Deportes de lucha en el contexto escolar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Deportes de lucha en el contexto escolar"

Transcripción

1 Deportes de lucha en el contexto escolar Estevan I 1, Ruiz L 2, FalcóC 2, Ros C 1 1 Departamento de Gestión y Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte. Universidad Católica de Valencia. 2 Departamento de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Católica de Valencia. Valencia, Octubre 2011

2 1. Deporte y valores El Deporte es un fenómeno cultural (García-Ferrando, 2005) que debe ir asociado a: Valores Actitudes Hábitos Proceso educativo Debe cumplir unas características: Desarrollar valores y actitudes positivas vinculadas con la práctica deportiva. Contribuir a desarrollar las cualidades físicas, afectivo-emocionales, cognitivas y sociales acordes a su etapa evolutiva. Fomentar hábitos higiénicos y crear hábitos de práctica deportiva en general. Debe primar la participación, la cooperación sobre la competición. Debe permitir adaptarse a las características del alumnado y no viceversa. Ha de ofrecer diversión y placer en la práctica

3 2. El deporte en el currículo educativo La selección de un contenido no es fruto del azar, es cultural según la sociedad en un momento histórico (Gimeno y Pérez, 1992).

4 2. El deporte en el currículo educativo La selección de un contenido no es fruto del azar, es cultural según la sociedad en un momento histórico (Gimeno y Pérez, 1992). Los bloques de Juegos y Deportes, y Condición Física y Salud. Mayor porcentaje de tiempo de trabajo para los docentes (Salinas y Viciana, 2006; Robles, 2005; Matanin y Collier, 2003; Napper-Owen, Kovar, Ermler y Mehrhof, 1999; Zabala, Lozano, Delgado-Noguera y Viciana, 2001).

5 2. El deporte en el currículo educativo La selección de un contenido no es fruto del azar, es cultural según la sociedad en un momento histórico (Gimeno y Pérez, 1992). Los bloques de Juegos y Deportes, y Condición Física y Salud. Mayor porcentaje de tiempo de trabajo para los docentes (Salinas y Viciana, 2006; Robles, 2005; Matanin y Collier, 2003; Napper-Owen, Kovar, Ermler y Mehrhof, 1999; Zabala, Lozano, Delgado-Noguera y Viciana, 2001). Las modalidades deportivas más seleccionadas son los deportes colectivos clásicos (Sicilia y Delgado, 2002).

6 2. El deporte en el currículo educativo La selección de un contenido no es fruto del azar, es cultural según la sociedad en un momento histórico (Gimeno y Pérez, 1992). Los bloques de Juegos y Deportes, y Condición Física y Salud. Se propone la inclusión de otras modalidades deportivas que aporten una mayor diversidad de contenidos que posibiliten una formación integral más completa. Mayor porcentaje de tiempo de trabajo para los docentes (Salinas y Viciana, 2006; Robles, 2005; Matanin y Collier, 2003; Napper-Owen, Kovar, Ermler y Mehrhof, 1999; Zabala, Lozano, Delgado-Noguera y Viciana, 2001). Las modalidades deportivas más seleccionadas son los deportes colectivos clásicos (Sicilia y Delgado, 2002).

7 2. El deporte en el currículo educativo Camerino, Gutiérrez y Prieto (2011) abogan por incluir las actividades de lucha para construir un programa de Educación Física escolar con gran capacidad para enfrentarse a las necesidades sociales y pedagógicas de una sociedad plagada de retos personales. Se propone la inclusión de otras modalidades deportivas que aporten una mayor diversidad de contenidos que posibiliten una formación integral más completa.

8 2. El deporte en el currículo educativo Camerino, Gutiérrez y Prieto (2011) abogan por incluir las actividades de lucha para construir un programa de Educación Física escolar con gran capacidad para enfrentarse a las necesidades sociales y pedagógicas de una sociedad plagada de retos personales. Se propone la inclusión de otras modalidades deportivas que aporten una mayor diversidad de contenidos que posibiliten una formación integral más completa. Contribuirán a crear hábitos motrices que ayuden al alumno a prepararse hacia la autonomía y la responsabilidad, movilizar sus competencias, y entender y diversificar sus conocimientos en el dominio de la motricidad (Carratalá, 2002).

