TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA"

Transcripción

1 TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

2 SON SERES VIVOS?

3 SON SERES VIVOS?

4 SON SERES VIVOS?

5 SON SERES VIVOS?

6 SON SERES VIVOS?

7 SON SERES VIVOS?

8 SON SERES VIVOS?

9 SON SERES VIVOS?

10 SON SERES VIVOS?

11 SON SERES VIVOS?

12 SON SERES VIVOS?

13 SON SERES VIVOS?

14 SON SERES VIVOS?

15 SON SERES VIVOS?

16 SON SERES VIVOS?

17 SON SERES VIVOS?

18 SON SERES VIVOS?

19 SON SERES VIVOS?

20 SON SERES VIVOS?

21 SON SERES VIVOS?

22 SON SERES VIVOS?

23 SON SERES VIVOS?

24 SON SERES VIVOS?

25 SON SERES VIVOS?

26 SON SERES VIVOS?

27 SON SERES VIVOS?

28 SON SERES VIVOS?

29

30 Vamos a hacer ahora en el cuaderno una lista con 5 seres vivos y cinco inertes.

31 Por qué están vivos?

32 Por qué están vivos? Realizan las tres funciones vitales:

33 Por qué están vivos? Realizan las tres funciones vitales: NUTRICIÓN (autótrofa; heterótrofa)

34 Por qué están vivos? Realizan las tres funciones vitales: NUTRICIÓN (autótrofa; heterótrofa) RELACIÓN

35 Por qué están vivos? Realizan las tres funciones vitales: NUTRICIÓN (autótrofa; heterótrofa) RELACIÓN REPRODUCCIÓN (Asexual; sexual)

36 Por qué están vivos? Realizan las tres funciones vitales: NUTRICIÓN (autótrofa; heterótrofa) RELACIÓN REPRODUCCIÓN (Asexual; sexual) comparten la misma composición química.

37 Por qué están vivos? Realizan las tres funciones vitales: NUTRICIÓN (autótrofa; heterótrofa) RELACIÓN REPRODUCCIÓN (Asexual; sexual) comparten la misma composición química. (Hidratos de carbono; proteínas; grasas; ADN y compuestos minerales)

38 Por qué están vivos? Realizan las tres funciones vitales: NUTRICIÓN (autótrofa; heterótrofa) RELACIÓN REPRODUCCIÓN (Asexual; sexual) comparten la misma composición química. (Hidratos de carbono; proteínas; grasas; ADN y compuestos minerales) Están formados siempre por células.

39 Por qué están vivos? Realizan las tres funciones vitales: NUTRICIÓN (autótrofa; heterótrofa) RELACIÓN REPRODUCCIÓN (Asexual; sexual) comparten la misma composición química. (Hidratos de carbono; proteínas; grasas; ADN y compuestos minerales) Están formados siempre por células.

40 LA CÉLULA

41 LA CÉLULA

42 TEORÍA CELULAR TODOS LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. UNA CÉLULA ES LA UNIDAD MÍNIMA DE UN ORGANISMO QUE PUEDE REALIZAR LAS TRES FUNCIONES VITALES. TODA CÉLULA PROCEDE DE OTRA ANTERIOR.

43 LA CÉLULA

44 LA CÉLULA

45 LA CÉLULA Las células son microscópicas.

46 LA CÉLULA Las células son microscópicas. Todas ellas comparten:

47 LA CÉLULA Las células son microscópicas. Todas ellas comparten: La membrana plasmática (envoltura que regula los intercambios).

48 LA CÉLULA Las células son microscópicas. Todas ellas comparten: La membrana plasmática (envoltura que regula los intercambios). El citoplasma (sustancia gelatinosa que contiene los orgánulos)

49 LA CÉLULA Las células son microscópicas. Todas ellas comparten: La membrana plasmática (envoltura que regula los intercambios). El citoplasma (sustancia gelatinosa que contiene los orgánulos) El material genético (controla y dirige la vida celular)

50 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS

51 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS

52 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS ADN libre en el citoplasma

53 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS ADN libre en el citoplasma pared celular rígida

54 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS ADN libre en el citoplasma pared celular rígida flagelos

55 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS ADN libre en el citoplasma pared celular rígida flagelos pocos orgánulos

56 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS ADN libre en el citoplasma pared celular rígida flagelos pocos orgánulos BACTERIAS!!

