FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I"

Transcripción

1 FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Código : Requisito : Ninguno 1.3 Ciclo Académico : Primero 1.4 Horas : Cinco Horas Teóricas : Tres (3) Horas Prácticas : Dos (2) 1.5 Créditos : Cuatro (4) 1.6 Sede : Pachacamac II. III. SUMILLA La asignatura de matemática I, perteneciente al área de cultura general, de naturaleza teórico práctica; acorde con el perfil del egresado de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, contribuirá al desarrollo de la capacidad de análisis, razonamiento lógico y aptitudes que conlleven a la formación integral del estudiante de tal manera que les permita interpretar, relacionar, comprender, analizar y solucionar correctamente hechos y fenómenos relacionados con el campo de la Medicina Veterinaria para lo cual se considera las siguientes unidades didácticas: I UNIDAD: ARITMÉTICA 1.1 Razones y proporciones. 1.2 Regla de tres simple y compuesta 1.3 Tanto por ciento 1.4 Interés 1.5 Mezcla. II UNIDAD: GEOMETRÍA 2.1 Área de regiones poligonales y circulares 2.2 Resolución de triángulos rectángulos. III UNIDAD: ÁLGEBRA 3.1 Productos notables 3.2 Factorización. 3.3 Ecuaciones e inecuaciones de primer grado con una y dos incógnitas 3.4 Sistema de ecuaciones de primer grado 3.5 Ecuaciones e inecuaciones cuadráticas 3.6 Ecuaciones exponenciales, logarítmicas. Logaritmos 3.7 Conversiones COMPETENCIA Representa, formula y resuelve diversas situaciones problemáticas empleando los conceptos de proporcionalidad en sus diferentes aplicaciones, los conceptos geométricos y trigonométricos, el manejo de las expresiones algebraicas y las ecuaciones e inecuaciones; que le permitan relacionar las operaciones numéricas, interpretar resultados y traducirlos al lenguaje gráfico, demostrando orden, precisión y claridad en el tratamiento de los datos, valorando la importancia de los conocimientos matemáticos en su formación profesional.

2 IV. CAPACIDADES 4.1 Establece el concepto de proporcionalidad y resuelve problemas aplicando regla de tres simple y compuesta. 4.2 Analiza el concepto de tanto por ciento para interpretar y relacionar los componentes de un producto, la tasa de mortalidad u otros relacionados con la carrera. 4.3 Calcula el rendimiento de un capital colocado a cierta tasa de interés durante un determinado periodo de tiempo de tal manera que pueda afrontar las operaciones financieras que le permitan una mejor inversión en proyectos relacionados con su carrera. 4.4 Identifica los casos de regla de mezcla para su aplicación en la solución de de problemas relacionados con el uso de productos para mejorar la calidad de alimentos balanceados. 4.5 Analiza y representa áreas de figuras geométricas y su relación con la infraestructura para la crianza de animales existente en la Universidad. 4.6 Utiliza la resolución de triángulos rectángulos en la solución de problemas relacionados con su carrera. 4.7 Simplifica y reduce expresiones algebraicas aplicando productos notables y factorización. 4.8 Resuelve problemas utilizando ecuaciones e inecuaciones de primer grado con una incógnita. 4.9 Utiliza representaciones gráficas para resolver sistemas de ecuaciones Resuelve ecuaciones e inecuaciones cuadráticas a través de diferentes métodos Resuelve ecuaciones exponenciales y logarítmicas; y aplica propiedades para la solución de ejercicios con logaritmos Analiza y comprende las conversiones de unidades reconociendo la importancia del sistema internacional de medidas para luego aplicarlas en las demás asignaturas que las requieren. V. PROGRAMACIÓN DE S 1.1 RAZONES Y PROPORCIONES CAPACIDAD I: Establece el concepto de proporcionalidad y resuelve problemas aplicando regla de tres simple y compuesta. SEMANA 1: SESIÓN 1 PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL EVALUACION DE ENTRADA Razones y proporciones: Propiedades. Reparto proporcional Compara cantidades por diferencia o cociente. Establece y cuantifica la proporcionalidad entre elementos. Identifica proporcionalidad directa e inversa al resolver problemas Analiza y comenta lectura sugerida Asume responsablemente y propone métodos para la solución de ejercicios y/o problemas 1.2 REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA CAPACIDAD I: Establece el concepto de proporcionalidad y resuelve problemas aplicando regla de tres simple y compuesta. SEMANA 2: SESIÓN 2 PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Regla de tres simple directa e inversa. Regla de tres compuesta Aplica la proporcionalidad directa o inversa en la solución de problemas reales propuestos. Propone diferentes estrategias y métodos a emplear en la solución de problemas. Trabaja en equipo.

