Finlandia. Suecia. Dinamarca. Polonia. Alemania Rep. Checa Eslovaquia. Austria Hungría. Eslovenia. Italia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finlandia. Suecia. Dinamarca. Polonia. Alemania Rep. Checa Eslovaquia. Austria Hungría. Eslovenia. Italia"

Transcripción

1 Economía

2 Riqueza media de los SE DK Reino Unido Países Bajos 15 Grupo I 125% y más de media europea e Grupo IV 75 al 90% media europea,,, y Grupo II 110 al 125% media europea,,,,,, y Grupo V 50 al 75% media europea República Checa, y Grupo III 90 al 110% media europea, y Grupo VI Menos del 50% media europea,, y

3 Economía Producto Interior Bruto 16 PIB por habitante* Año 2003 * PIB en Paridades de Poder Adquisitivo (PPS) dividido por la población total (UE-25 = 100) 213,3 133,4 123,8 121,4 120,5 119,4 116,8 115,7 113,8 110,4 108,3 107,2 100,0 95,7 83,6 80,0 77,4 74,9 74,6 72,9 60,9 51,3 46,6 46,3 45,9 42,5 La quinta economía de la UE ocupa en 2003 el quinto lugar de las economías de la UE con un Producto Interior Bruto (PIB) de millones de euros, lo que representa el 7,6% de PIB de la Unión. Por encima de nuestro país se sitúan (un 21,8% del PIB de la UE), (16,3%), (16%) e (13,3%). El PIB por habitante de se situó en el 95% de la media de la UE en 2003, lo que representa el decimotercer lugar de la Unión ampliada. En 1991 era tan sólo del 79%. En caso de considerar la antigua UE, la riqueza media de se situaría en el 87%. Esta diferencia de 8 puntos porcentuales se explica por el efecto derivado de la adhesión de los nuevos Estados miembros, en mayo de Crecimiento de la economía Tasa de variación interanual del PIB %

4 Tasa real de crecimiento del PIB UE-25 = 0,8% 0% Nueve años creciendo por encima de la media La economía española ha experimentado en 2003 un crecimiento estimado de un 2,4%, cuatro décimas superior al crecimiento del año anterior. Por noveno año consecutivo, el crecimiento español supera el crecimiento medio de la (0,8%), acelerándose el proceso de convergencia real de nuestra economía con nuestros socios comunitarios. Durante 2003, la economía de EE. UU. ha experimentado un crecimiento del 3% y la de Japón un 2,5% 17

5 Economía Productividad del trabajo Productividad por persona empleada UE-15 = 100 Año 2003 Productividad por persona empleada ,8 121,1 119,8 115,1 104,8 103,1 99,8 La finalidad de este indicador es reflejar la eficiencia del sistema económico de un país, así como su competitividad con otras economías. Se mide como el PIB, en paridades de poder adquisitivo, por persona empleada. En, el PIB (en PPS) por persona empleada se sitúa cuatro puntos por debajo de la media de la UE-15 en el año ,0 98,4 97,6 96,4 96,0 Los países con mayor productividad son (133,8) (121,1) y (119,8). En el otro extremo se encuentran, y cuyos índice de productividad por persona empleada son los más bajos de la con 40,5, 43,6 y 44,9 respectivamente. 95,4 93,4 91,3 83,3 Evolución de la productividad laboral por persona empleada 78,0 70,8 64, ,6 62, ,7 50,1 44,9 43, , La productividad por empleado en la UE es relativamente baja comparada con EE.UU. (123,1) debido a la diferencia de horas trabajadas.

6 Productividad laboral por hora trabajada PIB en paridades de poder adquisitivo (UE-15= 100) 49,5 43,7 39,7 59,0 74,6 128,7 124,0 121,4 114,8 113,7 104,6 103,1 102,4 101,9 98,7 95,5 92,6 83,9 No se dispone de datos para,,,,, y.... y por hora trabajada En 2003, el índice de productividad por hora trabajada en se sitúa 16 puntos por debajo de la media de la UE-15. Los países con mayor productividad por hora trabajada son (128,7) y (124,0). De los Estados de la antigua UE-15, sólo y, se encuentran por debajo de. 19

