Adviento. Presentación Recursos Litúrgicos. Recursos Litúrgicos para Adviento y Navidad Iglesia Metodista de Chile. Adviento 2015 Ciclo C

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Adviento. Presentación Recursos Litúrgicos. Recursos Litúrgicos para Adviento y Navidad Iglesia Metodista de Chile. Adviento 2015 Ciclo C"

Transcripción

1 Presentación Recursos Litúrgicos Adviento 2015 Ciclo C Adviento Estimados hermanos y hermanas. Gracia y Paz. Dejo en vuestras manos los recursos litúrgicos para el tiempo de Adviento y Navidad. Invocando a nuestro espíritu conexional, es ideal que todos los metodistas del país estemos en plena comunión por medio de la oración, los cantos y los textos que nos preparan para la época de Navidad. En medio de un conmocionado mundo, que traduce la fiesta del nacimiento de Jesús en consumismo y vanidades, la humildad del pesebre de Belén nos invita a volver a lo sencillo, lo simple y lo que recrea la fe en medio de este hostil tiempo. Que la esperanza que nació en el poblado de Belén renazca cada día en nuestros corazones. El tiempo de Adviento inaugura el año litúrgico. Son cuatro semanas que nos preparan a celebrar la venida del Señor, la Navidad. Adviento significa venida, llegada, comienzo. Es un tiempo de espera y de esperanza. A lo largo de estas cuatro semanas, la liturgia nos invita a preparar nuestros corazones para recibir al Señor que llega, para caminar junto al profeta Isaías, Juan el Bautista, los pastores y las imágenes de la familia de Belén. El color morado que nos presenta la liturgia indica que es un tiempo de revisión de nuestras vidas y renovar nuestro deseo de conversión. Esta celebración se remonta al Siglo IV de la era cristiana. En Cristo. Pr. Miguel Ángel Ulloa Secretario Eclesiástico Nacional Santiago, Adviento 2015.

2 Canto para la época del Adviento Nota: Se interpreta mientras se enciende la Corona de Adviento, la estrofa que corresponde más el coro. Os anunciamos el gozo de Adviento con la primera vela ardiendo. Se acerca ya el tiempo de salvación, abre las puertas de tu corazón. // CANTEN CON GOZO, CON ILUSIÓN YA SE ACERCA EL SEÑOR // Con la segunda vela ardiendo. Dios Padre en su gloria nos muestra su amor, abre tu alma a Jesús, Salvador. con la tercera vela ardiendo. El tiempo se acorta, ya viene el Señor, el mundo se alegra en tan buen redentor. miren la cuarta vela ardiendo. La luz de la estrella nos lleva a Belén, acoge a Dios Niño que ahí va a nacer. 1er. Domingo de Adviento Iniciamos este tiempo de Adviento con la primera estrofa del canto Os anunciamos el gozo de Compartimos el Evangelio de este domingo que se encuentra en Lucas Recordamos el tema central de este domingo: La espera vigilante en el Señor que viene. Una esperanza que se aproxima en el establecimiento del reinado de Jesucristo. En medio de un mundo que espera otras venidas, el evangelio nos invitar a tener una vida en constante alerta para reconocer las señales de Dios. Encendemos la primera vela de color verde que simboliza la esperanza en el que viene, Jesucristo. Ubicamos en el centro del altar una cuna como señal visible de que nuestra esperanza debe estar siempre puesta en Cristo. Compartamos una palabra de oración (Pueden considerar la siguiente u otra) Oh Señor, mantennos despiertos y alertas esperando tu Reino. Haznos fuertes en la fe, para que podamos saludar a tu Hijo cuando venga y le demos alabanza, con gozo en nuestros corazones; tú, oh Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén. Para encender la primera vela pueden cantar el Himno 43 Oh ven Emanuel o simplemente repetir el canto del inicio.

3 2do. Domingo de Adviento Para encender la primera y la segunda vela pueden cantar el Himno 51 Tú dejaste tu trono o simplemente repetir el canto del inicio. Iniciamos este domingo con la primera y segunda estrofa del canto Os anunciamos el gozo de Compartimos el Evangelio de este domingo que se encuentra en Lucas 3:1-6. El énfasis de este domingo está puesto en preparar el camino al Señor a la luz del mensaje de Juan el Bautista. La prédica del Bautista está enmarcada en un profundo llamado a la conversión, esta palabra se relaciona directamente con volver al camino recto. La invitación a la luz del evangelio es recuperar el camino perdido presentándonos ante Dios con corazones que necesitan arrepentirse porque el reino de los cielos se ha acercado. que simboliza la conversión. Ubicamos cerca del altar una señalética simbolizando el camino de la conversión que somos convidados a vivir. Compartamos una palabra de oración: Dios de los profetas, que en el desierto del Jordán enviaste a un mensajero para preparar los corazones de los seres humanos para la venida de tu Hijo; ayúdanos a oír las buenas nuevas, a cambiar de actitud y a estar listos para dar la bienvenida al Señor, nuestro Salvador Jesucristo. Amén. 3er. Domingo de Adviento Iniciamos este domingo con la primera, segunda y tercera estrofa del canto Os anunciamos el gozo de adviento. Compartimos el Evangelio de este domingo que se encuentra en Lucas 3: La invitación de este domingo nuevamente esta puesta como referente en la persona de Juan el Bautista, es éste el que reconoce que detrás de él viene uno que puede más, Jesucristo. Esto, según el Evangelio de Lucas, causa expectativa y Pablo en la carta a los Filipenses invita a los cristianos y cristianas a regocijarse en el Señor siempre. Estos dos énfasis son desafíos permanentes para los creyentes. Se nos invita a esperar en que la venida del Señor está cerca y por tal motivo, que es más que suficiente, debemos alegrarnos. que simboliza la conversión y la amarilla, que simboliza la alegría. Ubicamos en el altar globos de colores que tengan la inscripción: Jesús es nuestra alegría.