9 3. Deportes de lucha y su potencial en el currículo educativo Pese a que en la década de los años noventa las actividades de lucha mantuvieron gran interés en el currículo educativo. Actualmente, se encuentran en un proceso de decadencia no sólo en España sino en países Europeos (Camerino et al., 2011).

10 3. Deportes de lucha y su potencial en el currículo educativo Pese a que en la década de los años noventa las actividades de lucha mantuvieron gran interés en el currículo educativo. Actualmente, se encuentran en un proceso de decadencia no sólo en España sino en países Europeos (Camerino et al., 2011). El currículo oficial de educación infantil, primaria y bachillerato no hace referencia directa a la utilización de actividades de lucha en las clases de Educación Física (Camerino et al., 2011). Por suerte, en el currículo de secundaria sí se hace referencia a ello (Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre).

11 3. Deportes de lucha y su potencial en el currículo educativo Pese a que en la década de los años noventa las actividades de lucha mantuvieron gran interés en el currículo educativo. El Decreto 112/2007, de 20 de julio (Objetivo nº13). Conocer y practicar actividades y modalidades deportivas individuales, colectivas y de adversario; aplicar los fundamentos reglamentarios, técnicos y tácticos en situaciones de juego, con progresiva autonomía en su ejecución (p. 75). Actualmente, se encuentran en un proceso de decadencia no sólo en España sino en países Europeos (Camerino et al., 2011). El currículo oficial de educación infantil, primaria y bachillerato no hace referencia directa a la utilización de actividades de lucha en las clases de Educación Física (Camerino et al., 2011). Por suerte, en el currículo de secundaria sí se hace referencia a ello (Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre).

12 3. Deportes de lucha y su potencial en el currículo educativo Dos pájaros de un tiro Desarrollo de las capacidades propuestas en los objetivos de la ley educativa Desarrollo de al desarrollo de las competencias básicas

13 3. Deportes de lucha y su potencial en el currículo educativo Dos pájaros de un tiro Desarrollo de las capacidades propuestas en los objetivos de la ley educativa Desarrollo de al desarrollo de las competencias básicas Se facilita al alumnado la práctica de un nuevo contenido deportivo y por tanto se potencia la adquisición de nuevas experiencias motrices.

14 3. Deportes de lucha y su potencial en el currículo educativo Dos pájaros de un tiro Desarrollo de las capacidades propuestas en los objetivos de la ley educativa Desarrollo de al desarrollo de las competencias básicas Se facilita al alumnado la práctica de un nuevo contenido deportivo y por tanto se potencia la adquisición de nuevas experiencias motrices. La práctica única de deportes tradicionales (i.e., fútbol, baloncesto y balonmano), producen una estandarización poco favorable para la completa formación de los alumnos, pues disminuye sus experiencias creativas y espontáneas (Brousse, Villamón y Molina, 1999). Según Robles (2005) y Prat (1999), la mayoría de profesores tienen experiencias como deportistas pero muy pocos las tienen en deportes de lucha. Pero existen otras razones?

15 4. Razones de la no inclusión de los deportes de lucha en el currículo educativo Según Robles (2008), existen cinco razones que justifican la no elección de los deportes de lucha en los contenidos de Educación Física: 1. Formación académica del profesorado. 2. Experiencias e intereses del profesorado. 3. Instalaciones y materiales de los que dispone el centro educativo. Apoyado por Ruiz, Bastida y Ros (2011). 4. Demandas e intereses del alumnado. 5. Escasez de propuestas didácticas.

16 5. Sugerencias para su aplicación Deportes de lucha Contenido no tradicional Con frecuencia práctica tabú Potencial motivador y educativo El trabajo cuerpo a cuerpo: afectivo y emotivo Otros ámbitos con potencial educativo en el contexto de los deportes de lucha:

17 5. Sugerencias para su aplicación Potencial técnico-táctico y reglamentario: Similar a los deportes de adversario. Condicionada por el compañero (Cheris, 2003). Práctica libre pero controlada e intermitente. Compartiendo fundamentos básicos. Secuencias múltiples. Aportan un amplio bagaje y diversidad.

18 5. Sugerencias para su aplicación Educación para y durante la práctica. En la iniciación, con rol preestablecido se favorece la práctica. Potenciando: 1) La cooperación y no la competición. 2) Utilidad de recursos en beneficio propio. 3) El proceso de toma de decisiones.

