MANUAL DE CONTABILIDAD...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE CONTABILIDAD..."

Transcripción

1 ÍNDICE MANUAL DE CONTABILIDAD INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEFINICIONES ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES...3 Estado de situación financiera...3 Estado de resultados...3 Estado de origen y aplicación de los recursos...3 Estado de flujo de efectivo...3 Estado de afectación patrimonial PRESUPUESTALES...4 Estado que muestra los ingresos y egresos mensual, acumulado y modificaciones al presupuesto...4 Estado de avance del ejercicio presupuestal de ingresos mensual y acumulado...4 Estado de avance del ejercicio presupuestal de egresos mensual y acumulado USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CUENTA PÚBLICA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA SISTEMA CONTABLE PÓLIZAS...5 Póliza cheque Ch...5 Póliza egresos Egr...5 Póliza diario Dr...5 Póliza recursos estatales RecE...5 Póliza cierre Cr PROCESO DE REGISTRO EN SISTEMA CONTABLE...6 Instrucciones DIAGRAMA DE REGISTRO EN SISTEMA CONTABLE...8

2 Catálogo de cuentas Manual de Contabilidad 1. Introducción Con el propósito de generar información financiera- presupuestal que sea útil para la toma de decisiones, control y vigilancia de los recursos públicos tanto para la administración, la sociedad y las dependencias encargadas de fiscalizar el control de dichos recursos, se implementa el presente manual de contabilidad.. 2. Objetivo El presente manual tiene la finalidad de facilitar al responsable la realización de los registros de las operaciones que afectan económicamente a la entidad, para que produzca sistemática y estructuralmente la información financiera por medio de las transacciones, y otros eventos que afectan al Instituto, realizando estados financieros que permitan revelar de forma concreta el ejercicio del presupuesto, las fianzas y los resultados del Instituto a una fecha determinada o durante un período de tiempo a evaluar, observando los postulados básicos de: Sustancia económica, Entidad económica, negocio en marcha, devengación contable, asociación de gastos con ingresos, valuación, dualidad económica y consistencia Se entenderá por: 3. Definiciones Instituto.- El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística. LIPEM.- La Ley de Información Pública, Estadística y Protección de Datos Personales del Estado de Morelos 4. Estados Financieros La contabilidad tiene como finalidad generar información acerca de las operaciones que afectan al Instituto, generándola de manera ordenada y debidamente clasificada para su correcto entendimiento e interpretación, con la finalidad que los usuarios puedan interpretar correcta la información financiera de acuerdo con los fines del Instituto, generando información en los estados financieros de forma consistente, veraz y oportuna, principalmente para: Elaboró: Dirección General de Administración Página 2

3 Catálogo de cuentas Dar transparencia a las operaciones; Rendición de cuentas; y; Facilitar la fiscalización. Estados financieros que emite el Instituto: Representación estructurada de la situación y desarrollo financiero de una entidad a una fecha determinada o por un periodo definido. Con el propósito de proveer información del Instituto acerca de su posición financiera, del resultado de las operaciones y los cambios en su patrimonio contable y los recursos (que son útiles en el proceso de la toma de decisiones económicas, proporcionando información de la evolución de los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, cambios en el patrimonio, y en la situación financiera), se emiten los siguientes: 5. Contables Estado de situación financiera Este estado, muestra la situación de los activos, pasivos y patrimonio del Instituto a una fecha determinada. Estado de resultados Este estado, muestra la información relevante acerca de las operaciones desarrolladas por el instituto durante un periodo determinado, en el cual se determina el déficit o superávit mediante la comparación de los ingresos presupuestales aprobados y la aplicación del presupuesto ejercido. Estado de origen y aplicación de los recursos Este estado, proporciona información relevante sobre los cambios mostrados en aumentos y disminuciones del activo pasivo y patrimonio, con la finalidad de valorar el aumento o disminución del efectivo en periodo. Estado de flujo de efectivo Este estado, muestra las entradas y salidas de dinero de la cuenta bancaria del Instituto, con la finalidad de valorar el efectivo con el que se dispone en un periodo determinado. Elaboró: Dirección General de Administración Página 3