3 1.3 TANTO PORCIENTO CAPACIDAD II: Analiza el concepto de tanto por ciento para interpretar y relacionar los componentes de un producto, la tasa de mortalidad u otros relacionados con la carrera. SEMANA 3 4: SESIÓN 3-4 PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1. Porcentajes: Casos 2. Porcentajes sucesivos, variación de áreas, ganancias y pérdidas Interioriza el concepto de tanto por ciento. Analiza y soluciona problemas refereridos al cálculo de porcentajes y a sus aplicaciones en situaciones reales. Participa activamente en la solución de problemas propuestos. Sugiere estrategias propias. Carranza, C. Matemática I. Ediciones Metrocolor S.A. Lima INTERÉS CAPACIDAD III: Calcula el rendimiento de un capital colocado a cierta tasa de interés durante un determinado periodo de tiempo de tal manera que pueda afrontar las operaciones financieras que le permitan una mejor inversión en proyectos relacionados con su carrera. SEMANA 5: SESIÓN 5 Interés simple y compuesto PROCEDIMENTAL Realiza cálculos para obtener el interés producido por un capital en un periodo de tiempo a fin de que pueda aplicar este concepto en la solución de problemas en el campo financiero. Práctica Calificada Nº 1 ACTITUDINAL Muestra interés y participa en la solución de problemas. Asume responsabilidades y respeta las ideas de sus 1.5 MEZCLA CAPACIDAD IV: Identifica los casos de regla de mezcla para su aplicación en la solución de de problemas relacionados con el uso de productos para mejorar la calidad de alimentos balanceados. SEMANA 6: SESIÓN 6 Mezclas: Directa e inversa PROCEDIMENTAL Diferencia mezcla y combinación. Analiza la diferencia entre las clases de mezclas para la solución de problemas propuestos. ACTITUDINAL Muestra interés y participa en la solución de problemas. Asume responsabilidades y respeta las ideas de sus Carranza, C. Matemática I. Ediciones Metrocolor S.A. Lima. 1999

4 UNIDAD II: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA 2.1 ÁREA DE REGIONES POLIGONALES Y CIRCULARES CAPACIDAD V: Analiza y representa áreas de figuras geométricas y su relación con la infraestructura para la crianza de animales existente en la Universidad. SEMANA 7: SESIÓN 7 Área de regiones poligonales. Área de regiones circulares. PROCEDIMENTAL Deduce fórmulas para hallar principales áreas de regiones poligonales. Aplica fórmula de área de regiones circulares al solucionar ejercicios y problemas. ACTITUDINAL Trabaja en equipo mostrando interés y responsabilidad en el trabajo propuesto. Alva, F. Geometría. Editorial San Marcos. Lima UNIDAD II: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA 2.2 RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CAPACIDAD VI: Utiliza la resolución de triángulos rectángulos en la solución de problemas relacionados con su carrera. SEMANA 8: SESIÓN 8 Resolución de triángulos rectángulos. PROCEDIMENTAL Aplica las razones trigonométricas seno y coseno en la resolución de triángulos rectángulos. ACTITUDINAL Muestra interés en el trabajo y respeta las opiniones de sus Alva, F. Geometría. Editorial San Marcos. Lima SEMANA 9: EXAMEN PARCIAL 3.1 PRODUCTOS NOTABLES CAPACIDAD VII: Simplifica y reduce expresiones algebraicas aplicando productos notables y factorización SEMANA 10: SESIÓN Productos notables 2. Aplicación en problemas PROCEDIMENTAL - Resuelve un producto notable aplicando la fórmula correcta. - Resuelve problemas aplicando los conceptos de productos notables. ACTITUDINAL Muestra una visión analítica de las operaciones algebraicas.

