COMUNA DE SANTIAGO (COMUNASAN) SIMCE 4º (PR4) SIMCE 1 Lundi 02 Juin ID: Modelo: 1. Firma: Nombre: Apellidos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMUNA DE SANTIAGO (COMUNASAN) SIMCE 4º (PR4) SIMCE 1 Lundi 02 Juin ID: Modelo: 1. Firma: Nombre: Apellidos:"

Transcripción

1 COMUNA DE SANTIAGO (COMUNASAN) SIMCE 4º (PR4) SIMCE 1 Lundi 02 Juin 2014 ID: Modelo: 1 Firma: Nombre: Apellidos: 1. BLOQUE 1El texto leído corresponde a: a) Un mito b) Una noticia c) Una leyenda d) Una obra de teatro SIMCE 1 - Modelo 1 1

2 2. B1. El propósito del texto leído es: a) Relatar una historia de diablos. b) Mostrar cómo eran los jóvenes del lugar. c) Explicar cómo se crearon las imágenes de los diablos con forma de esqueleto. d) Describir a los diablos en forma de esqueletos 3. B1. Cuál era el temor de los diablos si el joven contaba que los había visto desnudos? a) Que los hombres los persiguieran. b) El ridículo en que caerían. c) No poder volver a dormir una siesta. d) No volver nunca más a la playa. 4. B1. Las palabras ennegrecidas corresponden a: a) Sustantivo b) Adjetivo c) Pronombre d) Artículo 5. B1. En el texto, las palabras subrayadas llevan tilde, porque son palabras: a) Graves y todas se tildan. b) Graves terminadas en n - s o vocal. c) Esdrújulas y todas llevan tilde. d) Agudas terminadas n s o vocal 6. B1. En el anterior, se utiliza punto después de las palabras, siesta, matarlo, nadie y memoria porque: a) El párrafo siguiente cambia de idea. b) Da por finalizada el relato. c) Continúa con la misma idea. d) Se ve más bonito el texto. 7. B2. Según lo observado, la historia número 1 trata de: a) Un chef famoso. b) Un gato goloso c) Una hamburguesa trotadora. d) Un hombre que le roban su comida. 8. B2. En la historia número 2 la expresión GLUP es una: a) Onomatopeya b) Globo c) Cartucho d) Caricaturas 9. En cuál de los globos se expresa un pensamiento? a) zac b) ta-ta! c) Pasé todo el día en hacer esto! d) Debes aprender a cocinar más rápido. SIMCE 1 - Modelo 1 2

3 10. En la siguiente viñeta se muestra el: a) Inicio de la historia. b) El fin de la historia. c) El desarrollo de la historia. d) Los acontecimientos de la historia. 11. Qué es lo que se quiere dar a conocer con el texto? a) Un relato b) Un cuento c) Una biografía d) Una anécdota 12. Cuál es el propósito del texto leído? a) Enumerar la cantidad de pintores del surrealismo. b) Contar la vida y obra más relevantes de una persona. c) Relatar lo buen poeta que era Roberto Matta. d) Explicar porque él no quiso recibir el premio nacional de arte. 13. Una de las características relevantes del texto es que: a) Está escrita en prosa. b) Está ordenada cronológicamente. c) Está escrita por la propia persona. d) Es un relato de la vida diaria. 14. Cuál es el antónimo de la palabra acomodado? a) Rico b) Pudiente c) Adinerado d) Necesitado 15. Las palabras ennegrecidas en el texto son: a) Pronombres b) Adjetivos c) Sustantivos d) Artículos SIMCE 1 - Modelo 1 3

4 16. En el texto, los puntos usados antes de las palabras subrayadas indican que : a) Terminó el texto. b) Cambia de tema. c) Terminó la frase, y se continúa con otra relacionada con el mismo tema. d) Inicia un nuevo párrafo 17. En la siguiente imagen: Ella está pintando una flor, identifica el "pronombre personal" a) Ella b) Esta c) Pintando d) Flor 18. Lee el siguiente texto y responde las preguntas quien mucho abarca, poco aprieta. El texto corresponde a: a) Cómic b) Refrán c) Adivinanza d) Chiste 19. Un antónimo de la palabra subrayada sería: a) Empuñado b) Abraza c) Estrecha d) Suelta 20. El significado del texto es: a) Que lo lógico y normal es que el herrero tuviese todos sus cubiertos b) Buscar algo muy difícil de encontrar. c) Que cuando quieren hacer muchas cosas a la vez, algo falla. d) Quien actúa mal, se hace odioso a los demás. 21. En la siguiente oración "Los amigos de Cecilia han comprado un regalo bastante caro", el sujeto corresponde a: a) Cecilia b) Han comprado un regalo bastante caro c) Los amigos d) Los amigos de Cecilia SIMCE 1 - Modelo 1 4

