# #! ' #!! #' (!! %" )& ' #' '"* %!!!& & # +!"*# ' % ' ' #!",! & ' + ' & (

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "# #! ' #!! #' (!! %" )& ' #' '"* %!!!& & # +!"*# ' % ' ' #!",! & ' + ' & ("

Transcripción

1

2 # #$% # # & ' # & #' ( % )& ' #' '* % &#' & & # +*# ' % ' ' #, & ' + ' & ( '

3 * #, '+ - ' ' + # $+ $+ & % &#$, ',$+ '& ' #& '+ + % $+ '+ %, & ' #$#' # +. +#+' /# + + &01%& %56 & * # 24 % % ( % ' ' ( % ' & ( * #' + )# ' # + '

4 ' 8 3& + 5 ( 3 5 * 9 ' ' )& ' ' # 3 5. % + ) # &#'#/ ( # ' + + $ & & % +'& ## $ #$% *+%'' %& #+' $ ) '+ ' : 1

5 ' $+ # + % ( + +' ; ' % &##<' '< ( + =< +'' 9 &' % +21% ( ' ' ) % #& 3530%5 2=6(76 ' #+'* ( ) = * & ' '$ ' ' ' ' >' '? 3>?5,>;@ % >? '8 12 % ' #%# >A, # + + & ( % & + & *' + ' ; 4

6 ', 20 7=2):( +%% &9 ;' * & ' '''' ''' + ' ( % ' % ' % ' $ # )& = # # * # 1B7'*#:)# ( & % ,; ' + &' ; C?DAD? ' ' & $ % & '++ 0

7 #+ + ' # +,# # #',$ ' $ % ' $ #')# ('% E?> ( % ', &'#( $ %' ' > +' &, ' FG ' %'& ' ' H '$# #&'+ +,+' # + ' '& ' '& '% + + 7

8 )&' #'$' ' ' ' ' ') ( (%& % ( (06 :%#' B ' $ $'$ ' % ', '?.;?I) ;%& )& I. 6=' ( 3 ' 5% 6 +& &* ' '$ + 2

9 %, ( '' #&+, ; # #+ %(# % +'' A '# 3 5 ' ' ' ' ' +'& '( & ' + # & ' ' ' + )%*#*$ * & & % + + J=,C##$% # # + 6

10 ( *& * & $ + # # %A&# %>>#C. >)+ '( % C ( ' # 6 & ' ' & 4 +&'* 4 % ( 325#C >)7=4 3 C $ ###J>IC=5 &: # % :( >#C)' % # & + ' +3 ' 66&,5 ' # ' ' # 7 '

11 '&%' K246 & % # # & &' A ' # '++ & & +%# $%# :# % # ( % ' 6( % ; 47% *'' # # ', * ' 2 ' 6 ' #,# $ %,?& & '?C ' %1(,? 44 71*$#' $,:'& #'#$'''

12 A? C > # '0 2 3#&5 ' 32 5 A ,$#% %# < ' '+,##3 $ 5 * ( # # C + # ( 0, ' ' > % ' 35 $ ( $ ' )(' # ' ' $ +, ' )@ >>))

13 # $ >+? C + + '* C,< 2 % 2 & 11?C 14 2( ' J 6 =00600# % - $ $ & $ #: %# ' ' E, # ' ', % ' * ' $ # # ( & $ ( $' '& ''*&

14 ( % $$ $$%% A % # '' E, & '+ ( ' $ + % ' ' '(, (%)& * I > ' ' $ +,)> ' ' $ + >' ( ' 2 # % ' % + &)& %?9 : 7 17?974 2 %4?97 2#& :4 '# &+ +%302?95&2 *I 977>35 04' 1

15 +:735) '302?9%74?9: 755 & ( % : * 2 # & ' #%8$ +,% 4 '4:7,?9%3 5, :73 5, %, '& ' # %, > #' % %3?95 :7305' +%3?974?925 : # ' ' :30?9:45 6%3?95 &' & &1?9:7?9% *'':& 2% (,+ # ' '2%( ' % & $ + 4

16 + + + ' ' & + $%.$%.$ *),' ',', ' C#?9' & % ' )% ' ' # &, <' ',')( ;.(% >,')(?9 ','% ' #,' A '+ & 0

17 @ % <( +< <' ' * A< '& *'#*/ * ' 10 '& *'', #' $2 ' ' ( & &&&# * + ( ' + ' & &&& % # #( + '''' #+ 7

18 * ' )&+ 610' '%.$#' $$ %' * $ % % ' ' ' % & ' ( A # ' + E' # / '' & * B4&' +* ' ' % A & ( # ' #& C + +,, ++.,) 2

19 +## ** 4B,+'# ' ' * FG ' #$ 3& & & #' + *??$5&?.'#& & E, + $,( * #+ '#' ; ' ', $ E&# )@?'.' E # ( % 664 %?'' ' ' I,A>B).,).,@ 6

20 $ + ' #?' ' I #'& ' & & F + G '( $ ' 3L 5<?> &' & 3L5 ' '+ ' + 3> ' # & %<'+, % + % <'+ <' # # + + : + E >' 3> >M5 3>> :@E5# # ).';(, ) * '+A> A B)*

21 ' $%$% *'+&'?' E & $, ) > A & ' $ &+ * $ ' 6 0 A * & 0 + * & & &' ( 444%365 *'.A66B6 + '.'.A 1B1' )&01 (' %, ' 6 2 & +24 (# *B1& ' '

22 $ &3))A5 % ' # B1'# + *& 3*))A5 < '0(% (% # > %, %)(& 1 # 3???5 3??5 3?5 + : % # $& ' + $ &#$## '> 1 # #, )# %$ +))A''& %) # & # < %(% %$ *

23 + # ' ' # 414 > # ,' +N, # # # '5 3.A?5 (' 4% 666 ( ' ' 1% &''$+ ( ' $+ % & )& ' ' ' +,, ' '.A=B > 6+4' &' ' '

