AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN NÚMEROS DECIMALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN NÚMEROS DECIMALES"

Transcripción

1 AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Abel Martín NÚMEROS DECIMALES Lee los siguientes números y escríbelos con letra: 00 (a) 7.2 (b) 7.2 (c) 7.23 (d) (e) (f) (g) (a) 7.2 Siete unidades y dos décimas. (b) 7.2 Siete unidades y veintiún centésimas. (c) 7.23 Siete unidades y doscientas trece milésimas. (d) Siete unidades y dos mil ciento treinta y cuatro diezmilésimas. (e) Siete unidades y veintiún mil trescientas cuarenta y cinco cienmilésimas. (f) Siete unidades y doscientas trece mil cuatrocientas cincuenta y tres millonésimas. (g) Dieciocho unidades, quinientas veintitrés diezmilésimas Escribe en cifras los siguiente números decimales: (d) El record del mundo de 00 m lisos está en nueve segundos y ochenta y seis centésimas. (e) Doce unidades, treinta y dos diezmilésimas. (f) Siete unidades y veintiún décimas. (d) 9,86 (e) 2, 0032 (f) 7 + 2, 9, Descompón en forma polinómica los siguientes números: (g) 4,007 (h) 5'00203 (i) 0,006 (j) 3,666 (k) (l) 6,04 (g) 4, (h) 5' (i) 0, (j) 3, (k) (l) 6, Comenta si son ciertas o falsas las siguientes desigualdades (a) 7 > 2 F (b) 3 > 2 V (c) 5, > 5,0 F (d) 4 < 3 V (e) 4 3 F (f) 2. F (g) 0 0 V (h) F (i) 5, 5,0 V (j) V (k) π > 2 V (l) F (ll) π < 3.4 F (m) 4 4. F (n) V (ñ) F (o) V (p) F (q) V Ordena de mayor a menor los siguientes números: (b) 3.3, 3.23, 3., 3.30, 3.32, 3.2 Apartado (b) Para que sea más sencillo, colocamos todos los números con el mismo número de decimales. Para ello completamos con ceros las expresiones correspondientes. (b) 3.3, 3.23, 3., 3.30, 3.32, , 3.23, 3.00, 3.30, 3.32, > 3.32 > > 3.23 > > 3.32 > > 3.23 > Ordena de menor a mayor los siguientes números: (b) 2'55, 2.54, 2.44, 2'34, 2.04, 0.02, 2.544, Apartado (b) Para que sea más sencillo, colocamos todos los números con el mismo número de decimales. Para ello completamos con ceros las expresiones correspondientes. 2'55, 2.54, 2.44, 2'34, 2.04, 0.02, 2.544, '550, 2.540, 2.440, 2'340, 2.040, 0.020, 2.544, < < 2'340 < < < < 2'550 < SOLUCIÓN: 0.02 < 2.04 < 2'34 < 2.44 < 2.54 < < 2'55 < LOS NÚMEROS DECIMALES

2 2º ESO 008 Escribe 3 números decimales comprendidos entre: (d).025 y.026 (e) 23.5 y 23.5 (f) 8.00 y (d).025 y.026 (e) 23.5 y 23.5 (f) 8.00 y Añadimos un cero para hacerlo más sencillo.0250 y ,.0252 y.0253 Añadimos un cero para hacerlo más sencillo y , y Añadimos un cero para hacerlo más sencillo y , y PASO DE FRACCIÓN A DECIMAL Escribe las siguientes fracciones en forma de números decimales: 5 24 (d) (e) (f) (d) 0.05 (e) (f) PASO DE DECIMAL A FRACCIÓN Clasifica los siguientes números y calcula la fracción que lo genera, es decir, su fracción generatriz irreducible (b) ) (b) 3.59 ) (a) R, Q, fraccionario, periódico mixto (b) 0.23 ) (a) R, Q, fraccionario, periódico mixto (b) (a) R, I

3 AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Abel Martín (b) Sea P , se pide: 03 (a) Clasifica dicho número. (b) Halla la fracción generatriz de dicho número. (b) (b) (a) R, Q, fraccionario, periódico mixto (b) (b) (b) (b) (b) (b) (b) LOS NÚMEROS DECIMALES 3

4 2º ESO (b) (b). 2 ) (b) (b) (b) (b) (b) ) (b) ) (b) ) Un profesor es tan estricto que mantiene que si no se obtiene una media con un mínimo de 5 puntos no obtendrá la calificación de suficiente. Si un alumno tiene de media puntos, qué estrategia matemática podría seguir el alumno para convencer al profesor de que lo aprobase sin ningún tipo de dudas? Le pediría que calculase la fracción generatriz de dicho número y que pusiese la nota obtenida: 4. 9 )