4 Compartamos una palabra de oración (Pueden considerar la siguiente u otra) Dios que todo lo puedes, tú nos has hecho a nosotros y a nosotras y a todas las cosas para servirte en amor y alegría, ahora prepara al mundo para tu gobierno, ven pronto a salvarnos, para que la violencia y el llanto cesen y tus hijos puedan vivir en paz, honrándose los unos a los otros en justicia y amor; por Jesucristo, quien vive contigo y con el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén. Para encender la primera, segunda y tercera vela pueden cantar el Himno 57 Gozo del mundo es el Señor o simplemente repetir el canto del inicio. 4to. Domingo de Adviento Iniciamos este domingo cantando completo el canto Os anunciamos el gozo de Compartimos el Evangelio de este domingo que se encuentra en Lucas por tener un hijo del Espíritu Santo, nos muestran como la fe se encarna en los frágiles y en los que asumen los riesgos en pos del propósito de Dios. La invitación del evangelio este domingo es a vivir como hombres y mujeres de fe, que se disponen ante Dios y le dicen: Yo soy el/la siervo/a del Señor, que se cumpla en mí su voluntad. que simboliza la conversión; la amarilla, que simboliza la alegría y la azul que simboliza la fe. Ubicamos junto a la cuna del primer domingo una cruz como señal de que nuestra fe debe estar puesta en la persona de Jesucristo. Compartamos una palabra de oración (Pueden considerar la siguiente u otra) Señor, nuestro Dios, se aproxima la llegada de tu Hijo; aquí estamos rogando que aumentes nuestra fe. No es fácil, Señor, tenemos muchos distractores, otros dioses y nuestro ego ha aumentado. Pero queremos confesar que, queremos ser servidores tuyos y confiar en tus promesas aún sobre las adversidades. Acompáñanos buen Señor. Amén. Para encender las cuatro velas pueden cantar el Himno 55 Venid fieles todos o simplemente repetir el canto del inicio. Este domingo el evangelio es un llamado a reconocer que Jesús viene y que el verbo habitó entre nosotros. A la luz de la historia de María y su respuesta ante la invitación del ángel, la sierva del Señor, se presenta como un ejemplo de fe, al aceptar el ser el vientre que Dios use para traer al mundo la redención. La muchacha María sabía de los riesgos, quizás el rechazo de José, el ser catalogada como adultera

5 Día de Navidad Iniciamos este día cantando el Himno 58 La primera Navidad La primera navidad El ángel cantó A pastores que estaban Cuidando el redil. La estrella brilló, Y dio su gran luz, Anunciando el pesebre Del niño Jesús. Coro: Nöel, Nöel, Nöel, Nöel Nacido es el Rey de Israel. (Bis) De lejanas tierras ven En el cielo gran luz De un astro que anuncia Al niño Jesús. Los magos van El desierto a cruzar, Y en el mesón de Belén Al Rey encontrar. Le ofrecen rico don Los magos tres, De incienso, oro y mirra Que traen al gran Rey. Y con reverencia dan El tributo y lealtad Al que trajo la paz Y buena voluntad. Compartimos el Evangelio de este domingo que se encuentra en Lucas 2:1-14. Este día de Navidad nos unimos al canto de los Ángeles Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz y buena voluntad para los hombres! Recordamos y hacemos memoria del nacimiento de Jesús, el cual se hizo presente en forma corporal en medio de las necesidades de este mundo. El Dios nuestro es el que se hace frágil como un recién nacido, el que nace humilde en el establo de Belén, el que es adorado por mal mirados pastores y hombres de oriente que le buscan. Ubicamos en el centro del altar el pesebre recordando que la historia transformadora de este mundo comenzó en la pequeña aldea de Belén. Compartamos una palabra de oración (Pueden considerar la siguiente u otra) Tú hablaste y la luz iluminó las tinieblas, y el orden surgió del caos. Gloria sea a ti, Dios todopoderoso! Tú viniste a nuestro encuentro como un refugiado, como un niño desamparado, palabra hecha carne, nacido en un lugar olvidado. Gloria a ti, Jesucristo! Tú aleteabas sobre el caos, concibiendo y dando forma a la nueva creación de Dios. Gloria a ti, Santo Espíritu! Te circunda el canto de los cielos y estás presente aquí y ahora entre nosotros. Gloria a ti, Santo Trino y Uno! Consejo Mundial de Iglesias Encienden las cuatro velas más la del día de Navidad de color blanco, pueden considerar cantar alguno de los siguientes himnos: Noche de paz (53) En los campos se ha escuchado (54) Gozo del mundo es el Señor (57) Él es nuestra luz en medio de la oscuridad, entre las tinieblas de este mundo, donde necesitamos que él venga a iluminar.