24 '+'& #& 0 1 )%* $ '+: + &%C #'6 &$, 1 %+%' 1 ##:7 :435*' # ' # 3 %5 # 6462 # # 2C %' #+63' : 7 ' 16 #& : &: # ' ) + ' ( $*> # ' $ > 8? +3=45A= %&# & # #& 1

25 '>&?? ' ' ' & &' +)(&% > * >? )*?? A + $ &# ' A ' '& '' 4

26 12342 (1) Población de Derecho (Miles)a 1 de enero (2) Residentes extranjeros (Miles)a 1 de enero (3) Indicador coyuntural de Fecundidad (hijos por mujer en edad fértil) (4) Esperanza de vida al nacer (Años) Hombres Mujeres (5) Saldo vegetativo por mil habitantes ,80 70,7 76,6 10, ,04 72,6 78,8 6, ,56 73,4 79,9 3, ,33 73,5 80,8 1, ,16 74,5 82,0 0, ,16 74,5 81,5 2, ,24 76,2 83,2 1, ,39 77,8 84,3 2, ,46 78,2 84,3 2, ,39 78,7 84,9 2, ;8 35A 8?C 35$+8?C ?>;8?CC 315< 34583C=A'58?C 567 = * %$ >%A::: (*? >? C' >? 8%* 9 = $*$ D% *$$ >&? =' $*$$-, =>&? '9% $*$ >@ *$ %#-+=? >? $*$ %#-+= >*$ %# -+A*$ -B-+?>? &::: &:: &::& &::) &::+ &::, &::- &::0 &::; &::< &:: ;835?C?#'#35>

27 EB&0 3 &::&:&: Niveles de Referencia 1%35 España Media UE-27 Valores de Referencia % 98.7% 85.6% 90.7%.. 95% ++%+ 35 ) % 6% % 3401%5+ * 16% 19% 19% 19% 17.0 % 15% # 23% 24% 21% 22%.. 15% > 20% 18% 16% 18%.. 15% 29.1% 31,20% 17.6% 14,4% 10% 10% 66.0% 59,9% 76.6% 78.6% 85%.. incremento 9,9 11,6 10,1 13,9 del 15% % 39,4% 22.4% 32,3%.. 40% 4,5% 10.4% 7,1% (3) 9.3% 12.5 % 15% 4.28% 4.35% 4.91% 4.96% A7=2 35A #0>A 3 5A2*:=7% 315A'B # A:=7%%% 345A7 ;8 & 1 F4 5&::; 33) Bélgica Bulgaria R. Checa Estonia España Francia Italia Chipre Letonia Lituania P.Bajos Portugal Eslovenia Eslovaquia Finlandia Suecia ;8O =1= Primaria Secundaria Terciaria Todos los niveles 7

28 6 5&::)B&:: (II Trim.) Tasa de emacipación residencial Coste acceso a la propiedad. Hogar joven Coste acceso a la propiedad. Persona joven EB5&::,B&::< 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4, UE-27 UE-15 España ;8 2

29 1 475&::< Indicadores de calidad de la vivienda y privación Áreas densamente pobladas (al menos 500 habitantes/km²) Grado de urbanización Áreas de urbanización intermedia (entre 100 y 499 habitantes/km²) Áreas escasamente pobladas (menos de 100 habitantes/km²) Distribución de la población España 51,8 21,4 26,8 UE-27 48,8 26,5 24,7 UE-15 51,8 30,0 18,2 Sobrecarga por costes de alojamiento España 11,5 12,7 8,2 UE-27 13,8 11,1 10,1 UE-15 14,6 11,4 10,2 Hacinamiento España 4 2,7 2,1 UE ,6 24,3 UE-15 11,8 8,2 8,2 Indice de privación severa España 1,5 0,8 0,7 UE-27 5,1 3,5 10,4 UE-15 3,6 2,7 2,8 ;8 13 1F 1 >1? &::< <<;B&::< 100% 100% 80% 60% 40% 20% 0% TOTAL C.I. Pais Vasco Galicia costa Duero Tajo Guadiana Guadalquivir Segura Excelente (100-85) Bueno (85-75) Intermedio (75-65) Admisible (65-50) Inadmisible (50-0) Ebro 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% < 50 (inadmisible) Menor o igual que 50 y < que 65 (admisible) Menor o igual que 65 y < 75 (intermedio) Menor o igual que 75 y < 85 (bueno) > 85 (excelente) ;8 ). 6 % 35 6

30 14 E4G ,7 150,9 147,0 144,8 137,0 139,3 139,4 131,0131,1 128,8 126, ,7 100,3102,9 99, ,6 113,2 108,7 104,7 106, Avance 2009 C8KPK ;8). ##$# 35 4E5&::< Tratamiento y depuración de aguas residuales Tercer sector I+D+i ambiental Sector público Empleo ambiental en la industria y los servicios Gestión de espacios naturales Gestión y tratamiento de residuos Agricultura y ganadería ecológicas Educación ambiental Energías renovables Gestión de zonas forestales Servicios ambientales a empresas ;8).%#