5 3.2 FACTORIZACIÓN CAPACIDAD VII: Simplifica y reduce expresiones algebraicas aplicando productos notables y factorización SEMANA 11: SESIÓN 11 PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Factorización Utiliza la factorización para simplificar operaciones Incrementa su capacidad de síntesis 3.3 ECUACIONES E INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCOGNITA CAPACIDAD VIII: Resuelve problemas utilizando ecuaciones e inecuaciones de primer grado con una incógnita. SEMANA 12: SESION 12 PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Ecuaciones e inecuaciones de primer grado con una incógnita. Resuelve ecuaciones e inecuaciones de primer grado para la solución de problemas propuestos. Muestra interés por aprender. 3.4 SISTEMA DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DOS INCOGNITAS CAPACIDAD IX: Utiliza representaciones gráficas para resolver sistemas de ecuaciones. SEMAMA 13: SESIÓN 13 Sistema de ecuaciones de primer grado con dos incognitas PROCEDIMENTAL Resuelve problemas utilizando sistemas de ecuaciones de primer grado. Práctica calificada Nº2 ACTITUDINAL Muestra interés por aprender. 3.5 ECUACIONES E INECUACIONES CUADRÁTICAS CAPACIDAD X: Resuelve ecuaciones e inecuaciones cuadráticas a través de diferentes métodos. SEMANA 14: SESIÓN 14 PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1. Ecuaciones cuadráticas: Propiedades, naturaleza de las raíces, métodos de resolución. 2. Inecuaciones cuadráticas Identifica una ecuación cuadrática. Deduce la fórmula general y propiedades de las raíces. Discrima soluciones reales Resuelve ejercicios aplicando los algoritmos propios de las inecuaciones. Muestra interés en aprender. Trabaja en equipo y acepta las opiniones de sus

6 3.6 ECUACIONES EXPONENCIALES, LOGARÍTMICAS. LOGARITMOS CAPACIDAD XI: Resuelve ecuaciones exponenciales y logarítmicas; y aplica propiedades para la solución de ejercicios con logaritmos. SEMANA 15: SESIÓN 15 Ecuación exponencial. Ecuación logarítmica. Logaritmos PROCEDIMENTAL Halla la solución de las ecuaciones exponenciales y logarítmicas estableciendo la relación entre ellas Aplica los procedimientos para graficar las ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Aplica propiedades para resolver ejercicios con logaritmos ACTITUDINAL Muestra interés y participa en la solución de problemas. Trabaja en equipo y acepta las opiniones de sus UNIDAD III: ÁLGEBRA 3.7 CONVERSIONES CAPACIDAD XII: Analiza y comprende las conversiones de unidades reconociendo la importancia del sistema internacional de medidas para luego aplicarlas en las demás asignaturas que las requieren. SEMANA16: SESIÓN 16 Conversiones PROCEDIMENTAL Convierten las unidades base a múltiplos y submúltiplos: Área; Volumen Masa Capacidad ACTITUDINAL Muestra interés en la solución de ejercicios y problemas Acepta diferentes puntos de vista en el trabajo en equipo Demuestra esfuerzo en el logro de sus aprendizaje Fuentes de información Alvarenga B. Física General. México, Editorial Harla, 1990 SEMANA 17: EXAMEN FINAL SEMANA 18: EXAMEN SUSTITUTORIO VI. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS - El profesor presentará los temas y ejercicios para su análisis. - El profesor y los alumnos seleccionarán las estrategias adecuadas en la solución de problemas dependiendo del contenido a aprender. - Participación activa de los alumnos en clase a fin de desarrollar sus habilidades, destrezas, actitudes y capacidades para el logro de la competencia. - Lectura e interpretación de enunciados matemáticos y de temas relacionados con la matemática recreativa. - Se organizará trabajos en equipo, exposiciones, trabajos individuales. - Utilizarán organizadores visuales para relacionar los temas de cada unidad: mapas conceptuales, mapas semánticos y mapas mentales.

