PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT -

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT -"

Transcripción

1

2 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT -

3 CONTEXTO GENERAL 1 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO 2 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO 3 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO

4 VISIÓN FUTURA DE LA CIUDAD CUAL ES NUESTRA VISIÓN FUTURA DE CIUDAD?

5 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO - SITP - El Decreto Distrital 319 de 2006 Por el cual se adopta el Plan Maestro de Movilidad para Bogotá-Distrito Capital, ordena implementar un sistema de transporte organizado, eficiente, sostenible, que permita construir una movilidad más segura, accesible, eficiente, competitiva, sostenible, equitativa, articulada, flexible al crecimiento y coordinada en todos los ámbitos ambiental, social y económico. El Decreto Distrital 309 de 2009 indicó que el SITP es el eje estructurante del sistema de movilidad en Bogotá y fijó como objetivo: modernizar la flota vehicular del transporte público y contribuir a la sostenibilidad ambiental urbana. Es el primer proyecto de transporte registrado por las Naciones Unidas (CMNUCC). Diciembre de 2006 TransMilenio es considerada como la mejor práctica en el transporte sostenible por su modelo operativo y por su responsabilidad social y ambiental.

6 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO - SITP - Sistema Troncal (BRT )

7 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO - SITP - Sistema TransMilenio BRT ( ) Portal 20 de Julio Portal Av. El Dorado Características BRT: Fases I, II y III (en funcionamiento) Flota: buses articulados y 715 buses alimentadores Pasajeros por día: aprox. 32% de la demanda de transporte público en la ciudad Corredores Troncal: 11 Estaciones simples: 125 Terminales: 9 Estaciones intermedias: 6 Carriles exclusivos para buses: 109,4 kilómetros Corredores Alimentador: 809 kilómetros Rutas de alimentación: 102 Bicicletas de aparcamiento: puntos

8 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO - SITP - Sistema Zonal ( )

9 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO - SITP - Sistema Zonal ( ) # de Rutas rutas 116 servicios Buses Flota 9,

10 TRANSPORTE PUBLICO RENTABLE CUAL ES NUESTRA VISIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO?

11 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO POLÍTICA PÚBLICA Las Políticas Públicas son las acciones de gobierno. La realización del pacto entre Ciudad Gobierno y sociedad. El conjunto de actividades de las instituciones de gobierno, actuando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos. Flujo de acciones y decisiones intencionalmente coherentes y racionalmente focalizadas a fin de resolver, de manera puntual, un problema definido como público - Luisa Fernanda Cano de la Universidad de Antioquia

12 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO

13 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría Distrital de Movilidad Secretaría Distrital de Ambiente Secretaría Distrital de Salud TRANSMILENIO S.A. (Ente gestor del SITP). Adoptado mediante decreto 477 de 2013 Lograr la sustitución progresiva de tecnologías tradicionales de combustión interna a tecnologías de cero o bajas emisiones en ruta en el transporte público de la ciudad. PROPÓSITO Limitar o reducir la afectación al ambiente por el impacto de las emisiones de contaminantes sólidos y de gases con efecto invernadero y sus efectos en la calidad del aire local. Sustitución progresiva de tecnologías tradicionales a cero o bajas emisiones

14 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO VISIÓN FUTURA 12 AÑOS Plan de ascenso tecnológico N CORREDOR VERDE KR 10-7 TRONCAL BOYACÁ EXTENSIÓN SOACHA CABLE TUNAL PARAÍSO CABLE 20 DE JULIO - MORALBA Tren ligero del sur Tren ligero del occidente Tren ligero del norte Fase 1 Tren ligero del norte Fase 2

15 Nivel de colaboración PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN Secretará Distrital de Ambiente Secretará de Movilidad Nivel de monitoreo Ambiente Eficiencia Salud

16 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Investigación Innovación Motor del cambio El conocimiento Fomento de Vehículos con tecnologías cero o bajas emisiones. Combustibles alternativos. Fuentes de energía motriz, libres de emisiones. Sistemas de acumulación de energía. Uso racional y eficiente de energía. Medidas operacionales.

17 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO LÍNEAS DE ACCIÓN 1. Bogotá, ciudad laboratorio y banco de pruebas para nuevas tecnologías del transporte. 2. Corredor Verde Carrera Décima Séptima Ascenso tecnológico en el Componente Zonal. Ascenso tecnológico en el Componente Troncal.

18 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Línea 1. Bogotá ciudad laboratorio y banco de pruebas para nuevas tecnologías de transporte Esta línea tiene como objetivo, Posicionar a la ciudad como un laboratorio permanente de pruebas para autobuses con tecnologías de cero o bajas emisiones en ruta, bajo las condiciones propias de la ciudad. Conformación de un banco de pruebas, como plataforma para experimentación. Estandarizar los procesos de pruebas, permitiendo la comparación de nuevas tecnologías. Desarrollar la documentación necesaria de los procedimientos, planeación y desarrollo de las pruebas requeridas para la operación en el SITP. Facilitar los escenarios necesarios para acercamientos entre proveedores y concesionarios del SITP, para la presentación de uno o varios buses al ente gestor.