57 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS PROCARIOTAS ADN libre en el citoplasma pared celular rígida flagelos pocos orgánulos BACTERIAS!!

58

59

60

61

62

63

64 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS EUCARIOTAS

65 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS EUCARIOTAS más complejas

66 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS EUCARIOTAS más complejas ADN dentro del núcleo

67 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS EUCARIOTAS más complejas ADN dentro del núcleo numerosos orgánulos: vacuolas, mitocondrias, cloroplastos, retículo, citoesqueleto, lisosomas, ribosomas

68 TIPOS DE CÉLULAS CÉLULAS EUCARIOTAS más complejas ADN dentro del núcleo numerosos orgánulos: vacuolas, mitocondrias, cloroplastos, retículo, citoesqueleto, lisosomas, ribosomas ALGAS, PROTOZOOS, HONGOS, PLANTAS, ANIMALES!!

69 CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

70 CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

71 CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

72 CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Eres capaz de encontrar las diferencias?

73 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota.

74 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota.

75 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota.

76 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota.

77 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS

78 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS

79 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS

80 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS

81 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS

82 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS

83 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS ALGAS

84 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS ALGAS PROTOZOOS

85 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS ALGAS PROTOZOOS

86 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS ALGAS PROTOZOOS

87 LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS ORGANISMOS UNICELULARES formados por una sola célula, que puede ser procariota o eucariota. BACTERIAS ALGAS PROTOZOOS

88 Movimiento de las Amebas

89 ORGANISMOS PLURICELULARES siempre eucariotas!!!. tienen células especializadas las células pueden agruparse en tejidos los tejidos en órganos célula nerviosa estos, a su vez, en aparatos y sistemas. tejido muscular órgano: corazón aparato digestivo

90 ...Vamos a trabajar en las actividades que se os han repartido

91 ...Vamos a trabajar en las actividades que se os han repartido

92

93

94

95 NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS NIVEL 1. Organismos unicelulares. NIVEL 2. Organismos pluricelulares sin tejidos. NIVEL 3. Organismos pluricelulares con tejidos, pero sin órganos. NIVEL 4. Organismos pluricelulares con órganos, pero sin aparatos. NIVEL 5. Organismos pluricelulares con aparatos y sistemas

96

97 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS TAXONOMÍA: Ciencia encargada de clasificar los seres vivos. establece cinco reinos dentro de cada reino se incluyen otros subgrupos: filo; clase; orden; familia; género; especie.

98 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS TAXONOMÍA: Ciencia encargada de clasificar los seres vivos. establece cinco reinos dentro de cada reino se incluyen otros subgrupos: filo; clase; orden; familia; género; especie. ESPECIE: agrupa individuos de características similares que pueden reproducirse entre ellos y dar descendencia fértil. Cada especie tiene un nombre científico en latín: Homo sapiens; Lynx pardinus; Quercus robur... (nomenclatura binomial: Género-especie en latín)

99

100

101 Especie

102 Especie

103 Especie Género

104 Especie Género

105 Especie Género Familia

106 Especie Género Familia

107 Especie Género Familia Orden

108 Especie Género Familia Orden

109 Especie Género Familia Orden Clase

110 Especie Género Familia Orden Clase

111 Especie Género Familia Orden Clase Filo

112 Especie Género Familia Orden Clase Filo

113 Especie Género Familia Orden Clase Filo Reino

114 Hasta qué nivel taxonómico coincidirán el hombre y el perro? PERRO HUMANO Arroz REINO animal vegetal FILO cordados magnoliofita CLASE mamíferos liliópsida ORDEN carnívoros poales FAMILIA cánidos poáceas GENERO Canis Homo Oryza ESPECIE familiaris sapiens sativa

115 Hasta qué nivel taxonómico coincidirán el hombre y el perro? PERRO HUMANO Arroz REINO animal vegetal FILO cordados magnoliofita CLASE mamíferos liliópsida ORDEN carnívoros poales FAMILIA cánidos poáceas GENERO Canis Homo Oryza ESPECIE familiaris sapiens sativa... y el arroz y el hombre?