5 AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Abel Martín Redondea y trunca, con dos cifras decimales, los siguientes números: B Números Redondea Trunca Números Redondea Trunca (a) (ñ) (b) (o) (c) (p) (d) (q) (e) (r) (f) (s) (g) (t) (h) (u) (i) (v) (j) (w) (k) (x) (l) (y) (m) (z)... (n) (α) 4, ,67 4,67 Adición de números decimales Realiza las siguientes operaciones con lápiz y papel y con calculadora: (c) (d) (c) (d) Realiza las siguientes operaciones con lápiz y papel y con calculadora: (c) (d) (c) (d) Realiza las siguientes operaciones con lápiz y papel y con calculadora: (c) (d) (c) (d) x x LOS NÚMEROS DECIMALES 5

6 2º ESO Realiza las siguientes operaciones, con lápiz y papel y con calculadora, indicando 004 cuál es el dividendo, el divisor, el cociente y el resto. (f) : 325 con 3 decimales (g) : 32.5 con 3 decimales (f) : 325 con 3 decimales Resto: 50 milésimas Dividendo: Divisor: 325 Cociente: Propiedad: Dividendo divisor cociente + resto (D d c + r) Correcto (g) : 32.5 con 2 decimales El cociente no puede tener decimales al realizar el algoritmo de la división por lo que multiplicamos ambas expresiones por 0 (corremos la coma lugar) Resto: 45 milésimas Dividendo: Divisor: 32.5 Cociente: Propiedad: Dividendo divisor cociente + resto (D d c + r) Correcto La magnitud del resto vendrá determinado por el número de decimales + el número de cifras que hemos "corrido" la coma, es decir, en este ejemplo (2 + 3) serán milésimas. Realiza las siguientes operaciones, con lápiz y papel y con calculadora, indicando cuál es el dividendo, el divisor, el cociente y el resto. (a) : 43,2 (b) : 666,99 con 2 decimales (a) : 43,2 con 2 decimales Dividendo: Divisor: 43.2 Cociente:.05 (b) : 666,99 con 2 decimales Dividendo: Divisor: Cociente: 0.78 Resto: 520 milésimas Resto: diezmilésimas 3,4908 NÚMEROS DECIMALES EN AMBIENTES COTIDIANOS

UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES

UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES ÍNDICE 7.1 Unidad decimal. 7.2 Escritura, lectura y descomposición de números decimales. 7.2.1 Escritura de números decimales. 7.2.2 Lectura de números decimales.

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS DECIMALES

ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS DECIMALES ADAPTACIÓN CURRICULAR NÚMEROS DECIMALES 1. Números decimales. Suma, resta y multiplicación de números decimales 3. División de números decimales 4. Aproximación de números decimales. Números decimales

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS 1º DE ESO LOE TEMA V : LOS NÚMEROS DECIMALES El Sistema de Numeración Decimal: órdenes de unidades decimales y equivalencias. Números decimales y fracciones decimales. Tipos de números decimales

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES

NÚMEROS DECIMALES PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES NÚMEROS DECIMALES 1 y 2.- ÓRDENES Y DECIMALES. FRACCIONES Y DECIMALES (A) Lectura de números decimales 241,58 241 unidades y 58 centésimas 3,007 3 unidades y 7 milésimas 4005,6 4005 unidades y 6 décimas

Más detalles

Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró

Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró Sistema Decimal Prof. Maria Peiró .- Número: Es la expresión que relaciona la Unidad y la Cantidad. Se representa con un símbolo, o un conjunto de símbolos. El número es un concepto, mental y abstracto,

Más detalles

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS OBJETIVO 1 Nombre: Curso: echa: POTENCIA Un número a, llamado base, elevado a un exponente natural n es igual al resultado de multiplicar a por sí mismo n veces: a? a?

Más detalles

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS

REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS REALIZAR OPERACIONES CON POTENCIAS OBJETIVO 1 Nombre: Curso: echa: POTENCIA Un número a, llamado base, elevado a un exponente natural n es igual al resultado de multiplicar a por sí mismo n veces: a? a?