4 Estado de afectación patrimonial Catálogo de cuentas Este estado, muestra las variaciones en la cuenta del patrimonio, aumentos y disminuciones por adquisiciones, bajas, déficit o superávit de los ejercicios anteriores aumento o disminución de reservas. 6. Presupuestales Estado que muestra los ingresos y egresos mensual, acumulado y modificaciones al presupuesto Este estado, muestra el presupuesto solicitado, las modificaciones por medio de transferencias, el presupuesto real ejercido con la finalidad de valorar el saldo presupuestal disponible, mensual y trimestral. Estado de avance del ejercicio presupuestal de ingresos mensual y acumulado Este estado, muestra el avance presupuestal de los ingresos, programados efectivamente entregados, y los pendientes de liberar en términos monetarios y porcentuales en periodos trimestrales. Estado de avance del ejercicio presupuestal de egresos mensual y acumulado Este estado, muestra el avance presupuestal de los egresos, programados efectivamente erogados, con la finalidad de medir el avance de la aplicación del presupuesto en un periodo trimestral. 7. Usuarios de la información financiera Consejeros del Instituto, Trabajadores del Instituto, Gobierno del Estado, Poder Legislativo, Auditoria superior de fiscalización, las Personas en el ejercicio de derecho de acceso a la información y protección de datos personales. 8. Cuenta pública Documento que integra los estados financieros contables y presupuestales, la cual se elabora de manera trimestral y anual con la finalidad de medir el estado que guarda las finanzas del Instituto, en éste adicionalmente se muestra la siguiente información: Libro diario; Balanza de mayor; Balanza de comprobación; Elaboró: Dirección General de Administración Página 4

5 Conciliaciones bancarias; Estados de cuenta bancarios; Acta de sesión de aprobación de la cuenta pública; Resumen ejecutivo de aplicación presupuestal; 9. Documentación comprobatoria Catálogo de cuentas Es el documento original que comprueba y ampara la entrega del pago en el ejercicio presupuestal de acuerdo con los lineamientos emitidos para estos efectos. 10. Sistema contable Sistema diseñado para el Instituto, el cual permite el registro en pólizas, de las operaciones de manera cronológica y detallada, con la finalidad de producir información financiera de forma sistemática, clara, veraz, oportuna, confiable, comparable y comprensible. 11. Pólizas Documento que asienta el registro de las operaciones contables en la cuenta de gasto que corresponde la documentación comprobatoria. Póliza cheque Ch Documento que muestra el registro de las operaciones que su forma de pago se realiza con cheque nominativo. Póliza egresos Egr Documento que muestra el registro de las operaciones que su forma de pago se realiza por medio de transferencia en portal bancario por Internet. Póliza diario Dr Documento que muestra el registro de las operaciones que no representan una salida de recurso presupuestal (Dinero), tal como la realización de provisión de pago para acreedores y proveedores, registro de las adquisiciones que forman parte del patrimonio, de ingresos pendientes de depositar en la cuenta bancaria del Instituto y cancelación de pólizas. Póliza recursos estatales RecE Documento que muestra el registro de los ingresos efectivamente depositados a la cuenta bancaria del Instituto. Elaboró: Dirección General de Administración Página 5

6 Póliza cierre Cr Catálogo de cuentas Documento que muestra el cierre contable del ejercicio presupuestal, en el que los gastos realizados se comparan con los ingresos recibidos para determinar el déficit o superávit presupuestal. 12. Proceso de registro en sistema contable 1. Recepción de documentación comprobatoria del usuario analista B 2. Pegado de información ( Ver instrucción 1) 3. Ingreso al sistema contable ( Ver instrucción 2 ) 4. Campo póliza, identificar y Seleccionar tipo de póliza 5. Campo fecha, Seleccionar fecha en la que se realiza el registro 6. Campo referencia ( Ver instrucción 3) 7. Campo concepto, Registrar el concepto (Ver instrucción 4) 8. Campo cuenta, identificar y registrar la cuenta contable a la que pertenece el gasto (consultar catalogo de cuentas y clasificador por objeto del gasto); 9. Campo observación, registrar la descripción detallada del gasto generado (Ver instrucción 5) 10. Registrar el número de departamento que vincula el gasto (Ver instrucción 6). 11. Campo cargo, Registrar el importe total de la documentación, si así le corresponde de acuerdo con la naturaleza contable de la cuenta. 12. Campo abono, Registrar el importe total de la documentación, si así le corresponde de acuerdo con la naturaleza contable de la cuenta. 13. Guardar la póliza generada botón guardar F4 14. Seleccionar botón imprimir para que muestre la póliza en vista preliminar. 15. Seleccionar Botón imprimir Informe, para la impresión de la póliza. 16. Archivo de póliza con la documentación comprobatoria en carpeta correspondiente. Instrucciones 1. Pegado de documentación en hojas de papel de la siguiente manera: Elaboró: Dirección General de Administración Página 6