7 VII. VIII. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS - Pizarra, mota, plumones. - Hojas de actividades, separatas, libros de consulta. - Software de aplicación. EVALUACIÓN Procedimientos de evaluación - La nota mínima aprobatoria es 11 - El porcentaje de inasistencias no debe exceder al 30% tanto en las clases teóricas como prácticas. - Se considera las modalidades de héteroevaluación e interevaluación - Evaluación práctica - Desarrollo de ejercicios y/o problemas - Intervenciones en clase - Desarrollo de temas para exposición - Análisis y comentarios de lecturas sugeridas. Criterios de Evaluación: - Examen Parcial 30% - Examen Final 30% - Trabajos en equipo en clase 20% - Trabajos Individuales 10% - Participación oral, exposiciones, trabajos de investigación 10% IX. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Alva, F. Geometría. Editorial San Marcos. Lima Alvarenga B. Física General. México, Editorial Harla, 1990 Carranza, C. Matemática I. Ediciones Metrocolor S.A. Lima. 1999

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES 1.1 Código : 0404-04101 1.2 Requisito : Ninguno 1.3 Ciclo Académico : Primero

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES MATEMATICA II SILABO 1.1. Código : 04130 1.2. Requisito : Matemática I (04123) 1.3. Ciclo Académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS I. DATOS GENERALES FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, Sección de Pregrado. 1.1. Semestre Académico : 2018 1C 1.2. Asignatura : Matemática

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS S.A.C

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS S.A.C FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS I. DATOS GENERALES SÍLABO 017-II MATEMÁTICA I 1.1. Departamento Académico : Humanidades 1.. Semestre Académico : 017 II

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Razonamiento Matemático 1.2. Ciclo Académico : I 1.3. Código : 0704-07106 1.4. Área Curricular : Formación en Cultura General 1.5. Carrera Académico Profesional

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018- I 1.2. Código de la asignatura

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Razonamiento Matemático 1.2. Ciclo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : MATEMÁTICA II 1.2 Ciclo Académico : II 1.3 Código : 2501-25112

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA MATEMÁTICA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA MATEMÁTICA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Obstetricia 1.1. Semestre Académico :

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES JURIDICAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO I.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES JURIDICAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO I. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES JURIDICAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso : Matemática Básica 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Matemática Semestre : 2016 II Créditos : 03 Académico Ciclo Académico : I Semanas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA SILABO DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Escuela Académico profesional : Ingeniería de Minas 1.2 Código del curso : CCB 102 1.3 Semestre Académico : 2014 I 1.4 Créditos : 04 1.5 Horas

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 202-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Matemática.2. Ciclo Académico : I.. Código : 20-20.4. Área

Más detalles

4º E.S.O. Matemáticas B

4º E.S.O. Matemáticas B 4º E.S.O. Matemáticas B Objetivos 1. Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL I. DATOS GENERALES SILABO DE MATEMÁTICA I 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES SILABO DE MATEMÁTICA I 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas e Informática 1.1

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN ASIGNATURA: MATEMATICA III I. DATOS GENERALES FACULTAD DE EDUCACIÓN Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO CODIGO: 3B0102 1.1 Departamento Académico : Educación 1.2 Escuela Profesional : Educación

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CONTABILIDAD CICLO I MATEMÁTICA BÁSICA 2009 I. DATOS GENERALES: CURSO : Matemática Básica CODIGO : CICLO : I DURACIÓN : 80 HORAS : 4 horas teóricas PREREQUISITO : Ninguno

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Matemática 1.2. Código : 2802-28102 1.3. Nivel : Pre grado 1.4. Semestre

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación

Más detalles

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: Código: Ciclo: I 1.4. Créditos: Horas Semanales:

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: Código: Ciclo: I 1.4. Créditos: Horas Semanales: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: 2018-1 1.2. Código: 2503-25105 1.3.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODOLFO LLINÁS RIASCOS. ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODOLFO LLINÁS RIASCOS. ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013 ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013 1º 1. Sistemas de Ecuaciones lineales (métodos de solución y resolución de ) Aplica algún método de solucionar

