RAPSODIA PARA UN HOMBRE ALTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RAPSODIA PARA UN HOMBRE ALTO"

Transcripción

1

2 RAPSODIA PARA UN HOMBRE ALTO ESCRITOS EN LA ESCENA Dramaturgia y dirección: Félix Estaire Funciones Del 9 al 20 de diciembre de 2015 Duración: 1 hora y 10 minutos (aprox.) De martes a sábados, a las 19 h. Domingos, a las 18 h. Encuentro con el público Martes 15 de diciembre Teatro María Guerrero Sala de la Princesa C/ Tamayo y Baus, Madrid CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL COMUNICACIÓN Teléfonos prensa.cdn@inaem.mcu.es

3 EQUIPO ARTÍSTICO Dramaturgia y dirección: Félix Estaire Reparto (por orden alfabético) Árbitro/ entrenador de ambos países / padre Jugador José Ramón Iglesias Ignacio Jiménez Equipo artístico Movimiento escénico y coreografía Ayudante de dirección Xus de la Cruz Xus de la Cruz Producción: Centro Dramático Nacional Un proyecto de investigación del Laboratorio Rivas Cherif

4 SINOPSIS Es la final del mundial de baloncesto. El marcador está ajustadísimo. Una falta personal y tres tiros libres por delante. El tiempo se ha muerto. Qué ocurre en la mente del jugador que tiene en sus manos la gloria o el fracaso de su equipo? El resultado real del partido en escena (es decir, según se encesten o no los tiros libres) determinará el final entre las distintas posibilidades de continuidad y desenlace que ofrece la pieza.

5 NOTAS DEL AUTOR Es la final de un mundial de baloncesto y se enfrentan dos países limítrofes, que hasta no hace demasiado formaban un mismo estado. Durante el desarrollo del partido el equipo del jugador ha ido perdiendo efectivos que han sido eliminados por acumulación de faltas. El entrenador no tiene más opciones en el banquillo y decide que el jugador salga a la cancha para disputar los instantes finales. En el último suspiro del encuentro el jugador lanza a canasta y es objeto de falta personal. Dispondrá de tres tiros libres con el tiempo de partido completamente consumido, no hay tiempo para más. La pieza se estructura en torno a las distintas posibilidades que se encierran en esos tres lanzamientos a canasta, de forma que el desarrollo y desenlace de la pieza será uno u otro en función de lo que ocurra realmente en escena con el lanzamiento de estos tiros libres. Como si fuera una de esas novelitas de Timun Más (Elige tu propia aventura) en las que se le planteaba al lector una diatriba y según decidiera el desarrollo del libro te mandaba a páginas distintas, a historias distintas dentro del mismo libro. Una historia con posibilidades de muchas historias. Se trata de intentar acercar a la escena la incertidumbre que habitamos en nuestra vida, crear un puzzle de distintas realidades que cada día posibilitará uno u otro desarrollo, uno u otro desenlace. Es como cuándo nos preguntamos, qué hubiera sido de mi vida si hubiera decidido esto o aquello, si me hubiera pasado esto en lugar de aquello, si hubiera estado en otro sitio en vez de estar donde estaba? Les invitamos a jugar esta noche, a desear uno u otro desarrollo, como si su pronóstico pudiera hacer que la pieza tomara uno u otro camino. Bienvenidos a un partido donde está en juego algo más que un resultado de baloncesto. Bienvenidos a la incertidumbre con la que, cada día, los actores salen al escenario para jugar delante de ustedes.

6 Rapsodia para un hombre alto trata de extraer las posibilidades de rumbo de una vida a partir del instante. Somos decisiones, instantes e intervalos de tiempo vividos con mayor o menor lucidez, con mayor o menor suerte y ahí nos encontramos, en ese estar arrojados en un mundo sin certezas. Es una rapsodia porque es el pasaje de un poema épico vivido a través de los ojos de un hombre puesto en la diatriba y es, además, un homenaje compuesto por retazos de las vidas de muchos jugadores de baloncesto y sus propias experiencias y declaraciones puestas en escena a modo de composición musical. Un juego saltos en el tiempo a medio camino entre el documental y la búsqueda real y concreta de la propia identidad. Félix Estaire

7 CUADRO ILUSTRATIVO DE LA ESTRUCTURA DEL TEXTO

8 ENTREVISTA CON FÉLIX ESTAIRE Rapsodia para un hombre alto ha sido seleccionada por la dirección del CDN para participar en el proyecto Escritos en la escena. Puedes contarnos cómo te animaste a participar en el proyecto y en qué consiste? Pues la verdad es que ya llevaba varios años intentando participar en esta sección de la programación del Centro Dramático Nacional. Es de lo más interesante que uno puede llevar a cabo como dramaturgo y director. Se trata de ir generando la pieza y el texto en compañía y no en la soledad que suele acompañar al autor. Es decir, cuentas con el equipo de trabajo y con los actores pruebas escenas, pruebas a improvisar, puedes decidir qué sirve y qué no, reescribir lo que ves que necesita arreglos. Puedes plantear de varias maneras una misma escena y ver si cojea... es un lujo y un placer poder trabajar así. La obra gira en torno al baloncesto pero tienes otras obras sobre deporte no es así? Por qué se te ha ocurrido tratar el tema del deporte en el teatro, cosa que no es muy frecuente? Así es, tengo varias obras sobre deporte y no es que sea un apasionado del deporte, pero sí lo soy de sus relaciones con la vida. Tengo una pieza sobre una boxeadora, otra sobre un jugador de rugby, otra sobre dos ciclistas y ahora una sobre baloncesto. Además estoy dándole vueltas a una sobre curling. Incluso estoy planteándome escribir mi tesis doctoral sobre deporte y dramaturgia porque entre ambos términos encuentro muchos lugares convergentes y porque el deporte en sí es una estructura dramatúrgica completa (Dos tiempos de 45 minutos/ dos actos, cuatro tiempos de 10 minutos/cuatro cuadros o escenas, etc.). Escribo sobre deporte porque es, en esencia, material dramático de primera. Encierra dentro de sí un conflicto. En todo deporte hay enfrentamiento, lucha, competición, entrega. El deporte parte de un antagonismo siempre, puesto que enfrenta un equipo contra otro o a uno mismo contra sus propias capacidades. Además pienso que el deporte es un sustitutivo de las guerras, que ahora los enfrentamientos se producen en "paz" (lo pongo entre comillas porque no siempre es así) porque hay una necesidad de canalizar la ira y demostrar quién está por encima.