19 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Línea 2. Corredor verde carrera Décima - Séptima. Estructurar una solución en la transicionalidad al proyecto del tren ligero o tranvía, permitiendo iniciar el proceso de organización del transporte sobre esta vía, con el uso de vehículos de cero o bajas emisiones en ruta. Operación con padrón dual desde el portal 20 de Julio Carrera 10 Carrera 7 - Calle 100. Control y evaluación del desempeño operacional y ambiental. CORREDOR VERDE

20 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Línea 3. Ascenso tecnológico en el componente zonal. Vincular y operar buses con tecnologías cero o bajas emisiones en ruta, en el Componente Zonal del Sistema Integrado de Transporte Público. Determinación de las rutas pioneras: 25 Rutas con pendiente máxima del 10% Buses. Evaluación de las condiciones operativas, jurídicas y financieras para lograr la vinculación de los buses necesarios para las rutas pioneras. Reposición de vehículos usados, por buses con nuevas tecnologías. Evaluación y control del desempeño,

21 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Modelo de ejecución de la línea de acción Pruebas Conocimiento Operador Fabricante de nueva tecnología. Caso de negocio Factibilidad Rechazado Decreto 477 de 2013 Aceptado

22 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Línea 4. Ascenso tecnológico en el componente troncal. Reemplazar la flota troncal de las Fases I y II del Sistema de Transporte Masivo con buses de tecnologías de cero o bajas emisiones en ruta. Estructuración de la fase de movilidad limpia troncal. Ejecución de procesos contractuales para la implementación de las nuevas tecnologías. Desarrollo y ejecución de la infraestructura necesaria para la operación. Control y evaluación del desempeño operacional y ambiental.

23 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Fase de Movilidad limpia troncal Contratos Prórroga Reducción de costos Iniciativa Pública Plan de acceso tecnológico Iniciativa Privada

24 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Fase de movilidad limpia troncal

25 RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES The award-winning cities were selected for the following actions: Urban Transportation award recipient: Bogota for its efforts to green its Bus and Taxi fleets. Transmilenio, the City's Bus Rapid Transit system launched in 2000 to transport over 70% of the City's population who travel daily by bus has already achieved emissions reductions of over 350,000 tonnes annually. New efforts to replace the current diesel fleet with hybrid and full electric buses has started with the aim of reaching 100% conversion by And as a leader in Latin America, Bogota started an electric taxi cab pilot that promises to convert 50% of the city's fleet within the next 10 years

26 QUE TAN HUMANOS SOMOS?

27 GRACIAS

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT EN EL SITP

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT EN EL SITP SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT EN EL SITP CONTEXTO GENERAL 1 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO 2 ANTECEDENTES NORMATIVOS 3 4 PLAN DE ASCENSOTECNOLÓGICO

Más detalles

EL ROL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESRUCTURA SOSTENIBLE

EL ROL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESRUCTURA SOSTENIBLE EL ROL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESRUCTURA SOSTENIBLE TRANSPORTE SOSTENIBLE EN COLOMBIA: FINANCIACION DE SUSTITUCION DE BUSES DIESEL POR HIBRIDOS O ELECTRICOS EN EL

Más detalles

Empresa de Transporte Zonal SITP Calle 80 y Tintal Zona Franca CAPACITACIÓN

Empresa de Transporte Zonal SITP Calle 80 y Tintal Zona Franca CAPACITACIÓN Empresa de Transporte Zonal SITP Calle 80 y Tintal Zona Franca CAPACITACIÓN 2013 Empresa de Transporte Zonal SITP Calle 80 y Tintal Zona Franca CAPACITACIÓN 2013 COMUNICACIONES OBJETIVO Y ALCANCE DEL SISTEMA

Más detalles

PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO

PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Subgerencia Técnica y de Servicios Mayo 2015 CONTENIDO Objetivos Antecedentes Identificación de Iniciativas potenciales para articular en el programa OBJETIVOS DE CIUDAD En

Más detalles

MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE EN BOGOTÁ PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO

MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE EN BOGOTÁ PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE EN BOGOTÁ PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Presentación y validación del Pre- diseño de Programa de Incen7vos para Buses con Tecnologías de Cero y Baja Emisión en Transan7ago Agosto

Más detalles

PANORÁMICA DE BOGOTA HACIA EL NORTE

PANORÁMICA DE BOGOTA HACIA EL NORTE PROYECTOS BOGOTA - REGION MADRID OCTUBRE DE 2012 PANORÁMICA DE BOGOTA HACIA EL NORTE ORIGEN DE VIAJE DE TRANSPORTE PÚBLICO DESTINOS DE VIAJES DE TRANSPORTE PÚBLICO Diario El Espectador Encuesta Movilidad.

Más detalles

SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL

SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL FORO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE PARA AMÉRICA LATINA SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL EDGAR ENRIQUE SANDOVAL BOGOTÁ, JUNIO 24 DE 2011 Transporte Colectivo Tradicional Infraestructura Estado Vehículos Transportadores

Más detalles

POLITICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO. Bogotá D.C. FORO INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD. Junio 2015

POLITICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO. Bogotá D.C. FORO INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD. Junio 2015 POLITICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO FORO INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD Bogotá D.C. Junio 2015 Mediante la conceptualización e implementación de sistemas de transporte promover la consolidación de

Más detalles

HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ

HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ MOVILIDAD HOY HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ Modo Año 2000 Año 2005 Año 2012 * Viajes/día % Viajes/día % Viajes/día % BUS PUBLICO 1.024.175 27% 1.593.017 34,01% 1.600.000 27,64% PEATON 1.465.939 38%