116 LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS REINO MONERAS (sólo bacterias) REINO PROTOCTISTAS (algas y protozoos) REINO HONGOS REINO METAFITAS (plantas) REINO METAZOOS (animales).

117 LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS REINO MONERAS (sólo bacterias) REINO PROTOCTISTAS (algas y protozoos) REINO HONGOS REINO METAFITAS (plantas) REINO METAZOOS (animales).

118 a qué reino pertenece...

119 a qué reino pertenece...

120 a qué reino pertenece...

121 a qué reino pertenece...

122 a qué reino pertenece...

123 a qué reino pertenece...

124 a qué reino pertenece...

125 a qué reino pertenece...

126 Averigua... La clasificación completa (con todos los grupos taxonómicos) de cinco organismos que no pertenezcan todos al mismo reino. a qué reino pertenecen: pino, seta de cardo, levadura del pan, elefante, alga, bacteria de la tuberculosis, virus del sida.

5.1 Qué es un ser vivo?

5.1 Qué es un ser vivo? Tema 5 La biosfera 5.1 Qué es un ser vivo? Biosfera: Conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra. Características de los seres vivos: Están constituidos principalmente de sustancias orgánicas.

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

Biomoléculas Sexual. Célula

Biomoléculas Sexual. Célula Biomoléculas Sexual Estrella de mar Célula Estímulo Plantas Reproducción Enumera 15 seres vivos que no sean sólo del reino animal. De los anteriores, piensa cuáles son del mismo tamaño que el ser humano,

Más detalles

A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: A) Completa las siguientes frases:

A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: A) Completa las siguientes frases: 10 Enuncio la teoría celular y defino el concepto de célula A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: 11 Conozco las características de los organismos unicelulares y pluricelulares

Más detalles

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra El Universo se formó a partir de una Gran Explosión (Big Bang). La vida en la Tierra surgió en los mares mediante la formación de moléculas que tenían carbono.

Más detalles

1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación. 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable?

1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación. 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable? 1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación 1.1 Actividades de evaluación 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable? 2. Completa las frases con las palabras que faltan:

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado.

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Por qué existe vida en la Tierra? La distancia al Sol es la adecuada Los movimientos de rotación y traslación La inclinación de su eje Su masa y su gravedad

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

Tema 3. LA BIOSFERA.

Tema 3. LA BIOSFERA. Definición Características de la Tierra para la vida Características de los Seres Vivos Organismos unicelulares y pluricelulares Clasificación de los Seres Vivos El nombre científico La especie Los cinco

Más detalles

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA 1 1. Seres vivos y funciones vitales. Los animales, las plantas, los hongos, e incluso las bacterias y los virus; son seres vivos. Todos ellos son seres vivos ya que,

Más detalles

LA TEORÍA CELULAR.

LA TEORÍA CELULAR. LA TEORÍA CELULAR https://www.youtube.com/watch?v=ljdj1vrg8dk 1. Escribe los tres postulados de la Teoría celular 2. Qué hizo Anton Leeuwenhoek? A qué llamó animáculos? 3. A quién debemos el nombre de

Más detalles

Clasificación de los seres vivos

Clasificación de los seres vivos Unidad 7: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1.- CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS. La taxonomía es la ciencia encargada de la clasificación de los seres vivos utilizando criterios naturales. Estos se clasifican

Más detalles

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos La clasificación de los seres vivos Tema 7 La clasificación de los seres vivos. Microorganismos Biología y Geología Número de especies Número de grupos La clasificación de los seres vivos Los criterios

Más detalles

UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO

UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO 1. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Todos los seres vivos están formados por: - materia inorgánica: agua y sales minerales - materia

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

La organización del cuerpo humano

La organización del cuerpo humano La organización del cuerpo humano Claudia Ortega, Sandra Castaño y Alba López 3ºA ESO La organización biológica o jerarquía de la vida, es la jerarquía de estructuras y sistemas biológicos complejos que

Más detalles

TEMA 6. LOS SERES VIVOS

TEMA 6. LOS SERES VIVOS TEMA 6. LOS SERES VIVOS Caballito del diablo Fuente: www.iessuel.org/ccnn 1. Qué tienen de especial los seres vivos? Materia viva = materia orgánica Materia inerte = materia inorgánica De qué están hechos

Más detalles

1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA

1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA 1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA Los microorganismos o microbios son seres diminutos solamente visibles al microscopio, por lo que no fueron descubiertos hasta la invención de este en el siglo XVII.