31 1815&::< 2 0 0, ,1-5 -4,7-5,4-4,7-8 -6,9-7, ,6-9,1-8, ,1 ;8?C % &' H 3+5 Total Andalucía Aragón Asturias Balears Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Valencia Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco Rioja Ceuta Melilla Asma Bronquitis, enfisema Infarto cardiaco Agina de pecho, enfermedad coronaria Hipertensión Infarto, hemorragia cerebral Osteoporosis Dolor cervical lumbalgia Diabetes Alergia Úlcera gástrica/duod enal 7,39 5,95 2,32 4,15 19,91 1,44 6,15 15,8 18,48 6,44 15,58 4,87 1,3 2,92 10,79 4,2 7,36 6,74 7,02 6,15 2,76 4,93 19,49 1,84 5,3 18,37 20,37 7,17 15,45 5,1 0,96 2,36 9,73 5,01 7,21 6,86 4,36 3 2,2 4,86 18,6 1,46 6,78 13,87 16,84 6,69 13,41 3,87 0,18 2,67 7,81 4,34 3,86 4,24 9,02 6,69 3,07 5,05 19,2 2,23 8,23 16,05 18,99 5,82 16,94 5,87 1,95 4,02 9,49 5,92 6,8 7,53 6,66 3,69 1,94 3,09 18,97 0,91 2,67 11,86 13,79 3,27 13,06 2,83 1,47 3,93 8,48 3,67 9,12 8,36 8,42 4,74 2,87 3,11 20,25 1,1 5,13 12,74 18,3 6,65 19,8 4,19 0,66 1,78 12,52 3,38 9,89 6,18 5,92 4,89 2,88 4,81 17,62 0,87 4,14 16,22 17,19 6,43 10,22 4,82 1,06 2,99 7,77 3,55 6,3 7,26 7,36 5,62 2,3 3,91 20,39 1,34 7,45 15,76 18,82 5,93 14,47 4,76 0,98 2,95 10,15 4,28 5,3 5,68 9,42 6,39 2,76 4,16 19,4 1,67 8,17 19,07 19,95 6,9 18,85 5,5 2,08 1,67 17,05 6,89 7,72 6,95 6,55 5,94 1,93 3,34 20,23 1 5,82 13,98 16,92 5,38 12,89 3,74 1,25 3,36 8,9 3,14 5,68 6,13 7,58 8,26 2,23 4,18 19,84 1,95 7,61 18,28 20,21 7,26 14,86 5,78 1,99 2,61 11,87 3,57 9,58 8,16 8,1 7,71 3,46 3,98 24,73 1 6,67 22,31 24,86 8,33 17,51 5,15 0,37 2,24 15,9 4,23 7,99 7,71 7,94 6,56 1,97 8,09 24,22 1,92 7,82 20,93 21,98 6,83 13,98 4,34 1,38 3,95 11,98 4,63 9,67 10,43 7,47 4,8 1,9 2,56 18,2 1,04 5,45 11,98 14,52 5,66 18,2 4,88 1,14 3,07 11,91 3,15 6,54 5,42 9,77 9,31 2,52 4,03 21,51 0,98 6,26 21,25 26,81 8,55 21,07 7,17 2,82 3,24 14,08 6,03 14,25 10,74 5,01 2,2 1,6 3 15,05 1,38 5,73 7,97 10,93 5,06 13,5 4,53 0,95 2,73 8,05 2,71 6,1 3,8 8,38 4,74 2,34 4,55 20,02 1,48 5,16 10,21 15,99 6,83 15,91 6,06 1,64 3,79 8,47 5,49 5,66 3,99 2,91 4,58 1,07 4,1 17,89 1,69 6,32 9,86 12,96 6,36 10,24 6,85 2,09 4,05 8,17 4,62 4,01 5,83 9,33 4,93 0,92 1,88 16,93 0,76 1,21 13,86 9,51 9,37 7,64 0,35 1,65 0,81 1,22 1,07 3,2 2,69 8,57 5,3 2,35 5,98 16,73 0,48 2,96 10,1 14,9 10,48 15,28 4,77 0,87 2,33 5,69 3,04 3,86 2,6 ;8& ' Disfunción hepática Cáncer Migrañas Incontinencia urinaria Ansiedad crónica Depresión crónica

32 1 ; -5< 7 ;5; E, ;8&?

33 1 3?)>5 Países Tasa de Gasto total Edad media % Esperanza Tasa de Gasto sustitución Tasa agregada de en protec. de retirada pensionistas de vida a dependencia h pensiones de las reemplazo de las social ( /hab) b pensiones(2009) d del mercado en riesgo de los 65 años pensiones ( /hab) a (2006) c laboral e pobreza f (2009) g UE ,6 2551,2 0,51 61,4 17,8 19,08 25,9 45,4 UE ,5 3063,7 0,51 61,6 17,8 Bélgica 9112,7 3038,3 70,0 0,45-21,6 19,45 26,1 42,3 Bulgaria 719,2 223,0 0,34-39,3 15,53 25,3 43,6 Chequia 2656,0 1010,3 0,51 60,5 7,2 17,2 21,8 42,7 Dinamarca 12602,8 4053,7 71,0 0,42 62,3 19,4 18,24 25,0 42,7 Alemania 8388,1 3302,3 63,0 0,47 62,2 15,0 19,34 31,2 54,7 Estonia 1808,6 591,9 0,52 62,6 33,9 17,15 25,0 39,0 Irlanda 8995,2 1883,8 82,0 0,48-16,2 19,01 16,7 30,6 Grecia 5446,1 2051,1 115,0 0,41 61,5 21,4 19,19 28,2 48,3 España 5425,0 1699,1 95,0 0,49 62,3 25,2 20,54 24,4 46,4 Francia 9338,8 3539,5 79,0 0,68 60,0 10,7 21,19 25,8 44,0 Italia 7281,8 3177,8 89,0 0,51 60,1 19,6 20,4 31,0 54,1 Chipre 4005,6 1186,2 0,35 62,8 48,6 19,54 18,0 30,8 Letonia 1283,0 356,5 0,35-47,5 16,31 23,2 42,8 Lituania 1553,5 566,4 0,48-25,2 16,37 25,2 40,7 Luxemburgo 16339,2 5687,8 98,0 0,62-6,0 19,68 21,1 36,3 Hungría 2406,1 791,6 0,62 59,3 4,6 16,41 24,2 40,1 Malta 2629,0 1088,0 0,47 60,3 19,0 18,81 21,2 41,7 Países Bajos 10314,3 3639,9 92,0 0,44 63,5 7,7 19,44 22,8 46,8 Austria 9569,0 4023,8 84,0 0,64-15,1 19,61 26,0 46,0 Polonia 1767,7 903,5 0,56-14,4 17,28 19,0 41,3 Portugal 3942,4 1698,1 91,0 0,50-20,1 18,95 26,6 44,6 Rumanía 926,0 177,5 0,55-21,0 15,76 21,3 40,8 Eslovenia 3965,5 1233,5 0,45-20,0 18,75 23,9 49,4 Eslovaquia 1919,2 594,9 0,55 58,8 10,8 16,3 17,0 40,0 Finlandia 9141,4 3307,0 69,0 0,48 61,7 22,1 19,64 25,7 45,1 Suecia 10640,9 3763,8 67,0 0,60 64,3 17,7 19,8 27,8 40,8 Reino Unido 7013,5 2145,6 75,0 0,44 63,0 22,3 19,07 24,7 36,9 8A2 8A2 8E8 ( 8 E 8 04=71%+ 4=46%$'A6 8>A6 ' Q,'A6 8)%04A6?325.:325: E 8 04 % 3401%5 ;8>? )> 3?5