5 22. En la siguiente oración el predicado corresponde a: Carmen Gloria, mi vecina, tiene una hermosa casa en la playa. a) Carmen Gloria b) Carmen Gloria, mi vecina, c) Tiene una hermosa casa en la playa. d) Una hermosa casa en la playa. 23. Si te fijas bien, se repite varias veces el nombre Carolina; para evitar esto, se podría remplazar por la palabra a) un b) él c) Ella d) tú 24. La palabra subrayada en el texto es: a) Aguda b) Grave c) Esdrújula d) Sobresdrújula 25. En la oración ennegrecida el predicado corresponde a: a) Carolina se dedica a ser una niña feliz. b) Carolina c) se dedica a ser una niña feliz junto a su familia. d) una niña feliz junto a su familia. 26. Qué tipo de texto es? a) Instructivo b) Noticioso c) Expositivo d) Narrativo 27. Cuál es el propósito del texto? a) Informar de los avances en el tratamiento de picaduras de arañas. b) Conocer sobre el cuidado de las arañas. c) Estudios de experimentos para que las arañas no muerdan a las personas. d) Crear una medicina con el líquido que tienen las arañas. 28. La palabra inmovilizar a sus víctimas, quiere decir que: a) Las víctimas se caen al suelo. b) Las víctimas se mueren. c) Sus víctimas no se pueden mover. d) Se en roncha el área picada. 29. En conclusión, el texto plantea que: a) Las arañas poseen un poderoso veneno incapaz de encontrar cura. b) Algunas arañas no son venenosas. c) La única araña más peligrosa es la viuda negra. d) Gracias al mismo veneno de las arañas crean un antídoto. SIMCE 1 - Modelo 1 5

6 30. En la oración subrayada el sujeto corresponde: a) Los científicos prestan especial atención a tres de ellos. b) Los científicos. c) A tres de ellos: Latrodectus, Loxoceles y Phoneutria d) Latrodectus, Loxoceles y Phoneutria 31. El pronombre ennegrecido en el texto, se refiere a: a) Los científicos b) Los técnicos c) Los argentinos d) Las arañas 32. Las palabras: Instituto Nacional de Producción, Latrodectu y Adolfo De Roodt, se escriben con mayúscula porque son: a) Nombres propios. b) Pronombres. c) Indicadores que algo importante se dirá. d) Adjetivos. 33. En cuál de las siguientes secuencias de palabras sólo hay esdrújulas? a) Víctimas, científicos, técnico. b) Técnico, zapato, difícil. c) Camilla, frazada, escobillón. d) Químicamente, déjeselo, víctimas. 34. Un antónimo de la palabra alivio es: a) Tranquilo b) Preocupación c) Calmado d) Sereno 35. En la expresión con solo verme, mi mascota se transforma en un perro saltarín, la palabra subrayada nos dice: a) Dónde está el perro. b) De quién es el perro. c) Cómo es y qué hace el perro. d) Quién es y qué hace el perro. SIMCE 1 - Modelo 1 6

Reconocer el número de letras de una sílaba y el número de sílabas de una palabra.

Reconocer el número de letras de una sílaba y el número de sílabas de una palabra. Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 3º ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA El punto y la mayúscula en casos sencillos. Sílaba átona y tónica. Agudas, llanas y esdrújulas. El guion. Los signos

Más detalles

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN GSD Cooperativa CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA El punto y la mayúscula en casos sencillos. Sílaba átona y tónica. Agudas, llanas y esdrújulas. El guion. Los signos de interrogación

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013

Más detalles

I.E.S. RAFAEL ALBERTI. Nombre Apellidos Curso y grupo Fecha Calificación DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES -GEOGRAFÍA E HISTORIA-

I.E.S. RAFAEL ALBERTI. Nombre Apellidos Curso y grupo Fecha Calificación DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES -GEOGRAFÍA E HISTORIA- I.E.S. RAFAEL ALBERTI DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES -GEOGRAFÍA E HISTORIA- Unid 1. PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS (PMAR 3º ESO) Nombre Apellidos Curso y grupo Fecha Calificación 1.- Define los siguientes conceptos.

