- Que el alumno comprenda a la práctica del diseño industrial en función de la evolución histórica de la producción y los mercados.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "- Que el alumno comprenda a la práctica del diseño industrial en función de la evolución histórica de la producción y los mercados."

Transcripción

1 UNIDAD: XOCHIMILCO DIVISIÓN: CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO NIVEL: LICENCIATURA EN: DISEÑO INDUSTRIAL CLAVE: UNIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE: DISEÑO, PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Y RACIONALIZACIÓN DE LOS MERCADOS TRIMESTRE: V CREDITOS: 52 HORAS TEORICAS: 16.0 HORAS PRACTICAS: 20.0 OPT/OBL: OBL SERIACION: OBJETIVO (S): Generales: - Que el alumno comprenda a la práctica del diseño industrial en función de la evolución histórica de la producción y los mercados. - Que el alumno identifique las tendencias de la globalización y su incidencia en el diseño de bienes producidos industrialmente. - Que el alumno identifique las repercusiones que tiene el consumo de productos sobre las condiciones de los mercados. - Que el alumno desarrolle habilidades teóricas, técnicas y metodológicas para dar respuestas concretas a los problemas que plantea la relación del diseño industrial con la circulación de productos en el mercado. - Que el alumno identifique necesidades actuales de la sociedad en unción de las condiciones del mercado. Parciales: - Que el alumno analice la relación histórica entre la producción y los mercados para comprender las condiciones que estos procesos imponen a la práctica del diseño industrial. - Que el alumno analice la incidencia del diseño industrial en la línea troncal de investigación seleccionada en función de la relación entre la producción y los mercados. - Que el alumno sintetice su investigación con un proyecto de diseño industrial que responda a las condiciones de la producción industrial y los mercados en la línea troncal de investigación seleccionada.

2 - Que el alumno de respuestas de diseño industrial adecuadas al desarrollo de la producción industrial y el comportamiento de los mercados que comprenda conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos. - Que el alumno analice las necesidades de la población mayoritaria con base en las nuevas condiciones que generen las relaciones actuales de la producción industrial y los mercados. CONTENIDO SINTETICO: - La evolución del capitalismo y el consumo de mercancías. - El desarrollo de los mercados en México. - Las teorías del diseño industrial ante las tendencias de la globalización. - Principios financieros y costos de productos. - Ecología y obsolescencia. - Métodos y técnicas de representación bidimensional. - Métodos y técnicas de experimentación y verificación tridimensional con materiales de transición. - Análisis y consideraciones (científicas, tecnológicas, humanísticas y socioeconómicas) para el estudio del diseño, la producción industrial y la racionalización de los mercados en la línea troncal de investigación. - Las características de los mercados y sus implicaciones en el diseño industrial y los hábitos de consumo de la sociedad basándose en la línea troncal de investigación. - Manejo de base de datos. - Desarrollos geométricos y dibujo en 2 dimensiones por ordenador.

3 MODALIDADES DE CONDUCCION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE: Seminario de diseño industrial. - conferencias - paneles - mesas de discusión. Seminario de desarrollo económico. - conferencias - paneles - mesas de discusión Taller de investigación y diseño. - mesa de trabajo - ponencias - trabajo de campo - apoyo específico Taller de representación y moralización. - trabajo de campo - experimentación de modelos bi y tridimensionales - visitas industriales MODALIDADES DE EVALUACIÓ: Las evaluaciones tanto global como de recuperación tendrán un carácter integral, de tal manera que la calificación final será única respondiendo a criterios porcentuales establecidos para cada modalidad. Estos porcentajes se componen de la siguiente manera: Taller de Investigación y Diseño, 45% Seminario de Diseño Industrial, 15% Seminario de Desarrollo Económico, 20% Taller de Representación y Modelización, 20% Para tener derecho a la evaluación global, el alumno deberá contar con el 80% de participación en aula de las actividades programadas en cualquiera de las modalidades de conducción de la UEA. Para poder