34 ,0 40,0 30,0 39,1 30,7 29,7 30,8 UE 27 20,0 10,0 0,0 8,1 8,3 7,2 6,8 13,6 5,2 2,1 0,9 1,4 1,3 España Vejez Enfermedad Discapacidad Familia/hijos Desempleo Vivienda Exclusión social ;8.35 1

35 6 1 5&:: 3', '5 Sistema de la Seguridad Social Mill. euros Var 10/09, en Estructura (%) % Aportación al crec. (ptos) Total recursos no financieros ,6-0,97 100,00-0,97 Total recursos corrientes ,5-0,65 99,37-0,65 Cotizaciones sociales ,7-0,82 86,28-0,70 De ocupados ,7-0,60 77,42-0,46 o Régimen general ,3-0,35 61,63-0,22 o R.E. Trabajadores autónomos ,2 0,01 8,55 0,00 o R.E. Agrario 921,4 2,77 0,75 0,02 o R.E. Trabajadores del Mar 297,0 1,16 0,24 0,00 o R.E. Minería del Carbón 183,3-4,44 0,15-0,01 o R.E. Empleados de Hogar 558,1 3,92 0,46 0,02 o Accidentes de trabajo enferm. Profes ,5-4,75 5,64-0,27 De desempleados y bonificaciones fomento empleo ,0-2,68 8,87-0,24 A cargo del SPEE 9.980,0-2,36 8,15-0,19 Bonificaciones para el fomento del empleo 2.720,0 0,45 2,22 0,01 Resto a cargo del INEM 7.260,0-3,37 5,93-0,20 A cargo de desempleados 880,0-6,27 0,72-0,05 Transferencias corrientes ,9 0,16 9,77 0,02 o Del Estado 8.634,4 1,38 7,05 0,10 o De Organismos Autonomos 2,4 71,83 0,00 0,00 o De la Seguridad Social 3.291,3-2,81 2,69-0,08 o De Comunidades Autónomas 1,1-17,52 0,00 0,00 o De empresas privadas y otros 36,6-10,40 0,03 0,00 Otros recursos corrientes 4.067,9 1,34 3,32 0,04 o Tasas y otros ingresos 1.275,5 3,26 1,04 0,03 o Ingresos patrimoniales 2.792,4 0,49 2,28 0,01 Total recursos de capital 768,0-34,56 0,63-0,22 Total gastos no financieros ,6 4,55 100,0 4,55 Total operaciones corrientes ,0 5,02 99,1 4,98 Gastos de personal 2.407,5-2,39 2,0-0,05 Gastos corrientes de bienes y servicios 1.710,6-1,74 1,4-0,02 Gastos financieros 8,4 133,89 0,0 0,01 Transferencias corrientes ,6 5,29 95,7 5,06 Prestaciones contributivas ,7 5,12 91,0 4,65 Pensiones ,0 6,38 79,7 5,09 o Invalidez ,3 4,44 9,4 0,42 o Jubilación ,2 6,99 53,6 3,75 o Viudedad ,6 5,52 15,4 0,85 o Orfandad 1.341,7 6,32 1,1 0,07 o A favor de familiares 246,3 4,01 0,2 0,01 Subsidios y otras prestaciones 9.730,7-3,24 8,1-0,26 o Incapacidad temporal 6.839,4-4,69 5,7-0,27 o Maternidad, paternidad, riesgo embarazo 2.313,0 0,88 1,9 0,02 o Otras prestaciones 1 578,3-1,62 0,5-0,01 Otras transferencias corrientes ,0-2,52 3,2-0,08 Prestaciones no contributivas 5.671,9 8,76 4,7 0,41 Pensiones de invalidez 942,9 0,66 0,8 0,01 Pensiones de jubilación 1.099,7-0,18 0,9 0,00 Prestaciones familiares 1.372,6 6,48 1,1 0,07 Otros subsidios y prestaciones 3 239,7 21,67 0,2 0,04 Otras transferencias corrientes ,1 19,31 1,7 0,32 Total operaciones de capital 1.062,5-30,35 0,88-0,27 Saldo no financiero (millones de euros) 2.382,97-73,0 - - Saldo no financiero (en % del PIB) 0, , ' ' ( ' '8>>)) $ R8'&$ *??,'?;* 1'8>>))$ ;8E+?&?@ 4

36 41F 3+5 Número de pensiones contributivas 2010 Miles Peso, % Var 09/10 (%) Total 8.671,02 100,0 1,6 1,3 1,7 Incapacidad permanente 933,73 10,8 1,4 1,7 1,5 Jubilación 5.140,55 59,3 2,0 1,4 2,1 Viudedad 2.290,09 26,4 0,9 1,3 0,9 Orfandad 268,97 3,1 1,8 0,4 1,8 Favor familiar 37,68 0,4-0,1-1,6-0,2 Importe medio de las pensiones contributivas Var. media anual 00/09 (%) 2010 Var. media Euros /mes Peso, % Var 09/10 anual 00/09 (%) (%) Var 08/09 (%) Var 08/09 (%) Total 779,49 100,0 3,4 5,2 4,8 Incapacidad permanente 849,86 109,0 2,2 4,7 3,7 Jubilación 884,07 113,4 3,5 5,1 4,9 Viudedad 571,73 73,3 3,2 5,6 4,7 Orfandad 350,29 44,9 3,1 5,8 4,5 Favor familiar 459,35 58,9 2,8 6,5 4,4 C8A ;8E+?()) %*+,-..-%,/ 55 5&::+B&:: 3A %5 Planes de pensiones ** Planes de empleo Nº de planes inscritos Partícipes (1) Planes Asociados Nº de planes inscritos Partícipes (1) Planes Individuales Nº de planes inscritos Partícipes (1) Total Nº de planes inscritos Partícipes (1) Cuenta de posición* S> SSAA> 35* & % 2 6 A>% ;8 - A@ ; )?' & ; 0