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 2011/2012 Página 28

NÚMEROS DECIMALES. Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 2011/2012 Página 28 Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 20/202 Página 28 NÚMEROS DECIMALES Los números decimales nacen como una forma especial de escritura de las fracciones decimales, de manera que la coma separa

Más detalles

2º Se lee número que hay antes de la coma, se añade la palabra coma y luego se lee la parte decimal

2º Se lee número que hay antes de la coma, se añade la palabra coma y luego se lee la parte decimal Qué son los decimales? Los decimales son una manera distinta de escribir fracciones con denominadores como 10, 100 y 1,000. Tanto los decimales como las fracciones indican una parte de un entero. Un decimal

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS 1. LOS NÚMEROS REALES

PROBLEMAS RESUELTOS 1. LOS NÚMEROS REALES DP. - AS - 9 007 Matemáticas ISSN: 988-79X POBLEMAS ESUELTOS. LOS NÚMEOS EALES 009 (a) Efectúa con la calculadora las siguientes operaciones, dando el resultado en forma de fracción propia o número mixto

Más detalles

Números decimales. Valor posicional

Números decimales. Valor posicional Números es. Valor posicional Observa estos números es y completa las oraciones.,8,6 87,87 86,0 9,09 El número,6 tiene un en la parte. El número 9,09 tiene un 9 en la parte entera. El número 86,0 tiene

Más detalles

Examen Primaria. Matemática. Fracciones y Números Decimales

Examen Primaria. Matemática. Fracciones y Números Decimales Fracciones y Números Decimales Acerca de las pruebas que se encuentran en el sitio Si bien los contenidos de estos test que pueden realizar en El Bibliote.com ayudan en el proceso de aprendizaje, son una

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION unidades de millón centenas de mil decenas de mil unidades de mil centenas decenas unidades coma decimas centésimas milésimas diezmilésimas cienmilésimas millonésimas INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

Más detalles

Comprende e interpreta valores posicionales de los números.

Comprende e interpreta valores posicionales de los números. ENTEROS Y DECIMALES 09 Comprende e interpreta valores posicionales de los números. El maestro recuerda el orden de posición menor al entero (1, 0.1, 0.01, etc); resuelven ejercicios sobre el uso del punto

Más detalles

Decimales , 2.5, 5.25

Decimales , 2.5, 5.25 Decimales. Al escribir un número decimal se les da a los dígitos un ordenamiento de izquierda a derecha contados a partir del punto decimal. 7.25, 2.5, 5.25 Los números decimales se les llama también fracciones

Más detalles

Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO

Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO 09 Lección Refuerzo Matemáticas Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO Competencia Comprende e interpreta valores posicionales de los números. Diseño instruccional El maestro recuerda el orden de posición

Más detalles

5º EP [NUMERACIÓN Y CÁLCULO] Matemáticas COLEGIO SAN JOSÉ

5º EP [NUMERACIÓN Y CÁLCULO] Matemáticas COLEGIO SAN JOSÉ 5º EP Matemáticas COLEGIO SAN JOSÉ [NUMERACIÓN Y CÁLCULO] 1 Observa y completa: 234 = 2 C + 3 D + 4 U = 200 + 30 + 4 970 = 307 = 766 = 2 Utiliza todas estas cifras para escribir cuatro números distintos.

Más detalles

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1.

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1. UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE 6. Conocimiento de fracciones: 6.. Términos de las fracciones. 6.. Representación 6.. Interpretación 6. Lectura y escritura de fracciones. 6. Comparación de fracciones. 6..

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

04-A-1/12 DECI (10) males

04-A-1/12 DECI (10) males 04-A-1/12 DECI (10) males Los números decimales, como los números naturales cambian de 10 en 10. Escribo: Primer orden: Segundo orden: Tercer orden: 1 Enteros 10 A las unidades de primer orden las llamamos

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES . Numeros racionales Ejemplo: TEMA : NÚMEROS REALES 4.............................................. Entonces puedo expresar el "" de infinitas formas, siendo su fracción generatriz la que es irreducible.

Más detalles

TEMA 2 NÚMEROS DECIMALES

TEMA 2 NÚMEROS DECIMALES TEMA 2 NÚMEROS DECIMALES 2.2 Fracciones y números decimales de paso de fracción a número decimal. Convierte en número decimal las siguientes fracciones: clasifica también los números decimales obtenidos.

Más detalles

NÚMEROS 1º E.S.O. NÚMEROS DECIMALES ÓRDENES DE UNIDADES DECIMALES NÚMEROS DECIMALES. 1 U = 10 d = 100 c = 1000 m =...