Más detalles

UNIDAD 7: LA CÉLULA: TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR

UNIDAD 7: LA CÉLULA: TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR UNIDAD 7: LA CÉLULA: TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR ÍNDICE 1. LA TEORÍA CELULAR 2.TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR. 3.ORIGEN Y EVOLUCIÓN CELULAR. 1. LA TEORÍA CELULAR Término célula: 1ª vez 1665 Robert Hooke

Más detalles

DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA

DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA Anton Van Leeuwenhoek (XVII) fue el primero en observar microorganismos al miscroscopios en una gota de agua de una charca. Se comprobó que estos animáculos

Más detalles

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos 2 1. Las células Definición Los seres vivos están formados por un gran número de elementos muy pequeños, invisibles a simple vista, llamados células. Cada una de estas células está viva. La célula es la

Más detalles

1 Las condiciones para la vida

1 Las condiciones para la vida 1 La vida en la Tierra 1 Las condiciones para la vida LA TIERRA reúne Las condiciones adecuadas para el desarrollo de los seres vivos porque tiene es Temperaturas suaves Agua Gases imprescindibles para

Más detalles

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán LA CÉLULA Profa. Susana Guzmán El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células.

Más detalles

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA TEORÍA CELULAR MICROSCOPIO TIPOS FUNCIONES VITALES ÓPTICO PROCARIOTAS EUCARIOTAS ELECTRÓNICO VEGETALES ANIMALES NUTRICIÓN RELACIÓN

Más detalles

ACTIVIDADES DE APOYO. Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL CON INDICADORES PENDIENTES POR SUPERAR

ACTIVIDADES DE APOYO. Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL CON INDICADORES PENDIENTES POR SUPERAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA FÉLIX DE BEDOUT MORENO Educamos en el ser y el conocer con respeto y compromiso ACTIVIDADES DE APOYO PERIODO 2 Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL

Más detalles

LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9

LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9 LIVING THINGS. MICROORGANISMS. UNIT 9 1. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Desde la antigüedad, se ha intentado clasificar a los seres vivos en función de algunas de sus características. Ejemplos: doméstico/salvaje;

Más detalles

LAS CÉLULAS IDEAS BÁSICAS. 1º Completa la definición de la célula: 2º Quién dio nombre a las células? A partir de qué experimento?

LAS CÉLULAS IDEAS BÁSICAS. 1º Completa la definición de la célula: 2º Quién dio nombre a las células? A partir de qué experimento? IDEAS BÁSICAS LAS CÉLULAS Las células se conocieron gracias a los microscopios. Robert Hooke fue el primer científico que observó células (celdillas) en 1665. La célula es la unidad más sencilla que realiza

Más detalles

1 La vida en la Tierra

1 La vida en la Tierra 1 La vida en la Tierra 1 Las condiciones para la vida LA TIERRA reúne Las condiciones adecuadas para el desarrollo de los seres vivos porque tiene es Temperaturas suaves Agua Gases imprescindibles para

Más detalles

Microorganismos. Microbiología General 11-P

Microorganismos. Microbiología General 11-P Microorganismos Microbiología General 11-P Microorganismo Los microorganismos también llamados microbios son seres diminutos que individualmente son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.

Más detalles

EXAMENES DE 3º y 4º ESO

EXAMENES DE 3º y 4º ESO EXAMENES DE 3º y 4º ESO Examen X 1 Los seres pluricelulares están formados: Pro una célula, como las cianobacterias. Por varias células, como las bacterias. Por varias células, como los protozoos. Por

Más detalles

En qué orgánulos celulares. Qué enfermedad se produce por falta de hierro en la sangre? se realiza la fotosíntesis? En los Cloroplastos. La anemia.

En qué orgánulos celulares. Qué enfermedad se produce por falta de hierro en la sangre? se realiza la fotosíntesis? En los Cloroplastos. La anemia. Qué enfermedad se produce por falta de hierro en la sangre? La anemia. En qué orgánulos celulares se realiza la fotosíntesis? En los Cloroplastos. Qué orgánulos en las células animales están formados por

Más detalles

PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS

PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS NATURALES 1 Las partes que se señalan en la gráfica de la célula corresponden a: Lisosomas, núcleo y citoplasma. Vacuola, membr/ana y núcleo. Núcleo, citoplasma y membr/ana.