9 Del mismo modo, creo que el deporte es, por encima de todo, unos cuerpos y sus límites puestos en un escenario y sometidos a unas reglas. Escribo sobre deporte porque lo considero una representación de los enfrentamientos y una representación a escala de la propia vida y eso mismo, curiosamente, es para mí el teatro. Mamet habla en su libro Los tres usos del cuchillo del partido de fútbol perfecto refiriéndose a la obra dramática perfecta porque contiene la incertidumbre, la emoción, el acierto en una jugada, el fallo en la otra, y condensa en brevísimos instantes la gloria y el fracaso; cuando todo parece perdido el equipo se rehace, y cuando todo va mejor, expulsan a un jugador o meten un gol por un fallo absurdo... Todo ello es para mí, puro drama contenido en los cuerpos; pura escena. La obra trata, básicamente, de un jugador de baloncesto en un partido muy especial tirando tres tiros libres. Es original en el sentido de que según enceste o no veremos uno u otro desarrollo y final. Puedes explicarlo un poco más? La obra parte de llevar a cierto extremo dramático las posibilidades de la incertidumbre y de poder recrear en escena un conglomerado de posibilidades... como sucede en el deporte, que todo está en función de un acierto o un fallo. Y ese instante, en deporte, termina por decidir una vida: es campeón o pudo serlo, es un ídolo o todo el mundo le repudia... Iniesta es un héroe en España, no creo que los holandeses piensen lo mismo de Robben o del propio Iniesta. Durante el desarrollo de la pieza se producen tres lanzamientos a canasta. De esta forma: tenemos un primer acto que termina con el primer lanzamiento a canasta: si encesta va para un lado (porque da un resultado), si falla, va para otro (porque da otro resultado). Esto da lugar a dos segundos actos, en cuyo final se vuelve a lanzar a canasta dando lugar de nuevo a otra subdivisión lo que produce cuatro posibles terceros actos. Y por último, se produce otro lanzamiento al final del cada tercer acto dando lugar, de nuevo a otra serie de posibilidades. De esta forma, tenemos un primer acto, dos segundos actos, cuatro terceros actos y ocho posibles desenlaces. De todas las posibilidades solo sucederá una cada día y de ese resultado salen distintas consecuencias para el lanzador y los que le rodean. Sería como plantear un estudio dramatúrgico de las posibilidades que encierra una misma idea dramática, según ocurra esto o esto otro.

10 El problema es que el espectador en cada función verá solo una de las varias posibilidades que tiene la obra. Es así? Yo no lo llamaría problema, pero sí, la gente sólo verá un desarrollo. Todas las funciones pueden ser distintas hasta completar todas las posibilidades. Incluso puede que tengamos algún desarrollo ensayado que no se produzca nunca y que otro se repita varias veces. Todo está en función del acierto o el error del lanzador, del actor, que tomará un camino u otro según su pericia o según su suerte. Y en este montaje dependen de este actor, en otro, de otro actor y sus capacidades y así... Lo que también me interesa es que el actor viva la propia tensión del lanzamiento, realmente se juega algo en cada lanzamiento y su vida es una u otra según los tiros de esa noche. Cuál es el tema de la obra? La obra plantea diferentes temáticas con mayor o menor presencia según sea uno u otro el desarrollo, pero todos los desarrollos comparten un tema central que es la identidad (personal y/o territorial y/o nacional). Aunque también tienen mucha presencia la educación, los problemas del núcleo familiar, la memoria (tanto histórica como personal) y el abandono, entre otros. Habrá banderas en tu puesta en escena? No, no habrá banderas; ninguna.

11 Félix Estaire (Autor y director) Félix Estaire (actor, director y dramaturgo) nace en Madrid en Cursa estudios de interpretación con José Pedro Carrión, John Strasberg y Javier Gª Yagüe entre otros. Realiza cursos de Clown con Carlo Colombaioni, Phillipe Gaulier, Pep Vila (Els Joglars) y Vassily Protshenko. También se interesa por la danza contemporánea y estudia y trabaja con Mónica Valenciano. Ha finalizado también estudios de Dirección de Escena y Dramaturgia en la RESAD de Madrid (especialidad Dramaturgia) y un Máster de Teatro y Artes Escénicas en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente está Doctorando en la Universidad Carlos III de Madrid. Así mismo, asiste a clases de dramaturgia con José Ramón Fernández (Madrid) Rafael Spregelburd, A. Tantanian, E. Gª Wehbi, Horacio Banega, E. Pavlowsky, G. Calderón, R. Monti, M. Kartun (Buenos Aires). Trabaja como actor en más de 30 montajes teatrales en compañías como Cuarta Pared (Trilogía de la Juventud I, Las manos y Trilogía de la juventud III, 24/7), Producciones [IN]constantes (La tierra, Antígona SIGLO XXI), El patrón Vázquez (Apátrida, doscientos años y unos meses), entre otras. Además funda su propia compañía TAC (Teatro de Acción Candente, S.L.) con la que ha producido, dirigido y/o actuado en más de ocho montajes teatrales (Hamlet García, La vida en chándal, etc). Actualmente se encuentra girando con los espectáculos El Antidisturbios (CoriolANNUS 2M14) y Los Hortelano s son unos perros. Como dramaturgo ha estrenado, entre otras, Auto[in]definido o el don de Juan (VVAA), Aranda 1473 (escrita junto a Carlos Contreras), La distancia más corta entre dos puntos es la muerte, Los Hortelano s son unos perros, EL Antidisturbios (CORIOLannus 2M14), FARO, una luz gira y un cuello se parte, SOS y El extraño caso de la Marquesa de Vadillo encargos textuales de la compañía Teatro El Zurdo (escrita en colaboración con José Ramón Fernández, entre otros) y Materiales de Construcción. Obtiene la Beca de Creación Dramatúrgica de la Comunidad de Madrid para su proyecto Los hortelano s son unos perros.