CORONA DE ADVIENTO. Bendición de la Corona y Oración para encender cada una de sus velas

CORONA DE ADVIENTO. Bendición de la Corona y Oración para encender cada una de sus velas CORONA DE ADVIENTO Bendición de la Corona y Oración para encender cada una de sus velas I DOMINGO DE ADVIENTO Bendición de la Corona L a tierra, Señor, se alegra estos días y tu Iglesia desborda de gozo

Más detalles

CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO

CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO Recursos y sugerencias para celebrar el adviento en familia: Estimadas familias de nuestro Colegio Sagrados Corazones Padres Franceses. El Adviento es el tiempo de preparación

Más detalles

02 diciembre PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO C Atentos a su venida

02 diciembre PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO C Atentos a su venida 02 diciembre PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO C Atentos a su venida INICIO Hermanos y hermanas: Con este domingo, entramos en el tiempo de Adviento. Cuatro semanas nos separan del pesebre de Jesús. Alabemos

Más detalles

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad La#fiesta#se# hace #la# Alegría#nace!# Adviento-Navidad 2014-2015 CANTO INICIAL Tiempo de espera, tiempo de esperanza. Es el Señor el que llega. Ven a salvarnos, Señor! Tú que sueñas otros días, otros

Más detalles

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Bienvenidos, amigos y hermanos, a esta celebración del cuarto domingo de adviento. Nos quedan pocos días, muy pocos, para

Más detalles

CORONA DE ADVIENTO. Rito de la Bendición en familia PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. El ministro, al comenzar la celebración, dice:

CORONA DE ADVIENTO. Rito de la Bendición en familia PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. El ministro, al comenzar la celebración, dice: CORONA DE ADVIENTO La Corona de Adviento o Corona de las luces de Adviento es un signo que expresa la alegría del tiempo de preparación a la Navidad. Por medio de la bendición de la corona se subraya su

Más detalles

Dios se hace presente en la vida de cada ser humano y de cualquier manera le hace sentir su amor y deseo de salvarle.

Dios se hace presente en la vida de cada ser humano y de cualquier manera le hace sentir su amor y deseo de salvarle. L a corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. Es un círculo de follaje verde, la forma simboliza la eternidad y el color la esperanza y la vida... Dios se hace presente en la vida de cada ser

Más detalles

"Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Mt 24,42.

Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Mt 24,42. Adviнto & y Navidad 16' "Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Mt 24,42. Esperemos el nacimiento de Jesús reconciliador, con la lámpara de nuestro corazón encendida. Adviento y Navidad

Más detalles

Primer Día: El Pesebre

Primer Día: El Pesebre La novena está preparada para ir armando el pesebre navideño a medida que pasen los días previos a la Navidad y donde se medita a Jesús. El Hijo de Dios hecho uno de nosotros; en lugar de colocar al niño

Más detalles

HORA SANTA DE NAVIDAD (8)

HORA SANTA DE NAVIDAD (8) HORA SANTA DE NAVIDAD (8) EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO. (según costumbre) Canto Celebrante: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Todos: Amén. Celebrante: El Señor esté con ustedes.

Más detalles

Isaías: en espera de la salvación

Isaías: en espera de la salvación Isaías: en espera de la salvación Uno de los personajes de este tiempo de Adviento que estamos celebrando y que nos preparan para la venida del Señor es el profeta Isaías a quien leemos en la Liturgia

Más detalles

LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD

LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD Cuando se acerca la Navidad, empieza a crearse alrededor nuestro un ambiente distinto, un ambiente de espera; las calles cambian de aspecto; en muchas casas hay algo diferente.

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar Primer Domingo de Adviento: El amor familiar Para comenzar: En el nombre

Más detalles

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. 1 En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Saludo El Señor Jesús, que viene a salvarnos, esté con ustedes. Y con tu espíritu. El sacerdote, el diácono, u otro ministro idóneo, puede hacer

Más detalles

Bendición de la Corona de Adviento en Familia

Bendición de la Corona de Adviento en Familia Bendición de la Corona de Adviento en Familia La Corona de Adviento o Corona de las luces de Adviento es un signo que expresa la alegría del tiempo de preparación para la Navidad. Por medio de la bendición

Más detalles

Obra Navideña. VOZ DE HOMBRE: "Pero tú, Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel...

