EN RESUMEN ECONOMÍA. Definición Objetiva o Marxista. Definición Subjetiva o Marginalista

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EN RESUMEN ECONOMÍA. Definición Objetiva o Marxista. Definición Subjetiva o Marginalista"

Transcripción

1

2

3 EN RESUMEN ECONOMÍA Definición Objetiva o Marxista La Economía es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas. Federico Engels. Definición Subjetiva o Marginalista La Economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienes usos alternativos entre los cuales hay que optar. Lionel Robbins,

4 EN RESUMEN Sistema Económico Estructura Económica Necesidades Humanas Problemas Económicos Actividades Económicas Factores Productivos Biológicas Psíquicas Culturales Qué producir Cuánto Producir Cómo Producir Para Quien Producir Producción Comercialización Distribución Consumo Tierra Trabajo Capital Organización Fuente: Fundamentos de Economía J.Silvestre Méndez

5 Qué producir? Cómo producir? Para quién producir?

6 1. Qué producirá Colombia en términos de Turismo. 2. Cómo producir. (Ejes Transversales, planes y programas) 3. Para Quien Producir (Mercado Objetivo Actual y Potencial)

7 QUÉ PRODUCTOS TURÍSTICOS OFERTAR? UNA MIRADA AL EXTERIOR MÉXICO ECUADOR PERÚ COSTA RICA ARGENTINA CHILE

8 CÓMO SE CONSTRUYE LA COMPETITIVIDAD EN UN DESTINO?

9

10 AGENTES ECONÓMICOS Familias o economías domésticas Empresas Sector público Son la razón de la producción y de la teoría económica en sí. En el sector empresarial: son las proveedoras de trabajo y capital humano, y a su vez las consumidoras de los bienes y servicios producidos. En el sector público: son su razón de ser, pues parte de su función es maximizar la utilidad y el bienestar de éstas. Son los actores encargados de producir los bienes y servicios que se consumen en la economía (doméstica o internacional). Son los actores encargados de plantear las políticas que guían al sector productivo y a las familias y las economías domésticas, y el encargado de dar las pautas de desarrollo de los municipios, departamentos y el país.

11 EL PAPEL DE LOS AGENTES ECONÓMICOS INDUSTRIA GOBIERNO TRABAJO CONSUMO

12 LOS SECTORES ECONÓMICOS Primario: Actividades productivas directamente relacionadas con los recursos naturales y que tienen poco valor agregado. En Colombia, a este sector se le llama tradicional y el resultado de estas actividades normalmente genera bienes que son más conocidos como commodities. Secundario: Se refiere al sector que se encarga de transformar los bienes primarios y por lo tanto dar un valor agregado a estos. En Colombia, los productos que hacen parte de este sector se conocen como no tradicionales. Terciario: Se refiere a las actividades productivas que tienen como resultado un servicio y es el sector que tiene el más alto valor agregado. En Colombia este sector también está incluido dentro del sector no tradicional.

13 EL SECTOR DEL TURISMO LA CADENA DE VALOR SECTORES ECONÓMICOS RELACIONADOS FACTORES DE PRODUCCIÓN REQUERIDOS Fuente: Cadena de Valor Plan de Negocios TNC

14 ACTORES DEL SECTOR TURÍSTICO Y SUS FUNCIONES Medios / Sociedad Civil Sector Público Sector Privado Academia

15 ACTORES Y FUNCIONES: SECTOR PRIVADO CONVENTION & VISITORS BUREAUS Turismo de Negocios Sector MICE GREMIOS EMPRESARIALES Cotelco Acodres Anato: CÁMARAS DE COMERCIO Cámara de Comercio de Bogotá Regionales Asocentro ENTIDADES EDUCATIVAS Facultades de Turismo Observatorios Turísticos MEDIOS Y COMUNICACIONES Revistas Científicas Medios Digitales de Investigación.