4 acreditar la misma es necesario que el alumno obtenga una calificación aprobatoria, tanto en los talleres como en los seminarios y en cada uno de los apoyos programados en dichas modalidades. La evaluación de recuperación se hará para verificar el cumplimiento de los objetivos de la UEA a través de las modalidades de conducción de la misma. El alumno podrá presentar evaluación de recuperación para cualesquiera de los apoyos o las modalidades, entendiendo que para poder acreditar la UEA es necesario tener una calificación aprobatoria en todos ellos. BIBLIOGRAFIA NECESARIA O RECOMENDABLE: ACHA, J., (1991) Introducción a la teoría de los diseños, ed., Trillas, México, D. F., México. AGUILAR; A., (1989), Dialéctica de las economía mexicana, ed., Nuestro Tiempo, México, D. F., México. ALVAREZ; A., (1994), El estado nacional y el mercado: mitos y realidades de la globalización, ed., UNAM, México, D. F., México. BARTHES, R., (1990), La aventura semiológica, ed., Paidós, Barcelona, España. BRAUDEL, F., (1986), La dinámica del capitalismo, ed., Fondo de Cultura Económica, México, D. f., México. CRONEY, J., (1978), Antropometría para diseñadores, ed., Gustavo Gili, Barcelona, España. CHRISTOPHER, A., (1976), Ensayo sobre la síntesis de la forma, ed., Infinito, Buenos Aires, Argentina. DERRY, T.k. y T. I. WILLIAMS, (1990), Historia de la tecnología de 1750 a 1900, ed., Siglo XXI, México, D. F., México. DIETERICH, H., (1996), Nueva guía para la investigación científica, Edición especial para la UAM-X, México, D. F., México.

5 DROSTE, M., (1991), Bauhaus, ed., Taschen, Berlín Alemania. LOBACH, B., (1981), Diseño Industrial. Bases para la configuración de los productos industriales, ed. Gustavo Gili, Barcelona, España. MADDRSON, A., (1986), Las fases del desarrollo capitalista. Una historia económica cuantitativa, ed., COLMEX-FCE, México, D. F., México. MANCHON, C. F., (1994), Ley del valor y mercado mundial, ed. UAM-X, México, D. F., México. MANDEL, E., (1986), Las ondas largas del desarrollo capitalista, ed., Siglo XXI, Madrid, España. MARX, K., (1989), El capital, (Cap. Las mercancías), ed., Fondo de Cultua Económica, México, D. F., MUNARI, B., (1985), Como nacen los objetos, ed., Gustavo Gili, Barcelona, España. ORTIZ, E., (1993), Competencia y crisis en la economía mexicana, ed., Siglo XXI, México, D. F., México. PEVSNER, N., (1977), Pioneos del diseño moderno, ed., Infinito, Buenos Aires, Argentina. POWELL, D., (1993), Técnicas de presentación, Guía de dibujo y presentación de proyectos y diseños, ed., Hermann Blume, Madrid, España. RAMOS, S., (1989), Filosofía de la vida artística, ed., Espasa-Calpe, México, D. F., México. TAPIA, A., (1991), De la retórica a la imagen, ed., UAM-X, México, D. F., México. WELDON T., (1983) Mercadotecnia: un enfoque integrado, ed., Trillas, México, D. F., México. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

6 AMIN, S., (et al) (1990), Imperialismo y comercio internacional, El Intercambio desigual, ed., Siglo XXI, México, D. F., México. AUTOCAD RELEASE 12, (1993), Referente manual, ed. Autodesk Inc., Estados Unidos. BENETTI, C., (1987), La acumulación en los países capitalistas subdesarrollados, ed., Fondo de Cultura Económica, México, D. F., México. BURTON, J. W., (1986), Teoría general de las relaciones internacionales, ed., UNAM, México, D. F., México. FORNARI, T., (1989), Las funciones de la forma, caed, UAM-A, Tilde, México, D. F., México. FROMM, E., (1987), Tener o Ser, ed., Fondo de Cultura Económica, México, D. F., México. GAMBLE, A. y P. WALTON, (1980), El capitalismo en crisis. La inflación y el Estado, ed. Siglo XXI, México, D. F., México GARZA, MERCADO, A., (1989), Manual de técnicas de investigación, ed., COLMEX, México, D. F., México. HESKETH, J., (1985) Breve historia del diseño industrial, ed., Serbal, Barcelona, España. MARTINEZ ALIER; J., De la economía ecológica al ecologismo popular. PESET, J. L., (et al) (1978), Ciencias y enseñanza en la revolución burguesa, ed., Siglo XXI, México, D. F., México. RODRIGUEZ OSUNA J., (1991), Métodos de muestreo, ed., Siglo XXI, México, D. F., México. ROJAS SORIANO, R., (1995), El proceso de la investigación científica, ed., Trillas, México, D. F., México.