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2012 ORIENTACIONES PARA CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN PRUEBA DE SALIDA DE COMUNICACIÓN PRIMER GRADO DE PRIMARIA La prueba de comunicación para el primer

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA 2011

PRUEBA DE ENTRADA 2011 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2011 SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN AREQUIPA 2011 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA PRUEBA DE

Más detalles

Repaso de Lenguaje y Comunicación

Repaso de Lenguaje y Comunicación Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba de Síntesis Primer Semestre 2010 Cuartos Básicos Contenidos Dictado Tipos de textos Escritura creativa Gramática Ortografía Vocabulario Dictado Dile a tu mamá o

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010 PLANIFICACIÓN ANUAL 2010 Subsector de aprendizaje: Lenguaje y Comunicación Profesora: Mirtha Villegas S. Nivel: NB 1 Curso: 2 Básico UNIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS EVALUACIÓN FECHA 1 textos literarios y no

Más detalles

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR NB1 (1 BASICO) Leen comprensivamente, en diferentes contextos, palabras que contengan distintos niveles de complejidad. Leen comprensivamente, en forma guiada o independiente, oraciones

Más detalles

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO BLOQUE DE ORTOGRAFÍA EDUCACIÓN PRIMARIA o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: Dos hermanos muy peculiares. o El punto y la mayúscula en casos

Más detalles

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P. HATTILLO, PUERTO RICO MATERIA: Español MES/AÑO: Agosto 2015 LIBRO: 3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes - Recordar detalles del cuento. 10-14 de agosto

Más detalles

Remedial Reflexión Sobre el Texto Lenguaje Y Comunicación Sexto Básico. 2017

Remedial Reflexión Sobre el Texto Lenguaje Y Comunicación Sexto Básico. 2017 Remedial Reflexión Sobre el Texto Lenguaje Y Comunicación Sexto Básico. 2017 Nombre GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N 1 Curso 6º Año Básico Fecha Objetivo Habilidad Cognitiva Tiempo - Relacionar la información

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA. Criterios de Evaluación. Tema 1. Lengua. 5º Primaria. Valora la importancia de las relaciones sociales y la convivencia. Lee fluidamente y con la

Más detalles

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRIMER SEMESTRE 2015

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRIMER SEMESTRE 2015 TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRIMER SEMESTRE 2015 Fecha de Aplicación: 18 de Junio 2015 a las 08:00 hrs. ( todo el colegio) Nivel: 1º básico Profesor (a) (es) (as):

Más detalles

SUBSECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Unidad Contenidos Con qué aprendizajes logrados podrás demostrar que dominas la Unidad?

SUBSECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Unidad Contenidos Con qué aprendizajes logrados podrás demostrar que dominas la Unidad? SISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GERENCIA TÉCNICA SUBSECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Unidad Contenidos Con qué aprendizajes logrados podrás mostrar que dominas la Unidad?

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA UNIDAD 1 Elementos de la comunicación. La sinonimia

Más detalles

Cronograma. SABER: Identifica la idea central del texto que lee.

Cronograma. SABER: Identifica la idea central del texto que lee. Cronograma Grado: 1 (A,B,C,D) DOCENTES: Eliana Janneth Vinasco Velásquez PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHA PORCENTAJES Literatura: Juego de palabras. Vocales, consonantes. Evalúo mis competencias. Comprensión

Más detalles

PLAN ANUAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ANUAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ANUAL DE PLANIFICACIÓN Profesor: Jessica Contreras Briones Sector de Aprendizaje /Asignatura:. Lenguaje y Comunicación Curso: 4 Básico Nombre/Firma Jefe de Departamento Nombre/Firma Coordinador de

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA Y LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN: BLOQUE DE LECTURA: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. - Lee con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias para la comprensión.

