INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales"

Transcripción

1 INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza de los estados financieros, 6. Importancia relativa del balance general y del estado de pérdidas y ganancias, 8. Limitaciones de los estados financieros, 10. Paréntesis y notas marginales en los estados financieros, 13. Estados financieros auditadas, 14. Fuentes de datos financieros y de operaciones. El informe anual de la sociedad anónima, 16. Fuentes de datos financieros y de las operaciones. Diversos, 18. Varios grupos están interesados en los estados financieros, 19. Interés en las diferentes fases de un negocio, 23. Análisis e interpretación de los estados financieros e informes internos administrativos, 25. Análisis interno y externo, 27. Objetivos del libro El Balance: Principios Generales 29 Balance general. Nombres que recibe, 29. Balance general. Divisiones principales, 29. Balance. Formas de presentación, 33. La mejor práctica en la preparación de un balance, 39. Forma en que se publican los balances, 41. El problema contable de la valuación y la amortización, 44. Distinción entre capital y gastos de operación, 46. Diferencia entre ingresos de capital e ingresos de las operaciones, 49. Diferencia entre una utilidad y una economía, 49. Los ingresos y los gastos deberán asignarse a los correspondientes períodos contables. Equilibrio de ingresos y gastos. 49. Debe proveerse para las pérdidas: no anticipar las utilidades, El Balance: Activo Circulante 53 Activo circulante, 54. Existencias en caja y bancos, 57. Valuación del efectivo, 58. Inversiones temporales, 58. Valuación de la inversiones temporales, 59. Documentos por cobrar, 60. Cuentas por cobrar, 63. Valuación de los documentos y las cuentas por cobrar, 64. Inventarios, 66. Valuación de los inventarios y resumen de la determinación de ingresos, 87. Suscripciones por cobrar de acciones de capital, 88. Ingresos por cobrar acumulados, 89. Gastos pagados anticipadamente, El Balance: Activo no Circulante 91 Inversiones a largo plazo, 91. Naturaleza y valuación de las inversiones a largo plazo, 93. Activo fijo, 97. Amortizaciones (valuación) del activo fijo, 99. Estimación del activo fijo, 102. Activo fijo. Efecto de los cambios en el nivel de precios sobre el Costo, 105. Activo intangible, 106. Naturaleza y valuación de intangibles específicos, 109. Cargos diferidos, 111. Resumen, El Balance: Pasivo y Capital 115 Pasivo circulante, 115. Cuentas por pagar, 115. Depósito, 116. Documentos por pagar, 116. Dividendos por pagar, 117. Sobregiro bancario, 117. Impuestos sobre nómina e impuestos sobre la renta retenidos por pagar, 117. Impuestos federales sobre la renta estimados por pagar Impuesto federales sobre las rentas estimadas por

2 pagar, 118. Pasivo acumulado, 118. Bonos seriados y deuda a largo plazo, 119. Pasivo circulante diverso, 119. Pasivo contingente, 120. Contratos de arrendamiento a largo plazo, 121. Ingresos anticipados y créditos diferidos, 121. Pasivo a largo plazo, 122. Pagares hipotecarios, 123. Bonos por pagar, 123. Documentos sobre compras y pagarés hipotecarios, 126. Documentos por pagar. Préstamos a plazo, 126. Estimación del pasivo capital, 127. Capital, 127. Capital social, 129. Diferencia entre las acciones de capital y los bonos por pagar, 131. Capitalización, 131. Derechos de los accionistas, 132. Dividendos, 132. Acciones preferentes. Derecho de voto, 133. Acciones preferentes. Preferencia en los dividendos, 133. Acciones preferentes. Su preferencia en cuanto al caso de disolución de la sociedad, 135. Acciones preferentes. Convertibles y rescatables, 136. El capital social en el balance general, 137. Descuento sobre acciones, 139. Las partidas de superávit en el balance general, 140. Clasificación del superávit en el balance general, 143. Reservas, 144. Reservas especiales de tiempo de guerra, El Estado de pérdidas y Ganancias y los Estados del Superávit y 148 del Capital La mejor manera de preparar un estado de pérdidas y ganancias, 148. Período contable. Año de calendario y año natural de los negocios, 149. Estado de pérdidas y ganancias: Títulos, 150. Estado de pérdidas y ganancias: Secciones, 150. Las ventas netas, 152. Sección del costo de lo vendido y presentación de las ventas netas, 152. Sección de costo de lo vendido y presentación de la utilidad bruta, 153. Sección de gastos de operación y forma de mostrar la utilidad de operaciones, 155. Sección de otros productos y otros gastos y las utilidades del año antes de los impuestos federales sobre la renta, 160. Pérdidas y ganancias extraordinarias y forma de mostrar la utilidad neta y las partidas extraordinarias, 163. El principio del superávit libre, 165. Estados de perdidas y ganancias publicados, 166. Naturaleza de la depreciación, 169. Métodos de depreciación, 171. Agotamiento, 173. amortización, 173. Diferencia entre depreciación y otros gastos, 174. Los cambios en el superávit en las sociedades anónimas, 174. Estado de superávit, 175. Estado combinado de pérdidas y ganancias y del superávit, 180. Estado de capital empresa de propiedad individual de personas, 182. Conciliación del capital en una sociedad anónima, Estados Consolidados 186 Razones para la existencia de la compañía matriz, 187. Estado financiero de la compañía matriz pura, 192. La compañía matriz generalmente prepara los estados consolidados, 194. Pueden no estar consolidados los estados de todas la subsidiarias, 195. Estado financieros consolidados. Principios fundamentales, 197. Activo y pasivo consolidados de la compañía subsidiaria, 197. Activo y pasivo consolidados de la compañía subsidiaria, 198. Importe pagado por el capital social de la subsidiaria, 199. Métodos de llevar la cuenta de inversiones, 203. Interés minoritario en el capital de la subsidiaria, 205. Cuentas por cobrar y pagar entre las compañías, 207. Otras transacciones entre las compañías, 209. Factores que limitan la utilidad de los estados consolidados, 212. Requisitos para una información