19 Deportes de lucha en el contexto escolar Estevan I 1, Ruiz L 2, FalcóC 2, Ros C 1 1 Departamento de Gestión y Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte. Universidad Católica de Valencia. 2 Departamento de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Católica de Valencia. Valencia, Octubre 2011

file://d:\autoplay\docs\ponencias\43-ponencia.html

file://d:\autoplay\docs\ponencias\43-ponencia.html Page 1 of 7 Autor(es): Estevan I1, Ruiz L2, Falcó C2, Ros C1. Entidades(es): (1)Departamento de Gestión y Ciencias Aplicadas. Universidad Católica de Valencia.; (2) Departamento de Ciencias de la Actividad

Más detalles

Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles

Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles adaptaciones y orientaciones para su tratamiento didáctico. Introducción.

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física

PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física Objetivos generales. 1. Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y los efectos beneficiosos que esta tiene para la salud individual

Más detalles

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO Bloque l Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. Se favorece la experiencia de aprendizajes para que los alumnos organicen sus acciones y comuniquen sus ideas y vivencias al participar en las

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Curso 7/ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS HABILIDADES DEPORTIVAS Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso:

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100830 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación

Más detalles

Iniciación a la esgrima

Iniciación a la esgrima Breve descripción. La iniciación a la esgrima responde las necesidades de conocer y valorar un deporte individual de combate como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de su aplicación

Más detalles

23 sep part 61 INDICE:

23 sep part 61 INDICE: INDICE: 1. DESTINATARIOS 2. JUSTIFICACIÓN 3. DIAGNOSTICO INICIAL 4. OBJETIVOS 5. MARCO DE ACTUACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN 6. CONTENIDOS DEL PROGRAMA 7. MEDIDAS 8. INDICADORES 1.- DESTINATARIOS El Programa

Más detalles

TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS

TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS 5.1 Concepto y naturaleza de las competencias 5.2 Origen de las competencias básicas 5.3 Competencias básicas y educación física. 5.4 La Educación Física

Más detalles

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 1 PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO 2014-2015 COLEGIO LEON XIII Pablo Jurado Muñoz INDICE PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD..3 METODOLOGIA Y RECURSOS UTILIZADOS EN EL PROYECTO. 4 CONTENIDOS Y ORGANIZACIÓN

Más detalles

FACTORES QUE CONDICIONAN LA PRESENCIA DE LA LUCHA OLÍMPICA EN PROGRAMAS ESCOLARES, SEGÚN EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA

FACTORES QUE CONDICIONAN LA PRESENCIA DE LA LUCHA OLÍMPICA EN PROGRAMAS ESCOLARES, SEGÚN EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA 34 FACTORES QUE CONDICIONAN LA PRESENCIA DE LA LUCHA OLÍMPICA EN PROGRAMAS ESCOLARES, SEGÚN EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA Sérgio Luiz Carlos dos Santos 1 Laura Ruiz Sanchis Guillem Rodríguez Amiguet

Más detalles

TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN

TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN 1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Contextualización: qué, cómo, cuando enseñar y evaluar. 1.1. Definiciones Unidad de trabajo diseñada y desarrollada

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100830 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación

Más detalles

SUBVENCIONES CUANTÍA ECONÓMICA SI LA HAY PERIODO DE VIGENCIA PERSONAS DESTINATARIAS

SUBVENCIONES CUANTÍA ECONÓMICA SI LA HAY PERIODO DE VIGENCIA PERSONAS DESTINATARIAS Promover y fomentar el hábito lector de los niños, niñas y (Resolución de 7 de febrero de 2017). Promover y fomentar el hábito lector de los niños, niñas y (Resolución de 12 de febrero de 2016). 12.500,00

Más detalles

TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE. TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. FASE DE

Más detalles

CONTENIDOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA POR NIVELES Y UUDD. CURSO 2009 / 10

CONTENIDOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA POR NIVELES Y UUDD. CURSO 2009 / 10 CONTENIDOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA POR NIVELES Y UUDD. 1º curso ESO. Primer trimestre. Unidad didáctica CURSO 2009 / 10 1. Presentación. Normas del departamento y criterios de calificación.

Más detalles

ESCUELAS DE FÚTBOL HISPANO-BRASILEÑA DEPORTE Y DESARROLLO. BOA ESPERANZA F.C.