12 También trabaja como adaptador de Los incendiarios de Max Frisch, El caballero de Olmedo de Monteser (mención especial en Almagroff) y GUK, libremente inspirado en Historias de Cronopios y Famas de Cortázar, Danzad Malditos (libremente inspirada en la novela de H. McCoy They shoot the horses, don t they?), entre otras. Así mismo, es autor de la Trilogía del deporte cuyo estreno aún no se ha comprometido (la primera parte de esta trilogía obtuvo el segundo Premio de Textos Teatrales en la edición 2010 de los Premios FATEX). Como director ha estrenado más de 25 montajes teatrales tanto en el ámbito profesional como en el ámbito académico desde salas de gran y mediano formato a microsalas. Actualmente compagina las necesidades y producciones de su compañía con su trabajo de Profesor Titular en el Grado de Artes Escénicas de la Universidad Europea de Madrid. Es director del Máster de Dirección y Producción de las Artes Escénicas de la misma universidad.

13 REPARTO (Por orden alfabético)

14 José Ramón Iglesias (Árbitro/Entrenador de ambos países/padre) Diplomado en Arte Dramático por el Instituto del Teatro y de las Artes Escénicas de Asturias, en teatro le hemos podido ver en Mujeres y Criados (dir: Rodrigo Arribas y Lawrence Boswell); El Caballero de Olmedo. El de Lope no, el otro (dir: Julián Ortega); Otelo (dir: Eduardo Vasco); Noche de Reyes (dir: Eduardo Vasco); Entremeses Barrocos (dir: Elisa Marinas); Un Bobo hace ciento (dir: J.C. Pérez de la Fuente); La Estrella de Sevilla (dir: Eduardo Vasco); El pintor de su deshonra (dir: Eduardo Vasco); El curioso impertinente (dir: Natalia Menéndez); Don Duardos (dir: Ana Zamora) y Las Leandras (dir: Gustavo Tambascio), entre otras. Entre sus trabajos en televisión se encuentran El Botones Sacarino, Paco y Veva, Cuéntame, Un lugar en el mundo, Impares, Padres, La Gira, La pecera de Eva, Con el culo al aire, El secreto de Puente Viejo, Cuéntame, Aída, Museo Coconut y El ministerio del tiempo. En cine, le hemos podido ver en Águila roja (dir: José Ramón Ayerra Díaz) y El futuro ya no es lo que era (dir: Pedro Luis Barbero).

15 Ignacio Jiménez (Jugador) Ignacio Jiménez se ha formado en la escuela RESAD en Madrid. Ha trabajado, entre otros directores, con Mario Gas (Un tranvía llamado deseo), Helena Pimenta (El chico de la última fila) o Pilar Massa (Esa Cara). Como parte de la última promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico participa en los montajes de La Noche Toledana, con dirección de Carlos Marchena y La cortesía de España, con dirección de Josep María Mestres. Colabora con la compañía de danza dirigida por Luz Arcas La Phármaco (El libro de los venenos y La voz de nunca). Por último, en televisión la hemos podido ver en series como Padres, La princesa de Éboli, Toledo, Los misterios de Laura, Águila roja, entre otras.

RAPSODIA PARA UN HOMBRE ALTO. Dramaturgia y dirección: Félix Estaire

RAPSODIA PARA UN HOMBRE ALTO. Dramaturgia y dirección: Félix Estaire RAPSODIA PARA UN HOMBRE ALTO Dramaturgia y dirección: Félix Estaire MATERIAL INCLUIDO EN ESTE DOSSIER: SINOPSIS NOTA DEL AUTOR (sobre la obra) CUADRO ILUSTRATIVO DE LA ESTRUCTURA DEL TEXTO NOTA CURRICULAR

Más detalles

NDC. Nueva Dramaturgia Contemporánea

NDC. Nueva Dramaturgia Contemporánea NDC. Nueva Dramaturgia Contemporánea ATENTADO Lectura dramatizada Dramaturgia y dirección Félix Estaire Función Lunes 12 de febrero de 2018 20:00 horas Encuentro con el equipo artístico al finalizar la

Más detalles

The Soprano s. El título es un juego con El Perro del Hortelano, la obra de Lope de Vega, que tiene su incidencia en la función.

The Soprano s. El título es un juego con El Perro del Hortelano, la obra de Lope de Vega, que tiene su incidencia en la función. Una nueva producción de Teatro de Acción Candente que nos introduce en la historia de dos personajes, Los Hortelanos, que se dedican a negocios turbios... Una deliciosa comedia sobre la amistad, el destino,

Más detalles

de QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe

de QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe de QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe DOSSIER DE DISTRIBUCIÓN «NO HAY NADA PARECIDO EN LA CARTELERA MADRILEÑA» Javier Vallejo El País «UNA EXPERIENCIA ESCÉNICA DE PRIMER ORDEN.» Ignacio García Garzón

Más detalles

EL MINUTO DEL PAYASO de Teatro el Zurdo

EL MINUTO DEL PAYASO de Teatro el Zurdo EL MINUTO DEL PAYASO de Teatro el Zurdo EL MINUTO DEL PAYASO En un minuto Charlie Rivel nos hacía llorar de risa. Y Tortell Poltrona nos calienta el corazón. La gente entra con toda Su mierda y con todo

Más detalles

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid) Pág. 1/6 Pág. 2/6 FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA Actor Daniel Acebes Diseño escenografía Diagoras Vestuario Daniel Maya /Izquierdo S.L Diseño de iluminación Juanjo Hernández Bellot Autor José Luis Alonso de

Más detalles

TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013

TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013 TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013 La Palma, diciembre de 2013 En esos días juntos, compartiré experiencias y reflexiones sobre la escritura dramática de un modo práctico, proponiendo

Más detalles

zt,r(, et;a PRODUCCIONES zkproducciones.com

zt,r(, et;a PRODUCCIONES zkproducciones.com 1 1 zt,r(, et;a PRODUCCIONES zkproducciones.com info@zkproducciones.com DIRECTOR: FÉLIX ESTAIRE Ha trabajado como actor en más de 30 montajes teatrales en compañías como Cuarta Pared, Producciones [IN]constantes

Más detalles

! las cosas que faltan!