Más detalles

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II Pág. 1/6 SEMESTRE ACADEMICO 2009-II SILABO DE MATEMATICA I 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ciencias Empresariales 1.2 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras 1.3 Código de Curso : CF 121

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional Estomatologia 1.1. Semestre Académico : 2018 I 1.2. Código : 1102-11102 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES 1.1 Carreras profesionales : Enfermería 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : I 1.4 Pre-Requisito : Ninguno 1.5 Créditos : 03 1.6 Duración : 17 Semanas 1.7

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO DE MATEMATICA BASICA

UNIVERSIDAD TÉCNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO DE MATEMATICA BASICA UNIVERSIDAD TÉCNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO DE MATEMATICA BASICA I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Derecho

Más detalles

3.1 Interpreta, formula y resuelve planteamientos prooposicionales lógicos, relacionándolos con la teoría de conjuntos.

3.1 Interpreta, formula y resuelve planteamientos prooposicionales lógicos, relacionándolos con la teoría de conjuntos. I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : MATEMATICAY LOGICA 1.2 CODIGO : 12102 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : Educación 1.4 CICLO ACADEMICO : Primero 1.5 SEMESTRE ACADEMICO : 2009 II 1.6 CREDITOS : 3 1.7 HORAS

Más detalles

DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 4º E.S.O. MATEMÁTICAS B

DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 4º E.S.O. MATEMÁTICAS B DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 4º E.S.O. MATEMÁTICAS B UNIDAD I: REPASO NÚMEROS (6 Horas) 1.- Ampliar el campo numérico con los números racionales, realizando con soltura las distintas operaciones

Más detalles

Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función.

Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso : Matemática Básica 1.2. Código

Más detalles

Estándares de Aprendizajes o Bloques de Estándares de Aprendizajes

Estándares de Aprendizajes o Bloques de Estándares de Aprendizajes I.E.S. GUADALPEÑA INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE ------------ CURSO 2017-2018 ------------ MATEMÁTICAS I 1º de BACHILLERATO (ciencias)

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA I. DATOS GENERALES SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 Asignatura : MATEMÁTICA BÁSICA Código del curso

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL I. DATOS GENERALES SILABO CÁLCULO VECTORIAL 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre Académico : 2018

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL I. DATOS GENERALES SILABO DE CÁLCULO VECTORIAL 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS GENERALES SILABO DE CÁLCULO VECTORIAL 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1. Semestre Académico : 2018 1B 1.2.

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA

MATEMÁTICA FINANCIERA < UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA APLICADA SÍLABO MATEMÁTICA FINANCIERA I. DATOS GENERALES. 1.1 Escuela Académico profesional :

Más detalles

SÍLABO DE MATEMÁTICA I

SÍLABO DE MATEMÁTICA I < UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO DE MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES. 1.1 Escuela Académico profesional

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Matemática I 1.2. Código : 1232-12102 / 1233-12102 1.3. Nivel : Pregrado 1.. Ciclo :

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria, Sección de Pregrado 1.1. Semestre Académico : 2018-1B 1.2. Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA CURSO: MATEMATICA GENERAL PARA INGENIERÍA CÓDIGO: ME-002 NATURALEZA DEL CURSO: TEÓRICO-PRÁCTICO CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES / SEMANA: 5 (3

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATEMÁTICA 1

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATEMÁTICA 1 FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATEMÁTICA 1 I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Arquitectura 1.1. Código : 0902-09131 1.2. Semestre Académico : 2018-1 1.3. Ciclo :