Más detalles

IMPACTOS POSITIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DEL TRANSPORTE MASIVO - MIO

IMPACTOS POSITIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DEL TRANSPORTE MASIVO - MIO IMPACTOS POSITIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DEL TRANSPORTE MASIVO - MIO M.Sc. Carlos Alberto Becerra Chávez Jefe Oficina de Planeación de la Operación Metro Cali S.A. Santiago de Cali, Octubre 18 de 2017

Más detalles

Nombre del expositor

Nombre del expositor Metro de Medellín y GNV, una alianza por la movilidad sostenible en el Valle de Aburrá Empresa Nombre del de expositor Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada Metro de Medellín Ltda. Gerencia de

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD

OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD OBJETIVO ESTRATÉGICO: EL DERECHO A LA CIUDAD Estamos construyendo una ciudad positiva, como escenario de las actividades humanas, en la que el ordenamiento territorial promueva el desarrollo integral,

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

LA MOVILIDAD ELECTRICA COMO OPCION DE TRANSPORTE SOSTENIBLE

LA MOVILIDAD ELECTRICA COMO OPCION DE TRANSPORTE SOSTENIBLE LA MOVILIDAD ELECTRICA COMO OPCION DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Contenido GRUPO DE ENERGÍA DE BOGOTÁ EMPRESA DE MOVILIDAD DE BOGOTÁ SAS E.S.P MOVILIDAD SOSTENIBLE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL MUNDO MOVILIDAD

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estratégico Programa Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-EIC (EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES) Estado INSCRITO el 12-Septiembre-2001, REGISTRADO el 28-Septiembre-2001

Más detalles

Municipio de León, Guanajuato (México) IMPLEMENTACIÓN DEL SIT OPTIBÚS. MS. Ing. Luis Enrique Moreno Cortés

Municipio de León, Guanajuato (México) IMPLEMENTACIÓN DEL SIT OPTIBÚS. MS. Ing. Luis Enrique Moreno Cortés Municipio de León, Guanajuato (México) 2015-2018 IMPLEMENTACIÓN DEL SIT OPTIBÚS MS. Ing. Luis Enrique Moreno Cortés enrique.moreno@leon.gob.mx Plan Maestro Planeación de Movilidad del Transporte Urbana

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD

FORO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD FORO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD Experiencias comparadas en material de movilidad Urbana La experiencia de Bogotá CTS EMBARQ México Fernando Páez 7 de agosto de 2012 Derecho a la Movilidad

Más detalles

TRANSPORTE ELÉCTRICO EN COLOMBIA

TRANSPORTE ELÉCTRICO EN COLOMBIA TRANSPORTE ELÉCTRICO EN COLOMBIA Edder Alexander Velandia Durán Ing. Civil, MSc. Ingeniería Civil, MSc. Ing. Industrial Becario Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Facultad de Ingeniería EL PROBLEMA

Más detalles

Transporte urbano sustentable en el Perú - Modulo III -

Transporte urbano sustentable en el Perú - Modulo III - Transporte urbano sustentable en el Perú - Modulo III - DKTI: Transporte Urbano Sostenible en Perú Trujillo, 31 de mayo y 01 de junio de 2018 Page 1 Transporte urbano sustentable en Perú 1. Cuáles son

Más detalles

Revisión de los conceptos que llevaron a la creación de Transmilenio y proyección en un sistema integrado para Bogotá. Edgar Enrique Sandoval

Revisión de los conceptos que llevaron a la creación de Transmilenio y proyección en un sistema integrado para Bogotá. Edgar Enrique Sandoval Revisión de los conceptos que llevaron a la creación de Transmilenio y proyección en un sistema integrado para Bogotá Edgar Enrique Sandoval Clasificación del Transporte Urbano Transporte Urbano Público

Más detalles

Registros fotograficos tomados de internet. Sistema de transporte masivo de Cali

Registros fotograficos tomados de internet. Sistema de transporte masivo de Cali Sistema de transporte masivo de Cali Santiago de Cali, 24 de Septiembre de 2015 CONTENIDO Movilidad urbana en Cali Cómo hemos avanzado Retos de corto Plazo MOVILIDAD URBANA EN CALI QUÉ BUSCAMOS Una movilidad

Más detalles

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD. 3 de Mayo de 2012. Bogotá D.C.

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD. 3 de Mayo de 2012. Bogotá D.C. Bogotá Humana -Movilidad Humana Plan de Desarrollo 2012-2016 SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD 3 de Mayo de 2012 Bogotá D.C. POLÍTICA En la Movilidad Humana el ciudadano es el eje rector de las decisiones

Más detalles

Transporte en Lima y Callao: Oportunidades de Mejora

Transporte en Lima y Callao: Oportunidades de Mejora Transporte en Lima y Callao: Oportunidades de Mejora Carlos Ugaz Montero Director Ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao Situación del Transporte

Más detalles

Evaluación Ex-post del Sistema TransMilenio

Evaluación Ex-post del Sistema TransMilenio Evaluación Ex-post del Sistema TransMilenio Pedro Luis Jiménez Poveda Gerencia de Participación Privada en Infraestructura Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible Noviembre 22 de 2005 TransMilenio:

Más detalles

H.C. Antonio Sanguino Páez

H.C. Antonio Sanguino Páez H.C. Antonio Sanguino Páez Es el Sistema Integrado de Transporte Público y comprende las acciones necesarias para la articulación, vinculación y operación integrada de los diferentes modos de transporte

Más detalles

Nombre del expositor

Nombre del expositor Renovación de flota con GNV y Tranvía como nueva opción de transporte en el Valle de Aburrá. Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada Metro de Medellín Ltda. Gerencia de Operaciones Área

Más detalles

Foro Universidad Santo Tomas Conflicto de Movilidad en la Carrera 7ª de Bogotá

Foro Universidad Santo Tomas Conflicto de Movilidad en la Carrera 7ª de Bogotá H.C. LUIS FERNANDO OLIVARES RODRÍGUEZ Foro Universidad Santo Tomas Conflicto de Movilidad en la Carrera 7ª de Bogotá 8 de Marzo de 2.007 Bogotá D.C. LA COMUNIDAD SE ORGANIZA VIABILIDAD Después de una serie

Más detalles

SISTEMA TRANSMILENIO. Cómo Lograr Un Transporte Urbano Sustentable? Rosario, Argentina Mayo 11 de 2011

SISTEMA TRANSMILENIO. Cómo Lograr Un Transporte Urbano Sustentable? Rosario, Argentina Mayo 11 de 2011 SISTEMA TRANSMILENIO Cómo Lograr Un Transporte Urbano Sustentable? Rosario, Argentina Mayo 11 de 2011 VISION INTEGRADA DE CIUDAD Bogotá es: Ciudad Global 7ª economía latinoamericana por PIB Una economía

Más detalles

Energías Limpias en el Transporte: Caso del Tren Eléctrico

Energías Limpias en el Transporte: Caso del Tren Eléctrico Energías Limpias en el Transporte: Caso del Tren Eléctrico Carlos Ugaz Montero Director Ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao Situación del Transporte

Más detalles

Transports Metropolitans de Barcelona

Transports Metropolitans de Barcelona Sònia Centelles Responsable de Medi Ambient Transports Metropolitans de Barcelona Estudio de emisiones y consumos de la red de autobuses de Barcelona. Departamento de Medio Ambiente Servicio de Sostenibilidad

Más detalles

SITM: prioridad social del Gobierno

SITM: prioridad social del Gobierno R e p ú b l i c a d e C o l o m b i a M i n i s t e r i o d e T r a n s p o r t e p r e s e n t a SITM: prioridad social del Gobierno Gabriel Ignacio García Morales Viceministro de Transporte PEREIRA -

Más detalles

Necesidad de reformar el transporte

Necesidad de reformar el transporte Necesidad de reformar el transporte Lima, 06 de setiembre de 2018 Page 1 Agenda 1. Vistazo general 2. Problemas fundamentales del transporte urbano 3. Perspectivas de electromovilidad Page 2 Agenda 1.

Más detalles

CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y OPERATIVAS PARA LA CIUDAD DE MÉXICO ARQ. LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ. DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA DE MOVILIDAD 1 CDMX.

CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y OPERATIVAS PARA LA CIUDAD DE MÉXICO ARQ. LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ. DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA DE MOVILIDAD 1 CDMX. CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y OPERATIVAS PARA LA CIUDAD DE MÉXICO ARQ. LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ. DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA DE MOVILIDAD 1 CDMX. POBLACIÓN Población Total en la CDMX, 2015 Hombres Mujeres

Más detalles

CALIDAD DEL AIRE MANIZALES OCTUBRE 2017

CALIDAD DEL AIRE MANIZALES OCTUBRE 2017 CALIDAD DEL AIRE MANIZALES OCTUBRE 2017 RETOS EN CALIDAD DE VIDA COP 21 COMPROMISOS DE COLOMBIA ESTADO ACTUAL DE LAS EMISIONES DE COLOMBIA Colombia planteó reducir emisiones de gases de efecto invernadero

Más detalles

Movilidad urbana. El caso del Área Metropolitana de Guadalajara, México. Dr. Mario Córdova España

Movilidad urbana. El caso del Área Metropolitana de Guadalajara, México. Dr. Mario Córdova España Movilidad urbana. El caso del Área Metropolitana de Guadalajara, México. Dr. Mario Córdova España Miembro de la red de investigadores del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG)

Más detalles

Situación del Transporte Urbano en la ciudad de Trujillo y Desafíos

Situación del Transporte Urbano en la ciudad de Trujillo y Desafíos Situación del Transporte Urbano en la ciudad de Trujillo y Desafíos TALLER CONNECTIVE CITIES 7-9 NOVIEMBRE DE 2017 Ing. Germán Huerta Gerente de Proyectos - TMT Trujillo - Perú Municipalidad Provincial

Más detalles

BRT (Bus Rapid Transit)

BRT (Bus Rapid Transit) BRT (Bus Rapid Transit) 1 1 El Bus de Tránsito Rápido (BRT) El año 2010 el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz asumió la responsabilidad de transformar el actual sistema de transporte a través de la

