GUÍA DOCENTE. La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero. Grado en Filosofía 2º Curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE. La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero. Grado en Filosofía 2º Curso"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero Grado en Filosofía 2º Curso

2 La Ilustración y el Romanticismo filosófico Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura es online. Como se especifica en el apartado dedicado a Metodología Docente de esta guía, se trata de una enseñanza interactiva mediada por recursos principalmente audiovisuales. 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación La Ilustración y el Romanticismo filosófico Créditos ECTS 6 Carácter Obligatoria Unidad temporal 2º Semestre de 2º curso Denominación del Historia de la Filosofía y Corrientes Actuales de la Filosofía Módulo Requisitos previos Ninguno Profesorado Víctor Páramo Valero (victor.paramo@ucv.es) 2. SUMARIO DE LA ASIGNATURA Los objetivos principales de esta asignatura, así como las tareas con cuyo cumplimiento el estudiante adquirirá las competencias reflejadas en el punto 6 de esta guía docente, pueden sintetizarse como sigue: 1. Exposición de la noción kantiana de Ilustración. 2. Estudio de los principales problemas morales y políticos planteados por Kant. 3. Análisis de la conexión existente entre la Ilustración y el Romanticismo, tanto en el ámbito de la epistemología como en el de la filosofía política y moral. 4. Presentación de las principales figuras de la Ilustración alemana, inglesa y francesa. 5. Estudio específico de la epistemología kantiana expuesta en la Crítica de la Razón Pura. 6. Estudio de la conexión de la Crítica de la Razón Pura con otras obras de Kant. 7. Exposición de algunos ecos románticos alemanes de la filosofía ilustrada (influencias y críticas): desde Fichte hasta Hegel. 8. Análisis de las principales posiciones filosóficas del idealismo alemán, que es el núcleo del romanticismo filosófico. 3. TEMARIO Y PLANIFICACIÓN TEMPORAL 1

3 Tema 1. La Ilustración 1.1. Conceptos principales de la filosofía ilustrada 1.2. La Ilustración en Inglaterra, Francia y Alemania 1.3. El concepto kantiano de Ilustración (Aufklärung) 1.4. Uso público de la razón y uso privado de la razón Febrero Tema 2. La filosofía política y moral de Kant 2.2. La paz perpetua como ideal político regulativo 2.3. Imperativos hipotéticos e imperativos categóricos 2.4. El reino de los fines 2.5. El deber moral y la libertad Tema 3. La teoría del conocimiento de Kant Marzo 4.1. La Estética trascendental 4.2. La Analítica Trascendental 4.3. La Dialéctica trascendental Tema 4. La filosofía kantiana de Fichte Abril 4.1. La noción de revelación 4.2. La noción de libertad 4.3. La doctrina de la ciencia 4.4. El derecho natural Tema 5. Hegel, precursor del romanticismo y crítico de Kant Mayo 5.1. Fichte y Hegel 5.2. La crítica a Kant en Fe y saber: conocimiento finito y conocimiento absoluto 5.3. La crítica de la noción de conocimiento como representación en la Fenomenología del Espíritu 5.4. La crítica de la concepción kantiana de la Ilustración en la Fenomenología del Espíritu 2

4 4. BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA 4.1 Bibliografía Básica Referencia b1: Texto de la asignatura (La Ilustración y el Romanticismo filosófico), de Víctor Páramo Valero, accesible en el Aula Virtual. Referencia b2: Kant., I. (1977): Crítica de la Razón Pura, Madrid, Alfaguara. Referencia b3: Kant, I. (2008): Crítica de la razón práctica, Buenos Aires, Losada. 3

5 Referencia b4: Referencia b5: Hegel, G. W. F. (2007): Fenomenología del Espíritu, Valencia, Pre textos. Referencia b6: Kant, I., (2003): Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Encuentro, Madrid. Kant, I. (2006): Qué es la Ilustración?, Madrid, Tecnos. 4

6 4.2 Bibliografía Complementaria Referencia c1: Referencia c2: Fichte, J. G. (2008): Doctrina de la ciencia, Akal, Madrid. Hegel, G. W. F. (2007), Creer y saber, Norma Editorial, Buenos Aires. 5. METODOLOGÍA DOCENTE La docencia de esta asignatura descansa, principalmente, sobre los siguientes recursos online: 1) un texto dinámico, facilitador del aprendizaje; 2) videoconferencias, a través de las cuales se imparten lecciones de teoría, y se realizan actividades guiadas (prácticas, comentarios de textos, sesiones de seminario, etc.) y tutorías colectivas. Las videoconferencias son, en todos los casos, interactivas; 3) video lecciones sobre los temas considerados de mayor interés. 5