Obra Navideña. VOZ DE HOMBRE: Pero tú, Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel... Obra Navideña VOZ DE HOMBRE: "Pero tú, Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel..." VOZ DE MUJER: Porque un Niño nos es nacido, Hijo nos es dado,

Más detalles

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014 DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014 (Con el inicio del Adviento se abre una preciosa oportunidad de catequesis y de celebración en preparación a la navidad. Se trata, en el

Más detalles

La Palabra se hizo carne, la expresión del amor de Dios se encarno

La Palabra se hizo carne, la expresión del amor de Dios se encarno La Palabra se hizo carne, la expresión del amor de Dios se encarno Preparación del adviento con las velas y la Biblia ESPERANZA POR LA GRAN PROMESA (Primer domingo de adviento) (De ser posible, se prepara

Más detalles

Oración para encender la corona de Adviento en familia. Cómo rezar en familia la Corona de Adviento

Oración para encender la corona de Adviento en familia. Cómo rezar en familia la Corona de Adviento Cómo rezar en familia la Corona de Adviento Para que puedas rezar la corona de adviento en familia. Invita a todos los miembros de tu familia a que sean parte de la corona y que dejen sus propias peticiones

Más detalles

Ven, Se ñ or Jes ú s

Ven, Se ñ or Jes ú s Ven, Señor Jesús BUENOS DÍAS A TODOS y Bienvenidos, a esta celebración del IV DOMINGO DE ADVIENTO. Hoy ya tendremos sobre el altar cuatro velas encendidas. Nos quedan horas, muy pocas, para iniciar la

Más detalles

Estoy Feliz que estás aquí

Estoy Feliz que estás aquí Estoy Feliz que estás aquí Estoy feliz que estás aquí, muchos lugares donde ir, muchas opciones donde estar Estoy feliz que estás aquí, y podemos hoy decir, tu lugar estaba aquí, Y este día será algo especial.

Más detalles

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación (Fuera de la misa, en una Iglesia, capilla u oratorio) Recepción de la luz [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla, la comitiva formada por el presidente de la celebración, los acólitos y los

Más detalles

DOMINGO II de ADVIENTO (C)

DOMINGO II de ADVIENTO (C) DOMINGO II de ADVIENTO (C) Prepara tu camino 9 de diciembre de 2018 (Continúa el ambiente celebrativo de adviento. En cuanto a los detalles ambientales procuraremos a la vez sobriedad y claridad de los

Más detalles

Rito para encender la cuarta vela de la Corona de Adviento Celebración familiar IV SEMANA DE ADVIENTO 1

Rito para encender la cuarta vela de la Corona de Adviento Celebración familiar IV SEMANA DE ADVIENTO 1 IV SEMANA DE ADVIENTO 1 Dios cumplirá su promesa en María 1. Canto Inicial El Camino que lleva a Belén El camino que lleva a Belén Baja hasta el valle que la nieve cubrió Los pastorcitos quieren ver a

Más detalles

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico. Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico www.conferenciaepiscopal.es Testigos de la esperanza y la alegría Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE

Más detalles

INICIAMOS EL TIEMPO DE ADVIENTO

INICIAMOS EL TIEMPO DE ADVIENTO INICIAMOS EL TIEMPO DE ADVIENTO DIÓCESIS DE TEXCOCO El Adviento, es el inicio del año litúrgico dentro de la Iglesia católica. El color litúrgico de los ornamentos en este tiempo es el morado, el color

Más detalles

Primer Domingo de Adviento

Primer Domingo de Adviento Primer Domingo de Adviento la vela de la esperanza Vengan, adoraremos juntos, y así comencemos esta temporada de espera llenos de esperanza. venimos, esperando al Señor. tengan cuidado, estén alerta venimos

Más detalles

Diócesis de Nezahualcóyotl Carta a las familias

Diócesis de Nezahualcóyotl Carta a las familias Diócesis de Nezahualcóyotl Carta a las familias Año 12 Diciembre 2017 No. 81 «Considera, hombre, lo que Dios se hizo por ti; reconoce la doctrina de tan grande humildad aun en un niño que no habla» (Sermo

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. LA INMACULADA CONCEPCIÓN Saludo (Ver Segunda Lectura) Dios nos llama en Cristo a ser santos e intachables; y, como María, a

Más detalles

Educar para acoger el don de la vida

Educar para acoger el don de la vida Educar para acoger el don de la vida Jornada por la Vida 9 de abril de 2018 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Subsidio litúrgico

Más detalles

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO DE DIOS

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO DE DIOS CUADERNO 1 CICLOS LITÚRGICOS. Tema 1: Navidad 1 "ENTRE AMIGOS" Grupo de Catequesis Centre Judicial de Prevenció "La Model" CUADERNO 1 CICLOS LITÚRGICOS. Tema 1: Navidad CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO

Más detalles

Dios se hace presente en la vida de cada ser humano y de cualquier manera le hace sentir su amor y deseo de salvarle.