! las cosas que faltan! Una producción de Clipes Producciones Teatrales las cosas que faltan Una obra escrita y dirigida por José Pascual Abellán Paco Blázquez Denís Gómez Ana Casas La obra "Las cosas que faltan" podría ser la

Más detalles

CANARIAS ESCRIBE TEATRO

CANARIAS ESCRIBE TEATRO CANARIAS ESCRIBE TEATRO NUEVAS VOCES 2017 FORMACIÓN TALLER DE EXCELENCIA DE ESCRITURA TEATRAL 22 y 23 de febrero de 2017 Sala Insular de Teatro Dramaturgo docente: Yolanda Pallín Título: Taller de Autocorrección

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Maestro de actores, director de teatro y teórico de técnica interpretativa, en 1976 obtiene la Cátedra de Interpretación de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza (RESAD), cuyo departamento

Más detalles

CIA LA OTRA PARTE TEATRO CIF: G C/ Higueral, nº 3 planta 9, puerta D Fuenlabrada. Tlf: /

CIA LA OTRA PARTE TEATRO CIF: G C/ Higueral, nº 3 planta 9, puerta D Fuenlabrada. Tlf: / LA COMPAÑÍA La Otra Parte Teatro surge a mediados del año 2008 con la intención de crear una compañía estable, tanto en su formación como en la producción de espectáculos de artes escénicas. Destacar desde

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO COMUNIDAD VALENCIANA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO COMUNIDAD VALENCIANA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO COMUNIDAD VALENCIANA JURADO AUTONÓMICO C. VALENCIANA TONI BENAVENT Productor y Dtor de Albena Teatres LEOPOLDO GARCÍA Actor y profesor de

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA ELENA CARRASCAL Distribuidora ÁNGEL LÓPEZ Sala Cero ALFONSO ZURRO Autor y Director de escena JOSÉ LUCAS

Más detalles

ÍNDICE. Sinopsis. La obra. Los personajes. Juan Las mujeres. Ficha artística. Equipo de trabajo. Currículums. Director Autores Elenco.

ÍNDICE. Sinopsis. La obra. Los personajes. Juan Las mujeres. Ficha artística. Equipo de trabajo. Currículums. Director Autores Elenco. ÍNDICE Sinopsis Los personajes Ficha artística Currículums Ficha técnica La obra Juan Las mujeres Equipo de trabajo Director Autores Elenco Dimensiones Iluminación Sonido Fotografías Contacto SINOPSIS

Más detalles

Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes

Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes En total se han recibido más de 140 propuestas El pasado martes y miércoles los miembros de los comités

Más detalles

EL MINUTO DEL PAYASO De José Ramón Fernández Dirección Fernando Soto Con Luis Bermejo

EL MINUTO DEL PAYASO De José Ramón Fernández Dirección Fernando Soto Con Luis Bermejo SALA MARGARITA XIRGU EL MINUTO DEL PAYASO De José Ramón Fernández Dirección Fernando Soto Con Luis Bermejo Del 16 de septiembre al 11 de octubre De martes a domingos a las 20:30h. A partir del 1 de octubre:

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Sede Puebla. Campo de Trabajo.

Sede Puebla. Campo de Trabajo. Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante que pretenda ingresar al Plan de Estudios de la Licenciatura en Arte Dramático debe tener compromiso y responsabilidad social. Para ello debe contar con habilidades

Más detalles

La Directora Actriz, directora y docente teatral, nacida en Madrid en 1980. YOLANDA RINO Su trayectoria como actriz comienza en 1995 con el grupo de Teatro Calatalifa con obras como: Lisístrata, Pseudolo,

Más detalles

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival El Mago con Botas es un espectáculo para los más pequeños de la casa lleno de sorpresas, risas, ternura y, por supuesto, mucha magia. Toda la familia podrá disfrutar con las aventuras de este Mago tan

Más detalles

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Sala II Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 2 Programa.. 3 Ficha artística... 4 Marta Fernández... 5 1 1 Presentación SINOPSIS Un siglo de baile Un siglo de mujeres Un siglo

Más detalles

CURSOS UNIÓN DE ACTORES 2010 CREA Y AUTOGESTIONA TU TRABAJO

CURSOS UNIÓN DE ACTORES 2010 CREA Y AUTOGESTIONA TU TRABAJO CURSOS UNIÓN DE ACTORES 2010 La Unión de Actores presenta la primera convocatoria de Cursos 2010, bajo la temática: CREA Y AUTOGESTIONA TU TRABAJO 1. DE LA IMPROVISACIÓN A LA CREACIÓN DEL TEXTO DRAMÁTICO.

Más detalles

(o una breve historia sobre nosotros).

(o una breve historia sobre nosotros). 01/01 I. CURRICULUM DE LA COMPANIA (o una breve historia sobre nosotros). La Compañía Opcional está integrada por Aristeo Mora, Alejandro Mendicuti, Lara Ortiz y María Cecilia Guelfi, cuatro estudiantes

Más detalles

De Yerma a Los Palos aúna una de las tragedias más importantes

De Yerma a Los Palos aúna una de las tragedias más importantes SINOPSIS De Yerma a Los Palos aúna una de las tragedias más importantes escritas por Federico García Lorca y textos propuestos por José Monleón relacionados con el asesinato de éste poeta y dramaturgo

Más detalles

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku Reconocimientos por el Día Mundial del Teatro en el Perú 2016 Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986

Más detalles

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID UNO DE LOS MAGOS ESPAÑOLES CON MAYOR PRESTIGIO INTERNACIONAL REGRESA A MADRID ESTO ES MAGIA Uno de los magos españoles con mayor prestigio internacional nos llena de magia estas navidades CARLOS SERRATE

Más detalles

SQUIZO TEATRO SINOPSIS

SQUIZO TEATRO SINOPSIS ES QUE NO COLABORA! CUÁNDO SE VA A MORIR? SINOPSIS Una madre con 102 años, una embolia, una gripe y muy pocas ganas de morirse; un hijo con una mujer posesiva y medio calva, y una empresa que se hunde;

Más detalles

ÓPERA CLÁSICA INTERNACIONAL.