NÚMEROS 1º E.S.O. NÚMEROS DECIMALES ÓRDENES DE UNIDADES DECIMALES NÚMEROS DECIMALES. 1 U = 10 d = 100 c = 1000 m =... NÚMEROS DECIMALES NÚMEROS DECIMALES 1º E.S.O. NÚMEROS DECIMALES ÓRDENES DE UNIDADES DECIMALES Los números decimales se componen de dos partes separadas por una coma. La parte entera, formada por las cifras

Más detalles

Una fracción decimal tiene por denominador la unidad. Número decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción

Una fracción decimal tiene por denominador la unidad. Número decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción Fracción decimal Una fracción decimal tiene por denominador la unidad seguida de ceros. Número decimal decimal. Es aquel que se puede expresar mediante una fracción Consta de dos partes: entera y decimal.

Más detalles

Lección 4. Fracciones y decimales. Anselmo es dulcero y vende barras de dulce.

Lección 4. Fracciones y decimales. Anselmo es dulcero y vende barras de dulce. Fracciones y decimales Anselmo es dulcero y vende barras de dulce. Lección 4 Para vender las barras de dulce, Anselmo las divide en 10 partes iguales cada una. 191 La parte sombreada de las siguientes

Más detalles

UNIDAD 6 AULA 360. Números decimales

UNIDAD 6 AULA 360. Números decimales UNIDAD 6 Números decimales 1. Números decimales. Ordenación y representación 2. Tipos de números decimales 3. Conversión de decimal a fracción 4. Operaciones con números decimales 1. Números decimales

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS DECIMALES. LECTURA Y ESCRITURA

CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS DECIMALES. LECTURA Y ESCRITURA Lección 6: NÚMEROS DECIMALES 6.1.- ÓRDENES DECIMALES. Los números decimales expresan las cantidades comprendidas entre dos números enteros consecutivos. Se expresan colocando el número entero (PARTE ENTERA),

Más detalles

TEMA 2: Sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal

TEMA 2: Sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal TEMA 2: Sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal 2.1 El sistema de numeración decimal Descompón los siguientes números decimales y di como se leen: a) 123.093 100 20 3 0.09 0.003 123 1000 93

Más detalles

Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco.

Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. 2009 Tema 05: Números Decimales, Fracciones y Porcentajes Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 0/0/2009 INDICE: 0. UNIDADES DECIMALES: 02. DESCOMPOSICIÓN

Más detalles

Primer Parcial. Día 18 de noviembre. 18:30-20:30. Aula 3 Números Decimales

Primer Parcial. Día 18 de noviembre. 18:30-20:30. Aula 3 Números Decimales Primer Parcial. Día 8 de noviembre. 8:30-20:30. Aula 3 Números Decimales Esquema Notación decimal Relación fracción-expresión decimal Números decimales Operaciones con números decimales Forma de representar

Más detalles

6,4 cm NÚMEROS DECIMALES. F. Cano Cuenca

6,4 cm NÚMEROS DECIMALES. F. Cano Cuenca 6,4 cm NÚMEROS DECIMALES F. Cano Cuenca Los símbolos pictográficos utilizados en este documento proceden del portal ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/). Son parte de una obra colectiva propiedad de la

Más detalles

Decimales , 2.5, 5.25

Decimales , 2.5, 5.25 Decimales. Al escribir un número decimal se les da a los dígitos un ordenamiento de izquierda a derecha contados a partir del punto decimal. 7.25, 2.5, 5.25 Los números decimales se les llama también fracciones

Más detalles

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL COMPRENDER OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: SIGNIICADO DE LOS NÚMEROS DECIMALES En nuestra vida diaria medimos, calculamos, comparamos, etc. Hablamos de cantidades que no son

Más detalles

Cuadernillo de Refuerzo de Matemáticas. 1º ESO

Cuadernillo de Refuerzo de Matemáticas. 1º ESO Dpto. Matemáticas e Informática. IES Tolosa. CUADERNILLO SEPTIEMBRE REFUERZO 1 º ESO NOMBRE: Curso: 1º ESO E / F / G / H 1 Cuadernillo de Refuerzo de Matemáticas. 1º ESO El alumno que tenga pendiente las

Más detalles

Números decimales. a) ; b) ; c) ; d). Podrías saber su clasificación sin hacer la división?

Números decimales. a) ; b) ; c) ; d). Podrías saber su clasificación sin hacer la división? Números decimales 1. Números decimales 1.1. Partes y lectura de números decimales. S.M.D. 1.2. Clases de números decimales. 1.3. Expresión decimal de un fracción y viceversa (exactos). 1.4. Comparación

Más detalles

Capítulo. Decimales. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc.