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES TERCER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES TERCER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES TERCER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Prueba Saber Lenguaje 3 grado

Prueba Saber Lenguaje 3 grado Prueba Saber Lenguaje 3 grado Tiempo disponible 1 hora y 30 minutos. Instrucciones Escribe primero tu nombre y apellido, en el espacio correspondiente, en tu hoja de respuestas. 2. En esta prueba, leerás

Más detalles

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017 TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B ASIGNATURA TEMARIO FECHA Orden alfabético Grupo consonánticos pl, pr, bl, br, fr, fl Sílabas Ce Ci Que Qui Sustantivo propio y común Artículos definidos e

Más detalles

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA 1 ESTÁNDARES BÁSICOS DE CALIDAD EN LENGUAJE PARA GRADOS DE PRIMERO A TERCERO DE BASICA PRIMARIA 2 COMPETENCIAS GENERALES PARA EL GRADO TERCERO 3 ESTRUCTURA PLAN DE AREA AREA: HUMANIDADES MATERIA : LENGUA

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 4º

LENGUA CASTELLANA 4º LENGUA CASTELLANA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LC 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características del sustantivo

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE - 2012 GUIA 01 DURACIÓN: PRIMER PERIODO Reconocer las características de los textos narrativos que hacen parte de nuestra tradición oral y cultural.

Más detalles

CEIP VISTAHERMOSA.- PROGRAMACIÓNS DIDACTICAS. Lengua Castellana

CEIP VISTAHERMOSA.- PROGRAMACIÓNS DIDACTICAS. Lengua Castellana CEIP VISTAHERMOSA.- PROGRAMACIÓNS DIDACTICAS ÁREA CICLO/CURSO Lengua Castellana 2º Ciclo OBXECTIVOS Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados. Expresarse oralmente y por escrito con

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Artículos Posesivos Demostrativos Numerales Indefinidos. las, un su, mis aquel, estos tres alguna

Nombre: Fecha: Curso: Artículos Posesivos Demostrativos Numerales Indefinidos. las, un su, mis aquel, estos tres alguna 3 REPASO 1 Clasifica los siguientes determinantes en la tabla: mis, tres, las, aquel, un, su, alguna, estos. Artículos Posesivos Demostrativos Numerales Indefinidos las, un su, mis aquel, estos tres alguna

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: Karent Margarita Zapata Cadavid GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 1 FECHA: 27 a 30 de Marzo SABER: Identifica la idea central del texto que lee. Evaluación de los

Más detalles

Plan de recuperación. Lengua y Literatura. 1º ESO 2ª evaluación. 1. Lee el texto con atención y responde a las preguntas que se plantean.

Plan de recuperación. Lengua y Literatura. 1º ESO 2ª evaluación. 1. Lee el texto con atención y responde a las preguntas que se plantean. Nombre y apellidos: Curso y grupo: 1. Lee el texto con atención y responde a las preguntas que se plantean. a) Qué personajes aparecen en el texto? b) En qué persona se narra el texto? c) Divide el texto

Más detalles

Capacidades evaluadas en la ECE Comprensión Lectora

Capacidades evaluadas en la ECE Comprensión Lectora Capacidades evaluadas en la ECE Comprensión Lectora Veamos ahora una breve descripción de cada capacidad e indicador de logro: A. Lee oraciones Esta lectura implica la capacidad del estudiante para leer

Más detalles

Fecha: Profa. R. López

Fecha: Profa. R. López Fecha: Profa. R. López El párrafo es un conjunto de oraciones ordenadas que tratan sobre la misma idea. Al comienzo del párrafo se deja un espacio entre el margen y comienzo de las palabras llamado sangría.

Más detalles

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL 5º EDUCACIÓN PRIMARIA Lee el texto con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados. Responde correctamente a preguntas acerca del

Más detalles

Colegio Santo Domingo de Guzmán Sexto grado Lenguaje y Literatura TALLER 1: 06/12/2013. Instrucciones:

Colegio Santo Domingo de Guzmán Sexto grado Lenguaje y Literatura TALLER 1: 06/12/2013. Instrucciones: Colegio Santo Domingo de Guzmán Sexto grado Lenguaje y Literatura TALLER 1: 06/12/2013 Instrucciones: a. Lee con atención cada una de las proposiciones que se te presentan. b. Realiza las soluciones en

Más detalles

Anexo 1. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Español

Anexo 1. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Español Anexo 1 Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Español Anexo 1: Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 REALIZACIÓN ESPAÑOL SEMANA 1-10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: SEMANA 3 Estudio Identifica información

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LCYL 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I Unidad 1? Conversar sobre temas seleccionados de interés nacional e

Más detalles

ESPAÑOL I GS1 P2 1/5 BLOQUE 1 PROYECTO 1 EL REGLAMENTO

ESPAÑOL I GS1 P2 1/5 BLOQUE 1 PROYECTO 1 EL REGLAMENTO ESPAÑOL I PROYECTO 1 EL REGLAMENTO 1. Anota la definición de reglamento 2. Para qué se usan los reglamentos? 3. Cuáles son las consecuencias de la ausencia de reglamentos? 4. En dónde puede haber reglamentos?

