3.1 Mezcla de colores A Rellena los apartados de la

Más detalles

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL

Más detalles

El Fovismo. Fernanda Andrade Guzmán

El Fovismo. Fernanda Andrade Guzmán El Fovismo Fernanda Andrade Guzmán En 1904 Henri Matisse considerado padre del fovismo, pintó Lujo, calma y voluptuosidad, considerada como la obra síntesis del postimpresionismo que fue fruto de un ejercicio

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 18: IMPRESIONISMO Y ARTE DE FIN DEL SIGLO XIX

UNIDAD DIDÁCTICA 18: IMPRESIONISMO Y ARTE DE FIN DEL SIGLO XIX UNIDAD DIDÁCTICA 18: IMPRESIONISMO Y ARTE DE FIN DEL SIGLO XIX ESQUEMA 1.- PINTURA IMPRESIONISMO (1860 s. XX) MANET MONET PISSARRO SISLEY RENOIR DEGAS - ESPAÑA: DARÍO DE REGOYOS JOAQUÍN SOROLLA NEOIMPRESIONISMO

Más detalles

Características generales

Características generales IMPRESIONISMO Características generales Artistas - Claude Monet (1840-1926) - Edouard Manet (1832-1883) - Edgar Degás (1834-1917) - Camille Pisarro (1830-1903) - Mary Cassatt (1844-1926) El caso español:

Más detalles

Spanish and Latin American Painters

Spanish and Latin American Painters Spanish and Latin American Painters Unit: The World in Spanish Speaking and Discussion Level B2 www.lingoda.com 1 Spanish and Latin American Painters - Resumen Contenido Conoces a Frida Kahlo, Diego Velázquez

Más detalles

El 27 de julio de 1890, Vincent Van Gogh se adentró en un trigal cerca del pueblo de Auvers-sur-Oise, en las afueras de París, y se disparó al pecho.

El 27 de julio de 1890, Vincent Van Gogh se adentró en un trigal cerca del pueblo de Auvers-sur-Oise, en las afueras de París, y se disparó al pecho. El 27 de julio de 1890, Vincent Van Gogh se adentró en un trigal cerca del pueblo de Auvers-sur-Oise, en las afueras de París, y se disparó al pecho. Venía sufriendo desde hacía 18 meses de una enfermedad

Más detalles

Análisis semiótico e interpretación hermenéutica. Tarea 8: Gloria Velilla

Análisis semiótico e interpretación hermenéutica. Tarea 8: Gloria Velilla Análisis semiótico e interpretación hermenéutica Tarea 8: Gloria Velilla Los campesinos comiendo patatas (Aardappeleters) Autor Vincent van Gogh, 1885 Técnica pintura al óleo Tamaño 114 cm 82 cm Localización

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA Explora las cualidades y posibilidades de los materiales. DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA YANET VALENCIA VELEZ GRADO: PRIMERO ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJ

Más detalles

Biografía. Van Gogh. Groot Zundert, 30 marzo 1853-Auvers, 29 julio 1890).

Biografía. Van Gogh. Groot Zundert, 30 marzo 1853-Auvers, 29 julio 1890). Biografía Van Gogh Groot Zundert, 30 marzo 1853-Auvers, 29 julio 1890). Pintor holandés. Era el hijo mayor de un pastor protestante del que heredó la vocación religiosa, y en el seno de una familia económicamente

Más detalles

COMO MIRAR UN CUADRO

COMO MIRAR UN CUADRO COMO MIRAR UN CUADRO 1. IDENTIFICACIÓN: 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES: Para ilustrar las explicaciones voy a analizar los elementos plásticos de ésta obra: El expolio, que está en la Catedral de

Más detalles

Os presentamos una nueva actividad para alumnos, padres o cualquier persona que estuviera interesada: PINTURA Y DIBUJO EN INGLÉS

Os presentamos una nueva actividad para alumnos, padres o cualquier persona que estuviera interesada: PINTURA Y DIBUJO EN INGLÉS Estimados padres: Os presentamos una nueva actividad para alumnos, padres o cualquier persona que estuviera interesada: PINTURA Y DIBUJO EN INGLÉS Con ella vais a beneficiaros de TODOS los aspectos que