7 CLASES MAGISTRALES CRÉDITOS: 1,2 METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: a) con la participación en directo de los estudiantes: Enseñanza sincrónica (esto es, enseñanza que, en principio, requiere que estén estudiantes y profesores simultáneamente ante sus respectivos ordenadores) que emplea recursos multimedia a través de videoconferencia. La enseñanza sincrónica proporciona un acceso inmediato al profesor, a quien se puede ver y oír, y con quien se puede interactuar como si se tratase de un aula física, generando un sentido de comunidad y experiencia compartida. Aunque la actividad es sincrónica, la videoconferencia se graba y se almacena en un repositorio, estando a disposición del alumnado las 24 h. de los 365 días del año. b) sin la participación en directo de los estudiantes: Enseñanza a sincrónica, que emplea intervenciones grabadas en video del profesor de la asignatura o de expertos invitados. CLASES PRÁCTICAS (ACTIVIDADES GUIADAS) CRÉDITOS: 1 METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: Enseñanza sincrónica (esto es, enseñanza que, en principio, requiere que estén estudiantes y profesores simultáneamente ante sus respectivos ordenadores) que emplea recursos multimedia a través de videoconferencia El objetivo principal de estas clases prácticas es ayudar a alcanzar una comprensión profunda de las teorías y conceptos expuestos en las clases magistrales. 6

8 Aunque la actividad es sincrónica, la videoconferencia se graba y se almacena en un repositorio, estando a disposición del alumnado las 24 h. de los 365 días del año. TUTORÍAS (INDIVIDUALES O GRUPALES) Créditos: 0,4 METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: entrevistas individuales vía skype. interacciones virtuales de tipo grupal vía videoconferencia: a) para analizar bibliografía; b) para preparar la evaluación final; c) para analizar la marcha del curso. ESTUDIO, PREPARACIÓN DE TAREAS Y EVALUACIONES CRÉDITOS:3,2 METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: TRABAJO AUTÓNOMO. 6. COMPETENCIAS A ALCANZAR EN LA ASIGNATURA (La numeración corresponde a la lista general de competencias del verifica del Grado en Filosofía Online, de la que se han seleccionado aquellas competencias que han de alcanzarse a través de la asignatura La Ilustración y el Romanticismo filosófico) COMPETENCIAS GENERALES [CG] PONDERADAS COMPETENCIAS GENERALES [CG] 1 Organización y planificación. 2 Habilidades informáticas básicas. 3 Resolución de problemas. 4 Toma de decisiones 5 Habilidades interpersonales. 6 Trabajo en equipo intradisciplinar e interdisciplinar. 7 Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia. 7

9 8 Habilidad para trabajar en un contexto multicultural e internacional. 9 Compromiso ético. 10 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. 11 Capacidad de aprender y enseñar. 12 Capacidad de adaptación a nuevas situaciones y de generar nuevas ideas. 13 Liderazgo. 16 Orientación al logro de resultados. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS [CE] 17 Ser capaz de plantear preguntas filosóficas. 18 Capacidad de relacionar distintos tópicos filosóficos. 21 Conocer algunos paradigmas centrales del pensamiento científico. 25 Ser capaz de comprender y evaluar argumentos filosóficos. 26 Ser capaz de construir argumentos filosóficos. 27 Ser capaz de alcanzar un nivel alto de lectura de textos filosóficos originales en lengua extranjera. 34 Conocer y valorar las metodologías científicas en sus distintos aspectos. 35 Ser capaz de interpretar textos procedentes de diferentes épocas o tradiciones culturales, relacionándolos con otros de la misma o de distinta época. 7. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE RA 1. Que el estudiante distinga entre ciencia y pseudociencia [CG1, 9 y 11; CE18, 21, 25, 26, 34 y 35] RA 2. Que el estudiante reproduzca argumentos empleados en ámbitos científicos [CG3, 9 y 12; CE21, 22, 23, 25, 26 y 34] RA 3. Que el estudiante comprenda la relación de la filosofía de la ciencia con otras ramas de la filosofía [CG6 y 9; CE17, 21, 23 y 26] 8

