Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010"

Transcripción

1 Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010

2 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia de financiamiento para Compañías en México 3. Tendencia global del sector de capital privado y capital emprendedor 4. Experiencias del sector de capital privado en México 5. Beneficios del sector de capital privado y capital emprendedor 6. Aspectos relevantes a considerar para tener acceso al capital privado y capital emprendedor 7. Sesión de preguntas y respuestas Página 2

3 Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor El Capital Privado es dinero aportado por inversionistas institucionales o inversionistas profesionales, que al agruparse constituye los denominados Fondos de Capital Privado El Capital Privado se enfoca en transacciones con acciones o activos que no se ofertan públicamente en una bolsa de valores y a menudo involucran una inversión de capital o la adquisición de la Compañía. El objetivo de los fondos es invertir en empresas con gran potencial para incrementar su valor y de esta manera hacerlas más competitivas tanto en el mercado local como en el internacional. En términos generales el monto de las transacciones con Fondos de Capital Privado pueden darse desde 5 millones de pesos en delante, dependiendo del perfil del fondo Ejemplos de estos fondos son: The Carlyle Group Goldman Sachs CVC Capital Partners Ltd Advent International Página 3 Gerbera Capital Nexxus Capital Accel Partners

4 Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor Por otro lado, el capital emprendedor representa capital de riesgo para negocios de nueva creación o bien, en etapa de maduración y principalmente están enfocados a financiar Compañías con un alto potencial de crecimiento, con el interés de recuperar la inversión a través de la colocación de acciones en bolsa o la potencial venta de la Compañía. Estas inversiones generalmente se realizan en efectivo a cambio de acciones de la Compañía en la que se está invirtiendo o deuda convertible en acciones. El capital emprendedor corren un mayor riesgo debido a que su inversión podría disolverse con futuras inversiones o bien, que el negocio al que se invirtió no sea sustentable. Por ello, buscan un alto retorno de la inversión. La ventaja de obtener capital fresco mediante el capital emprendedor radica en que muy pocos bancos otorgan crédito a Compañías de nueva creación debido a que son muy jóvenes o muy pequeñas para ser consideradas dentro de los préstamos tradicionales. Típicamente los inversionistas ángeles están dispuestos a invertir entre 2 millones de pesos a 20 millones de pesos. Página 4

5 Secuencia de financiamiento para Compañías en México Etapa previa Inicio 0 a 18 meses Crecimiento 18 a 16 meses 36 a 60 meses Consolidación +60 meses Oferta pública Banca comercial Flujo de efectivo Arrendamiento Factoraje Reinversión de utilidades retenidas Proveedores Fondos de Capital Privado Capital de riesgo (Venture Capital) Alianzas estratégicas Capital semilla Inversionistas ángeles Recursos personales Fácil acceso Difícil acceso Etapas de crecimiento de una Compañía Fuente: Secuencia de financiamiento para Compañías en México Página 5

6 Levantamiento de capital histórico de los fondos de capital privado a nivel mundial Total de capital levantado Capital levantado en 2T 2010 por tipo Billones de dólares Billones de dólares Fuente: Preqin Fuente: Preqin Página 6

7 Participación de los fondos de capital privado en el total de transacciones a nivel mundial Miles de dólares Fuente: Zephyr Página 7

8 Actividad global de los fondos de capital privado de Septiembre 2009 a Septiembre 2010 Miles USD Volumen Fuente: Zephyr Página 8

9 Inversión en capital emprendedor a nivel mundial del 1er trimestre de 2009 al 1er trimestre de 2010 Inversión de capital de riesgo por región 1T 2010 Fuente: Dow Jones Venture Source Fuente: Dow Jones Venture Source Página 9