7 Catálogo de cuentas i. Utilizar papel de reuso primordialmente; ii. Ordenar la documentación por tipo de gasto; y iii. Ordenar la documentación cronológicamente por fecha; 2. Ingreso al sistema contable: i. Seleccionar de menú; ii. Seleccionar movimientos; iii. Seleccionar Pólizas. iv. Seleccionar Botón nuevo 3. En este campo se podrá anotar el número de factura, número de referencia de los depósitos realizados a la cuenta bancaria; 4. En este campo se registrará la descripción general de la documentación comprobatoria con la finalidad de identificar el gasto de manera eficiente; 5. Información mínima que se deberá registrar; i. Cantidad cuando así se requiera, (Impresos, marcos, aplicación de poliéster y gastos análogos); ii. Detalle del servicio recibido o compras realizadas ( medidas, periodo del servicio recibido, fechas de estancia por hospedajes); iii. Nombre del consejero o trabajador quien ejerció el gasto (cuentas, viáticos, gastos médicos, gastos de representación); iv. Descripción del evento, y lugar de realización (cuenta de Difusión e información institucional y análogas); 6. Listado de departamentos: i. 1 Pleno del consejo ii. 2 Secretaria Ejecutiva iii. 3 Dirección General de Socialización iv. 4 dirección General del SEDA v. 5 dirección general Jurídica vi. 6 dirección general de administración vii. 7 Dirección general de Informática viii. 8 SESEE Elaboró: Dirección General de Administración Página 7

8 Catálogo de cuentas 17. Diagrama de registro en sistema contable Analista B Recepción de documentación Sistema Contable Archivo Pegado de documentación Ver Instrucción 1 Ingreso sistema contable Ver Instrucción 2 Campo póliza identificar y seleccionar tipo de póliza Campo fecha seleccionar fecha en la que se realiza el registro Campo referencia Ver Instrucción 3 Campo concepto Ver Instrucción 4 Campo cuenta consulta catalogo Campo observación Ver Instrucción 5 Campo departamento Ver Instrucción 6 Campo cargo Registro de importe en dinero Campo abono Registro de importe en dinero Botón guardar F4 Botón imprimir muestra vista preliminar de la póliza Botón imprimir informe Archivo en carpeta Elaboró: Dirección General de Administración Página 8

Normatividad Contable TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

Normatividad Contable TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO Artículo 27. El asiento inicial, deberá registrarse en el primer mes del ejercicio que se trate,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTACIÓN Y CONTABILIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTACIÓN Y CONTABILIDAD Página: 1-6 1. OBJETIVO Comprobar los recursos autorizados y ejercidos con estricto apego a las leyes, lineamientos y obligaciones aplicables para la CDHEH. 2. ALCANCE Aplica a la Contraloría y a todas

Más detalles

CONTABILIDAD. Febrero 2016

CONTABILIDAD. Febrero 2016 CONTABILIDAD Febrero 2016 JERARQUIZACIÓN DE NORMATIVIDAD APLICABLE A CONVENIOS VINCULADOS CONSTITUCIÓN POLITICA Art. 3 F V LEY DE CIENCIA Y TECNOLÓGIA Arts. 26 Y 50 CFF, LISR y LIVA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA

Más detalles

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO Denominación de la norma, fundamento legal y texto del artículo donde se establecen las atribuciones, responsabilidades y/o funciones conferidas de la Estructura Orgánica de Metrobús. 33.5 SUBGERENCIA

Más detalles

Perfil de puestos y funciones

Perfil de puestos y funciones Departamento de Recursos Financieros Perfil de puestos y funciones DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Recursos Financieros NOMBRE DEL PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA LÍNEA DE MANDO SUPERIOR

Más detalles

Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER)

Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER) Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER) Con fecha 23 de octubre de 2013, el Consejo Veracruzano de Armonización Contable (COVAC) firmó un acuerdo en el que se estableció

Más detalles

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC Guía para el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley General de Contabilidad Gubernamental 1. Cuenta con Manuales

Más detalles

PARAESTATALES - FEDERALES Y ESTATALES GUÍA DE REVISIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

PARAESTATALES - FEDERALES Y ESTATALES GUÍA DE REVISIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC GUÍA DE REVIÓN PARA EL DE LA Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC Guía para el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley General de Contabilidad Gubernamental 1. Cuenta con Manuales

Más detalles

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC GUÍA DE DE LA Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC OBLIGACIONES PREVISTAS EN LA LEY Y SU REFORMA Comentarios Guía para el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley General de Contabilidad

Más detalles

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO NORMAS

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO NORMAS 4 PROCEDIMIENTO Nombre: Objetivo: Frecuencia: Control Presupuestal. Verificar que las partidas que integran el presupuesto autorizado para el Consejo cuenten con la disponibilidad presupuestal para el

Más detalles

GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA. Agosto 2017

GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA. Agosto 2017 GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y CUENTA PÚBLICA Agosto 2017 Objetivo Servir a las Entidades Fiscalizadas como una herramienta, que les permita conocer