Capítulo. Decimales. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Capítulo 7 Decimales Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Los decimales La palabra decimal viene del latín decem, que significa diez. El sistema decimal es un sistema basado en posiciones

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal.

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. NÚMEROS DECIMALES 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. Parte entera, Décimas Centésimas Milésimas Diezmilésimas Cienmilésimas

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide

Más detalles

FRACCIONES

FRACCIONES 00 a c e g i k FRACCIONES Observa con detenimiento las siguientes figuras que representan un almacén de trigo en Egipto, donde la parte rayada es el trigo y la parte blanca está vacía. Contesta qué parte

Más detalles

Capítulo7. Decimales. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc.

Capítulo7. Decimales. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Capítulo7 Decimales Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc. Los decimales La palabra decimal viene del latín decem, que significa diez. El sistema decimal es un sistema basado en posiciones

Más detalles

TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES

TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES 1. NÚMEROS DECIMALES Para expresar cantidades comprendidas entre dos números enteros, utilizamos los números decimales. Los números decimales se componen de dos partes separadas

Más detalles

2Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 40

2Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 40 2Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 40 Pág. 1 Los resultados de medir la mayor parte de las magnitudes (longitud, peso, capacidad, superficie ) se suelen expresar en el sistema de numeración

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal.

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. NÚMEROS DECIMALES 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. Parte entera, Décimas Centésimas Milésimas Diezmilésimas Cienmilésimas

Más detalles

1. Concepto de número decimal.

1. Concepto de número decimal. Números Decimales 1. Concepto de número decimal. 1º Dibujamos un cuadrado. 2º Lo dividimos en 10 rectángulos iguales. A cada uno de los rectángulos le llamamos décimo y lo representamos 3º Si escogemos

Más detalles

UNIDAD 2. Expresa en centésimas: a) 7 unidades b) 6 décimas c) 400 milésimas d) 3 milésimas

UNIDAD 2. Expresa en centésimas: a) 7 unidades b) 6 décimas c) 400 milésimas d) 3 milésimas UNIDAD 2 Escribe con cifras: a) Tres diezmilésimas. b) Doce cienmilésimas. c) Quinientas cuatro milésimas. a) 0,0003 b) 0,00012 c) 0,504 Escribe cómo se leen: a) 5,0008 b) 0,0023 c) 0,0000051 a) Cinco

Más detalles

Quinientos euros / quinientas cajas Novecientos euros / novecientas cajas

Quinientos euros / quinientas cajas Novecientos euros / novecientas cajas CENTRO PÚBLICO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ESPA 1 Matemáticas y Tecnología Unidad 1 Repaso: SND y operaciones con números naturales LOS NÚMEROS NATURALES Los números se escriben y leen de la siguiente

Más detalles

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior.

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. TEMA 1 NÚMEROS NATURALES En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. 1 unidad de = 10 centenas de = 1.000.000 1 decena de =

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+7) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un museo

Más detalles

LOS NÚMEROS DECIMALES

LOS NÚMEROS DECIMALES 1 LOS NÚMEROS DECIMALES Al dividir el numerador entre el denominador de una fracción se obtiene un número decimal. 5 5 0,; 1,5;,15 10 4 8 C D U d c m dm, 1 5 Parte entera Parte decimal Tres unidades, ciento

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. PORCENTAJES

NÚMEROS DECIMALES. PORCENTAJES NÚMEROS DECIMALES. PORCENTAJES E.S.O.. UNIDADES DECIMALES. SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL En los números decimales se tiene en cuenta el valor posicional de las cifras al igual que en los números naturales

Más detalles

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica.

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica. 829485 _ 024-008.qxd 12/9/07 15:10 Página 27 Números decimales INTRODUCCIÓN RESUMEN DE LA UNIDAD En esta unidad estudiamos el sistema de numeración decimal, e introducimos las denominaciones de la parte

Más detalles

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109 PÁGINA 109 Pág. 1 E l sistema de numeración decimal 1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 a) Trece unidades y cuatro décimas. b) Veintitrés centésimas. c) Ciento

Más detalles

TEMA 3 NÚMEROS DECIMALES

TEMA 3 NÚMEROS DECIMALES TEMA 3 NÚMEROS DECIMALES Al dividir el numerador entre el denominador de una fracción se obtiene un número decimal. 3 10 5 25 = 0,3; = 1,25; = 3,125 4 8 C D U d c m dm 3, 1 2 5 Parte entera Parte decimal

Más detalles

DECIMALES. Ejercicio nº 1.- a Expresa en forma de fracción: a.1) 2,3. a.2) 2, b) Escribe en forma decimal las fracciones: y.