10 Experiencias del sector de capital privado en México Fuente: AMEXCAP Página 10

11 Experiencias del sector de capital privado en México Fuente: AMEXCAP Fuente: AMEXCAP Página 11

12 Beneficios del sector de capital privado Efectivo acompañado de un equipo de Administración profesional. Aportación de recursos no monetarios como contactos, mejores prácticas, una administración profesional, etc. Presenta a las compañías como generadoras de oportunidades y de valor. Fortalecimiento de un plan de negocios enfocado a la principal línea de negocio. Estrategias de expansión geográfica, mejoras en las ventas e introducción de nuevos productos. Habilidades para realizar mejoras operativas y contribuir a una mayor generación de ingresos e impulsar el crecimiento del EBITDA. Incrementa la transparencia e implementa el gobierno corporativo. Página 12

13 Beneficios de capital emprendedor Sin el dinero que se invierte, el éxito y crecimiento de la empresa se podría retrasar. La experiencia y el dinero son muy útiles para cualquier tipo de negocio. Proporciona asesoría oportuna y minimizar la ocurrencia de errores. Asimismo, el ángel puede tener contactos que ayudarían al negocio a crecer. El asesoramiento empresarial podría ser fundamental en momentos clave durante el período de crecimiento de la Compañía. No esperan una inmediata devolución de su dinero; sino que permiten la utilización del dinero para hacer más valiosa a la Compañía. Página 13

14 Aspectos relevantes a considerar para tener acceso al Capital Privado Tener un plan de negocio Identificación de riesgos y contingencias de forma anticipada Haber llevado a cabo una valuación inicial del negocio Orden en la información histórica Congruencia con el plan de negocio y proyecciones Análisis de información clave acerca del negocio Apertura en la negociación Predisposición al cambio Contar con la asesoría de profesionales con experiencia en este tipo de transacciones Página 14

15 Aspectos relevantes a considerar para tener acceso a capital emprendedor Preparar un plan de negocios de forma consistente y adecuada. Tener un marco legal adecuado, que ofrezca seguridad a los inversionistas. Tener muy claro el valor cuantitativo de la Compañía, así como sus productos, servicios y capital intelectual. Definir claramente el destino de los recursos serán para expansión, capitalización, investigación, u otro tipo de proyectos. Establecer una buena comunicación con los gobiernos estatal y federal para estar al tanto de los programas de apoyo e incentivos que se tienen para las pequeñas y medianas empresas. Establecer una clara estrategia de salida de los posibles inversioonistas ángeles. Página 15

16 Opciones de financiamiento del gobierno dirigido a PYMES FOCIR (Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural): fideicomiso del Gobierno Federal con experiencia en Banca de inversión desde hace mas de 12 años; busca fomentar una cultura de capital de riesgo que contribuya a la ampliación de los fondos de inversión hacia el sector rural y agroindustrial. La inversión que otorga es de hasta $5 millones de pesos. Fondo PYME: Apoya a pequeñas empresas y emprendedores con el propósito de promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de apoyos de carácter temporal a programas y proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas. Otorga créditos hasta por $15,000,000 de pesos, dependiendo del proyecto. FONAES (Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad): órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía, con el objetivo de atender las iniciativas productivas, individuales y colectivas, de emprendedores de escasos recursos mediante el apoyo a proyectos productivos, constitución y consolidación de empresas sociales y la participación en esquemas de financiamiento social. Los montos máximos de financiamiento son de $80,000 para personas físicas, $300,000 Grupos Sociales y $3,000,000 Empresas Sociales. Fondo Emprendedores CONACYT-NAFIN: Apoyo de recursos que permite acceder a capital con otros inversionistas, para desarrollar y consolidar negocios de alto valor agregado. Adicionalmente, ofrece asesoría tecnológica, financiera y legal para fortalecer la posición competitiva en el largo plazo de las empresas de reciente creación basadas en la aplicación del conocimiento científico y/o tecnológico. El crédito que otorga es de hasta $7 millones de pesos. Página 16