Más detalles

PROCEDIMIENTODECONTABILIDAD ARMONIZADO

PROCEDIMIENTODECONTABILIDAD ARMONIZADO Página: 1 de 21 PROCEDIMIENTODECONTABILIDAD ARMONIZADO Encargado del Departamento de Contabilidad Elabora Revisa Autoriza Jefe del Departamento de Director de Finanzas Calidad Institucional Mtro José Alberto

Más detalles

PROCEDIMIENTODECONTABILIDAD ARMONIZADO

PROCEDIMIENTODECONTABILIDAD ARMONIZADO Página: 1 de 21 PROCEDIMIENTODECONTABILIDAD ARMONIZADO Elabora Revisa Autoriza Encargado del Departamento Jefe del Departamento de Director de Finanzas de Contabilidad Calidad Institucional Mtro José Alberto

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO.

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO. 1. PROPÓSITO. Elaboración y análisis de las transacciones realizadas de los diferentes procesos que reflejen la información verídica, clara y precisa de la situación financiera del Sistema DIF Sinaloa.

Más detalles

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

MUNICIPIOS CON MAS DE VEINTICINCO MIL HABITANTES GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC Guía para el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley General de Contabilidad Gubernamental. Cuenta con Mes de Contabilidad. Registra en cuentas específicas de activo de los bienes

Más detalles

Instituto Estatal Electoral de Baja California

Instituto Estatal Electoral de Baja California POLÍTICA ADMINISTRATIVA RESPECTO DE LA ELABORACIÓN, INTEGRACIÓN Y CONTROL DE PÓLIZAS DE CONTABILIDAD Con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 5 Apartado B, Párrafo Tercero, y 100 de la Constitución

Más detalles

Colaboraciones. Nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental (Primera parte)

Colaboraciones. Nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental (Primera parte) Colaboraciones Nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental (Primera parte) CPC José Manuel Zárate Paz Certificación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental Especialista en Armonización Contable Zárate

Más detalles

CONTABILIDAD. Febrero 2016

CONTABILIDAD. Febrero 2016 CONTABILIDAD Febrero 2016 JERARQUIZACIÓN DE NORMATIVIDAD APLICABLE A CONVENIOS VINCULADOS CONSTITUCIÓN POLITICA Art. 3 F V LEY DE CIENCIA Y TECNOLÓGIA Arts. 26 Y 50 CFF, LISR y LIVA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA

Más detalles

I. OBJETIVO II. ALCANCE

I. OBJETIVO II. ALCANCE Página 1 de 10 I. OBJETIVO Coordinar, controlar y administrar los recursos financieros del H. Congreso del Estado de Chihuahua de acuerdo a la planeación y con base al Presupuesto de Egresos Autorizado

Más detalles

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y Página 1 de 11 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GAF 1.2) Objetivo: Reconocer las Obligaciones adquiridas por la Entidad y cumplir con el pago de las mismas en el desarrollo de

Más detalles

Ley General de Contabilidad Gubernamental

Ley General de Contabilidad Gubernamental Secretaria de Administración y Finanzas Ley General de Contabilidad Gubernamental Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Ley General de Contabilidad Gubernamental (publicada el 31-Dic-08 / última reforma

Más detalles

PUBLICACIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG)

PUBLICACIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG) Boletín de análisis sobre aspectos clave en Sector Gobierno Edición 3. año 1. Enero de 2010. PUBLICACIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG) El Consejo Nacional de Armonización Contable

Más detalles

LGCG Armonización Contable

LGCG Armonización Contable Dirección General de LGCG Armonización Contable Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Por qué una LGCG Se crea con el fin de: Llevar a cabo funciones de fiscalización de los recursos federales ejercidos

Más detalles

I. OBJETIVO II. ALCANCE

I. OBJETIVO II. ALCANCE Página 1 de 10 I. OBJETIVO Coordinar, controlar y administrar los recursos financieros del H. Congreso del Estado de Chihuahua de acuerdo a la planeación y con base al Presupuesto de Egresos Autorizado

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 A continuación, se relacionan las cuentas que integran el rubro de efectivo y equivalentes:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Página: 1 de 7 I. PROPÓSITO Establecer las normas de carácter contable con apego a los Principios de Contabilidad Gubernamental que permitan definir el registro y control financiero de los recursos públicos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EGRESOS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EGRESOS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EGRESOS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO Página 1 de 44 El Manual de

Más detalles

1. Identificación del Proceso. 2. Normas y Fundamento Legal

1. Identificación del Proceso. 2. Normas y Fundamento Legal Jefatura de. Identificación del Proceso Nombre del Proceso: Conciliaciones Bancarias Objetivo: Identificar los intereses ganados y las comisiones cargadas, así como cada cheque cobrado y depósitos realizados

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN B U R O C R Á T I C O D E L P O D E R J U D I C I A L TOMO ÚNICO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. NOVIEMBRE/2008 Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA AUTORIZACIÓN... II INTRODUCCIÓN... III MARCO JURÍDICO... IV OBJETIVO...