DECIMALES. Ejercicio nº 1.- a Expresa en forma de fracción: a.1) 2,3. a.2) 2, b) Escribe en forma decimal las fracciones: y. DECIMALES Ejercicio nº 1.- a Expresa en forma de fracción: a.1) 1,2 a.2) 2,08 1 7 b) Escribe en forma decimal las fracciones: y. 0 Justifica, previamente, si los decimales van a ser exactos o periódicos.

Más detalles

Qué es un número decimal?

Qué es un número decimal? Qué es un número decimal? Un numero decimal es un numero que se compone de: Parte entera: cifras situadas a la izquierda de la coma. Es la parte mayor que la unidad: unidades, decenas, centenas Parte decimales:

Más detalles

F ortalezco mis competencias

F ortalezco mis competencias . Escribo el equivalente decimal o romano que corresponda. LCCLXXV 46 70,4, 44 DLVCDXLIV CDVI 184 XCDIX MMXIV 6. Encuentro el número decimal correspondiente al número maya. 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 7. Escribo

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS. Área Matemáticas-Bachillerato Módulo Especial

GUÍA DE EJERCICIOS. Área Matemáticas-Bachillerato Módulo Especial GUÍA DE EJERCICIOS Área Matemáticas-Bachillerato Módulo Especial Resultados de aprendizaje Reconocer las diferentes formas que pueden asociar las expresiones numéricas, sus características formas operativas

Más detalles

c d u c d u c d u c d u c d u c d u

c d u c d u c d u c d u c d u c d u Millonésimas Cienmilésimos Diez milésimos Milésimos Centésimos Décimos Punto decimal Para leer números naturales o escribirlos con letra se hace lo siguiente: Separa las cifras de tres en tres de derecha

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

16/11/2015. Tema 1º Números reales 1.0) Conceptos previos. 1.1) Fracciones. Números racionales. 1.2) Operaciones con números racionales.

16/11/2015. Tema 1º Números reales 1.0) Conceptos previos. 1.1) Fracciones. Números racionales. 1.2) Operaciones con números racionales. Irracionales (I) 16/11/01 1.) Operaciones con números racionales. 1.) Expresiones fraccionarias y decimal de un número racional. Irracional 1.) Representación de números racionales 1.10) Intervalos y semirrectas.

Más detalles

Abel Martín LOS NÚMEROS REALES

Abel Martín LOS NÚMEROS REALES LOS NÚMEOS EALES ACTIVIDAD 6 epresenta con números y escríbelos en tu cuaderno y en la calculadora las partes oscuras de las figuras del egipcio, empezando por la de abajo, a la izquierda SIMPLIFICACIÓN

Más detalles

2/19/2010. Ejemplos. Lectura y escritura de números enteros VALOR RELATIVO. Para leer números enteros de varios dígitos siga estos pasos:

2/19/2010. Ejemplos. Lectura y escritura de números enteros VALOR RELATIVO. Para leer números enteros de varios dígitos siga estos pasos: Universidad Interamericana Recinto de Barranquitas Programa de Carreras Cortas Lectura y escritura de números enteros Matemática Comercial Básica Unidad 1 Números Enteros Profa. Gloria Rivera Para leer

Más detalles

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

Bloque 1. Aritmética y Álgebra Bloque 1. Aritmética y Álgebra 3. Los números racionales 1. Los números racionales o fraccionarios Fracción es una o varias partes iguales en que dividimos la unidad. Las fracciones representan siempre

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo:

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo: TEMA : NÚMEROS REALES. Numeros racionales Ejemplo: 4... Entonces puedo expresar el "" de infinitas formas, siendo su fracción generatriz la que es irreducible. En nuestro caso Otro ejemplo de número racional

Más detalles

Abel Martín LOS NÚMEROS REALES

Abel Martín LOS NÚMEROS REALES Abel Martín LOS NÚMEROS REALES ACTIVIDAD Representa la parte azul, con respecto al total, mediante números y escríbelos en tu cuaderno y en la calculadora: ACTIVIDAD Representa la parte gris, con respecto

Más detalles

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego Fichas de refuerzo Elaboración de Nacho Diego Relaciona: Ciento doce Doscientos dos Ciento dos Doscientos doce 212 202 112 102 Escribe el anterior y el posterior: 212 202 112 102 Escribe el signo adecuado(recuerda:

Más detalles

matemáticas básicas Solucionario

matemáticas básicas Solucionario matemáticas básicas 12 5 34 Solucionario 13 matematicas S b á s i c a s proyectoeducativofaro olucionario Proyecto Educativo Faro DYLAR Ediciones www.dylar.es E-mail: dylar@dylar.es Tel.: 902 44 44 13

Más detalles

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS ESO º TRIMESTRE NÚMEROS RACIONALES º. Amplifica las siguientes fracciones para que todas tengan denominador º. Cuál de las siguientes fracciones es una fracción amplificada

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Valor de cada cifra en función de la posición que ocupa. Expresión polinómica de un número.

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Valor de cada cifra en función de la posición que ocupa. Expresión polinómica de un número. 8966 _ 049-008.qxd /6/08 09: Página 49 Números reales INTRODUCCIÓN Los conceptos que se estudian en esta unidad ya han sido tratados en cursos anteriores. A pesar de ello, es importante volverlos a repasar,

Más detalles

Indica cuáles de los números son racionales y cuáles son irracionales.

Indica cuáles de los números son racionales y cuáles son irracionales. SOLUCIONARIO ACTIVIDADES 06 0 08 09 040 Razona cuáles de los siguientes números decimales son racionales y cuáles son irracionales. a), e), b), f), c), g), d), h), a) Racional, periódico puro. e) Racional,

Más detalles

Asignatura: Pensamiento Lógico

Asignatura: Pensamiento Lógico GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega

Más detalles

1.- FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES Se llaman fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros.

1.- FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES Se llaman fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros. 23069 5º de E. Primaria 1.- FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES Se llaman fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros. Las fracciones decimales se pueden expresar

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 13 GUÍA N 3 ÁREA: MATEMATICAS GRADO: 601 602 603 Docente: NANCY DE ALBA PERIODO: IH (en horas): 4 TERCERO EJE TEMÁTICO NUMEROS DECIMALES DESEMPEÑO Comprende las relaciones entre números fraccionarios

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

Actividades iniciales y de recuperación

Actividades iniciales y de recuperación Actividades iniciales y de recuperación.- Ordenar de menor a mayor los siguientes decimales: 6 milésimas; décimas; 60 cienmilésimas; 60 diezmilésimas.- Calcula mentalmente el valor exacto de: a) 0, @ 000

Más detalles

5Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 96

5Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 96 PÁGINA 96 Pág. 1 Además de los números enteros, necesitamos otros números con los que podamos expresar unidades incompletas y partes de la unidad. Por ejemplo, en el mercado no siempre compramos kilos

Más detalles

Capítulo 5. Operaciones Básicas División

Capítulo 5. Operaciones Básicas División Capítulo Operaciones Básicas División División Tercer Nivel de Abstracción Concepto de división La división es la operación inversa de la multiplicación. En la multiplicación agrupamos o sumamos los cuadritos

Más detalles

1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148

1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 Pág. 1 E l sistema de numeración decimal 1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 2 Escribe con cifras. a) Treinta y siete unidades y dos décimas. b) Ocho centésimas.

Más detalles

Fecha: / /18 Control 6º Calificación CÁLCULO

Fecha: / /18 Control 6º Calificación CÁLCULO Segunda Unidad 6. Números decimales Evaluación Nombre:... Fecha: / /18 Control 6º Calificación CÁLCULO 1 Realiza estas sumas. 8 5 6 + 1 0 0 8 + 8 9 = 8 5, 6 + 3 0, 7 8 = CONTROL DE MATEMÁTICAS Curso: 3º

Más detalles

I.E.S ALPAJÉS CURSO

I.E.S ALPAJÉS CURSO DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: Matemáticas ASIGNATURA: Recuperación de 1ºESO CURSO: 2015-2016 Soporte legislativo: Decreto 23/2007 de 10 de mayo para la Comunidad de Madrid currículo de la Educación Secundaria

Más detalles

8, ,125 4, ,5 0, , , ,25

8, ,125 4, ,5 0, , , ,25 1.- Escribe la fracción irreducible (representante canónico), la expresión decimal y el tipo de número decimal, de los números racionales del cuadro siguiente: número racional fracción irreducible expresión

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales .- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA

PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA Colegio Cristo Rey Sexto Grado PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA I.-Orden de los números naturales y decimales. 1.- Responde las siguientes preguntas: a) Por qué nuestro sistema de numeración se llama