3 completa, 218. Diferencia entre una consolidación y los estados consolidados, 218. Resumen: Presentación de los estados consolidados, 218. Resumen: Presentación de los estados consolidados, 218 Parte II. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Comerciales e Industriales 8. Estados Financieros Comparativos 223 Revisión y reconstrucción de los estados financieros publicados, 223. Métodos analítico y técnicas usadas al analizar los estados financieros, 228. Datos monetarios en miles o millones, 229. Forma del balance general, 230. Estados comparativos. Datos absolutos, 230. Estados comparativos. Datos absolutos, 230. Estados comparativos, 234. Estados comparativos. Aumentos y disminuciones y ganancias. Importes acumulativos y promedios, 236. Estados comparativos. Análisis e interpretación, 237.Datos comparativos. Gráficas, Porcentajes de las Tendencias 245 Porcentajes de las tendencias, cálculo, 245. Porcentajes de tendencias. Evaluación, 240. Interpretación de las tendencias. Snyder Corporation, 251. Interpretación de tendencias. Compañía Alex, 255. Interpretación de las tendencias. Corporación Marble, Estados con Base Común 263 Estados con base común. Cálculo y evolución, 263. Estados con base común, balance general. Evaluación, 266. Porcentajes base del estado de pérdidas y ganancias. Evaluación, 270. Interpretación de los estados con base común. Lynn Dale Company, 271. Interpretación de los estados con base común. Wilson Corporation, 275. Interpretación de los estados con base común. Wilson Corporation, 275. Interpretación de los estados con base común. Dos compañías, El Capital de Trabajo 282 Definición del capital de trabajo, 282. El capital de trabajo debe adecuado, 283. Razones para la insuficiencia del capital de trabajo, 284. Factores que afectan la cantidad del capital de trabajo, 286. Quien debe suministrar el capital de trabajo, 290. Fuentes del capital de trabajo, 291. Aplicaciones o usos del capital de trabajo, Estados de los Cambios en el Capital Neto del Trabajo 296 Fuentes y aplicaciones del capital neto de trabajo. Resumen, 297. Estado de los cambios e el capital neto de trabajo. Naturaleza y depósito, 298. Análisis de los cambios en el capital neto de trabajo 300. Forma del estado de cambios en el capital neto de trabajo, 303. Primer ejemplo. Estado de cambios en el capital neto de trabajo, 307. Preparación del estado de los cambios en el capital neto de trabajo. Hoja de trabajo9, 311. Tercer ejemplo. Estado de los cambios en el capital neto de trabajo, 315. Cuarto ejemplo. Estado de los cambios en el capital neto de trabajo, 319. Quinto ejemplo. Estado de los cambios en el capital neto de trabajo, 330. Publicación de los estados de los cambios en el capital neto de trabajo., 340. Estado de los cambios en el capital Estado del Flujo del Efectivo 347 Estado del flujo del efectivo. Su naturaleza, 347. Fuentes y usos del efectivo, 348. Operaciones que no son en efectivo Estado del flujo del efectivo, preparación, 350. Primera ilustración. Estado del flujo de efectivo, 355. Segunda ilustración. Estado del flujo del efectivo, 360.