Más detalles

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue C O L E G I O M A N Z A N A R E S calidad humana nuestra filosofía educación integral nuestra razón de ser TALLER DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AREA Castellano PERIODO 2 GRADO 4 TEMA A DOCENTE Lucia

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Uso de la mayúscula. Abreviaturas simples. Sílabas tónicas / átonas y acentuación de palabras agudas, llanas

Más detalles

Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term 1

Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term 1 Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term 1 PLAN LECTOR: PRIMER BIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL El jorobado y otros cuentos Vincens Vives de Las mil y una noches Criteria/Topics Learning Outcomes

Más detalles

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO PRIMER AÑO BÁSICO Iniciación a la Lecto - escritura. Sonido inicial y final de las vocales e intermedio Grafomotricidad. Dictado de vocales y letras l m p - s Lectura y escritura de palabras con consonantes,

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA JANNETH VALENCIA VALOYES GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 1 FECHA: del 16 al 20 de marzo. SABER: Identifica la idea central del texto que lee. EVALUACIÓN

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación oral: hablar y escuchar

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA:

EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA: EVALUACIÓN DE DESTREZA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA TEMA: La oración simple: sujeto y predicado. AÑO DE BÁSICA: CUARTO TÉCNICA: Prueba INSTRUMENTO: Cuestionario 1.- Ordena estas palabras y escribe las oraciones.

Más detalles

OBJETIVOS LENGUA QUINTO DE PRIMARIA

OBJETIVOS LENGUA QUINTO DE PRIMARIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es LENGUA QUINTO DE PRIMARIA INDICE Contenido LENGUA

Más detalles

Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria.

Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria. Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria. Contenidos (secuenciación). Quinto curso: Primer trimestre: Unidad 1 Ortografía: Las sílabas. Sílaba tónica Gramática:

Más detalles

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO -LAS VOCALES -CONSONANTES M, P, S, L -MI NOMBRE -CONSONANTES N, Ñ, T, D -LECTURA DE CUENTOS Y FABULAS -COMBINACIONES SILÁBICAS AM, EM, IM, OM, UM. AS, ES, IS, OS,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO Profesora CAROLINA RISUEÑO B. AÑO LECTIVO POPAYÁN 2011-2012 JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del año escolar, los estudiantes aprenderán

Más detalles

1.- Lee la noticia y contesta a las preguntas siguientes: - A quién se ha entregado el premio Aldea Global?

1.- Lee la noticia y contesta a las preguntas siguientes: - A quién se ha entregado el premio Aldea Global? 1.- Lee la noticia y contesta a las preguntas siguientes: - A quién se ha entregado el premio Aldea Global? -. A qué personas se les concede este premio? - Para qué ha mejorado don Benigno las calles de

Más detalles

ESPAÑOL II PRIMER SEMESTRE

ESPAÑOL II PRIMER SEMESTRE BLOQUE 1 PROYECTO 1 EL ARTÍCULO ESPAÑOL II PRIMER SEMESTRE 1. Explica qué son los artículos. 2. En dónde se pueden encontrar los artículos? 3. Menciona los tipos de artículos vistos en clase. 4. Cuáles

Más detalles

Rúbrica del Informe de Progreso de Tercer Grado

Rúbrica del Informe de Progreso de Tercer Grado Lectura Demuestra conocimiento del vocabulario *Palabras nuevas son introducidas durante todo el año. Rúbrica del Informe de Progreso de Tercer Grado Necesita mejora (-) Satisfactorio (ÿ) Adquirido (+)

Más detalles

Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja.

Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja. ENSAYO Nº 2 INSTRUCCIONES La prueba consta de 30 preguntas. Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja. Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Uso de la mayúscula. Abreviaturas simples. Sílabas tónicas y átonas y acentuación de palabras agudas, llanas

Más detalles

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2017 PRIMER AÑO BÁSICO

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2017 PRIMER AÑO BÁSICO PRIMER AÑO BÁSICO Iniciación a la Lecto - escritura. Sonido inicial y final de las vocales e intermedio Grafomotricidad. Dictado de vocales y letras l m p - s Lectura y escritura de palabras con consonantes,

Más detalles

Fundamentación: PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 1 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ

Fundamentación: PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 1 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 1 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 Profesoras: Báez, Dora Silvina; Sigampa, Natalia Lorena Curso: Primer año / Ciclo: C. B. / Secciones: A, B

Más detalles

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Contenidos 1º E.S.O. Castellano Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos

Más detalles

Recursos Educativos VILLAEDUCA

Recursos Educativos VILLAEDUCA Recursos Educativos VILLAEDUCA! ""# PRUEBA DE DIAGNÓSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO AÑO BÁSICO 2008 Quién da un beso al Sapo? Había una vez un pequeño sapo que vivía en una charca. El sapo estaba

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ. Objetivos Contenidos Competencias

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ. Objetivos Contenidos Competencias Anno scolastico 2014-2015 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ Objetivos Contenidos Competencias 1. Hablar, escuchar y conversar. Expresar de forma detallada,

Más detalles

Recursos Educativos VillaEduca

Recursos Educativos VillaEduca CICLO : Segundo Ciclo NIVEL : NB3 Quinto Año Básico Unidad temática : FRASE Y FUNCIÓN SUSTANTIVA Objetivos de la clase: - Reconocer la función de los sustantivos en distintas frases u oraciones. - Comprender

Más detalles

Unidad 1. Conocer las lenguas de España y valorar de forma positiva esta riqueza lingüística.

Unidad 1. Conocer las lenguas de España y valorar de forma positiva esta riqueza lingüística. Unidad 1 El diccionario. Palabras guía La sílaba. El guión. La comunicación y sus tipos. El lenguaje y las lenguas. La descripción de personas. La presentación. Los textos literarios. 1. Competencias básicas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: EL JUEZ HÁBIL Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribir

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 DESCRIPCIÓN

Más detalles

T E M A R I O PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 5 ELABORAR UN COMPENDIO DE LEYENDAS. Qué es una leyenda? <cuaderno y libro página 55 y 56>

T E M A R I O PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 5 ELABORAR UN COMPENDIO DE LEYENDAS. Qué es una leyenda? <cuaderno y libro página 55 y 56> T E M A R I O PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 4 BUSCAR INFORMACIÓN EN DIVERSAS FUENTES PARA ESCRIBIR UN TEXTO EX- POSITIVO Qué es un texto expositivo? Palabras clave Índice

Más detalles

ITSKATZÚ EDUCACIÓN INTEGRAL Año 2017 CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO

ITSKATZÚ EDUCACIÓN INTEGRAL Año 2017 CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO Eje transversal: Todas las semanas se escuchará noticias, anuncios de publicidad, canciones, exposiciones breves y dictados para ejercitar la capacidad receptora de

Más detalles

Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica Apuntes Los sintagmas Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Los sintagmas Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación

Más detalles

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20. PRIMERO BÁSICO Iniciación a la Lecto - escritura. Sonido inicial y final de las vocales. Grafomotricidad. Dictado de vocales y letras l m p - s Lectura y escritura de palabras con consonantes. Comprensión

Más detalles

Temario Pruebas Globales I Semestre º Ciclo Básico

Temario Pruebas Globales I Semestre º Ciclo Básico Temario Pruebas Globales I Semestre 2012 1º Ciclo Básico 1º Básico 1. Lenguaje Viernes 15 de junio Comprensión auditiva de texto breves no literario y de oraciones simples: Contesta preguntas en nivel

Más detalles

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA Recursos TIC Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN NOS COMUNICAMOS COMUNICARSE CON GESTOS EL ENUNCIADO Y SUS CLASES SALUDOS LA COMUNICACIÓN: VOCABULARIO DEFINIR UN

Más detalles

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA Recursos TIC Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN NOS COMUNICAMOS COMUNICARSE CON GESTOS EL ENUNCIADO Y SUS CLASES SALUDOS LA COMUNICACIÓN: VOCABULARIO DEFINIR UN

Más detalles

La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1. Jaime Arias Prieto

La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1. Jaime Arias Prieto La comunicación. Funciones del lenguaje. Las unidades lingüísticas Unidad 1 Comunicación (Elementos). Signo y código Comunicación > Proceso en el que un emisor transmite o información a un receptor a propósito

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

ESCUELA SEC OFIC JOSE VASCONCELOS

ESCUELA SEC OFIC JOSE VASCONCELOS ESCUELA Asignatura: Español_I Grado:_Primero Profesora. Morales Alemán Irais. INSTRUCCIONES GENERALES Si al terminar el pasado ciclo escolar tu aprovechamiento no fue favorable, deberás prepararte para

Más detalles

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19 Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos

Más detalles

LOS SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES

LOS SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES LOS SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES OBJETIVO En la siguiente presentación aprenderás a identificar los Sustantivos Propios y Comunes, a su vez sabrás como escribirlos correctamente en una oración. CANCIÓN

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014 Corporación Educacional Masónica de Concepción COLEGIO FRATERNIDAD Lomas Coloradas San Pedro de la Paz LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014 5 Básico A Definición y características

Más detalles

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY AREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 01 PRIMERO GRADO: QUINTO AÑO: 2017

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY AREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 01 PRIMERO GRADO: QUINTO AÑO: 2017 1 AREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: 01 PRIMERO GRADO: QUINTO AÑO: 2017 DOCENTES: ARIAS OSORIO BLANCA AZUCENA - MATAJIRA MARIA CUSTODIA RINCON SANDRA - RODRIGUEZ ESTELA FECHA: SEMANAS : 13 ESTANDAR Produzco

Más detalles

TEMARIO EVALUACIONES COEF 2 JORNADA TARDE

TEMARIO EVALUACIONES COEF 2 JORNADA TARDE EVALUACIONES COEF 2 CURSO: 1RO BÁSICO Comprensión de lectura (CARTAS) Lectura y escritura de oraciones Orden de oraciones Letras vistas durante el periodo escolar Números del 0 al 100 patrones tablas y

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO 2017-18 1º ESO El sustantivo Reglas de acentuación Diptongos e hiatos Adjetivo Estructura de la palabra Determinantes y pronombres Derivación y composición Géneros literarios

Más detalles

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016 TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B ASIGNATURA TEMARIO FECHA Identificar Grupos consonánticos. Reconocer Sustantivos propios y comunes. Identificar artículos definidos e indefinidos. Reconocer

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013

RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013 RED ANUAL DE Terceros BASICOS 2013 Asignatura : Lenguaje y comunicación. Jefe de Departamento : Miss Carolina Ibarra C. Docente Titular : Sir Rodrigo Palma M. ABRIL JUNIO Orden alfabético, Sílaba tónica.

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: KARENT MARGARITA ZAPATA CADAVID GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 2 FECHA: Del 2 al 8 de Junio SABER: Establece semejanzas y diferencias entre una narración real

Más detalles

AREZCA. En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas.

AREZCA. En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. a b e u Pr very Saber Disco 1 1 5 l l a a n n e e QQuuiinncc N E AREZCA MERO AP ESTE NÚ S E U TA Q S E A U VERIFIC DE RESP TU HOJA 2 8 5 0 0 5 1 20 En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo

Más detalles

SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL

SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL I. DATOS GENERALES: SYLLABUS DE COMUNICACIÓN-INTEGRAL BIMESTRE : I GRADO : 6º II. CAPACIDADES: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE IMÁGENES, SÍMBOLOS Y/O TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS III. E : EXPRESIÓN

Más detalles

Compara las características de los textos literarios: narrativo, lírico, dramático y no literarios: carta, afiche, circulares, entre otros.

Compara las características de los textos literarios: narrativo, lírico, dramático y no literarios: carta, afiche, circulares, entre otros. PLAN DE APOYO NIVELACION Y SUPERACION DE DIFICULTADES ACADEMICAS FECHA: 14/06/01 GRADO: TERCERO AREA: ESPAÑOL AÑO:015 1 GRADO: TERCERO ASIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO PERIODO: CUATRO En cumplimiento del artículo

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE ESTÁNDAR COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades. NÚCLEO TEMÁTICO LENGUA CASTELLANA

Más detalles

Lengua y Literatura 7 º

Lengua y Literatura 7 º Lengua y Literatura 7 º Índice temático Unidad Textos narrativos: imaginar un mundo Evaluación inicial... 20 Lección 1 El relato El lector participativo...22 No se culpe a nadie... 24 El género narrativo...30