7 TAMANES, R., (1985), Ecología y desarrollo. La polémica sobre los límites al crecimiento, ed., Alianza, Madrid, España.

- Que el alumno analice el desarrollo de la relación entre ciencia y tecnología para comprender su incidencia en la práctica del diseño industrial.

- Que el alumno analice el desarrollo de la relación entre ciencia y tecnología para comprender su incidencia en la práctica del diseño industrial. UNIDAD: XOCHIMILCO DIVISIÓN: CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO NIVEL: LICENCIATURA EN: DISEÑO INDUSTRIAL CLAVE: 340046 UNIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE: DISEÑO INDUSTRIAL, CIENCIA Y TECNOLÓGIA TRIMESTRE:

Más detalles

- Que el alumno analice el desarrollo industrial en la (s) línea (s) troncal (es) de investigación seleccionada (s).

- Que el alumno analice el desarrollo industrial en la (s) línea (s) troncal (es) de investigación seleccionada (s). UNIDAD: XOCHIMILCO DIVISION: CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO NIVEL: LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL CLAVE: 340044 UNIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE: DISEÑO, DESARROLLO INDUSTRIAL Y SOCIEDAD TRIMESTRE:

Más detalles

- Que el alumno analice históricamente los procesos de industrialización y su incidencia en las prácticas del diseño industrial.

- Que el alumno analice históricamente los procesos de industrialización y su incidencia en las prácticas del diseño industrial. UNIDAD: XOCHIMILCO DIVISIÓN: CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO NIVEL: LICENCIATURA EN: DISEÑO INDUSTRIAL CLAVE: 340047 UNIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: DISEÑO INDUSTRIALIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD TRIMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado en Diseño Industrial PLAN DE ESTUDIOS 1. OBJETIVOS

Más detalles

52 HORAS TEORICAS: 16.0 HORAS PRACTICAS: 20.0 OPT/OBL: OBL SERIACION: 340001

52 HORAS TEORICAS: 16.0 HORAS PRACTICAS: 20.0 OPT/OBL: OBL SERIACION: 340001 UNIDAD: XOCHIMILCO DIVISION: CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO NIVEL: LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL CLAVE: 340044 UNIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE: DISEÑO, DESARROLLO INDUSTRIAL Y SOCIEDAD TRIMESTRE:

Más detalles

CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD. Problema eje: La construcción y socialización del conocimiento y el papel de la universidad en este proceso.

CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD. Problema eje: La construcción y socialización del conocimiento y el papel de la universidad en este proceso. DSE-11 10M1094 PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA 1/6 UNIDAD: XOCHIMILCO NIVEL: LICENCIATURA HORAS TEORÍA: 12 HORAS PRÁCTICA: 4 OBJETIVOS EN: SERIACIÓN: Objeto de Transformación: La

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Diseño Básico Créditos: 8 Programa:

Más detalles

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TEORÍA Y PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TEORÍA Y PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/6 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN HISTORIA CLAVE: 225035 H. TEOR. 4 H. PRAC. 0 UNIDAD

Más detalles

AILLIA Casa abefla al tiempo UNIVERSIDAD AlITONOMA METROPOLITANA

AILLIA Casa abefla al tiempo UNIVERSIDAD AlITONOMA METROPOLITANA AILLIA Casa abefla al tiempo UNIVERSIDAD AlITONOMA METROPOLITANA PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN POLITICAS PUBLICAS CLAVE 5210001

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Fundamentos del Interiorismo I Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Ciencia Política Título: Licenciado o Licenciada en Ciencia Política PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Caslalmtaal tiempo PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1 / 6 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN POLITICAS PUBLICAS CLAVE 5210003 H.TEOR.15.0 H.PRAC. 5.0 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Ciencia Política Título: Licenciado o Licenciada en Ciencia Política PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: TEORÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

1. Qué es la economía?. La economía como ciencia. Diferentes enfoques científicos.

1. Qué es la economía?. La economía como ciencia. Diferentes enfoques científicos. PROGRAMA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ACTUAL FACULTAD RELACIONES LABORALES. Curso 2006-2007. PROFESOR: RAúL GARCíA-DURÁN LARA ----------------------------------------------------------------- 1. Qué es