10 RA 4. Que el estudiante valore la importancia de vincular ciencia y conciencia [CG6, 7 y 9; CE21, 23, 26] RA 5. Que el estudiante reconozca las modas en que pueden interaccionar entre sí ciencia, economía, sociedad, política y religión [CG6, 7, 10, 11, 12; CE21, 24, 25, 26, 34 y 35] 8. VOLUMEN DE TRABAJO PARA EL/LA ESTUDIANTE Concepto Número de horas Asistencia a clases teóricas 12 Asistencia a actividades guiadas 12 Asistencia a tutorías 4 Preparación de clases teóricas (1,5xnúmero de 19 horas de clases teóricas)+1 Preparación de clases prácticas (1,5xnúmero de 19 horas de actividades guiadas)+1 Preparación de exámenes (3 días x 7h.) 21 Realización de examen final 3 Total EVALUACIÓN Se hará uso de aplicaciones del aula virtual para que el alumnado pueda auto evaluarse tras el desarrollo de cada tema. Habrá una evaluación del contenido de las clases lectivas, magistrales o actividades guiadas, realizado por el procedimiento que se arbitre en el Grado y que garantice la presencialidad. El cuadro siguiente recoge los distintos porcentajes otorgados a las diversas actividades docentes, así como la modalidad de realización (entendiendo en todas las ocasiones a distancia como online ). Instrumento de Modalidad Porcentaje evaluación Asistencia y participación en Comunicación sincrónica 10% actividades Realización de actividades A distancia 10% entregables Evaluaciones periódicas A distancia 40% mediante cuestionario Evaluación final Presencial 40% 9

GUÍA DOCENTE. Filosofía de la mente Prof. Raúl Eguia. Grado en Filosofía 3 er Curso 2016/2017. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Filosofía de la mente Prof. Raúl Eguia. Grado en Filosofía 3 er Curso 2016/2017. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Filosofía de la mente Prof. Raúl Eguia Grado en Filosofía 3 er Curso 2016/2017 1 FILOSOFÍA DE LA MENTE Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura es online. Como se especifica

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Semántica Filosófica. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. Pau Sanchis Matoses

GUÍA DOCENTE. Semántica Filosófica. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. Pau Sanchis Matoses GUÍA DOCENTE Semántica Filosófica Prof. Pau Sanchis Matoses Grado en Filosofía Curso 2º. 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Semántica Filosófica Denominación Semántica Filosófica Créditos ECTS 6 Carácter Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Aristóteles y Tomás de Aquino Prof. Eduardo Ortiz Prof. José Luis Sánchez. Grado en Filosofía 1 er Curso

GUÍA DOCENTE. Aristóteles y Tomás de Aquino Prof. Eduardo Ortiz Prof. José Luis Sánchez. Grado en Filosofía 1 er Curso GUÍA DOCENTE Aristóteles y Tomás de Aquino Prof. Eduardo Ortiz Prof. José Luis Sánchez Grado en Filosofía 1 er Curso 2018-19 ARISTÓTELES Y TOMÁS DE AQUINO Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Prof. Ángela Serrano Sarmiento Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III. Técnicas para la resolución de conflictos en la escuela 2017-2018 2 ESTUDIO DE CASOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Conflictos en los Centros Educativos Prof. José Sanmartín Esplugues Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo I. Conflictos en el Ámbito Escolar 2017-2018 UCV ONLINE 2 CONFLICTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Filosofía de la acción Prof. Eduardo Ortiz. Grado en Filosofía 4º Curso

GUÍA DOCENTE. Filosofía de la acción Prof. Eduardo Ortiz. Grado en Filosofía 4º Curso GUÍA DOCENTE Filosofía de la acción Prof. Eduardo Ortiz Grado en Filosofía 4º Curso 2018-2019 FILOSOFÍA DE LA ACCIÓN Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura es online. Como se especifica

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Retórica y Teoría de la Argumentación Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Retórica y Teoría de la Argumentación Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Retórica y Teoría de la Argumentación Prof. Ginés Marco Grado en Filosofía Curso 3º. 2018-2019 1 RETÓRICA Y TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Retórica y Teoría