Más detalles

Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial

Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial Pinacoteca 1 de 11 Programa El ojo escolar realiza actividades educativas dentro de la Pinacoteca del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación

Más detalles

Teoría del Color. Johannes Itten

Teoría del Color. Johannes Itten Teoría del Color Johannes Itten Paleta de Color Herramienta fundamental de artístas Estudio del Color Mezcla de Pigmentos Orden y Selección Estructura Composición anterior de una obra Espacio de estudio

Más detalles

El Entorno Cotidiano en la Historia del Arte. IIIº medio Artes visuales

El Entorno Cotidiano en la Historia del Arte. IIIº medio Artes visuales El Entorno Cotidiano en la Historia del Arte IIIº medio Artes visuales Es importante tener presente que en el entorno cotidiano se reflejan concepciones y formas de vida, que corresponden a diferentes

Más detalles

Circuito Provence - Costa Azul 6 noches / 7 días El sur de Francia en una semana

Circuito Provence - Costa Azul 6 noches / 7 días El sur de Francia en una semana Circuito Provence - Costa Azul 6 noches / 7 días El sur de Francia en una semana Descubra la magia de la Provence, viva la emoción y el glamour de la Costa Azul y el maravilloso Principado de Monaco 1

Más detalles

Este proyecto pretende ser una muestra de cómo. cualquier profesor/ a puede desarrollar un Proyecto

Este proyecto pretende ser una muestra de cómo. cualquier profesor/ a puede desarrollar un Proyecto VICENT Y SUS AMIGOS MÚSICOS. Este proyecto pretende ser una muestra de cómo cualquier profesor/ a puede desarrollar un Proyecto Documental Integrado desde su área curricular concreta y sin participar de

Más detalles

IsaLeal. Fábulas. EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO

IsaLeal. Fábulas.  EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO EXPOSICIÓN Fábulas MENÚ INTERACTIVO Desde este menú puede acceder pinchando en lo que necesite BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO www.isaleal.com IsaLeal Biografía Isabel

Más detalles

ARQ103 FAUVISMO EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE CURSO 2015-B

ARQ103 FAUVISMO EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE CURSO 2015-B Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Arquitectura Programa de enseñanza Unidad de Aprendizaje Percepción y Sensibilización Clave: ARQ103 FAUVISMO

Más detalles

El punto: Qué es un punto?

El punto: Qué es un punto? Evaluaciòn de artística del tercer periodo grado 7 1 El punto: Qué es un punto? El punto, es el elemento base de la geometría, porque con él determinamos las rectas y los planos. Podemos definirlo también

Más detalles

REMBRANDT: RETRATO DE GRUPO

REMBRANDT: RETRATO DE GRUPO CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de grupo. Rembrandt. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 REMBRANDT: RETRATO DE GRUPO 1. Lee la breve biografía de Rembrandt. A continuación rellena

Más detalles

PINTURA Y ESPIRITU. por PEDRO ROCAMORA

PINTURA Y ESPIRITU. por PEDRO ROCAMORA PINTURA Y ESPIRITU por PEDRO ROCAMORA 40 S al siglo XVI a quien corresponde la plena madurez en la dimensión espiritual de la pintura. He aquí el primer siglo en que el hombre capta la impresión del espacio

Más detalles

INTRODUCCIÓN SENTIMIENTOS

INTRODUCCIÓN SENTIMIENTOS INTRODUCCIÓN Van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos. Pertenecía al movimiento postimpresionista. Este gran pintor creó alrededor de 2000 obras (cuadros). Su obra Green wheat fields

Más detalles

CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1

CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 VELÁZQUEZ: RETRATO DE CORTE 1. Lee la breve biografía de Velázquez. A continuación rellena

Más detalles

ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos:

ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos: ANEXO 1: Actualmente se ofrecen los servicios por 2 distintas categorías de edades: De 5 a 10 años se enseñaran los fundamentos artísticos: Taller de creatividad: Estimulación de la imaginación y la percepción.