16 ACTORES Y FUNCIONES: SECTOR PÚBLICO Proexport Promover al país en el exterior. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Viceministerio de Turismo Concertar, ejecutar y evaluar la política turística, así como los planes y programas derivados de esta, en conjunto con las entidades competentes de los sectores privado y público, con el fin de mejorar la competitividad y sostenibilidad de los productos y destinos turísticos y promover el turismo doméstico y receptivo. Decidir sobre las quejas presentadas por incumplimiento de servicios por parte de los prestadores de servicios turísticos demás infracciones contempladas en las normas legales vigentes sobre la materia. Ejercer la coordinación necesaria para controlar el Registro Nacional de Turismo, el Sistema de Información Turística y lo relacionado con la certificación de la prestación de servicios hoteleros. Tomado de: Fontur Apoyar financieramente proyectos que fortalezcan la promoción y la competitividad turísticas. Entidades territoriales: Gobernaciones y Alcaldías Estrategia de promoción del turismo a escala nacional e internacional. Integración a los circuitos nacionales e internacionales de turismo en aquellas modalidades adaptadas al territorio y la cultura del Distrito / Departamento. Promoción de la inversión para el mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos con enfoque de cluster. Otros

17 ACTORES Y FUNCIONES: Destination Management Organization

18 EJERCICIO Leer y realizar un ensayo de 2 Hojas del Artículo: The Competitive Destination: A Sustainability Perspective. J.R. Brent Ritchie &, Geoffrey I. Crouch %20%282000%29.pdf Parámetros del Trabajo: Sin carpeta u hojas de presentación Citar debidamente las fuentes bibliográficas al referenciar los postulados teóricos. Se valorará la opinión personal y relación con los temas vistos en clase.

En resumen ECONOMÍA. Definición Objetiva o Marxista. Definición Subjetiva o Marginalista

En resumen ECONOMÍA. Definición Objetiva o Marxista. Definición Subjetiva o Marginalista En resumen ECONOMÍA Definición Objetiva o Marxista La Economía es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006 REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE 2006 17 AGO 2006 "Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y se

Más detalles

producción y exportación de las mercancías que puede producir a un costo relativamente más bajo producción

producción y exportación de las mercancías que puede producir a un costo relativamente más bajo producción EN RESUMEN. De acuerdo a la ley de la ventaja comparativa: Un país debe especializarse en la producción y exportación de las mercancías que puede producir a un costo relativamente más bajo, e importar

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA

POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA Diálogos de Políticas Públicas para la Gestión de Playas POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA Subsecretario de Calidad y Regulación Francisco Maass Peña 27 de junio de 2014 POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA La Presidencia

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS HOTELES Y RESTAURANTES DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

CARACTERIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS HOTELES Y RESTAURANTES DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO CARACTERIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS HOTELES Y RESTAURANTES DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El Instituto de Turismo de Villavicencio, contrató los servicios

Más detalles

Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro. Junio, 6 de 2014

Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro. Junio, 6 de 2014 Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro Junio, 6 de 2014 Nombre del proyecto Diseño e Implementación del Plan Estratégico para el desarrollo del Producto Turístico Sostenible Sabana Centro OBJETIVO

Más detalles

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios Industria y Turismo República de Colombia MATRIZ DE COMPROMISOS DEL CONVENIO DE COMPETITIVIDAD PARA SANTA MARTA D.C.H.T. VISIÓN: Ecoturismo PROBLEMA ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE COORDINA CON TIEMPO

Más detalles

Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad. Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO

Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad. Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO Marco Normativo Sistema Nacional de Competitividad. Conpes

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? QUIENES SOMOS

QUIÉNES SOMOS? QUIENES SOMOS QUIÉNES SOMOS? El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es una entidad del Estado que apoya la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de

Más detalles

Sistema Nacional de Competitividad Logros y Retos

Sistema Nacional de Competitividad Logros y Retos Sistema Nacional de Competitividad Logros y Retos Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Liliana María Rojas Directora de Productividad y Competitividad Ibagué, Tolima Marzo 28 de 2010 Competitividad

Más detalles

Plan Estratégico - FECAICA Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018

Plan Estratégico - FECAICA Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018 Plan Estratégico - FECAICA 2018 2023 Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018 Retos futuros Marco del Plan Estratégico El panorama de comercio mundial está cambiando constantemente,

Más detalles

Según la etimología griega oikonomias (economía) proviene de dos palabras griegas:

Según la etimología griega oikonomias (economía) proviene de dos palabras griegas: EL CONCEPTO DE ECONOMÍA Según la etimología griega oikonomias (economía) proviene de dos palabras griegas: Aristóteles la definió como la ciencia del abastecimiento que trata del arte de la adquisición

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2008-2021 Es el instrumento que orienta el desarrollo local. Es elaborado por las autoridades y la sociedad civil. Art. IX.- El proceso de planeación