Más detalles

Ciencias Naturales 1º ESO

Ciencias Naturales 1º ESO Ciencias Naturales 1º ESO Cuadernillo de Actividades Curso 2013-2014 Alumnos: nº nº LOS SERES VIVOS LA CÉLULA Completa las frases para que tengan sentido. La nutrición de las plantas es..... porque fabrican

Más detalles

LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R

LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R-06-01 06 VOCABULARIO CIENTÍFICO 1. Las frases siguientes son incorrectas. Escríbelas correctamente. a. Los procariotas presentan un núcleo rodeado de membrana. b.

Más detalles

T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR

T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR TEORÍA CELULAR: todos los seres vivos están formados por células. célula = unidad de organización. célula = unidad de funcionamiento. célula = unidad de reproducción (genética).

Más detalles

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos.

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos. SERES VIVOS están formados por realizan CÉLULAS FUNCIONES VITALES pueden ser son Procariotas Eucariotas Nutrición Relación Reproducción pueden ser puede ser Animales Vegetales Autótrofa Heterótrofa la

Más detalles

TEMA 1. LOS SERES VIVOS

TEMA 1. LOS SERES VIVOS TEMA 1. LOS SERES VIVOS Cómo somos los seres vivos? 1. Qué características compartimos todos los seres vivos del planeta? Estamos formados por células y realizamos las tres funciones vitales de nutrición,

Más detalles

El descubrimiento de la célula

El descubrimiento de la célula República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema III: La Célula

Más detalles

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales.

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales. 1. La célula. Es la estructura viva más sencilla que se conoce, es decir que es capaz de realizar las tres funciones vitales, que son nutrirse, relacionarse y reproducirse. Consta de dos partes que son

Más detalles

1 El reino de los moneras

1 El reino de los moneras 2 Moneras, protoctistas y hongos 1 El reino de los moneras El reino de los moneras lo forman organismos unicelulares procariotas. Los más conocidos son las bacterias. LAS BACTERIAS realizan las funciones

Más detalles

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula.

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula. La teoría celular. La idea de que los seres vivos están constituidos por células y que cada una de ellas proviene de otra, que ya existía con anterioridad, es relativamente reciente. Es en la segunda mitad

Más detalles

La Tierra, un planeta habitado Transparencias

La Tierra, un planeta habitado Transparencias C A P Í T U L O 4 La Tierra, un planeta habitado Transparencias MAPA CONCEPTUAL La Tierra, un planeta habitado. Transparencia nº 1 MAPA CONCEPTUAL UN SER VIVO TIENE SU ORIGEN a partir de La Tierra, un

Más detalles

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes.

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. La célula Por Pedro Álvarez Maíllo Identifica la respuesta/as correcta/as 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. Todos están formados

Más detalles

LOS SERES VIVOS Y SU CLASIFICACIÓN

LOS SERES VIVOS Y SU CLASIFICACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA COLEGIO TÉCNICO EMPRESARIAL UPARSISTEM 6-7-A CIENCIAS NATURALES CLASE MAGISTRAL SOBRE DIVERSIDAD

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO RICARDO, ALBERTO, PABLO Y JORGE 1º Los niveles de organización Todos los seres vivos estamos dotados de un conjunto de estructuras con sus funciones específicas. Ordenados

Más detalles

LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS

LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS Ciencias de la Naturaleza 2º DE E.S.O. Francisco Javier Barba Regidor I.E.S. Ría del Carmen (Muriedas) LA UNIDAD EN LOS SERES VIVOS COMPOSICIÓN. Todos los seres vivos están

Más detalles

BIODIVERSIDAD. Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela

BIODIVERSIDAD. Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela BIODIVERSIDAD Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela La vida en la Tierra Por qué hay vida en la Tierra? La temperatura. Agua líquida. Atmósfera. Capa de ozono. Luz. Tectónica de placas.

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: La función de nutrición consiste en transformar los nutrientes en sustancias más sencillas, llamadas alimentos, y en energía.