ÓPERA CLÁSICA INTERNACIONAL. Retratos de antaño cia. Danza Mediterráneo marta fernández Nace en Sevilla en 1973. A los seis años comienza sus estudios en la escuela de danza MATILDE CORAL y a los quince años se titula en Danza Española

Más detalles

Winter s Tale /Cuento de invierno

Winter s Tale /Cuento de invierno Winter s Tale /Cuento de invierno Arte escénico para niñas, niños y jóvenes a partir de seis años DOSSIER (Equipo pedagógico del Teatro Tyl Tyl) INTRODUCCIÓN: El Teatro Tyl-Tyl: El Teatro Tyl Tyl es un

Más detalles

Es un placer dejarles la programación del mes de ABRIL ABRIL

Es un placer dejarles la programación del mes de ABRIL ABRIL El Centro de Artes Escénicas TEATRO VICTORIA Espacio Cultural, cumple una triple función como centro de formación amateur y profesional, espacio de creación e investigación y exhibición de espectáculos.

Más detalles

Federico J. Alonso Martínez

Federico J. Alonso Martínez Federico J. Alonso Martínez Tlf: 667 003 328 - Fedeam23@hotmail.com Web: www.federicoalonso.com Altura: 1,89 Cm Peso: 80 Kg Talla: 40 Edad: 4-5 - 1989 FORMACION ACADEMICA OFICIAL - Titulo de Bachillerato

Más detalles

Creada en 1996, trabaja de forma profesional por todo el territorio nacional, Francia y Portugal.

Creada en 1996, trabaja de forma profesional por todo el territorio nacional, Francia y Portugal. Compañía de Teatro Paladio se relaciona con el arte contemporáneo como productora de obras y eventos culturales, como innovadora en el trabajo artístico realizado por personas con capacidades diferentes

Más detalles

PROGRAMACIÓN MENSUAL TEATRO VICTORIA FEBRERO 2018

PROGRAMACIÓN MENSUAL TEATRO VICTORIA FEBRERO 2018 El Centro de Artes Escénicas TEATRO VICTORIA Espacio Cultural, cumple una triple función como centro de formación amateur y profesional, espacio de creación e investigación y exhibición de espectáculos.

Más detalles

Pablo Cabrera. Deme Naranjo 678 61 51 61

Pablo Cabrera. Deme Naranjo 678 61 51 61 Nació en Madrid en 1983, aunque antes de tener uso de razón se trasladó a Galicia, donde pasó toda su infancia y adolescencia. Con 18 años volvió a Madrid con intención de comenzar una brillante carrera

Más detalles

Un espectáculo de PRODUCCIONES CARMEN MONTES S.C.A. CÍA LA TARASCA

Un espectáculo de PRODUCCIONES CARMEN MONTES S.C.A. CÍA LA TARASCA Un espectáculo de PRODUCCIONES CARMEN MONTES S.C.A. CÍA LA TARASCA En colaboración con; MY UNCLE FAUST A partir de la obra Fausto de Goethe Fausto, famoso doctor en otros tiempos, regenta una institución

Más detalles

Además de adaptar numerosas obras, es autor de la Trilogía del deporte cuyo estreno aún no se ha comprometido.

Además de adaptar numerosas obras, es autor de la Trilogía del deporte cuyo estreno aún no se ha comprometido. DIRECTOR: FÉLIX ESTAIRE Ha trabajado como actor en más de 30 montajes teatrales en compañías como Cuarta Pared, Producciones [IN]constantes o El patrón Vázquez, además de fundar su propia compañía TAC

Más detalles

En octubre será el estreno de En busca del teatro perdido. Autor: Twitter Publicado: 11/09/ :28 pm

En octubre será el estreno de En busca del teatro perdido. Autor: Twitter Publicado: 11/09/ :28 pm www.juventudrebelde.cu En octubre será el estreno de En busca del teatro perdido. Autor: Twitter Publicado: 11/09/2018 07:28 pm Eterna fascinación por el teatro Por medio del ciclo de lecturas En busca

Más detalles

Golfus Hispánicus Yo, Quevedo Moncho Panza Moncho Panza Moncho Panza Moncho Borrajo

Golfus Hispánicus Yo, Quevedo Moncho Panza Moncho Panza Moncho Panza Moncho Borrajo como cierre de la trilogia, que empezó hace 4 años tras su vuelta a los escenarios después de una pausa obligada por el fallecimiento de su padre. El primer montaje fué Golfus Hispánicus y la reflexión

Más detalles

EDITORIAL ACTO PRIMERO PRESENTA I BECA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE

EDITORIAL ACTO PRIMERO PRESENTA I BECA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE EDITORIAL ACTO PRIMERO PRESENTA I BECA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE El próximo sábado 4 de noviembre, a las 13 h, en la Librería Enclave de Libros presentamos el libro I BECA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE Nos acompañarán:

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA ELENA CARRASCAL Distribuidora ÁNGEL LÓPEZ Sala Cero ALFONSO ZURRO Autor y Director de escena JOSÉ LUCAS

Más detalles

El Desván Teatro, en co-producción con Samarkanda Teatro

El Desván Teatro, en co-producción con Samarkanda Teatro 2050 - La Obra Hablar de la libertad del individuo en una sociedad moderna es en sí mismo una paradoja. Por una parte, el concepto mismo nos hace pensar en un sujeto feliz, autónomo y responsable que construye

Más detalles

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García Elenco Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores Zuñiga Sergio García Micaela Yolanda García Escamillo Roberto de la Cruz Sinopsis Carmen, una bella seductora gitana de Sevilla, cigarrera que coquetea

Más detalles

Agua Salada es un espectáculo de danza-teatro dirigido a público infantil.