Más detalles

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador

Más detalles

MATEMÁTICAS II: ÁGEBRA CONTENIDO PROGRAMÁTICO POR UNIDAD

MATEMÁTICAS II: ÁGEBRA CONTENIDO PROGRAMÁTICO POR UNIDAD MATEMÁTICAS II: ÁGEBRA CONTENIDO PROGRAMÁTICO POR UNIDAD Unidad I. Sistemas de ecuaciones lineales Plano cartesiano (repaso) Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Sistema de Ecuaciones lineales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 108 Sábado 6 de mayo de 2017 Sec. I. Pág. 36879 Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Competencia matemática Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas Identifica patrones,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA: MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA CURSO: MATEMATICA GENERAL CÓDIGO: ME-001 NATURALEZA DEL CURSO: TEÓRICO-PRÁCTICO CRÉDITOS: 3 NIVEL: HORAS PRESENCIALES / SEMANA: 5 (3 HORA TEORIA,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO ACADEMICO SÍLABO POR COMPETENCIAS 2018

FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO ACADEMICO SÍLABO POR COMPETENCIAS 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO ACADEMICO SÍLABO POR COMPETENCIAS 2018 ASIGNATURA: MATEMATICA I CODIGO: 3B0082 1. DATOS GENERALES 1.1.

Más detalles

Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas.

Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas. Matemáticas CURSO: 1º de ESO ÁREA: Matemáticas Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. Los números decimales. Operaciones

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Nombre de la Asignatura : MATEMÁTICA SUPERIOR 1.2 Código de la Asignatura : CIV102 1.3 Número de créditos

Más detalles

Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de

Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de Conocimiento de Matemáticas de 4º ESO. a) Contenidos, temporalización y secuenciación. Bloque 1. Planificación del proceso de resolución de problemas: análisis de la situación, selección y relación entre

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS.

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD MATEMATICA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD MATEMATICA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD MATEMATICA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018 I 1.2. Código la asignatura

Más detalles

4º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

4º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CONTENIDOS 4º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES TEMA 1: Números reales Expresión decimal de los números racionales. Número real. Aproximaciones

Más detalles

SECRETARÍA de EDUCACIÓN de MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII

SECRETARÍA de EDUCACIÓN de MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII Área y/o asignatura: Algebra 1. Identifica diferentes métodos, relaciones entre propiedades y gráficas para solucionar ecuaciones algebraicas (ecuaciones cuadráticas por los tres métodos). 2. Aplica la

Más detalles

SEMESTRE ACADEMICO 2009-I

SEMESTRE ACADEMICO 2009-I Pág. 1/6 SEMESTRE ACADEMICO 2009-I 1. DATOS GENERALES SILABO DE MATEMATICA II 1.1 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras. 1.2 Código : CF 221 1.3 Asignatura : Matemática II 1.3 Semestre

Más detalles

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS SÍLABO MATEMÁTICA I

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS SÍLABO MATEMÁTICA I ESCUELAS PROFESIONALES: ARQUITECTURA CIENCIAS AERONÁUTICAS FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS SÍLABO MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES SÉNECA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES SÉNECA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES SÉNECA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CURSO 2017-2018 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER CURSO E.S.O. TODOS LOS CRITERIOS TIENEN EL MISMO PESO EN LA EVALUACIÓN. CRITERIOS 1.

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS Escuela Profesional de Bromatología y Nutrición SÍLABO POR COMPETENCIAS CURSO: Matemáticas DOCENTE: Mg. Carlos Roberto Pesantes Rojas Sílabo de Matemáticas I.- DATOS GENERALES LINEA DE CARRERA Formación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATEMÁTICA I SÍLABO. 1.6 Horas de clase semanal : Teoría (03h.) Práctica (02h.)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATEMÁTICA I SÍLABO. 1.6 Horas de clase semanal : Teoría (03h.) Práctica (02h.) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATEMÁTICA I SÍLABO 1. DATOS GENERALES 1.1 Carreras Profesionales : Contabilidad y Finanzas 1.2 Ciclo de Estudios : I 1.3 Créditos : 4 1.4 Condición : Obligatorio 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA, AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO Asignatura : MATEMÁTICA BÁSICA Ciclo de Estudios : Primero Código

Más detalles

SÍLABO CÁLCULO IV I. DATOS GENERALES

SÍLABO CÁLCULO IV I. DATOS GENERALES SÍLABO CÁLCULO IV I. DATOS GENERALES 1.. Unidad Académica : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 1.1. Nivel : Pre-grado 1.2. Semestre Académico : 218-1B 1.3. Código : 292-2929 1.. Ciclo : IV 1.5.

Más detalles

I.T.S.C.S. SYLLABUS DE MATEMÁTICAS I REF: MATEMÁTICAS I. Instituto tecnológico superior compu sur

I.T.S.C.S. SYLLABUS DE MATEMÁTICAS I REF: MATEMÁTICAS I. Instituto tecnológico superior compu sur I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS MATEMÁTICAS I REF: MATEMÁTICAS I FICHA TÉCNICA. 1.1. Nombre de la Carrera Tecnología en Análisis de Sistemas 1.2. Nombre de la Asignatura: Matemáticas

Más detalles

ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS SÍLABO MATEMÁTICA I

ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS SÍLABO MATEMÁTICA I ESCUELAS PROFESIONALES: ARQUITECTURA CIENCIAS AERONÁUTICAS FACULTAD DE ARQUITECTURA INGENERÍA Y ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS SÍLABO MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROGRAMA: CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD LIBRE Área de formación: MATEMÁTICAS Asignatura: ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA Código: 02301 Semestre: PRIMERO N de créditos: 3 Horas presenciales: 64(4h semanales) Horas

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO PRECÁLCULO MT101 MATEMÁTICAS

Más detalles

SÍLABO : OPERACIONES MATEMÁTICAS I

SÍLABO : OPERACIONES MATEMÁTICAS I SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA : OPERACIONES MATEMÁTICAS I ESPECIALIDAD : TODAS LAS CARRERAS CICLO : I PRE- REQUISITO : NINGUNO HORAS SEMANALES : 3 II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La matemática, por

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos: Nomenclatura del prerrequisito Número de

Más detalles

HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO 32 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4

HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO 32 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Área de Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Licenciatura en Nutrición Nutrición CICLO ESCOLAR

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

MATEMÁTICAS 4º E.S.O. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MATEMÁTICAS 4º E.S.O. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Unidad 1: Números reales (1 semana)

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROGRAMA: CIENCIAS BÁSICAS Área de formación: MATEMÁTICAS Asignatura: ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA Código: 02301 Semestre: PRIMERO N de créditos: 3 Horas presenciales: 64(4h semanales) Horas independientes:

Más detalles

SILABO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

SILABO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL < UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE Ingeniería INDUSTRIAL, SISTEMAS E Informática ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SÍLABO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA SÍLABO DE CÁLCULO VECTORIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA SÍLABO DE CÁLCULO VECTORIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA SÍLABO DE CÁLCULO VECTORIAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Mecánica 1.1. Semestre Académico : 2017

Más detalles

SÍLABO DE MATEMÁTICA I

SÍLABO DE MATEMÁTICA I SÍLABO DE MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad: Ingeniería 1.2. Carrera: Ingeniería de Sistemas 1.3. Área Académica: Formación Básica 1.4. Ciclo: II 1.5. Semestre: 2014-I 1.6. Prerrequisito: Matemática

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE EDUCACION ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION EN COMUNICACION SÍLABO POR COMPETENCIAS CURSO : MATEMATICA BASICA DOCENTE : MARTHA JULIA LA ROSA

Más detalles

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I CURSO: STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I PROFESORES: Fabián Romero Fonseca Iván Rodríguez Muñoz REQUISITOS: Bachiller de Enseñanza Media NATURALEZA: Teórico / Práctico AREA DISCIPLINARIA: Formación

Más detalles

Interpretar, elaborar un plan de solución, ejecutar el plan y verificar mediante los conocimientos matemáticos básicos para resolver problemas.

Interpretar, elaborar un plan de solución, ejecutar el plan y verificar mediante los conocimientos matemáticos básicos para resolver problemas. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura Matemática General 1.2. Código 1301-13105

Más detalles

UNIDAD I: INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIDAD I: INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE ECUACIONES DIFERENCIALES I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6.1 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Reconocer las diferentes clases de números, y operar correctamente con ellos. Aplicaciones aritméticas. Conocer y manejar la

Más detalles

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.). MATEMÁTICAS 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS-SEPTIEMBRE 2017 TEMA 1: NÚMEROS NATURALES - Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Potencias y propiedades de las potencias. - Raíz cuadrada.