4 Tercera ilustración. Estado del flujo del efectivo, 363. Cuarta ilustración. Estado del flujo del efectivo, Introducción a las Razones Estándar 373 Naturaleza de las razones, 373. Normas de comparación, 374. Naturaleza de las razones estándar, 375. Problemas que se presentan en la preparación de las razones estándar, 376. Determinación de las razones estándar 15. Análisis del Capital Neto de Trabajo por Medio de Razones 384 Distribución del activo circulante, 385. Porcentajes de tendencias para el activo y el pasivo circulante, 386. Razón del circulante, 389. Razón de la prueba de ácido, 393. Rotación de la cuentas por cobrar. Razón de las ventas netas a las cuentas por cobrar, 396. Rotación de los inventarios. Negocio al menudeo, 401. Rotación de los inventarios. Compañía manufacturera, 405. Comparación del inventario. Las ventas y el capital neto de trabajo Rotación del capital neto de trabajo. Ventas netas a capital neto de trabajo Rotación del activo circulante, Análisis de la Situación Financiera a Largo Plazo 411 Es esencial el estudio tanto de la posición financiera circulante como a largo plazo, 411. Inversión en el activo y fuentes de capital, 414. Razón del capital al activo total, 415. Razón del capital al activo fijo, 419. Razón del activo circulante al pasivo total, 420. Razón del activo fijo al pasivo a largo plazo, 421. Valor en libros de las acciones comunes, 422. Efecto de los cambios en el nivel de los precios, Análisis de la Situación Financiera a Largo Plazo (Continuación) 426 Razón de la utilidad de operación al activo total de operación, 426. Ganancias sobre inversiones a largo plazo, 428. Razón de la utilidad neta al capital, 429. El principio de negociar con el capital (palanqueo), 431. Veces que han sido ganados los cargos fijos por interés, 433. Veces que los cargos por interés fijo y los requerimientos de los dividendos preferentes han sido ganados, 435. Utilidades sobre las acciones comunes, 436. Razón de las ventas netas al total del activo de operación, 437. Razón de las ventas netas al capital tangible, 440. Razón del mantenimiento y reparaciones al activo fijo, 441. Razón de la depreciación al activo fijo 18. Análisis de la Utilidad 446 Ventas, 446. Razón del costo de la mercancía vendida a las ventas netas; razón de la utilidad bruta sobre las ventas netas a las ventas netas, 448. Estado que registra la variación en la utilidad bruta, 451. Relación entre los gastos de operación y las ventas netas, 453. Razón del mantenimiento y reparaciones a las ventas netas, 456. Razón de la depreciación a las ventas netas, 458. Razón de la utilidad de operación a las ventas netas, 458. Razón de operación, 461. Otros ingresos, otros gastos y partidas extraordinarias de ganancias y pérdidas, 462. Impuestos federales sobre la renta, 463. Consideración de la variación de la utilidad anual, 463. Utilidad normal y utilidad por cambios en los precios, 464. Estado de la variación en la utilidad neta, sin cambio en el nivel de precios, 465. Análisis del punto de equilibrio,468 Parte III. Efecto de los Cambios en los Niveles de Precios en la Interpretación de los Estados Financieros 19. Los Cambios en el Nivel de Precios y los Estados Financieros 475

5 Naturaleza del problema, 475. Las convenciones contables actualmente en uso, 476. La significación de los cambios en el nivel de precios, 481. Efecto de los cambios en el nivel de precios sobre el activo fijo, 482. Efecto de los cambios en los precios sobre los inventarios, 484. Ganancias o pérdidas en las partidas de dólar fijo 487. El problemas del índice numérico, Ajuste de los Ingresos a los Cambios en el Dólar 492 Ejemplo en que intervienen los ingresos, 492. Ajuste del estado de pérdidas y ganancias para comparaciones dentro de un período, 492. Ajuste del estado de pérdidas y ganancias para comparaciones entre períodos, 494. Comparación de las ventas. The Catepillar Tractor Company Ajustes en los Costos por Cambios en el Nivel de Precios 499 Propósito de los ajustes del costo, 499. Costo de la mercancía vendida. Negocio de compra y venta, 500. Costo de la mercancía vendida. Negocio manufacturero, 505. Depreciación, 507. Utilidad ajustad, 513. Otros ajustes del costo, Los Cambios en el Nivel de Precios y El Balance General 515 Activo y pasivo expresados en dólares, 515. Inventarios, 516. Activo fijo, 518. Depreciación acumulada, 518. Terreno, 519. Arrendamientos y otros pagos por adelantado, 519. Inversiones, 519. Pasivo y acciones preferentes, 520. Acciones comunes, 520. Utilidades no distribuidas, 520. Ajuste en períodos subsecuentes, Un Estudio del Nivel de Precios 524 Parte 1: La mayor inflación en los precios. La década de la guerra, , 525. Estructura del balance general, 526. Inventarios, 531. Pagos por adelantado e inversión en la subsidiaria británica, 532. Edificios, maquinaria y equipo, 532. Depreciación acumulada, 534. Terreno, 534. Acciones comunes pagadas, 536. Evaluación de los efectos de las operaciones desde 1925 hasta 1940, 537. Análisis de la utilidad empleada en el negocio, 538. Costo de la mercancía vendida, 539. Depreciación, 540. Utilidades ajustadas, 541. Dividendos, 548. Ganancia o pérdida de la partida del dólar fijo, 548. Utilidad empleada en el negocio, 548. Estados financieros revisados, 549. Porcentaje ganado sobre las acciones comunes, 549. Conclusiones al 31 de diciembre de Valor en libros por acción común Política de dividendos, 555. Parte 2: Lenta inflación de los precios. La década neta como un porcentaje de capital común, 568. Política de dividendos, 570. Políticas en relación con la deuda, 570. Ventas, 571. Comentarios final, 571. Bibliografía seleccionada sobre el efecto de los cambos del nivel de precios en los estados financieros 573 Parte IV. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros de Distintos Tipos de Negocios 24. Estados de una Tienda de Víveres, una Tienda de 579 Departamentos y un Enfoque de Distintos Tipos de Negocios Estados de una compañía de víveres, 581. Situación financiera del circulante, 581. Resultados de operación, 586. Situación financiera a largo plazo, 586. Estados de una compañía de tiendas de departamentos, 587. Situación financiera del circulante, 587. Resultados de operación, 593. Situación financiera a largo plazo, 594. Estados de un