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula GUÍA DOCENTE Prof. Esmeralda Llorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo II. Programas de prevención de los conflictos en la escuela 2015-2016 2 PROGRAMAS DE CONVIVENCIA Consideraciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Familia, escuela y educación Prof. Isabel Iborra Marmolejo. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

GUÍA DOCENTE. Familia, escuela y educación Prof. Isabel Iborra Marmolejo. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Prof. Isabel Iborra Marmolejo Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo I. Conflictos en el Ámbito Escolar 2018-2019 2 Profesora: Isabel Iborra Marmolejo Doctora

Más detalles

GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso Curso académico Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso Curso académico Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso Curso académico 2018-2019 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA RACIONALISMO Y EMPIRISMO Denominación Racionalismo y Empirismo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Ciudadanía, Estado liberal y Comunitarismo Prof. Ginés Marco Grado en Filosofía Curso 3º. 2018-2019 1 CIUDADANÍA, ESTADO LIBERAL Y COMUNITARISMO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Ciudadanía,

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Corrientes filosóficas contemporáneas Prof. Alfredo Esteve Martín. Grado en Filosofía Curso 4º

GUÍA DOCENTE. Corrientes filosóficas contemporáneas Prof. Alfredo Esteve Martín. Grado en Filosofía Curso 4º GUÍA DOCENTE Corrientes filosóficas contemporáneas Prof. Alfredo Esteve Martín Grado en Filosofía Curso 4º Corrientes filosóficas contemporáneas Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Teodicea. Grado en Filosofía 3er Curso 2018/2019. Prof. María Díaz del Rey. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

GUÍA DOCENTE. Teodicea. Grado en Filosofía 3er Curso 2018/2019. Prof. María Díaz del Rey. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online GUÍA DOCENTE Teodicea Prof. María Díaz del Rey Grado en Filosofía 3er Curso 2018/2019 1 TEODICEA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Teodicea Créditos ECTS 6 Carácter Formación Obligatoria Unidad temporal

Más detalles

GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso 1 RACIONALISMO Y EMPIRISMO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Racionalismo y Empirismo Créditos ECTS 6 Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Racionalismo y empirismo Prof. Gloria Casanova Grado en Filosofía 2º Curso 1 RACIONALISMO Y EMPIRISMO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Racionalismo y Empirismo Créditos ECTS 6 Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Corrientes filosóficas contemporáneas Prof. Alfredo Esteve Martín. Grado en Filosofía Curso 4º

GUÍA DOCENTE. Corrientes filosóficas contemporáneas Prof. Alfredo Esteve Martín. Grado en Filosofía Curso 4º GUÍA DOCENTE Corrientes filosóficas contemporáneas Prof. Alfredo Esteve Martín Grado en Filosofía Curso 4º Corrientes filosóficas contemporáneas Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de entrenamiento en habilidades sociales e inteligencia emocional Prof. Rafael Bisquerra Alzina

GUÍA DOCENTE. Programas de entrenamiento en habilidades sociales e inteligencia emocional Prof. Rafael Bisquerra Alzina GUÍA DOCENTE Programas de entrenamiento en habilidades sociales e inteligencia emocional Prof. Rafael Bisquerra Alzina Máster Universitario en Resolución de Conflictos 2015-2016 Módulo II. Programas de

Más detalles

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO COMO INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN DE CONFLICTOS. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO COMO INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN DE CONFLICTOS. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO COMO INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN DE CONFLICTOS Prof. Dra. Margarita Gutiérrez Máster Universitario en Resolución de Conflictos 2017-2018 Módulo I. Conflictos

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil GUÍA DOCENTE Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII Prof. María Ordiñana Gil Grado en Filosofía Curso 3º 1 EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS ESTÉTICAS HASTA EL SIGLO XVIII 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Latín. Grado en Filosofía 1 er Curso. Prof. Pablo Ortiz

GUÍA DOCENTE. Latín. Grado en Filosofía 1 er Curso. Prof. Pablo Ortiz GUÍA DOCENTE Latín Prof. Pablo Ortiz Grado en Filosofía 1 er Curso 2016-2017 Latín Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura es online. Como se especifica en el apartado dedicado a Metodología