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 OBJETO DE TRANSFORMACIÓN

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 OBJETO DE TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: BASIC DESIGN PRINCIPLES Código UPM: 565000533 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL

Más detalles

OBJETIVOS PARTICULARES: El alumno deberá:

OBJETIVOS PARTICULARES: El alumno deberá: UNIDAD: Azcapotzalco NOMBRE DEL PLAN: Licenciatura en Economía UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Economía Internacional I CLAVE: 1230019 HORAS TEÓRICAS: 4.5 HORAS PRÁCTICAS: 0.0 SERIACION: 1230022 y 1230090

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PLAN 2007 Tipo de asignatura:

Más detalles

"Alk c~.~004 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

Alk c~.~004 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA "Alk c~.~004 PROGRAMA VE ESTUDIOSI I -\ UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1 / 5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN POLITICAS PUBLICAS CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CRED. 36 5210006

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Intervención en Psicología Escolar I Clave: 1859 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología de la Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INICIACIÓN AL DIBUJO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC (

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Diseño Básico Créditos: 8 Programa:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Nombre de la unidad de aprendizaje: Licenciatura en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 4º Semestre HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL MUNDIAL I MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA Coordinación: JOVÉ MONTANYOLA, ANTONI Año académico 2018-19 Información general de la asignatura Denominación Código 0060 Semestre de impartición Carácter INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA!

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA! UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA! PROGRAMA DE ESTUDIOS! / UNIDAD XOCHIMILCO DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1 / 6 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAE

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: PROBLEMAS ECONÓMICOS CONTEMPORÁNEOS

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO Fecha de elaboración: 4 de agosto del Realización de ejercicios de ilustración para elaboración de imágenes.

PROGRAMA DESGLOSADO Fecha de elaboración: 4 de agosto del Realización de ejercicios de ilustración para elaboración de imágenes. PROGRAMA DESGLOSADO Fecha de elaboración: 4 de agosto del 2016 LICENCIATURA: DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL ASIGNATURA: LABORATORIO-TALLER DE DISEÑO EN GRÁFICA E ILUSTRACIÓN II ACADÉMICO: DRA. EDITH GERALDINE

Más detalles

Cuidado de Enfermería en el Crecimiento y Desarrollo del Recién Nacido, Lactante y Preescolar H. TEOR. 16 TRIM. VIII

Cuidado de Enfermería en el Crecimiento y Desarrollo del Recién Nacido, Lactante y Preescolar H. TEOR. 16 TRIM. VIII PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1/5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Economía IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: Curso ÁREA:

Más detalles

Licenciatura en Economía Título: Licenciado o Licenciada en Economía

Licenciatura en Economía Título: Licenciado o Licenciada en Economía Título: Licenciado o Licenciada en Economía PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL Preparar profesionales de la economía con un conocimiento sólido y crítico de las teorías existentes y de la realidad económica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEMINARIO DE ENSEÑANZA DE GEOGRAFÍA EN BACHILLERATO OPTATIVAS CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL

Más detalles

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROCESOS ESTRATEGICOS EN LAS ORGANIZACIONES

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROCESOS ESTRATEGICOS EN LAS ORGANIZACIONES PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Comunicación y Psicología Política Clave: 1814 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Procesos Psicosociales y Culturales

Más detalles

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES ACATLÁN DIVISIÓN DE DISEÑO Y EDIFICACIÓN LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: Séptimo Modelado y Animación

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Construcción Histórica de México en el Mundo

Construcción Histórica de México en el Mundo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Clave 2214 Modalidad PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA Programa de la asignatura Semestre 2º Construcción

Más detalles

DATOS GENERALES. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: TERCERO Hrs. / semana: 5

DATOS GENERALES. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: TERCERO Hrs. / semana: 5 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía

Más detalles

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Mundial. Eje de Formación Profesional. Eje de Formativo: Clave: 3

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Mundial. Eje de Formación Profesional. Eje de Formativo: Clave: 3 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX

PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX Fecha de elaboración: 02 de Agosto de 2014 Elaboró Arq. Eugenio Gerardo Rodríguez Baéz Programa sintético Elaboró Arq. Eugenio Gerardo