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTABILIDAD DE BIENESTAR

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTABILIDAD DE BIENESTAR MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTABILIDAD DE BIENESTAR 2017 TABLA DE CONTENIDOS 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA... 3 1.1 Diagrama Funcional... 3 1.2 Descripción General...

Más detalles

DICTAMEN TÉCNICO DE LA REVISIÓN PRACTICADA AL INFORME ANUAL PRESENTADO POR EL:

DICTAMEN TÉCNICO DE LA REVISIÓN PRACTICADA AL INFORME ANUAL PRESENTADO POR EL: DICTAMEN TÉCNICO DE LA REVISIÓN PRACTICADA AL INFORME ANUAL PRESENTADO POR EL: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DEL 2013 INDICE Apartado 1. Presentación. Apartado 2. Marco

Más detalles

TÍTULO III DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE FONDOS ESTATALES CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

TÍTULO III DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE FONDOS ESTATALES CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO TÍTULO III DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE FONDOS ESTATALES CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO Artículo 44. El asiento inicial, deberá registrarse el primero de enero del ejercicio fiscal

Más detalles

SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP...

SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP... Indice SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP... 2 1. INTRODUCCION... 2 2. SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL NICSP... 6 2.1 Configuración... 8 2.2 Tablas... 8 2.3 Ingresos... 10 2.4 Pagos... 12 2.5

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS De conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), y la normativa establecida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), a continuación se presenta

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS CODIGO: PSAF/DGF_001 VERSIÓN: PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD, EJERCICIO Y COMPROBACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ESTE DOCUMENTO SUFRIO UN CAMBIO SIGNIFICATIVO

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ESTE DOCUMENTO SUFRIO UN CAMBIO SIGNIFICATIVO Allende y Manuel Acuña, s/n Edificio Pharmakon, Ramos Arizpe, Coahuila MEXICO, C.P. 25900 Teléfonos y Fax(844) 488-3346, 488-1344, 488-667, 08100835 42 24 calidad@icai.org.mx DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 8 Manual de Procedimientos Registro de ingresos 1 Código N: 2 de 8 Contenido PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE INGRESOS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

Informes Mensuales a los Poderes del Estado y Organismos Autónomos Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

Informes Mensuales a los Poderes del Estado y Organismos Autónomos Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Informes Mensuales a los Poderes del Estado y Organismos Autónomos 2017 Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México O B J E T I V O Proporcionar una herramienta de apoyo útil, confiable y comprensible

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL

ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL HABITANTES Índice de Capítulos Capítulo I Generalidades

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001 Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 7 Importación

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE...

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 2 REGISTRO CONTABLE... 2 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 4 PROCESO... 5 PROCEDIMIENTOS...

Más detalles

PROCEDIMIENTO PAGO A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO PAGO A PROVEEDORES Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO PAGO A PROVEEDORES AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Virginia Zavalza Laurence Ing. Cesar Oswaldo Reyes Zamora Director de Egresos L.C. Adolfo Eduardo Ortiz Flores

Más detalles

ARGOS Apegado a la Contabilidad Gubernamental

ARGOS Apegado a la Contabilidad Gubernamental Sistema automatizado Argos es apegado a la contabilidad Gubernamental Qué es Armonización Contable? Como parte de las iniciativas de Ley de Transparencia del Gobierno Federal, y de la propia Ley de Contabilidad

Más detalles

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

Índice de Capítulos. Índice. Introducción El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en el artículo 9, fracción IX y XI de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó el siguiente: Acuerdo por el que se emite el Manual

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

TESORERÍA DEL AYUNTAMIENTO

TESORERÍA DEL AYUNTAMIENTO TESORERÍA DEL AYUNTAMIENTO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTENIDO I.- INVENTARIO DE SERVICIOS INTERNOS: Departamento de Egresos: A) Recepción y revisión de facturas. B) Captura en Sistema de Facturas recibidas.