Agua Salada es un espectáculo de danza-teatro dirigido a público infantil. a g u a s a l a d a Agua Salada es un espectáculo de danza-teatro dirigido a público infantil. La contaminación de los mares y la reutilización de residuos mantienen a la balsa Agua Corriente a flote

Más detalles

El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable, todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo Bécquer

El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable, todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo Bécquer SINOPSIS El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable, todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo Bécquer Dos seres opuestos se encuentran en una escena bañada

Más detalles

DOSSIER PALADIO ARTE

DOSSIER PALADIO ARTE DOSSIER PALADIO ARTE Compañía de Teatro Paladio se relaciona con el arte contemporáneo como productora de obras y eventos culturales, como innovadora en el trabajo artístico realizado por personas con

Más detalles

CURRÍCULUM (abreviado) - Licenciado en Dramaturgia y Teoría del Teatro por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

CURRÍCULUM (abreviado) - Licenciado en Dramaturgia y Teoría del Teatro por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. CURRÍCULUM (abreviado) Nacho de Diego FORMACIÓN ACADEMICA - Segundo año de Doctorado en Humanidades (Ciencias Teatrales) por la Universidad Carlos III de Madrid. - Licenciado en Dramaturgia y Teoría del

Más detalles

Fernán Gómez. CC de la Villa Los celuloides de Jardiel - Pág. 1

Fernán Gómez. CC de la Villa Los celuloides de Jardiel -  Pág. 1 Fernán Gómez. CC de la Villa Los celuloides de Jardiel - www.teatrofernangomez.com Pág. 1 Los celuloides de Jardiel Sala Jardiel Poncela Sobre textos Enrique Jardiel Poncela, Luis Alberto de Cuenca, Alicia

Más detalles

Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años.

Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años. Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años. Un viaje al exterior es una propuesta que habla del valor de las pequeñas cosas, del paso de grande a pequeño, donde lo que realmente importa es

Más detalles

GALICIA MINICAMPUS DE INVIERNO COCA-COLA. TALLER JÓVENES: Interpretación. El taller. Imparte: Tito Asorey

GALICIA MINICAMPUS DE INVIERNO COCA-COLA. TALLER JÓVENES: Interpretación. El taller. Imparte: Tito Asorey TALLER JÓVENES: Interpretación El teatro es un vehículo de enorme potencia para la expresión de nuestras inquietudes, sueños y deseos. Un lugar en el que es posible crear universos alternativos, inventar

Más detalles

LUDO Circus Show SINOPSIS. Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico.

LUDO Circus Show SINOPSIS. Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico. LUDO Circus Show SINOPSIS Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico. Cuando siete personajes se asoman al escenario con ganas de jugar,

Más detalles

Cumple la bailarina y coreógrafa Raquel Madrid, diez años al frente de su compañía Dos proposiciones, y ha querido reseñarlo con esta nueva

Cumple la bailarina y coreógrafa Raquel Madrid, diez años al frente de su compañía Dos proposiciones, y ha querido reseñarlo con esta nueva Cumple la bailarina y coreógrafa Raquel Madrid, diez años al frente de su compañía Dos proposiciones, y ha querido reseñarlo con esta nueva producción, y un reencuentro: el de la creadora con su propio

Más detalles

El teatro en UNIR. El teatro como ariete de la Extensión Cultural. El teatro como lugar de encuentro. El teatro como aprendizaje.

El teatro en UNIR. El teatro como ariete de la Extensión Cultural. El teatro como lugar de encuentro. El teatro como aprendizaje. UNIR Teatro El teatro en UNIR El teatro como ariete de la Extensión Cultural. El teatro como lugar de encuentro. El teatro como aprendizaje. El comienzo de la andadura Ángel Gutiérrez y Teatro de Cámara

Más detalles

La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince

La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince Conferenciante Ifigenia Presenta: La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince años amplía su proyecto cultural con la creación de El Teatro del profesor Torcuato. En su primera actividad

Más detalles

Espectáculo pedagógico a partir de textos de Lope de Vega (El caballero de Olmedo y La dama boba) y Calderón de la Barca (La vida es sueño).

Espectáculo pedagógico a partir de textos de Lope de Vega (El caballero de Olmedo y La dama boba) y Calderón de la Barca (La vida es sueño). Temporada 15/16 Préstame tus palabras Espectáculo pedagógico a partir de textos de Lope de Vega (El caballero de Olmedo y La dama boba) y Calderón de la Barca (La vida es sueño). Reparto: Actores de la

Más detalles

De martes a sábado 20.30h. Domingos: 19.30h.

De martes a sábado 20.30h. Domingos: 19.30h. DANZAD MALDITOS Del 21 de diciembre al 15 de enero De martes a sábado 20.30h. Domingos: 19.30h. DANZAD MALDITOS DOSSIER DE PRENSA 91 360 14 80 (EXT 127) www.teatroespanol.es DANZAD MALDITOS Dramaturgia

Más detalles

SEPTIEMBRE 2018 LUNES 3 MARTES 4 MIÉRCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7 8 PANTOMIMA II 09:00-11:00 AULA I6 CLAUDIO C.

SEPTIEMBRE 2018 LUNES 3 MARTES 4 MIÉRCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7 8 PANTOMIMA II 09:00-11:00 AULA I6 CLAUDIO C. SEPTIEMBRE 2018 LUNES 3 MARTES 4 MIÉRCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7 8 4ºINT CARACTERIZACIÓN AULA CARACT. REMEDIOS R. PRODUCCIÓN PARA ACTORES PANTOMIMA II ESPACIO ESCÉNICO 12 00-14 00 T4 JARA MARTÍNEZ PEDAGOGÍA

Más detalles

CUIDADOS. Producciones Bernardas

CUIDADOS. Producciones Bernardas CUIDADOS Producciones Bernardas ! Sinopsis Cuidados es la historia de tres mujeres y de cómo afrontan cada una de ellas la tarea de cuidar. Cuidarse a sí mismas y a las personas que las rodean. Dolo, una

Más detalles

TALLER DE DANZA TEATRO TEATRO FÍSICO

TALLER DE DANZA TEATRO TEATRO FÍSICO TALLER DE DANZA TEATRO TEATRO FÍSICO Impartido por MAI ROJAS 1 El TEATRO FÍSICO / DANZA TEATRO es un arte teatral de una narrativa muy potente, en donde el cuerpo del intérprete es su instrumento principal

Más detalles

Solete es una obra que trata de acercar la danza y el teatro a los primeros años de la infancia con sencillez y claridad.

Solete es una obra que trata de acercar la danza y el teatro a los primeros años de la infancia con sencillez y claridad. Solete es una obra que trata de acercar la danza y el teatro a los primeros años de la infancia con sencillez y claridad. Las palabras suenan sin que la comprensión de su significado tenga excesiva importancia.