Más detalles

CLAVE: 0126 SEMESTRE: 8 INNOVACIONES EN EDUCACIÓN ELECCIÓN

CLAVE: 0126 SEMESTRE: 8 INNOVACIONES EN EDUCACIÓN ELECCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 0126 SEMESTRE: 8 INNOVACIONES EN EDUCACIÓN MODALIDAD CARÁCTER HORAS

Más detalles

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil

Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil Facultad de Educación Grado Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Expresión Plástica Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: julio 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Diseño y Organización de la Producción UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u

Más detalles

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Comercio Exterior IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Arquitectura Título: Arquitecto o Arquitecta PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES Formar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA POLÍTICA III: CIRCUITOS DEL CAPITAL, ACUMULACIÓN Y CAPITAL FINANCIERO Área: Economía Política

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ECONOMÍA POLÍTICA OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ECONOMÍA POLÍTICA OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ECONOMÍA POLÍTICA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2212 2º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) METODOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAA12001506 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : PRIMERO HORAS PRÁCTICA : 1

Más detalles

Universidad Guadalajara

Universidad Guadalajara Universidad Guadalajara UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y METODOLOGICAS CARRERA DE NUTRICIÓN

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LA 28ª PROMOCIÓN TALLER DE

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007. LICENCIATURA EN ECONOMÍA DESARROLLO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA AREA: ECONOMIA APLICADA ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA DURACIÓN: SEMESTRAL TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO REQUISITO: NINGUNO SEMESTRE: SEXTO

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA Guía de aprendizaje DIBUJO Código: 815000003 PLANIFICACIÓN DOCENTE Curso 2015-2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Nombre de la Asignatura Materia Carácter Módulo Dibujo Dibujo y Control

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Planeación Territorial Título: Licenciado en Planeación Territorial PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 CRED. 36 LA ORGANIZACIÓN Y SU SISTEMA DE INFORMACIÓN TIPO OBL.

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 CRED. 36 LA ORGANIZACIÓN Y SU SISTEMA DE INFORMACIÓN TIPO OBL. PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007. LICENCIATURA EN ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA DE MEXICO AREA: HISTORICIA ECONOMICA Y SOCIAL ETAPA FORMATIVA: BASICA DURACIÓN: SEMESTRAL TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO REQUISITO: SEMESTRE: SEGUNDO CLAVE: ECO21309

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Antropología Social Título: Licenciado o Licenciada en Antropología Social PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

MATERIAS POR SEMESTRES. Programa de Arquitectura/Universidad de Sonora 8º SEMESTRE

MATERIAS POR SEMESTRES. Programa de Arquitectura/Universidad de Sonora 8º SEMESTRE MATERIAS POR SEMESTRES Programa de Arquitectura/Universidad de Sonora 8º SEMESTRE UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD: Regional Centro DIVISIÓN: Humanidades y Bellas Artes DEPARTAMENTO: Bellas Artes MATERIA:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Historia del Arte

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Historia del Arte Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico 2003 Programa de Estudios: Historia del Arte I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Químico 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA I. OBJETIVO GENERAL 2 II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 2 PRIMER : TRONCO GENERAL 2 a) Objetivo 2 b) Trimestres 3 c) Unidades de enseñanza -aprendizaje

Más detalles

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 OBJETO DE TRANSFORMACIÓN

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 OBJETO DE TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO:

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: 2015-1 LICENCIATURA: ARTE Y DISEÑO SEMESTRE: PRIMERO MATERIA: TALLER DE PRINCIPIOS, TÉCNICAS Y MATERIALES EN SIMBOLOGÍA I GRUPO: 3152 PROFESORA: Mtra. Alma Martínez Cruz HORAS

Más detalles

DATOS GENERALES. Historia Económica II. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica Créditos: 8. Semestre: Tercero Hrs.