Dios se hace presente en la vida de cada ser humano y de cualquier manera le hace sentir su amor y deseo de salvarle. La corona o guirnalda de Adviento es el primer anuncio de Navidad. Es un círculo de follaje verde, la forma simboliza la eternidad y el color la esperanza y la vida... Dios se hace presente en la vida

Más detalles

PREPARAMOS LA NAVIDAD: CELEBRACIÓN DE LA LUZ

PREPARAMOS LA NAVIDAD: CELEBRACIÓN DE LA LUZ Cipecar Centro de iniciativas de pastoral de espiritualidad PREPARAMOS LA NAVIDAD: CELEBRACIÓN DE LA LUZ SÍMBOLO: LA CORONA DEL ADVIENTO SIGNIFICADO La forma circular de la corona es señal de que el amor

Más detalles

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida Jornada por la Vida 25 de marzo de 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Subsidio

Más detalles

VIGILIA PASCUAL ESQUEMA DE LA CELEBRACION: DIA: SABADO SANTO.

VIGILIA PASCUAL ESQUEMA DE LA CELEBRACION: DIA: SABADO SANTO. VIGILIA PASCUAL DIA: SABADO SANTO. PRETENSION DE LA CELEBRACION: Hacer hincapié en la importancia de esta celebración como centro de la Pascua, de donde adquiere todo sentido nuestra vida como cristianos.

Más detalles

ORACIONES PARA ENCENDER LAS VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO

ORACIONES PARA ENCENDER LAS VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO 1 PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO LLAMADA A LA VIGILANCIA Se entona algún canto. Saludo. Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Acto de Contrición. LITURGIA DE LA PALABRA. Lectura del

Más detalles

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016 DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016 (Éste es el nombre que va a recibir Jesús y que resalta con insistencia la liturgia de hoy: Dios-con-nosotros. Dios no se aleja, se

Más detalles

Sí a la vida, esperanza ante la crisis!

Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Jornada por la Vida 25 de marzo de 2014 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito legal:

Más detalles

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte!

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte! TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA Amigos: Nos disponemos a celebrar la Eucaristía en este tercer domingo de adviento en un clima de alegría por la cercana venida del Salvador.

Más detalles

Cantos de Adviento. Cielos, lloved. Cielos, lloved vuestra justicia! Ábrete, tierra! Haz germinar al Salvador!

Cantos de Adviento. Cielos, lloved. Cielos, lloved vuestra justicia! Ábrete, tierra! Haz germinar al Salvador! Cantos de Adviento Cielos, lloved vuestra justicia! Ábrete, tierra! Haz germinar al Salvador! Cielos, lloved Oh Señor, Pastor de la casa de Israel, que conduces a tu pueblo, ven a rescatarnos por el poder

Más detalles

Canciones de nuestra fe

Canciones de nuestra fe Canciones de nuestra fe Dios tiene al mundo entero en sus manos Estribillo Dios tiene al mundo en sus manos. Lo tiene todo entero en sus manos. Dios tiene al mundo en sus manos. Tiene al mundo entero en

Más detalles

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO DE DIOS

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO DE DIOS CUADERNO 1 CICLOS LITÚRGICOS CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO DE DIOS INTRODUCCIÓN : Mañana es Nochebuena y el otro Navidad... Qué es la Navidad para el mundo? Es la fiesta del sol, la fiesta de la luz

Más detalles

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD 1. Esquema 2. Saludo inicial: (Sacerdote) 3. Monición de entrada: (Catequista de 2º de Comunión) 4. Monición a los símbolos: (Padre o madre de iniciación) 5. Presentación

Más detalles

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles ORACIÓN DE LA TARDE Orden de Vísperas El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles LITURGIA DE LA LUZ L: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu

Más detalles

25 de Diciembre NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Les ha nacido un Salvador

25 de Diciembre NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Les ha nacido un Salvador 25 de Diciembre NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Les ha nacido un Salvador INICIO Gloria a Dios en las alturas! Lc 2,14 Y en la tierra paz a todos ustedes en este día (esta noche) de Navidad, porque

Más detalles

CELEBRACIONES DIOCESIS DE CANARIAS

CELEBRACIONES DIOCESIS DE CANARIAS CELEBRACIONES DIOCESIS DE CANARIAS Curso 2011-2012 NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA LA PARROQUIA ACOGE LA PALABRA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA DOCUMENTO 4 1ª CELEBRACIÓN. Nuestra Parroquia Acoge

Más detalles

Los envió de dos en dos (Mc 6, 7)

Los envió de dos en dos (Mc 6, 7) A cargo de Italo Mazzoni Los envió de dos en dos (Mc 6, 7) La comunidad cristiana acompaña el camino de los novios Fichas para los encuentros de preparación al Matrimonio Índice A ustedes que están por

Más detalles

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre? Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre? México en el año 1531, un hombre indígena que se había convertido al cristianismo, se dirigía a la misa, cuando sucedió algo sorprendente.

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE TERCER DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE TERCER DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE TERCER DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, LA MÁS ARDIENTE EN AMAR AL CORAZÓN DE JESÚS. EL AMOR DE NUESTRO JESUS FUE EL QUE NOS IMPULSO A SEGUIRLE (R.M.A.). Ambientación

Más detalles

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con cánticos, Señor 9 15 Al Dios de Abraham, loor 12 20 Alabad

Más detalles

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios. Núcleo III Jesús viene a salvarnos Tema 8. Preparad el camino al Señor Tema 9. María, Madre de Jesús y Madre nuestra Tema 10. Jesús, el Mesías, nace en Belén Tema 11. Jesús es Dios y hombre verdadero Tema

Más detalles

DOMINGO I de ADVIENTO (C) Es Adviento, ánimo! 2 de diciembre de 2018

DOMINGO I de ADVIENTO (C) Es Adviento, ánimo! 2 de diciembre de 2018 DOMINGO I de ADVIENTO (C) Es Adviento, ánimo! 2 de diciembre de 2018 (Con el inicio del Adviento se abre una preciosa oportunidad de catequesis y de celebración en preparación a la navidad. Se trata, en

Más detalles

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico Padre nuestro La vida consagrada, presencia del amor de Dios Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Fiesta de la Presentación del Señor

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 4º de Adviento - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo 4º de Adviento - Ciclo C Liturgia Viva del Domingo 4º de Adviento - Ciclo C DOMINGO CUARTO DE ADVIENTO 1. Dios visita a su Pueblo 2. Cómo Viene Dios Saludo (Ver el Evangelio) Benditos los que creen, con María, que el Señor cumplirá

Más detalles

Enero 02-08, 2004 Año Nuevo - Santa María Madre de Dios Santa María Madre de Dios Un Regalo de Dios para los Hombres

Enero 02-08, 2004 Año Nuevo - Santa María Madre de Dios Santa María Madre de Dios Un Regalo de Dios para los Hombres Encuentro Matrimonial Mundial Sección XIV Pilar Comunidad Programa para Noches de Comunidad - Año Litúrgico 2003-2004 Semana Festividades Litúrgica y otras Título de la Charla Nov. 28 - Dic. 04, 2003 Primer

Más detalles

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA Ritual para la Inauguración en las Parroquias III Domingo de Adviento 13 de diciembre de 2015 Ritos iniciales C/ En el nombre del Padre... Hermanos: la misericordia

Más detalles

Adviento 2011, año del santuario en el año jubilar Cuarto viernes: nuestro hogar, un santuario

Adviento 2011, año del santuario en el año jubilar Cuarto viernes: nuestro hogar, un santuario Adviento 2011, año del santuario en el año jubilar Cuarto viernes: nuestro hogar, un santuario Esquema general de los cuatro viernes anteriores a los cuatro domingos de Adviento: Viernes 25 de noviembre:

Más detalles

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: Queridos amigos: Cuando el tiempo estuvo maduro -nos dice San Pablo- Dios nos envió a su Hijo, nacido de una mujer. Hoy, domingo cuarto y último de

Más detalles

Congreso Internacional de Amigos de Jesús y María Panamá 2018

Congreso Internacional de Amigos de Jesús y María Panamá 2018 Congreso Internacional de Amigos de Jesús y María Panamá 2018 Cancionero Congreso Internacional de Amigos de Jesús y María Panamá 2018 SOMOS LOS AMIGOS DE JESÚS Y MARÍA (Himno del Ministerio Amigos de

Más detalles

de entrada, que dice: Gaudéte in Domino Semper (estad siempre alegres en el Señor). En él las vestiduras serán color rosado.

de entrada, que dice: Gaudéte in Domino Semper (estad siempre alegres en el Señor). En él las vestiduras serán color rosado. ADVIENTO: Los patriarcas, los profetas, el pueblo todo de Israel, suspiraba expectante por la llegada del Mesías, el esperado de las naciones, aquel que sería su libertador, el Salvador. La Santa Iglesia,

Más detalles

TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA

TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. V. Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo R. Como era en el principio, ahora y siempre,

Más detalles

Hora Santa Vocacional (A)

Hora Santa Vocacional (A) Hora Santa Vocacional (A) 2012 Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote Semana Vocacional El Espíritu Santo se me dará del todo y me Santificará si yo le abro enteramente las puertas de mi alma, entregándole

Más detalles

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son: CATEQUESIS FAMILIAR Objetivo: Desarrollar una Catequesis de iniciación a la vida Eucarística, en la que la familia viva un proceso de encuentro y de amistad con Jesucristo en el que reconozca la invitación

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013) PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013) Monitora: Loli Ferreira Primera lectura: Miriam Salmo: Justa Segunda lectura: Amanda Evangelio: Distribución de la Celebración 1. RITOS INICIALES Procesión

Más detalles

25 de Diciembre NAVIDAD DEL SEÑOR

25 de Diciembre NAVIDAD DEL SEÑOR 25 de Diciembre NAVIDAD DEL SEÑOR MISAS DE LA NOCHE Y DEL DÍA INICIO Gloria a Dios en las alturas, Lc 2,14 y en la tierra paz a todos ustedes en este día de Navidad, porque Dios, nuestro Padre del cielo,

Más detalles

Misa de Nochebuena Monición de entrada

Misa de Nochebuena Monición de entrada Misa de Nochebuena Monición de entrada (La Iglesia está con poca luz. Lo más destacado es la luz del cirio) El Señor está con nosotros. Este no es ya el saludo de todos los domingos y de todas las misas.

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B TERCER DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo B 1.Exulten de Alegría 2.Aquél a quien Ustedes no Conocen Saludo (Ver Segunda Lectura) Que el Dios de paz les haga a

Más detalles

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE 30 30 Reunión preparación de padres. 15:45 horas 7 Formación de los grupos 14 Tema 1: Conozco tu nombre 21 Tema especial: Domund 14 28 Tema 2: Los

Más detalles

R: quien me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad! Aleluya!

R: quien me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad! Aleluya! VÍSPERAS ENTRADA P: Jesús dice: Yo soy la luz del mundo, R: quien me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad! Aleluya! CANTO De noche iremos, de noche, que para encontrar la

Más detalles

- El Señor es mi luz y mi salvación - Tenemos que encender una luz, aunque sea pequeña - Hay una luz - Nacidos de la luz, hijos del día

- El Señor es mi luz y mi salvación - Tenemos que encender una luz, aunque sea pequeña - Hay una luz - Nacidos de la luz, hijos del día Monición: En esta tarde nos hemos reunido para celebrar una vigilia de oración en torno a la luz de la Paz de Belén venida desde la Cueva donde la tradición señala que nacía Jesús hace dos milenios. Lo

Más detalles

Domingo 1: Vigilar Domingo 2: Trabajar Domingo 3: Confiar Domingo 4: Amar

Domingo 1: Vigilar Domingo 2: Trabajar Domingo 3: Confiar Domingo 4: Amar La palabra latina ADVENTUS significa VENIDA. En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. La liturgia de la iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad,

Más detalles

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

DOMINGO IV de CUARESMA (B) DOMINGO IV de CUARESMA (B) Nicodemo 11 de marzo de 2018 (El evangelio de hoy se sitúa dentro de la catequesis de preparación al bautismo: la nueva luz, mensaje a Nicodemo. Un signo para la celebración:

Más detalles

ARQUIDIOCESIS DE SALTA OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS OBRA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA EQUIPO DE ANIMADORES PARA ADOLESCENTES

ARQUIDIOCESIS DE SALTA OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS OBRA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA EQUIPO DE ANIMADORES PARA ADOLESCENTES TEMA: ADVIENTO PARA ADOLESCENTES OBJETIVO: Descubrir el adviento como tiempo de preparación para esperar la venida de Jesús. Recurso: Lámina con la palabra Adviento (con espacio para agregar una cualidad

Más detalles

1 1 Co 15, X-1997.

1 1 Co 15, X-1997. Por la fe, según rezamos en el Credo, creemos que Jesús nació de María Virgen, que vivió entre los hombres, que padeció por nosotros y fue sepultado. Pero, como afirma san Pablo en su Primera Carta a los

Más detalles

Misa para jóvenes. "Felices los que habitan en tu casa" Por orden litúrgico: 1. CANTOS PARA LA ENTRADA: Felices los que habitan en tu casa

Misa para jóvenes. Felices los que habitan en tu casa Por orden litúrgico: 1. CANTOS PARA LA ENTRADA: Felices los que habitan en tu casa Misa para jóvenes "Felices los que habitan en tu casa" Por orden litúrgico: 1. CANTOS PARA LA ENTRADA: Este es el día que hizo Dios 2. CANTOS PARA EL PERDÓN: Señor, ten piedad Ten piedad (Salmo 121) Hoy

Más detalles

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Tú Eres Mi Hijo Amado Nota: Utilizamos la nueva serie completa de lecturas para el ciclo B para esta fiesta, según la nueva

Más detalles

FIESTA DEL CRISTO REY

FIESTA DEL CRISTO REY FIESTA DEL CRISTO REY El último domingo del año litúrgico celebramos que Cristo es el Rey del universo y de cada uno de nosotros. Al cerrar el año litúrgico con esta fiesta, se quiso resaltar la importancia

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 6º Domingo del Tiempo Ordinario A. Más allá de la Ley B. Jesús es nuestra Ley Saludo El Hijo de Dios proclama que nunca fue si o no; Por eso

Más detalles

ADVIENTO EN FAMILIA. !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad.

ADVIENTO EN FAMILIA. !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. ADVIENTO EN FAMILIA!Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. El tiempo de adviento abarca cuatro semanas antes de Navidad. Con la Corona, la familia

Más detalles

MISA CON NIÑOS 24 de diciembre º ADVIENTOº-B Evangelio de LUCAS 1, 26-38: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.

MISA CON NIÑOS 24 de diciembre º ADVIENTOº-B Evangelio de LUCAS 1, 26-38: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. MISA CON NIÑOS 24 de diciembre 2017-4º ADVIENTOº-B Evangelio de LUCAS 1, 26-38: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.mensaje: Busca la ESTRELLA que oriente tu vida. ACÓGELE en tu corazón y

Más detalles

1er DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo C- Lucas 21,

1er DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo C- Lucas 21, 1er DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo C- Lucas 21,25-28.34-36 1. Oración Inicial Señor Jesús, envía tu Espíritu, para que nos ayude a leer e interpretar la Biblia. Crea en nosotros el silencio para escuchar tu

Más detalles

Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016

Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016 Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016 1.- ACOGIDA Amigos: Todos sabemos por experiencia el revuelo que se organiza cuando nace un hijo en la familia: nerviosismo, alegría, felicitaciones, llamadas,

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

Himnario para Escuela de religión y Año de Confirmación

Himnario para Escuela de religión y Año de Confirmación Himnario Internacional Edición 2012 INA 417a A Sion alma mía 257b A ti mi alma canta 131 Abrazarte con anhelo 256 Agradeced a Dios 272 Agradeced a nuestro Señor 355 Alma nupcial despierta ya 253 Alma quiero

Más detalles

I DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C

I DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C I DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C Departamento de Comunicación acerca. MONICIÓN DE ENTRADA Comenzamos nuestra celebración dominical con algunos cambios en nuestra iglesia: los colores, la decoración, los

Más detalles

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados. RITOS INICIALES V. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. V. El Señor esté con vosotros. O bien: V. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu

Más detalles

XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA. CICLO C.

XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA. CICLO C. XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA. CICLO C. Solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista. Ciclo C (pulsa y descarga el montaje powerpoint) MONICIÓN DE ENTRADA: Nos hemos

Más detalles

RAFAEL PALMERO RAMOS OBISPO DE ORIHUELA-ALICANTE. Adviento, tiempo de espera y oración

RAFAEL PALMERO RAMOS OBISPO DE ORIHUELA-ALICANTE. Adviento, tiempo de espera y oración 1 RAFAEL PALMERO RAMOS OBISPO DE ORIHUELA-ALICANTE Adviento, tiempo de espera y oración Se acercan las semanas previas al nacimiento de Jesús. Un tiempo impregnado de esperanza y oración, que la Iglesia

Más detalles

El Adviento es tiempo de ESPERA, DE CONVERSIÓN, DE ESPERANZA.

El Adviento es tiempo de ESPERA, DE CONVERSIÓN, DE ESPERANZA. EL ADVIENTO Lucas 1, 30-31 El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús». El Adviento es tiempo de ESPERA,

Más detalles

LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA

LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA La primera venida del Señor se realizó gracias a ella. Y, por ello, todas las generaciones le llamamos Bienaventurada. Hoy, que preparamos, cada año, una nueva venida,

Más detalles

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa Por favor participe en el Himno de Entrada Alabe a Dios! Saludo de Bienvenida en la Misa Todos: Y con tu espíritu. Acto Penitencial Yo confieso ante Dios

Más detalles

1. ACOGIDA. Hermanos y hermanas:

1. ACOGIDA. Hermanos y hermanas: MISA CON NIÑOS 3 de diciembre 2017-1º ADVIENTOº-B Evangelio de Marcos 13, 33-37: estad atentos, viene el Señor. Mensaje: Busca la ESTRELLA que oriente tu vida. Ponte EN VELA, ORA! 1. ACOGIDA Hermanos y

Más detalles

Celebración Navidad en familia (1) Liturgia 24 de diciembre

Celebración Navidad en familia (1) Liturgia 24 de diciembre 1 Celebración Navidad en familia (1) Liturgia 24 de diciembre (P. = El que preside; R/. = Todos; L = Lector) I. RITOS INICIALES P. Todos nos persignamos diciendo: R/. En el nombre del Padre y del Hijo

Más detalles

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012 Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012 En esta noche fría y clara de diciembre muchos de nosotros hemos llegado a esta hermosa catedral después

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 4º de Adviento - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 4º de Adviento - Ciclo B Liturgia Viva del Domingo 4º de Adviento - Ciclo B CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo B 1. Siervo del Señor 2. Palabras Fidedignas de Dios y de María Saludo (Ver Segunda Lectura) Gloria a Dios que es capaz

Más detalles

"Ven y enciende, Señor, mi Fe para vivir en el amor"

Ven y enciende, Señor, mi Fe para vivir en el amor Estimada comunidad Ursulina, Estamos a pocos días de iniciar el Adviento, tiempo que nos conducirá a la Navidad. La Pastoral del colegio quiere invitar a vivir con tranquilidad este tiempo que se nos regala.

Más detalles

Al comienzo de la Eucaristía

Al comienzo de la Eucaristía 1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos

Más detalles

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas ÁREA ECLESIAL COMISIÓN NACIONAL DE CATEQUESIS Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas I. RITOS INICIALES. Guía:

Más detalles