37 /,.+,0%,0, CCAA Nº Solicitudes % Total solicitudes % Población CCAA Nº Dictámenes % Solicitudes Personas beneficiarias con prestaciones Nº % Población CCAA Andalucía ,6% 4,9% ,3% ,2% Aragón ,3% 3,8% ,3% ,9% Asturias ,3% 3,2% ,1% ,4% Baleares ,5% 2,1% ,1% ,9% Canarias ,4% 1,7% ,9% ,5% Cantabria ,5% 3,9% ,6% ,4% Castilla y León ,6% 3,4% ,4% ,9% Castilla-La Mancha ,1% 4,5% ,9% ,9% Cataluña ,5% 3,2% ,0% ,5% Comunidad Valenciana ,8% 2,0% ,4% ,7% Extremadura ,9% 4,0% ,2% ,7% Galicia ,8% 3,2% ,3% ,2% Madrid ,2% 2,0% ,9% ,9% Murcia ,3% 3,5% ,4% ,7% Navarra ,3% 3,2% ,1% ,4% País Vasco ,7% 4,0% ,9% ,8% La Rioja ,9% 4,5% ,8% ,5% Ceuta y Melilla ,3% 2,5% ,5% ,1% TOTAL ,0% 3,3% ,3% ,5% ;8?. %/.-,%-0%- 43 5<<B&:: 3( ;8E?C())' > 35.).? E 7

38 8132 1IH I1F ' TI 2006TII 2006TIII 2006TIV 2007TI 2007TII 2007TIII 2007TIV 2008TI 2008TII 2008TIII 2008TIV 2009TI 2009TII 2009TIII 2009TIV 2010I 2010II 2010III 2010IV % hogares con persona de referencia en paro sin ingresos ni prestaciones sobre total hogares con persona de referencia en paro % de hogares cuya persona de referencia está en paro y en los que no entran ingresos ni prestaciones de ningún miembro sobre total de hogares cuya persona de referencia está en paro ;8?C % 475&::+B&:: >? 21 20,8 20, ,9 19,9 19,5 19,7 19,7 19,6 19, * ;8?C>I 2

39 1 E&05&::,B&::< 6,5 6,0 España 6,0 5,5 5,5 5,3 5,3 5,4 5,0 4,5 5,0 4,9 4,9 5,0 UE 27 4,9 4, ;8?C.* 6

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad Definición y fuentes Este indicador recoge el número de pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad, así como el de pensionistas con esta modalidad y su importe medio. Las pensiones

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 4 de junio de 2009 Movimiento Natural de la Población Datos provisionales. Año 2008 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 Uno de cada cinco

Más detalles

CHEQUEO AL ESTADO DEL SIETEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA 2018

CHEQUEO AL ESTADO DEL SIETEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA 2018 CHEQUEO AL ESTADO DEL SIETEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA 2018 Esta presentación tiene como fuente principal «Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2018» realizado por

Más detalles

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE)

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE) ÍNDICE Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE) CUADROS PSE-01. Ingresos y gastos de protección social, en términos SEEPROS. Valores absolutos PSE-02. Ingresos y gastos

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990 3 de julio de 2008 Movimiento Natural de la Población. Datos provisionales 2007 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990 Los nacimientos de

Más detalles

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Protección Social en la Unión Europea (PSE) Protección Social en la Unión Europea (PSE) PSE-01. Ingresos y gastos de protección social por países. Valores absolutos. PSE-02. Ingresos y gastos de protección social por países. Tasas de variación.

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

AÑO INTERNACIONAL DE LA ESTADÍSTICA SGAPEIO LA MEDIDA DEL PARO

AÑO INTERNACIONAL DE LA ESTADÍSTICA SGAPEIO LA MEDIDA DEL PARO AÑO INTERNACIONAL DE LA ESTADÍSTICA SGAPEIO LA MEDIDA DEL PARO Antonio Vaamonde Liste Universidad de Vigo diciembre 2013 SERIES DE PARO - estabilidad - estacionalidad PARADO: un concepto complejo - Sin

Más detalles

Rc2. Rc 2.1. Gasto público total en educación. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007

Rc2. Rc 2.1. Gasto público total en educación. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007 Rc 2.1. Gasto público total en educación Porcentaje del gasto público destinado a educación El gasto destinado a educación proviene de dos tipos de fuentes, las públicas y las privadas. Mientras que el

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil Sistema estatal de indicadores de la educación 27.1. Educación infantil Evolución de las tasas netas de escolarización de los cero a los cinco años de edad y del número medio de años de escolarización

Más detalles

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Noviembre 2015

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Noviembre 2015 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid Noviembre 2015 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Noviembre 2015 3/74 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Noviembre 2015 4/74

Más detalles

Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2010

Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2010 Madrid, 30 de noviembre de 2011 Encuesta de de I+D I+D 2010 Nota metodológica: Principales resultados:

Más detalles

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Marzo 2017

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Marzo 2017 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid Marzo 2017 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Marzo 2017 3/74 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Marzo 2017 4/74 Mercado

Más detalles

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2016

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2016 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid Abril 2016 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2016 3/74 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2016 4/74 Mercado

Más detalles

ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Edición: Junio 11 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que C2. PIB per cápita Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que se divide el PIB incluye a las personas residentes. Este indicador

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES

INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES Mediante los siguientes cuadros y gráficos se pretende ofrecer una panorámica cuantitativa de la evolución de los principales fenómenos económicos, laborales y sociales de

Más detalles

ANUARIO 2014 FUNDACIóN 1º DE MAyO 15 INFOGRAMA DE DATOS

ANUARIO 2014 FUNDACIóN 1º DE MAyO 15 INFOGRAMA DE DATOS ANUARIO 2014 FUNDACIóN 1º DE MAyO 15 INFOGRAMA DE DATOS Gráfico 1. Tasa de cobertura de la negociación colectiva en Europa, 2013. Gráfico 2. Número de delegados electos por CCAA y Sindicato, 2013. Gráfico

Más detalles

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Mayo 2015

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Mayo 2015 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid Mayo 2015 CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA Consejera de Empleo, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega a IIma. Sra. Dña. María Eugenia Carballedo

Más detalles

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Febrero 2015

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Febrero 2015 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid Febrero 2015 CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA Consejera de Empleo, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega a IIma. Sra. Dña. María Eugenia Carballedo

Más detalles

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2015

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2015 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid Abril 2015 CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA Consejera de Empleo, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega a IIma. Sra. Dña. María Eugenia Carballedo

Más detalles

Acción Joven. Medidas de Estímulo para el Empleo y la Formación de los Jóvenes. Noviembre de 2010

Acción Joven. Medidas de Estímulo para el Empleo y la Formación de los Jóvenes. Noviembre de 2010 Acción Joven. Medidas de Estímulo para el Empleo y la Formación de los Jóvenes. Noviembre de 2010 Impacto de la crisis en los jovenes En todo el mundo entre 2007 y 2009 hay 7,8 millones más de jóvenes

Más detalles

ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Edición: Diciembre 213 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 89 Indicadores estadísticos básicos 2008 Autor: Equipo Portal Mayores Filiación: Portal Mayores Contacto: portalmayores@cchs.csic.es Fecha de creación: 27-01-2009 Fecha de

Más detalles

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 RESULTADOS DEL INFORME PISA 2009 Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 1. Datos básicos del Informe PISA PISA es un proyecto de la OCDE para examinar las competencias de

Más detalles

Indicadores. Sociedad de la Información

Indicadores. Sociedad de la Información Indicadores Sociedad de la Información Mayo 2007 ÍNDICE Gasto TIC/PIB 3 A1. Hogares con acceso a Internet 4 A2. Población que utiliza habitualmente Internet 6 J3. Hogares con acceso a banda ancha 8 HA1/B2.

Más detalles

Casi habitantes más. Pirámide de población de España. A 1 de enero 2017

Casi habitantes más. Pirámide de población de España. A 1 de enero 2017 Cifras de población de enero de 7 Casi. habitantes más 8 Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Aragón Huesca Teruel Zaragoza Asturias, Principado de Balears, Illes Canarias

Más detalles

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía Cifras de población 1 de enero 014 Cifras de Población España 46.51.199 Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía 8.88.875 en España desagregada según sus

Más detalles

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL JULIO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera. Datos comparativos entre julio 2017 y julio 2018 (provisionales). Instituto Nacional de Estadística (INE)

Más detalles

Perspectivas empresariales 2014 Informe Aragón

Perspectivas empresariales 2014 Informe Aragón Informe Encuesta elaborada a finales de 2013 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de 56.916 empresarios europeos, de los cuales, 4.211 son españoles (172 aragoneses). EUROPA Las empresas

Más detalles

1 Población mundial por continentes ( )

1 Población mundial por continentes ( ) POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (1750-2050) Número de población (en miles) Continentes 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Mundo 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901

Más detalles

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Junio 2007 ISEI IVEI-k argitaratua ISEI IVEI-K ARGITARATUA Irakas-Sistema Ebaluatu eta Ikertzeko Erakundea Asturias 9, 3º - 48015

Más detalles

MÓDULO 3. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Personas con discapacidad de 16 a 64 años por nivel de formación. Definición y fuentes

MÓDULO 3. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Personas con discapacidad de 16 a 64 años por nivel de formación. Definición y fuentes Definición y fuentes Esta variable expresa la distribución de la población con discapacidad de 16 a 64 años en función del nivel más alto de estudios terminado. Se consideran personas con discapacidad

Más detalles

1. Entrada de visitantes en España

1. Entrada de visitantes en España 1. Entrada de visitantes en España 1.1. Visitantes según vía de entrada Miles de personas Año Total Turistas Excursionis- Total Según vía de acceso tas Carretera Aeropuertos Ferrocarril Puertos 2011 99.187

Más detalles

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º - 48015 Bilbao Tel.:

Más detalles

DINAMARCA. Estos productos también destacan como los productos de Dinamarca más importados por la Comunitat.

DINAMARCA. Estos productos también destacan como los productos de Dinamarca más importados por la Comunitat. DINAMARCA Para los productos de la Comunitat Valenciana, DINAMARCA es 12º destino de los productos de la Comunitat Valenciana entre los 28 países de la Unión Europea. En 2017 se exportaron productos de

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD RESUMEN RED DE ALERTA 2017

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD RESUMEN RED DE ALERTA 2017 RESUMEN RED DE ALERTA 07 0 /0/07 Nº TOTAL DE NOTIFICACIONES DE LA RED DE ALERTA DESDE 000 3000 500 000 500 000 500 0 000 00 00 003 004 005 00 007 008 009 00 0 0 03 04 05 0 07 CCAA 59 5 5 3 9 43 483 09

Más detalles

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO Definición y fuentes La tasa de empleo es el resultado de dividir la población ocupada entre el total de población en edad activa (de 16 a 64 años) y se expresa en porcentajes. Se considera personas con

Más detalles

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Diciembre 2008 ISEI IVEI-k argitaratua ISEI IVEI-K ARGITARATUA Irakas-Sistema Ebaluatu eta Ikertzeko Erakundea Asturias 9, 3º -

Más detalles

I. PRESUPUESTO DE GASTOS DE LAS EE.GG. Y SS.CC. DE LA S.S. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS

I. PRESUPUESTO DE GASTOS DE LAS EE.GG. Y SS.CC. DE LA S.S. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS SECRETARIA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I. PRESUPUESTO DE GASTOS DE LAS EE.GG. Y SS.CC. DE LA S.S. DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS 1. Por Capítulos 2. Prestaciones Contributivas. Pensiones 3.

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2004 SEPTIEMBRE DE 2005 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - CENSO DE CONEJOS Y NÚMERO

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 81 Indicadores estadísticos básicos 2007 Autor: Equipo Portal Mayores Filiación: Portal Mayores Contacto: mayores@ieg.csic.es Fecha de creación (2ª versión): 07-04-2008 Fecha

Más detalles

La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991

La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991 22 de diciembre de 2009 Tablas de mortalidad de España. Año 2007 La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991 Comunidad Foral de

Más detalles

ANTE LAS ELECCIONES DEL 7J: LA FAMILIA ES LA ASIGNATURA PENDIENTE EN EUROPA

ANTE LAS ELECCIONES DEL 7J: LA FAMILIA ES LA ASIGNATURA PENDIENTE EN EUROPA 28 de Mayo de 2009 Descenso generalizado del número de matrimonios en Europa: en 23 de los 27 países (el 85% de los países) de la UE27 -incluida España- ha descendido el número de matrimonios. En Europa

Más detalles

Capítulo 5. Mercado de trabajo. Javier Ramos y Fabio de Franceschi

Capítulo 5. Mercado de trabajo. Javier Ramos y Fabio de Franceschi Capítulo 5. Mercado de trabajo Javier Ramos y Fabio de Franceschi El presente capítulo tiene como objetivo realizar un estudio detallado del mercado trabajo en España desde una doble perspectiva: i) analizando

Más detalles

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,09 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,09 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL JUNIO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera. Datos comparativos entre junio 2017 y junio 2018 (provisionales). Instituto Nacional de Estadística (INE)

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD RESUMEN RED DE ALERTA 2017

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD RESUMEN RED DE ALERTA 2017 RESUMEN RED DE ALERTA 2017 Actualizado a: 2 /01/2018 Nº TOTAL DE NOTIFICACIONES DE LA RED DE ALERTA DESDE 2000 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Más detalles

AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL SEPTIEMBRE 2008 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SOCIAL SEGURIDAD INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 19,4% en abril respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 19,4% en abril respecto al mismo mes de 2016 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 23 de mayo de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Abril 217. Datos provisionales Las

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Diciembre 11 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 2015 23 de febrero de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 215 Los

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,5% en enero respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,5% en enero respecto al mismo mes de 2016 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 23 de febrero de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 217. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013 24 de febrero de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 213 Los

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 2015 23 de marzo de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Febrero 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 215

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,0% en febrero respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,0% en febrero respecto al mismo mes de 2017 23 de marzo de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Febrero 218. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,% en febrero respecto al mismo mes de 217

Más detalles

Acaip. Uno de cada tres presos en España es extranjero. Actualmente hay presos extranjeros en las prisiones españolas

Acaip. Uno de cada tres presos en España es extranjero. Actualmente hay presos extranjeros en las prisiones españolas Ocho de cada diez nuevos reclusos son extranjeros Uno de cada tres presos en España es extranjero Actualmente hay 22.977 presos extranjeros en las prisiones españolas Página 1 de 31 º Acaip Sólo en 2007

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 2,0% en febrero respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 2,0% en febrero respecto al mismo mes de 2016 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 23 de marzo de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Febrero 217. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 3,6% en abril respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 3,6% en abril respecto al mismo mes de 2014 22 de mayo de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Abril 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 3,6% en abril respecto al mismo mes de 214 Los

Más detalles

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL JULIO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera. Datos comparativos entre julio 2017 y julio 2018 (provisionales). Instituto Nacional de Estadística (INE)

Más detalles

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2013 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias y CC.AA

Más detalles

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Protección Social en la Unión Europea (PSE) Protección Social en la Unión Europea (PSE) PSE-01. Ingresos y gastos de protección social por países. Valores absolutos. PSE-02. Ingresos y gastos de protección social por países. Tasas de variación.

Más detalles

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Diciembre 2016

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Diciembre 2016 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid Diciembre 2016 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Diciembre 2016 3/74 Índice Estructura del Boletín Análisis Afiliación a la Seguridad Social

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014 23 de septiembre de 215 (Actualizado 5 octubre 215) Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto

Más detalles

R E S U M E N D E D A T O S B A S I C O S m a y o

R E S U M E N D E D A T O S B A S I C O S m a y o RESUMEN DE DATOS B A S I C O S 2 0 0 5 m a y o Presentación El Resumen Mensual de Datos Básicos (RMDB) ofrece, de forma sintetizada, aquella información que da una visión global, de situación y evolución

Más detalles

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2010 RESUMEN COMERCIO EXTERIOR DE CÍTRICOS (0805 COMUNITAT VALENCIANA 2009 - La Comunitat Valenciana es la primera región española exportadora de cítricos, con

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 7,1% en marzo respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 7,1% en marzo respecto al mismo mes de 2017 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 24 de abril de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Marzo 218. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014 23 de octubre de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 7,4% en marzo respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 7,4% en marzo respecto al mismo mes de 2016 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 24 de abril de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Marzo 217. Datos provisionales Las

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2007-2008) 2007/01 2007/02 2007/03 2007/04 2007/05 2007/06 2007/07

Más detalles

ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA

ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,3% en enero respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,3% en enero respecto al mismo mes de 2017 22 de febrero de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 218. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,3% en enero respecto al mismo mes de 217 Los

Más detalles

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (en millones) Año 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Total Mundial 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901 8.909 África 106 107 111 133