DATOS GENERALES. Historia Económica II. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica Créditos: 8. Semestre: Tercero Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Historia

Más detalles

Fundamentos de la Psicología. Psicología Educativa

Fundamentos de la Psicología. Psicología Educativa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA EDUCACIÓN MUSICAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 1º CLAVE: 1131 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CARÁCTER

Más detalles

UNIDAD IZTAPALAPA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/4 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL I

UNIDAD IZTAPALAPA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/4 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL I PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/4 NOMBRE DEL PLAN CLAVE 229382 H. TEOR. H. PRAC. 4 2 LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA UNIDAD

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Historia Económica Mundial Código 300CSE055 Ubicación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva Grado: Doctor o Doctora en Ciencias en Salud Colectiva PLAN DE

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: TEORÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

TEMA: Conceptos Básicos de Diseño

TEMA: Conceptos Básicos de Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM-ZUMPANGO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos del Diseño TEMA: Conceptos Básicos de Diseño AUTOR: Mdes

Más detalles

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Comprensión del Urbanismo y su adecuada utilización como herramienta para conocer el funcionamiento de la ciudad.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Comprensión del Urbanismo y su adecuada utilización como herramienta para conocer el funcionamiento de la ciudad. CURSÒ URBANISMO II Morfología y Estructura Urbana. SEMESTRE: V Profesores:, Código: 17155 Programa Académico: ARQUITECTURA Componente: FORMACION PROFESIONAL Intensidad: 2 Créditos: 2 Prerrequisito: 17154

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Economía Título: Licenciado o Licenciada en Economía PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 ASIGNATURA PROCESOS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA CIUDAD Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos de Rehabilitación integral

Más detalles

DATOS GENERALES. Historia Económica I. Eje de formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Tercero Hrs.

DATOS GENERALES. Historia Económica I. Eje de formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Tercero Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Historia

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa de estudio: Licenciatura en Diseño Industrial 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa de estudio: Licenciatura en Diseño Industrial 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACiÓN BÁSICA. COORDINACiÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL y VINCULACiÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEMINARIO DE GEOGRAFÍA REGIONAL DE MÉXICO 2 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996. FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Plan de estudios 1996 Programa Educación Estética y Artística IV: Fotografía Clave 1409 Semestre / Año

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICB Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias de la salud Seminario Recepcional

Más detalles

TÉCNICAS Y APLICACIONES DEL DISEÑO GRÁFICO Asignatura CÓDIGO: NOMBRE: TÉCNICAS DE IMPRESIÓN INDUSTRIAL

TÉCNICAS Y APLICACIONES DEL DISEÑO GRÁFICO Asignatura CÓDIGO: NOMBRE: TÉCNICAS DE IMPRESIÓN INDUSTRIAL GRADO EN DISEÑO Módulo FUNDAMENTAL Materia TÉCNICAS Y APLICACIONES DEL DISEÑO GRÁFICO Asignatura CÓDIGO: 804110 NOMBRE: TÉCNICAS DE IMPRESIÓN INDUSTRIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Tercero Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEMINARIO DE ENEÑANZA DE GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESPACIO Y TIEMPO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESPACIO Y TIEMPO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESPACIO Y TIEMPO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual Guía docente de la asignatura Curso académico: 206-207 Asignatura Diseño y Comunicación Visual Materia Fundamentos de Diseño Industrial Titulación Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño REPRESENTACION EN DISEÑO DE INTERIORES

Más detalles

Seriación (obligatoria/indicativa): Ninguna. Seriación antecedente: Ninguna. Seriaciónsubsecuente: Ninguna.

Seriación (obligatoria/indicativa): Ninguna. Seriación antecedente: Ninguna. Seriaciónsubsecuente: Ninguna. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD Y EL DESARROLLO HUMANO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Intervención:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES OBLIGATORIA DE ELECCIÓN CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL

Más detalles

DATOS GENERALES. Economía Política de Precios y Competencia. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8

DATOS GENERALES. Economía Política de Precios y Competencia. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEICANA I Área: Teoría Aplicada SETO SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

CRED. 36 FUERZA, ENERGIA Y MOVIMIENTO TIPO OBL.

CRED. 36 FUERZA, ENERGIA Y MOVIMIENTO TIPO OBL. AM Casaáltallml PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA 1 / 5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN INGENIERIA EN RECURSOS HIDRICOS CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CRED.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: CIENCIA POLÍTICA Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LA 35ª PROMOCIÓN TALLER DE

Más detalles

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA PRIMER SEMESTRE 1.- IDENTIFICACION

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA PRIMER SEMESTRE 1.- IDENTIFICACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA PRIMER SEMESTRE 1.- IDENTIFICACION Nombre del Curso: Metodología de la Investigación Científica. Grado en que se cursa: Primer Semestre Carga horaria: 64 horas.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEMAS SELECTOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD 1416 7 06 Asignatura Clave

Más detalles