10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)"

Transcripción

1 (Conama 10) ST-11. El papel de la educación ambiental en la relación global-local. El caso del cambio climático Experiencias exitosas en la lucha CONTRA el cambio climático: el caso de las ciudades educadoras José Mª Hernández Fundación Cristina Enea (San Sebastián) 25 de noviembre de 2010

2 ÍNDICE -El papel educador de la ciudad - La Red de Ciudades Educadoras para la Sostenibilidad - Experiencias exitosas concretas 1.- Gestión Integral de la Educación Ambiental BARCELONA (BARCELONA) 2.- Movilidad Sostenible (la bicicleta) SAN SEBASTIÁN (GIPUZKOA) 3.- Gestión de los residuos (aceite doméstico) HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) 4.- Recurso coherente de Educación ambiental POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)

3 01 1.-EL PAPEL EDUCADOR DE LA CIUDAD CONTINENTE vs. CONTENIDO CIUDAD CIUDADANÍA

4 01 1.-EL PAPEL EDUCADOR DE LA CIUDAD CONTINENTE vs. CONTENIDO CIUDAD CIUDAD CIUDADANÍA

5 01 1.-EL PAPEL EDUCADOR DE LA CIUDAD CONTINENTE vs. CONTENIDO CIUDAD CIUDAD educación CIUDADANÍA CIUDADANÍA

6 01 1.-EL PAPEL EDUCADOR DE LA CIUDAD CONTINENTE vs. CONTENIDO CIUDAD CIUDADANÍA demanda ciudadana CIUDAD CIUDADANÍA educación

7 LA RED DE CIUDADES EDUCADORAS PARA LA SOSTENIBILIDAD Sostenibilidad San Sebastián, Granollers, l Hospitalet de Llobregat, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Vitoria-Gasteiz, Zaragoza, Tomelloso, Camargo, Barcelona, Alcalá de Guadaira y Jerez de la Frontera.

8 LA RED DE CIUDADES EDUCADORAS PARA LA SOSTENIBILIDAD

9 LA RED DE CIUDADES EDUCADORAS PARA LA SOSTENIBILIDAD

10 LA RED DE CIUDADES EDUCADORAS PARA LA SOSTENIBILIDAD

11 EXPERIENCIAS EXITOSAS: Gestión Integral de la Educación Ambiental BARCELONA (BARCELONA) Barcelona Ha Hm 2 Area de Medio Ambiente Dpto. EDUCACION AMBIENTAL Indicadores de evaluación PROGRAMAS escolares general Año 2007 CRITERIOS AMBIENTALES EQUIPAMIENTOS LaFàbricadel sol Centre de la Platja Actividades educativas en los parques Ludotecaambiental Espaide Mar Centre de formación del Laberint Apropa t als parcs Pla d equipaments educatius del vector de l aigua Punt verd móvil Serveidedocumentacio d educació ambiental

12 EXPERIENCIAS EXITOSAS:Movilidad Sostenible (la bicicleta) SAN SEBASTIÁN (GIPUZKOA) San Sebastián Implantación del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano Ha 60,89 km 2 Red Ciclista Funcional URBANISMO Red de bidegorris Calmado tráfico (zonas 30) Transporte vertical Intermodalidad Aparcamientos Año EDUCACIÓN Plan Municipal de Bicicleta Edición de Planos de la Red Ciclista Campañas de sensibilización Creación de D-Bizi Registro de bicicletas SOCIAL Medalla del Reconocimiento Ciudadano Observatorio de la Bicicleta Asociaciones ciclistas Empoderamiento del ciclismo urbano

13 EXPERIENCIAS EXITOSAS:Movilidad Sostenible (la bicicleta) SAN SEBASTIÁN (GIPUZKOA) La ciudad invita a usar la bicicleta... Evolución del número de ciclistas AÑO KM