Nombre: Fecha: Curso: La función de nutrición consiste en transformar los nutrientes en sustancias más sencillas, llamadas alimentos, y en energía. REPASO Estas oraciones tienen errores. Localízalos y escríbelas correctamente. La función de nutrición consiste en transformar los nutrientes en sustancias más sencillas, llamadas alimentos, y en energía.

Más detalles

La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares parecidos a las bacterias actuales.

La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares parecidos a las bacterias actuales. Alfonso García La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares procariotas (células sin núcleo), n parecidos a las bacterias actuales. El proceso evolutivo sería: BIG BANG 15000 m.a. ORIGEN

Más detalles

Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago

Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago Estructura celular Por: Wilfredo Santiago Introducción Célula unidad básica, tanto de los organismos unicelulares como de los multicelulares; todos los seres vivos están compuestos de células. Tipos de

Más detalles

Tema 6. Organización celular

Tema 6. Organización celular Tema 6 Organización celular Hay dos grandes modelos de organización celular en los que se basa la vida, el procariota y el eucariota. Existen además estructuras acelulares, los virus. ORGANIZACIÓN ACELULAR

Más detalles

Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo.

Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo. 1.- Define los siguientes términos: a) Tejido. Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo que realizan de manera conjunta y coordinada una función concreta dentro del organismo. b) Órgano. Un órgano

Más detalles

UNIDAD 1. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO.

UNIDAD 1. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO. UNIDAD 1. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO. 1º.-DEFINICIÓN DE SER VIVO. 2º.-DEFINICIÓN DE CÉLULA. 3º.-FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. 4º.-FUNCIÓN DE RELACIÓN. 5º.-FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. 6º.-SUSTANCIAS ESENCIALES

Más detalles

Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1

Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1 Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1 1. Explica cuáles son las dos principales características que diferencian la materia inerte de los seres vivos. 2. Indica

Más detalles

La Célula: Unidad Fundamental de VIda

La Célula: Unidad Fundamental de VIda La Célula: Unidad Fundamental de VIda La Teoría Celular Todos los organismos están formados por una o más células. La célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos Todas las células provienen

Más detalles

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 8 Periodo: Segundo Fecha :/ / / / Asignatura: Ciencias naturales y educación ambiental. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS

Más detalles

Las funciones vitales. En la relación, las células reaccionan de diferente manera a los cambios que se producen a su alrededor o dentro de ellas.

Las funciones vitales. En la relación, las células reaccionan de diferente manera a los cambios que se producen a su alrededor o dentro de ellas. Unidad 1 Ciencias Naturales 6º Las células son las partes más pequeñas de un ser vivo que son capaces de realizar las funciones vitales. Las células de todos los deben tener: membrana, citoplasma y material

Más detalles

Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16. Adaptación Curricular de Ciencias Naturales de 1º ESO

Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16. Adaptación Curricular de Ciencias Naturales de 1º ESO Adaptación Curricular de El reino de las Moneras está constituido por organismos: Unicelulares (formados con una célula) Procariotas (su células es sencilla, sin núcleo) Las bacterias son un ejemplo de

Más detalles

1. Átomos 8. Especie (organismos con capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) 7. Organismo (ser vivo individual pluricelular)

1. Átomos 8. Especie (organismos con capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) 7. Organismo (ser vivo individual pluricelular) UNIDAD 1: LA CÉLULA Recordamos los niveles de organización 1. Átomos 8. Especie (organismos con 9. Población capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) (individuos de la misma especie que viven

Más detalles

Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013.

Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013. Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013. Este cuestionario es una guía; su solución es voluntaria y no tiene ninguna valoración para la nota de recuperación. Profesor pablo

Más detalles

la célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.

la célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. 1. LA TEORÍA CELULAR (Virchow. s.xix) Ø La célula es el ser vivo más sencillo. Ø Todos los seres vivos están formados por células. (aporte de Santiago Ramón y Cajal: neuronas del tejido nervioso) Ø Cada

Más detalles

La organización del cuerpo humano. Punto 1: Los niveles de organización.