Más detalles

4 NÚMEROS DECIMALES EJERCICIOS. e) 100x = 21,2121 x = 0, x = Obtén la fracción generatriz de los siguientes números

4 NÚMEROS DECIMALES EJERCICIOS. e) 100x = 21,2121 x = 0, x = Obtén la fracción generatriz de los siguientes números 4 NÚMEROS DECIMALES 30 EJERCICIOS Obtén la fracción generatriz de los siguientes números decimales: a 4,37 b 0,02 c,8 d,08 a 437 00 8 c 000 b d 2 000 40 8 00 000 2 Copia en tu cuaderno y completa las siguientes

Más detalles

En este grabado de Alberto Durero (Núremberg 1471 Núremberg 1528) titulado Melancolía I puedes ver un cuadrado mágico de constante

En este grabado de Alberto Durero (Núremberg 1471 Núremberg 1528) titulado Melancolía I puedes ver un cuadrado mágico de constante Tema 1 ENTEROS Y DECIMALES. REVISIÓN DE OPERACIONES En este grabado de Alberto Durero (Núremberg 1471 Núremberg 1528) titulado Melancolía I puedes ver un cuadrado mágico de constante 34. Es muy interesante

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3)

ACTIVIDADES DE REPASO - 1ª EVALUACIÓN (unidades 1 a 3) Colegio Amor de Dios Valladolid Matemáticas - º ESO ACTIVIDADES DE REPASO - ª EVALUACIÓN unidades a Señala verdadero o falso de manera razonada De todos los números podemos encontrar tantos múltiplos como

Más detalles

e) -0,0001 = f) 7, = g) 10,0102 =

e) -0,0001 = f) 7, = g) 10,0102 = FICHA 1: Definiciones 1. Expresar numéricamente las siguientes cantidades (véase el 1 er ejemplo): a) Seis centésimas = 0,06 b) Cuatro décimas = c) Menos quince milésimas = d) Once diezmilésimas = e) Menos

Más detalles

Unidad 1. Números y operaciones

Unidad 1. Números y operaciones Unidad 1. Números y operaciones Rodea con rojo el número que se indica en cada caso. Dos millones Cinco millones veinte mil Seis millones seiscientos seis Cuatro millones cuatro mil 2 000 000 200 000 20

Más detalles

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web:

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 127 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993

Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993 Anexo Anexo Los números decimales en los programas de Educación Primaria Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993 1 2 3 4 Introducción al estudio de las

Más detalles

00-A-1/24. Recordamos. Numeración. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1,

00-A-1/24. Recordamos. Numeración. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 00A1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando

Más detalles

Contenidos matemáticos en el video que se trabajen en el Bloque de Números sistema numérico. Contenidos Real Decreto. Estándares a Evaluar

Contenidos matemáticos en el video que se trabajen en el Bloque de Números sistema numérico. Contenidos Real Decreto. Estándares a Evaluar Contenidos matemáticos en el video que se trabajen en el Bloque de Números Números pares e impares. Contenidos Real Decreto Números naturales menores que 100. Curso Estándares a Evaluar 1º - Identifica

Más detalles

CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL El sistema de numeración decimal tiene dos características: 1. a Es decimal: 10 unidades de un orden forman 1 unidad del

Más detalles

5 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1

5 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 COMPARAR Y ORDENAR NÚMEROS DECIMALES El sistema de numeración decimal tiene dos características: 1. a Es decimal: 10 unidades de un orden forman 1 unidad del orden siguiente.

Más detalles

OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Unidad de millar. Decena de millar

OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Unidad de millar. Decena de millar OBJETIVO CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: El sistema de numeración decimal tiene dos características:. a Es decimal: 0 unidades de un orden forman unidad del

Más detalles

1.- TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN. LECTURA Y ESCRITUA

1.- TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN. LECTURA Y ESCRITUA 1.- TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN. LECTURA Y ESCRITUA Observa la escalera...está dividida en 3 tramos. Sabes cuántos tramos ha subido el niño?... Qué parte de escalera ha subido? Para expresar unidades incompletas

Más detalles

Unidad décima centésima milésima diezmilésima cienmilésima millonésima... Las décimas se obtienen al dividir la unidad entera en 10 partes iguales.

Unidad décima centésima milésima diezmilésima cienmilésima millonésima... Las décimas se obtienen al dividir la unidad entera en 10 partes iguales. NÚMEROS DECIMALES: Son los que están compuestos por una parte entera y otra parte decimal, menor que la unidad, separadas por una coma. Se obtienen de las fracciones, al dividir el numerador entre el denominador.

Más detalles