7 Economía Deuda pública Deuda pública* Año 2003 % del PIB Endeudamiento decreciente ,9 106,2 100,7 71,1 70,9 65,1 64,2 63,7 63,3 60,3 59,1 54,1 52,0 50,7 45,9 45,6 45,4 42,6 39,8 37,8 32,1 29,5 21,6 14,4 5,4 5,3 * Deuda pública bruta consolidada En los últimos años la evolución de la deuda de las administraciones públicas ha proseguido un paulatino descenso hasta situarse alrededor del 50% del PIB de en 2003, lo que significa unos 12 puntos porcentuales menos que la media de la. En los últimos años se ha seguido una senda decreciente en el nivel de deuda. En 1998 el porcentaje de deuda en era del 65%. (5,3% de deuda pública sobre su PIB), (5,4%) y (14,4%) son los Estados de la Unión menos endeudados. Por el contrario, (109,9), (106,2) y (100,7) presentan los niveles de deuda más altos, todos ellos por encima del 100% de su Producto Interior Bruto. En 2003, la deuda de EE.UU. es de 63,1% del PIB y Japón 154,7%.

8 Equilibrio de los presupuestos públicos Porcentaje del PIB Superávit Déficit UE-25 = -2,8% Del déficit al superávit El saldo de la cuenta de capital de las administraciones públicas en 2003 en el conjunto de la ha arrojado un déficit del 2,8% del PIB, frente al 2,3% correspondiente al ha obtenido un superávit del 0,4%, cuatro décimas superior al año anterior; siguiendo la tendencia alcista de los últimos años, en 1998 el déficit fue del 3%.,,,,,, y, conforman los ocho países de la UE con superávit en sus cuentas públicas. En el lado contrario, los déficit públicos más importantes se registran en República Checa (12,6%) y (9,7%).

9 Economía Nivel de precios Niveles de precios comparativos* UE-15=100 Año 2002 Precios más bajos que la media de la UE ,7 122,7 118,4 117,3 107,5 104,0 101,8 101,6 99,7 99,7 98,7 96,4 94,6 82,8 82,4 79,7 73,5 72,6 71,9 60,8 57,5 54,8 54,2 53,1 51,3 43,5 De acuerdo con los datos sobre Paridades de Poder Adquisitivo (PPA) de 2002, el nivel de precios en ha sido 14 puntos inferior al nivel medio de la UE. Los países con los índices de precios comparativos más altos de la en 2002 han sido (130,7), (122,7) e (118,4). En el extremo opuesto se encuentra (43,5), (51,3) y República Checa (53,1). Los nuevos Estados miembros tienen niveles de precios inferiores a, con la excepción de. * Ratio entre las Paridades de Poder Adquisitivo y los tipos de cambio para cada país En 2002, el índice de precios de EE.UU. es 113,4 y en Japón 152,3

10 Tasa de inflación Porcentaje de variación anual del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) UE-25 = 1,9% Una inflación en el 3% La tasa de inflación en ha experimentado una variación anual media de 3,1%, mientras que en la UE ha sido del 1,9%. Al comparar la evolución de los principales componentes del IPCA se observa un mejor comportamiento de la inflación en en algunos grupos comunicaciones (-2,6% para, -0,5% para la UE), bebidas alcohólicas y tabaco (3,4% para, 4,9% para la UE), sanidad (2,1% en el caso español, 2,3% para la UE) y transporte (2,1%, y 2,5% respectivamente). 23

11 Economía Inversión empresarial 24 Gasto Inversión en I+D empresarial* Año 2003 * Formación bruta de capital fijo del sector privado. No disponible % del PIB 25,0 23,2 22,7 22,4 22,1 21,8 21,4 21,1 19,1 18,6 18,2 17,9 17,8 16,8 16,5 16,5 16,3 16,3 15,9 15,3 15,0 14,9 14,6 14,1 12,6 Inversión empresarial Más del 20% del PIB en inversión privada El cociente entre la formación bruta de capital fijo y el PIB se ha mantenido un año más entorno al 22,1%, lo que representa el quinto valor más alto entre los países que componen la ampliada, únicamente superado por República Checa (22,4% del PIB), (22,7%), (23,2%) y (25%). Si nos ceñimos a la antigua de los 15, ocuparía el primer lugar en inversión privada. Los Estados que han presentado la inversión privada más baja en 2003 han sido (12,6% del PIB), (14,1%) y (14,6%)

12 Inversión directa extranjera Porcentaje del PIB UE-25 = 1,1% El dato conjunto para y (BLEU) es de 51,4% El flujo de inversión directa extranjera en términos de PIB, ha descendido en del 8,2%, alcanzado en el año 2000, al 3% de 2002., con un 11,3% del PIB presenta la cifra más elevada, seguida de (8,1%). Por su parte únicamente, con un 5,2%, ha tenido valores negativos para este indicador.