Más detalles

ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS

ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS ---------------------- ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS --------------------- Actividad: Iniciación a la realización cinematográfica. Especialidad: Cine / Realización Cortos / Participación actuación Gala

Más detalles

No me llames solsticio, llámame Otoño. Espectáculo de Clown Gestual y Teatro Físico

No me llames solsticio, llámame Otoño. Espectáculo de Clown Gestual y Teatro Físico No me llames solsticio, llámame Otoño Espectáculo de Clown Gestual y Teatro Físico Índice 1/Sinopsis 2/Compañía Sietedemayo 3/Marina García Lucas 4/Javier Pastor Giménez 5/Ficha artística 6/Ficha técnica

Más detalles

DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Gloria Muñoz, Edgar Moreno, María Ortiz, José Javier Miralles. REALIZACIÓN VESTUARIO Susana Cerro

DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Gloria Muñoz, Edgar Moreno, María Ortiz, José Javier Miralles. REALIZACIÓN VESTUARIO Susana Cerro FICHA ARTíSTICA ELENCO Edgar Moreno Martín María Ortiz Teléfica José Javier Miralles Personajes de la tele DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Gloria Muñoz, Edgar Moreno, María Ortiz, José Javier Miralles DISEÑO DE

Más detalles

LA HISTORIA. Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos, Qué puede salir mal?

LA HISTORIA. Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos, Qué puede salir mal? LA HISTORIA Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos, Qué puede salir mal? Marta es un poco ligera de cascos, Mónica una mujer centrada y con carácter, Jazmín cree

Más detalles

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura.

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura. En un pueblecito de pescadores, donde los mayores han de hacerse a la mar para conseguir pescado, los niños se quedan solos mientras sus padres faenan. Lo que parece que será un día tranquilo, se convierte

Más detalles

Campus de Invierno Coca-Cola Valencia / Comunidad Valenciana

Campus de Invierno Coca-Cola Valencia / Comunidad Valenciana Con la colaboración de: Taller para jóvenes Campus de Invierno Coca-Cola Valencia / Comunidad Valenciana ENTRENARSE PARA SER ACTOR: HACIA UNA INTERPRETACIÓN FÍSICA Taller para coordinadores IMPROVISACIÓN:

Más detalles

SINOPSIS. LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico.

SINOPSIS. LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico. LUDO CIRCUS SHOW SINOPSIS LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico. Cuando siete personajes se asoman al escenario con

Más detalles

Jacinto Guerrero, vida de zarzuela

Jacinto Guerrero, vida de zarzuela Jacinto Guerrero, vida de zarzuela Del 19 de marzo al 4 de mayo de 2014 De miércoles a viernes: 18.30 horas Sábados y domingos: 18,00 horas Precios: 16 euros. Miércoles, día de precio reducido: 14 euros

Más detalles

VAMOS A POR CR 7. De Albert Boronat

VAMOS A POR CR 7. De Albert Boronat VAMOS A POR CR 7 De Albert Boronat NOSOTROS FROTALÁMPARAS, COMPAÑÍA DE TEATRO RESIDENTE EN SEVILLA CAPITAL. DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, HEMOS ABANDERANDO EL TEATRO ESPAÑOL POR EL EXTRANJERO. DESARROLLAMOS

Más detalles

Bodas de Sangre Federico García Lorca

Bodas de Sangre Federico García Lorca Bodas de Sangre Prólogo Escrita por en 1931 BODAS DE SANGRE representa un regalo al mejor teatro mediterráneo. Una tragedia poética, en verso y prosa, de profundas raíces que gira en torno al amor, la

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA JURADO AUTONÓMICO GALICIA MANU FERNÁNDEZ Actor y productor PAULO RODRÍGUEZ Director del Teatro Rosalía de Castro BEGOÑA LLAMOSAS Programadora

Más detalles

Primer Festival de Teatro Novel y poesía en directo Entre dos Aguas

Primer Festival de Teatro Novel y poesía en directo Entre dos Aguas Primer Festival de Teatro Novel y poesía en directo Entre dos Aguas Aprovechando los dos espacios de los que se compone el Teatro de las Aguas: Sala de teatro y cueva, se organiza este encuentro doble.

Más detalles

ganchos, crochets y algún golpe bajo

ganchos, crochets y algún golpe bajo ganchos, crochets y algún golpe bajo La Democracia Real llega al Ring del Teatro Quevedo el próximo 25 de junio. Coincidiendo con la jornada de reflexión, Marina y Marcelo, dos pesos medios del combate

Más detalles

MINICAMPUS COCA-COLA DE INVIERNO / ASTURIAS Viernes 28 de Febrero / 16:00 a 20:00h / La Laboral (Gijón)

MINICAMPUS COCA-COLA DE INVIERNO / ASTURIAS Viernes 28 de Febrero / 16:00 a 20:00h / La Laboral (Gijón) MINICAMPUS COCA-COLA DE INVIERNO / ASTURIAS Viernes 28 de Febrero / 16:00 a 20:00h / La Laboral (Gijón) TALLERES de PROFESORES El taller 1ª parte: 16:00 a 18:00 horas Las herramientas de la actuación:

Más detalles

TIMAGINAS TEATRO LA COMPAÑIA. Timaginas teatro. Quienes somos La Compañía

TIMAGINAS TEATRO LA COMPAÑIA. Timaginas teatro. Quienes somos La Compañía TIMAGINAS TEATRO LA COMPAÑIA Timaginas teatro Quienes somos La Compañía TIMAGINAS TEATRO LA COMPAÑIA TIMAGINAS TEATRO es una compañía profesional nacida como tal en el año 2009 en S/C de Tenerife, aunque

Más detalles

Cía. Daniel Abreu "CABEZA" Cía. Daniel Abreu cabeza 1

Cía. Daniel Abreu CABEZA Cía. Daniel Abreu cabeza 1 Cía. Daniel Abreu "CABEZA" 1 Cía. Daniel Abreu La Cía. Daniel Abreu, nace en el año 2004, presentando hasta la fecha más de treinta trabajos coreográficos. Daniel Abreu, director y creador de estos trabajos

Más detalles

LA HISTORIA LA PROPUESTA. Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos. Qué puede salir mal?

LA HISTORIA LA PROPUESTA. Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos. Qué puede salir mal? LA HISTORIA Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos. Qué puede salir mal? Marta es un poco ligera de cascos, Mónica una mujer centrada y con carácter, Jazmín cree

Más detalles

LOLA, la oveja torpe

LOLA, la oveja torpe LOLA, la oveja torpe El espectáculo. LOLA, la oveja torpe es un espectáculo musical para niños de 3 a 8 años en el que hemos querido combinar actores en clave de Clown y marionetas. Para la realización

Más detalles

La probabilidad de lo imposible

La probabilidad de lo imposible A veces un recuerdo puede ser la prisión más dura. Ania Hérnadez Chemi Hitos Producción Dirección Chemi Hitos Diseño de iluminación y escenografía Marcos Olivares El problema del amor como cualquier otra

Más detalles

MiniCampus de invierno Coca-Cola. Palma / Mallorca TALLERES DE FORMACIÓN

MiniCampus de invierno Coca-Cola. Palma / Mallorca TALLERES DE FORMACIÓN MiniCampus de invierno Coca-Cola Palma / Mallorca TALLERES DE FORMACIÓN Taller para jóvenes: Interpretación en comedia y cabaret Impartido por Gerard Clúe Taller para coordinadores: Herramientas para la

Más detalles

súbeme a la habitación volando sinopsis

súbeme a la habitación volando sinopsis súbeme a la habitación volando sinopsis Ella se ha cerrado al amor para siempre. Él es feliz disfrutando del sexo con mujeres diferentes y sin profundizar en sus relaciones. Una combinación imposible si

Más detalles

Teatro María Guerrero Tamayo y Baus, Madrid. Teatro Valle-Inclán Plaza de Lavapiés, s/n Madrid

Teatro María Guerrero Tamayo y Baus, Madrid. Teatro Valle-Inclán Plaza de Lavapiés, s/n Madrid Teatro María Guerrero Tamayo y Baus, 4 28004 Madrid Teatro Valle-Inclán Plaza de Lavapiés, s/n 28012 Madrid CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL PRENSA Teléfonos 913109429 913109425 913109413 prensa.cdn@inaem.mcu.es

Más detalles

3 PROCESOS CREATIVOS

3 PROCESOS CREATIVOS 2 PROCESOS CREATIVOS 3 4 OBRAS DE TEATRO PARA PÚBLICO GENERAL Entretener a la familia y generar espacios de comunicación entre los miembros de la misma. 60 Minutos GRAN FORMATO OBRAS DE TEATRO PARA PÚBLICO

Más detalles

SINOPSIS. tfno:

SINOPSIS.   tfno: SINOPSIS Esta divertidísima comedia, del mismo autor de Sé infiel y no mires con quien, está cargada de humor a raudales. Carlos es un gris empleado de banca. Un día, al marcharse de la oficina a casa,

Más detalles

PIJAMITA DE MADERA DOSSIER

PIJAMITA DE MADERA DOSSIER PIJAMITA DE MADERA DOSSIER PLANTEAMIENTO DEL ESPECTÁCULO El planteamiento del espectáculo proviene de la pregunta que se formulan David Montero (autor) y Manu Peinado (actor): y si hacemos un teatrito?

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS En torno al Teatro de los siglos XVI y XVII 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

CICLO DE CONFERENCIAS En torno al Teatro de los siglos XVI y XVII 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro CICLO DE CONFERENCIAS En torno al Teatro de los siglos XVI y XVII 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro La recogida de documentación se realizará el jueves 3 de abril, de 12h a 14h y de 16h a 17h, y el

Más detalles

White de Daniel Abreu

White de Daniel Abreu White de Daniel Abreu Colabora la Casa Encendida, el Aula de Danza Estrella Casero y el Centro Coreográfico de la Gomera a través de sus programas de Artístas en Residencia. White "La propuesta que aquí

Más detalles

Dossier/Portafolio FERNANDO MENA ROJAS

Dossier/Portafolio FERNANDO MENA ROJAS Dossier/Portafolio FERNANDO MENA ROJAS Actor/Director Teatral/ Músico/ Dramaturgo/Escritor 1 ÍNDICE Reseña Curricular. 3 Premios y Reconocimientos. 4 Dramaturgia y Dirección 6 Actor Teatral..11 Música

Más detalles

Flor(es). Cualquier lugar, cualquier mujer

Flor(es). Cualquier lugar, cualquier mujer Flor(es). Cualquier lugar, cualquier mujer Historias que sucedieron, suceden, en cualquier lugar y a cualquier mujer. Mujeres anónimas. Mujeres de ayer que sostuvieron todo a su alrededor en un momento

Más detalles

PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS DE INGRESO AL CUERPO DE: PROFESORES DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS CONVOCADOS POR RESOLUCIÓN DE 6 DE MARZO ACCESOS 1 Y 2

PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS DE INGRESO AL CUERPO DE: PROFESORES DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS CONVOCADOS POR RESOLUCIÓN DE 6 DE MARZO ACCESOS 1 Y 2 PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS DE INGRESO AL CUERPO DE: PROFESORES DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS CONVOCADOS POR ACCESOS Y 2 LISTADO POR PUNTUACIÓN DE SELECCIONADOS Y APTOS POR ESPECIALIDAD Fecha: 23/07/208 Página

Más detalles

SURGE MADRID 2017 EN EL TEATRO TYL TYL

SURGE MADRID 2017 EN EL TEATRO TYL TYL SURGE MADRID 2017 EN EL TEATRO TYL TYL https://www.esmadrid.com/agenda/surge madrid El Festival Surge Madrid, certamen que apuesta por la escena off de la capital, vuelve con una cuarta edición llena de

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2014-2015 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Arte Dramático 70 de 72

Más detalles

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años 10 años han pasado desde que Antonio Canales creara una de sus obras mas representativas: BAILAOR. Es la mejor obra para resumir

Más detalles

AULA DE LAS ARTES. Presentación de las aulas artísticas. 11 de mayo de 2012

AULA DE LAS ARTES. Presentación de las aulas artísticas. 11 de mayo de 2012 AULA DE LAS ARTES Presentación de las aulas artísticas 11 de mayo de 2012 AULA de DANZA 1. ESCUELA ABIERTA - Talleres con contenido práctico - Reconocimiento de créditos - Distintas disciplinas dancísticas:

Más detalles