Más detalles

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya www.idescat.cat Cifras de Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya POBLACIÓN Densidad (hab./km 2 ) 233,5 92,5 117,1 Población (1.000) (1) 7 496 46 529 511 5 hombres 49,0 49,1 48,9 mujeres

Más detalles

C3. Relación de la población con la actividad económica

C3. Relación de la población con la actividad económica C3. Relación de la población con la actividad económica Porcentaje de la población a partir de los 16 años que se considera población inactiva y población activa, así como el porcentaje de ocupados y de

Más detalles

R E S U M E N D E D A T O S B A S I C O S d i c i e m b r e

R E S U M E N D E D A T O S B A S I C O S d i c i e m b r e RESUMEN DE DATOS B A S I C O S 2 0 0 5 d i c i e m b r e Presentación El Resumen Mensual de Datos Básicos (RMDB) ofrece, de forma sintetizada, aquella información que da una visión global, de situación

Más detalles

respecto al PIB (% del PIB) tep) Cataluña Generalitat de Catalunya

respecto al PIB (% del PIB) tep) Cataluña Generalitat de Catalunya respecto al PIB ( del PIB) Consumo Población de en energía riesgo de primaria pobreza (millones o a la exclusión social de tep) () 77 www.idescat.cat 77 17 77 77 1 77 17 1 77 17 7 17 77 1 77 77 12 77 1

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en agosto respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en agosto respecto al mismo mes de 2015 23 de septiembre de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en agosto respecto al mismo mes de

Más detalles

Presentación de las cifras de siniestralidad vial 2017

Presentación de las cifras de siniestralidad vial 2017 Presentación de las cifras de siniestralidad vial 2017 Anexo estadístico 12 julio 2018 BASES DE DATOS UTILIZADAS a) Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico. El Registro Nacional de Víctimas

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2005 ABRIL DE 2006 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - LA CARNE DE CERDO EN LA PRODUCCIÓN

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en mayo respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en mayo respecto al mismo mes de 2016 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 23 de junio de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Mayo 217. Datos provisionales Las

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014 24 de agosto de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 214 Los

Más detalles

LA DIMENSION EMPRESARIAL COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD. 5 de abril de 2017

LA DIMENSION EMPRESARIAL COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD. 5 de abril de 2017 LA DIMENSION EMPRESARIAL COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD 5 de abril de 2017 INDICE I. DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN II. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIMENSIÓN EMPRESARIAL III. PROPUESTAS Diagnóstico de Situación

Más detalles

17. CONGRESOS Y TURISMO

17. CONGRESOS Y TURISMO 17 CONGRESOS Y TURISMO 17.1 Congresos y jornadas en Vitoria - Gasteiz. 17.1.1 Congresos y jornadas en recintos municipales por tipo de acto 17.1.2 Asistentes a Congresos y jornadas en recintos municipales

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de 2013 23 de septiembre de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de

Más detalles

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Junio 2016

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Junio 2016 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid Junio 2016 Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Junio 2016 3/74 Índice Estructura del Boletín Análisis Afiliación a la Seguridad Social Contratos

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 disminuyen un 8,1% en abril respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 disminuyen un 8,1% en abril respecto al mismo mes de 2017 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 23 de mayo de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Abril 218. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO Dr. Vicente Jimeno Vinatea 1 y Dra. Teresa Castro Madrigal 2 1 E.U.I.T U.I.T.. Agrícola, UPM 2 Facultad de Veterinaria,

Más detalles

Tabla 5.51 Distribución de los trabajadores por cuenta propia por sexo y comunidad autónoma, 2006

Tabla 5.51 Distribución de los trabajadores por cuenta propia por sexo y comunidad autónoma, 2006 Tabla 5.51 Distribución de los trabajadores por cuenta propia por sexo y comunidad autónoma, 2006 Total (miles) Hombres (porcentaje) Mujeres (porcentaje) Andalucía 571,6 72,0 28,0 Aragón 102,2 66,0 34,0

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,2% en diciembre respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,2% en diciembre respecto al mismo mes de 2015 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 23 de enero de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 216 y año 216. Datos provisionales Las

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de 2015 23 de noviembre de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Octubre 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO JULIO 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO JULIO 2010 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO JULIO 2010 1 ÍNDICE PÁGINA SECCIÓN 1. PASAJEROS EXTRANJEROS. JULIO 2010. 4 RESULTADOS JULIO 5 GRAN CANARIA 5 CANARIAS 8 ESPAÑA 9 - TURISTAS 9 - PASAJEROS

Más detalles

SEXO. Grupos de edades. 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

SEXO. Grupos de edades. 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 Cifras de a 1 de enero de 1999 por grupos de edades y sexo Ambos SEXO Grupos de edades sexos Varones Mujeres TOTAL 40.202.158 19.670.641 20.531.517 De 0 a 4 años 1.688.935 865.422 823.514 De 5 a 9 años

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 9,9% en mayo respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 9,9% en mayo respecto al mismo mes de 2015 23 de junio de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Mayo 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 9,9% en mayo respecto al mismo mes de 215 Los hoteles

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en junio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en junio respecto al mismo mes de 2014 24 de julio de 215 (Actualizado 5 octubre 215) Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Junio 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en junio respecto

Más detalles

PARQUE MAQUINAS 2008

PARQUE MAQUINAS 2008 FUENTE DATOS:INFORME ANUAL DEL JUEGO 2008 POR TIPOS Y POR CCAA POR CCAA 1 ANDALUCÍA 59.628 17,72 16.184 19,76 43.174 17,10 270 11,35 2 ARAGÓN 11.980 3,56 2.866 3,50 9.061 3,59 53 2,23 3 ASTURIAS 8.337

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en octubre respecto al mismo mes de 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en octubre respecto al mismo mes de 2013 24 de noviembre de 214 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Octubre 214. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en octubre respecto al mismo mes de

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 2015 23 de agosto de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 215 Los

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2003 JUNIO DE 2004 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - LA CARNE DE CERDO EN LA PRODUCCIÓN

Más detalles