Más detalles

SOLUCIÓN INTEGRADA DE LOS COMPLEJOS DE INTEGRACIÓN MODAL DE LA CALLE 80 Y AUTOPISTA NORTE CIM80 Y CIM NORTE

SOLUCIÓN INTEGRADA DE LOS COMPLEJOS DE INTEGRACIÓN MODAL DE LA CALLE 80 Y AUTOPISTA NORTE CIM80 Y CIM NORTE SOLUCIÓN INTEGRADA DE LOS COMPLEJOS DE INTEGRACIÓN MODAL DE LA CALLE 80 Y AUTOPISTA NORTE CIM80 Y CIM NORTE 2 Contenido 1. Diagnóstico 2. Objeto 3. Estudios de demanda 4. Alcance 5. Diseños de factibilidad

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS CICLOPARQUEADEROS DEL SISTEMA TRANSMILENIO. Versión 1 TABLA DE CONTENIDO

PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS CICLOPARQUEADEROS DEL SISTEMA TRANSMILENIO. Versión 1 TABLA DE CONTENIDO T-DM-00 TABLA DE CONTENIDO. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 5. DEFINICIONES 6. NORMAS GENERALES (POLÍTICAS DE OPERACIÓN) TABLA DE MODIFICACIONES VERSION FECHA CAMBIO SOLICITÓ

Más detalles

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA - EN EL TRANSPORTE URBANO CONUEE/SENER 7 NOVIEMBRE 2013 1 Sectores Apoyados por el

Más detalles

Plan Movilidad Sostenible

Plan Movilidad Sostenible Buenas prácticas empresariales Club de Excelencia en Sostenibilidad 18/05/2016 Plan Movilidad Sostenible 1 Política de Sostenibilidad de Iberdrola: ODS incorporados en la estrategia Sostenibilidad Energética

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ.

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ. SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ. 2 Hipótesis sobre los problemas del sistema Transmilenio 1. Es un problema operativo relacionado con la capacidad 2. Es un

Más detalles

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km²

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km² Área Extensión km² Porcentaje % Población Millones de habitantes Proporción % Densidad de población Hab/Km² México 1,964,375 100 106.7 100 54 ZMVM 4,715 0.24 19.7 18.46 4,178 Zona Metropolitana del Valle

Más detalles

Contexto de la ciudad de QUITO

Contexto de la ciudad de QUITO Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: 920.000 de pasajeros al dia, 40% en transporte publico municipal. 3 BRT

Más detalles

EL TRANSPORTE PÚBLICO DEBE CONVERTIRSE EN UNA ALTERNATIVA ATRACTIVA AL VEHÍCULO PRIVADO

EL TRANSPORTE PÚBLICO DEBE CONVERTIRSE EN UNA ALTERNATIVA ATRACTIVA AL VEHÍCULO PRIVADO EL TRANSPORTE PÚBLICO DEBE CONVERTIRSE EN UNA ALTERNATIVA ATRACTIVA AL VEHÍCULO PRIVADO Es sencillamente imposible que un sistema incapaz de reconocer y satisfacer las necesidades de sus usuarios actuales

Más detalles

Tranvía en la Movilidad Urbana.

Tranvía en la Movilidad Urbana. Tranvía en la Movilidad Urbana. Paradigmas: Tiempo; Lleva mucho tiempo desarrollar una ruta. Costo; Existen alternativas más baratas. Beneficios; Mismos que otras alternativas. Tarifa; Baja controlada.

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA HOY SE ACTIVA PEDAGOGÍA A USUARIOS EN TRANSMILENIO POR VISITA DEL PAPA

COMUNICADO DE PRENSA HOY SE ACTIVA PEDAGOGÍA A USUARIOS EN TRANSMILENIO POR VISITA DEL PAPA COMUNICADO DE PRENSA HOY SE ACTIVA PEDAGOGÍA A USUARIOS EN TRANSMILENIO POR VISITA DEL PAPA A partir del 1 de septiembre los usuarios podrán consultar en la página oficial www.transmilenio.gov.co y en

Más detalles

Qué podemos aprender de las experiencias de MDL en Transporte urbano de pasajeros

Qué podemos aprender de las experiencias de MDL en Transporte urbano de pasajeros Qué podemos aprender de las experiencias de MDL en Transporte urbano de pasajeros Caso: BRT TransMilenio M.Sc Susana Ricaurte F. susana.ricaurte@gmail.com Ing. Daniel Galván dgalvaperez@unfccc.int Contenido

Más detalles

EVALUACIÓN FINANCIERA PRELIMINAR DEL BRT DE LA TRONCAL NORTE DE MANAGUA

EVALUACIÓN FINANCIERA PRELIMINAR DEL BRT DE LA TRONCAL NORTE DE MANAGUA EVALUACIÓN FINANCIERA PRELIMINAR DEL BRT DE LA TRONCAL NORTE DE MANAGUA PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE TRONCAL NORTE Y RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA PRESENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO PARA LA TRONCAL

Más detalles

El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte

El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo 2014 Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte El arte de hacer ciudad. Charles Landry. RETOS DE LA MOVILIDAD URBANA CONGESTION RETOS DE LA MOVILIDAD

Más detalles

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1 OPTIMIZACIONES 8. ANALISIS COSTO BENEFICIO

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1 OPTIMIZACIONES 8. ANALISIS COSTO BENEFICIO 3. SITUACIÓN SIN PROYECTO En este apartado se describirán las medidas de optimización 23 que mejorarían la operación del sistema de transporte. Se describirá la oferta, la demanda y la interacción oferta