ESCUELAS DE FÚTBOL HISPANO-BRASILEÑA DEPORTE Y DESARROLLO. BOA ESPERANZA F.C. ESCUELAS DE FÚTBOL HISPANO-BRASILEÑA DEPORTE Y DESARROLLO. BOA ESPERANZA F.C. ÍNDICE: 1.- Introducción. 2.- Proyecto deportivo. 3.- Objetivos- 4.- Composición. 5.- Organigrama. 6.- Metodología. 7.- Instalaciones

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º CURSO DE LA E.S.O. 3. Realizar tareas dirigidas al incremento de las posibilidades de rendimiento motor, a la mejora de la condición física para la salud y al perfeccionamiento de las funciones de ajuste, dominio y control

Más detalles

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CÁRCHELES (2015)

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CÁRCHELES (2015) ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CÁRCHELES (2015) ÍNDICE 1. Introducción. Pág.2 2. Fundamentación.. Pág.3 3. Objetivos Pág.4 1 1. Introducción El trabajo de las EE.DD.MM tiene como finalidad, la iniciación

Más detalles

INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA

INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA INSTITUTO ESPAÑOL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. CURSO 2013 / 2014 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA REDUCIDA DE EDUCACIÓN FÍSICA Francisco Pazos Escudero. Jefe del Departamento de Educación Física ÍNDICE PARA ENSEÑANZA SECUNDARIA

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100830 Plan estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación

Más detalles

Campus Semana Blanca Los Olivos

Campus Semana Blanca Los Olivos ÍNDICE PRESENTACIÓN CAMPUS MULTIDEPORTE COMPETICIONES INTERNAS ACTIVIDADES INGLÉS Campus Semana Blanca Los Olivos SERVICIOS SERVICIO MÉDICO AULA MATINAL DESAYUNO Y COMEDOR MODALIDADES PRESENTACIÓN Qué

Más detalles

Colegio ESCUELAS DEPORTIVAS

Colegio ESCUELAS DEPORTIVAS Colegio ESCUELAS DEPORTIVAS 2018-2019 Índice Balomano Baloncesto Minibaloncesto Voleibol Unihockey Fútbol 7 Fútbol sala MiniFútbol Balonmano El balonmano es un deporte colectivo con el que se pretende

Más detalles

Causas de la no selección del boxeo olímpico por parte del profesorado en las clases de secundaria

Causas de la no selección del boxeo olímpico por parte del profesorado en las clases de secundaria Causas de la no selección del boxeo olímpico por parte del profesorado en las clases de secundaria Causes of no selection the olimpic boxing by the professorate in the secondary classes Autores: D. Guillem

Más detalles

Profundidad EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS. Número 10

Profundidad EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS. Número 10 En Profundidad EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ESCUELAS Consejería de Educación Agencia Andaluza de Evaluación Educativa Número 10 DEPORTIVAS De la evaluación realizada por la AGENCIA se extraen las conclusiones

Más detalles

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. Actividad física y salud. 1.1. Concepto y características. 1.2. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. 1.3. Pautas a seguir en la elaboración

Más detalles

1º CAMPUS THREE FOOTBALL EVENTOS DEPORTIVOS

1º CAMPUS THREE FOOTBALL EVENTOS DEPORTIVOS 1º CAMPUS THREE FOOTBALL EVENTOS DEPORTIVOS www.threefootball.com Mail: threefootball@gmail.com Teléfono: Carlos Lozano 695.523.838 Oscar Gómez 605.777.904 OBJETIVOS DEL CAMPUS: Contribuir al desarrollo

Más detalles

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? Teniendo en cuenta las competencias que se relacionan a continuación en las tablas nº 1, nº 2 y nº 3 y las FUNCIONES DEL PROFESORADO SEGÚN LA LOE: LEY ORGÁNICA

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE Consejo Nacional Para el Desarrollo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 309 Jueves 24 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 109721 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 20810 Resolución de 30 de noviembre de 2009, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por la

Más detalles

Los deportes colectivos: teoría y realidad. Desde la iniciación al rendimiento Javier Álvarez Medina

Los deportes colectivos: teoría y realidad. Desde la iniciación al rendimiento Javier Álvarez Medina Los deportes colectivos: teoría y realidad. Desde la iniciación al rendimiento Javier Álvarez Medina Prensas Universitarias de Zaragoza Textos Docentes, 202 2011, 261 pp., 17 x 23, rústica 978-84-15274-96-4

Más detalles

LOS DEPORTES. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN

LOS DEPORTES. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN LOS DEPORTES. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN Actualmente el deporte es analizado y estudiado desde muchos ámbitos como el escolar, el educativo, el competitivo, deporte para todos, deporte adaptado, etc.,

Más detalles

6.3. Fases de la adquisición motriz y factores que influyen en el aprendizaje motor La transferencia de aprendizajes motrices.