13 Economía Investigación y desarrollo Gasto en I+D Se superó el 1% del PIB 26 Año 2002 * * * * ** * * * * % del PIB 4,27 3,46 2,53 2,52 2,26 2,19 2,17 1,93 1,89 1,87 1,71 1,53 1,22 1,15 1,11 1,03 1,02 0,85 0,75 0,67 0,64 0,59 0,58 0,42 0,32 El gasto interno, en, en Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico ha superado en 2002 por primera vez la barrera del 1%, situándose en 1,03% del PIB. A pesar de que el gasto en I+D ha crecido un 10,7% respecto a 2001, continúa estando muy por debajo de la media UE-25, que se sitúa en 1,93%. Los Estados que más dinero destinan a la investigación son y con 4,27% y 3,46% de su PIB, respectivamente. En un total de personas, se dedican a labores de I+D, lo que representa un 7,3 por mil de la población activa. Por su parte, el colectivo de investigadores supone un 4,5 por mil de la población activa. Las actividades de I+D se financian por medio del sector privado (49,6%),la Administración Pública (39,1%),elcapital extranjero (6,8%) yla Enseñanza superior (4,5%). En 2002 el comercio exterior de alta tecnología arrojó un saldo negativo para de millones de euros ** Dato 2000 * Dato 2001 No disponible En 2002, EE.UU. gastó en I+D un 2,64% del PIB y Japón un 3,12%

14 Patentes EPO (Oficina Europea de Patentes) Número de patentes por millón de habitantes UE-25 = El análisis de las patentes registradas en la Oficina Europea de Patentes (EPO) muestra que el número de patentes de la Unión Europea por cada millón de habitantes ha sido de aparece en primer lugar con 312 patentes registradas por cada millón de habitantes, mientras que en han sido tan sólo de 25. De los países de la última ampliación, destaca con mejores indicadores en gasto en I+D, con un 1,53% del PIB y 33 patentes registradas por millón de habitantes.

15 Economía Nuevas tecnologías Empresas con acceso a Internet* En fase de implantación 28 Año 2003 UE-15 % 88,0 95,0 90,0 92,0 88,0 98,0 84,0 97,0 87,0 86,0 83,0 60,0 68,5 86,0 86,0 71,0 81,0 95,0 El 84% de las empresas españolas, con diez o más asalariados, tenían conexión a Internet en Este resultado sitúa a cuatro puntos por debajo de la media de la antigua UE-15. ha logrado un gran avance en tan sólo dos años. En 2001, sólo un 67% de las empresas tenían acceso a Internet. Los países que cuentan con mayor porcentaje de empresas con acceso a la Red son y, con casi un 98%. Por su parte, el porcentaje de hogares españoles con acceso a Internet fue inferior a la media de la. Un 25% de nuestros hogares se conectó a la Red en 2003, muy lejos del 64,2% de los hogares daneses o del 55,1% de los del. El 45,5% de las empresas españolas con conexión a Internet dispone de página web * Países ordenados alfabéticamente No disponible

16 Porcentaje de ventas por comercio electrónico (UE-15) ,8 1,6 2,8 10,0 1,5 1,5 UE-15 1,1 * 0,9 0,7 0,6 0,4 0,3 0,3 0,2 *Dato 2002 No se dispone de datos para y Comercio electrónico por Internet El volumen de ventas por comercio electrónico de las empresas españolas ha sido un 0,3% de su cifra de negocios. Este porcentaje coincide con y sólo supera a en una décima. Esta cifra contrasta con el 10% de cifra de negocios a través de Internet alcanzada en, que presenta, con diferencia, el valor más alto de la UE. 29

PIB por habitante en PPS de los

PIB por habitante en PPS de los Economía PIB por habitante en PPS de los SE DK Reino Unido Países Bajos 15 Grupo I 125% y más de media europea,,, y Grupo IV 75 al 90% media europea, República Checa y Grupo II 110 al 125% media europea,,,,