6 fabricante de maquinaria industrial La situación financiera del circulante Resultados de operación, 602. Situación financiera a largo plazo, Estados de las Empresas de Transporte Aéreos 605 Sistema uniforme de cuentas, 605. Comparación de los balances generales de las empresas de transporte aéreos y de los negocios comerciales, 606. Activo, 609. Activo circulante, 609. Inversiones y fondos especiales, 610. Propiedades y equipo de operación, 610. Reservas para depreciación y mantenimiento, 611. Propiedad y equipo no de operación, 612. Cargos diferidos, 612. Activo contingente y pasivo contingente, 613. Pasivo y capital, 613. Pasivo circulante, 613. Pasivo no circulante, 613. Pasivo y capital, 613. Pasivo circulante, 613. Pasivo no circulante, 613. Crédito diferidos, 614. Capital contable, 614. Comparación de los estados de operación de las empresas de transporte aéreo y las empresas comerciales, 615. Ingresos de operación, 618. Ingresos por transporte, ingresos ajenos al transporte, 618. Gastos de operación, 618. Operación de vuelo, 618. Mantenimiento, 619. Servicios generales y de administración, 619. Depreciación y amortización, 619. Ingresos y gastos no de operación neto, 620. Impuestos sobre la renta correspondientes al período actual, 620. Partidas especiales, Estados de las Empresas de Transporte Aéreo 622 Análisis de los datos financieros y de operación de una empresa de transporte aéreo, 622. Tendencias de razones, 623. Estados de porcentajes con base común, 624. Fuentes de los fondos obtenidos en préstamo y del capital contable, 624. Razón de operación, 626. Fuentes de ingresos de operación, 628. Distribución de los gastos de operación, 629. Razón del circulante, 630. Razones seleccionados de utilidades. Millas de rutas operadas, 631. Millas avión con ingreso, 632. Millas avión con ingresos voladas por milla de ruta operada, 634. Gastos de operación por milla de ruta operada, 635. Tonelada millas con ingreso voladas, 635. Transporte con ingreso, 637. Promedio de las tarifas de pasajes por milla pasajero con ingreso volada, 637. Promedio de ingresos por pasajeros, 637. Promedio de las distancias por viaje, 638. Densidad de pasajeros, 638. Millas asiento voladas, 638. Promedio de asientos ocupados por milla avión con ingreso volada, 639. Promedio de asientos de pasajeros con ingreso, 640. Gastos de operación por milla asiento volada, 640. Factores externos que afectan a las empresas de transporte aéreo 27. Estados de las Empresas de Ferrocarriles 643 Un balance general de una empresa de ferrocarriles comparado con un balance general de un negocio comercial, 644. Activo circulante, 647. Fondos especiales, 649. Inversiones, 650. Propiedad de la línea y el equipo, 650. Otros activo y cargos diferidos, 651. Pasivo circulante, 651. Obligaciones garantizados con equipo y otras deudas pagaderas dentro de un año, 652. Deuda a largo plazo, 652. Reservas, 653. Otro pasivo y crédito diferidos, 653. Capital social, 654. Superávit, 654. El estado de pérdidas y ganancias de los ferrocarriles varia en relación con el estado de perdidas y ganancias de los negocios comerciales, 655. Las cuentas de operación, 657. Ingresos de operación de ferrocarril, 657. Gastos de operación de ferrocarril 660. Acumulaciones de impuestos neto

7 ferrocarril, 660. Utilidad de operación del ferrocarril, 661. Otros ingresos, 662. Deducciones diversas de la utilidad, 662. Utilidad disponible para cargos fijos, 662. Cargos fijos, 662. Cargos contingentes, 663. Cuentas de utilidades no distribuidas, Estados de la Empresas de Ferrocarriles (Continuación) 664 Análisis de los datos financieros y de operación de los ferrocarriles, 664. Análisis de los porcentajes con base común, 665. Razón del circulante y el capital neto de trabajo, 667.Comparación del activo, la deuda a largo plazo y el capital, 669. Distribución de la capitalización, 671. Tasa de ganancias, 672. Ganancias derivadas del saldo de las partidas de dólar fijo, 674. Tendencias de las razones de la partidas seleccionadas, 675. Datos financieros y de operación por milla de línea, 675. Análisis del servicio de flete, volumen e ingresos, 678. Análisis del servicio de pasajeros, volumen e ingresos, 683. Razón de operación, Otros ingresos (no de operación) y deducciones de los ingresos, 691. Factores externos que afectan a los ferrocarriles, Estados Financieros de las Empresas de Servicios Públicos 696 Sistemas de contabilidad uniformes prescritos para los servicios públicos, 697. Cuentas de balance general de los servicios públicos, 698. Activo, 698. Planta de servicios públicos, 698. Reservas para depreciación y amortización, 703. Otras propiedades físicas, 703. Cuentas de fondos diferidos, 703. Inversiones, 704. Activo circulante y acumulado, 704. Cargos diferidos, 706. Descuento y gastos de las acciones de capital, 707. Activo contingente, 707. Valores readquiridos, 707. Pasivos, 708. Deuda a largo plazo, 709. Pasivo circulante y acumulado, 709. Créditos diferidos, 710. Reservas, 710. Pasivo contingente, 713. Cuentas del estado de pérdidas y ganancias de las empresas de servicios públicos, 713. Ingresos, 714. Gastos de operación, 715. Otros ingresos y deducciones a los mismos, 718. Otros ingresos, 718. Deducciones a la utilidad, 718. Disposición de la utilidad neta, Estados Financieros de las Empresas de Servicios Públicos 720 (Continuación) Análisis de los datos financieros de las empresas de servicios públicos, 720. Porcentajes con base común y porcentajes de aumento y disminución, 723. Porcentajes de las tendencias, 723. Razón del circulante, 726. Razón de la deuda consolidada a la propiedad de operación fija neta, 727. Razón de la capitalización (incluyendo el superávit) a la propiedad neta e inversión, 728. Razón de los derechos de los hacedores y el capital contable invertido en el activo total, 730. Vienes que es ganado el interés sobre la deuda consolidad, 731. Veces que sin ganados los cargos de interés fijo y los requerimientos de dividendos preferentes, 731. Rendimiento ganado por acción común, 733. Razón de la utilidad neta después de los requerimiento de dividendos preferentes, 734. Razón de la propiedad fija de operación (neta) a los ingresos de operación, 734. Razón de la utilidad antes de los cargos por interés de activo total (neto), 737. Ingresos de operación, 737. Gastos de operación, 740. La razón de operación, 740. Razón de los impuestos a los ingresos de operación de la depreciación a los ingresos de operación, 742. Razón de la reserva para depreciación a la