Más detalles

BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO Municipio del Distrito Metropolitano de Quito INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Más detalles

e-mobility: Sostenibilidad Pura

e-mobility: Sostenibilidad Pura e-mobility: Sostenibilidad Pura Contexto País Consumo de Energía y Emisiones por Sector Población Colombia 49.217.647 Cundinamarca 2.762.784 Bogotá 8.080.734 Demanda Electricidad 66,4 TWh Consumo de Energía

Más detalles

Jorge A. Suárez, Asesor, Sistemas de Transporte TRANSPORTE

Jorge A. Suárez, Asesor, Sistemas de Transporte TRANSPORTE 3S PARA UN MEJOR TRANSPORTE PÚBLICO Jorge A. Suárez, Asesor, Sistemas de Transporte TRANSPORTE Volvo puede contribuir Desarrollando modelos de negocio para impulsar el cambio a gran escala Incorporando

Más detalles

EL TRANSPORTE COMO SISTEMA

EL TRANSPORTE COMO SISTEMA Transporte urbano CONTENIDO El transporte como sistema Externalidades en el transporte Políticas de transporte urbano Sistemas de transporte público El proyecto Transmetro Conclusiones EL TRANSPORTE COMO

Más detalles

EL PASO, TX, 24 DE MAYO 2018

EL PASO, TX, 24 DE MAYO 2018 EL PASO, TX, 24 DE MAYO 2018 AV. TECNOLOGICO SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO CORREDOR 1 IO 16 DE SEPTIEMBRE PASEO TRIUNFO DE LA REPÚBLICA TRONCAL EN OPERACIÓN 41.8 KM 47 Carril Compartido ESTACIONES

Más detalles

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz Gobierno Autónomo Municipal de La Paz Crecimiento Histórico LA PAZ - 1877-149,18 Has LA PAZ 1912 259,93 Has LA PAZ 1930 502,13 Has LA PAZ 1956 1091,89 Has LA PAZ 1973 2372,98 Has LA PAZ 1992 4974,99 Has

Más detalles

TRANSPORTE ELÉCTRICO

TRANSPORTE ELÉCTRICO TRANSPORTE ELÉCTRICO ES UNA INICIATIVA LEJANA PARA COLOMBIA? Edder Alexander Velandia Durán Ing. Civil, MSc. Ingeniería Civil e Industrial Becario Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Facultad de

Más detalles

Movilidad sustentable

Movilidad sustentable Aspectos jurídicos del cambio climático 6to Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Movilidad sustentable Octubre, 2016 ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Población: 20.8 mm Cuarta

Más detalles

ESQUEMA DE MOVILIDAD VISITA APOSTÓLICA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

ESQUEMA DE MOVILIDAD VISITA APOSTÓLICA SECRETARÍA DE MOVILIDAD ESQUEMA DE MOVILIDAD VISITA APOSTÓLICA SECRETARÍA DE MOVILIDAD CIERRE PERÍMETRO DE NUNCIATURA CIERRE PERÍMETRO DE NUNCIATURA LUNES 04 A DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE Av. Caracas entre Calle 39 y Calle 34 Calle

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PROGRAMA MOVILIDAD HUMANA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PROGRAMA MOVILIDAD HUMANA [Año] Febrero 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PROGRAMA MOVILIDAD HUMANA jpena SDM [Seleccione la fecha] INTRODUCCIÓN... 4 I. AVANCE DE LOS PROYECTOS PRIORITARIOS DEL PROGRAMA MOVILIDAD HUMANA... 5

Más detalles

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado. OBJETIVO PROGRAMA. S DE TRANSPORTE PÚBLICO Proyectos Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público 4 Cuencas de Servicio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Ordenamiento de las rutas

Más detalles

Clima Extremo. Contaminación en que vivimos

Clima Extremo. Contaminación en que vivimos Esta es la realidad Mala calidad del aire Clima Extremo Contaminación en que vivimos NO X (g/kwh) Parámetros de emisiones más exigentes Reducción de partículas 98% EURO 1 8,0 7,0 5,0 3,5 2 EURO 4 EURO

Más detalles

Transformando regiones con movilidad sostenible. Cortesía Chef Co.

Transformando regiones con movilidad sostenible. Cortesía Chef Co. Transformando regiones con movilidad sostenible Cortesía Chef Co. Plan rector de expansión y desarrollo urbano, oportunidades para el sector Cartagena, 22 de noviembre de 2017 Foro Portafolio de Proyectos

Más detalles

Fecha de Expedición: 11/12/2009 Fecha de Entrada en Vigencia: 18/12/2009 Medio de Publicación: Registro Distrital 4342 de diciembre 18 de 2009

Fecha de Expedición: 11/12/2009 Fecha de Entrada en Vigencia: 18/12/2009 Medio de Publicación: Registro Distrital 4342 de diciembre 18 de 2009 Régimen Legal de Bogotá D.C. Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Resolución 515 de 2009 Secretaría Distrital de Movilidad Fecha de Expedición: 11/12/2009 Fecha de Entrada

Más detalles

DANDO PRIORIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO

DANDO PRIORIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO Revisión de la estrategia del Sector Transporte Urbano (Banco Mundial) Taller de Consulta en América Latina DANDO PRIORIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO Cesar H. Arias, fraarias@uio uio.satnet.net Santiago, Noviembre

Más detalles

PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE

PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE La reorganización del transporte de Lima tiene como meta la conformación de un sistema integrado, racional y mas eficiente de transporte

Más detalles

Instituto Metropolitano PROTRANSPORTE de Lima PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE

Instituto Metropolitano PROTRANSPORTE de Lima PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE Instituto Metropolitano PROTRANSPORTE de Lima PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE La reorganización del transporte de Lima tiene como meta la conformación de un sistema

Más detalles

La experiencia internacional de desarrollo del gas natural vehicular: el caso de Colombia. Junio de 2016

La experiencia internacional de desarrollo del gas natural vehicular: el caso de Colombia. Junio de 2016 La experiencia internacional de desarrollo del gas natural vehicular: el caso de Colombia Junio de 2016 Contenido: 1. GNV en el Mundo 2. Problemática Ambiental 3. Beneficios Ambientales 4. Sistema Integrado

Más detalles

Propuesta de Elementos para un Acuerdo Marco sobre Contaminación Atmosférica en América Latina y el Caribe

Propuesta de Elementos para un Acuerdo Marco sobre Contaminación Atmosférica en América Latina y el Caribe Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT XVII Reunión

Más detalles

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA BUS ELECTRICO CALI. Eléctrico

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA BUS ELECTRICO CALI. Eléctrico SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA BUS ELECTRICO CALI Eléctrico De donde Salio? - Iniciativa Local Liderazgo y apuestas Regionales La promoción de alianzas publico privadas El liderazgo

Más detalles

Climate Week, Montevideo, Crédito: pulzo.com

Climate Week, Montevideo, Crédito: pulzo.com Climate Week, Montevideo, 2018 Crédito: pulzo.com 1 4 / 1 0 / 2 0 1 6 En el 2016, se lanzó reporte regional sobre movilidad eléctrica Elaborado en colaboración con: Con el apoyo de: Flota de automóviles

Más detalles

HECHOS IMPORTANTES EN LA MOVILIDAD Elaboración propia a partir de carta de noticias. Enero a diciembre 2014.

HECHOS IMPORTANTES EN LA MOVILIDAD Elaboración propia a partir de carta de noticias. Enero a diciembre 2014. HECHOS IMPORTANTES EN LA MOVILIDAD 2014 Elaboración propia a partir de carta de noticias. Enero a diciembre 2014. La calificación de satisfacción bajó en el último año para los tres servicios: en el troncal

Más detalles

2do Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica - WEC

2do Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica - WEC Movilidad Eléctrica Individual - EPM 2do Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica - WEC Septiembre de 2018 Empresas Públicas de Medellín E.S.P Movilidad Eléctrica MOVILIDAD ELÉCTRICA Desde 1995

Más detalles

LA EAE Plan de Transporte Urbano (PTUS / TRANSANTIAGO)

LA EAE Plan de Transporte Urbano (PTUS / TRANSANTIAGO) LA EAE Plan de Transporte Urbano (PTUS / TRANSANTIAGO) Tipo de Instrumento: Sector: Plan y Programas Transporte Territorio de Aplicación: Región Metropolitana Metodología: Determinación de hitos relevantes

Más detalles

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1 ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1 NUMERAL 4: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA OPTIMIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DISEÑOS ET-02: ESTUDIOS DE TRÁNSITO BOGOTÁ

Más detalles

Irizar e-mobility, nueva empresa del Grupo Irizar

Irizar e-mobility, nueva empresa del Grupo Irizar >> IRIZAR GROUP Irizar e-mobility, nueva empresa del Grupo Irizar Creada en 2016, Irizar e-mobility es la nueva empresa del Grupo que dedica su actividad a ofrecer soluciones integrales de electromovilidad,

Más detalles

Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril 2015

Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril 2015 Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril Programa general de transporte público ª. Etapa del ordenamiento y modernización del Transporte Público

Más detalles

CAPITAL BOGOTA CUNDINAMARCA

CAPITAL BOGOTA CUNDINAMARCA CONPES DE MOVILIDAD INTEGRAL PARA LA REGION CAPITAL BOGOTA CUNDINAMARCA Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Departamento Nacional de Planeación - DIES, DDU, Ministerio de Transporte Alcaldía Mayor

Más detalles

EXPOVIAL 01 de Junio de 2016

EXPOVIAL 01 de Junio de 2016 EXPOVIAL 01 de Junio de 2016 Retos y Perspectivas Cliente Financiera Objetivo Satisfacción del Usuario Sostenibilidad Condición EN QUÉ ESTAMOS Resultados NSU 58,7 Noviembre 2015 Desempeño Rango de calificación

Más detalles

Sostenibilidad y GNL. Promoviendo el GNL como combustible alternativo en el Puerto de Barcelona

Sostenibilidad y GNL. Promoviendo el GNL como combustible alternativo en el Puerto de Barcelona I conferencia del proyecto Core LNGas hive 22 de junio de 2017 Sostenibilidad y GNL Promoviendo el GNL como combustible alternativo en el Puerto de Barcelona Daniel Ruiz Medio Ambiente, Autoridad Portuaria

Más detalles

Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO

Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO Contenido Comportamiento general 1er trimestre 2015 2do trimestre 2015 3er trimestre 2015 Sistemas integrados de transporte

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 196048 EMPRESA BENEFICIADA: DIDCOM SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO INTEGRAL DE HARDWARE Y SOFTWARE, DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA PARA LA TRAZABILIDAD Y MITIGACIÓN DE GASES DE