Más detalles

PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS

PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS DEL 25 AL 28 DE MAYO DE 2016 París, Barbizon, Museo del Louvre, Museo d Orsay, Museo de l Orangerie, Montmartre, Giverny, Auvers-sur-Oise 1er día. Miércoles 25 de

Más detalles

Unidad Didáctica 5. El Color

Unidad Didáctica 5. El Color Unidad Didáctica 5 El Color 1.- Naturaleza del Color Qué es? : El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro. (fenómeno perceptivo). En el proceso de visualización del color intervienen:

Más detalles

URL DEL VIDEO:

URL DEL VIDEO: TÍTULO DEL VIDEO: AUTOR/PRODUCCIÓN: TVN DURACIÓN: 00:00:48 GÉNERO: No ficción AÑO: 1990 DESCRIPCIÓN: es una destacada artista con una prologada carrera en nuestro país. Estudió en la Escuela de Bellas

Más detalles

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3 Olimpìadas Arte Material de lectura para EXAMEN 3 Tema: EL COLOR Las Artes Visuales tienen su propio lenguaje, formado por un conjunto de elementos visuales, estos son los llamados Elementos plásticos.

Más detalles

Objetivo. color (complementario) formas (abiertas y cerradas) luz y sombra (OA 2)

Objetivo. color (complementario) formas (abiertas y cerradas) luz y sombra (OA 2) Objetivo Objetivo de Aprendizaje: Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: color

Más detalles

COMPOSICIÓN EN LA PINTURA. Carlos Villanueva Avilez

COMPOSICIÓN EN LA PINTURA. Carlos Villanueva Avilez COMPOSICIÓN EN LA PINTURA. Carlos Villanueva Avilez Ideas principales. La composición bidimensional. De entre estas imágenes muchas son bidimensionales; se encuentran impresas, fotografiadas, grabadas

Más detalles

Grado 6. Caracterización de obras artísticas por medio de textos escritos.

Grado 6. Caracterización de obras artísticas por medio de textos escritos. Materia Lenguaje Grado 6 Unidad de Ampliando mis horizontes comunicativos Título del objeto de Recurso de relacionado (Pre-clase) Caracterización de obras artísticas por medio de textos escritos. Grade:

Más detalles

PRUEBA 201 HISTORIA DEL ARTE

PRUEBA 201 HISTORIA DEL ARTE PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201 PRUEBA SOLUCIONARIO La prueba consta de dos cuestiones: Tiempo de duración de la prueba: 1 hora Cuestión 1: Se deberá comentar una

Más detalles

DIFERENCIA DEL RETRATO OREJA MUTILADA DE 1889 CON LAS DEMÁS CREACIONES DEL ARTISTA VINCENT VAN GOGH.

DIFERENCIA DEL RETRATO OREJA MUTILADA DE 1889 CON LAS DEMÁS CREACIONES DEL ARTISTA VINCENT VAN GOGH. DIFERENCIA DEL RETRATO OREJA MUTILADA DE 1889 CON LAS DEMÁS CREACIONES DEL ARTISTA VINCENT VAN GOGH. Pregunta de investigación: En qué aspectos es diferente la pintura Autorretrato con la oreja cortada

Más detalles

Por Mathie López de Castilla G.

Por Mathie López de Castilla G. Por Mathie López de Castilla G. ASPECTOS LEGALES Este minicurso ha sido escrito por Mathie López de Castilla, webmaster de PINTURAFACILPARATI.COM y está amparado por las leyes internacionales de Derechos

Más detalles

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA Colección 2017 En la colección de pintura gama España encontrará una amplia y cuidada selección de obras de gran calidad artística, todas ellas realizadas por pintores españoles de renombre como Morilla,

Más detalles

Ficha técnica de la obra. Nombre de la obra: La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willen van Ruytenburg *

Ficha técnica de la obra. Nombre de la obra: La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willen van Ruytenburg * Ficha técnica de la obra Nombre de la obra: La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willen van Ruytenburg * Técnica: óleo sobre tela Medidas: longitud 359cm ancho 438 cm Estilo

Más detalles

ESPAÑA PINTURA GAMA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

ESPAÑA PINTURA GAMA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA Colección 2017 En la colección de pintura gama España encontrará una amplia y cuidada selección de obras de gran calidad artística, todas ellas realizadas por pintores españoles de renombre como Morilla,