14 EXPERIENCIAS EXITOSAS: Gestión de los residuos (aceite doméstico) HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) L Hospitalet de Llobregat Ha 12,5 km 2 Recogida y gestión de aceites domésticos en centros educativos de la ciudad RECOGIDA Contenedor escolar Botellas familiares Año 2009 SENSIBILIZACIÓN Charlas Visitas Posters Pósters Comics Cómics TRANSPORTE Inserción social Planta biodiesel GESTIÓN Software para escolares RESULTADOS presupuesto litros/año

15 EXPERIENCIAS EXITOSAS:Recurso Coherente de Educación ambiental POZUELO DE ALARCÓN (MADRID) Pozuelo de Alarcón Centro de Recursos de Educación Ambiental para la Sostenibilidad Ha 43,2 km 2 CREAS Proceso participativo EDIFICACIÓN EDUCATIVA Ecoeficiencia y autonomía. Gestión integral de agua, residuos y energía El centro educa: hace visible la sostenibilidad en un espacio educativo PROGRAMAS EDUCATIVOS Programas escolares Voluntariado (plantación bioclimática) Programas familiares (huertos ecológicos) Inserción discapacitados (Arte - Medio Ambiente)

16 07 FUNDACIÓN CRISTINA ENEA RED DE CIUDADES EDUCADORAS PARA LA SOSTENIBILIDD MEDIO AMBIENTE EN BARCELONA MOVILIDAD EN SAN SEBASTIÁN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN HOSPITALET DE LLOBREGAT CREAS EN POZUELO DE ALARCON

PONENCIA El papel de la educación ambiental en la relación global-local. La lucha contra el cambio climático en el ámbito de las ciudades.

PONENCIA El papel de la educación ambiental en la relación global-local. La lucha contra el cambio climático en el ámbito de las ciudades. PONENCIA El papel de la educación ambiental en la relación global-local. La lucha contra el cambio climático en el ámbito de las ciudades. Autor: Jose Mª Hernández Cargo: Director Institución: Fundación

Más detalles

Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz. Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz. Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Hacia una ciudad más habitable mediante una intervención integral en el espacio público y la movilidad. Juan Carlos Escudero Observatorio

Más detalles

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE Área de Medio Ambiente ORDEN DEL DIA 1. RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA 2. OBJETIVOS

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente PUENTE GENIL. Datos básicos Puente Genil. Centro geográfico de Andalucía. Extremo suroriental provincia de

Más detalles

El caso de Granada. Una corona de aparcamientos exteriores al Centro Histórico.

El caso de Granada. Una corona de aparcamientos exteriores al Centro Histórico. 5 minutos El caso de Granada Una corona de aparcamientos exteriores al Centro Histórico. 10 minutos Puerta Real, la reducción de entrada de automóviles al Centro Histórico posibilitó un nuevo espacio de

Más detalles

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE LÍNEA ESTRATÉGICA 1: MEJORA DE LA HABITABILIDAD DEL MUNICIPIO PROMOVIENDO LA CALIDAD URBANA Y LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 BEASAIN PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

AGENDA LOCAL 21 BEASAIN PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa AGENDA LOCAL 21 BEASAIN PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2013 Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local 21 nació en

Más detalles

Para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcantarilla INTEGRA+

Para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcantarilla INTEGRA+ INFORME DE APORTACIONES CIUDADANAS Para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcantarilla INTEGRA+ 1. Introducción 2. Datos generales de participación 2.1. Nº de personas que

Más detalles

Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda

Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda Acuerdo de 11 de diciembre 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Andaluz de la Bicicleta. Plan Andaluz de la

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

Movilidad y ordenanzas municipales

Movilidad y ordenanzas municipales Movilidad y ordenanzas municipales Francisco J. Bastida Catedrático de Derecho constitucional. Portavoz de CicloJuristas II Jornadas sobre ordenanzas de movilidad peatonal y ciclista San Sebastián 21 de