Más detalles

Secretaria de Cultura y Turismo de Santiago de Cali

Secretaria de Cultura y Turismo de Santiago de Cali Secretaria de Cultura y Turismo de Santiago de Cali La Secretaria de Cultura y Turismo Municipal asume como premisa que el turismo es una empresa Social, Cultural y Comercial y considerando la multiculturalidad

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería

Iniciativa de Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería Iniciativa de Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería trabaja para consolidar la competitividad de las empresas de la región

Más detalles

ECONOMÍA POLÍTICA MICROECONOMÍA Isabel Novo Corti Pág. 1

ECONOMÍA POLÍTICA MICROECONOMÍA Isabel Novo Corti Pág. 1 Isabel Novo Corti 2011 2012 Pág. 1 ÍNDICE 1. TEMA 1: Qué es la economía?... 2 1.1. Introducción.... 2 1.1.1. Definición de Economía... 2 1.1.2. Problemas básicos de la economía:... 3 1.1.3. La economía

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA. ~f~ \~) MINISTERIO DEL TRABAJO

REPÚBLICA DE COLOMBIA. ~f~ \~) MINISTERIO DEL TRABAJO REPÚBLICA DE COLOMBIA ~f~ \~) MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO'- 23 G 2 DE 2015 (. 7ole 2015 Por el cual se adiciona al Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario

Más detalles

DONDE ESTAMOS Y PARA DONDE VAMOS: VISIÓN PROSPECTIVA DEL TURISMO

DONDE ESTAMOS Y PARA DONDE VAMOS: VISIÓN PROSPECTIVA DEL TURISMO DONDE ESTAMOS Y PARA DONDE VAMOS: VISIÓN PROSPECTIVA DEL TURISMO 2010-2014 BOGOTÁ, D.C. - 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 En el anterior gobierno nuestro sector, el turismo, se vió favorecido por el interés

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos trabaja para ser reconocida como la estrategia articuladora que promueve

Más detalles

Desarrollo sostenible del turismo en Colombia

Desarrollo sostenible del turismo en Colombia Desarrollo sostenible del turismo en Colombia Presentación n ante el Banco Mundial Bogotá D.C., 4 de diciembre de 2007 Republica de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Viceministerio de

Más detalles

CONCEPTOS DE ECONOMÍA

CONCEPTOS DE ECONOMÍA CONCEPTOS DE ECONOMÍA Es la ciencia que estudia el comportamiento económico de agentes individuales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios,

Más detalles

ALGUNOS CONCEPTOS DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS;

ALGUNOS CONCEPTOS DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS; COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA Edificamos Futuro TALLER DE RECUPERACION 1º TRIMESTRE. Grado: ONCE Asignatura: CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS. Profesor: MIGUEL DURAN Competencias Generales a Reforzar:

Más detalles

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 1 EJES DE TRABAJO Desarrollo Agropecuario Desarrollo Industrial

Más detalles

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA Objetivo General Mejorar la prestación de los servicios turísticos ofrecidos a los turistas, fortaleciendo la gestión de calidad en las empresas

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE DEPARTAMENTOS DE TOLIMA Y CUNDINAMARCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Mimbre en Tolima y Cundinamarca El proceso se inicio con la financiación

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO RUTA DE GESTIÓN Identificación Involucrados, Líderes, Problemática Formulación Socialización Proyecto y Acompañamiento a Líderes

Más detalles

producción y exportación de las mercancías que puede producir a un costo relativamente más bajo

producción y exportación de las mercancías que puede producir a un costo relativamente más bajo En resumen Un país debe especializarse en la producción y exportación de las mercancías que puede producir a un costo relativamente más bajo, e importar aquellas en las que su producción representa un

Más detalles

Por tanto, el presente trabajo está estructurado de la siguiente manera:

Por tanto, el presente trabajo está estructurado de la siguiente manera: INTRODUCCION El tema central del presente trabajo de grado es realizar un análisis sobre la situación competitiva regional de los municipios de la Hoya del Río Guáitara en el Occidente del Departamento

Más detalles

Tabla de alineación de objetivos

Tabla de alineación de objetivos 174 Tabla de alineación de objetivos Sábado 14 de diciembre de 2013. Número 46. Sección III Objetivos Sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo OD7O1. Incentivar la creación de empleos formales. OD7O2.

Más detalles

LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional

LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional ESTRATEGIA La estrategia de desarrollo del turismo de bienestar debe incluir varios niveles del destino turístico. A

Más detalles

Apuestas y retos en el Ordenamiento Territorial. Bogotá, agosto 29 de 2017

Apuestas y retos en el Ordenamiento Territorial. Bogotá, agosto 29 de 2017 Apuestas y retos en el Ordenamiento Territorial Bogotá, agosto 29 de 2017 Principal economía y centro de negocios de Colombia Economía US$ 72.683 Millones 26% del PIB de Colombia US$9.108 ingreso per cápita

Más detalles

Calidad y turismo: Normas nacionales e internacionales

Calidad y turismo: Normas nacionales e internacionales Observatorio de Derecho del Turismo Calidad y turismo: Normas nacionales e internacionales Curso de Postgrado de Actualización en Derecho del Turismo Facultad de Derecho UBA Observatorio de Derecho del

Más detalles

Comentarios al proyecto de ordenanza para el Plan de Desarrollo de Cundinamarca. Bogotá, mayo 4 de 2016

Comentarios al proyecto de ordenanza para el Plan de Desarrollo de Cundinamarca. Bogotá, mayo 4 de 2016 Comentarios al proyecto de ordenanza para el Plan de Desarrollo de Cundinamarca Bogotá, mayo 4 de 2016 Queremos destacar El propósito central del plan: lograr resultados positivos en el desarrollo integral

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Industrias Creativas y de Contenido

Iniciativa de Cluster de Industrias Creativas y de Contenido Iniciativa de Cluster de Industrias Creativas y de Contenido Propuesta de Valor Cluster La Iniciativa de Cluster de Industrias Creativas y de Contenidos trabaja para convertir a Bogotá en el principal

Más detalles

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN FORO SECTORIAL 2015 La actividad edificadora y desempeño económico: Contexto actual y perspectivas 24 de noviembre CONTENIDO OPORTUNIDADES

Más detalles

ANÁLISIS DE TERRITORIOS, CADENAS Y LÍNEAS DE NEGOCIO

ANÁLISIS DE TERRITORIOS, CADENAS Y LÍNEAS DE NEGOCIO FASE UNO ANÁLISIS DE TERRITORIOS, CADENAS Y LÍNEAS DE NEGOCIO I. Metodología 1. Objetivo de la fase Identificar los territorios, cadenas productivas y líneas de negocio con potencial de mercado y las condiciones

Más detalles

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Seminario de cooperativas financieras COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Guatemala. 19 de febrero del 2013 ACI La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental

Más detalles

Plan Estratégico Fiducoldex S.A

Plan Estratégico Fiducoldex S.A Plan Estratégico 2019-2022 Fiducoldex S.A VISIÓN (2019-2022) Generar soluciones fiduciarias altamente eficientes acompañadas de niveles superiores de rentabilidad, alineadas con las políticas del Grupo

Más detalles

Políticas públicas de articulación productivas en pymes de América Latina. Marco Dini Enero 2016

Políticas públicas de articulación productivas en pymes de América Latina. Marco Dini Enero 2016 Políticas públicas de articulación productivas en pymes de América Latina Marco Dini Enero 2016 Contenido de la presentación 1. Articulación productiva: reflexión sobre el concepto de 2. La articulación

Más detalles

Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo

Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo Bogotá, 2003 Beneficiarios 90 artesanos organizados e independientes de la ciudad de

Más detalles

FORMULACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE PARA EL AGROTURISMO CAFETERO EN EL MUNICIPIO DE VIOTÁ Paola Sánchez y Karen Manrique 1

FORMULACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE PARA EL AGROTURISMO CAFETERO EN EL MUNICIPIO DE VIOTÁ Paola Sánchez y Karen Manrique 1 FORMULACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE PARA EL AGROTURISMO CAFETERO EN EL MUNICIPIO DE VIOTÁ Paola Sánchez y Karen Manrique 1 Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2 Universidad

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO,

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, L ib ertad y O rd e n PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INGRESOS EN EL MARCO DEL TRABAJO DECENTE L ib ertad

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN Contenido presentación 1. Diagnóstico 2. Objetivos de la política 3. Estrategias de la política 4. Instrumentos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO Los mercados globales y locales ofrecen oportunidades, cuyo aprovechamiento implica retos de crecimiento y fortalecimiento para el sector lácteo. Por ello

Más detalles

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017 La competitividad de Bogotá en el marco del POT Bogotá, agosto 16 de 2017 Principal economía y centro de negocios de Colombia Economía US$ 72.683 Millones 26% del PIB de Colombia US$9.108 ingreso per cápita

Más detalles

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Franco Temple Viceministerio de MYPE e Industria Lima,

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía Programa presupuestal 0087 Incremento de la competitividad del sector artesanía 71 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Limitada competitividad del sector artesanía

Más detalles

Talento Humano para la TransformaciónProductiva

Talento Humano para la TransformaciónProductiva Talento Humano para la TransformaciónProductiva Daniel Gómez González Investigador Asociado Consejo Privado de Competitividad Bogotá D.C., 4 de junio de 2014 1 2 Competitividad, Transformación Productiva

Más detalles

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

ADMINISTRACION DE DESARROLLO ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO INTRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Con la clara visión de garantizar las condiciones humanas de la comunidad limonense aunado al ordenamiento jurídico que se define

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial ONUDI es la agencia especializada de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo industrial para la reducción de la pobreza, la globalización

Más detalles

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC.

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC. Objetivos Contribuir a mejorar la calidad de vida de los artesanos a través de la venta de productos artesanales habiendo fortalecido cada uno de los eslabones de la cadena de valor del sector. Descentralización,

Más detalles

SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR?

SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR? SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR? Ronald Sanabria Vicepresidente Turismo Sostenible 2009 Rainforest Alliance : Nuestra Misión: Rainforest Alliance trabaja para conservar la biodiversidad

Más detalles

Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme

Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme 1 Qué es la Comunidad Andina? La Comunidad Andina (CAN) es una organización internacional que trabaja con el objetivo de alcanzar un

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Cosméticos

Iniciativa de Cluster de Cosméticos Iniciativa de Cluster de Cosméticos Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Cosméticos trabaja por ser líder en producción y comercialización de cosméticos hechos con base en ingredientes naturales,

Más detalles

Plan Estatal de Desarollo

Plan Estatal de Desarollo 22 Capítulo 7 Durango competitivo con proyectos de gran visión. Diagnóstico Durango tiene la oportunidad de incorporarse a los nuevos mercados que abastecen a consumidores y fabricantes de productos y

Más detalles

Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017

Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017 Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización Hugo Carrión G. Noviembre, 2017 Contenido Razones para una alianza empresarial Oportunidades de negocios Norma técnica de

Más detalles

Nota de prensa. Está alineada con el Paquete de Medidas y el Plan de Acción para una economía circular de la Comisión Europea

Nota de prensa. Está alineada con el Paquete de Medidas y el Plan de Acción para una economía circular de la Comisión Europea MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE Liderada por los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)

Más detalles

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SELA-IBERPYME 2009 ACTIVIDAD OBJETIVOS ORGANIZADORES LUGAR Y FECHA 1. III Diálogo MIPYME: Desarrollo de competencias de TIC en las MIPYMES

Más detalles

Created with novapdf Printer (www.novapdf.com)

Created with novapdf Printer (www.novapdf.com) DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL SAC El sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC) es una herramienta que beneficia al consumidor financiero ya que permite obtener

Más detalles

PA NA MÁ DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR

PA NA MÁ DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR T 80 PA NA MÁ I DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR 595 I n f o r m e a n u a l 2 0 1 6 En 2016 se inaguró la ampliación del Canal de Panamá USD MILLONES de los cuales el 62% (USD

Más detalles

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Sebastián Vergara M. División de Desarrollo Productivo y Empresarial Comisión Económica para América Latina y el Caribe Lima, Perú, 29 de Noviembre 2005 Contenido

Más detalles

Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia

Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia Tamara J. Benjamin and Mark M. Lundy Philip C. Abbott, Gary R. Burniske, Marcia M. Croft, Marieke C. Fenton, Colleen Kelly, Fernando

Más detalles

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente Estrategia de Noviembre 2007 Prólogo Proceso intenso de planificación estratégica el cual concluyó con una visión nacional Desde inicios de 2007 con el apoyo de EcoMercados,

Más detalles

Más Mercados, Más Negocios Cluster

Más Mercados, Más Negocios Cluster Presentación Política Pública de Desarrollo Empresarial y resultados proyecto Más Mercados, Más Negocios Cluster Luis Felipe Hoyos Vieira @FelipeHoyos15 1. Política Pública. 2. Resultados generales. II.

Más detalles

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa NATURALEZA Unidades descentralizadas de Artesanías de Colombia con autonomía técnico administrativa y con apoyo y participación de

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial regional ESTRATEGIA DE PRIORIZACIÓN REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DE EXPORTACIÓN: La estrategia consiste en la priorización

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE AVANCES DE LOS PLANES DEL ANTIOQUIA - COLOMBIA

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE AVANCES DE LOS PLANES DEL ANTIOQUIA - COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE AVANCES DE LOS PLANES DEL ANTIOQUIA - COLOMBIA METODOLOGIA EMPLEADA Y ÁMBITO DE TRABAJO DE LA CONSULTORÍA OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA: Que las oficinas responsables de promover

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION. MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION. MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7 MACROPROCESO: GESTION ESTRATEGICA Pág. 1 de 7 INTERNO DEBILIDADES FORTALEZAS Capacidad Directiva (Planeación, dirección, toma de decisiones, coordinación, comunicación, control) 1. Débil comunicación transversal

Más detalles

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador Secretaría de Productividad y Competitividad 1 Cómo intervenimos el territorio? Dirección de Desarrollo Sectorial y Proyectos Productivos

Más detalles

Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá

Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá Iniciativas de Desarrollo de Clúster Plataformas neutrales de colaboración entre todos los actores que hacen parte de un Cluster. Financiero Bancos

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Comuncación Gráfica

Iniciativa de Cluster de Comuncación Gráfica Iniciativa de Cluster de Comuncación Gráfica Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Comunicación Gráfica trabaja por lograr el suministro de soluciones a la medida, que integren el uso del papel

Más detalles

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia Plan de Desarrollo Departamental 1 HITOS SUBREGIONALES CONTEXTO 1992 desregulación 1968 CNT Turantioquia 1995-1997 Visiones subregionales

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. CONSUELO CALDAS CANO Presidente Ejecutiva Marzo 21 de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. CONSUELO CALDAS CANO Presidente Ejecutiva Marzo 21 de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC CONSUELO CALDAS CANO Presidente Ejecutiva Marzo 21 de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total de Bogotá Región ha

Más detalles

V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe

V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe SECTOR PRIVADO V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe Diana Marcela Gil Gerente CISPROQUIM CONSEJO COLOMBIANO

Más detalles

DETALLES DEL PROYECTO DEVELOPMENT ACCOUNT SOBRE MIP REGIONAL EN AMÉRICA LATINA. Daniel Cracau, CEPAL. Montevideo, Uruguay 23 de marzo 2017

DETALLES DEL PROYECTO DEVELOPMENT ACCOUNT SOBRE MIP REGIONAL EN AMÉRICA LATINA. Daniel Cracau, CEPAL. Montevideo, Uruguay 23 de marzo 2017 DETALLES DEL PROYECTO DEVELOPMENT ACCOUNT SOBRE MIP REGIONAL EN AMÉRICA LATINA Daniel Cracau, CEPAL Montevideo, Uruguay 23 de marzo 2017 Agenda i. Detalles administrativos ii. Objetivo general del proyecto

Más detalles

Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo

Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo 2018-2022 Comité Nacional Ambiental - ANDI Diciembre de 2018 Leonardo E. Navarro J Ing MSc WPCT Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico Colombia es

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Emprender en turismo es posible

Emprender en turismo es posible Emprender en turismo es posible Subsecretaria de Desarrollo Turístico Secretaria de Turismo Ministerio de Cultura y Turismo de Salta Turismo, una sector con grandes posibilidades Pensar en Turismo, no

Más detalles

RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD TURÍSTICA DISTINTIVO Q

RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD TURÍSTICA DISTINTIVO Q RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD TURÍSTICA DISTINTIVO Q REQUISITOS REQUISITOS OBLIGATORIOS: -Cumplir con la normativa nacional y local vigentes de acuerdo al tipo de actividad turística. -Contar con el registro

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE ( ) Por el cual se reglamenta el reconocimiento de la tarifa del 9% sobre la renta para hoteles nuevos y remodelados o ampliados, de acuerdo

Más detalles

ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial EMPRESARIALES. Guillermo Jiménez Blasco

ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial EMPRESARIALES. Guillermo Jiménez Blasco ONUDI: Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial CLUSTERS Y AGRUPAMIENTOS EMPRESARIALES Guillermo Jiménez Blasco Oficial Senior de Desarrollo Industrial en la Oficina regional de ONUDI

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/ PLAN DE CAPACITACIÓN EN GESTION DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: Maldonado y Paso de los Toros EMPRESA/ CONVENIO/OTRO:

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCERA Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Catálogo de Ejes Eje Tema Objetivo Descripción 1 EJE 1. DESARROLLO SOCIAL PARA EL BIENESTAR

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia: Asignatura: GESTION LOCAL DEL TURISMO Semestre: 9 Vigencia: SEGUNDO PERIODO DE 2015 Campo de Formación: PREGRADO Intensidad: 3 HORAS SEMANALES Profesor: Luz Marina Ardila B. GESTION LOCAL DEL TURUISMO

Más detalles

CONVOCATORIA. 1. Contexto organizacional:

CONVOCATORIA. 1. Contexto organizacional: CONVOCATORIA Para desarrollo de la identificación de nichos de mercado y estrategias de comercialización en el marco del proyecto Emprendimientos juveniles, nuevas identidades y paz territorial. Contrato

Más detalles

Natalia Patricia Bonilla A. Diseñadora Industrial

Natalia Patricia Bonilla A. Diseñadora Industrial FOMENTO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Componenetes de promoción del desarrollo y ejecutores del proyecto Natalia Patricia Bonilla A. Diseñadora Industrial PROYECTO ARTESANÍAS

Más detalles

Conferencia Internacional Desafíos para el Sector Maderero: Normalización, Calidad y Certificación

Conferencia Internacional Desafíos para el Sector Maderero: Normalización, Calidad y Certificación PERÚ COMPETITIVO: PROPUESTAS PARA UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA MADERA Conferencia Internacional Desafíos para el Sector Maderero: Normalización, Calidad y Certificación

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TURISMO MUNICIPAL INDICE INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN...4 VISIÓN...4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVO

Más detalles

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal 2013 Los Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo y la sostenibilidad de la actividad artesanal, son espacios

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Origen de la Secretaria de Desarrollo Económico Subdirección de Prospectiva de Ciudad Secretaría de Desarrollo Social UMATA La Secretaría de Desarrollo Económico tiene

Más detalles

Clusters como espacios de Innovación en la ciudad de Bogotá

Clusters como espacios de Innovación en la ciudad de Bogotá Clusters como espacios de Innovación en la ciudad de Bogotá CLAUDIA MILENA VACA Vicepresidente de Competitividad y Valor Compartido 28 de Agosto de 2013 Agenda 1. La innovación empresarial en Bogotá 2.

Más detalles

CORPORACION AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LOS DINOSAURIOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA NIT:

CORPORACION AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LOS DINOSAURIOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA NIT: CORPORACION AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LOS DINOSAURIOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA NIT: 900.099.772-8 CONVOCATORIA CARGO DE GERENTE GENERAL 1. INICIO DE LA CONVOCATORIA: 17 de noviembre

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

NIVEL DE CALIDAD DE LA CIUDAD DE HUARAZ COMO DESTINO TURÍSTICO

NIVEL DE CALIDAD DE LA CIUDAD DE HUARAZ COMO DESTINO TURÍSTICO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMIA Administración en Turismo NIVEL DE CALIDAD DE LA CIUDAD DE HUARAZ COMO DESTINO TURÍSTICO Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado

Más detalles

Seminario Desarrollo Regional y Competitividad Empresarial a través de procesos asociativos y cluster

Seminario Desarrollo Regional y Competitividad Empresarial a través de procesos asociativos y cluster Seminario Regional y Competitividad Empresarial a través procesos asociativos y cluster Proyecto FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES EMPRESARIALES COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD Seminario Regional y

Más detalles

Medios de Vida y alternativas económicas sustentables WWF Chile AIML. Photo: Michel Roggo / WWF-Canon

Medios de Vida y alternativas económicas sustentables WWF Chile AIML. Photo: Michel Roggo / WWF-Canon Medios de Vida y alternativas económicas sustentables WWF Chile AIML Photo: Michel Roggo / WWF-Canon Qué es un medio de vida sustentable? 'Un medio de vida comprende las posibilidades, los activos (que

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA.

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA Bogotá, 2003 Programa Antecedentes del Cerámica Huila A través y desde el Centro

Más detalles

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Émerson Cárdenas Asesor Lyda del Carmen Díaz, Coordinadora

Más detalles