17 Opciones de financiamiento del gobierno dirigido a PYMES Fondo Emprender: Fondo del Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales enfocado a Universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su PRIMER titulo profesional. Los recursos que otorga son hasta por el 100% del valor del plan de negocio, siempre y cuando el monto de los recursos solicitados no supere los doscientos veinticuatro (224) salarios mínimos mensuales legales vigentes ($368,000). Crédito PYME: Opción de financiamiento viable y de fácil acceso para la pequeña y mediana empresa que puede ser utilizado para capital de trabajo o para adquirir activo fijo; enfocado a propietarios y directivos de pequeñas y medianas empresas. El financiamiento se otorga de acuerdo a las posibilidades de garantía y pago de la empresa. PROMODE (Programa de Capacitación y Modernización Empresarial): Programa de apoyo para empresarios, productores o comerciantes que quieren mejorar cierta área de su negocio o que van a iniciar operaciones. Página 17

18 Sesión de preguntas y respuestas

LÍNEAS DE PRÉSTAMOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DE LA EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN. ENISA.

LÍNEAS DE PRÉSTAMOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DE LA EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN. ENISA. LÍNEAS DE PRÉSTAMOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DE LA EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN. ENISA. 1) LÍNEA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS: (Línea jóvenes emprendedores) Objetivo: Estimular la creación de empresas

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativa de Financiamiento para Pymes El Mercado de Valores mexicano, representa

Más detalles

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO.

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. Autores: Mtra. Nora Glez., Mtra. Ma. Elvira López, Mtra. Jesús Nereida A., Dr. Roberto C. Departamento de Contaduría y Finanzas

Más detalles

Fdo: Joaquín Lopez Escudero

Fdo: Joaquín Lopez Escudero AYUNTAMIENTO DE ONTUR (Albacete) C/Plaza del Plaza Alcalde Joaquin Ortí Martinez - Telf.967 32 30 01-Fax 967 C.I.F. : P0205600J Asunto: R/ información. Estimado empresario y comerciante: El motivo de la

Más detalles

Financiamiento para PYMES: implicaciones de gobierno corporativo

Financiamiento para PYMES: implicaciones de gobierno corporativo Financiamiento para PYMES: implicaciones de gobierno corporativo José Alberto Garzón Gaitán jose.garzon@bancoldex.com Reunión de la Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo 2013 Quito, 20-21

Más detalles

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa Tabla Contenidos 1. Comprenda los Tipos de Financiamiento...1 2. Cómo Proponer un Proyecto...3 3. Presentación Formal de Proyectos :...3 a. En el

Más detalles

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation La pequeña y mediana empresa (Pyme) es una pieza clave de la economía japonesa. Ella juega un rol vital en la economía

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2015 Argentina Decimosegunda edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión Capítulo 4.

Más detalles

En México, los fondos de

En México, los fondos de 10 Especial Fondos de Capital Privado CAPITAL PRIVADO para empresarios y emprendedores De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), la industria del Capital Privado

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA I. INTRODUCCION Las pequeñas y medianas empresas constituyen un elemento importante en el esquema productivo nacional, jugando

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. PROGRAMAS: Red de Consultores (Extensionismo Financiero

Más detalles

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta

Más detalles

Doctor Luis Téllez Kuenzler, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores; Licenciada Pilar Aguilar Pariente, Directora General de Endeavor;

Doctor Luis Téllez Kuenzler, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores; Licenciada Pilar Aguilar Pariente, Directora General de Endeavor; Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en el campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores para el anuncio de las empresas ganadoras del Programa de Mercado de Deuda

Más detalles

La Banca del Futuro. Pretmex

La Banca del Futuro. Pretmex La Banca del Futuro Pretmex La Banca del Futuro En Pretmex nuestro objetivo es fortalecer a las empresas brindándoles soluciones financieras a la medida de sus necesidades. En un mundo globalizado en el

Más detalles

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 CONTENIDO LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN BOLIVIA CARACTERISTICAS DEL FONDO CARACTERISTICAS DE LAS GARANTIAS

Más detalles

LÍNEA ICO EMPRENDEDORES 2009

LÍNEA ICO EMPRENDEDORES 2009 LÍNEAS ICO 2009 DE APOYO A LA EMPRESA El Instituto de Crédito Oficial pone en marcha las Líneas ICO 2009 de Apoyo a la Empresa Española, por importe de 10.900 millones de euros. Con estas líneas, los autónomos

Más detalles

asesoramiento y asistencia en gestión de las organizaciones

asesoramiento y asistencia en gestión de las organizaciones asesoramiento y asistencia en gestión de las organizaciones QUIENES SOMOS VALORES POR QUE PROYECTO Q SERVICIOS NUESTROS CLIENTES 1 Quienes Somos Trabajamos junto al cliente, con las metodologías mas efectivas,

Más detalles

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. ENAMYPE 2014 El Contexto de las Políticas Públicas En nuestras economías existe una mayor proporción de

Más detalles

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014 Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión 1 Incrementar la productividad, la seguridad social y la recaudación

Más detalles

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores 1. Banca en Desarrollo Banorte www.banorte.com.mx Banamex www.banamex.com.mx Santander Serfin www.serfin.com.mx BBVA Bancomer www.bancomer.com.mx

Más detalles

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO.

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO. LÍNEAS ICO-2014 Las Líneas de Mediación o Líneas ICO. Las Líneas de Mediación o Líneas ICO, son líneas de financiación en las que el ICO actúa a través de las Entidades de Crédito, es decir, concede los

Más detalles

La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento

La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento Comercio Exterior La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://www.sxc.hu/browse.phtml?f=download&id=1350809 Uno de los principios empresariales básicos

Más detalles

I T A M Ciudad de México, México. Ing. Héctor Rangel Domene Director General de Nafin y Bancomext

I T A M Ciudad de México, México. Ing. Héctor Rangel Domene Director General de Nafin y Bancomext I T A M Ciudad de México, México Ing. Héctor Rangel Domene Director General de Nafin y Bancomext Junio 30, 2009 Crédito Total Bancario y No Bancario al Sector Privado 22 % Fuente; World Bank. 2007 Factores

Más detalles

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4

PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 PROGRAMAS Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PYMES 4 DIANA CAROLINA GÓMEZ RODRÍGUEZ 1 LAURA MILENA LAGUNA MORALES 2 NATALIA SIERRA ANGULO 3 RESUMEN La investigación

Más detalles

LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA

LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA EMPRENDEDORES LÍNEAS ICO 200 DE APOYO A LA EMPRESA El Instituto de Crédito Oficial pone en marcha las Líneas ICO 200 de Apoyo a la Empresa Española, por importe de.300 millones de euros. Con estas líneas,

Más detalles

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES Seminario «Facilitación Comercial y Negocios entre México y la Unión Europea» Programas Gubernamentales de Apoyo a PYMES Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES CINCO

Más detalles

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Antecedentes y logros de Financiera Rural 1 La Financiera Rural forma parte de la banca de desarrollo Inicia operaciones en 2003 y fue creada para promover

Más detalles

Máster en Dirección Financiera (MDF)

Máster en Dirección Financiera (MDF) Máster en Dirección Financiera (MDF) Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

VEHÍCULOS ESPECIALIZADOS POR ETAPA Y SCETOR DEL PROYECTO EMPRESARIAL

VEHÍCULOS ESPECIALIZADOS POR ETAPA Y SCETOR DEL PROYECTO EMPRESARIAL Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo del grupo la Caixa, es un inversor de referencia que proporciona capital y préstamos participativos a empresas innovadoras en sus primeras etapas. A través

Más detalles

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN.

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. En la actualidad el 99.8 % de las empresas mexicanas son micro, pequeñas y medianas;

Más detalles

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008 Latin American Venture Capital Association (LAVCA) es la Asociación de Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital Riesgo en Latinoamérica. LAVCA es una institución sin ánimo de lucro que agrupa a inversionistas

Más detalles

Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras.

Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras. Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras. Motivos del Arrendamiento: Una de las premisas fundamentales que deben de prevalecer en toda empresa que desee crecer y desarrollarse,

Más detalles

Descripción y Objetivo de la Metodología. Campamento Emprendedor

Descripción y Objetivo de la Metodología. Campamento Emprendedor Descripción y Objetivo de la Metodología Campamento Emprendedor El Campamento Emprendedor del INADEM es un espacio de vinculación donde los emprendedores podrán encontrar herramientas, talleres, especialistas

Más detalles

Emprendedores...... la Bolsa es opción?

Emprendedores...... la Bolsa es opción? Emprendedores...... la Bolsa es opción? Mercado de Valores Es un mercado como cualquier otro en el que existen vendedores y compradores de valores listados en la Bolsa. Es el conjunto de mecanismos que

Más detalles

Financiamiento para Maquinaria y Equipo

Financiamiento para Maquinaria y Equipo Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Atención y Fomento a Productores, Organizaciones y Empresas Rurales Financiamiento para Maquinaria y Equipo Ricardo Juárez

Más detalles

CONSULTORÍA Y SERVICIOS FINANCIEROS

CONSULTORÍA Y SERVICIOS FINANCIEROS CONSULTORÍA Y SERVICIOS FINANCIEROS Análisis financiero de Valoración de Reestructuración y Salvataje de Elaboración de planes de negocio Regional Investment Corporation (RICORP), es una empresa de Finanzas

Más detalles

> Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA > a i. > Programa de Fomento de Naves Industriales >

> Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA > a i. > Programa de Fomento de Naves Industriales > Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA a i Programa de Fomento de Naves Industriales LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos. Elena Achar Samra (ProMéxico) Obtuvo la Maestría en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca. Es especialista en formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en Comercio

Más detalles

Grande, Mediana, Pequeña y Microempresa

Grande, Mediana, Pequeña y Microempresa Grande, Mediana, Pequeña y Microempresa LAS MIPYMES EN CENTRO AMERICA En Centro América, NO hay una definición tipo de las MIPYMEs. De hecho, ésta depende de los criterios individuales de cada país o de

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES SANTIAGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2001 ÍNDICE I. MERCADO BURSÁTIL PARA EMPRESAS EMERGENTES... 3 II. QUÉ SE ENTIENDE POR EMPRESA

Más detalles

Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez

Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial bajo cualquier forma. Cómo financiar tu empresa Es difícil obtener financiación verdad? Qué

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT ENCUESTA 2011 PARA LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN ESQUEMAS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DE NEGOCIO ALREDEDOR DE LOS PROYECTOS

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior

Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior Apoyos de la Banca de Desarrollo para el Comercio Exterior Junio, 2009 Objetivo, Misión, Visión Objetivo Desarrollar Programas de Fomento dirigidos al Comercio Exterior y al Turismo que incentiven el financiamiento

Más detalles

Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal.

Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal. Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal. Introducción (exposición de motivos). Baja California se encuentra en una

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES OBJETIVO Ofrecer a los emprendedores y empresarios de las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Quintana Roo, las herramientas necesarias para la formación

Más detalles

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas Cómo financiar tu empresa Autora Aura Sofía Dávila Guzmán Preguntas y respuestas Bogotá Emprende. Documento de preguntas y respuestas. Cómo financiar tu empresa. 2012. 1 Qué es financiamiento empresarial?