Más detalles

Jóvenes graduados en secundaria superior en los. Año 2003

Jóvenes graduados en secundaria superior en los. Año 2003 Sociedad SE DK Reino Unido Países Bajos 43 Jóvenes graduados en secundaria superior en los Año 2003 Porcentaje de jóvenes de 20 a 24 años que han alcanzado al menos el nivel de enseñanza o formación secundaria

Más detalles

1. Desarrollo socioeconómico

1. Desarrollo socioeconómico Evolución y situación de la capacidad de la economía como fuente generadora de recursos y bienestar material. Desarrollo económico Innovación, competitividad y ecoeficiencia Empleo Simbología: (..) dato

Más detalles

Tasa de empleo de los Año 2003

Tasa de empleo de los Año 2003 Mercado laboral SE DK Reino Unido Países Bajos 31 Tasa de empleo de los Año 2003 Personas empleadas de edad comprendida entre 15 y 64 años en porcentaje de la población total de la misma categoría de edad.

Más detalles

Gráfica 1: PIB a Precios del Mercado. Tasa de variación del 2007 al 2008

Gráfica 1: PIB a Precios del Mercado. Tasa de variación del 2007 al 2008 Comportamiento comercial de España/Inteligencia de Mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero del 2009 Inteligencia de mercados-comportamiento comercial de España Durante el 2008, la economía española

Más detalles

Rc3. Sistema estatal de indicadores de la educación Gasto medio por alumno en euros y en porcentaje del PIB por habitante

Rc3. Sistema estatal de indicadores de la educación Gasto medio por alumno en euros y en porcentaje del PIB por habitante Gasto medio por alumno en euros y en porcentaje del PIB por habitante La relación entre los recursos materiales invertidos en el sistema educativo y el número de alumnos escolarizados en los diferentes

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO NOVIEMBRE 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Pág. 1 PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En noviembre el paro registrado en Cartagena

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO SEPTIEMBRE 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Pág. 1 PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En septiembre el paro registrado en Cartagena

Más detalles

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta del sector hogares. Serie

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta del sector hogares. Serie 30 de diciembre de 2009 Contabilidad Regional de España. Base 2000 Producto Interior Bruto regional. Serie 2000-2008 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2000-2007 Principales resultados Producto

Más detalles

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA > Diciembre de 2009 LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA Presentación A lo largo de 2009 la incidencia de la crisis económica en Gipuzkoa, al igual que en el conjunto de los territorios desarrollados

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO AGOSTO 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Pág. 1 PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En agosto el paro registrado en Cartagena ha roto

Más detalles

Mercado laboral. Foto:

Mercado laboral. Foto: Mercado laboral Foto: banco-imagenes@cnice.mec.es SE DK Reino Unido Países Bajos 27 Tasa de empleo de los Año 2006 Personas empleadas de edad comprendida entre 15 y 64 años en porcentaje de la población

Más detalles

El PIB de la C.A. de Euskadi aumentó un 3,1% en 2016, dos décimas más que el año anterior

El PIB de la C.A. de Euskadi aumentó un 3,1% en 2016, dos décimas más que el año anterior Nota de prensa de 23/02/2017 CUENTAS TRIMESTRALES IV/2016 El PIB de la C.A. de Euskadi aumentó un 3,1% en 2016, dos décimas más que el año anterior El cuarto trimestre de 2016 se cierra con un crecimiento

Más detalles

4.- PREVISIONES PARA

4.- PREVISIONES PARA PREVISIONES PARA 2006-2007 4.- PREVISIONES PARA 2006-2007 El escenario macroeconómico 2006-2007 que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año está basado, además de en la evolución

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 27 de febrero de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuarto trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

BALANCE MERCADO LABORAL

BALANCE MERCADO LABORAL BALANCE MERCADO LABORAL COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Cuarto Trimestre 2017 Este informe trata de analizar los principales hitos del mercado laboral vasco durante el cuarto trimestre de 2017 a través

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO MARZO 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En marzo el paro registrado en Cartagena se ha reducido

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 30 de mayo de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Primer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 29 de agosto de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