8 propiedad, 744. Razón del gasto por depreciación a la propiedad, 744. Otros factores que afectan a los servicios públicos, Estados Financieros de los Bancos Comerciales 749 Estado de situación. Formas, 753. Estado de situación. Descripción de las cuentas, 755. Activo, 755. Préstamo y descuentos, incluyendo sobregiros, 755. Obligaciones del gobierno de los Estados Unidos, directas y garantizadas, Obligaciones de los estados y subdivisiones políticas, 757. Otros bonos, pagarés y obligaciones sin garantía, 757. Acciones de sociedades, incluyendo las acciones de los bancos de la reserva federal, 757. Efectivo en caja, saldos con otros bancos (incluyendo el saldo de la reserva estatutaria) y partidas de efectivo en proceso de cobranza, 758. Reservas estatutarias o legales, 758. Pasivo, 762. Depósito, 762. Documentos por pagar, redescuentos y otro pasivo por dinero tomado en préstamo, 762. Documentos hipotecarios y otros gravámenes, 763. Aceptación realizadas de capital, 763. Capital social, 763. Superávit y utilidades por aplicar, 764. Reservas, 765. Las partidas de capital contable son mostradas en distintas formas por los bancos, 766. Estado de la utilidad y dividendos. Forma, 766. Estado de utilidad y dividendos. Descripción de las partidas, 770. Ingresos de las operaciones, 77. Recuperaciones, transferencias de las reservas de valuación y utilidad, 774. Pérdidas, eliminación y transferencias a las reservas de valuación, 775. Utilidad neta, Estados Financieros de los Bancos Comerciales 776 El análisis de los estados financieros de los bancos sirve a distintos grupos, 776. Análisis de los estados financieros bancarios, 776. Porcentajes con base común, 779. Tendencias de razones, 781. Razón del efectivo (incluyendo los saldos de otros bancos) a los depósitos totales, 783. Razón del efectivo y los valores del gobierno de los Estados Unidos a los depósitos totales, 784. Razón del activo rápido a los depósitos totales, 785. Los depósitos totales, 784. Razón del activo rápido a los depósitos totales, 785. Los depósitos totales relacionados con el capital, 786. Razón del capital al activo total, 788. Análisis de los datos del estado de utilidades, 790. Ganancias y pérdidas de las partidas de dólar fijo, 792 Índice Alfabético 793

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero INDICE Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición 1. Campo de Acción de las Finanzas Definición de finanzas 23 Evolución del sistema financiero 23 Campo de acción de la finanzas 24 Inversiones

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$) BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - ) ACTIVOS Al 31 de marzo de ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 12.933 13.041 Depósitos a plazo 129.484 51.660 Valores negociables 1.381 121

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I.

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I. INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable 1 Objetivos general 2 Objetivos específicos de aprendizaje 2 Antecedentes 2 Contabilidad actual 3 Contabilidad financiera y administrativa 3 Comparación

Más detalles

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes) Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 Activos Activos corrientes: Efectivo y equivalentes de efectivo 7, 8 y 20 806.451 228.263 Documentos y cuentas por cobrar, neto 9

Más detalles

PROFESOR: Caicedo Mendoza, José Antonio TEMA: BALANCE DE COMPROBACIÓN. Página 28 SALDOS FINALES DEL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS POR FUNCIÓN

PROFESOR: Caicedo Mendoza, José Antonio TEMA: BALANCE DE COMPROBACIÓN. Página 28 SALDOS FINALES DEL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS POR FUNCIÓN 10 170.00 200.00 120.00 250.00 250.00 12 140.00 210.00 140.00 210.00 210.00 19 60.00 60.00 60.00 20 130.00 230.00 70.00 290.00 290.00 29 50.00 50.00 50.00 33 190.00 240.00 430.00 430.00 3913 90.00 90.00

Más detalles

INDICE Primera Parte Los Estados Financieros y su Contenido

INDICE Primera Parte Los Estados Financieros y su Contenido INDICE Prólogo 7 Primera Parte Los Estados Financieros y su Contenido I. Generalidades sobre los Estados Financieros 13 Objetivos de la contabilidad 13 Los estados financieros 14 El balance general 19

Más detalles

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

INDICE Sección Uno Conceptos y procedimientos fundamentales 1. Marco Conceptual y Ambiente de la Contabilidad 2. Activos y fuentes de recursos

INDICE Sección Uno Conceptos y procedimientos fundamentales 1. Marco Conceptual y Ambiente de la Contabilidad 2. Activos y fuentes de recursos INDICE Sección Uno Conceptos y procedimientos fundamentales 1 1. Marco Conceptual y Ambiente de la Contabilidad 3 Introducción a la contabilidad 3 Usuarios de la información contable 3 Muchas facetas de

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2017 y 31 de diciembre de 2016 y por los Períodos de Tres Meses Terminados El

Más detalles

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2016

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2016 Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2016 Valores en Dólares Americanos De conformidad con las Normas Internacionales de Información

Más detalles

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2007 2006 2007 2006 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Marzo Diciembre Marzo Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS Al 31 de marzo de ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 20.721 12.933 Depósitos a plazo 268.462 129.484 Valores negociables (neto)

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final)

Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final) Área Contabilidad (NIIF) y Costos Casuística desarrollada en el marco de las niif y el Plan contable general empresarial (Parte final) IV Ficha Técnica Autor : Dr. CPC Pascual Ayala Zavala Título : Casuística

Más detalles

INDICE. Semblanza Presentación

INDICE. Semblanza Presentación INDICE Semblanza XXI Presentación XXIII Prólogo XXV Capitulo 1. Cultura Contable 2 Introducción 4 Historia de la contabilidad 4 La evolución de la contabilidad 4 La creación de organizaciones económicas

Más detalles

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Septiembre de 2016

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Septiembre de 2016 Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Septiembre de 2016 Valores en Dólares Americanos De conformidad con las Normas Internacionales

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

INDICE Prefacio Primera parte E ciclo contable 1 Contabilidad: el lenguaje de los negocio Que es contabilidad?

INDICE Prefacio Primera parte E ciclo contable 1 Contabilidad: el lenguaje de los negocio Que es contabilidad? INDICE Prefacio XV Primera parte E ciclo contable 1 Contabilidad: el lenguaje de los negocio 2 Que es contabilidad? Propósito y naturaleza de la información contable. Creación de información contable.

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles

INDICE. XIX Prologo. XXI Introducción

INDICE. XIX Prologo. XXI Introducción INDICE Acerca de la autora XIX Prologo XXI Introducción XXIII Capitulo 1 Campo de acción de las finanzas 2 Definición de las finazas Evolución del sistema financiero 4 Campo de acción de las finanzas Inversiones

Más detalles

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015.

Grupo Herdez, S. A. B. de C. V. y subsidiarias. Estados consolidados de situación financiera. 31 de diciembre de 2016 y 2015. Estados consolidados de situación financiera 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activo Pasivo y capital contable Activo circulante: Pasivo a corto plazo: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 919,751 1,483,095

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2017 y 2016 Valores en Dólares Americanos De conformidad con las Normas Internacionales

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2016

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2016 Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2016 Valores en Dólares Americanos De conformidad con las Normas Internacionales de

Más detalles

BALANCE GENERAL EMISORES [EN MILES DE COLONES] INFORMACION TRIMESTRAL CON CORTE AL 30/06/2010 Fecha de Última Publicación 05/08/ :30:03 a.m.

BALANCE GENERAL EMISORES [EN MILES DE COLONES] INFORMACION TRIMESTRAL CON CORTE AL 30/06/2010 Fecha de Última Publicación 05/08/ :30:03 a.m. BALANCE GENERAL ES [EN MILES DE COLONES] TOTAL DE ACTIVOS 21,086,012.00 ACTIVO CIRCULANTE 2,750,644.00 CAJA Y BANCOS 748.00 VALORES NEGOCIABLES 2,682,011.00 SECTOR PÚBLICO 225,212.00 SECTOR PRIVADO NACIONAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 236,412,717,886

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 247,131,718,258

Más detalles

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA%

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% COD. DESCRIPCION JUNIO 2008 JUNIO 2007 ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,282,362.28 2,196,747.28 85,615.00 3.75 Depósitos y Margenes por Inversión 293,569.90

Más detalles

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) Exposición de Motivos CVG Alunasa en 2011, basados en la proyección de cierre de período, alcanzará en sus resultados una recuperación en el orden del 113%, pasando

Más detalles

Soluciones de Microfinanzas, S. A.

Soluciones de Microfinanzas, S. A. Estado de situación financiera 31 de diciembre de 2015 Notas 2015 2014 Activos Efectivo y depósitos en bancos 7 2,440,757 765,565 Préstamos, neto 8 20,046,037 16,662,166 Intereses y otros cargos acumulados

Más detalles

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 COD. SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% DESCRIPCION ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,328,115.28 4,422,322.83 (2,094,207.55) -89.95 Depósitos y Margenes por Inversión

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS Al 30 de junio de ACTIVOS MUS$ MUS$ ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 67.942 27.174 Depósitos a plazo 486.882 300.397 Valores negociables (neto) 398 1.721 Deudores por venta

Más detalles

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de junio de 2016 y 2015 y por los períodos de seis meses terminados en esas fechas Estados consolidados de situación financiera Al 30 de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 156,054,268,093 173,189,707,464

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 232,435,680,455 216,433,266,584

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CONTROLADORA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 164,562,002,037

Más detalles

FIDEICOMISO DE OFERTA PUBLICA DE VALORES INMOBILIARIO MALAGA-01 FP BALANCE GENERAL AL 30 SEPTIEMBRE 2018 (Cifras en US$)

FIDEICOMISO DE OFERTA PUBLICA DE VALORES INMOBILIARIO MALAGA-01 FP BALANCE GENERAL AL 30 SEPTIEMBRE 2018 (Cifras en US$) FIDEICOMISO DE OFERTA PUBLICA DE VALORES INMOBILIARIO MALAGA01 FP BALANCE GENERAL AL 30 SEPTIEMBRE 2018 (Cifras en US$) Activos SEPTIEMBRE 2018 SEPTIEMBRE 2017 Activo circulante: Efectivo y equivalentes

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 245,046,109,235

Más detalles

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Junio de 2017

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Junio de 2017 Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Junio de 2017 Valores en Dólares Americanos De conformidad con las Normas Internacionales de Información

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de junio de 2017

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de junio de 2017 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de junio de 2017 ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA NO AUDITADO Activos Al 30 de

Más detalles

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBSIDIARIAS

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera Por los periodos terminados al y ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO PASIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO (Nota 9) 7,350,358 7,156,147 PASIVOS FINANCIEROS

Más detalles

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Activo Activo Corto Plazo Efectivo y Equivalentes Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Efectivo, Bancos y otros 613,839 Valores de fácil

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 29 Y TRIMESTRE: 1 AÑO: 29 REF S s1 ACTIVO TOTAL 1,296,339 1 1,99, 1 s2 s3 s ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES CUENTAS

Más detalles

INDICE 1. Introducción y Repaso 2. La Compañía Anónima: Capital, Superávit, Reservas y Dividendos

INDICE 1. Introducción y Repaso 2. La Compañía Anónima: Capital, Superávit, Reservas y Dividendos INDICE 1. Introducción y Repaso 1-1 1.1. Presentación 1-1 1.2. El ciclo contabilístico 1-1 1.3. Prácticas resueltas y explicadas 1-2 1.3.1. Cierre del ejercicio económico 1-3 2. La Compañía Anónima: Capital,

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA, C. POR A. & SUBSIDIARIES Balance General (Valores en miles de RD$) 31 Marzo 2008

CERVECERIA NACIONAL DOMINICANA, C. POR A. & SUBSIDIARIES Balance General (Valores en miles de RD$) 31 Marzo 2008 Balance General 31 Marzo 2008 31 Diciembre 2007 % Aumento (Disminución) Activos: Activos Corrientes Efectivo & Equivalentes de efectivo 642,033.6 1,060,656.7-39.5% Cuentas por cobrar clientes 913,910.8

Más detalles

C A P S. A. Y FILIALES

C A P S. A. Y FILIALES ACTIVO 30.09.2008 30.09.2007 CIRCULANTE: Disponible 55.604 43.113 Depósitos a Plazo 307.619 179.348 Valores Negociables (neto) 29.355 1.581 Deudores por Venta (neto) 320.962 212.399 Documentos por Cobrar

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 31 de Diciembre de

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

C A P S. A. Y FILIALES

C A P S. A. Y FILIALES ACTIVO 31.12.2008 31.12.2007 CIRCULANTE: Disponible 25.332 22.248 Depósitos a Plazo 343.765 146.393 Valores Negociables (neto) 9.433 15.261 Deudores por Venta(neto) 198.916 245.490 Documentos por Cobrar

Más detalles

C A P S. A. Y FILIALES

C A P S. A. Y FILIALES ACTIVO 31.12.2009 31.12.2008 CIRCULANTE: Disponible 19.750 25.332 Depósitos a Plazo 323.933 343.765 Valores Negociables (neto) 43.626 9.433 Deudores por Venta(neto) 162.450 198.916 Documentos por Cobrar

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,789,658,555

Más detalles

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$) BALANCES GENERALES Al 31 de Diciembre de ACTIVOS Fondos disponibles (nota 5) Caja 45,355,885 34,133,288 Banco central 528,385,517 442,785,773 Bancos del país 37,021,043 50,632,397 Bancos del extranjero

Más detalles

C A P S. A. Y FILIALES

C A P S. A. Y FILIALES ACTIVO 31.03.2009 31.03.2008 CIRCULANTE: Disponible 23.621 36.238 Depósitos a Plazo 347.206 107.907 Valores Negociables (neto) 10.293 28.761 Deudores por Venta(neto) 165.583 272.494 Documentos por Cobrar

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,855,161,583

Más detalles

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1 ÍNDICE Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1 Introducción 2 Concepto y requisitos de una profesión 4 Requisitos del profesional universitario 6 Requisitos para que exista una profesión 7 Necesidades

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

YORK INVESTMENT MANAGEMENT, S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

YORK INVESTMENT MANAGEMENT, S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CONTENIDO PÁGINAS Opinión del Auditor 1-2 Balance General 3 Estado de Resultados y Ganancias Retenidas 4 Estado de Capital 5 Estado de Flujo de Efectivo 6

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM 10000000 A C T I V O 1,005,987,561 1,137,495,924 10010000 DISPONIBILIDADES 1,874,701 2,210,537 10050000 CUENTAS DE MARGEN 10100000

Más detalles

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Agosto 31, 2013 y Diciembre 31, Agosto 31, Diciembre 31, Activos

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Agosto 31, 2013 y Diciembre 31, Agosto 31, Diciembre 31, Activos CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS Balances Generales Consolidados Agosto 31, 2013 y Diciembre 31, 2012 Activos 2013 2012 Efectivo en caja, bancos y equivalentes de efectivo RD$ Depósitos en custodia 25,114,375

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General del año 2006 y 31 de del año 2005 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 17,016 11,069 Sobregiros Bancarios

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 31,824,990,605

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de l año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Pasivo

Más detalles

31 de diciembre de 2016

31 de diciembre de 2016 Estados Consolidados de Situación Financiera Por los periodos terminados al 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre de 2016 ACTIVOS 31 de marzo de 2017 31 de diciembre de 2016 PASIVOS Y PATRIMONIO 31 de

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 y por los Períodos de Tres Meses Terminados El 31 de Diciembre

Más detalles

CAP CANA, S. A. Balances Generales No Consolidados. Octubre 31, 2012 and Diciembre 31, 2011

CAP CANA, S. A. Balances Generales No Consolidados. Octubre 31, 2012 and Diciembre 31, 2011 Balances Generales No Consolidados Octubre 31, 2012 and Diciembre 31, 2011 Efectivo en caja, bancos y equivalentes de efectivo Depósitos en custodia Activos 13,666,289 20,210,463 8,445,206 7,553,668 Cuentas

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 73,302,866,977 66,936,850,551 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 71,861,553,996 66,340,313,328 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 15,776,331,700 14,540,166,991 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 40,700,577,473

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 38,856,123,463

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 37,706,690,086

Más detalles

31 de diciembre de 2016

31 de diciembre de 2016 Estados Consolidados de Situación Financiera Por los periodos terminados al y ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO PASIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO (Nota 9) 9.527.725 7.350.357 PASIVOS FINANCIEROS

Más detalles

Aporte especial de garantía Inversiones cuotas fondo de pensiones Total otros activos 42,731.2

Aporte especial de garantía Inversiones cuotas fondo de pensiones Total otros activos 42,731.2 INVERSIONES FINANCIERAS DAVIVIENDA, S.A.Y SUBSIDIARIAS Sociedad Controladora de Finalidad Exclusiva Sociedad Controladora de Finalidad Exclusiva 31 de Enero de 2018 (Cifras en miles de dólares de los Estados

Más detalles

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016 Balances Generales Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 Activos Activos de intermediación: Caja y bancos 4 38,601.3 25,528.9 Inversiones financieras 6

Más detalles

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Setiembre del 2008 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Setiembre del 2008 ( en miles de Colones) Activo Activo Corto Plazo Efectivo y Equivalentes Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Setiembre del 2008 ( en miles de Colones) Efectivo, Bancos y otros 250,487 Valores de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Codigo 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo y Patrimonio Activo

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

Estados Consolidados de Resultados Resumidos

Estados Consolidados de Resultados Resumidos 22 The Clorox Company Estados Consolidados de Resultados Resumidos Al 30 de junio (en millones de dólares, excepto las cantidades por acción) 2008 2007 2006 Ventas netas $ 5.273 $ 4.847 $ 4.644 Costos

Más detalles

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$)

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$) Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$) ACTIVOS Al 31 de diciembre de 2013 2012 Fondos disponibles (notas 2, 3, 16 y 24): Caja 178,500 178,500 Banco Central 82,798,305

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 9,478,338 11,183,397 12,579,609

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Mayo 2011

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Mayo 2011 BALANCE GENERAL (EN COLONES) Mayo 2011 ACTIVO CIRCULANTE Caja 219.830.541,12 Bancos 215.518.854,78 Inversiones Temporales 7.269.980.334,21 Recursos en Custodia Temporal 2.862.655,79 Cuentas Por Cobrar

Más detalles

Infraestructura Hospitalaria del Estado de México, S. A. de C. V. Estados financieros

Infraestructura Hospitalaria del Estado de México, S. A. de C. V. Estados financieros Infraestructura Hospitalaria del Estado de México, S. A. de C. V. Estados financieros Infraestructura Hospitalaria del Estado de México, S. A. de C. V. Balances Generales y 31 de diciembre de 2015 Al 31

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2013 y por los Períodos de Tres Meses Terminados El 31 de Diciembre de 2013

Más detalles

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante:

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante: Universidad de Antofagasta 3 Balances generales Al 31 de diciembre de Activos Circulante: Disponible 2.788.379 1.854.549 Depósitos a plazo 4 6.138 6.377 Valores negociables 5 269.366 262.125 Deudores por

Más detalles

INDICE. Semblanza del autor Presentación

INDICE. Semblanza del autor Presentación INDICE Semblanza del autor XXI Presentación XXIII Prólogo XXV Capitulo I. Ser que hacer de la Contabilidad: En Busca del Sentido 1 de la Información Financiera Objetivo general 2 Objetivos específicos

Más detalles

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS INFORME FINANCIERO 2013 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVO CORRIENTE ACTIVOS 2013 2012 Nota Disponible

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 PRINCIPALES RESULTADOS En el 4T14 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $3,449.9 millones de pesos, que representó un incremento del 10.0% sobre los ingresos

Más detalles

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Septiembre 30, 2013 y Junio 30, Septiembre 30, Junio 30, Activos

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Septiembre 30, 2013 y Junio 30, Septiembre 30, Junio 30, Activos CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS Balances Generales Consolidados Septiembre 30, 2013 y Junio 30, 2013 Septiembre 30, Junio 30, Activos 2013 2013 Tres meses 3er Q 2013 Efectivo en caja, bancos y equivalentes

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Abril 2014

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Abril 2014 BALANCE GENERAL (EN COLONES) Abril 2014 ACTIVO CIRCULANTE Caja 307,850,023.80 Bancos 781,329,707.91 Inversiones Temporales 7,324,646,668.01 Recursos en Custodia Temporal 91,813.79 Cuentas Por Cobrar 169,004,990.62

Más detalles