6.3. Fases de la adquisición motriz y factores que influyen en el aprendizaje motor La transferencia de aprendizajes motrices. Educación Física 1. Evolución histórica del significado y valores asociados al cuerpo, al movimiento y a la actividad física en diferentes culturas y civilizaciones. 1.1. Evolución histórica del significado

Más detalles

Educación Física.

Educación Física. Educación Física 1. Evolución histórica del significado y valores asociados al cuerpo, al movimiento y a la actividad física en diferentes culturas y civilizaciones. 1.1. Evolución histórica del significado

Más detalles

RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación ISSN:

RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación ISSN: RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación ISSN: 1579-1726 feadef@feadef.org Federación Española de Docentes de Educación Física España Robles Rodríguez, José Causas de la escasa

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento Físico en la Escuela" Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Física y Deporte

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Acondicionamiento Físico en la Escuela Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Física y Deporte PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento Físico en la Escuela" Grado en Educación Primaria Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Educación Física. 3.1 Actividad física y rendimiento deportivo: Concepto y características.

Educación Física. 3.1 Actividad física y rendimiento deportivo: Concepto y características. Educación Física 1. Actividad física y salud: Concepto y características. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. Pautas a seguir en la elaboración de programas de actividad

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A) DESCRIPCION DEL PROYECTO. I. INTRODUCCIÓN Con el presente proyecto se pretende

Más detalles

PROGRAMACIÓN MÓDULO: CICLO FORMATIVO. GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS CURSO PRIMERO

PROGRAMACIÓN MÓDULO: CICLO FORMATIVO. GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS CURSO PRIMERO : CICLO FORMATIVO. GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS CURSO PRIMERO PROFESORES: HECTOR BALLESTEROS FRANCISCO TORIBIO MÓNICA ALCAYDE DIAZ. DAVID LAGLERA INDICE 1. Introducción.

Más detalles

Control Motor y Habilidades Motrices Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico º Curso 2º Cuatrimestre

Control Motor y Habilidades Motrices Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico º Curso 2º Cuatrimestre ASIGNATURA Control Motor y Habilidades Motrices Grado en Magisterio de Educación Primaria Curso Académico 2015-16 3º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control motor y habilidades

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 2 COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.43 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 EDUCACIÓN FÍSICA 1. Epistemología de la Educación

Más detalles

Curso de Enfoques Metodológicos y Enseñanza del Hockey en la Escuela

Curso de Enfoques Metodológicos y Enseñanza del Hockey en la Escuela Curso de Enfoques Metodológicos y Enseñanza del Hockey en la Escuela titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso de Enfoques Metodológicos

Más detalles

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL 1 CONSIDERACIONES GENERALES A continuación te facilitamos un ejemplo de una programación para los 4 cursos de la ESO,

Más detalles

Departamento de Educación Física IES Mesa y López.

Departamento de Educación Física IES Mesa y López. Departamento de Educación Física IES Mesa y López. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. 1. Aplica los aspectos básicos de las técnicas y habilidades específicas, de las actividades propuestas, respetando

Más detalles

1. Introducción. Santiago Mengual Andrés

1. Introducción. Santiago Mengual Andrés 1. Introducción Currículum: Grecia Clásica. Ámbito pedagógico: autores anglosajones, educación como actividad de masas. Tradición francesa y española: agrupación de términos (didáctica, programa, planes

Más detalles

ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos,

ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos, ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG 2016-17 Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos, parques naturales, otros tipos de visita extraescolares,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1ºESO:

CONTENIDOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1ºESO: 1. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1ºESO: 1) Elaboración de un Calentamiento General desarrollando cada una de sus partes. 2) Conocimiento de las Capacidades

Más detalles

7.1. La práctica de actividad físico-deportiva en la sociedad actual.

7.1. La práctica de actividad físico-deportiva en la sociedad actual. Tema 7. Recreación mediante actividades físico deportivas INDICE 7.1. La práctica de actividad físico-deportiva en la sociedad actual. 7.2. Concepto de recreación físico deportiva. 7.2.1. Objetivos y características.