Más detalles

Una ciudad hacia el desarrollo sostenible

Una ciudad hacia el desarrollo sostenible Una ciudad hacia el desarrollo sostenible La ciudad en un vistazo Una ciudad de tamaño medio 240.580 habitantes y 276,81 km Acusada macrocefalia de la ciudad 63 concejos (5.135 habitantes) Ciudad rodeada

Más detalles

INDICE DEL DIAGNOSTICO

INDICE DEL DIAGNOSTICO SERVICIOS Y MEDIO AMBIENTE Página 1 de 1 INDICE L DIAGNOSTICO Tema 1 TERRITORIO Y PLANEAMIENTO 2 1.1 Marco Territorial 1.2 Estructura orgánica y usos del suelo 1.3 Estructura de los asentamientos de población

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

Estrategias y Mecanismos de Recuperación del Centro Histórico de Málaga Pedro Marín Cots

Estrategias y Mecanismos de Recuperación del Centro Histórico de Málaga Pedro Marín Cots Estrategias y Mecanismos de Recuperación del Centro Histórico de Málaga 1994 2007 Pedro Marín Cots Área Metropolitana de Málaga Centro Histórico y parte del Puerto de Málaga Rehabilitación Integral

Más detalles

Batería de indicadores prioritarios municipales: Vélez-Málaga

Batería de indicadores prioritarios municipales: Vélez-Málaga 2011 Batería de indicadores prioritarios municipales: Vélez-Málaga Observatorio Provincial de Sostenibilidad en Málaga 03/05/2011 1. LA SOSTENIBILIDAD DE LA DINÁMICA TERRITORIAL INDICADOR 1. Balance de

Más detalles

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN AGENDA LOCAL 21 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2013 Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local

Más detalles

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Abril de 2007 Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Índice Qué es el Ekitalde Municipio y Clima? Cuál es la metodología de

Más detalles

Valencia Contra el C a m b i o C l i m á t i c o

Valencia Contra el C a m b i o C l i m á t i c o Valencia Contra el C a m b i o C l i m á t i c o Únete a la iniciativa del Ayuntamiento de Valencia en la lucha contra el cambio climático Talleres Participativos para la definición del Plan de Adaptación

Más detalles

INFORMACIÓN DE GANADORES Y JURADO Premios Chiringuitos Responsables. IV Edición (2015)

INFORMACIÓN DE GANADORES Y JURADO Premios Chiringuitos Responsables. IV Edición (2015) INFORMACIÓN DE GANADORES Y JURADO Premios Chiringuitos Responsables. IV Edición (2015) En la IV Edición se presentaron 88 candidaturas, todas ellas para la categoría de iniciativas desarrolladas. Además,

Más detalles

Experiencias en Ciudades españolas de Movilidad y Espacio urbano. Jornada sobre Movilidad, Salud y Seguridad SEMANA DE LA MOVILIDAD SEM- 2010

Experiencias en Ciudades españolas de Movilidad y Espacio urbano. Jornada sobre Movilidad, Salud y Seguridad SEMANA DE LA MOVILIDAD SEM- 2010 Experiencias en Ciudades españolas de Movilidad y Espacio urbano Jornada sobre Movilidad, Salud y Seguridad SEMANA DE LA MOVILIDAD SEM- 2010 21 de Septiembre de 2005 Isabela Velazquez Valoria_Gea211 Proyecto

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz MONIKA USANOS SANTO DOMINGO Técnica de Agenda 21 Plan Municipal de Cambio Climático y Agenda 21 Local Agenda 21 Local Diciembre

Más detalles

Indicadores de Sostenibilidad Local 2011 AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de LEGAZPI

Indicadores de Sostenibilidad Local 2011 AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de LEGAZPI de Sostenibilidad Local 211 AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de LEGAZPI VII Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV mediante la Herramienta MUGI21 Este documento tiene por finalidad

Más detalles

NIVEL DE CONSECUCIÓN DEL PROGRAMA

NIVEL DE CONSECUCIÓN DEL PROGRAMA 1.1. Facilitar el acceso a la información sobre los recursos de Educación para la Sostenibilidad en Bizkaia. 1.1.1. Bases de Datos del PAES: creación, mantenimiento y registro 1.1.2. Agenda Guía de Recursos

Más detalles

Situación actual de la movilidad

Situación actual de la movilidad Situación actual de la movilidad Movilidad vs Proximidad Deslocalización progresiva y dependencia del coche Consecuencias: Congestión. Ocupación espacio Contaminación.. Problemas ambientales Inseguridad..

Más detalles

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Una apuesta por la movilidad activa

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Una apuesta por la movilidad activa Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz Una apuesta por la movilidad activa Vitoria-Gasteiz, una ciudad cercana, una ciudad de tamaño medio 240.580 habitantes 276,81 km2 46 viviendas

Más detalles

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3 SERVICIO DE TRANSPORTE EN EL AMBITO MUNICIPAL Y A CENTROS ASISTENCIALES. TRANSPORTE PÚBLICO ENTRE LA PLAYA Y EL CENTRO URBANO EN ÉPOCA

Más detalles

SOSTENIBILIDAD Y MOVILIDAD DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

SOSTENIBILIDAD Y MOVILIDAD DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN SOSTENIBILIDAD Y MOVILIDAD DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Donostia / San Sebastián Donostia / San Sebastián Donostia / San Sebastián Donostia / San Sebastián 4-Retos: 4 Metas 1/ DONOSTIA Residuos 2/ DONOSTIA -CO

Más detalles

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático 18 de febrero de 2013 Rivas Vaciamadrid Situada a 15,1 Km de Madrid. Con una superficie de 67,4 Km². 70,8% en paraje natural. Rivas Vaciamadrid Ubicado

Más detalles

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR Pilar Vázquez Palacios Directora Gerente EMULSA 18 octubre 2017 ECONOMÍA CIRCULAR. LA EXPERIENCIA EN EMULSA EL MUNICIPIO DE GIJÓN 181,7 km 2 de superficie

Más detalles

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL M E M O R I A R E S U M I D A ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL AYUNTAMIENTO DE LOBEIRA OT 5. "Frear o cambio climático" Proxecto cofinanciado nun 80 % polo Fondo Europeo de Desenvolvemento

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

Diez causas-diez soluciones. Avanzando hacia un modelo urbano+ sostenible

Diez causas-diez soluciones. Avanzando hacia un modelo urbano+ sostenible Diez causas-diez soluciones. Avanzando hacia un modelo urbano+ sostenible Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra. Parque Natural Sierra Norte. Trinidad Herrero Campo. Modelo de sociedad En los umbrales,

Más detalles

PROYECTO RECOGIDA DE ACEITE GAVE Y COLEGIOS GSD

PROYECTO RECOGIDA DE ACEITE GAVE Y COLEGIOS GSD PROYECTO RECOGIDA DE ACEITE GAVE Y COLEGIOS GSD COOPERATIVA GREDOS SAN DIEGO Gredos San Diego Vallecas Gredos San Diego Moratalaz Gredos San Diego El Escorial Gredos San Diego Las Suertes Gredos San Diego

Más detalles

Indicadores de Sostenibilidad Local. AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de GAMIZ-FIKA

Indicadores de Sostenibilidad Local. AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de GAMIZ-FIKA de Sostenibilidad Local AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de GAMIZ-FIKA VI Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV 212 Este documento tiene por finalidad facilitar el acceso a

Más detalles

PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL

PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL DESCRIPCIÓN Conjunto de Actuaciones Municipales, encaminadas a resolver la problemática de aglomeraciones de tráfico en las horas de entrada y salida a los Centros Escolares. Las Actuaciones van desde

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Deporte COMUNIDAD DE MADRID Modelo educativo innovador por

Más detalles

Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.

Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. Juan Carlos Escudero Centro de Estudios Ambientales Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Una ciudad

Más detalles

Indicadores de Sostenibilidad Local. AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de Amurrio

Indicadores de Sostenibilidad Local. AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de Amurrio de Sostenibilidad Local AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de Amurrio 7º Programa de evaluación y seguimiento de Agendas Locales 21 en la CAPV 213 Este documento tiene por finalidad facilitar el acceso a la

Más detalles

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa.

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. Planes Urbanísticos de Movilidad Sostenible. El ejemplo de Vitoria-Gasteiz Juan Carlos Escudero

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 Dónde estamos? Estamos aquí Un municipio mediano en el centro de Navarra 7.950 habitantes En la periferia de Pamplona

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Más espacio para las personas. La apuesta de Vitoria-Gasteiz por la movilidad activa.

Más espacio para las personas. La apuesta de Vitoria-Gasteiz por la movilidad activa. Más espacio para las personas. La apuesta de Vitoria-Gasteiz por la movilidad activa. Vitoria-Gasteiz es una ciudad compacta y de orografía llana a una escala accesible tanto para el peatón como para el

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares Escenarios futuros de movilidad PMUS: 10 Programas para lograr la movilidad sostenible en San Fernando de Henares P1. Mejora del espacio

Más detalles

I Jornadas sobre Desarrollo Sostenible /Iraunkorrari buruzko I Jardunaldiak Escuela de Ingeniería de Eibar / Eibarko Ingeniaritza Eskola

I Jornadas sobre Desarrollo Sostenible /Iraunkorrari buruzko I Jardunaldiak Escuela de Ingeniería de Eibar / Eibarko Ingeniaritza Eskola SOSTENIBILIDAD EN DEBABARRENA Ponente: Aitziber Cortazar 04-06-09 AGENDA 21 Se puede definir como el documento más importante firmado en Río de Janeiro por los 175 países participantes en la cumbre de

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA: un ejemplo de hoja de ruta integral para la movilidad ciclista

LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA: un ejemplo de hoja de ruta integral para la movilidad ciclista Movilidad y transporte LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA: un ejemplo de hoja de ruta integral para la movilidad ciclista Edorta Bergua Diputación Foral de Gipuzkoa 01. TRAYECTORIA DE LA DIPUTACIÓN

Más detalles

Zaragoza Una gestión urbana del agua sostenible. Director de la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad Zaragoza, noviembre 2009 nº 1 1

Zaragoza Una gestión urbana del agua sostenible. Director de la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad Zaragoza, noviembre 2009 nº 1 1 Zaragoza Una gestión urbana del agua sostenible Javier Celma Director de la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad Zaragoza, noviembre 2009 nº 1 1 Localización nº 2 2 1 Caudal del río Ebro a su paso

Más detalles

Coordinadoras de Movilidad

Coordinadoras de Movilidad Coordinadoras de Movilidad Participación Pública Pamplona mayo 2012 Manu González Baragaña manu_gonzalez@donostia.org Movilidad urbana y procesos participativos Objetivos Sesión Presentar las dificultades

Más detalles

El agua y la Agenda 21 Local Zaragoza Sostenible

El agua y la Agenda 21 Local Zaragoza Sostenible El agua y la Agenda 21 Local Zaragoza Sostenible Javier Celma Celma Director de la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza, octubre de 2007 OBJETIVO GENERAL Disminuir

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Actividad Especial (AE 3): Reunión de la Red de Observatorios de Sostenibilidad Rocío Cascajo TRANSyT-UPM Observatorio

Más detalles

1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio.

1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio. 1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio. 2) Impulsar la participación ciudadana a través de la sensibilización ambiental y de la implicación ciudadana en el desarrollo de la Agenda 21 Local.

Más detalles

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible Qué es una DUSI Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible DUSI: Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) son el instrumento

Más detalles

Plan de Gobierno y Medio Ambiente

Plan de Gobierno y Medio Ambiente MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDA : GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL Miércoles 16 de noviembre de 2016 Plan de Gobierno y Medio Ambiente Actuaciones municipales bajo una perspectiva ambiental José Antonio

Más detalles

ACTA FORO DE SOSTENIBILIDAD DE PINTO

ACTA FORO DE SOSTENIBILIDAD DE PINTO ACTA FORO DE SOSTENIBILIDAD DE PINTO Fecha: 10 / 06 / 2010 Lugar: Centro Cultural Infanta Cristina Hora: 19:00 Asistentes: 17 personas Presiden la mesa: D. Antonio García Menéndez (Presidente del Foro

Más detalles

Nuevas estrategias: Movilidad y Ciudad habitable Gestión de la movilidad en la ciudad de Madrid

Nuevas estrategias: Movilidad y Ciudad habitable Gestión de la movilidad en la ciudad de Madrid Nuevas estrategias: Movilidad y Ciudad habitable Gestión de la movilidad en la ciudad de Madrid CONAMA LOCAL Málaga 7/8 octubre 2015 Carlos Corral. Ingeniero Urbanista Sub. Gral. Planificación de la Movilidad

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Actuaciones municipales bajo una perspectiva ambiental José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco Coordinador General Área de Medio Ambiente y Movilidad La ciudad como

Más detalles

Fundación Vida Sostenible Plan de actuación abreviado 2016

Fundación Vida Sostenible Plan de actuación abreviado 2016 Plan de actuación abreviado 2016 Registro Nº 280020, del Ministerio de Justicia. Calle de Los Artistas 26, local 2. 28020 Madrid Tel.: +34 914461834 fundacion@vidasostenible.org Presentación El Plan de

Más detalles

CAPACITACIONES LEGALES

CAPACITACIONES LEGALES CAPACITACIONES LEGALES ÁREA: Calidad ambiental: al: prevención y control de la contaminación Autorizaciones ambientales integradas y licencias ambientales y comunicaciones ambientales Estudios de la calidad

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Aplicación práctica de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en la Red de municipios vascos hacia la sostenibilidad

Más detalles

Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa

Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa Coordinador General de Urbanismo, Medio Ambiente y de Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz J.

Más detalles

2º SEMINARIO INTERNACIONAL DEL OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE RSO, PROGRAMA URBAL 3 BUENOS AIRES, 11 DE ABRIL DE 2013

2º SEMINARIO INTERNACIONAL DEL OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE RSO, PROGRAMA URBAL 3 BUENOS AIRES, 11 DE ABRIL DE 2013 2º SEMINARIO INTERNACIONAL DEL OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE RSO, PROGRAMA URBAL 3 BUENOS AIRES, 11 DE ABRIL DE 2013 EL SISTEMA EDUCATIVO COMO FACTOR CLAVE EN LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.

Más detalles

1/8 Dictamen de aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de ejea de los caballeros, ejercicio 2008

1/8 Dictamen de aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de ejea de los caballeros, ejercicio 2008 DICTAMEN DE APROBACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 DE, MEDIANTE LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS PARA EL EJERCICIO 2008. El Pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza aprobó el 3 de junio

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014

AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014 AGENDA LOCAL 21 IKAZTEGIETA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014 Servicio de evaluación y programación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda

Más detalles

Plan Global de Ecoeficiencia

Plan Global de Ecoeficiencia Plan Global de Ecoeficiencia 2008-2012 adelante. Madrid, 21 octubre 2008 1 Agenda 1. BBVA y el medio ambiente 2. Plan Global de Ecoeficiencia 2008-2012 2 Los Principios: uno de los pilares de nuestra estrategia

Más detalles

Calidad del Aire de Madrid. Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad Ayuntamiento de Madrid

Calidad del Aire de Madrid. Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad Ayuntamiento de Madrid Calidad del Aire de Madrid Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad Ayuntamiento de Madrid INDICE Principales problemas de contaminación Mejora de la calidad del aire: PROTOCOLO DE

Más detalles

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2012 (Media General: 72,2)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2012 (Media General: 72,2) VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2012 (Media General: 72,2) PUNTUACIÓN AYUNTAMIENTOS (Entre 1 y 100) 1 ALBACETE 100,0 1 ALCOBENDAS 100,0 1 ARONA 100,0

Más detalles

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2014 (Media General: 86,3)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2014 (Media General: 86,3) VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2014 (Media General: 86,3) PUNTUACIÓN AYUNTAMIENTOS (Entre 1 y 100) 1 ALCALÁ DE HENARES 100,0 1 ALCOBENDAS 100,0

Más detalles

Mejores experiencias en participación ciudadana y espacio publico compartido

Mejores experiencias en participación ciudadana y espacio publico compartido Mejores experiencias en participación ciudadana y espacio publico compartido VIII Foro CiViNET España y Portugal, Valencia 18 de mayo de 2017 Isabela Velazquez E-mail: ivelazquez@gea21.com Tiempo de cambio

Más detalles

Infraestructura y Espacio público La ciudad amable

Infraestructura y Espacio público La ciudad amable Infraestructura y Espacio público La ciudad amable gaia redaelli directora general de rehabilitación y arquitectura Metro[City] málaga 24.07.2013 las sociedades utilizan y transforman su propio ambiente

Más detalles

Presupuesto Departamento: Sección: Programa: Funcional: Baja. Relevancia de género del programa:

Presupuesto Departamento: Sección: Programa: Funcional: Baja. Relevancia de género del programa: 0501 - Servicios Generales de Movilidad y Ordenación del Territorio 010 - Servicios Generales de Movilidad y Ordenación del Territorio 920 - Administración general Baja Acceso a una movilidad y ordenación

Más detalles

Plan de Acción Local de Agenda Local 21

Plan de Acción Local de Agenda Local 21 Plan de Acción Local de Agenda Local 21 2016-2019 AGENDA LOCAL 21 La Agenda 21 es una iniciativa desarrollada por las Naciones Unidas como guía para que los municipios y ciudades diseñen y desarrollen

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA LEY DE MOVILIDAD DE CATALUNYA

EL DESARROLLO DE LA LEY DE MOVILIDAD DE CATALUNYA EL DESARROLLO DE LA LEY DE MOVILIDAD DE CATALUNYA Miguel Ángel Dombriz Responsable de Movilidad Sesiones de reflexión sobre movilidad sostenible Gasteiz, 11 de octubre de 2010 Al principio, todas las grandes

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) SD-37. Redes escolares de educación para la sostenibilidad. Organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña Agenda 21 escolar

Más detalles

IRUN Carreteras Diputación

IRUN Carreteras Diputación IRUN CIUDAD 30 IRUN IRUN Carreteras Diputación IRUN Ejes Principales IRUN Ejes Principales IRUN Calmado de Tráfico Actuaciones para el calmado del tráfico Sentido único de circulación Sección transversal

Más detalles

DONOSTIA / SAN SEBASTIAN

DONOSTIA / SAN SEBASTIAN DONOSTIA / SAN SEBASTIAN BUSCANDO UN NUEVO MODELO DE MOVILIDAD 19 Setiembre 2017 BASQUE ECODESIGN MEETING - BILBAO Índice Introducción 1.- Cambio del Modelo de Movilidad Objetivos principales y primeros

Más detalles

Directorio de Acciones Estratégicas

Directorio de Acciones Estratégicas Anexo: EJE VERTEBRADOR - CIUDADANÍA 274 Línea Estratégica 1.- Bienestar Social e Igualdad 275 1.1.1 1.1.2 Diseño y puesta en marcha de un Plan Municipal de atención a personas en situación de dependencia

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Proceso participativo para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Jornada Jóvenes (16/11/2016) MESA 4. MOVILIDAD PEATONAL Y APARCAMIENTO 1 1. ELEMENTOS DESCRIPTIVOS DE LA MESA

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) SD-26.- Vitoria-Gasteiz Green Capital: Caminando hacia una ciudad competitiva neutra en carbono. Organizada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Acciones

Más detalles

Encuesta Percepción Ciudadana. Ayuntamiento de Villaescusa

Encuesta Percepción Ciudadana. Ayuntamiento de Villaescusa Encuesta de Agenda 21 Loc al de Villaescus a Estimado vecino/a: El quiere agradecer tu interés y colaboración en la cumplimentación de esta encuesta y te invita a participar de forma activa en el proceso

Más detalles

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020 FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020 PRESUPUESTO aprobado por línea de actuación EDUSI RM2020

Más detalles

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas 2012-2016 p.1 30 de noviembre de 2016 Félix Carballera Jefe Dpto. Medio Ambiente Ayuntamiento Alcobendas Marco Legal Ley 34/2007 de Calidad del Aire

Más detalles

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Un primer balance PACTO+5

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Un primer balance PACTO+5 Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Un primer balance PACTO+5 Juan Carlos Escudero Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Cómo era la movilidad en

Más detalles

Platja de Palma. Un reto de futuro, una oportunidad única y un sueño realizable

Platja de Palma. Un reto de futuro, una oportunidad única y un sueño realizable Platja de Palma Un reto de futuro, una oportunidad única y un sueño realizable PLATJA de PALMA C O N S O R C I 10 km de costa Nuestro 34.000 reto residentes 40.000Platja plazas de turísticas Palma 1,6

Más detalles

Agenda Local 21. Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ. 1 CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE ACCIÓN

Agenda Local 21. Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ.  1 CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE ACCIÓN Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ Agenda Local 21 Un Plan de Acción Local es el instrumento voluntario para orientar la gestión y políticas en pro de sostenibilidad, que se articula mediante

Más detalles

FICHA DESCRIPTIVA BÁSICA DEL PROYECTO O ACCIÓN Nombre. PUESTA EN MARCHA DE LA 2º FASE DE REGADÍO INTRODUCIENDO CRITERIOS AMBIENTALES

FICHA DESCRIPTIVA BÁSICA DEL PROYECTO O ACCIÓN Nombre. PUESTA EN MARCHA DE LA 2º FASE DE REGADÍO INTRODUCIENDO CRITERIOS AMBIENTALES Nombre. PUESTA EN MARCHA DE LA 2º FASE DE REGADÍO INTRODUCIENDO CRITERIOS AMBIENTALES Acometer la 2ª Fase del Regadío de Olite adoptando las medidas establecidas en la Orden Foral 518/2009 de 30 de Octubre,

Más detalles

Plan de Lucha Contra el Cambio climático

Plan de Lucha Contra el Cambio climático COMUNICACIÓN TÉCNICA Plan de Lucha Contra el Cambio climático Autor: Ana Juaristi Arrieta Institución: Ayuntamiento de San Sebastián E-mail: ana_juaristi@donostia.org Otros autores: RESUMEN: PLAN DE LUCHA

Más detalles

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 OBJETIVO Y PROGRAMA DE ACCIONES Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) SD-1. La respuesta andaluza ante el reto ambiental: incidencia de la acción local en el cambio global. Organizada por Junta de Andalucía Movilidad alternativa

Más detalles

COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Ofrecemos un servicio integral de acciones de comunicación y márqueting ambiental para acercar los valores de sostenibilidad y responsabilidad

Más detalles

Acta Foro de Sostenibilidad de Pinto

Acta Foro de Sostenibilidad de Pinto Acta Foro de Sostenibilidad de Pinto Fecha: 14 de enero de 2013 Lugar: Salón de actos del Centro Cultural Infanta Cristina Hora: 19:00 Nº Asistentes: 37 Presiden la mesa: Antonio García Vaquerizo (Presidente

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN 2015 DE LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA

PLAN DE GESTIÓN 2015 DE LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA DE LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA Diciembre de 2014 Comisión de Seguimiento Unai Erroitzenea Germán Pozas Xabier Lertxundi Aitziber Iartza Dirección técnica del trabajo Edorta Bergua Equipo

Más detalles