Más detalles

2.2. COUNSELLING II MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Counselling II. Dña. EVA GARCÍA ÁLVAREZ

2.2. COUNSELLING II MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Counselling II. Dña. EVA GARCÍA ÁLVAREZ 1 GUÍA DOCENTE 2.2. COUNSELLING II Dña. EVA GARCÍA ÁLVAREZ DRA. Dña. CONSUELO SANTAMARÍA REPISO DRA. Dña. MARTA VILLACIEROS DURBÁN MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING 2017-2018 2 CONSIDERACIONES

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018 1 GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Globalización

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Filosofía de la mente Prof. Raúl Eguia. Grado en Filosofía 3 er Curso 2016/2017. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Filosofía de la mente Prof. Raúl Eguia. Grado en Filosofía 3 er Curso 2016/2017. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Filosofía de la mente Prof. Raúl Eguia Grado en Filosofía 3 er Curso 2016/2017 1 FILOSOFÍA DE LA MENTE Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura es online. Como se especifica

Más detalles

5.2 APLICACIÓN DE COUNSELLING EN OTROS ÁMBITOS.

5.2 APLICACIÓN DE COUNSELLING EN OTROS ÁMBITOS. 1 GUÍA DOCENTE 5.2 APLICACIÓN DE COUNSELLING EN OTROS ÁMBITOS. D. ERNOLANDO PARRA PARRA DÑA. SUSANA LÓPEZ STEIDL DRA. DÑA. Mª CONSUELO CERDÁ MARIN DR.D.CARLOS NOVELLA GARCÍA DRA.DÑA.MARGARITA GUTIÉRREZ

Más detalles

4.1 INTERVENCIÓN EN CRISIS MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Intervención en crisis

4.1 INTERVENCIÓN EN CRISIS MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Intervención en crisis 1 GUÍA DOCENTE 4.1 INTERVENCIÓN EN CRISIS Dr. D. MARIANO NAVARRO SERER MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING 2016-2017 2 CONSIDERACIONES PREVIAS: La docencia de esta asignatura es online.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online GUÍA DOCENTE Inglés Prof. Gracia Prats Arolas Grado en Filosofía Curso 1º. 1 PROBLEMAS CLÁSICOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Inglés Créditos ECTS 6 Carácter Complemento

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Neurociencia Prof. Carmen Fagoaga García Prof. José Sanmartín Esplugues. Grado en Filosofía 1 er Curso.

GUÍA DOCENTE. Neurociencia Prof. Carmen Fagoaga García Prof. José Sanmartín Esplugues. Grado en Filosofía 1 er Curso. GUÍA DOCENTE Neurociencia Prof. Carmen Fagoaga García Prof. José Sanmartín Esplugues Curso 2017-2018 Grado en Filosofía 1 er Curso 1 NEUROCIENCIA Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Estrategias para la resolución de conflictos en la escuela. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

GUÍA DOCENTE. Estrategias para la resolución de conflictos en la escuela. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Estrategias para la resolución de conflictos en la escuela Dra. Gloria Cava (fundamentación teórica y casos prácticos) Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Coaching educativo para la resolución de conflictos en la escuela Prof. Juan Fernando Bou Pérez

GUÍA DOCENTE. Coaching educativo para la resolución de conflictos en la escuela Prof. Juan Fernando Bou Pérez GUÍA DOCENTE Coaching educativo para la resolución de conflictos en la escuela Prof. Juan Fernando Bou Pérez Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III. Técnicas para la resolución de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Neurociencia. Grado en Filosofía 1 er Curso. Curso Prof. Alfredo Esteve Martín Prof. Jesús Villena Iniesta

GUÍA DOCENTE. Neurociencia. Grado en Filosofía 1 er Curso. Curso Prof. Alfredo Esteve Martín Prof. Jesús Villena Iniesta GUÍA DOCENTE Neurociencia Prof. Alfredo Esteve Martín Prof. Jesús Villena Iniesta Curso 2017-2018 Grado en Filosofía 1 er Curso 1 NEUROCIENCIA Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura es

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Ginés Marco Perles. Grado en Filosofía Curso 3º 2018/2019. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Ginés Marco Perles. Grado en Filosofía Curso 3º 2018/2019. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Globalización e Interculturalidad Prof. Ginés Marco Perles Grado en Filosofía Curso 3º 2018/2019 1 GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Globalización e

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Aristóteles y Tomás de Aquino Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz. Grado en Filosofía 1 er Curso

GUÍA DOCENTE. Aristóteles y Tomás de Aquino Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz. Grado en Filosofía 1 er Curso GUÍA DOCENTE Aristóteles y Tomás de Aquino Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz Grado en Filosofía 1 er Curso 2016-2017 ARISTÓTELES Y TOMÁS DE AQUINO Consideraciones previas: La docencia de esta

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Retórica y Teoría de la Argumentación Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Retórica y Teoría de la Argumentación Prof. Ginés Marco. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Retórica y Teoría de la Argumentación Prof. Ginés Marco Grado en Filosofía Curso 3º. 2016-2017 1 RETÓRICA Y TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Retórica y Teoría

Más detalles

GUÍA DOCENTE. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA Dra. Gloria Cava (fundamentación teórica y casos prácticos)

GUÍA DOCENTE. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA Dra. Gloria Cava (fundamentación teórica y casos prácticos) PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA Dra. Gloria Cava (fundamentación teórica y casos prácticos) Máster Universitario en Resolución de Conflictos

Más detalles

6.2 COACHING Y LIDERAZGO MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Coaching y liderazgo

6.2 COACHING Y LIDERAZGO MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Coaching y liderazgo 1 GUÍA DOCENTE 6.2 COACHING Y LIDERAZGO DRA. DÑA. MARTA VILLACIEROS DURBÁN DÑA. CRISTINA MUÑOZ ALUSTIZA MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING 2017-2018 2 CONSIDERACIONES PREVIAS: La docencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Epistemología Profs. José Sanmartín Esplugues y Alfredo Esteve Martín. Grado en Filosofía 3 er Curso. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Epistemología Profs. José Sanmartín Esplugues y Alfredo Esteve Martín. Grado en Filosofía 3 er Curso. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Epistemología Profs. José Sanmartín Esplugues y Alfredo Esteve Martín Grado en Filosofía 3 er Curso 1 EPISTEMOLOGÍA Consideraciones previas: La docencia de esta asignatura es online. Como

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Platón y el agustinismo medieval Prof. Eduardo Ortiz Prof. José Luis Sánchez. Grado en Filosofía 1 er Curso

GUÍA DOCENTE. Platón y el agustinismo medieval Prof. Eduardo Ortiz Prof. José Luis Sánchez. Grado en Filosofía 1 er Curso GUÍA DOCENTE Platón y el agustinismo medieval Prof. Eduardo Ortiz Prof. José Luis Sánchez Grado en Filosofía 1 er Curso 2018-2019 PLATÓN Y EL AGUSTINISMO MEDIEVAL Consideraciones previas: La docencia de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. La estética en el mundo contemporáneo. Grado en Filosofía Curso 4º. Prof. Alfredo Esteve Martín. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. La estética en el mundo contemporáneo. Grado en Filosofía Curso 4º. Prof. Alfredo Esteve Martín. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE La estética en el mundo contemporáneo Prof. Alfredo Esteve Martín Grado en Filosofía Curso 4º 1 LA ESTÉTICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación La estética en

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Técnicas de modificación de conducta Dña. Fátima Lorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

GUÍA DOCENTE. Técnicas de modificación de conducta Dña. Fátima Lorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Dña. Fátima Lorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III. Técnicas para la resolución de conflictos en la escuela 2018- 2 TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ética y Deontología profesional Prof. Sara Martínez Mares. Grado en Filosofía Curso 4º Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Ética y Deontología profesional Prof. Sara Martínez Mares. Grado en Filosofía Curso 4º Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Ética y Deontología profesional Prof. Sara Martínez Mares Grado en Filosofía Curso 4º. 2017-2018 1 ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Ética y Deontología

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Platón y el agustinismo medieval Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz. Grado en Filosofía 1 er Curso

GUÍA DOCENTE. Platón y el agustinismo medieval Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz. Grado en Filosofía 1 er Curso GUÍA DOCENTE Platón y el agustinismo medieval Prof. José Luis Sánchez Prof. Eduardo Ortiz Grado en Filosofía 1 er Curso 2016-2017 PLATÓN Y EL AGUSTINISMO MEDIEVAL Consideraciones previas: La docencia de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Matilde Chisvert Conferenciante invitada:esmeralda LLorca

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Matilde Chisvert Conferenciante invitada:esmeralda LLorca PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Prof. Matilde Chisvert Conferenciante invitada:esmeralda LLorca Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo II. Programas de prevención de los conflictos en la escuela

Más detalles

5.1 COUNSELLING EN ÁMBITOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL

5.1 COUNSELLING EN ÁMBITOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL 1 GUÍA DOCENTE 5.1 COUNSELLING EN ÁMBITOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL DR. D. FRANCISCO JESÚS BUENO CANIGRAL DR. D. ROGER MUÑOZ NAVARRO DR. D. LUIS DIE OLMOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING

Más detalles

6.1 TRABAJO EN EQUIPO.COUNSELLING ORGANIZACIONAL

6.1 TRABAJO EN EQUIPO.COUNSELLING ORGANIZACIONAL 1 GUÍA DOCENTE 6.1 TRABAJO EN EQUIPO.COUNSELLING ORGANIZACIONAL DRA.DÑA. YOLANDA RUÍZ ORDOÑEZ DR.D. DAVID MARTINEZ RUBIO D. ERNOLANDO PARRA PARRA MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Filosofía y Cine Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Filosofía y Cine Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Filosofía y Cine Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 3º. 2016-2017 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA Y CINE Denominación Filosofía y Cine Créditos ECTS 6 Carácter

Más detalles

2.2. COUNSELLING II MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Counselling II. Dña. FELICIDAD VICENTE PÉREZ

2.2. COUNSELLING II MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE Counselling II. Dña. FELICIDAD VICENTE PÉREZ 1 GUÍA DOCENTE 2.2. COUNSELLING II Dña. FELICIDAD VICENTE PÉREZ Dña. EVA GARCÍA ÁLVAREZ DRA. Dña. CONSUELO SANTAMARÍA REPISO DRA. Dña. MARTA VILLACIEROS DURBÁN MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Antropología. Grado en Filosofía Curso 1º. Prof. Dr. José Alfredo Peris Cancio. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Antropología. Grado en Filosofía Curso 1º. Prof. Dr. José Alfredo Peris Cancio. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Antropología Prof. Dr. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 1º. 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA ANTROPOLOGÍA Denominación Antropología Créditos ECTS 6 Carácter Formación Básica

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Introducción a los estilos y movimientos artísticos. Grado en Filosofía Curso 1º. Prof. Dra. Catalina Martín Lloris

GUÍA DOCENTE. Introducción a los estilos y movimientos artísticos. Grado en Filosofía Curso 1º. Prof. Dra. Catalina Martín Lloris GUÍA DOCENTE Introducción a los estilos y movimientos artísticos Prof. Dra. Catalina Martín Lloris Grado en Filosofía Curso 1º 1 INTRODUCCIÓN A LOS ESTILOS Y MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE. Prácticas externas. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula. Módulo IV. Prácticas externas

PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE. Prácticas externas. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula. Módulo IV. Prácticas externas PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Prácticas externas Máster Universitario en Resolución de Conflictos 2018-2019 Módulo IV. Prácticas externas UCV ONLINE 2 PRÁCTICAS EXTERNAS Profesora Laura Padilla. Doctora en

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Bioética. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. Julio Tudela Cuenca

GUÍA DOCENTE. Bioética. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. Julio Tudela Cuenca GUÍA DOCENTE Bioética Prof. Julio Tudela Cuenca Grado en Filosofía Curso 3º BIOÉTICA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Bioética Créditos ECTS 6 Carácter Optativa Unidad temporal Segundo semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Filosofía de la cultura y de la religión Prof. Dr. F. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 4º

GUÍA DOCENTE. Filosofía de la cultura y de la religión Prof. Dr. F. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 4º GUÍA DOCENTE Filosofía de la cultura y de la religión Prof. Dr. F. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 4º 2016-2017 1 FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y DE LA RELIGIÓN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Doctrina Social de la Iglesia Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 2. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Doctrina Social de la Iglesia Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 2. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Doctrina Social de la Iglesia Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 2 1 DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Doctrina Social de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Filosofía y Cine Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Filosofía y Cine Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio. Grado en Filosofía Curso 3º Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Filosofía y Cine Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 3º. 2017-2018 1 FILOSOFÍA Y CINE 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Filosofía y Cine Créditos ECTS 6 Carácter

Más detalles

1.1 COUNSELLING E INTELIGENCIA EMOCIONAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE

1.1 COUNSELLING E INTELIGENCIA EMOCIONAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE 1 GUÍA DOCENTE 1.1 COUNSELLING E INTELIGENCIA EMOCIONAL DR. D. JOSÉ CARLOS BERMEJO HIGUERAS DR. D. PEDRO SENABRE PERALES DRA. DÑA. AMPARO SALCEDO MATEU MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING

Más detalles

4.2 Estrategias de intervención en procesos de duelo DRA.DÑA.ESPERANZA DONGIL COLLADO DRA. DÑA.ADORACIÓN REYES MOLINER ALBERO

4.2 Estrategias de intervención en procesos de duelo DRA.DÑA.ESPERANZA DONGIL COLLADO DRA. DÑA.ADORACIÓN REYES MOLINER ALBERO 1 GUÍA DOCENTE procesos de duelo DRA.DÑA.ESPERANZA DONGIL COLLADO DRA. DÑA.ADORACIÓN REYES MOLINER ALBERO MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING 2016-2017 2 CONSIDERACIONES PREVIAS: La

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio

GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 2º. 1 DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD 1.- DATOS DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio

GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 2º. 1 DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD 1.- DATOS DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Biología Prof. Carmen Fagoaga Garcia. Grado en Filosofía 1 er Curso.

GUÍA DOCENTE. Biología Prof. Carmen Fagoaga Garcia. Grado en Filosofía 1 er Curso. GUÍA DOCENTE Biología Prof. Carmen Fagoaga Garcia Grado en Filosofía 1 er Curso. 2018-2019 BIOLOGíA Consideraciones previas: Esta asignatura se imparte online. Se trata de una docencia interactiva mediada

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Problemas clásicos de filosofía de la ciencia Prof. José Sanmartín Esplugues. Grado en Filosofía Curso 3º

GUÍA DOCENTE. Problemas clásicos de filosofía de la ciencia Prof. José Sanmartín Esplugues. Grado en Filosofía Curso 3º GUÍA DOCENTE Problemas clásicos de filosofía de la ciencia Prof. José Sanmartín Esplugues 2016-2017 Grado en Filosofía Curso 3º. 1 PROBLEMAS CLÁSICOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Consideraciones previas:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Metafísica" Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Metafísica Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Metafísica" Grado en Filosofía Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Organización y planificación del entrenamiento deportivo/ Organization

Más detalles

Familia y escuela

Familia y escuela 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Sociedad, familia y escuela Créditos: 6 ECTS Código: 05GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Innovación docente e investigación educativa Curso

GUÍA DOCENTE Innovación docente e investigación educativa Curso Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Especialidad de Geografía e Historia GUÍA DOCENTE Innovación docente e investigación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio

GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD. Grado en Filosofía Curso 2º. Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Prof. Dr. D. José Alfredo Peris Cancio Grado en Filosofía Curso 2º. 1 DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD 1.- DATOS DE LA

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Estructura de la Publicidad y las Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Con respecto a las competencias que se pretende adquiera el alumnado son las siguientes:

Con respecto a las competencias que se pretende adquiera el alumnado son las siguientes: TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CURSO: 2º PERÍODO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Modelos Literarios en el romanticismo europeo

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Modelos Literarios en el romanticismo europeo NOMBRE DE LA ASIGNATURA Modelos Literarios en el romanticismo europeo 1.- Datos de la Asignatura Código 103.494 Plan ECTS 3 Carácter optativa Curso 1 y 2 Periodicidad cuatrimestral Departamento Plataforma

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2018/19 GUÍA DOCENTE DE PSICOMETRÍA 2 ECTS Asignatura: Psicometría

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 3045

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 3045 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Comunicación Audiovisual Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Derecho de la Información

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING ONLINE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA Y PRAXIS DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Arqueología, iconografía y género GUÍA DOCENTE Curso Titulación: Máster en patrimonio (historia, cultura y territorio) 652 M

Arqueología, iconografía y género GUÍA DOCENTE Curso Titulación: Máster en patrimonio (historia, cultura y territorio) 652 M Arqueología, iconografía y género GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Máster en patrimonio (historia, cultura y territorio) 652 M Asignatura: Arqueología, iconografía y género 652202000 Materia: La

Más detalles

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA ECONÓMICA ESPAÑOLA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII Prof. María Ordiñana Gil Grado en Filosofía Curso 3º 1 EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS ESTÉTICAS HASTA EL SIGLO XVIII 1. DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 207/8

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA POLÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA INTERNACIONAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL III 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Materia:

Más detalles