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Deportes Colectivos I: Fútbol y Voleybol Código de asignatura: 69122207 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA 1 PLAN DE FORMACIÓN I.- JUSTIFICACIÓN.- La formación permanente del profesorado no solo contribuye a la mejora de la calidad del trabajo desarrollado, sino que es un instrumento de motivación y compromiso;

Más detalles

Guía docente 2009/2010

Guía docente 2009/2010 Guía docente 2009/2010 Plan 170 Maestro Esp. Lengua extranjera Asignatura 15448 EDUCACION FISICA Y SU DIDACTICA Grupo 1 Presentación Actividades Psicomotoras. Métodos y actividades de enseñanza en la educación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33213 Nombre Balonmano Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado de Ciencias

Más detalles

Karate. El karate en la Educación Física escolar. Deportes de adversario

Karate. El karate en la Educación Física escolar. Deportes de adversario EL KARATE EN EL MEDIO ESCOLAR. INTERÉS DEL KARATE EN EL MEDIO ESCOLAR. El karate es un deporte muy difundido a nivel mundial y sobre todo en los países desarrollados. La razón no es el deporte espectáculo,

Más detalles

LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD

LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 1. PROFESOR 1. - Entrenamiento del portero de fútbol: iniciación,

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

ESCUELA DE FÚTBOL NORBA CLUB DE GOLF

ESCUELA DE FÚTBOL NORBA CLUB DE GOLF ESCUELA DE FÚTBOL NORBA CLUB DE GOLF Introducción La pedagogía se define como la ciencia de la educación que se ocupa de guiar, dirigir y educar, a través de transmitir a los escolares el carácter cívico

Más detalles

JUEGOS ESCOLARES 2017/2018 PROGRAMA PREBENJAMÍN. JORNADA MINI-BALONCESTO 10 DE marzo

JUEGOS ESCOLARES 2017/2018 PROGRAMA PREBENJAMÍN. JORNADA MINI-BALONCESTO 10 DE marzo JUEGOS ESCOLARES 2017/2018 PROGRAMA PREBENJAMÍN JORNADA MINI-BALONCESTO 10 DE marzo 1.- Presentación E l programa prebenjamín de los Juegos Escolares, pretende con esta actividad, dar a conocer entre los

Más detalles

GUÍA DOCENTE Programa

GUÍA DOCENTE Programa GUÍA DOCENTE Programa Taller del Juego en Educación Infantil Curso 2012-2013 Profesora: Silvia Puerta Rubio G R A D O D E M A G IST E RI O C URSO 2012-2013 T A L L E R DE L JUE G O E N E DU C A C I Ó N

Más detalles

Contenidos Mínimos 1º ESO curso 2017/2018

Contenidos Mínimos 1º ESO curso 2017/2018 Contenidos Mínimos 1º ESO curso 2017/2018 BLOQUE 1: CORPOREIDAD, MOTRICIDAD Y CONDUCTA MOTRIZ 1. El calentamiento general y vuelta a la calma. 2. Capacidades físicas y coordinativas. 3, Acondicionamiento

Más detalles

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración. Fútbol sala. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumnado desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros

Más detalles

Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1. : Educación Física : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2

Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1. : Educación Física : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2 Escuela Educación Física Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1 I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Educación Física Asignatura : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Teorías del juego I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

Unidad didáctica. 5. de secundaria

Unidad didáctica. 5. de secundaria Unidad didáctica Educación física Respetando a mis compañeros SITUACIÓN DE CONTEXTO En los últimos años se observa en los estudiantes la manifestación de una baja autoestima, reflejada en las constantes

Más detalles

Voleibol en Educación Primaria y competencias básicas

Voleibol en Educación Primaria y competencias básicas utilizados en su tiempo libre, pudiendo regular éstos se uso y práctica de manera personal. El alumnado también irá adquiriendo un conocimiento de sí mismo, de sus posibilidades y limitaciones e irá construyendo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33613 Nombre Taller de Juego en la Educación Infantil Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Papel del tutor y su figura de referencia en la modalidad semipresencial Luis Aymá González Elvira Congosto Luna

Papel del tutor y su figura de referencia en la modalidad semipresencial Luis Aymá González Elvira Congosto Luna Papel del tutor y su figura de referencia en la modalidad semipresencial Luis Aymá González Elvira Congosto Luna ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LOS DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS

Más detalles

TEMA 3 LOS OBJETIVOS LOS CONTENIDOS LAS ACTIVIDADES 3. LOS OBJETIVOS

TEMA 3 LOS OBJETIVOS LOS CONTENIDOS LAS ACTIVIDADES 3. LOS OBJETIVOS TEMA 3 LOS OBJETIVOS LOS CONTENIDOS LAS ACTIVIDADES 3. LOS OBJETIVOS 3.1 CONCEPTO Y TIPOS Daniel Fdez Baeza 1 3.1 CONCEPTO Y TIPOS QUÉ ES UN OBJETIVO? Son los pasos que damos para obtener un fin En fútbol

Más detalles

Didactics Of Physical Education

Didactics Of Physical Education Didactics Of Physical Education Primary Teacher Degree (English Specialization) CU Cardenal Cisneros/ Universidad de Alcalá Academic Course 2014/2015 4th Course 1st Term GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PREFERENCIAS DEL ALUMNADO EN LOS CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN 3º Y 4º DE E.S.O

PREFERENCIAS DEL ALUMNADO EN LOS CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN 3º Y 4º DE E.S.O PREFERENCIAS DEL ALUMNADO EN LOS CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN 3º Y 4º DE E.S.O Juan José Alcázar Martínez, Jonathan Nicolás López, Ángel Martínez Molina y José Martínez López Universidad de Murcia.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Curso 27/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: FUNDAMENTOS DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Código: 8 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: Denominación

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.1.5 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS EDUCACIÓN ESPECIAL Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 EDUCACIÓN ESPECIAL CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La evolución de

Más detalles

UN CURSO CON ILUSIÓN!!!

UN CURSO CON ILUSIÓN!!! ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CEIP LA ANEJA 2013-14 UN CURSO CON ILUSIÓN!!! Las actividades extraescolares están dirigidas y organizadas por el AMPA del C.E.I.P. La Aneja contando para la gestión con la empresa

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA BLOQUE 1: Acciones motrices individuales Cri. EF. 1.1. Resolver encadenamientos de situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales,

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Motricidad I

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Motricidad I Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Motricidad I I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte

Más detalles

Qué Evaluar en Educación Física I?

Qué Evaluar en Educación Física I? Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Subdirección de Educación Física Qué Evaluar en Educación Física I? Rasgos susceptibles de evaluar dentro del programa de estudio

Más detalles

TOTAL CRÉDITOS TEÓRICOS/ÁREA DE Educación Física y Deportiva: 2 Cr.

TOTAL CRÉDITOS TEÓRICOS/ÁREA DE Educación Física y Deportiva: 2 Cr. Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento: Curso: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Fundamentos de las habilidades

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Una nueva visión de la EF en Primaria. Jorgegarciagomez.org

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Una nueva visión de la EF en Primaria. Jorgegarciagomez.org JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Una nueva visión de la EF en Primaria Jorgegarciagomez.org AUTOR: Jorge García Gómez CEIP: Nuestra Sra de la Asunción. Alameda de la Sagra (Toledo) JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Educación Física. EF2 -- Experiencias con éxito en EF - Bloque II. 6 Cómo crear actividades coreográficas sin ser experto?

Educación Física. EF2 -- Experiencias con éxito en EF - Bloque II. 6 Cómo crear actividades coreográficas sin ser experto? 2 -- Experiencias con éxito en - Bloque II. 6 Cómo crear actividades coreográficas sin ser experto? Lunes, de 11.30-13.30 horas En esta sesión se presentará una posible secuenciación de actividades basadas

Más detalles

WANCEULEN E.F. DIGITAL

WANCEULEN E.F. DIGITAL Revista WANCEULEN E.F. DIGITAL Número 6 Enero 2010 APORTACIONES AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS DESDE EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Profesor interino Educación Secundaria, especialidad Educación Física,

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA. CURSO 2017/2018 OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

EDUCACIÓN FÍSICA. CURSO 2017/2018 OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EDUCACIÓN FÍSICA. CURSO 2017/2018 OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION OBJETIVOS La enseñanza de la Educación física en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes

Más detalles

I.E.S. Galileo Galilei Programación DEPARTAMENTO

I.E.S. Galileo Galilei Programación DEPARTAMENTO I.E.S. Galileo Galilei Programación DEPARTAMENTO MD75PR01 REVISIÓN: PROFESOR COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO MATERIA/ MÓDULO y GRUPO Jorge Álvarez de Sotomayor Merino Educación Física Proyecto Integrado 1º,