Más detalles

Informe SUBGERENCIA TÉCNICA Y DE SERVICIOS TRANSMILENIO S.A. Estadísticas de oferta y demanda del Sistema Integrado de Transporte Público -SITP

Informe SUBGERENCIA TÉCNICA Y DE SERVICIOS TRANSMILENIO S.A. Estadísticas de oferta y demanda del Sistema Integrado de Transporte Público -SITP Agosto de 2015 Informe SUBGERENCIA TÉCNICA Y DE SERVICIOS TRANSMILENIO S.A. Estadísticas de oferta y demanda del Sistema Integrado de Transporte Público -SITP Informe No. 21 1 Tabla de contenido Introducción...5

Más detalles

ITS y los BRT en Chile Jorge Minteguiaga Presidente ITS Chile

ITS y los BRT en Chile Jorge Minteguiaga Presidente ITS Chile ITS y los BRT en Chile Jorge Minteguiaga Presidente ITS Chile Contenido de esta presentación El concepto BRT (Bus Rapid Transit) ITS aplicados en los sistemas BRT La situación del TP en Santiago El proyecto

Más detalles

Bogotá mejor para todos

Bogotá mejor para todos Plan de desarrollo de Bogotá Bogotá mejor para todos En Bogotá se adelanta una de las inversiones más ambiciosas en infraestructura en todo el país. Esta obra está orientada a un modelo de ciudad incluyente

Más detalles

El Sistema TransMilenio: La transformación del modelo de transporte t colectivo

El Sistema TransMilenio: La transformación del modelo de transporte t colectivo El Sistema TransMilenio: La transformación del modelo de transporte t colectivo Planteamiento de la solución TransMilenio dentro de una Política de Transporte Promoción Modos no Motorizados Restricción

Más detalles

Juntos por una movilidad mejor

Juntos por una movilidad mejor Juntos por una movilidad mejor Índice La iniciativa CIVITAS El proyecto 2MOVE2 Málaga Objetivos del proyecto 2MOVE2 en Málaga Acciones del proyecto 2MOVE2 en Málaga Clases de conducir y pruebas de vehículos

Más detalles

Concejo de Bogotá. Por la Bogotá que queremos

Concejo de Bogotá. Por la Bogotá que queremos Este debate debe enmarcarse, entre otros principios constitucionales, en los que establece: El artículo 1 consagra la prevalencia del interés general sobre los intereses particulares, y el artículo 58

Más detalles

AVANCES DE URUGUAY EN MATERIA DE MOVILIDAD ELÉCTRICA

AVANCES DE URUGUAY EN MATERIA DE MOVILIDAD ELÉCTRICA AVANCES DE URUGUAY EN MATERIA DE MOVILIDAD ELÉCTRICA LEDS LAC 16 de octubre de 2017 México Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Política energética Ejes estratégicos

Más detalles

Foro Movilidad y Accesibilidad - UCV Septiembre 2015 Tomás de la Barra

Foro Movilidad y Accesibilidad - UCV Septiembre 2015 Tomás de la Barra * Foro Movilidad y Accesibilidad - UCV Septiembre 2015 Tomás de la Barra *Situación actual en Caracas *Breve historia de los BRT y las RITU *Tendencias en América Latina y el mundo *Opciones de transporte

Más detalles

Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas

Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas Taller sobre Movilidad Sostenible y Desarrollo de NAMAS en Transporte para Líderes de Gobiernos Locales de Ciudades

Más detalles

Agenda Diálogo Público-Privado sobre los Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Sector Transporte. Dr. Iker de Luisa Plazas Director General

Agenda Diálogo Público-Privado sobre los Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Sector Transporte. Dr. Iker de Luisa Plazas Director General Agenda Diálogo Público-Privado sobre los Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Sector Transporte Dr. Iker de Luisa Plazas Director General Participación en el transporte Terrestre de mercancías

Más detalles

Avance de la Implementación del SITP Cámara de Comercio de Bogotá Foro Bogotá Siempre gana con el SITP - Octubre 23 de 2013

Avance de la Implementación del SITP Cámara de Comercio de Bogotá Foro Bogotá Siempre gana con el SITP - Octubre 23 de 2013 Avance de la Implementación del SITP Cámara de Comercio de Bogotá Foro Bogotá Siempre gana con el SITP - Octubre 23 de 2013 QUÉ ES EL SITP? Es una red de transporte público articulada, organizada y de

Más detalles

Ciudades Sustentables: Ciudades Inteligentes, Ciudades para la Gente. FERNANDO PAEZ Director de Operaciones WRI México

Ciudades Sustentables: Ciudades Inteligentes, Ciudades para la Gente. FERNANDO PAEZ Director de Operaciones WRI México Ciudades Sustentables: Ciudades Inteligentes, Ciudades para la Gente FERNANDO PAEZ Director de Operaciones WRI México EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO EJES DEL CAMBIO En la actualidad el mundo enfrenta tres retos

Más detalles

El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá SITP Dario Hidalgo, PhD Director de Investigación y Práctica, EMBARQ

El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá SITP Dario Hidalgo, PhD Director de Investigación y Práctica, EMBARQ El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá SITP Dario Hidalgo, PhD Director de Investigación y Práctica, EMBARQ Lima, Mayo 2-3, 2013 Bogotá 1998+: peatones, bicicletas, transporte masivo, impuestos,

Más detalles

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE Mtra. Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental México, D.F., a 25 de abril de 2013 Transporte

Más detalles