La organización del cuerpo humano. Punto 1: Los niveles de organización. La organización del cuerpo humano Punto 1: Los niveles de organización. ATOMO MOLECULA Unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria. Conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentes que

Más detalles

UNIDAD: 7 LOS SERES VIVOS

UNIDAD: 7 LOS SERES VIVOS UNIDAD: 7 LOS SERES VIVOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - COMPOSICIÓN QUÍMICA LA - LA ANIMAL Y VEGETAL LOS ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS - LOS CINCO

Más detalles

TEMA 1. LA CÉLULA COMO UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS

TEMA 1. LA CÉLULA COMO UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS TEMA 1. LA CÉLULA COMO UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS 1.- CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. - BIO-LOGÍA? Estudio de la vida. - Qué relación tiene una bacteria con un elefante, una

Más detalles

TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS

TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS 1. UN UNIVERSO OCULTO A NUESTRA VISTA Hay seres vivos tan pequeños que no se pudieron ver hasta que se inventó el microscopio, en el siglo XVII. Son los

Más detalles

Juego de reinos en mi cocina

Juego de reinos en mi cocina " Juego de reinos en mi cocina" del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimineto -Compatirigual 40 Internacional License Juego de reinos en mi cocina 2 4 3 5 1 Reino Animal

Más detalles

Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos

Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos Imágenes bajo licencia Creative Commons. Acuario, Animales; fuentes: Flickr 1. Sistemas de clasificación de los seres vivos Existen dos tipos de clasificaciones:

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Nacen, crecen, alcanzan la capacidad para reproducirse y mueren. 1. Estos organismos están formados por una unidad básica llamada:

LOS SERES VIVOS. Nacen, crecen, alcanzan la capacidad para reproducirse y mueren. 1. Estos organismos están formados por una unidad básica llamada: Prueba de Ciencias Naturales y Medio ambiente grado 4 p-1 1 LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde

Más detalles

Comparación entre célula procariota y eucariota

Comparación entre célula procariota y eucariota Comparación entre célula procariota y eucariota La célula procariota Las células procariotas son células sin núcleo (la zona donde se encuentra el material genético no está limitada). Los miembros del

Más detalles

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL LAS CÉLULAS INDICE: 1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL 1º.- TEORÍA CELULAR Los principios básicos de la teoría celular son: La célula

Más detalles

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,

Más detalles

REINOS DE LOS SERES VIVOS

REINOS DE LOS SERES VIVOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS REPASEMOS Introducción A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella. Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan las funciones

Más detalles

COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO

COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO DANE 154001008266 NIT 800181183-7 ACTIVIDAD INICIAL 1. OBSERVA Y LEE CON ATENCION: COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO

Más detalles

Debes recordar. Moléculas orgánicas

Debes recordar. Moléculas orgánicas Debes recordar Moléculas orgánicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Unidad básica: Monosacáridos Clasificación: Monosacáridos, disacáridos, polisacáridos Función: Estructural, energética

Más detalles

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Aparato de Golgi Centrosoma Lisosomas Microtúbulos Mitocondria Retículo endoplasmático Ribosomas Vacuola Célula animal Célula animal Todos los animales son organismos

Más detalles

Unidad 1. Los seres vivos

Unidad 1. Los seres vivos Los seres vivos Somos etraterrestres? Casi todos nos hemos preguntado alguna vez cuándo comenzó la vida. Los científicos que buscan respuestas a esa pregunta no se ponen de acuerdo. Muchos piensan que

Más detalles

La Célula. Unidad Fundamental delavida

La Célula. Unidad Fundamental delavida La Célula Unidad Fundamental delavida La Célula. Unidad Fundamental de la vida El descubrimiento de la célula La teoría celular Estructura de la célula Tipos de células Tipos de células eucariotas Orgánulos

Más detalles

La célula como unidad básica de los seres vivos:

La célula como unidad básica de los seres vivos: La célula como unidad básica de los seres vivos: El microscopio Su descubrimiento y avance va unido al avance en la biología al permitir la observación de organismos, tejidos y células. Existen distintos

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO. Composición química de la materia viva (biomoléculas) Estructuras y funciones de la células Estructura y funciones de los tejidos

OBJETO DE ESTUDIO. Composición química de la materia viva (biomoléculas) Estructuras y funciones de la células Estructura y funciones de los tejidos 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 1. RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA A) RAMAS DE LA BIOLOGÍA (QUE SON OBJETO DE ESTUDIO EN 3º ESA) CIENCIA BIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA GENÉTICA