Más detalles

LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor

LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ, por Alfredo Pastor Las meninas: La Familia de Felipe IV o Las Meninas es el cuadro más famoso de Velásquez (1599-1660). Se encuentra en el Museo del Prado. Se trata de un retrato

Más detalles

ENTRE LO RACIONAL Y EL SENTIMIENTO

ENTRE LO RACIONAL Y EL SENTIMIENTO ENTRE LO RACIONAL Y EL SENTIMIENTO Pinturas de Laura Juárez 1 Edita: Diputación de Valladolid. Área de Empleo y Desarrollo Económico. Servicio de Cultura y Publicaciones Imagen portada: Estímulo II. Técnica

Más detalles

PINTORES Y PERSONALIDAD

PINTORES Y PERSONALIDAD PINTORES Y PERSONALIDAD Colección Síntesis Psicología/Educación PINTORES Y PERSONALIDAD Víctor Miguel Pérez Velasco Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo

Más detalles

Francisco de Goya. Un artista que se adelanta a su tiempo. Título de la Presentación

Francisco de Goya. Un artista que se adelanta a su tiempo. Título de la Presentación Francisco de Goya Un artista que se adelanta a su tiempo Biografía Nace en Fuendetodos, Zaragoza en 1746 y muere en Burdeos en 1828. Su vida transcurre entre Zaragoza. y Madrid, con alguna breve estancia

Más detalles

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte.

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte. Introducción La fotografía es aquella forma de arte que utiliza para sus fines la técnica de grabar imágenes sobre un material sensible a la luz, en base a ciertos fenómenos ópticos y químicos. Arturo

Más detalles

PREPA 3 Preparatoria No 3

PREPA 3 Preparatoria No 3 bbbbbbbbbb Arte Universal Lic. Gisela Yazmin Villarreal Sánchez 5.1 ARTE DEL RENACIMIENTO. 5.1.2 La pintura mural, al fresco. Botticelli Leonardo Da Vinci Resumen El alumno distinguirá la evolución del

Más detalles

(Groot Zündert, Brabante neerlandés, 1853 - Auvers-sur-Oise 1890)

(Groot Zündert, Brabante neerlandés, 1853 - Auvers-sur-Oise 1890) Vincent van Gogh (Groot Zündert, Brabante neerlandés, 1853 - Auvers-sur-Oise 1890) Vincent Willem van Gogh, pintor holandés y figura destacada del Postimpresionismo. Hijo de un pastor protestante y sobrino

Más detalles

HUMANISMO. Cosmovisión basada en el antropocentrismo que se inspiró en el modelo humano GRECO-LATINO. Filosofía:

HUMANISMO. Cosmovisión basada en el antropocentrismo que se inspiró en el modelo humano GRECO-LATINO. Filosofía: Humanismo HUMANISMO Cosmovisión basada en el antropocentrismo que se inspiró en el modelo humano GRECO-LATINO Filosofía: a. ERASMO DE ROTTERDAM (El elogio de la locura) b. TOMAS MORO (Utopía) HUMANISMO:

Más detalles

Laura Matínez C.E.I.P ARCO IRIS PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ

Laura Matínez C.E.I.P ARCO IRIS PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ 6º B 31-01-2011 Biografia y obras destacadas de Piet Mondrian Pintor vanguardista holandés, que evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción.

Más detalles

Proyector. Unidad er Ciclo ESO

Proyector. Unidad er Ciclo ESO Proyector Unidad 1 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1. er Ciclo ESO Fig. 1.1 Fig. 1.2. Willem de Kooning, Sin título, 1970. En la obra de Willem de Kooning, Sin título (Fig. 1.2), al ser abstracta, no vemos

Más detalles

Para preparar el examen podéis usar los apuntes que habéis tomado en clase, aunque algunos compañeros han enviado su comentario y lo he añadido.