Más detalles

TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO INICIO DE EJERCICIO Artículo 15.- El asiento inicial, deberá registrarse en el primer mes del ejercicio

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS De conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), y la normativa establecida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), a continuación se presenta

Más detalles

Cuadro 3 Normativa que Rige el Sistema de Contabilidad de los Fondos Regionales de Financiamiento

Cuadro 3 Normativa que Rige el Sistema de Contabilidad de los Fondos Regionales de Financiamiento Cuadro 3 Normativa que Rige el Sistema de Contabilidad de los Fondos Regionales de Financiamiento Indicadores Contenido Leyes y Normas Artículos Sistema de Contabilidad Conjunto de principios, órganos,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DEL MÓDULO PRESUPUESTAL FINANCIERO Y CONTABLE.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DEL MÓDULO PRESUPUESTAL FINANCIERO Y CONTABLE. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DEL MÓDULO PRESUPUESTAL FINANCIERO Y CONTABLE. 1. OBJETO Contratación de un profesional especialista en

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Con la finalidad de dar cumplimiento a los artículos 46 y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de revelar información aclaratoria y explicativa de los rubros

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CAJA CHICA Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO Establecer los mecanismos de operación que permitan el adecuado manejo de los recursos asignados al fondo fijo de caja chica del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 30. Procedimiento para el Registro y Control de Presupuesto.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 30. Procedimiento para el Registro y Control de Presupuesto. Hoja 1 de 19 30 PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE PRESUPUESTO. Hoja 2 de 19 1.0 Propósito 1.1 Desarrollar un adecuado registro y control del ejercicio presupuestario federal asignado a éste Organo

Más detalles

TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO Artículo 40. El asiento inicial, deberá registrarse el primero de enero del ejercicio fiscal que

Más detalles

Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana Proceso: Administración de Recursos Financieros Subproceso: Análisis y Evaluación Financiera Procedimiento: Cierre Contable y Emisión de Estados Financieros Clave de procedimiento/ Apartado Entrada Pólizas

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO 82

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO 82 9.5 POA 2016, DIRECCIÓN DE COTABILIDAD GENERAL. ELABORACIÓN DE REPORTE DE CONCILIACION DE BANCOS. DOCUMENTO 269 NA 01/01/2016 31/12/2016 DOCUMENTO REALIZADO/269 ELABORACIÓN DE CHEQUES. DOCUMENTO 12 NA

Más detalles

Manual de Operación del SII OBJETIVO

Manual de Operación del SII OBJETIVO OBJETIVO El módulo de Contabilidad tiene como objetivo generar la contabilidad de las Dependencias y del Edificio Central, lo cual en conjunto produce la contabilidad matricial de toda la Institución.

Más detalles

Lineamientos y Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero,

Lineamientos y Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero, Lineamientos y Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2011. PRESENTACIÓN De conformidad

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Con la finalidad de dar cumplimiento a los artículos 46 y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de revelar información aclaratoria y explicativa de los rubros

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PROCEDIMIENTO DE FONDO REVOLVENTE

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PROCEDIMIENTO DE FONDO REVOLVENTE CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS CODIGO: PSAF/DGF_003 VERSIÓN: PROCEDIMIENTO DE FONDO REVOLVENTE CONTENIDO: 1 2 OBJETIVO..

Más detalles

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública ACCIONES DE CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 CPC. Jorge Baltodano Jara Dirección

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT Órgano de Fiscalización Superior PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.

CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT Órgano de Fiscalización Superior PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL. El Ayuntamiento en funciones En Marzo del año del relevo Comisión de entrega (3 miembros): Secretario del Ayuntamiento,

Más detalles

32.-PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) A PROVEEDORES

32.-PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) A PROVEEDORES Hoja: 1 de 11 32.-PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) A PROVEEDORES Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito 1.1 Gestionar el trámite de pago a Proveedores a través de las Cuentas

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INFORMES MENSUALES DE LOS PODERES PÚBLICOS, ORGANISMOS AUXILIARES Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO DE

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INFORMES MENSUALES DE LOS PODERES PÚBLICOS, ORGANISMOS AUXILIARES Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO DE LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INFORMES MENSUALES DE LOS PODERES PÚBLICOS, ORGANISMOS AUXILIARES Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO DE MÉXICO EJERCICIO 2014 CONTENIDO 1 Introducción 2 Objetivo

Más detalles

PODER JUDICIAL CENTRO ESTATAL PARA LA INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CUENTA PÚBLICA ANUAL 2016 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

PODER JUDICIAL CENTRO ESTATAL PARA LA INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CUENTA PÚBLICA ANUAL 2016 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A. NOTAS DE DESGLOSE: A.I INFORMACIÓN CONTABLE 1. NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1.1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES El Efectivo y Equivalentes mostrado al 31 de Diciembre por un importe de $242,028,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL ASPECTOS GENERALES En la elaboración del Plan de Cuentas se tomó en consideración las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) emitidas por la Junta de Normas Internacionales

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Consulta Ejecutiva Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Consulta Ejecutiva Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 27 CONTENIDO Breve Descripción del Módulo Consulta Ejecutiva... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Presupuesto de Egresos...

Más detalles

MANUAL DE TESORERIA/ APLICACIÓN DE PAGO

MANUAL DE TESORERIA/ APLICACIÓN DE PAGO CONTENIDO Información General... 3 PLICACIÓN DE PAGO (GASTO PAGADO) DE TESORERÍA...4 Nueva Aplicación de Pago (Gasto Pagado)... 4 Modificar una Aplicación de Pago (Gasto Pagado)... 11 Cancelar una Aplicación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO. Sistema de Finanzas y Administración Pública

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO. Sistema de Finanzas y Administración Pública Sistema de Finanzas y Administración Pública MARCO LEGAL En materia de gasto público una de las propuestas impulsadas por el Ejecutivo Federal fue el homologar la contabilidad gubernamental en los tres

Más detalles

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes:

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: 1. Información relevante. En la parte superior se muestran de manera rotatoria, accesos directos a información reciente

Más detalles

TÍTULO III DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE FONDOS ESTATALES CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

TÍTULO III DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE FONDOS ESTATALES CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO TÍTULO III DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE FONDOS ESTATALES CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO Artículo 44. El asiento inicial, deberá registrarse el primero de enero del ejercicio fiscal

Más detalles

48 SECCIÓN II SABADO 24 DE AGOSTO DE 2013

48 SECCIÓN II SABADO 24 DE AGOSTO DE 2013 SABADO 24 DE AGOSTO DE 2013 GUADA LAJA RA, JAL IS CO T O M O C C C L X X V I 48 SECCIÓN II 11 A C U E R D O Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Secretaría General de Gobierno.

Más detalles

FUNDAMENTO LEGAL. Fundamento legal Artículos 36, 39 y del 44 al 48 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit.

FUNDAMENTO LEGAL. Fundamento legal Artículos 36, 39 y del 44 al 48 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit. Entrega de la Administración i ió del XXXVIII Ayuntamiento de Tepic FUNDAMENTO LEGAL Fundamento legal Artículos 36, 39 y del 44 al 48 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit. Atí Artículos 36.- El

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001 Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 9 Importación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Por siempre responsable de lo que se ha cultivado UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Contabilidad Financiera IV CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD OBJETIVO DE LA UNIDAD El estudiante expresará los conceptos

Más detalles

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes: C.P.C. JOSÉ ARMANDO PLATA SANDOVAL, en mi carácter de Auditor Superior del Estado de Coahuila, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 17 y 135, apartado B, fracción XVII de la Ley de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BÁSICA 1. Competencias Administrar los recursos de las

Más detalles

Fideicomiso Publico Banco Estatal de Tierra NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Fideicomiso Publico Banco Estatal de Tierra NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 I. NOTAS DE DESGLOSE Fideicomiso Publico Banco Estatal de Tierra I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Efectivo y Equivalentes 39,157.0 360,849.6

Más detalles

La Importancia del Sistema de Contabilidad Gubernamental en la Fiscalización

La Importancia del Sistema de Contabilidad Gubernamental en la Fiscalización La Importancia del Sistema de Contabilidad Gubernamental en la Fiscalización L.C. Luis Alberto González Landero L.C. Lino Luna López Dr. Rene Mariani Ochoa Análisis Conceptual de Contabilidad Es una técnica

Más detalles

Armonización contable DEFINICIONES

Armonización contable DEFINICIONES Armonización contable DEFINICIONES La Torre Tecnologías Presentación abril 2017 Armonización contable DEFINICION La es la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes

Más detalles

Diplomado en. Contabilidad. Gubernamental. Modulo 2. La Paz, Baja California Sur 18 de Marzo del 2016

Diplomado en. Contabilidad. Gubernamental. Modulo 2. La Paz, Baja California Sur 18 de Marzo del 2016 Diplomado en Contabilidad Gubernamental Modulo 2 La Paz, Baja California Sur 18 de Marzo del 2016 Aspectos Generales del Sistema de Contabilidad Gubernamental El Sistema de Contabilidad Gubernamental Se

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO Los estados financieros se elaboraron conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca en su

Más detalles

TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO Artículo 40. El asiento inicial, deberá registrarse el primero de enero del ejercicio fiscal que

Más detalles

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Con la finalidad de dar cumplimiento a los artículos 46 y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de revelar información aclaratoria

Más detalles

MECANISMO DE VERIFICACIÓN. X Manual específico del Ente Público 31 de diciembre artículo 20

MECANISMO DE VERIFICACIÓN. X Manual específico del Ente Público 31 de diciembre artículo 20 OBLIGACIONES PREVISTAS EN LA LEY Y SU REFORMA EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR (ECOSUR) ENTIDADES PARAESTATALES (NO EMPRESARIALES) GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Y LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL CONAC

Más detalles

Í N D I C E. I. Objetivo. II. Alcance. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas. IV. Políticas. V. Descripción de las Actividades

Í N D I C E. I. Objetivo. II. Alcance. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas. IV. Políticas. V. Descripción de las Actividades 2 12 Í N D I C E I. Objetivo II. Alcance III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas IV. Políticas V. Descripción de las Actividades VI. Diagrama de Flujo VII. Plan de Calidad VIII. Control de Cambios

Más detalles

SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP...

SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP... Indice SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTABLE NICSP... 2 1. INTRODUCCION... 2 2. SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y EXISTENCIAS... 6 2.1 Tablas... 6 2.2 Compras... 7 2.3 Movimientos... 9 2.4 Informes... 10 2.5 Cierres...

Más detalles

SECRETARIADE FINANZAS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y DEUDA PÚBLICA NORMATIVIDAD C0NTABLE PARA EL EJERCICIO 2009

SECRETARIADE FINANZAS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y DEUDA PÚBLICA NORMATIVIDAD C0NTABLE PARA EL EJERCICIO 2009 SECRETARIADE FINANZAS DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y DEUDA PÚBLICA NORMATIVIDAD C0NTABLE PARA EL EJERCICIO 2009 Con el objeto de dar mayor transparencia, eficiencia y eficacia a la administración

Más detalles

TRATAMIENTO CONTABLE DE LA CUENTA DE PATRIMONIO INCREMENTO A LA HACIENDA PÚBLICA AÑOS ANTERIORES

TRATAMIENTO CONTABLE DE LA CUENTA DE PATRIMONIO INCREMENTO A LA HACIENDA PÚBLICA AÑOS ANTERIORES TRATAMIENTO CONTABLE DE LA CUENTA DE PATRIMONIO INCREMENTO A LA HACIENDA PÚBLICA AÑOS ANTERIORES OBJETIVO Registrar en la Contabilidad de Gobierno del Estado los movimientos que afectan los resultados

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos. ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL HABITANTES Publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...1 II. MARCO LEGAL...1 III. OBJETIVO...1 IV. METODOLOGÍA... 2 IV.1 PRESENTACIÓN DEL FORMATO Y/O INFORMACIÓN...

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...1 II. MARCO LEGAL...1 III. OBJETIVO...1 IV. METODOLOGÍA... 2 IV.1 PRESENTACIÓN DEL FORMATO Y/O INFORMACIÓN... CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...1 II. MARCO LEGAL...1 III. OBJETIVO...1 IV. METODOLOGÍA... 2 IV.1 PRESENTACIÓN DEL FORMATO Y/O INFORMACIÓN... 2 IV.2 PONDERACIÓN DE CUMPLIMIENTO... 2 IV.3 PONDERACIÓN DE IMPORTANCIA...

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INFORMES MENSUALES DE LOS PODERES PÚBLICOS, ORGANISMOS AUXILIARES Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO DE

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INFORMES MENSUALES DE LOS PODERES PÚBLICOS, ORGANISMOS AUXILIARES Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO DE LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INFORMES MENSUALES DE LOS PODERES PÚBLICOS, ORGANISMOS AUXILIARES Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO DE MÉXICO EJERCICIO 2015 CONTENIDO 1 Introducción 2 2

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD CRONOGRAMA No. META Y OBJETIVO RESPONSABLE ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PRESENTACIÓN

Más detalles

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes: C.P.C. JOSÉ ARMANDO PLATA SANDOVAL, en mi carácter de Auditor Superior del Estado de Coahuila, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 17 y 135, apartado B, fracción XVII de la Ley de

Más detalles

Unidad 13. Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades

Unidad 13. Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades Unidad 13 Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades EL CATÁLOGO DE CUENTAS La finalidad del Catálogo

Más detalles

PRONÓSTICOS Juega, sueña ygana! ÍNDICE. 1. Objetivo. H. Alcance. III. Fundamento Jurídico y Referencias normativas. W. Políticas

PRONÓSTICOS Juega, sueña ygana! ÍNDICE. 1. Objetivo. H. Alcance. III. Fundamento Jurídico y Referencias normativas. W. Políticas PRONÓSTICOS Juega, sueña ygana! ÁREA EMISORA: HOJA No. 1 DE 1 11 1 NOMBRE DEL DOCUMENTO: APLICACIONES BANCARIAS FIRMAS REVISÓ: C. MANUELA ZAMORA CONTRERAS JEFA DE DEPARTAMENTO DE CAJA C._P._ ERNESTO VALDÉS

Más detalles

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SIGMAVER

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SIGMAVER AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SIGMAVER OBJETIVO El objetivo principal es que a través del SIGMAVER, la administración pública municipal cumpla con la normatividad en materia contable, pero además que

Más detalles