PRÁCTICA Nº 1. Supongamos que la economía de un país está integrada por 2 empresas:

PRÁCTICA Nº 1. Supongamos que la economía de un país está integrada por 2 empresas: PRÁCTICA Nº 1 EJERCICIO 1 Supongamos que la economía de un país está integrada por 2 empresas: Empresa 1: Compañía siderúrgica. Ingresos derivados de las ventas 100$ Gastos (salarios) 80$ Beneficios 20$

Más detalles

Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JUNIO 2016

Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JUNIO 2016 Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JUNIO 2016 PRINCIPALES RESULTADOS Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). IPC EN ASTURIAS La tasa de variación interanual del

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO DICIEMBRE 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Pág. 1 PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En diciembre el paro registrado en Cartagena

Más detalles

3,4% LA ECONOMíA ESPAÑOLA A MEdIAdOS de 2016

3,4% LA ECONOMíA ESPAÑOLA A MEdIAdOS de 2016 LA ECONOMíA ESPAÑOLA A MEdIAdOS de 2016 Según el Informe Trimestral de la Economía Española, publicado por el Banco de España el pasado mes de junio, se estima que durante el segundo trimestre del año

Más detalles

Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los. Año 2002 (base 1990 = 100)

Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los. Año 2002 (base 1990 = 100) Medio ambiente SE DK Reino Unido Países Bajos (dato no disponible) 55 Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los Año 2002 (base 1990 = 100) Variación porcentual de las emisiones

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 27 de agosto de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Segundo trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Índice general 103,0. Alimentos y bebidas no alcohólicas 107,5. Bebidas alcohólicas y tabaco 116,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Índice general 103,0. Alimentos y bebidas no alcohólicas 107,5. Bebidas alcohólicas y tabaco 116,1 IPC. 2016 Variación media anual. % Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Índice medio 2016 Variación media anual % > Media España % = Media < Media Lo que más sube en media. 2016 Patatas y sus

Más detalles

Población y territorio

Población y territorio Población y territorio SE DK Reino Unido Países Bajos 5 Densidad de población de los Año 2003 Habitantes por km 2 100 a 150 Menos de 50 150 a 300 50 a 100 Más de 300 Población y territorio Población de

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de noviembre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA AÑO 2017

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA AÑO 2017 INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO EN CARTAGENA AÑO 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Calle de la Caridad nº1 30.202 CARTAGENA Tel. 968128977. adle@ayto-cartagena.es.

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de agosto de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Impacto situación en Cataluña. Pensiones. Semana: de octubre de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Impacto situación en Cataluña. Pensiones. Semana: de octubre de 2017 NOTICIAS ECONÓMICAS Semana: 16-20 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA El Gobierno ha remitido a Bruselas el Plan Presupuestario 2018, basado en un escenario de crecimiento más prudente, como consecuencia

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de agosto de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2017 Los datos contenidos en esta nota de prensa corresponden al día de su publicación (24/08/2017). Con

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO JUNIO 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Pág. 1 PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En junio el paro registrado en Cartagena se ha reducido

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de febrero se sitúa en el 2,9%, la misma que la registrada el mes anterior

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de febrero se sitúa en el 2,9%, la misma que la registrada el mes anterior Índice de Precios de Consumo (Base 2016) Comunidad Foral de Navarra. Febrero 2017 En NAVARRA La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de febrero se sitúa en el 2,9%, la misma que la

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 29 de mayo de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Primer trimestre de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de agosto de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el segundo

Más detalles

2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA.

2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA. 2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA. La situación presupuestaria en 2003 volvió a empeorar en la mayoría de los países de la zona euro debido, al igual que en los dos años anteriores,

Más detalles

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral La economía española en 2015 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2015 un crecimiento en términos reales del 3,2 por 100, superando ampliamente

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 21 de mayo de 2008 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2008 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral primer trimestre

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Aportación de conocimientos

Estrategia Industrial de Andalucía Aportación de conocimientos Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Aportación de conocimientos Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes conclusiones sobre la aportación

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2016 un avance en términos reales del 3,2 por 100, superando todas las previsiones

Más detalles

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Datos de comercio exterior, julio de 2012 El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO JULIO 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL Pág. 1 PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En julio el paro registrado en Cartagena se ha reducido

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 2 de marzo de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el cuarto

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN, 2016 Instituto Aragonés de Estadística UNIÓN EUROPEA.

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN, 2016 Instituto Aragonés de Estadística UNIÓN EUROPEA. 165 166 167 Población; Mercado laboral. Población Población total a 1 de enero * Personas 2015 1.326.403 46.449.565 508.450.856 Densidad de población Hab/Km 2 2015 27,8 91,8 114,2 Crecimiento anual de

Más detalles

3.2. ECONOMÍA. Diagnóstico Integral 88

3.2. ECONOMÍA. Diagnóstico Integral 88 3.2. ECONOMÍA Continuando con el estudio integral del municipio de Oviedo, como paso importante se definirá el modelo económico existente, es decir, la estructura económica municipal. Conocer los datos

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 26 de febrero de 2015 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2014 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el cuarto

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2017

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2017 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL I 2017 25 de mayo de 2017 La economía española gana dinamismo al inicio de 2017, con un avance trimestral del 0,8%, una décima superior al del trimestre anterior. La tasa

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO FEBRERO 2017 PARO REGISTRADO CONTRATACIÓN LABORAL AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En febrero el paro registrado en Cartagena se ha incrementado

Más detalles

España en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005

España en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005 en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005 1 701-07-013-8 2 Índice página Datos generales 1. Población de la Unión Europea...4 2. Renta per cápita (Paridad de

Más detalles

832/13. Adjunto se remite el informe económico semanal "Noticias Económicas". Madrid, 21 de octubre de 2013 LA SECRETARIA

832/13. Adjunto se remite el informe económico semanal Noticias Económicas. Madrid, 21 de octubre de 2013 LA SECRETARIA CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS rei CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS ~ OFICIALES DE FARMACEUTICOS o 57 o 4 SALIDA 21. oc 2 o 13 CIRCULAR N : ASUNTO: DESTINATARIO: 832/13 Noticias Económicas.

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3174 Abril 2017 Estudio nº 3174 ICC de abril Abril 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO ABRIL 2017 1. PARO REGISTRADO 2. CONTRATOS REGISTRADOS 3. AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL Calle de la Caridad nº1 30.202 CARTAGENA Tel. 968128977. adle@ayto-cartagena.es.

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de febrero de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuarto trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Tercer Trimestre ÁREA DE BALANCES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 1 NIPO: 720-15-019-2 Boletín de Información

Más detalles

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta del sector hogares. Serie

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta del sector hogares. Serie 30 de diciembre de 2010 Contabilidad Regional de España. Base 2000 Producto Interior Bruto regional. Serie 2000-2009 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2000-2008 Principales resultados Producto

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de Contabilidad Nacional Trimestral (PIB)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) 30 de noviembre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 1 de marzo de 2018 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

Regreso a la aportación positiva de la demanda interna y a la contribución negativa de la externa.

Regreso a la aportación positiva de la demanda interna y a la contribución negativa de la externa. La economía española en 2014 La economía española, tras once trimestres consecutivos de ciclo económico depresivo, comenzó a crecer en términos interanuales en el primer trimestre de 2014 y acabó finalmente

Más detalles

Indicadores Económicos de la Comunidad Andina

Indicadores Económicos de la Comunidad Andina Indicadores Económicos de la Comunidad Andina 2004-2009 I. MONITOREO EVOLUCIÓN ECONÓMICA p/ La Comunidad Andina registra crecimiento en su Producto Interno Bruto por seis años consecutivos hasta el 2008;

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 18 de mayo de 2011 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2011 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

El País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra son las comunidades con mayor Renta Disponible Bruta per cápita de los hogares en 2001

El País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra son las comunidades con mayor Renta Disponible Bruta per cápita de los hogares en 2001 21 de octubre de 2003 Contabilidad Regional de España Base 1995 (CRE-95) Cuentas de renta de los hogares. Serie 1995-2001 El y la Comunidad Foral de Navarra son las comunidades con mayor Renta Disponible

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2013 en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 1 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Subdirección General de Conocimiento y Estudios

Más detalles

El PIB de la C.A. de Euskadi aumentó un 2,9% en 2017

El PIB de la C.A. de Euskadi aumentó un 2,9% en 2017 Nota de prensa de 27/02/2018 CUENTAS TRIMESTRALES. IV2017 El PIB de la C.A. de Euskadi aumentó un 2,9% en 2017 El cuarto trimestre se cierra con un crecimiento intertrimestral del 0,7% e interanual del