Más detalles

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO 2016-2017 Predanza (Educación Infantil) Desarrollar habilidades de deshinibición y creatividad motriz. Experimentar con la predanza Realizar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO 1. Respetar a las personas y las normas establecidas en clase.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO 1. Respetar a las personas y las normas establecidas en clase. 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Según Díaz Lucea, los criterios de evaluación expresan el grado de aprendizaje que se espera de los alumnos al finalizar un periodo educativo, teniendo siempre como referencia

Más detalles

Escuela de Futbol. Qué? Quién? Dónde? Cuándo? Cuánto?

Escuela de Futbol. Qué? Quién? Dónde? Cuándo? Cuánto? Indice ESCUELAS DEPORTIVAS Escuela de fútbol Patinaje Gimnasia Rítmica Baloncesto Escuela de baile Voleibol IDIOMAS Inglés Preparación para Ket y Pet. VARIOS Ajedrez Dibujo y Pintura Robótica Taller de

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS Y METODOLOGÍA. Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIAS BÁSICAS Y METODOLOGÍA. Berritzegune Nagusia / Áreas COMPETENCIAS BÁSICAS Y METODOLOGÍA ÍNDICE 1. ES POSIBLE UNA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS? 2. CRITERIOS GENERALES PARA LA TOMA DE DECISIONES METODOLÓGICAS 3. VARIABLES

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados

FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Grados y Posgrados GRADOS En la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte podrás encontrar una oferta académica atractiva y variada,

Más detalles

Guía Docente: Fundamentos de los Deportes Colectivos

Guía Docente: Fundamentos de los Deportes Colectivos Curso académico 2017/2018 Guía Docente: Fundamentos de los Deportes Colectivos DATOS GENERALES Facultad Titulación Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Más detalles

TEMA 1: BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

TEMA 1: BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO TEMA 1: BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1. DEFINICIÓNES DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Curso sistemático y regularmente repetido de una serie de ejercicios o actividades con el fin de mejorar y adaptar las

Más detalles

Teléfonos: Guillermo Eduardo

Teléfonos: Guillermo Eduardo Teléfonos: Guillermo 658522083 Eduardo 669372055 Email: gersportcantabria@gamil.com Indice 1. Presentación... 2 2. Organización de eventos... 3 2.1 Torneos de cualquier modalidad y para todos los deportes...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: FUNDAMENTOS DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y DEL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: FUNDAMENTOS DE LAS HABILIDADES MOTRICES Y DEL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100831 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación

Más detalles

2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores

2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores Departamento de Educación Física CURSO 2016-17 2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores En el presente curso el Departamento no dispone

Más detalles

ILE 2016/22 CLIL AICLE EMILE. Plan para el Impulso del aprendizaje de Lenguas Extranjeras. do de y

ILE 2016/22 CLIL AICLE EMILE. Plan para el Impulso del aprendizaje de Lenguas Extranjeras. do de y o ntent and Language Integrated Learning (LIL) LIL AILE EMILE ILE 2016/22 Plan para el Impulso del aprendizaje de Lenguas Extranjeras Las lenguas son la piedra angular de la herencia cultural del mundo.

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO:

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO: MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO: 2014-2015 Valorar los efectos de la actividad física en el desarrollo personal. Aumentar el rendimiento motor, así como el dominio corporal, desarrollando actitudes

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

Actividades extraescolares

Actividades extraescolares Actividades extraescolares 2017 / 2018 Índice Página Presentación 3 Actividades Extraescolares 2017/2018 4 -ALEMÁN 4 -ESTUDIO DIRIGIDO 4 -ROBOTIX 5 -BALONCESTO 5 -BALONMANO 6 -FÚTBOL SALA 6 -AJEDREZ 7

Más detalles

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

CONFERENCIAS, COMUNICACIONES Y PONENCIAS EN CONGRESOS.

CONFERENCIAS, COMUNICACIONES Y PONENCIAS EN CONGRESOS. MIEMBRO DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DATOS PERSONALES Dr. Jesús Viciana Ramírez Email: jviciana@ugr.es FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Educación Física (programa: Nuevas perspectivas en la investigación

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES II (Optativa) PRESENCIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles