Matemáticas para estudiantes de Química

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matemáticas para estudiantes de Química"

Transcripción

1 Matemáticas para estudiantes de Química

2 PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Director: Carlos Seoane Prado Catedrático de Química Orgánica Universidad Complutense de Madrid

3 Matemáticas para estudiantes de Química Soledad Rodríguez Salazar Profesor Titular de Universidad Departamento de Arquitectura de computadores y automática Facultad de Ciencias Físicas. Universidad Complutense EDITORIAL SINTESIS

4 Soledad Rodríguez Salazar EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, Madrid Teléfono: Depósito legal: M ISBN: Impreso en España - Printed in Spain Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente, por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio, sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin la autorización previa por escrito de Editorial Síntesis, S. A.

5 A los estudiantes de primer curso de Ciencias Químicas

6

7 Índice PRÓLOGO INTRODUCCIÓN NÚMEROS, RECTAS Y PARÁBOLAS Introducción: números y funciones Los números reales El valor absoluto y los intervalos en la recta real El orden en los números reales y el infinito Las rectas Las parábolas Los números complejos Ejercicios POLINOMIOS Y FUNCIONES RACIONALES Los polinomios y el teorema Fundamental del Álgebra Funciones racionales Reducción de una función racional a fracciones simples Ejercicios FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Introducción Características de algunas funciones Composición de funciones La función inversa Las funciones trigonométricas. Medidas de ángulos. Funciones periódicas... 52

8 8 MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE QUÍMICA 3.6. Las funciones seno y coseno Amplitud, frecuencia, longitud de onda La función tangente Otras funciones trigonométricas Funciones inversas de las funciones trigonométricas Coordenadas polares Ejercicios FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. FUNCIONES ELEMENTALES La función exponencial La función logaritmo Propiedades de los logaritmos Cambio de base Las funciones hiperbólicas Funciones elementales Funciones y magnitudes Ejercicios FUNCIONES CONTINUAS Y DERIVABLES Límites y funciones continuas Dos propiedades importantes de las funciones continuas Funciones derivables El primer problema fundamental del Cálculo: la recta tangente La recta tangente como aproximación lineal de la curva Algunas propiedades importantes de las funciones derivables La velocidad Ejercicios CÁLCULO DE DERIVADAS Introducción Cálculo de algunas derivadas a partir de la definición Derivada del producto Derivada del cociente Derivadas del seno y el coseno Derivada de la composición de funciones: regla de la cadena Derivada de la función inversa Derivada de x a, a Derivadas sucesivas La notación diferencial Ejercicios

9 ÍNDICE 9 7. DERIVACIÓN IMPLÍCITA Funciones implícitas Derivación implícita Tangente a una curva dada en forma implícita Ejercicios LA DERIVADA DE LAS FUNCIONES EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA Introducción Derivada de la función exponencial Derivada de la función logaritmo Derivación logarítmica Ejercicios PUNTOS ESTACIONARIOS. MÁXIMOS Y MÍNIMOS Introducción Máximos y mínimos relativos Puntos de inflexión Concavidad y convexidad Problemas de optimización Ejercicios REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES Introducción Comportamiento en el infinito de una función Representación gráfica de funciones en forma explícita Representación gráfica de funciones en forma implícita Representación de curvas en coordenadas polares Ecuaciones paramétricas de una curva Ejercicios FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES Introducción Funciones reales de dos variables reales Representación gráfica de superficies. Curvas de nivel Algunas superficies Funciones continuas Ejercicios DERIVADAS PARCIALES Derivación parcial Derivadas sucesivas Regla de Schwarz de las derivadas cruzadas Derivadas parciales en funciones de tres o más variables Derivada parcial inversa

10 10 MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE QUÍMICA Derivación parcial para expresiones implícitas El diferencial total Sentido geométrico de las derivadas parciales. El plano tangente y la aproximación lineal El plano tangente y la aproximación lineal para expresiones implícitas Regla de la cadena. Cambio de variable Regla de la cadena para funciones escalares Cambio de variable Regla del Ejercicios MÁXIMOS Y MÍNIMOS EN FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES Puntos estacionarios Máximos y mínimos locales. Puntos de silla Criterio de las segundas derivadas para la determinación de máximos, mínimos y puntos de silla Aplicación al método de los mínimos cuadrados Extremos condicionados Máximos y mínimos absolutos Ejercicios DIFERENCIALES EXACTAS. FUNCIÓN POTENCIAL. GRADIENTE. DERIVADAS DIRECCIONALES Introducción Diferenciales exactas y función potencial en dos dimensiones Relación de reciprocidad de Euler Gradientes Diferenciales exactas y función potencial en tres dimensiones Derivadas direccionales Derivada de un vector Ejercicios LA INTEGRAL INDEFINIDA Introducción La primitiva Algunas primitivas elementales Métodos de integración Cambio de variable Integración por partes Integración de funciones racionales Integración de algunas funciones trigonométricas Integración de algunas funciones irracionales Nota sobre los cambios de variable

11 ÍNDICE Sobre la diferencial exacta y la función potencial Ejercicios LA INTEGRAL DEFINIDA Introducción El área y la integral definida Teorema Fundamental de Cálculo Áreas limitadas por dos curvas Propiedades de la integral definida Promedio integral. Teorema del Valor Medio para la integral Derivación bajo el signo integral Cálculo de integrales definidas Ejercicios INTEGRALES IMPROPIAS Introducción Integrales impropias de primera especie Integrales impropias de segunda especie Criterios de comparación La campana de Gauss Ejercicios APLICACIONES DE LA INTEGRAL Longitud de una curva Volumen de un sólido de revolución Área de una superficie de revolución Ejercicios INTEGRALES DE LÍNEA Introducción Integral de línea de una función escalar Integral de línea de una forma diferencial Integral de línea de una función vectorial. Campos conservativos Ejercicios SERIES DE NÚMEROS REALES Sucesiones Sucesiones geométricas Sucesiones convergentes Propiedades de las sucesiones Suma de límites Producto por un escalar Producto de límites Cociente de límites

12 12 MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE QUÍMICA Regla del Sándwich Regla del valor absoluto Regla de la monotonía Series numéricas Series geométricas Criterio integral de convergencia de series El número e Criterios de comparación Criterios del cociente y de la raíz Series alternadas Convergencia absoluta Cálculo de la suma de una serie de números reales Ejercicios SERIES DE POTENCIAS Introducción Series de potencias Desarrollo de una función en series de potencias Los polinomios de Taylor como aproximadores de la función Aplicación al cálculo de límites Teorema de Taylor Operaciones con series de potencias Suma de Series Sacar factor común Producto de dos series Derivación e integración de una serie de potencias Series de potencias y polinomios de Taylor en torno a un punto distinto del origen Series cuyos términos pueden ser complejos. Fórmula de Euler Ejercicios PRÁCTICAS DE AUTOAPRENDIZAJE DEL PROGRAMA DERIVE Práctica 1. Funciones de una variable. Resolución de ecuaciones Práctica 2. Límites, derivadas y tangentes Práctica 3. Curvas en paramétricas y polares Práctica 4. Gráficas en 3D Práctica 5. Mínimos cuadrados Práctica 6. Integrales Práctica 7. Series. Polinomios de Taylor EPÍLOGO ÍNDICE DE TÉRMINOS

CONTENIDO PRÓLOGO LAS FUNCIONES... 5

CONTENIDO PRÓLOGO LAS FUNCIONES... 5 CONTENIDO PRÓLOGO... 1 1. LAS FUNCIONES... 5 1.1 FORMAS DE REPRESENTACIÓN... 5 1.1.1 Representación de funciones... 6 1.1.2 Funciones definidas a trozos... 7 1.1.3 Simetría... 8 1.1.4 Funciones crecientes

Más detalles

Análisis Matemático 1 para estudiantes de Ingeniería

Análisis Matemático 1 para estudiantes de Ingeniería Alejandro E. García Venturini - Mónica Scardigli Análisis Matemático 1 para estudiantes de Ingeniería EDICIONES COOPERATIVAS , INDICE 505 NOCIONES PREVIAS... 7 Los conjuntos numéricos... 9 Conjuntos de

Más detalles

INDICE. Sobre los Autores

INDICE. Sobre los Autores INDICE Sobre los Autores XII Prefacio XII Capitulo 1. Funciones y Gráficas 1 1.1. Funciones y números reales 2 PROYECTO 13 1.2. El plano coordenado y las líneas rectas 14 1.3. Graficas de ecuaciones funciones

Más detalles

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites INDICE 1. Desigualdades 1 1. Desigualdades 1 2. Valor absoluto 8 3. Valor absoluto y desigualdades 11 2. Relaciones, Funciones, Graficas 16 1. Conjunto. Notación de conjuntos 16 2. El plano coordenado.

Más detalles

INDICE Capitulo P. Preparación para el Cálculo Capitulo I. Límites y sus Propiedades Proyecto de Trabajo: Capitulo 2. Derivación

INDICE Capitulo P. Preparación para el Cálculo Capitulo I. Límites y sus Propiedades Proyecto de Trabajo: Capitulo 2. Derivación INDICE Unas palabras de los autores VIII Características X Agradecimientos XIII Capitulo P. Preparación para el Cálculo 1 P.1. Gráficas y modelos 2 P.2. Modelos lineales y ritmos o velocidades de cambio

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 MATEMÁTICAS I - 1º BACHILLERATO C.T. 1. Números reales - Números reales: necesidad de su estudio para la comprensión

Más detalles

INDICE Presentación Preliminar del Cálculo 1. Funciones y Modelos 2. Límites y Derivadas Problemas especiales 3. Reglas de Derivación

INDICE Presentación Preliminar del Cálculo 1. Funciones y Modelos 2. Límites y Derivadas Problemas especiales 3. Reglas de Derivación INDICE Presentación Preliminar del Cálculo 2 1. Funciones y Modelos 10 1.1. Cuatro maneras de representar una función 11 1.2. Modelos matemáticos 24 1.3. Nuevas funciones a partir de funciones ya conocidas

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Topología de la recta real... 12

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO

MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO POLINOMIOS Y FRACCIONES 1. Operaciones fracciones algebraicas 2. Opera y simplifica fracciones 3. Repaso fracciones 4. Fracciones equivalentes 5. Potencias de fracciones 6. Operaciones con fracciones 7.

Más detalles

ÍNDICE. 4 Círculos Ecuaciones de los círculos / Ecuación estándar de un círculo Problemas resueltos Problemas complementarios

ÍNDICE. 4 Círculos Ecuaciones de los círculos / Ecuación estándar de un círculo Problemas resueltos Problemas complementarios ÍNDICE 1 Sistemas de coordenadas lineales. Valor absoluto. Desigualdades... 01 Un sistema de coordenadas lineales / Intervalos finitos / Intervalos infinitos / Desigualdades 2 Sistema de coordenadas rectangulares...

Más detalles

Prólogo... v. 5 La ley del valor medio Teorema de Rolle La ley del valor medio Resumen

Prólogo... v. 5 La ley del valor medio Teorema de Rolle La ley del valor medio Resumen ÍNDICE Prólogo... v PARTE I: EL NUCLEO DEL CALCULO 1 La integral definida... 3 1. Cálculos en cuatro problemas... 3 2. Respuestas exactas a los cuatro problemas... 10 3. La integral definida sobre un intervalo...

Más detalles

MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE

MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE 2015-2 Semana Cálculo Complementos Semana 1 Repaso de derivadas: regla de la cadena, derivación Matrices. Álgebra Básica de Matrices. Clase 1 paramétrica, regla de L'Hopital.

Más detalles

INDICE Capitulo Primero. Número. Variable. Función Capitulo II. Límite y Continuidad de las Funciones Capitulo III. Derivada y Diferencial

INDICE Capitulo Primero. Número. Variable. Función Capitulo II. Límite y Continuidad de las Funciones Capitulo III. Derivada y Diferencial INDICE Capitulo Primero. Número. Variable. Función 1. Números reales. Representación de números reales por los puntos 1 del eje numérico 2. Valor absoluto de un número real 3 3. Magnitudes variables y

Más detalles

XIX. Exámenes de diagnóstico xx. 1.5 Funciones exponenciales 52. Repaso 73

XIX. Exámenes de diagnóstico xx. 1.5 Funciones exponenciales 52. Repaso 73 CONTENIDO Prefacio Xl Al estudiante XIX Exámenes de diagnóstico xx ===========::~ FUNCIONES Y MODELOS 10 1.1 Cuatro maneras de representar una función 11 1.2 Modelos matemáticos: un catálogo de funciones

Más detalles

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I Programa para la Licenciatura en Física

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I Programa para la Licenciatura en Física CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I Programa para la Licenciatura en Física BIBLIOGRAFÍA: M.Spivak, Cálculo Infinitesimal N. Piskunov, Cálculo Diferencial e Integral 4 1/2 hs de Teórico por semana (67 1/2

Más detalles

1.2 Modelos matemáticos: un catálogo de funciones básicas Funciones nuevas a partir de funciones antiguas Funciones exponenciales 52

1.2 Modelos matemáticos: un catálogo de funciones básicas Funciones nuevas a partir de funciones antiguas Funciones exponenciales 52 CONTENIDO ============~ FUNCIONES Y MODELOS 10 1.2 Modelos matemáticos: un catálogo de funciones básicas 24 1.3 Funciones nuevas a partir de funciones antiguas 37 1.4 Calculadoras graficadoras y computadoras

Más detalles

Indice de contenido. Ecuaciones de los círculos / Ecuación estándar de un círculo. Problemas complementarios

Indice de contenido. Ecuaciones de los círculos / Ecuación estándar de un círculo. Problemas complementarios l' Indice de contenido Un sistema de coordenadas lineales / Intervalos finitos / Intervalos infinitos / Desigualdades Ejes de coordenadas / Coordenadas / Cuadrantes / Fórmula de la distancia / Fórmulas

Más detalles

Cálculo de una y varias variables (con prácticas en wxmaxima) M.ª Victoria Sebastián Guerrero M.ª Antonia Navascués Sanagustín

Cálculo de una y varias variables (con prácticas en wxmaxima) M.ª Victoria Sebastián Guerrero M.ª Antonia Navascués Sanagustín Cálculo de una y varias variables (con prácticas en wxmaxima) M.ª Victoria Sebastián Guerrero M.ª Antonia Navascués Sanagustín Prensas Universitarias de Zaragoza Textos Docentes, 201 2011, 450 pp., 17

Más detalles

~ Funciones, límites/y continuidad

~ Funciones, límites/y continuidad CONTENIDO PROLOGO xv -e",-, 1 ~ Funciones, límites/y continuidad 1.1 Funciones y sus gráficas 2 1.2 Operaciones con funciones y tipos de funciones 12 1.3 Funciones como modelos matemáticos 20 1.4 Introducción

Más detalles

PROGRAMA DE CÁLCULO I. CURSO (w: documento de apoyo en la página web; w : se utiliza durante la explicación)

PROGRAMA DE CÁLCULO I. CURSO (w: documento de apoyo en la página web; w : se utiliza durante la explicación) PROGRAMA DE CÁLCULO I. CURSO 2009-10. (w: documento de apoyo en la página web; w : se utiliza durante la explicación) PRIMER CUATRIMESTRE Tema I. EL NÚMERO REAL (4 clases) 1.- Sucesivas ampliaciones del

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Topología de la recta real... 12

Más detalles

Matematicas I. Libro de texto. Temario. Números reales. Sucesiones. Logarítmos.

Matematicas I. Libro de texto. Temario. Números reales. Sucesiones. Logarítmos. 1 Matematicas I Libro de texto Para preparar el examen se puede utilizar cualquier libro de texto de Matemáticas de 1º de bachillerato de la modalidad de ciencias. Números reales Temario a) Repaso de los

Más detalles

Sucesiones y Series. Capítulo O.

Sucesiones y Series. Capítulo O. Capítulo O. Sucesiones y Series 0.1 Valor absoluto. Propiedades 0.2 Algunas fórmulas trigonométricas 0.3 Fórmulas de la geometría analítica del plano. Distancia entre dos puntos. Punto medio. Pendiente

Más detalles

INDICE Prefacio 1 Preliminares del cálculo: funciones y limites teoremas escogidos con demostraciones formales

INDICE Prefacio 1 Preliminares del cálculo: funciones y limites teoremas escogidos con demostraciones formales INDICE Prefacio XIII 1 Preliminares del cálculo: funciones y limites 1 1.1. Qué es el calculo? 3 1.1.1. el limite: la paradoja de Zenón 5 1.1.2. la derivada: el problema de la tangente 6 1.1.3. la integral:

Más detalles

CÁLCULO INTEGRAL TEMARIO

CÁLCULO INTEGRAL TEMARIO CÁLCULO INTEGRAL TEMARIO 1. LA INTEGRAL 1.1 La integral indefinida Antiderivadas o primitivas. Funciones con la misma derivada. Antiderivada general. Antiderivada particular. Integral indefinida. Elementos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE MS

PLAN DE ESTUDIOS DE MS PLAN DE ESTUDIOS DE MS Temario para desarrollar a lo largo de las clases 11 y 12. CLASE 11: I. ELEMENTOS DE ÁLGEBRA LINEAL. a) Revisión de conceptos Estructura de espacio vectorial. Propiedades de los

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS Y TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS MÍNIMOS Y TEMPORALIZACIÓN OBJETIVOS MÍNIMOS Y TEMPORALIZACIÓN La programación de Matemáticas I para la modalidad de Ciencias se basará en los procedimientos, contenidos y criterios de evaluación expuestos en el Decreto 21/2015,

Más detalles

GUÍA ESTUDIO MATEMÁTICAS II

GUÍA ESTUDIO MATEMÁTICAS II I. ÁLGEBRA GUÍA ESTUDIO MATEMÁTICAS II 1. Matrices a. Definición. Tipos. b. Operaciones con matrices: suma de matrices y multiplicación de una matriz por un número. Estructura vectorial de matrices. c.

Más detalles

Objetivos de la materia:

Objetivos de la materia: Objetivos de la materia: Desarrollar formal y sistemáticamente competencias y habilidades de cálculo diferencial e integral necesarias como herramienta fundamental para la ingeniería y concurrentemente

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL PLAN 2007 Tipo de Asignatura:

Más detalles

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini. Otras páginas Matemáticas 5º Matemáticas I. Bloque I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Los números reales Los números reales, concepto y características. Estructura algebraica, orden, representación en la recta real

Más detalles

Presentación preliminar del cálculo 2. Funcionesy modelos 10

Presentación preliminar del cálculo 2. Funcionesy modelos 10 Contenido Presentación preliminar del cálculo 2 Funcionesy modelos 10 ~ ~ İ\ a 11 Cuatro maneras de representar una función 11 12 Modelos matemáticos: un catálogo de funciones básicas 25 13 Funciones nuevas

Más detalles

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.). MATEMÁTICAS 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS-SEPTIEMBRE 2017 TEMA 1: NÚMEROS NATURALES - Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Potencias y propiedades de las potencias. - Raíz cuadrada.

Más detalles

SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Cálculo Vectorial

SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Cálculo Vectorial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Cálculo Diferencial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FCO-QCAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FCO-QCAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FCO-QCAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CARRERA: Licenciatura en Geología ASIGNATURA: CÁLCULO CÓDIGO: 3600 PROFESOR RESPONSABLE:

Más detalles

e+ 2 Fay* Límites de una función Teoremas de los límites de funciones Límites unilaterales Límites infinitos 105

e+ 2 Fay* Límites de una función Teoremas de los límites de funciones Límites unilaterales Límites infinitos 105 e+ I f 1.1 Números reales y desigualdades 2 1.2 Coordenadas y rectas 16 1.3 Circunferencias y gráficas de ecuaciones 32 1.4 Funciones 42 1.5 Gráficas de funciones S5 1.6 Funciones trigonométricas 61 Ejercicios

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE CÁLCULO PROGRAMA ASIGNATURA DIPLOMATURA: MÁQUINAS NAVALES. NAVEGACIÓN MARITIMA. ASIGNATURA: CALCULO.

PROGRAMA GENERAL DE CÁLCULO PROGRAMA ASIGNATURA DIPLOMATURA: MÁQUINAS NAVALES. NAVEGACIÓN MARITIMA. ASIGNATURA: CALCULO. PROGRAMA ASIGNATURA DIPLOMATURA: MÁQUINAS NAVALES. NAVEGACIÓN MARITIMA. ASIGNATURA: CALCULO. CURSO: 1º. TEMPORALIDAD: ANUAL. CRÉDITOS: TOTAL: 9 (12) TEÓRICOS: 6 P. TABLERO: 1,5 P. LABORATORIO: 1,5+1,5+1,5

Más detalles

TEMA 4: Divisibilidad. Números primos. Congruencias Divisibilidad en. Números primos , 00.19, 00.65, 01.8, 02.23, 03.1, 04.

TEMA 4: Divisibilidad. Números primos. Congruencias Divisibilidad en. Números primos , 00.19, 00.65, 01.8, 02.23, 03.1, 04. X Problemas de Oposiciones 1996-2005 b) Por temas TEMA 1: Números naturales. Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal...00.4, 02.35, 04.16, 04.20 Otros sistemas de numeración...96.10, 98.21

Más detalles

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( ) 1 Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º (2015-2016) Tema 1: NÚMEROS REALES Conjuntos numéricos. Números naturales. Números enteros. Números racionales. Números

Más detalles

ÍNDICE CALCULO DIFERENCIAL CAPITULO I. Resumen de fórmulas

ÍNDICE CALCULO DIFERENCIAL CAPITULO I. Resumen de fórmulas ÍNDICE CALCULO DIFERENCIAL CAPITULO I Resumen de fórmulas Fórmulas de Algebra y de Geometría elementales, 3. Fórmulas de Trigonometría plana, 4. Fórmulas de Geometría analítica plana, 6. Fórmulas de Geometría

Más detalles

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O. Unidad 1: Números naturales. Potencias y raíces. Números naturales. Representación geométrica. Operaciones. Sistema de numeración decimal. Operaciones combinadas. Jerarquía.

Más detalles

Matemáticas para las Ciencias Sociales

Matemáticas para las Ciencias Sociales Mª Carmen García Llamas Fº Javier Palencia González Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Matemáticas para las Ciencias Sociales Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO UNIDADES TEMÁTICAS. Cálculo Diferencial e Integral. Unidades Docentes Cátedra Auxiliares Trabajo Personal

PROGRAMA DE CURSO UNIDADES TEMÁTICAS. Cálculo Diferencial e Integral. Unidades Docentes Cátedra Auxiliares Trabajo Personal PROGRAMA DE CURSO Código MA1002 Nombre del Curso Cálculo Diferencial e Integral Unidades Docentes Cátedra Auxiliares Trabajo Personal 10 3 2 5 Requisitos Requisitos específicos Carácter del curso MA1101,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS SILABO P.A. 2012-I 1. INFORMACION GENERAL Nombre del

Más detalles

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación.

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Matemáticas GENERALES: El examen constará de dos opciones (dos

Más detalles

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO MATEMÁTICAS I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO BLOQUE 1. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Los contenidos de este bloque se desarrollan de forma simultánea al resto de los bloques. Resolución de

Más detalles

UD 1: NÚMEROS REALES Y COMPLEJOS

UD 1: NÚMEROS REALES Y COMPLEJOS UD 1: NÚMEROS REALES Y COMPLEJOS 1. Qué es un número? Para qué sirve? 2. Haz una breve historia de los conjuntos numéricos, por qué surgen cada uno. 3. Cómo clasificarías todos los números que conoces?

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Cálculo Integral P82 /P72 /P92 09 Asignatura Clave Semestre Créditos

Más detalles

Mecánica Aplicada. Estática y Cinemática

Mecánica Aplicada. Estática y Cinemática Mecánica Aplicada Estática y Cinemática PROYECTO EDITORIAL SÍNTESIS INGENIERÍA Áreas de Publicación INGENIERÍA INDUSTRIAL COORDINADORA: Alicia Larena Mecánica Aplicada Estática y Cinemática Armando Bilbao

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS Camino de los Descubrimientos s/n Sevilla, España DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS Camino de los Descubrimientos s/n Sevilla, España DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS Camino de los Descubrimientos s/n 41092 Sevilla, España DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ingeniero Aeronáutico (Plan 2002) NOMBRE: Fundamentos Matemáticos

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios INDICE Prólogo X Introducción XI Capitulo 1. Ecuaciones 1 Revisión de Álgebra Elemental 1 1. Conceptos Básicos 1 1.a. Expresión algebraica 1, 1.b. Valor numérico de un polinomio 2 2. Operaciones con Polinomios

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Cálculo Diferencial e Integral. Nombre en Inglés Single variable calculus SCT ,0 2,0 5,0

PROGRAMA DE CURSO. Cálculo Diferencial e Integral. Nombre en Inglés Single variable calculus SCT ,0 2,0 5,0 PROGRAMA DE CURSO Código MA1002 Nombre Cálculo Diferencial e Integral Nombre en Inglés Single variable calculus Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Docentes Cátedra Auxiliar Personal

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II

MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA II CÁLCULO EN UNA VARIABLE. Tema 1. - Números Reales. Nociones de topología en R. 1.1 - Números reales racionales e irracionales. El cuerpo de los números reales. 1.2 - Valor

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO CÁLCULO I (MAT 101)

PROGRAMA ANALÍTICO CÁLCULO I (MAT 101) 1. IDENTIFICACION PROGRAMA ANALÍTICO CÁLCULO I (MAT 101) Asignatura CALCULO I Código de asignatura(sigla) MAT 101 Semestre 1 Prerrequisitos NINGUNO Horas semanal (HS) HT 4 HP 2 LAB 0 THS 6 Créditos (CR)

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK BLOQUE 1. ESTADÍSTICA 1. ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL Variable estadística

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO

MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO MATRICES 1. Matrices y tipos de matrices 2. Operaciones con matrices 3. Producto de matrices 4. Matriz traspuesta 5. Matriz inversa 6. Rango de matrices DETERMINANTES 7. Determinantes

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 CÁLCULO

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 CÁLCULO

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS En las pruebas extraordinarias se propondrán actividades y problemas sobre los contenidos mínimos. Las pruebas escritas tendrán

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: EJE DE FORMACIÓN: ASIGNATURA: FACULTAD DE CIENCIAS FISICA BÁSICA CÁLCULO EN UNA VARIABLE CÓDIGO: MAT116 PENSUM:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. CICLO : Básico de Ingeniería SEMESTRE : Primero

PROGRAMA DE ESTUDIOS. CICLO : Básico de Ingeniería SEMESTRE : Primero MATERIA :Análisis Matemático I PROGRAMA DE ESTUDIOS CICLO : Básico de Ingeniería SEMESTRE : Primero CLAVE DE LA MATERIA : FI 002 HORAS SEMANALES: Teóricas: 4 Prácticas: 2 HORAS SEMESTRALES: Teóricas: 68

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ Encarnación Paraguay

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ Encarnación Paraguay PROGRAMA DE ESTUDIOS I - IDENTIFICACIÓN CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Matemática ASIGNATURA: Matemática VI (Calculo Infinitesimal) CURSO: Tercero CARGA HORARIA: Semanales:

Más detalles

Matemáticas Pendiente DE CURSOS ANTERIORES

Matemáticas Pendiente DE CURSOS ANTERIORES ALUMNOS CON LA ASIGNATURA DE ESO Matemáticas Pendiente DE CURSOS ANTERIORES Como criterio general, el haber superado el curso actual supondrá haberlo hecho con el anterior. El profesor de cada curso será

Más detalles

MATEMÁTICAS II. 4 horas a la semana 8 créditos Segundo semestre

MATEMÁTICAS II. 4 horas a la semana 8 créditos Segundo semestre MATEMÁTICAS II 4 horas a la semana 8 créditos Segundo semestre Objetivo del curso: El alumno utilizará conceptos del cálculo integral para una función real de variable real y las variaciones de una función

Más detalles

La asistencia a clase es obligatoria. La evaluación es continua, realizando ejercicios y tareas establecidas, con aprobación de un examen final

La asistencia a clase es obligatoria. La evaluación es continua, realizando ejercicios y tareas establecidas, con aprobación de un examen final ASIGNATURA GENÉRICA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2008-09 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Departamento de Economía Financiera y Contabilidad I (Economía Financiera y Actuarial) ASIGNATURA CICLO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Coordinación de Planeación y Desarrollo. Plan de desarrollo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Coordinación de Planeación y Desarrollo. Plan de desarrollo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Coordinación de Planeación y Desarrollo Plan de desarrollo 2011-2014 Nombre: Gustavo Rocha Beltrán División: DCB Área: Matemáticas Teléfono:

Más detalles

Matemáticas para Economistas

Matemáticas para Economistas Fco. Javier Palencia González Mª Carmen García Llamas Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Matemáticas para Economistas Cálculo diferencial Reservados todos los derechos. Cualquier forma

Más detalles

DPTO. DE AMTEMÁTICAS I.E.S. GALLICUM CURSO 2012/13

DPTO. DE AMTEMÁTICAS I.E.S. GALLICUM CURSO 2012/13 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS II Según REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas, estas son

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2017-01 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones,

Más detalles

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH.

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH. CURSO 2009-2010 CURSO: 1º BACH. CCSS Números reales (Intervalos y entornos, valor absoluto, logaritmo). ÁREA: MATEMATICAS AP. CCSS I Polinomios y fracciones algebraicas (operaciones básicas, divisibilidad,

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Matemáticas 12-16 años NÚMEROS NATURALES Historia de los números Sistemas de numeración Base de un sistema de numeración Números

Más detalles

Matemáticas Pendiente DE CURSOS ANTERIORES

Matemáticas Pendiente DE CURSOS ANTERIORES ALUMNOS CON LA ASIGNATURA DE ESO Matemáticas Pendiente DE CURSOS ANTERIORES Como criterio general, el haber superado el curso actual supondrá haberlo hecho con el anterior. El profesor de cada curso será

Más detalles

Primer Parcial MA1210 Cálculo I ExMa

Primer Parcial MA1210 Cálculo I ExMa Primer Parcial MA1210 Cálculo I ExMa OBJETIVOS Cualquiera de los siguientes objetivos puede ser evaluado en el primer parcial. 1. Calcular límites de funciones por medio de evaluación directa o con base

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Un repaso a la teoría de conjuntos, las correspondencias y las aplicaciones... 9

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Un repaso a la teoría de conjuntos, las correspondencias y las aplicaciones... 9 ÍNDICE SISTEMÁTICO Sumario... 5 Prólogo... 7 PÁGINA Unidad didáctica 1. Un repaso a la teoría de conjuntos, las correspondencias y las aplicaciones... 9 Objetivos y desarrollo de la Unidad didáctica...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA PROGRAMA DE: CÁLCULO I CODIGO : 81 1 : ELEMENTOS DE ANÁLISIS Y CÁLCULO TEORICAS HORAS CLASE PRACTICAS PROFESOR RESPONSABLE P/SEMANA P/ CUATRIM. P/SEMANA P/CUATRIME MARTA ZANDER 4 64 4 64 ASIGNATURAS CORRELATIVAS

Más detalles

SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES MATRICES 1. MATRICES Y TIPOS DE MATRICES 2. OPERACIONES CON MATRICES 3. PRODUCTO DE MATRICES 4. MATRIZ TRASPUESTA 5. MATRIZ INVERSA 6. RANGO DE MATRICES DETERMINANTES 7. DETERMINANTES DE ORDEN 2 Y 3 8.

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2017-02 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones, fracciones,

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2018-02 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones, fracciones,

Más detalles

EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I.

EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I. EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO 2014-2015. Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I. UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Números racionales, irracionales y reales. Ordenación en el

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Números Capitulo 2. Secuencias Capitulo 3. Funciones, Límites y Continuidad

INDICE Capitulo 1. Números Capitulo 2. Secuencias Capitulo 3. Funciones, Límites y Continuidad INDICE Capitulo 1. Números 1 Conjuntos 1 Números reales 1 Representación decimal de los números reales 2 Representación geométrica de los números reales 2 Operación con los números reales 2 Desigualdades

Más detalles

Propedéutico de Matemáticas

Propedéutico de Matemáticas Propedéutico de Matemáticas TEMARIO DEL MODULO I, ARITMÉTICA Y ALGEBRA CAPÍTULO 1: CONCEPTOS ELEMENTALES DE ARITMÉTICA Número primo absoluto o simple. Número compuesto. Múltiplo. Submúltiplo, factor o

Más detalles

Primer Parcial MA1002 Cálculo II ExMa

Primer Parcial MA1002 Cálculo II ExMa Primer Parcial MA1002 Cálculo II ExMa Cualquiera de los siguientes objetivos puede ser evaluado en el primer parcial. 1. Demostrar proposiciones que se cumplen para infinidad de números naturales, aplicando

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Cálculo Diferencial e Integral IDENTIFICACIÓN

Más detalles

APRENDER A ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

APRENDER A ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA APRENDER A ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado APRENDER A ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN

Más detalles

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1.- Números reales Distintas ampliaciones de los conjuntos numéricos: números enteros, números racionales y números reales. Representaciones de los números racionales. Forma fraccionaria.

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO

MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO MATRICES 1. Matrices y tipos de matrices 2. Operaciones con matrices 3. Producto de matrices 4. Matriz traspuesta 5. Matriz inversa 6. Rango de matrices DETERMINANTES 7. Determinantes de orden 2 y 3 8.

Más detalles

CURSO CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

CURSO CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES Departamento de Matemáticas. I.E.S. ORDOÑO II - LEÓN CURSO 2018-2019 CONVOCATORIA PARA LOS ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES ALUMNOS DE ESO CON LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PENDIENTE

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Matemáticas 1. Números naturales. Sistemas de numeración. 2. Fundamentos y aplicaciones de la teoría de grafos. Diagramas en árbol. 3. Técnicas

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CÁLCULO (1294)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CÁLCULO (1294) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 CÁLCULO (1294) PROFESORADO Profesor/es: ÁNGEL MARÍA ALVÁREZ DÍAZ - correo-e: aalvarez@ubu.es ISABEL RODRÍGUEZ AMIGO - correo-e: irodri@ubu.es FICHA TÉCNICA

Más detalles

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso. PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

CONTENIDOS MÍNIMOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Área: MATEMÁTICAS I Curso: 1º Bach Tecnológico CONTENIDOS MÍNIMOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA Unidad 1. Números reales CONTENIDOS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2.

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2. Página 1 de 6 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: CÁLCULO DIFERENCIAL 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: 911115

Más detalles