Para preparar el examen podéis usar los apuntes que habéis tomado en clase, aunque algunos compañeros han enviado su comentario y lo he añadido. Para preparar el examen podéis usar los apuntes que habéis tomado en clase, aunque algunos compañeros han enviado su comentario y lo he añadido. De las demás solo pongo el nombre y el autor. VISIÓN DESPUÉS

Más detalles

TOMO UNO OBRA PICTÓRICA

TOMO UNO OBRA PICTÓRICA TOMO UNO OBRA PICTÓRICA INVENTARIO DE BIENES COLECCIÓN JAIME DOMÍNGUEZ BÁLGOMA TOMO 1 Inventario de obra pictórica 1. Reina María Luisa de Parma GOYA 2. Escena Campestre BOUCHER 3. Virgen en Ascensión

Más detalles

CARPETA TEORICA TALLER DE REFLEXION ARTÍSTICA I JORGE NORIEGA LUISINA PALOTTA

CARPETA TEORICA TALLER DE REFLEXION ARTÍSTICA I JORGE NORIEGA LUISINA PALOTTA CARPETA TEORICA TALLER DE REFLEXION ARTÍSTICA I JORGE NORIEGA LUISINA PALOTTA INDICE IMPRESIONISMO. Pág. 3 NEOIMPRESIONISMO. Pág. 5 POSTIMPRESIONISMO Pág. 6 SIMBOLISMO.. Pág. 8 FAUVISMO... Pág. 9 2 IMPRESIONISMO

Más detalles

Artista español con un estilo colorista único. Entre sus obras se encuentran los protagonistas de las series de televisión con más éxito.

Artista español con un estilo colorista único. Entre sus obras se encuentran los protagonistas de las series de televisión con más éxito. Artista español autodidacta. Considerado uno de los artistas urbanos más activos. Sus obras son expresivas y coloristas con un estilo tribal, primitivo y abstracto muy marcado. Artista española que combina

Más detalles

Rafael Ignacio Calon Ortiz

Rafael Ignacio Calon Ortiz Rafael Ignacio Calon Ortiz Nace en La Paúl (Huesca) en 1964 Licenciado en Bellas Artes por la Univ. de Salamanca T :: 976 691 248 / 976 296 117 M :: 619 47 56 57 www.rcalon.com e-mail :: art@rcalon.com

Más detalles

Imagen reflejada como reflejo social. En este ensayo se desarrollará el concepto de imagen como reflejo tratándolo desde

Imagen reflejada como reflejo social. En este ensayo se desarrollará el concepto de imagen como reflejo tratándolo desde Imagen reflejada como reflejo social Introducción En este ensayo se desarrollará el concepto de imagen como reflejo tratándolo desde distintas perspectivas con el fin de ahondar profundo sobre dicho tema.

Más detalles

Prof. Albertina Klitenik

Prof. Albertina Klitenik Prof. Albertina Klitenik Arte Imaginación Estética Expresión Palabras Formas Colores Sonidos Arquitectura Escultura Pintura Artes Visuales Arte de proyectar y construir estructuras. Arte de crear formas

Más detalles

CONTEXTO HISTÓRICO DEL ROMANTICISMO

CONTEXTO HISTÓRICO DEL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO DEL ROMANTICISMO Nace a finales del s. XVIII en Inglaterra, pero se consolida como movimiento en Alemania. Aparece como respuesta al arte neoclásico. Tras la caída de Napoleón, se impusieron

Más detalles

Análisis y comentario de los dibujos del cuento La receta de Mandrágora

Análisis y comentario de los dibujos del cuento La receta de Mandrágora Análisis y comentario de los dibujos del cuento La receta de Mandrágora Teberosky, A., Ribera, N. Universitat de Barcelona Índice Página 1 del cuento Página 3 del cuento Página 4 del cuento Página 5 del

Más detalles

Pedro José Ibáñez nació en Villarquemado (Teruel), en marzo de 1935.

Pedro José Ibáñez nació en Villarquemado (Teruel), en marzo de 1935. Pedro José Ibáñez nació en Villarquemado (Teruel), en marzo de 1935. Desde pequeño sintió una gran atracción hacia las artes en general y hacia la pintura en particular. Realizó estudios en Artes y Oficios,

Más detalles

Objetivos 09/04/2011. Impresionismo: Pissarro, Cézanne. Camille Pissarro

Objetivos 09/04/2011. Impresionismo: Pissarro, Cézanne. Camille Pissarro 1 Impresionismo: Pissarro, Cézanne Objetivos 2 Reconocer las características del impresionismo. Conocer la obra de Camille Pissarro y Paul Cézanne. 3 Camille Pissarro 1 Camille Pissarro 4 La personalidad

Más detalles

INDICE La acuarela: paisajes, interiores y bodegones La pintura a la acuarela Materiales utensilios y técnicas

INDICE La acuarela: paisajes, interiores y bodegones La pintura a la acuarela Materiales utensilios y técnicas INDICE La acuarela: paisajes, interiores y bodegones La pintura a la acuarela 2 Materiales utensilios y técnicas 4 Cajas-paleta y surtidos de colores 6 Paletas 7 Soportes, caballetes, papel 8 Pinceles,

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso 2006-2007 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES: El alumno

Más detalles

CARAVAGGIO: AUTORRETRATO

CARAVAGGIO: AUTORRETRATO CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Autorretrato. Caravaggio. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 CARAVAGGIO: AUTORRETRATO 1. Lee la breve biografía de Michelangelo Merisi. A continuación

Más detalles

PAISAJE, Modifiquemos el paisaje

PAISAJE, Modifiquemos el paisaje PAISAJE, Modifiquemos el paisaje Es un concepto que se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador

Más detalles

El impresionismo. Presentación elaborada por Marcos Angulo García 2ºBachillerato Santa María Assumpta

El impresionismo. Presentación elaborada por Marcos Angulo García 2ºBachillerato Santa María Assumpta El impresionismo Presentación elaborada por Marcos Angulo García 2ºBachillerato Santa María Assumpta Introducción y contexto del Impresionismo El impresionismo es un movimiento artístico inicialmente definido

Más detalles

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Con esta excursión realizaremos un tour panorámico y visitaremos uno de los museos más famosos del mundo; El Museo Van Gogh. Este

Más detalles

ANTONIOSÁNCHEZ ANTONIOSÁNCHEZ ANTONIOSÁNCHEZ ANTONIOSÁNCHEZ

ANTONIOSÁNCHEZ ANTONIOSÁNCHEZ ANTONIOSÁNCHEZ ANTONIOSÁNCHEZ ANTONIO SÁNCHEZ ANTONIOSÁNCHEZ ANTONIOSÁNCHEZ A N T O N I O S Á N C H E Z A N T O N I O S Á N C H E Z A N T O N I O S Á N C H E Z A A N T O N I O S Á N C H E Z S A N T O N I O S Á N C H E Z A N T O N

Más detalles

Momentos de vida en el arte

Momentos de vida en el arte Momentos de vida en el arte 24 mayo, 19.00 horas Centro Cultural Providencia Obras de pacientes del Taller de Arte terapia del Instituto Nacional del Cáncer Autor: Armando Lazo Traslaviña Obra: Tormenta

Más detalles

El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz.

El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz. El pintor santanderino Miguel Macaya expone en la Casa de Vacas una restrospectiva que muestra su tenebrista concepción del espacio y la luz. Fecha de Inicio: 24/01/2008 Fecha de Finalización: 24/02/2008

Más detalles

CINCO RETOS PARA CONOCER AL PERSONAJE

CINCO RETOS PARA CONOCER AL PERSONAJE CINCO RETOS PARA CONOCER AL PERSONAJE En esta actividad se propone un juego de pistas que consiste en realizar un trabajo de investigación en el que el alumnado deberá superar cinco retos. Cada uno de

Más detalles

Introducción. Rijksmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam. De los 7 millones de obras que contiene el museo, voy a destacar:

Introducción. Rijksmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam. De los 7 millones de obras que contiene el museo, voy a destacar: Introducción Ámsterdam es una de las ciudades con mayor número de museos, cuenta con más de cincuenta, con diferentes colecciones y exposiciones. Se encuentra a la vanguardia de Europa a nivel cultural.

Más detalles

1º. Descripción preiconográfica:

1º. Descripción preiconográfica: ANÁLISIS DE IMAGEN 1º. Descripción preiconográfica: En esta primera fase las obras se analizarán entendiéndolas como expresión estilística (más que significativa o simbólica), contextualizándola en un

Más detalles