Más detalles

PLAN DE APOYO DE PERIODO

PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: KARENT MARGARITA ZAPATA CADAVID GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 1 FECHA: 28 de marzo a 1 SABER: Identifica la idea central del texto que lee. EVALUACIÓN DE LOS

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º UNIDAD 1 Comprende el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribe correctamente palabras que contienen los sonidos K, Z y G

Más detalles

Índice. Capítulo 1 Los cuentos maravillosos Los objetos mágicos... 8 El baúl encantado, de Hans Ch. Andersen..10

Índice. Capítulo 1 Los cuentos maravillosos Los objetos mágicos... 8 El baúl encantado, de Hans Ch. Andersen..10 Índice Capítulo 1 Los cuentos maravillosos Los objetos mágicos... 8 El baúl encantado, de Hans Ch. Andersen..10 Un extraño vehículo... 13 Los personajes... 14 Los hechos... 14 El tiempo y el lugar... 15

Más detalles

2.- Las palabras que empiezan por "CH" aparecen en el diccionario en la "C".

2.- Las palabras que empiezan por CH aparecen en el diccionario en la C. 1.- Qué letras van delante y detrás de la "M"? a) "L" y "N" b) "L" y "Ñ" 2.- Las palabras que empiezan por "CH" aparecen en el diccionario en la "C". a) Verdadero b) Aparecen en la "CH" 3.- Ordena alfabéticamente

Más detalles

Departamento de Ámbito Lengua. Módulo I Ámbito Lengua 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos. Septiembre 2018 Jueves 20

Departamento de Ámbito Lengua. Módulo I Ámbito Lengua 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos. Septiembre 2018 Jueves 20 Módulo I Ámbito Lengua 1º Cuatrimestre 2018/2019 Temporalización de contenidos Estos son los contenidos que se irán tratando en cada sesión en el centro cabecera, y que debes seguir por tu cuenta en caso

Más detalles

Según el texo reponder: BORGES Y YO

Según el texo reponder: BORGES Y YO PERIODO 2 - LENGUA CASTELLANA 701-702-703-704 1 Según el texo reponder: acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias El texto Borges y yo sugiere

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código C-F-01 Resolución departamental de aprobación No 16203 del 27 de noviembre de 2002 Versión 02 MALLAS CURRICULARES Fecha 18/01/10 ÁREA: Humanidades Lengua

Más detalles

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) 1.- COMPRENSIÓN ESCRITA: LECTURA VELOCIDAD Lectura de un texto a una velocidad de 60 p/m. ENTONACIÓN: Entonación adecuada de un texto escrito respetando los puntos, comas, signos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA Área o asignatura Lengua Castellana 7 1 Eje Literatura de Viajes y Aventuras. Desarrollar destrezas y habilidades para reconocer los diferentes géneros literarios, identificando características y estructura

Más detalles

Ubicación curricular

Ubicación curricular Ubicación curricular Todos los temas abordados en el proyecto Yo quiero ser, están estrictamente vinculados con los propósitos, competencias y contenidos curriculares del Plan de Estudios para la Educación

Más detalles

Scope and Sequence. Unit Title Sequence Focus. Semana 1 Lección 1. Semana 2 Lección 2. Semana 3 Lección 3. Semana 4 Lección 4. Semana 5 Lección 5

Scope and Sequence. Unit Title Sequence Focus. Semana 1 Lección 1. Semana 2 Lección 2. Semana 3 Lección 3. Semana 4 Lección 4. Semana 5 Lección 5 rimada La calaca bailadora Semana 1 Lección 1 Lectura rimada (Opcional: lectura sinónimos-antónimos, 1 Mito Historia Sílabas abiertas, cerradas y trabadas Diptongos e hiatos Clasificación de palabras El

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO. El sustantivo Reglas de acentuación Diptongos e hiatos Adjetivo Estructura de las palabras Determinantes y pronombres Derivación y composición Géneros literarios Métrica Prefijos y sufijos Verbo

Más detalles

Sherman ISD Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder de 4 Años Tercer Periodo de Nueve Semanas

Sherman ISD Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder de 4 Años Tercer Periodo de Nueve Semanas Sherman ISD Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder de 4 Años Tercer Periodo de Nueve Lenguaje y Comunicación /lenguaje Oral/Vocabulario Puedo responder a cuentos

Más detalles