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular

5 P-1. A. Células. B. Vacuolas. C. Retículo endoplásmatico. D. Membr/ana celular PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES GRADO 5 P-1 1 En nuestro planeta existen seres vivos de diferentes formas y tamaños. Algunos como las bacterias, son microscópicos; otros, como los árboles o las ballenas,

Más detalles

Evaluación de Biologia celular

Evaluación de Biologia celular Evaluación de Biologia celular Segunda Convocatoria Nombre Código 1. Proporciona sostèn, protecciòn y una forma definida a las celulas vegetales a) Citoplasma b) Nùcleo c) Pared celular d) Membrana celular

Más detalles

LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. MICROORGANISMOS

LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. MICROORGANISMOS ADAPTACÓ CUCULA LA CLASFCACÓ D LS SS VVS. MCGASMS 1. La clasificación de los seres vivos. La biodiversidad 3. Los microorganismos 4. eino Moneras 5. eino Protoctistas 6. eino Hongos valuación La clasificación

Más detalles

COMPETENCIA: USO DE CONCEPTOS 1. Analizar cómo los organismos viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen

COMPETENCIA: USO DE CONCEPTOS 1. Analizar cómo los organismos viven, crecen, responden a estímulos del ambiente y se reproducen INSTITUCIÓN DOCENTE ASIGNATURA ACTIVIDAD GRADO PERIODO EDUCATIVA Barrio San Nicolás Juliana López Ciencias Naturales Biología Planes de Mejoramiento 6 1 OBJETIVOS GENERALES DEL GRADO: Reconocer el potencial

Más detalles

LA CÉLULA 1. Concepto

LA CÉLULA 1. Concepto LA CÉLULA 1. Concepto La célula es le componente básico de todos los seres vivos. Es la unidad estructural, funcional y de origen, que se comporta como un sistema en constante intercambio con su ambiente

Más detalles

Los seres vivos. Tema 6. Biología y Geología

Los seres vivos. Tema 6. Biología y Geología Los seres vivos Tema 6 Los seres vivos Biología y Geología 1 La Tierra: el planeta de la vida Niveles de organización de la materia Bioelementos y biomoléculas La célula Tipos de células Función de nutrición

Más detalles

CIEN E C N I C A I S AS NA N T A U T RA R L A E L S

CIEN E C N I C A I S AS NA N T A U T RA R L A E L S CIENCIAS NATURALES MODULO 1 CICLO 2 PRIMARIA A DISTANCIA IMPORTANTE! Esta asignatura está conformada por 5 unidades. Usted tiene 30 días para su estudio y evaluación. UNIDAD 1 AUTOR: LICENCIADA LUISA ANZOLA

Más detalles

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio La célula y sus estructuras INTRODUCCIÓN Toda célula posee Membrana plasmática: límite Matriz coloidal: contiene las estructuras intracelulares Material genético (ADN): dirige el funcionamiento celular;

Más detalles

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA:

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 NOMBRE: CURSO: I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1.- Las células eucariontes tanto animal como vegetal, poseen estructuras

Más detalles

Realizado por: Irene, Alba y Patricia Página 1

Realizado por: Irene, Alba y Patricia Página 1 Realizado por: Irene, Alba y Patricia Página 1 ÍNDICE: 1. Las moléculas. 2. Biomoléculas. 2.1. Biomoléculas orgánicas. 2.3. Biomoléculas inorgánicas. 3. Célula, unidad básica del ser vivo. 4. Célula procariota.

Más detalles

Unidad 2. Niveles de organización. de la materia viva SUMARIO. Niveles de organización

Unidad 2. Niveles de organización. de la materia viva SUMARIO. Niveles de organización Unidad Niveles de organización de la materia viva SUMARIO Niveles de organización Nivel de organización celular La célula animal La célula vegetal Organización del cuerpo humano TAREAS POR COMPETENCIAS

Más detalles

Esquema general del tema

Esquema general del tema Esquema general del tema 1 La Tierra y sus condiciones para la vida 2 qué es un ser vivo? 3 Las biomoléculas 4 La célula es la unidad de vida 5 Las funciones vitales 6 Cómo se clasifican los seres vivos?

Más detalles