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

erú Service Summit 2011 Franquicias Software Centros de Contacto Lima 13 y 14 de Octubre, Hotel Los Delfines

erú Service Summit 2011 Franquicias Software Centros de Contacto Lima 13 y 14 de Octubre, Hotel Los Delfines erú Service Summit 2011 Franquicias Software Centros de Contacto Lima 13 y 14 de Octubre, Hotel Los Delfines TENGO EL PERFIL PARA PODER INVERTIR EN UNA FRANQUICIA 75% de las Pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Financiación para emprender. II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013

Financiación para emprender. II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013 Financiación para emprender II Semana del Empleo y el Emprendimiento Alcobendas, 22 de abril de 2013 Quiénes somos? La Universidad Autónoma de Madrid junto con las principales asociaciones de empresarios

Más detalles

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

CONCEPTOS Y DEFINICIONES CONCEPTOS Y DEFINICIONES A continuación algunos conceptos y definiciones esenciales para un mejor análisis e interpretación de las estadísticas del Sector Financiero. ARRENDAMIENTO FINANCIERO: Contrato

Más detalles

1. CREACIÓN DE EMPRESAS:

1. CREACIÓN DE EMPRESAS: 1. CREACIÓN DE EMPRESAS: Financiación/ Ayudas /Subvenciones: A continuación se recoge una relación seleccionada de ayudas, subvenciones y otros mecanismos de financiación a los que las personas que van

Más detalles

Mercado de Deuda Pública Interna TES. Septiembre 2000

Mercado de Deuda Pública Interna TES. Septiembre 2000 Mercado de Deuda Pública Interna TES Septiembre 2000 Agenda 1. Características 1.1. Tipos de TES 1.2. Estructura 1.3. Montos 2. Mercado Primario 2.1 Tipos de Colocaciones 2.2 Programa de Creadores de Mercado

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones Ante los invariables cambios que existen en las organizaciones es importante resaltar que las empresas deben de darle mayor énfasis a conceptos como lo es el Capital

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS REGIONAL DISTRITO CAPITAL Emprendedor Aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles. Es aquel individuo que esta dispuesto a asumir un

Más detalles

BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA

BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA INVIERTA EN BOLSA Mejore el rendimiento de su inversión AGOSTO 2012 BVDN Qué es y cómo funciona la Bolsa de Valores de Nicaragua? a BVDN es una sociedad anónima, de carácter

Más detalles

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Dentro de la Orden de 9 de diciembre de 2008 de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, la Agencia de Innovación y Desarrollo

Más detalles

SOUTHERN ANGELS RED DE INVERSIONISTAS

SOUTHERN ANGELS RED DE INVERSIONISTAS SOUTHERN ANGELS RED DE INVERSIONISTAS SEGUNDA CONFERENCIA INCUBADORAS LATINOAMERICANAS Y CARIBEÑA Fernando Prieto Domínguez Presidente SantIago, Julio de 2007 ALGUNAS DISTINCIONES NECESARIAS Innovación

Más detalles

BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO. MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006

BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO. MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006 BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006 1 I. La Promoción de Sujetos de Crédito II. III. BND y Fondos de Capital de Riesgo para PyMES III. FCR y POLÍTICA ANTICÍCLICA

Más detalles

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales GLOSARIO DE TÉRMINOS Valores: Títulos, certificados o documentos

Más detalles

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad

Más detalles

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Líneas de financiación disponibles en Argentina Dr. D. Marcelo Rosmini Director del CETRI. UNL SECRETARIA DE LA PEQUEÑAY MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL 1. Programa

Más detalles

Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014

Lanzamiento del Programa Impulso PYME 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014 Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014 Consejo Directivo 22 de abril de 2014 Antecedentes Las PYMES constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en

Más detalles

Qué es Capital Partners

Qué es Capital Partners 1. Capital Partners Capital Partners Pº. de la Castellana, 114-7º - 4-28046 MADRID Tfno. +34 91 561 04 03 Fax. +34 91 561 26 90 mail@capitalpartners.es 1 Qué es Capital Partners TODO TIPO DE TRANSACCIONES,

Más detalles

PANEL: LÍNEAS DE CRÉDITO INNOVADORAS

PANEL: LÍNEAS DE CRÉDITO INNOVADORAS FORO NACIONAL: FINANZAS POPULARES, MOTOR DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA Y LA INCLUSION FINANCIERA PANEL: LÍNEAS DE CRÉDITO INNOVADORAS MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA, MREMH

Más detalles

Mapa de Financiadores para la Creación n de Empresas de Base Tecnológica en la Argentina"

Mapa de Financiadores para la Creación n de Empresas de Base Tecnológica en la Argentina Mapa de Financiadores para la Creación n de Empresas de Base Tecnológica en la Argentina" C. César Yammal Presidente de Innovos Group S.A. START-UP CRECIMIENTO Financiamiento Capital Semilla Inversores

Más detalles

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética SEPTIEMBRE 2006 México no es la excepción LAS PyMEs EN MÉXICOM Las PyMEs son reconocidas MUNDIALMENTE por la importancia

Más detalles

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.

Más detalles

FINANZAS PARA DIRECTIVOS: TOMA DE DECISIONES

FINANZAS PARA DIRECTIVOS: TOMA DE DECISIONES FINANZAS PARA DIRECTIVOS: TOMA DE DECISIONES Actualmente las empresas en España están dirigidas por dos perfiles de éxito claramente diferenciables: el perfil técnico (químico, ingeniero, arquitecto, físico,

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2015 PARA EMPRESAS

RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2015 PARA EMPRESAS RESUMEN LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2015 PARA EMPRESAS DENOMINACIÓN OBJETO BENEFICIARIOS CONCEPTOS CUANTÍA PLAZOS AGENCIA DE INVERSIONES Y SERVICIOS DE CASTILLA Y LEÓN Incentivos Regionales Proyectos de creación,

Más detalles

El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador

El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador Contratar un seguro de crédito no representa un gasto, sino una inversión a largo plazo. Y si al concertarlo, el empresario recibe además financiamiento

Más detalles

Damos crédito a tu futuro.

Damos crédito a tu futuro. SI TIENES UN PROYECTO, NOSOTROS TE DAMOS CRÉDITO. Damos crédito a tu futuro. PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL tel. 900 121 121 www.ico.es LÍNEAS ICO 2007 DE APOYO A LA EMPRESA Línea ICO - Emprendedores Línea

Más detalles

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia 1. Marco conceptual 1.1 Conceptos básicos 1.1.1 Plan de negocios: es un documento escrito que define

Más detalles

FONDOS MUTUOS SANTANDER SELECT UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN LA BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

FONDOS MUTUOS SANTANDER SELECT UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN LA BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN FONDOS MUTUOS SANTANDER SELECT UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN LA BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN BUSCAMOS OPORTUNIDADES EN LOS MERCADOS DE TODO EL MUNDO PARA QUE USTED ACCEDA A LAS MEJORES

Más detalles

2º CONGRESO CIENTÍFICO-PROFESIONAL EN INNOVACIÓN EN FINANZAS

2º CONGRESO CIENTÍFICO-PROFESIONAL EN INNOVACIÓN EN FINANZAS 2º CONGRESO CIENTÍFICO-PROFESIONAL EN INNOVACIÓN EN FINANZAS Bilbao, 9 y 10 de julio de 2014 Estrategia de Capitalización para las PYMES en México: Propuesta de un modelo de financiamiento María Luisa

Más detalles

Bancóldex, Banco para el desarrollo

Bancóldex, Banco para el desarrollo Bancóldex, Banco para el desarrollo Banco para el desarrollo Nuestra gestión crediticia se ha concentrado en los siguientes aspectos: Énfasis en atención a las mipymes, sin desatender las necesidades de

Más detalles

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent Diciembre de 2008 Asociación de Industriales del Centro Comité de Estudios Económicos 1

Más detalles

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011 Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía Mayo de 2011 Bancóldex y su gestión crediticia Énfasis en atención a las Mipymes, sin desatender las necesidades

Más detalles

Seminario ADI 2012 América Latina y Europa: Los retos de la globalización, la PYMES como motor de crecimiento Barcelona, 19-20 de Octubre, 2012

Seminario ADI 2012 América Latina y Europa: Los retos de la globalización, la PYMES como motor de crecimiento Barcelona, 19-20 de Octubre, 2012 Seminario ADI 2012 América Latina y Europa: Los retos de la globalización, la PYMES como motor de crecimiento Barcelona, 19-20 de Octubre, 2012 Financiamiento y Desarrollo Empresarial ( Cap. 3, RED 2011:

Más detalles

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DURANGO SOLIDARIO REGLAS DE OPERACIÓN

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DURANGO SOLIDARIO REGLAS DE OPERACIÓN DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DURANGO SOLIDARIO REGLAS DE OPERACIÓN Página 1 de 6 ING. JORGE ÁNGEL REYNOSO MARTÍNEZ, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Durango, con fundamento

Más detalles

Capital Privado en México

Capital Privado en México Capital Privado en México Febrero 27, 2014 La Industria del Capital Privado en México -2- Crecimiento del Capital Privado en México (2000-2013) Evolución de Administradores y Capital Comprometido en México

Más detalles

GUÍA DEL PLAN DE NEGOCIOS

GUÍA DEL PLAN DE NEGOCIOS GUÍA DEL PLAN DE NEGOCIOS QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIOS Y POR QUÉ NECESITO UNO? Un plan de negocios es un documento escrito que describe a su empresa, sus objetivos y sus estrategias, el mercado al que usted

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA FONDO NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD FONAES OBJETIVO GENERAL Impulsar el trabajo productivo y empresarial de la población rural, campesinos, indígenas y grupos

Más detalles

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN MARCO GENERAL Como se ha dicho en la exposición de motivos de la iniciativa de Reforma Financiera enviada para su discusión al Congreso de la Unión, en México el porcentaje de crédito bancario al sector

Más detalles

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Ciudad Real, 13 de Febrero 2014 1 QUE ES HORIZONTE 2020? Programa para la investigación

Más detalles

SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS

SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SUBVENCIONES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS a. SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO AUTÓNOMO Su finalidad es financiar parcialmente proyectos promovidos por personas desempleadas (inscritas

Más detalles

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS Por qué algunas empresas tienen dificultades para acceder a un crédito o conseguir un socio? Muchas empresas no tienen dificultades

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN: DIVERSIFICACIÓN, FLEXIBILIDAD Y RENTABILIDAD. El propósito de

Más detalles

Ciclo de Seminarios: Perspectivas 2010-2011 Más allá de la Banca: Soluciones alternas para el financiamiento de tu negocio

Ciclo de Seminarios: Perspectivas 2010-2011 Más allá de la Banca: Soluciones alternas para el financiamiento de tu negocio Ciclo de Seminarios: Perspectivas 2010-2011 Más allá de la Banca: Soluciones alternas para el financiamiento de tu negocio MICRO EMPRESAS y PYMES Presentado por Edgardo Colón, DBAc Clasificación de las

Más detalles

para la financiación de las pymes Jornada Cámara de Comercio de Oviedo una alternativa Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes.

para la financiación de las pymes Jornada Cámara de Comercio de Oviedo una alternativa Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes. Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes. Jornada Cámara de Comercio de Oviedo una alternativa para la financiación de las pymes Jesús Millán Director división asesoría empresarial Oviedo 05

Más detalles

Febrero - 2014. PROMOTORA Gestión de Fondos de Capital Privado

Febrero - 2014. PROMOTORA Gestión de Fondos de Capital Privado PROMOTORA Gestor de Fondos de Capital Privado Febrero - 2014 Contenido» Promotora como Gestor de Fondos de Capital Privado» Qué son los Fondos de Capital Privado» Fondo -Growth I» Fondo -Early Growth I

Más detalles

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con fundamento en lo dispuesto en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la

Más detalles

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos; MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE SOBRE LA PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y DEL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Más detalles

Guía paso a paso para emprender en México!

Guía paso a paso para emprender en México! Guía paso a paso para emprender en México Emprender en México puede no ser una tarea sencilla si no se conocen todas la opciones y obligaciones que se tienen, por ese motivo esta guía pretende dar una

Más detalles