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de mayo de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Primer trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Contabilidad Regional de España. Base 2000

Contabilidad Regional de España. Base 2000 27 de diciembre de 2007 Contabilidad Regional de España. Base 2000 Producto Interior Bruto regional. Serie 2000-2006 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2000-2005 Principales resultados Producto

Más detalles

I+D+i. n las. mpresas spañolas

I+D+i. n las. mpresas spañolas º E Datos n las mpresas spañolas 214 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑAY MEDIANA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA

Más detalles

Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000)

Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000) 26 de Marzo de 2008 Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000) Producto Interior Bruto regional. Año 2007 Principales resultados Aragón ha liderado el crecimiento de la economía en 2007. El crecimiento

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Mercados e internacionalización

Estrategia Industrial de Andalucía Mercados e internacionalización Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Mercados e internacionalización Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes conclusiones sobre los mercados

Más detalles

Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2009

Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2009 Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2009 PRINCIPALES RESULTADOS Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). IPC EN ASTURIAS La tasa de variación interanual del

Más detalles

españa europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

españa europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS españa en europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2007 INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS 2 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO

Más detalles

3.2.- MERCADO LABORAL

3.2.- MERCADO LABORAL ..- MERCADO LABORAL Durante los primeros meses de, el mercado de trabajo prolongó su evolución favorable, reflejada en el mantenimiento de altas tasas de aumento interanual de la ocupación. Con respecto

Más detalles

BALANCE MERCADO LABORAL

BALANCE MERCADO LABORAL BALANCE MERCADO LABORAL COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Primer Trimestre 2018 B A L A N C E M E R C A D O L A B O R AL- P R I M E R T R I M E S T R E 2018 Este informe trata de analizar los principales

Más detalles

El paro registrado en el Municipio de Alcalá de Henares desciende en 503

El paro registrado en el Municipio de Alcalá de Henares desciende en 503 Boletín de Información Socio-económica Nº 06 EL BARÓMETRO DEL EMPLEO Mercado del Trabajo en Alcalá de Henares El paro registrado en el Municipio de Alcalá de Henares desciende en 503 personas respecto

Más detalles

BALANCE MERCADO LABORAL

BALANCE MERCADO LABORAL BALANCE MERCADO LABORAL COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Tercer Trimestre 2018 B A L A N C E M E R C A D O L A B O R AL- T E R C E R T R I M E S T R E 2 0 18 Este informe trata de analizar los principales

Más detalles

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 NOTA DE PRENSA Madrid, 31 de marzo de 2016 Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 Según los datos estimados de avance, el saldo de las cuentas corriente y de capital

Más detalles

LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, UN FÓRMULA 1 PARA LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO REPORTAJE. Innovación para las personas

LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, UN FÓRMULA 1 PARA LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO REPORTAJE. Innovación para las personas Innovación para las personas REPORTAJE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, UN FÓRMULA 1 PARA LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO Cada puesto de trabajo en las compañías farmacéuticas crea hasta cuatro empleos indirectos adicionales

Más detalles

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Primer Trimestre 2016 ÁREA DE BALANCES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 1 NIPO: 720-15-019-2 Boletín de Información

Más detalles

NOTICIAS ECONÓMICAS. 31 de mayo de Actualidad económica y reformas

NOTICIAS ECONÓMICAS. 31 de mayo de Actualidad económica y reformas NOTICIAS ECONÓMICAS 31 de mayo de 2013 El Plan Nacional de Reformas ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea, la cual en sus recomendaciones ha puesto énfasis en que se cumpla con el calendario

Más detalles

SECTOR EXTERIOR exportaciones y expediciones con origen en la Comunidad Valenciana exportacione s españolas

SECTOR EXTERIOR exportaciones y expediciones con origen en la Comunidad Valenciana exportacione s españolas 3. SECTOR EXTERIOR Tradicionalmente la economía valenciana se ha caracterizado, entre otros aspectos, por la orientación exportadora de sus empresas que ha permitido un continuado saldo positivo de su