Más detalles

SILABO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

SILABO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL < UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Más detalles

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SILABO MATEMÁTICA I 1. GENERALIDADES FACULTAD : Ingenierías y Arquitectura. ESCUELA PROFESIONAL : Arquitectura FILIAL : LIMA NOMBRE DEL CURSO : Matemática I CODIGO DEL CURSO : 09 131 SECCIÓN : 01 CICLO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS SÍLABO MATEMATICA SUPERIOR I

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS SÍLABO MATEMATICA SUPERIOR I UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS SÍLABO MATEMATICA SUPERIOR I I. DATOS GENERALES. Nombre de la Asignatura : Matemática Superior I Facultad : Agronomía Escuela

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1. Realización de pruebas escritas, representando un 80% de la nota final. 2. Observación del alumno en el aula: 10% de la nota final. - Atención, interés

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Matemática II 1.2. Código: 1232-12109 / 1233-12109 1.3. Nivel: Pregrado 1.. Ciclo. II

Más detalles

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico PÁGINA: 1 de 5 Facultad Identificación del Espacio Académico Nombre de la Asignatura: Matemáticas Básicas Código: 99 Período Académico: I Año: 2017 Número de Créditos: 4 Pertinencia para el Programa Ciclo

Más detalles

: Obligatorio. : Ingeniería Mecánica y Eléctrica. : EGO101 : II : Primero : 04 de teoría - 02 de práctica. : 05 : Ninguno

: Obligatorio. : Ingeniería Mecánica y Eléctrica. : EGO101 : II : Primero : 04 de teoría - 02 de práctica. : 05 : Ninguno SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignaturaa 2. Carácter 3. Carrera Profesional 4. Código 5. Semestre Académico 6. Ciclo Académico 7. Horas de Clase 8. Créditos 9. Pre Requisito : MATEMÁTICA BÁSICA

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ S Í L A B O ASIGNATURA OCVGOCVKEC SEMESTRE DE ESTUDIOS RTKOGTQ SEMESTRE ACADÉMICO 2017 II DOCENTE

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ S Í L A B O ASIGNATURA OCVGOCVKEC SEMESTRE DE ESTUDIOS RTKOGTQ SEMESTRE ACADÉMICO 2017 II DOCENTE UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE" CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERASfi" ESCUELA PROFESIONAL DE" ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALESfi" S Í L A B O ASIGNATURA OCVGOCVKEC SEMESTRE DE

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos

Más detalles

SÍLABO DE LÓGICO MATEMÁTICA

SÍLABO DE LÓGICO MATEMÁTICA SÍLABO DE LÓGICO MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Administración, Contabilidad, Derecho, Ing. de Sistemas y Psicología. 1.2. Área Académica: Formación General 1.3 Ciclo: I 1.4. Semestre:

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional ASIGNATURA: MATEMATICA I SÍLABO CODIGO: EB0082 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Educación 1.2 Escuela Profesional : Educación

Más detalles

SILABO MATEMÁTICA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1. SUMILLA 2. CAPACIDADES/HABILIDADES

SILABO MATEMÁTICA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1. SUMILLA 2. CAPACIDADES/HABILIDADES SILABO MATEMÁTICA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MATEMÁTICA I 1.2. Código : 1801-18102 1.3. Área : Formativa-Científica 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y Financieras

Más detalles

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno:

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno: A) Nombre del Curso GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 8 C) Objetivos

Más detalles

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones)

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones) 4º E.S.O. OPCIÓN B 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 2 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas tales como

Más detalles

Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Nancy Programa elaborado por:

Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Nancy Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Matemáticas Básicas Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F1406 Tipo:

Más detalles

PRECALCULO INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Precálculo. Nombre de la asignatura: MAT-001

PRECALCULO INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Precálculo. Nombre de la asignatura: MAT-001 INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA PRECALCULO Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Precálculo MAT-001 Prerrequisitos: Nomenclatura del prerrequisito Ninguno

Más detalles