Cáncer. Cáncer de mama. En más del 15% de los. es evitable gracias al auto examen.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cáncer. Cáncer de mama. En más del 15% de los. es evitable gracias al auto examen."

Transcripción

1 En más del 15% de los casos el cáncer de mama es evitable gracias al auto examen. Cáncer Cáncer de mama El cáncer de mama es la causa más común de muerte por cáncer en mujeres de todo el mundo. En nuestro país el cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres. La detección temprana aumenta las probabilidades de cura y tratamiento de esta enfermedad.

2 EL CÁNCER DE MAMA - PREVENSIÓN Y DIFUSIÓN El cáncer de mama afectará a una de cada ocho mujeres en la Argentina. Pero el cáncer tiene cura. De acuerdo a cálculos establecidos, entre y nuevos casos de cáncer de mama se descubrirá por año en la Argentina. Así, una de cada ocho mujeres se verá afectada por esta enfermedad. De esta manera, su detección temprana aumenta las probabilidades de cura, pues los tumores menores a un centímetro de diámetro se curan en el 95% de los casos. Diagnosticado precozmente, no es necesario extraer la mama (mastectomía), ni todos los ganglios axilares. Qué es el cáncer? El cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas que dan comienzo en la célula, la unidad básica de vida del cuerpo. Normalmente, las células crecen y se dividen para formar nuevas células en forma ordenada, llevando a cabo sus funciones por un tiempo y luego mueren. Algunas veces, sin embargo, las células no mueren, sino que siguen dividiéndose y creando células nuevas que el cuerpo no necesita. Estas células que no son necesarias forman entonces masas de tejidos adicionales, es decir, un crecimiento o tumor que pueden darse de tipo benigno o maligno. Factores de riesgo No se conocen las causas exactas del cáncer de mama. Sin embargo, los estudios muestran que el riesgo de cáncer de mama aumenta conforme la mujer envejece. De esta forma, esta enfermedad es muy rara en mujeres menores de 35 años de edad, por lo tanto, las mujeres de 40 años y más tienen el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Sin embargo, la mayoría de los cánceres de seno ocurren en mujeres mayores de 50 años de edad y el riesgo es especialmente alto en mujeres mayores de 60. La mamografía debe efectuarse cada dos años a partir de los 40 y anualmente a partir de los 50. El examen médico periódico desde la adolescencia. 1

3 Síntomas El cáncer de mama en su etapa temprana por lo general no causa ningún dolor. De hecho, cuando se desarrolla al principio, es posible que no presente síntoma alguno. Sin embargo, conforme crece el cáncer, puede causar cambios a los que las mujeres deben poner atención, entre los cuales se encuentran: Una masa o engrosamiento en el seno, cerca de éste o en el área de la axila; cambio en el tamaño o forma del seno; secreción del pezón o sensibilidad, o un pezón umbilicado hacia dentro del seno; pliegues u hoyuelos en el seno (la piel parece como la piel de una naranja); o cambio en la forma como se ve o se siente la piel del seno, de la areola o del pezón (por ejemplo, caliente, hinchada, roja o escamosa). Si una mujer encuentra cualquiera de estos síntomas, debe ver a su médico. Por lo general, no son cáncer, pero es importante verificarlo. Prevención Exámenes clínicos y mamografías son muy útiles para la prevención del cáncer y su detección precoz, por cuanto más temprano sea el diagnóstico, las opciones de cura serán mayores. Estas conductas pueden ayudar para reducir el riesgo de cáncer de mama Consuma alimentos con fibra. La fibra ayuda a reducir la circulación de estrógenos. Alimentos ricos en fibras incluye: pescados, vegetales y granos. Consuma frutas y vegetales. Dichos alimentos contienen vitaminas, minerales y antioxidantes que la protegerán de un cáncer. Se recomienda comer 5 o más frutas o vegetales por día. Consuma soja. Algunos estudios sugieren que sustancias como la soja inhiben el desarrollo y crecimiento de células cancerosas. Buenas fuentes de soja incluyen tofu y leche de soja. Limitar la ingesta de grasa. Sería ideal que el consumo de grasa sea menor al 30 % de sus calorías diarias con no más del 10% saturada. Limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco. Actividad física. Trate de incluir caminatas, bicicleta y baile. Evite la exposición a pesticidas. Factores que pueden incrementar el riesgo de cáncer de mama. 2

4 Factores que usted puede controlar Consumo diario superior a una copa de alcohol. Sufrir de sobrepeso después de la menopausia o aumentar de peso como adulto. Tomar anticonceptivos orales durante más de 5 años. No tener hijos. Concebir su primer hijo luego de los 30 años. Usar actual o recientemente la Terapia de Reemplazo Hormonal por 5 años o más. Exponerse en exceso a radiaciones tales como radiografías espinales excesivas. PASOS A EFECTUAR PARA UN AUTOEXAMEN DE MAMA Se debe efectuar 7 a 10 días luego de la menstruación porque las mamas están menos sencibles. Frente a un espejo: Coloque los brazos a ambos costados mirando al espejo y revise si presenta nódulos, rugosidades, hendiduras, retracciones, formas irregulares, cambios en el tamaño, forma o simetría. Repita con los brazos por encima de la cabeza y luego con las manos presionando la cintura. De pie y luego recostada de espalda: Coloque una almohada debajo del hombro izquierdo y examine con su mano derecha. Repita del otro lado. Debe realizar movimientos hacia el centro de la mama, luego circulares en el sentido de las agujas del reloj y por último verticales. Observar si al presionar existe algún tipo de secreción por el pezón. Palpar las axilas para descartar la aparición de bultos. 3

5 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA EVALUACIÓN DE RESULTADOS A NIVEL DEL PROCESO DE ATENCIÓN 2008 INDICADOR Al inicio del programa 1ER 2DO 3ER 4TO HC EVALUADAS % de tratamiento según Programa INAPROPIADO % de EFECTIVIDAD PROMEDIO % de Pacientes con Cumplimiento Estándar APROPIADO % de Pacientes con Cumplimiento Estándar EXCELENCIA RESULTADO DEL MONITOREO DEL NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES INDICADOR Al inicio del programa AL 1ER AL 2DO AL 3ER AL 4TO AL 5TO HC EVALUADAS Estadio I Estadio II Estadio III Estadio IV INDICADORES DE EFECTIVIDAD DE CLINICA 4

6

Ciertas alteraciones genéticas: Los cambios en ciertos genes, como BRCA1 o BRCA2, aumentan considerablemente el riesgo de cáncer de mama.

Ciertas alteraciones genéticas: Los cambios en ciertos genes, como BRCA1 o BRCA2, aumentan considerablemente el riesgo de cáncer de mama. El proceso del cáncer Las células normales crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células normales envejecen o se dañan, mueren, y son reemplazadas

Más detalles

Que tan verdadero es el amor que sientes por ella...?

Que tan verdadero es el amor que sientes por ella...? Que tan verdadero es el amor que sientes por ella...? AUTO-EXAMEN DE LOS SENOS ANATOMÍA DE LA MAMA La mama está constituida por glándulas, conductos, tejido graso y muscular. Estos dos últimos dan consistencia

Más detalles

EPS INSTRUCTIVO CÁNCER DE MAMA DETECCIÓN TEMPRANA. Nuestro compromiso es contigo

EPS INSTRUCTIVO CÁNCER DE MAMA DETECCIÓN TEMPRANA. Nuestro compromiso es contigo INSTRUCTIVO CÁNCER DE MAMA DETECCIÓN TEMPRANA El cáncer de mama es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de células malignas en el tejido mamario y que puede llevar a la muerte especialmente

Más detalles

Algunos aspectos relacionados con el Cáncer de Mama. MSc.Dra Daisy Hernández Durán Profesora Auxiliar

Algunos aspectos relacionados con el Cáncer de Mama. MSc.Dra Daisy Hernández Durán Profesora Auxiliar Algunos aspectos relacionados con el Cáncer de Mama MSc.Dra Daisy Hernández Durán Profesora Auxiliar Epidemiología Auto examen de mama Factores de riesgo Prevención Pesquizaje Epidemiología Esperanza

Más detalles

AUTO-EXAMEN DE MAMAS

AUTO-EXAMEN DE MAMAS AUTO-EXAMEN DE MAMAS ANATOMÍA DE LA MAMA La mama está constituida por glándulas, conductos, tejido graso y muscular. Estos dos últimos dan consistencia y volumen al seno. COSTILLAS Y MUSCULO PECTORAL LOBULOS

Más detalles

AUTOEXAMEN DE MAMAS. Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Postgrado de Obstetricia y Ginecología Ambulatorio El Llano

AUTOEXAMEN DE MAMAS. Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Postgrado de Obstetricia y Ginecología Ambulatorio El Llano Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Postgrado de Obstetricia y Ginecología Ambulatorio El Llano AUTOEXAMEN DE MAMAS Dra. Ramírez Liliana. (RIGO) Coordinador: Dr. Germán E. Chacón Vivas Especialista

Más detalles

Chequéate y ayuda a prevenir el cáncer de mama

Chequéate y ayuda a prevenir el cáncer de mama 26 Febrero 2016 Chequéate y ayuda a prevenir el cáncer de mama Dr. José Antonio Galarreta Zegarra Medico Asistente Departamento de Cirugía Oncológica de Mamas y Partes Blandas - INEN FRECUENCIA DE CÁNCER

Más detalles

Tus senos, tu salud. Información general sobre el cuidado de la mama

Tus senos, tu salud. Información general sobre el cuidado de la mama Tus senos, tu salud Información general sobre el cuidado de la mama El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la población femenina, por lo que es muy importante vigilar y cuidar los senos,

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA QUÉ SABES Y QUÉ NO SABES DEL CÁNCER DE MAMA?

RESULTADOS ENCUESTA QUÉ SABES Y QUÉ NO SABES DEL CÁNCER DE MAMA? RESULTADOS ENCUESTA QUÉ SABES Y QUÉ NO SABES DEL CÁNCER DE MAMA? Octubre 2016 Q1 Indica tu franja de edad Menos de 20 años 0,38% De 20 a 29 años 4,50% De 30 a 39 años 22,62% De 40 a 49 años 37,58% De 50

Más detalles

Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo.

Cáncer. Cáncer Colorectal. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo. Consultá sin miedo. Mejor prevenir a tiempo. Cáncer Cáncer Colorectal En la Argentina el cáncer colorectal ocupa el segundo lugar en mortalidad por tumores malignos en el hombre y tercero en la mujer.

Más detalles

Manual de las mujeres. Guía de derechos, salud reproductiva, familia y trabajo para adolescentes y mujeres adultas

Manual de las mujeres. Guía de derechos, salud reproductiva, familia y trabajo para adolescentes y mujeres adultas Manual de las mujeres Guía de derechos, salud reproductiva, familia y trabajo para adolescentes y mujeres adultas 3 Cáncer de mama 53 Es el cáncer que se desarrolla en el tejido mamario. Si bien se desconocen

Más detalles

EN CHILE, EL CÁNCER DE MAMA SE HA TRANSFORMADO EN UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN LAS MUJERES.

EN CHILE, EL CÁNCER DE MAMA SE HA TRANSFORMADO EN UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN LAS MUJERES. LÉELO Y CUÍDALAS 2 EN CHILE, EL CÁNCER DE MAMA SE HA TRANSFORMADO EN UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN LAS MUJERES. CADA AÑO SE DETECTAN MÁS DE 4 MIL CASOS Y DE ACUERDO AL PROGRAMA NACIONAL DE

Más detalles

AUTOEXAMEN DE MAMAS, DESDE LA ADOLESCENCIA

AUTOEXAMEN DE MAMAS, DESDE LA ADOLESCENCIA Autoexploraciónmamaria www.farmaciaalba.es AUTOEXAMEN DE MAMAS, DESDE LA ADOLESCENCIA El desarrollo de las mamas es generalmente en las niñas un signo del ingreso a la pubertad. En la mayoría de las niñas,

Más detalles

Cuáles son las patologías mamarias más frecuentes?

Cuáles son las patologías mamarias más frecuentes? A p r e n d a m o s d e Cuáles son las patologías mamarias más frecuentes? Enfermedad fibroquística de la mama: Es un cambio en el tejido mamario que le dan una consistencia irregular y densa, usualmente

Más detalles

Cada año, más de mujeres desarrollan cáncer de seno y mueren aproximadamente. causa. Se estima que 1 de cada 17 mujeres puede desarrollar

Cada año, más de mujeres desarrollan cáncer de seno y mueren aproximadamente. causa. Se estima que 1 de cada 17 mujeres puede desarrollar Cada año, más de 8.686 mujeres desarrollan cáncer de seno y mueren aproximadamente 2.649 por esta causa. Se estima que 1 de cada 17 mujeres puede desarrollar la enfermedad a lo largo de su vida. RECUERDA

Más detalles

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane, (HFI-40) Rockville, MD March 2000 (FDA) S

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane, (HFI-40) Rockville, MD March 2000 (FDA) S Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane, (HFI-40) Rockville, MD 20857 March 2000 (FDA)00-4269S La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) es una agencia

Más detalles

MITOS Y VERDADES DE CA DE MAMA. Dr. Kenneth Loaiciga

MITOS Y VERDADES DE CA DE MAMA. Dr. Kenneth Loaiciga MITOS Y VERDADES DE CA DE MAMA Dr. Kenneth Loaiciga Introducción A nivel mundial, el cáncer de mama es el cáncer más frecuentemente diagnosticado que pone en peligro la vida de mujeres y la principal causa

Más detalles

Autoexploración Mamaria

Autoexploración Mamaria Autoexploración Mamaria Autoexploración Mamaria La autoexploración mamaria es una técnica basada en la propia observación y palpación que la mujer hace de sus mamas. Sirve para poder detectar la aparición

Más detalles

Tome Acción. Las mujeres mayores y el cáncer de seno

Tome Acción. Las mujeres mayores y el cáncer de seno Tome Acción Las mujeres mayores y el cáncer de seno Corro el riesgo de tener cáncer de seno? Marque todas las que correspondan: o Soy mujer o Estoy envejeciendo Si usted marcó las dos casillas, entonces

Más detalles

Cáncer de mama - Se previene los 365 días del año

Cáncer de mama - Se previene los 365 días del año Es el cáncer más frecuente en la mujer: sólo en nuestro país se diagnostican aproximadamente 18.000 nuevos casos por año. Hoy sabemos que 1 de cada 8 mujeres lo tuvo, lo tiene, o lo tendrá. Pero también

Más detalles

todas las mujeres deben, a través de la autoexploración, estar atentas

todas las mujeres deben, a través de la autoexploración, estar atentas CANCER DE MAMÁ Desde que se ha encontrado la forma de combatir la enfermedad, la palabra cáncer ya no es sinónimo de enfermedad terminal; pero los avances en la medicina no son suficientes si dejamos de

Más detalles

EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DEL CÁNCER

EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DEL CÁNCER En la foto (de izquierda a derecha) Luis Casal Manny Hamelburg Louis Brothers Charles Austin EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DEL CÁNCER DE LA PRÓSTATA (617) 624-5070 Departamento de Salud Pública de Massachusetts

Más detalles

Código: PA-GU-10-PT-40 Versión: 0 Fecha de Actualización: Página 1 de 5

Código: PA-GU-10-PT-40 Versión: 0 Fecha de Actualización: Página 1 de 5 Código: PA-GU-10-PT-40 Versión: 0 Fecha de Actualización: 11-04-2016 Página 1 de 5 1.PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la cultura y el bienestar- Gestión asistencial Unidad de Salud Universidad

Más detalles

Contenido. 4 Qué es el cáncer de mama? 18 Mensajes clave. Autoexploración. Introducción. Signos y síntomas. Tratamiento. Medidas Preventivas

Contenido. 4 Qué es el cáncer de mama? 18 Mensajes clave. Autoexploración. Introducción. Signos y síntomas. Tratamiento. Medidas Preventivas Contenido 3 Introducción 4 Qué es el cáncer de mama? Signos y síntomas 8 9 Tratamiento Medidas Preventivas 10 Autoexploración 11 Mastografía 18 Mensajes clave 16 Cada 9 minutos se detecta una mujer con

Más detalles

NÓDULOS TIROIDEOS INTRODUCCIÓN MÁS INFORMACIÓN

NÓDULOS TIROIDEOS INTRODUCCIÓN MÁS INFORMACIÓN INTRODUCCIÓN NÓDULOS TIROIDEOS El término nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal de las células tiroideas formando un tumor dentro de la tiroides. Aunque la gran mayoría de los nódulos

Más detalles

El carcinoma ductal in situ

El carcinoma ductal in situ 1.- Carcinomas Es una forma de cáncer con origen en células de estirpe epitelial o glandular. Se ubica de preferencia en el cuadrante superior externo de la glándula, aquel que contiene la prolongación

Más detalles

Qué es el cáncer de testículo. Qué son los testículos? Cáncer de Testículo LMCV

Qué es el cáncer de testículo. Qué son los testículos? Cáncer de Testículo LMCV Qué es el cáncer de testículo El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo.

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE MAMA

ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE MAMA bioprognos OncoBREAST Dx Test no invasivo útil para sugerir un posible diagnóstico en mujeres con sospecha de malignidad en el pecho, así como para reducir pruebas diagnósticas inadecuadas, biopsias innecesarias,

Más detalles

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol.

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol. Dislipemias Hay que recordar que el colesterol es una grasa y por lo mismo es parte de los nutrientes indispensables para el organismo, sin embargo

Más detalles

Cuestionario Confidencial Evaluación de la Salud de la Mujer Completo

Cuestionario Confidencial Evaluación de la Salud de la Mujer Completo Cuestionario Confidencial Evaluación de la Salud de la Mujer Completo Nombre Fecha De Nacimiento Fecha de Hoy Dirección Ciudad Estado Código de Area Número de Teléfono: Habitación Celular Trabajo Dirección

Más detalles

Cuestionario Confidencial Evaluación de la Salud de la Mujer y del Abdomen

Cuestionario Confidencial Evaluación de la Salud de la Mujer y del Abdomen Cuestionario Confidencial Evaluación de la Salud de la Mujer y del Abdomen Nombre Fecha De Nacimiento Fecha de Hoy Dirección Ciudad Estado Código de Area Número de Teléfono: Habitación Celular Trabajo

Más detalles

DESPISTAJE DE CÁNCER DE PRÓSTATA

DESPISTAJE DE CÁNCER DE PRÓSTATA DESPISTAJE DE CÁNCER DE PRÓSTATA Hechos de cáncer de próstata La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres, y que como otros órganos puede afectarse por el cáncer, la incidencia se incrementa

Más detalles

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud PREVENCIÓN DE CÁNCER? como otras enfermedades que no son cáncer. Aunque existen muchos adelantos en la investigación del cáncer, aún no comprendemos con exactitud la causa de muchos tipos de cáncer. Sin

Más detalles

La Salud del Seno. Conozca los puntos importantes GO KOMEN ( )

La Salud del Seno. Conozca los puntos importantes GO KOMEN ( ) La Salud del Seno Conozca los puntos importantes 1-877 GO KOMEN (1-877-465-6636) www.komen.org Corro el riesgo de tener cáncer de seno? 9 Soy mujer. 9 Estoy envejeciendo. Si usted marcó estas casillas,

Más detalles

Mama sana, familia feliz

Mama sana, familia feliz Mama sana, familia feliz Problema de Salud Pública en el Perú Dr. Raúl Velarde Galdos Incidencia de Cáncer en el mundo 11 millones Casos nuevos Pulmón 12.5% Otros 34.9% Mama 10.5% Colon / recto 9.4% Vejiga

Más detalles

Como es el cáncer de mama en los hombres?

Como es el cáncer de mama en los hombres? Como es el cáncer de mama en los hombres? Un cáncer de mama es un tumor maligno que comienza a partir de las células de la mama. Un tumor maligno es un grupo de células cancerosas que pueden llegar a (invadir)

Más detalles

SISTEMAS DIDACTICOS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA

SISTEMAS DIDACTICOS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA SISTEMAS DIDACTICOS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA Simulador de ensenanza clinica para palpacion de pechos o mamas 1 INSTRUCTIVO DL 230.4 SIMULADOR PARA LA PALPACIÓN Y CUIDADO DEL BUSTO AVANZADO Simulador

Más detalles

Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz

Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz Caso Clínico de Cáncer de Mama Fernando Hernanz Anamnesis Mujer, de raza negra, de 46 años de edad nacida en Ecuador. Antecedentes Familiares: Padre muerto de Cáncer de próstata Antecedentes Personales:

Más detalles

Cáncer hepático. (En español)

Cáncer hepático. (En español) Cáncer hepático (En español) Por qué es tan importante el hígado? El hígado es el mayor órgano sólido de su cuerpo y se localiza debajo de sus costillas de lado derecho. Pesa aproximadamente tres libras

Más detalles

Recuerde, somos Las Manos que te cuidan.

Recuerde, somos Las Manos que te cuidan. Bienvenidos a este su centro de información sobre el Cáncer, para pacientes, familiares, cuidadores, profesionales de la salud. Aquí encontrará información sobre factores de riesgos, signos y síntomas,

Más detalles

Cáncer de Mama. Conocimiento y detección temprana

Cáncer de Mama. Conocimiento y detección temprana Cáncer de Mama. Conocimiento y detección temprana AGENDA La metodología Los resultados La problemática Nivel de información y conocimiento (factores de riesgo, síntomas, métodos de detección temprana)

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Porque la prevención debe ser nuestra mejor aliada, súmate a programa que realizaremos en estos días en el Mes del Cáncer, con la campaña Manos a la obra: Tócate y Cuídalas. En cada una de estas actividades

Más detalles

Promoción de la Salud: Autoexploración Mamaria

Promoción de la Salud: Autoexploración Mamaria Autoexploración mamaria Le presentamos la campaña de promoción de la salud Autoexploración mamaria, estructurada en ocho capítulos cortos de lectura fácil. Ésta campaña requiere un tiempo de lectura comprendido

Más detalles

Biopsia quirúrgica de seno. Cómo diagnosticar la causa de su problema mamario

Biopsia quirúrgica de seno. Cómo diagnosticar la causa de su problema mamario Biopsia quirúrgica de seno Cómo diagnosticar la causa de su problema mamario Cuándo se requiere una biopsia Si acaba de encontrar un nódulo en el seno, o su proveedor de atención médica notó un cambio

Más detalles

Chequeo Preventivo Responsabilidad de todos

Chequeo Preventivo Responsabilidad de todos Chequeo Preventivo Responsabilidad de todos Dra. Katherine Palacios Tayro Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer El cáncer es la segunda causa de mortalidad más

Más detalles

El proceso del cáncer

El proceso del cáncer El proceso del cáncer El cáncer empieza en las células, las cuales son las unidades básicas que forman los tejidos. Los tejidos forman los órganos del cuerpo. Normalmente, las células crecen y se dividen

Más detalles

MORBILIDAD EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES SEMANA 48,

MORBILIDAD EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES SEMANA 48, MORBILIDAD EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES SEMANA 48, 2014 2015 SEMANA 48, 2015 Vs 2014 Diagnóstico 2015 2014 1.- Infecciones Respiratorias Agudas 12,802 14,008 2.- Infecciones Intestinales Por Otros Organismos

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y CONTROL Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema

Más detalles

Porque quisiéramos acompañarte a disfrutar de la vida!!

Porque quisiéramos acompañarte a disfrutar de la vida!! Campaña contra el cáncer de mama!! Porque quisiéramos acompañarte a disfrutar de la vida!! :: Información sobre el cáncer de mamas Cáncer de mamas Los cambios epidemiológicos sufridos en la población chilena

Más detalles

Mamografías selectivas de detección: preguntas y respuestas

Mamografías selectivas de detección: preguntas y respuestas Mamografías selectivas de detección: preguntas y respuestas Puntos clave Una mamografía selectiva de detección es una radiografía del seno que se usa para detectar cambios en el seno en mujeres que no

Más detalles

Prevención Primaria del Cáncer de Mama Evidencias Científicas. Dr. Milko Garcés Castre

Prevención Primaria del Cáncer de Mama Evidencias Científicas. Dr. Milko Garcés Castre Prevención Primaria del Cáncer de Mama Evidencias Científicas Dr. Milko Garcés Castre CRECIMIENTO DEL CÁNCER EN EL MUNDO Cancer Deaths Worldwide per Year 15 ~12 millions 10 6.2 5 0 2000 2020 Cáncer en

Más detalles

Alerta, mamas! Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una

Alerta, mamas!   Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una www.juventudrebelde.cu Vista frontal del seno. Autor: www.quemedico.com Publicado: 21/09/2017 06:19 pm Alerta, mamas! Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una condición

Más detalles

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA ONLINE INFORME DE RESULTADOS

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA ONLINE INFORME DE RESULTADOS Cáncer de Mama INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA ONLINE INFORME DE RESULTADOS Octubre 2013 2 Cáncer de mama en Latinoamérica Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama es de, aproximadamente, 1 de cada

Más detalles

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia de la detección precoz CÁNCER DE COLON Y RECTO Los alimentos entran al estómago y siguen por el intestino delgado hasta llegar al colon que, junto al recto, constituyen

Más detalles

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA? Es el tumor maligno que se origina en las células de

Más detalles

Síndrome de Cowden. Qué es el síndrome de Cowden? Cuáles son los signos y síntomas del síndrome de Cowden?

Síndrome de Cowden. Qué es el síndrome de Cowden? Cuáles son los signos y síntomas del síndrome de Cowden? Página 1 de 5 Qué es el síndrome de Cowden? El síndrome de Cowden (CS, por sus siglas en inglés) es un trastorno genético. Esto significa que una persona lo puede heredar de sus padres. Una persona con

Más detalles

INFORMACION SOBRE EL CANCER DE MAMA

INFORMACION SOBRE EL CANCER DE MAMA INFORMACION SOBRE EL CANCER DE MAMA INDICE 1. Que es la mama? 2. Cambios fisiológicos o naturales de la mama 3. Cambios benignos de la mama 3.1 La mastopatía fibroquística 3.2 Los quistes de la mama 4.

Más detalles

Previniendo el cáncer - Detección Temprana

Previniendo el cáncer - Detección Temprana Previniendo el cáncer - Detección Temprana Introducción El cáncer es una de las causas principales de muerte en los Estados Unidos. Casi medio millón de americanos muere de cáncer cada año. Casi 2/3 de

Más detalles

Contenido. I. Introducción. Panorama mundial. América Latina y México. Qué es el Cáncer de Ovario? V. Prevención. Detección.

Contenido. I. Introducción. Panorama mundial. América Latina y México. Qué es el Cáncer de Ovario? V. Prevención. Detección. Contenido I. Introducción II. III. IV. Panorama mundial América Latina y México Qué es el Cáncer de Ovario? V. Prevención VI. VII. Detección Tratamiento 1 I.- Introducción Existen dos tipos principales

Más detalles

Explicación de conceptos generales puntuales. Dr. Jorge Ymaya Cirujano General y oncólogo. Cátedra oncología, UASD

Explicación de conceptos generales puntuales. Dr. Jorge Ymaya Cirujano General y oncólogo. Cátedra oncología, UASD Explicación de conceptos generales puntuales. Dr. Jorge Ymaya Cirujano General y oncólogo. Cátedra oncología, UASD. 2015. Objetivos primordiales de la oncología. Curación. Modificación historia natural

Más detalles

Estudios mamográficos demuestran que la atrofia del parénquima inicia a los 20 años o después del primer embarazo.

Estudios mamográficos demuestran que la atrofia del parénquima inicia a los 20 años o después del primer embarazo. Densidad mamaria Anatomía Densidad mamaria Estudios mamográficos demuestran que la atrofia del parénquima inicia a los 20 años o después del primer embarazo. La atrofia continúa avanzando con la edad y

Más detalles

Etiquetas de los alimentos

Etiquetas de los alimentos Etiquetas de los alimentos La información nutricional incluida en las etiquetas de los alimentos puede ayudarlo a saber si un alimento es una opción saludable. Leer y comparar las etiquetas de los alimentos

Más detalles

GUÍA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÁNCER DE MAMA 2015

GUÍA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÁNCER DE MAMA 2015 GUÍA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÁNCER DE MAMA 2015 Tomada y adaptada de MSAL Complementaria de Guía de Examen periódico de salud del adulto 2015. EPIDEMIOLOGÍA El cáncer de mama es la primera

Más detalles

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA)

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA) CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA) EPIDEMIOLOGIA MAYOR INCIDENCIA ENTRE MUJERES DE 45 A 70 AÑOS PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES POR CANCER EN ARGENTINA SE PRODUCEN 5400

Más detalles

PREVENCION DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CANCER DE MAMA

PREVENCION DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CANCER DE MAMA PREVENCION DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CANCER DE MAMA DR. RAUL VELARDE GALDOS Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control del Cáncer INEN PREVENCION 1. Primaria: Tamoxifeno, Raloxifeno 2.

Más detalles

Voluntad y tecnología contra

Voluntad y tecnología contra Especial Cáncer de Mama Abracemos la esperanza juntas! Tecnología de protones La terapia revolucionaria contra diversos tipos de cáncer. Pág. 4 Señales físicas de que algo no anda bien con tus senos Más

Más detalles

Universidad Nacional de San Martín Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Obstetricia

Universidad Nacional de San Martín Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Obstetricia AUTOEXAMEN DE MAMAS Trabajo realizado por los estudiantes: ISLA GUERRERO, Jenifer. LAZARO MURRIETA, Ana M. SAAVEDRA CASTILLO, Janet. Trabajo revisado por la Obst. Ynés Torres Flores. Diseño Gráfico. DESCRIPCIÓN:

Más detalles

Prevenir un Cáncer de Mama empieza por ti.

Prevenir un Cáncer de Mama empieza por ti. Marta Torrecillas. Profesora Asociación Española Contra el Cáncer www.aecc.es INFOCANCER- 900 100 036 Llamada gratuita Prevenir un Cáncer de Mama empieza por ti. Amador de los Ríos, 5 28010 Madrid Tels:

Más detalles

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células cancerosas se multiplican en el tejido mamario.

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células cancerosas se multiplican en el tejido mamario. Cáncer de mama por Laurie LaRusso, MS, ELS English Version Más información a profundidad sobre esta condición Recursos relacionados: Lumpectomía, mastectomía Definición El cáncer de mama es una enfermedad

Más detalles

Cáncer de Mama. Prevención

Cáncer de Mama. Prevención Cáncer de Mama. Prevención Mariano Grilli. Doctor en Ciencias Médicas. UNLP. Director Científico. Instituto de Ginecología de Mar del Plata. Profesor de Ginecología. Cátedra B de Ginecología. Subsede Mar

Más detalles

Una Voz Contra el Cáncer. Cáncer de mama. Mitos del Cáncer de Pecho

Una Voz Contra el Cáncer. Cáncer de mama. Mitos del Cáncer de Pecho Una Voz Contra el Cáncer Cáncer de mama Mitos del Cáncer de Pecho Mitos del Cáncer de Pecho Mito: El cáncer de pecho es contagioso. Realidad: El cáncer de mama no es contagioso. A nadie se le "pega o pasa"

Más detalles

Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly

Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly. 2004. Diferentes Tipos de Cáncer Algunos carcinomas comunes: Pulmón Seno (mujeres) Leucemias: Torrente sanguíneo Linfomas: Nódulos linfáticos Colon Vejiga Próstata

Más detalles

Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real

Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real CECC Guía para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer Año 2003: Insistencia de la OMS en la divulgación

Más detalles

Supervivencia en Pacientes de Cáncer, Puerto Rico

Supervivencia en Pacientes de Cáncer, Puerto Rico Supervivencia en Pacientes de Cáncer, Puerto Rico, 6-1 1 Supervivencia en Pacientes de Cáncer, Puerto Rico 6-1 (seguimiento hasta 1) Qué es el cáncer? El cáncer es un grupo de enfermedades relacionadas

Más detalles

Actualización en Cáncer de mama

Actualización en Cáncer de mama Actualización en Cáncer de mama EL TRATAMIENTO ES MULTIDISCIPLINARIO E INTERVIENEN: El mastólogo El imagenólogo El patólogo. El radioterapeuta El oncólogo Estadio 0: Carcinoma in Situ Tamaño no definido

Más detalles

EXPLORAFEMME GUANTE MAGNIFICADOR DACTILAR AUXILIAR PARA LA AUTOEXPLORACIÓN DE SENOS

EXPLORAFEMME GUANTE MAGNIFICADOR DACTILAR AUXILIAR PARA LA AUTOEXPLORACIÓN DE SENOS EXPLORAFEMME GUANTE MAGNIFICADOR DACTILAR AUXILIAR PARA LA AUTOEXPLORACIÓN DE SENOS CÁNCER DE SENO ES EL TUMOR MÁS COMÚN ENTRE MUJERES DE 25 A 50 AÑOS LAS PRACTICAS DE UN AUTO EXAMEN PODRÍAN SALVAR TU

Más detalles

Celulitis. consejos de salud y bienestar. Combátela de forma natural

Celulitis. consejos de salud y bienestar. Combátela de forma natural Celulitis consejos de salud y bienestar Combátela de forma natural 9 de cada 10 mujeres padecen celulitis QUÉ LA PROVOCA? Genética Problemas hormonales Primera menstruación Anticonceptivos Embarazos Alteraciones

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El cáncer de mama consiste en el crecimiento maligno y desordenado de las células en el tejido de las mamas, por lo que es importante estar pendientes de la aparición de cualquiera

Más detalles

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES OSTEOPOROSIS

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES OSTEOPOROSIS 13 MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES OSTEOPOROSIS 3 OSTEOPOROSIS Sebastián Giraldo Quintero Especialista Medicina Interna Fellow Reumatología II año Universidad Militar Nueva Granada Generalidades La osteoporosis,

Más detalles

Cáncer testicular: causas, síntomas, tratamientos y más

Cáncer testicular: causas, síntomas, tratamientos y más Cáncer testicular: causas, síntomas, tratamientos y más Qué es el cáncer testicular? El cáncer testicular (también conocido como cáncer de testículo) es un cáncer poco frecuente que ocurre principalmente

Más detalles

En Uruguay se realizan campañas y controles, para promover la calidad de vida y la prevención de las enfermedades que más afectan a la población.

En Uruguay se realizan campañas y controles, para promover la calidad de vida y la prevención de las enfermedades que más afectan a la población. En Uruguay se realizan campañas y controles, para promover la calidad de vida y la prevención de las enfermedades que más afectan a la población. Del 25 de setiembre al 1 de octubre de 2017, se celebró

Más detalles

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos.

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos. Sabías que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer y es la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres. En Argentina, se diagnostican alrededor de 16.500 nuevos casos de cáncer de

Más detalles

CIDEG (CENTRO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO) AUTOEXPLORACIÓN DE MAMA

CIDEG (CENTRO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO) AUTOEXPLORACIÓN DE MAMA CIDEG (CENTRO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO) AUTOEXPLORACIÓN DE MAMA 12 1 SI TIENES ALGUNA DUDA!!! ACUDE CON NOSOTROS AL CIDEG (CENTRO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LA EQUIDAD DE

Más detalles

Medidas Preventivas para la Salud de la Mujer: La Mamografía

Medidas Preventivas para la Salud de la Mujer: La Mamografía Medidas Preventivas para la Salud de la Mujer: La Mamografía Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice Inc. PM C-PRD-015-012710-S Objetivos Al finalizar el tutorial educativo podrás:

Más detalles

Marytere Narváez Miércoles, 13 de Enero de :01 - Actualizado Miércoles, 13 de Enero de :12

Marytere Narváez Miércoles, 13 de Enero de :01 - Actualizado Miércoles, 13 de Enero de :12 Martha Barrera Bustillos, médica cirujana y especialista en medicina deportiva de la Escuela de Nutrición de la Universidad Anáhuac Mayab, presentó en el marco del XI Congreso Internacional de Promoción

Más detalles

Una Guía para Vigilar la Salud de los Senos. Y-ME National Breast Cancer OrganizationTM

Una Guía para Vigilar la Salud de los Senos. Y-ME National Breast Cancer OrganizationTM Una Guía para Vigilar la Salud de los Senos Y-ME National Breast Cancer OrganizationTM Autoexamen de los senos El autoexamen de los senos toma sólo unos minutos y se hace solamente una vez al mes. Al examinarse

Más detalles

Alimentos ricos en vitamina C

Alimentos ricos en vitamina C Alimentos ricos en vitamina C Publicado en Blog, Nutrición 1 Comentario» La vitamina C o ácido ascórbico es un nutriente hidrosoluble que forma parte de algunos alimentos, principalmente frutas, verduras

Más detalles

-t. EXAMEN PERSONAL DEL SENO -t. E.P.S. EXAMEN PERSONAL DE SENO PROFAMILIA + PROFAMILIA

-t. EXAMEN PERSONAL DEL SENO -t. E.P.S. EXAMEN PERSONAL DE SENO PROFAMILIA + PROFAMILIA -t. EXAMEN PERSONAL DEL SENO -t. E.P.S. EXAMEN PERSONAL DE SENO PROFAMILIA + PROFAMILIA z- EXAMEN PERSONAL DEL SENO.:- Recuerde que el cancer diagno5ticado y tratado a tiempo puede 5er curado. QUE ES EL

Más detalles

X-Plain Cirugía de Cáncer Del Seno Sumario

X-Plain Cirugía de Cáncer Del Seno Sumario X-Plain Cirugía de Cáncer Del Seno Sumario La presencia de tumores en los senos es una condición común que afecta a miles de mujeres cada año. Los quistes en el seno pueden ser cancerosos. El cáncer de

Más detalles

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN AXILAR

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN AXILAR Revista Argentina de Mastología 2011; 30(107): 165-169 1 MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN AXILAR Eduardo Armanasco * Agradezco a las autoridades de este curso que me permitieron dar esta charla.

Más detalles

NOTA MÉDICA CANCER DE MAMA

NOTA MÉDICA CANCER DE MAMA 01 CANCER DE MAMA El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer; una de cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida; el 1% se presenta en varones. Argentina ocupa

Más detalles

Cuánto tiempo tarda un pólipo del colon en crecer hasta convertirse en un cáncer?

Cuánto tiempo tarda un pólipo del colon en crecer hasta convertirse en un cáncer? Pólipos del colon Qué es un pólipo del colon? Un pólipo del colon es un pequeño bulto en el revestimiento interno del intestino grueso, que puede avanzar hasta convertirse en cáncer. Los pólipos pueden

Más detalles

19 de octubre. Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Autoexploración, la detección precoz en tus manos

19 de octubre. Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Autoexploración, la detección precoz en tus manos 19 de octubre Día Mundial contra el Cáncer de Mama Autoexploración, la detección precoz en tus manos El diagnóstico precoz es vital El cáncer de mama es uno de los cuatro tumores más frecuentes, con una

Más detalles

Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou.

Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou. AUTOR: Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou. A Coruña. TÍTULO Cáncer de mama en varón joven RESUMEN: En este caso clínico se presenta el tumor de mama en varones.su baja

Más detalles

Indice. Que es Que causa Características físicas Como se diagnostica Preocupaciones de salud para estas personas tratamientos

Indice. Que es Que causa Características físicas Como se diagnostica Preocupaciones de salud para estas personas tratamientos Indice Que es Que causa Características físicas Como se diagnostica Preocupaciones de salud para estas personas tratamientos Qué es? El síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta el desarrollo

Más detalles

CÁNCER COLORRECTAL Qué es el cáncer colorrectal y cuál es su incidencia? El cáncer colorrectal es un tumor o neoplasia localizada en el colon o en el recto (intestino grueso). Supone el tumor maligno de

Más detalles

Se hereda el cáncer de mama?

Se hereda el cáncer de mama? Se hereda el cáncer de mama? Cáncer de mama y herencia El cáncer de mama consiste en el crecimiento descontrolado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales del tumor, el carcinoma

Más detalles

Miomas, enemigos ocultos de la mayoría de mujeres

Miomas, enemigos ocultos de la mayoría de mujeres Miomas, enemigos ocultos de la mayoría de mujeres Los miomas uterinos afectan la calidad de vida de muchas mujeres en edad reproductiva, causándoles cólicos fuertes, sangrado constante e infertilidad.

Más detalles