Más detalles

COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS COLOMBIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Producto Interno Bruto (PIB) 2 PIB per Cápita 5 Inflación 6 Desempleo 7 Balanza de pagos 7 Inversión 9 Reservas internacionales 9 Perspectivas 10 GRÁFICAS Gráfica

Más detalles

La balanza de pagos y la posición de inversión internacional en el primer trimestre de 2018

La balanza de pagos y la posición de inversión internacional en el primer trimestre de 2018 NOTA DE PRENSA Madrid, 25 de junio de 2018 La balanza de pagos y la posición de inversión internacional en el primer trimestre de 2018 La capacidad de financiación de la nación se situó en -0,7 miles de

Más detalles

El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 2,2% en el primer trimestre de 2015

El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 2,2% en el primer trimestre de 2015 Nota de prensa de 27/05/2015 CUENTAS TRIMESTRALES. I/2015 El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 2,2% en el primer trimestre de 2015 En relación al trimestre precedente el

Más detalles

SÍNTESIS DE LA ECONOMÍA VASCA

SÍNTESIS DE LA ECONOMÍA VASCA SÍNTESIS DE LA ECONOMÍA VASCA En 2015, la economía vasca afianzó su recuperación y aumentó su PIB un 2,8%, duplicando la tasa conseguida el año anterior. Se trata de un incremento muy importante, que coincide

Más detalles

Gráfico 1.- Gasto interno en I+D en España por sector de ejecución en porcentaje del PIB 0, *

Gráfico 1.- Gasto interno en I+D en España por sector de ejecución en porcentaje del PIB 0, * Página1 Las actividades de I+D De acuerdo con la última Estadística sobre actividades de I+D realizada por el INE 1, el gasto en I+D realizado en España en el año 215 fue de 13.172 millones de euros, lo

Más detalles

Boletín evolución del índice de precios de consumo

Boletín evolución del índice de precios de consumo 1 Finanzas corporativas Boletín evolución del índice de precios de consumo Datos diciembre 2016 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 569/2017 Estimado cliente, El Índice de Precios de Consumo (IPC), en el mes de diciembre

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2009 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 7 DE LA

Más detalles

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2006 Índice Datos generales 5 Población de la Europea Renta per cápita Turismo Nacional de los Estados Miembros 7 de la

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de agosto de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T14)

España: Cuentas Financieras (1T14) España: Cuentas Financieras (1T14) Las siguen impulsando la deuda de la economía Aunque en el inicio de 2014 se intensificó la corrección de la deuda del sector privado no financiero (-1,8% trimestral,

Más detalles

EXCELENTE LUSTRO PARA LA ECONOMÍA ARAGONESA

EXCELENTE LUSTRO PARA LA ECONOMÍA ARAGONESA EXCELENTE LUSTRO PARA LA ECONOMÍA ARAGONESA El comportamiento de la economía aragonesa durante los cinco primeros años de este nuevo siglo merece el calificativo de excelente. En este informe, en base

Más detalles

Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas

Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas Operaciones no financieras 2011 Cuarto trimestre Octubre-Diciembre Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional

Más detalles

Informe DATOS DE PARO REGISTRADO (resumen)

Informe DATOS DE PARO REGISTRADO (resumen) Informe DATOS DE PARO REGISTRADO (resumen) (02/10/2013) Cantabria Septiembre de 2013 El número de personas desempleadas en el mes de septiembre se sitúa en 51.865 personas con 2.524 parados más que en

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 20 de mayo de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Población y territorio

Población y territorio Población y territorio Foto: banco-imagenes@cnice.mec.es SE DK Reino Unido Países Bajos 5 Densidad de población de los Año 2007 2 100 a 149 Habitantes por km Menos de 50 150 a 299 50 a 99 300 o más Población

Más detalles

Comportamiento comercial de Ecuador/Inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero del 2009

Comportamiento comercial de Ecuador/Inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero del 2009 Comportamiento comercial de Ecuador/Inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero del 2009 Inteligencia de mercados-comportamiento comercial de Ecuador En el 2008, el crecimiento económico

Más detalles

Boletín evolución del índice de precios de consumo

Boletín evolución del índice de precios de consumo 1 Finanzas corporativas Boletín evolución del índice de precios de consumo Datos junio 2016 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 535/2016 Estimado cliente, El Índice de precios de Consumo (IPC) la tasa anual en el

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2008 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 7 DE LA

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de noviembre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles